"HAY LUGARES QUE SE VISITAN CON LOS PIES... Y OTROS CON EL ALMA. JERICÓ ES DE LOS SEGUNDOS."
GUIA TURÍSTICA



"HAY LUGARES QUE SE VISITAN CON LOS PIES... Y OTROS CON EL ALMA. JERICÓ ES DE LOS SEGUNDOS."
02
FERIA DE LA COMETA
NUESTRA ARQUITECTURA
05 08 05 06 04 07
HISTORIAS QUE SALVAN
JERICÓ ESPECTACULAR
NUESTRO PARQUE PRINCIPAL
NUESTRO MORRO DEL SALVADOR
NUESTRO MUSEO MAJA
NUESTRO CAÑÓN DEL CAUCA
JERICÓ ESPECTACULAR
¡ESTE
ste agosto, eleva tus sueños en el Festival de la Cometa en Jericó, Antioquia. Vive la emoción de ver el cielo pintado con cometas de todos los colores, formas y tamaños desde el majestuoso morro El Salvador, el mirador natural del pueblo. Disfruta concursos para niños y adultos, talleres para aprender a construir tu propia cometa y un ambiente lleno de alegría, tradición y unión familiar. No te pierdas esta fiesta del viento en uno de los pueblos más encantadores del suroeste antioqueño. ¡Jericó te espera con los brazos abiertos y el cielo listo para volar!
Visitar el Parque Rafael Reyes en Jericó es adentrarse en un escenario donde la historia, la cultura y la naturaleza se entrelazan. Su itectura, con casonas coloniales y majestuosa catedral, son monio vivo de un pasado glorioso. de 1874, este espacio ha sido ellecido con jardines y árboles hoy forman un paisaje patrimonial o de encanto. Pasear entre sus as centenarias y su palma real es ectarse con la esencia estética y espiritual de un pueblo que honra su herencia.
Atrévete a subir el morro El Salvador y descubre la aventura que ha marcado generaciones. Desde la cima, el viento sopla con fuerza y la vista es simplemente inolvidable. Allí te espera Cristo Rey, imponente desde hace 90 años, vigilando un pueblo lleno de historia y coraje. Explora el Jardín Botánico, viaja en cable aéreo, y conecta con las raíces indígenas que dejaron tesoros arqueológicos en sus laderas. El Salvador no es solo un cerro, es un desafío, una experiencia y una conexión profunda con lo que somos. ¡Ven a vivirlo, a sentirlo y a conquistarlo!
Pazar Festival
JERICÓ
Las fachadas pintadas en tonos vivos verdes, azules, rojos, naranjas son una expresión del alma jericoana.
Sus balcones evoca un sentimiento, una larga historia familiar, una conexión republicana con la naturaleza de la colonisación paisa.
Balcones romanticos
Muchos de estos balcones republicanos del siglo XIX están adornados con madera tallada, lo que les da un aire romántico y acogedor.
Visita el MAJA, el Museo de Arte y Tradición de Jericó, y déjate sorprender por un espacio donde el arte, la historia y la identidad se unen. Ubicado en una hermosa casona patrimonial, el museo exhibe obras de artistas contemporáneos y tradicionales, además de objetos que narran la vida cotidiana de los jericoanos. Cada sala es un viaje sensorial que conecta pasado y presente, emoción y memoria. Ven al MAJA y descubre por qué Jericó también se vive con el alma y el arte.
DESTINO
RELIGIOSIDAD
JERICÓ
JERICÓ ESPECTACULAR
Jericó es tierra santa: cuna de Santa Laura Montoya y donde vivio el siervo de Dios Jesús Aníbal Gómez. Dos vidas de fe y entrega que inspiran el alma y conectan con lo más profundo del espíritu.