La revista de Semanario Argentino www.argenta.miami Junio 12, 2018 • Año 15 #801 • MIAMI • USA 56 PÁGINAS
Desde el 10 de Julio de 2002
EL MESSI DEL MUNDIAL Es el mes del mundial, y tal vez este sea el Messi del mundial que todos los argentinos quieren ver. El mejor jugador del mundo se juega una de sus últimas cartas. Habrá que esperar.
En la década de los 70, con el nacimiento de las emisoras de frecuencia modulada (FM), aparecieron FM Del Plata y FM Rivadavia, produciéndose una diferenciación, si se quiere, entre los estilos de radios AM y radios FM; unas dedicadas principalmente a la información, y otras a la música y un estilo de tonos bajos y sensuales. En la FM, se crean influyentes programas musicales nocturnos, como Modart en la noche o Las siete lunas de Crandall, con locutoras femeninas como Nora Perlé, Betty Elizalde, Nucha Amengual y, posteriormente, Graciela Mancuso, creando un nuevo estilo en la locución. Charlamos con dos de esas verdaderas “divas de la radio”, Nora Perlé y Betty Elizalde, y con la que podríamos denominar a una de las que hoy más representa ese estilo y es, de alguna manera, su sucesora, Florencia Ibáñez.
por Pablo Dócimo
DIVAS DE LA RADIO
diferenciábamos del resto porque hablábamos en un tono mucho más bajo que el resto, éramos las tres muy distintas”, recuerda Nora Perlé, y agrega: “Al principio, el público en general nos recibió de muy buena manera, era algo nuevo y muy distinto a lo habitual, que le gustaba mucho a la gente. Lógicamente, los hombres se sensibilizaban, porque éramos mujercitas muy jóvenes cuando nos recibimos, teníamos 19, 20 años, de modo que esa cosa joven y delicada para hablar era una algo nuevo en la radio, que generaba especialmente en los caballeros un atractivo muy especial.” Betty Elizalde debutó profesionalmente a los 18 años, y a lo largo de su extensa trayectoria hoy es
de las voces clásicas de la radio, DIVAS DE LA RADIO - considerada POR una PABLO DOCIMO
Betty Elizalde
Florencia Ibañez
ROBERTO PIAZZA: HABLA DE LA LEGALIZACION DEL ABORTO"
décadas pasadas y la actual, Betty Elizalde opina: “La verdad es que mucho no me gusta como se hace radio hoy, pero entiendo que los tiempos cambian, que todo se modifica. Así como yo dí el puntapié inicial haciendo un programa sexy como Las siete lunas, y las viejas locutoras me querían matar, hoy puede ser que pase algo parecido. Los cambios cuestan, y lo que ocurre es que antes la radio la hacía gente que se preparaba para hacer radio, y hoy la gente va a hablar a la radio, y no tienen ningún interés en crear un clima, nadie se preocupa porque sea audible lo que dicen, no toman en cuenta las normas elementales de la radio, y eso no pasa por nuevo o viejo. Los programas de hoy son todos parecidos, hay un especialista en economía, un especialista en deportes, otro de espectáculos y el conductor; todos tienen el mismo
Nora Perlé
ENTREVISTA: RUDY PEREZ EL GRAN SUEÑO AMERICANO
por Carolina Stocco Nora Perle cuenta con una extensa y exitosa trayectoria y sin duda, uno de los programas más emblemáticos que condujo fue “Las Siete Lunas de Crandall”, con una permanencia de dieciséis años en el aire. Por la conducción de este programa recibió en cuatro oportunidades el premio Martín Fierro, el premio
creadora de un estilo. Tuvo a su cargo varios programas, tanto en radio como en televisión, entre los que se cuentan emblemáticos títulos de la década del 70, con el nacimiento de la frecuencia modulada como por ejemplo El Buen Día (Radio del Plata), La Burbuja
esquema. Hay una falta notoria de profesionalismo, de especialización. Noto a la radio de hoy muy personalista, muy soberbia, todos saben todo, todos opinan de todo y todos son los dueños de la verdad, y veo que viven muy pendientes de
MARTIN FIERRO 2018 LAS FOTOS Y MAS