SALAMANCA NOTICIAS
Manifiesto de seis puntos/Trenes Salamanca
PORUNTRENDEFUTUROPARASALAMANCA
NOS HA TOCADO EL GORDO. UNIONISTAS/BARSA CF
Los mueve su afición
Ofrenda Floral a la Virgen de la Vega Salamanca
Viajando:Doñana
Fotos: Anaya
Fiestas de las Facultades de Ciencias de Salamanca
Fotos: Adrián
M A R Z O 2 0 2 4
En Honor a Nuestra Patrona
eventosanimadosyllenosdediversión
UnEcosistemaÚnicoenPeligro
Salamanca Noticias Revista
En este número veremos: A José Antonio Sayagués más conocido por Pelayo el de Amar en tiempos revueltos y amar es para siempre, que con su prosa pide a las administraciones que de una vez pongan entre vías un tren de futuro para Salamanca A Unionista CF de Salamanca les toco el Barsa CF en la copa del Rey que es como si le hubiera tocado el gordo tanto al club como a la ciudad.
La ofrenda floral es ya una tradición de las Ferias y Fiestas de Salamanca que con el pregón dan por empezadas dichas fiestas.
En el apartado de Viajando: esta vez nos vamos al sur en busca del Lince un animal que si bien cada vez esta menos en regresión si lo esta su entorno Y las famosas fiestas de estudiantes de Salamanca a las que la llamada del jolgorio no se la quiere perder nadie.
En definitiva cinco bonitas historias que junto a la del Barrio de Adoratrices y San Marcos esperamos os paséis y disfrutéis de un buen rato.
Y un especial en la siguiente página
Julián (Fernando) Ramos Pérez Editor: Salamanca Noticias Revista A C E R C A D E E S T E N Ú M E RO https://linktr.ee/salamancanoticiasrevista 2
Salamanca Noticias Revista
Contra la Difamación: Preservando la Verdad y la Justicia
La impunidad de aquellos envidiosos que, en su afán por dañar reputaciones y saciar su mezquindad, se valen de su posición para sembrar mentiras y manipular la verdad, es una afrenta a la ética y al periodismo responsable. Es desolador ver cómo un fotógrafo profesional, bajo el manto de la envidia (a intentado echar a esta persona de varios eventos en los que a veces lo logro y otras no, diciendo que esta persona no es de ningún medio de comunicación lo cual es cierto refiriéndose a él como intrusismo laboral, pero es capaz de tener amistad con un niño de 16 años que entra en los campos de futbol y baloncesto (acreditado) y que tiene su propia página de deportes en formato de periódico digital y tratarlo como a un igual, al igual que a otras personas que tienen blog, páginas Web…etc., que tienen sus trabajos y no son miembros de ningún medio de comunicación y al parecer esto no le molesta al menos no los ha mandado expulsar ni lo ha denunciado públicamente), pueda orquestar una campaña difamatoria tan vil como la que hemos presenciado recientemente.
La falsedad de una noticia que acusa a un inocente de comportamientos inapropiados con niñas futbolistas y de actividades delictivas es repugnante, que no solo es inocente además ni siquiera está imputado. Si esto es rigor periodístico igual alguno se debería dedicarse a otra cosa, fotógrafos incluidos.
Es imperativo que los medios de comunicación asuman su responsabilidad de verificar la veracidad de la información antes de publicarla, especialmente cuando se trata de acusaciones tan graves que pueden arruinar vidas. La
A C E R C
D E E S T E N
M E RO https://linktr.ee/salamancanoticiasrevista 3
A
Ú
falta de escrúpulos de aquellos que manipulan la información con propósitos maliciosos socava la confianza en la prensa y perpetúa una cultura de la difamación impune. Es alentador ver cómo la verdad prevalece, como en el caso confirmado por la Subdelegación del Gobierno en Salamanca, del inocente supuestamente investigado (No hubo ninguna denuncia ni tal investigación), pero no podemos subestimar el daño causado en el camino. Insto a la comunidad periodística a rechazar rotundamente cualquier forma de manipulación y difamación, y a abogar por la integridad y la ética en cada paso de su labor informativa Juntos, debemos defender la verdad y la justicia contra la impunidad de la envidia y la falsedad
La situación se agrava aún más al descubrir que al parecer, además de la difamación en los medios, se ha desatado una cacería de brujas en las redes sociales y aplicaciones de mensajería
Al parecer por la circulación de una fotografía del presunto investigado, con acusaciones infundadas adjuntas, es una afrenta a la privacidad y una muestra alarmante del poder destructivo de la desinformación en la era digital.
Es indignante ver cómo la imagen de un individuo puede ser utilizada como arma en manos de aquellos que buscan satisfacer sus propios intereses, sin importar el daño colateral que causen. Este tipo de linchamiento público, basado en rumores y falsedades, es una clara violación de los derechos humanos más fundamentales y debe ser condenado enérgicamente por toda la sociedad.
Es fundamental que, en nuestra búsqueda de la verdad y la justicia, no caigamos en la trampa de la difamación y la persecución sin fundamento La presunción de inocencia es un principio básico de cualquier sociedad democrática y debe ser respetado en todo momento Insto a la comunidad a ejercer la prudencia y la responsabilidad al compartir información en línea, y a resistir la tentación de participar en linchamientos virtuales que solo perpetúan la injusticia y el sufrimiento
Lo peor es que ningún medio profesional de comunicación que sacaron la noticia se ha retractado ni ha hecho referencia a su infame noticia, que al parecer solo verificaron con la dirección del club supuestamente afectado. A diferencia de esta humilde web, que consultó tanto en la comisaría de la Policía Nacional como en la Subdelegación del Gobierno.
Julián (Fernando) Ramos Pérez Editor: Salamanca Noticias Revista
A C E R C A D E E S T E N Ú M E RO https://linktr.ee/salamancanoticiasrevista 4
Cursos Fotográficos de Iniciación
A nú n ci at e
Acerca de nosotrosINICE es una Asociación para la Promoción de la Investigación que pretende crear en los jóvenes el hábito de descubrir por ellos mismos, para que encuentren que la investigación es interesante y que contribuye a la propia formación.
Pintar con luz
Comienza ahora mismo.
El curso consta de 20 horas repartido de lunes a viernes en clases de dos horas diarias, la duración, por lo tanto, es de dos semanas y dos días Podrá ser de mañana o de tarde e incluso flexible, pudiendo saltar de mañanas a tardes si hubiera curso de mañana y tarde
Cursos para principiantes esencialmente prácticos, el alumno aprenderá a crear una fotografía desde cero, y como funciona el triángulo de exposición, a componer, técnicas fotográficas de estudio, barridos, nocturnas, etc
Panorámica
Barrido I.N.I.C.E Calle Diego Pisador s/n, 37008 Salamanca +34 923264539 inice@inice es Puedes apuntarte y formalizar la inscripción en la sede Central:
5
Índice
02
04
06
Por un tren de futuro para Salamanca
Ciudad
10
14
19
Nos ha tocado el gordo Doñana
Fotografias:
mueve la afición
Los
de
Salamanca
Viajando:
Anaya
de las Facultades de Ciencias de Salamanca 27
animados y llenos de diversión
Fiestas
Eventos
Acerca de este número
Indice
Ecosistema Único en Peligro
Que comer
Reflexión.
de fauna
Nota del Editor
de la Vega
Concierto con...
Las Cosas del Chino Sabio BIZUM 654958876
Un rincón con encanto Ofrenda Floral
Barrios de Salamancar 6
Un
42
32
383Fichas
43
Virgen
24De
31
34
35
2x1 ChesiBurguer
PROMO PROMO 7
Por un tren de futuro y aumento de las frecuencias a Madrid
Manifiesto de Seis Puntos
Paco Gómez
Presentando el Acto
Foto: Anaya
8
POR UN TREN DE FUTURO PARA POR UN TREN DE FUTURO PARA SALAMANCA SALAMANCA
POR UN TREN DE FUTURO Y AUMENTO DE LAS FRECUENCIAS A MADRID
Manifiesto de seis puntos
En la lectura del manifiesto de seis puntos y antes de describir uno a uno dichos puntos, José Antonio Sayagués “Pelayo, en amar es para siempre”, y saltándose el protocolo, decía que era un privilegiado, ya que había conseguido un billete de Madrid a Salamanca y Salamanca a Madrid de ida y vuelta para poder leer el manifiesto y volver a Madrid
Decía que es el momento importante de no buscar culpables si no de encontrar soluciones, en ese momento dijo a los allí reunidos que le aplaudieran y lo hizo en varias ocasiones más durante la lectura del manifiesto
Empezó diciendo: Manifiesto en Defensa de las Comunicaciones Ferroviarias de Salamanca, en el Sayagués manifestó las virtudes del tren Ya que el tren comunica a Salamanca en hora y media, y que casi 4 años después de la pandemia, Salamanca sigue sin recuperar una de las cuatro frecuencias de las que contaba, dejando una oferta insuficiente tanto para los viajeros habituales como a los que quiere venir a visitar Salamanca. Dijo de recuperar el corredor vía de la plata, hablo del retraso de la electrificación de la línea Salamanca Fuentes de Oñoro fundamental para la llegada de mercancías al puerto seco desde los puertos de portugueses. También hablo de integrar a Salamanca en el corredor atlántico con el más recto y rápido para conectar a España, y Portugal con el resto de Europa. En nombre de todos dijo que exigía con carácter inmediato los siguientes puntos:
1. Restauración de la cuarta conexión ferroviaria del tren Alvia que comunicaba Salamanca, Madrid desaparecido antes de la pandemia
2. La creación de una quinta frecuencia en ambos sentidos Alvia Salamanca/Madrid, Madrid/Salamanca
3. La integración de Salamanca en el corredor Atlántico
4. La inmediata sustitución del intercambiador de Arroyo de la Golosa en las inmediaciones de Medina del Campo.
5. La recuperación del corredor ferroviario de la Ruta de la Plata. Y
6 Promover un pacto de estado por el tren que garantice el derecho a la colectividad y a movilidad de los ciudadanos y de las mercancías con independencia del signo político que gobierne España
Y de nuevo rompiendo el protocolo, aun si lo echaban decía nos dejó un mantra sacado de la obra de Lope de Vega y como si fuera uno de los personajes de la obra dijo a los asistentes “Todos a una como en Fuente Ovejuna”, con lo que nos dejó en la compañía del grupo salmantino "Al Límite"
Texto y Fotos: Anaya
9
Al Límite es una banda de rock de Salamanca creada el año 2016 por Fernando Vicente (voz y guitarra), Pepe Vázquez (voz y bajo) y Jorge Orejudo (batería y percusión) . Al Límite amenizo el evento
Galería
10
Fotos: Anaya
Galería
11
Fotos: Anaya
Nos ha tocado el gordo
Fotos: Anaya
Los mueve su afición
Unionistas de Salamanca Club de Fútbol
12
Nos ha tocado el gordo
HISTORIA DEL CLUB:
FOTO:ADRIÁN:
Historia del Club:
En la Temporada 2013-14: desaparece la UDS y se crea el USCF
Un grupo de aficionados fundó la Plataforma de Aficionados Unionistas (PAU) para salvar al club, en sus últimos meses de existencia. Tras la disolución de la UDS, la PAU propuso la creación de un nuevo equipo en homenaje a la UDS. Los estatutos del club se firmaron el 26 de agosto de 2013, con Javier Tejedor como presidente. Se decidió tomarse una temporada para fortalecer la estructura del club antes de competir. Durante este tiempo, se formó un equipo de trabajo y se estableció una estructura de cantera. Unionistas contó con el apoyo de figuras como Vicente del Bosque y Dani Rovira. Javier Tejedor fue reelegido presidente en 2014.
Temporada 2014-15: El debut Unionistas fue inscrito oficialmente en septiembre de 2014 en la Provincial de Salamanca. Tras una pretemporada y un comienzo de liga exitoso, el equipo se proclamó campeón de invierno y ganó el campeonato de la Provincial de Salamanca.
Temporada 2015-16: Traslado a "Las Pistas"
Tras ascender de categoría, Unionistas se convirtió en líder de su grupo y logró el ascenso a Tercera División. Terminó la temporada como el mejor equipo de Regional de Castilla y León en dos décadas.
Temporada 2016-17: Debut en categoría nacional Unionistas debutó en categoría nacional y terminó tercero en su liga, lo que le permitió disputar el play-off de ascenso a 2.ª División B.
Unionistas
CF de Salamanca
Temporada 2017-18: El campeonato como objetivo Unionistas se proclamó campeón del Grupo VIII de Tercera División y logró el ascenso a Segunda División B tras ganar el play-off de ascenso.
Temporada 2018-19: Debut en Segunda B
En su primera temporada en Segunda B, Unionistas logró la permanencia y se clasificó para la Copa del Rey de la siguiente temporada.
Temporada 2019-20: Éxito en Copa del Rey
Unionistas se enfrentó al Real Madrid en dieciseisavos de final de la Copa del Rey, siendo su primer duelo contra un equipo de Primera División. A pesar de la derrota, el equipo logró mantenerse en Segunda B debido a la suspensión de las competiciones por la pandemia de Covid-19.
Temporada 2020-21: Traslado al Reina Sofía
Unionistas se trasladó al Estadio Municipal Reina Sofía y logró el ascenso a 1.ª RFEF, aunque no pudo clasificarse para el playoff de ascenso.
Temporada 2021-22: Nueva categoría
Unionistas debutó en la 1.ª RFEF y terminó en una meritoria séptima posición, clasificándose para la siguiente edición de la Copa del Rey.
Temporada 2022-23: Remontada milagrosa a final de temporada
A pesar de un inicio complicado, Unionistas logró una impresionante remontada bajo la dirección de Daniel Ponz, clasificándose para la Copa del Rey y asegurando una séptima posición en la liga.
TEXTO:ANAYAYFOTOS:ADRIÁN
13
Uniforme
Unionistas CF
Copa del Rey
Barcelona CF
Uniforme titular: camiseta con mitad derecha negra y mitad izquierda blanca, pantalón negro, medias blancas con franjas horizontales negras
Uniforme alternativo: camiseta "mostaza" ajedrezada en amarillo Pantalones blancos (o negros) y medias "mostaza"
La composición y los colores del uniforme titular fueron elegidos por votación el 9 de noviembre de 2013 La propuesta consistente en camiseta a dos colores -mitad derecha blanca y mitad izquierda negra-, pantalón negro y medias blancas con franjas horizontales negras tuvo el respaldo del 61,57% de la asamblea de socios El 22 de marzo de 2014 se eligió la indumentaria alternativa con el apoyo del 51,22% de los votos, consistente en un conjunto completamente rojo con una franja horizontal blanquinegra atravesando la camiseta a la altura del pecho
Unionista CF – Barcelona CF
Para un club pequeño, el poder enfrentarse a un primera división y concretamente al todopoderoso Barcelona puede suponer una gran oportunidad que resumo en cinco puntos:
Oportunidad de crecimiento y aprendizaje: Para un club más pequeño, enfrentarse a equipos de mayor envergadura brinda la oportunidad de crecer tanto en términos de experiencia como de nivel de juego
Cada partido contra estos equipos proporciona una valiosa lección táctica y técnica para mejorar
Exposición y visibilidad: Al Jugar contra el FC Barcelona en la Copa del Rey, proporciona una exposición única para el club Esto puede atraer la atención de los medios de comunicación, los aficionados y así aumentar los carnés de socios y potenciales patrocinadores, lo que podría traducirse en un impulso significativo para la visibilidad y la reputación del club
Motivación y orgullo para los jugadores y la ciudad: Para los jugadores, enfrentarse a equipos de élite representa una oportunidad de demostrar su valía y competir al más alto nivel Además, para la ciudad de Salamanca, tener a su equipo local compitiendo en una etapa tan prestigiosa como la Copa del Rey, especialmente contra un gigante como el FC Barcelona, es motivo de orgullo y emoción para la comunidad local
Generación de ingresos: Los partidos contra equipos de mayor prestigio pueden generar ingresos adicionales a través de la venta de entradas, derechos de televisión, merchandising y otros canales Esto puede ser crucial para la estabilidad financiera y el desarrollo futuro del club
Historia y legado: Estos enfrentamientos son parte de la historia del club y quedan grabados en la memoria de los aficionados Independientemente del resultado, jugar contra equipos de renombre en competiciones importantes como la Copa del Rey deja un legado duradero que se recordará en los años venideros
TEXTO:ANAYAYFOTOS:ADRIÁN
14
Galería FOTOS:ADRIAN 15
Ofrenda Floral
VIRGEN DE LA VEGA
Ofrenda 7 de septiembre
8 Festividad
FOTO:ANAYA 16
HISTORIA HISTORIA HISTORIA
Ofrenda Floral a la Virgen de la Vega Patrona de Salamanca. Festividad el 8 de Septiembre
Ofrenda Floral Virgen de la Vega
La ofrenda floral a la Virgen de la Vega en las fiestas de Salamanca cumplirá 36 años en este año y marcará el inicio de la programación festiva en honor a la Patrona de Salamanca que da comienzo el 7 de septiembre, será la 34.ª edición del acto, ya que no se salió por la pandemia en dos ocasiones.
La comitiva saldrá de la en procesión desde la Iglesia del Arrabal y continúa el tradicional recorrido por el Puente Romano, Rector Esperabé, calle Veracruz, calle Libreros, calle Compañía, calle Meléndez, plaza del Corrillo, Plaza Mayor, calle Quintana, Rúa Mayor y Plaza de Anaya “a confirmar en 2024”, para finalizar en el atrio de la Catedral. Allí todos los participantes depositan sus ramos de flores. La Virgen estará acompañada del alcalde de Salamanca, así como concejales, grupos de charros y otros ciudadanos ilustres, además de los ciudadanos que se agolpan en las calles para ver pasar a la virgen.
La ofrenda está organizada por la Asociación del Traje Charro en colaboración con el Ayuntamiento, cuenta tradicionalmente con la colaboración de numerosas agrupaciones y asociaciones de la ciudad.
El estandarte de la virgen encabeza la comitiva, y por el camino arán varias paradas y los charros obsequiarán con sus bailes al son de música de gaita y tamboril a los presentes.
Todo el que se acerque podrá disfrutar del colorido y vistosidad de los trajes charros que algunos utilizan solamente para acompañar a la virgen y que guardan con mimo para el próximo año.
Preparativos para la Ofrenda Floral
Ya en el atrio de la Catedral de Salamanca empezará el acto con unas palabras del alcalde y del Obispo de Salamanca y acto seguido se ofrecerán las flores a la virgen y se va comentando quienes son los distintos grupos charros que las ofrecen, generalmente no solo hay grupos de Salamanca y provincia, sino que también hay agrupaciones de charros de Salamanca de otras ciudades.
TEXTOYFOTOS:ANAYA
17
FOTOS:ANAYA Galería 18
BUSCAMOS COLABORADORES FELÍZ DÍA Fotografo/as Redactores/as BIZUM 654958876 19
S FELÍZ DÍA salamancanoticiasrevista@gmail.com Fotos:Canva BIZUM 654958876 20
Viajando:Doñana
Un viaje para ver al Lince Ibérico
Foto y texto: ferlynx
Hacemilesdeaños,cuandolageografíadeladesembocaduradelrío Guadalquivircomenzabaaesculpirse,nacióunrincónmágicoconocidohoy comoDoñana Ladanzadelaguaylatierradioorigenaunpaisajeúnico: marismasintercaladascondunasybosques,creandounecosistemadiversoy dinámico
LaricahistoriadeDoñanasetejióconlapresenciadecivilizacionesantiguas, cuyashuellasaúnsepercibenenelpaisaje Alolargodelossiglos,esteenclave hasidotestigodemigracionesdeaves,ciclosestacionalesylaconstante adaptacióndelaflorayfaunaasuentornocambiante
Un Ecosistema Único en Peligro
Doñana, con su mezcla de historia natural y cultural, emerge como un regalo de la naturaleza. Sin embargo, hoy enfrenta desafíos que amenazan su existencia. La sobreexplotación, la urbanización y el cambio climático han desencadenado una lucha por su supervivencia. Este relato nos invita a contemplar la maravilla de Doñana, desde sus orígenes hasta el presente, recordándonos que la historia de este tesoro natural está entrelazada con la nuestra. En cada rincón de sus marismas y entre las sombras de sus bosques, resuena la urgente necesidad de preservar este legado para las generaciones futuras.
N º 0 2 0 M a r z o 2 0 2 4
21
Unviajeparaveral
LinceIbérico
Crónica
En el 2012 con otros dos amigos fotógrafos aficionados nos pusimos rumbo a Doñana con la sana intención de ver y capturar con nuestras cámaras al preciado Lince Ibérico en dirección al Roció, donde nos espera el principio de nuestra búsqueda.
Doñana, es un mosaico de paisajes, con la consecuente diversidad de biotopos, en el Parque Natural del entorno de Doñana pueden observarse diferentes ecosistemas litorales: dunas, masas forestales, lagunas, zonas de marismas y cauces transformados, y un montón de fauna y flora que allí vive libre.
Clima:
El parque de Doñana posee un clima suave, de tipo mediterráneo. Este clima mediterráneo se caracteriza por tener inviernos relativamente húmedos y veranos secos que son resultado de las variaciones del frente polar y de las altas presiones subtropicales Las estaciones más lluviosas son las intermedias, en primavera y especialmente en otoño se pueden dar lluvias torrenciales provocadas por la acumulación de calor en las masas de agua durante el verano, y la llegada de gotas frías polares. En invierno, en cambio, pueden aparecer, locamente, anticiclones térmicos. Las temperaturas son suaves durante todo el año unos 15 ºC. Lo más significativo del clima son los tres o cinco meses de aridez en el verano; cuando está bajo el dominio del anticiclón subtropical.
Doñana
Un viaje para ver al Lince Ibérico
Fauna
Existe en Doñana la Raza de Vaca autóctona de, la Montresca, lo siento pero no le hice una foto lo cual me arrepiento, vive, tanto en el monte o zona de Cotos (matorral con arbolado), como en la marisma. Su característica más señalada, a simple vista, es la diversidad de tamaños capas (colores) y cuernas que presentan tanto los machos como las hembras. La capa más típica es la colorada, pero son también muy corrientes las negras, castañas, rubias, jaboneras, cárdenas y sardas, en la mayor parte de los casos con manchas blancas de tamaños diversos. También existe el Caballo Marismeño que es una variedad equina autóctona de Doñana, en la comunidad autónoma de Andalucía. Oficialmente están reconocidas como razas en peligro de extinción.
La población silvestre de lince ibérico disminuyó el año pasado, ejercicio en el que la Junta de Andalucía contabilizó 309 ejemplares vivos, tres menos que los 312 censados en 2011, lo que supone el primer descenso desde 2007 del número de estos felinos en peligro de extinción que viven en libertad.
En todo el parque, repleto de importante e interesante biodiversidad, habitan 875 especies de flora, 360 especies de aves, de las que 127 se reproducen habitualmente en Doñana, 37 de mamíferos no marinos, 20 de peces de agua dulce, 11 de anfibios y 21 de reptiles. Y entre estas especies se encuentran algunas amenazadas: 6 plantas, 11 aves, 1 mamífero, 4 peces y un reptil.
Los bosques dan refugio a muchas de estas especies.
L Doñana Foto y Texto: ferlynx Elementos: CANVA
22
Foto del Rocío: ferlynx
En cuanto a los mamíferos, su abundancia y diversidad está representada, además de por el amenazado lince ibérico, por el ciervo, el gamo, el jabalí, el corzo, el meloncillo, el turón, el zorro, el conejo de campo, la gineta, el lirón careto y la liebre, sin olvidar a los caballos y las yeguas, que pasan la mayor parte del año en las marismas.
Cervus elaphus hispanicus
El conejo, muy abundante este año gracias a la buena recuperación de la mixomatosis, también por la reprobación y las perdices también abundantes, vimos muchos ejemplares de ambas especies.
Oryctolagus cuniculus
Este ave es muy fácil de ver en el centro de visitantes de Acebuche y por otros lugares de Doñana, el Rabilargo (Cyanopica cooki)
una especie que solo podemos ver en la Península Ibérica, aunque hay otro en la zona de Asía, pero que esté una especie distinta a la asiática, como así lo avala desde hace poco estudios genéticos la especie. La asiática se llama: a (Cyanopica cyanus). Ambo son córvidos.
Unviajeparaveral
LinceIbérico
También la Cigüeña se encuentra por un extensa zona de Doñana y son muy abundantes, se pueden ver muchos nidos de ellas y también de milanos que a menudo comparten árbol.
Ciconi ciconia
Vimos volando un Águila Calzada y al poco rato vimos otra en un árbol tomando el sol, es una rapaz que vimos muchas veces.
Hieraaetus pennatus
Sin olvidar la numerosa presencia de aves rapaces como el aguilucho lagunero, la lechuza, el milano negro o alcotán, el milano real, el buitre leonado, el búho real, el águila culebrera, el águila calzada, siendo algunas de éstas -al igual que el águila imperial- especies amenazadas. No pudimos ver un águila imperial, cosa que nos hubiera gustado mucho.
Buitres leonados
Doñana
Texto y Fotos: Anaya
23
En las zonas de masa forestal, podemos encontrar, una fauna dispar además de los ya mencionados podemos encontrar muchas plantas e insectos, como está araña llamada Synaema globosum, que vulgarmente la llaman "Araña Napoleón" por el dibujo de su abdomen, que recuerda la figura del emperador francés.
También pudimos ver varios Escarabajos, y distintas Mariposa, Libélulas: y muy bonitas flores entre otros animales.
Texto y Fotos:
Anaya
Synaema globosum
Synaema globosum
Psilothrix viridicoerulea
Colias crocea
Pontia daplidice
Sympetrum fonscolombii
Carduus tenuiflorus)
Sp
Sp Sp
Sp
24
Parece el árbol de la película el árbol del Ahocado
De las aproximadamente 300 mil hectáreas que existían de las marismas, solo quedan unas 30 mil, este año excepcionalmente seca, muchas aves especialmente los Flamencos ha llegado en mucha menos cantidad, se podían ver Espátulas, Moritos, Cigüeñuelas, Canasteras, Cigüeñas, Fochas, Cigüeñuelas. En las zonas que no se han encharcado de las marismas se podían ver cigüeñas, Garzas reales, rapaces volando y Ciervos corriendo ha esconderse en la espesura de los bosques, entre otros.
En las lagunas pudimos ver, Pato colorado, Moritos, y la Garza imperial, Papamoscas, un compañero le puso un reclamo con el móvil y se volvía loco, también vimos Ánade real.
La duna es otro de los biotopos de Doñana. Creo que hay unos 22 kilómetros de playa bañadas por el Atlántico.
En la playa pudimos ver algún bando de Ostreros, Gaviotas, al menos un adulto de G. Audouin.
Doñana alberga los títulos de Parque Nacional y Natural, pero no es el único Parque Natural del que presume Huelva, situado entre La Rábida y Punta Umbría Las Marismas del Odiel con casi 700 hectáreas donde viven libres y salvajes más 250 especies de aves, patos y de más especies de paso.
Creo por lo que leí y si no me equivoco hay tres partes bien diferenciadas. El Bosque, las Dunas (Vivas y Fósiles), humedales tales como Salinas, en donde vimos un observatorio, y el centro de recepción he interpretación de calatilla el cual no vimos abierto. No pudimos ver gran cosa ya que fuimos casi atardeciendo, algunos pequeños bandos de Limícolas como en la foto de arriba, Correlimos común y tridáctilos, algún tipo de Gaviota.
También una Garceta común que salió de la nada y leí que también se encuentran Camaleones, que no vimos.
El atardecer no pillo en las Marismas del Odiel, punto final de nuestro viaje el cual hicimos por un taller que oferto Fernando Ortega de la Web FotoNatura ya desaparecida y que Rafael y Javier Ramos Pérez fotógrafos sevillanos de Alcala de Guadaíra, se encargaron de darlo.
Como no llegamos a ver al Lince, nosotros junto a otros compañeros alquilamos una furgoneta de la agencia que también organizo el evento y por un módico precio salimos a buscarlo, a mi me toco el lado malo ya que casi al final de irnos nos topamos con un macho joven al cual yo pude verle unos segundos su bonito trasero y otros mejor colocados pudieron incluso sacarles una fotografía.
En la actualidad. El Parque Nacional de Doñana, en Andalucía, España, es un tesoro natural de humedales y una de las áreas más biodiversas del mundo. Sin embargo, enfrenta desafíos significativos. Hace 25 años, el colapso de una balsa minera liberó lodos tóxicos en la zona, causando un gran daño. Aunque se detuvo justo antes del parque, dejó devastación en su camino. Desde entonces, la falta de gobernanza, mala gestión hídrica y un ciclo seco de diez años han contribuido a la pérdida de biodiversidad, especialmente en las poblaciones de aves acuáticas. A pesar de estos desafíos, Doñana sigue siendo Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, y es esencial tomar medidas para proteger este ecosistema vital y asegurar su supervivencia a largo plazo.
En 2023, el Parque Nacional de Doñana experimentó condiciones secas y cálidas, afectando la biodiversidad, especialmente aves acuáticas, anfibios, peces y conejos. La sobreexplotación del acuífero secó la laguna de Santa Olalla. A pesar de estos desafíos, la población de lince ibérico en Doñana aumentó a 108 ejemplares. Este carnívoro endémico se ha recuperado, pero aún enfrenta amenazas como la destrucción del hábitat y atropellos en carreteras. Es esencial continuar protegiendo su hábitat para garantizar su supervivencia a largo plazo.
Está es una de las pocas fotos que se pudieron sacar y que amablemente Vicente Quilis compañero de viaje me la cedio.
Texto y Fotos: Anaya
25
De Concierto con...
Cómplices
SALA B - CAEM SALAMANCA
HABLAR DE CÓMPLICES ES HACERLO DE UNO DE LOS GRANDES DÚOSDELPOPROCKESPAÑOLDESDELOSAÑOS90.CREADOEN1987 POR TEO CARDALDA Y SU PAREJA MARÍA MONSONÍS, ESTA FORMACIÓN HA DEJADO UN IMPORTANTE LEGADO DE CANCIONES EN LA HISTORIA MUSICAL PATRIA. TEO CALDALDA Y MARÍA MONSONISOLOQUEESLOMISMOCÓMPLICES,DEMOSTRARONQUE A PESAR DE LOS AÑOS QUE HAN PASADO DESDE SUS PRIMEROS ÉXITOS, SIGUEN MANTENIENDO LA MISMA FRESCURA Y COMPLICIDAD.OFRECIERONUNCONCIERTOENLASALABDELCAEM DONDE RECORDARON SUS TEMAS MÁS MÍTICOS COMO “ES POR TI”, “CUANDO DUERMES”, “HOY NECESITO”, “CUANDO CREO EN TI”, “LOS TEJADOS” O “CÓMPLICES” EN FORMATO TRÍO ACÚSTICO COMPROBAMOS QUE SIGUEN TAN COMPENETRADOS Y VIGENTES COMOENSUSINICIOS.
Latidosconalma
https://linktr.ee/salamancanoticiasrevista
LATIDOSCONALMA.ES BIZUM 654958876 26
FOTOS
YTEXTO:@EUGERONCOFOTOGRAFIA
FOTOSYTEXTO:@EUGERONCOFOTOGRAFIA LATIDOSCONALMA.ES Galería 27
YTEXTO:@EUGERONCOFOTOGRAFIA LATIDOSCONALMA.ES 28
FOTOS
Fiestas de las Facultades de Ciencias de Salamanca
FOTOS: ADRIAN
eventos animados y llenos de diversión 29
FIESTAS DE LAS FACULTADES DE CIENCIAS DE SALAMANCA
Fiestas De las Facultades de Ciencias de Salamanca
Fiestas De las Facultades de Ciencias de Salamanca
Las fiestas de las facultades de ciencias en Salamanca suelen ser eventos animados y llenos de diversión, donde los estudiantes tienen la oportunidad de socializar, relajarse y celebrar juntos
Ambiente festivo: Las fiestas de las facultades de ciencias suelen estar marcadas por un ambiente festivo y enérgico Los estudiantes se reúnen para disfrutar de la música, bailar y compartir momentos de diversión
Variedad de actividades: Estas fiestas pueden incluir una amplia variedad de actividades, desde conciertos en vivo hasta DJ sets, competiciones de baile, juegos y más La diversidad de actividades asegura que haya algo para todos los gustos
Participación estudiantil: En muchas ocasiones, las fiestas de las facultades de ciencias son organizadas por comités estudiantiles o grupos estudiantiles, lo que fomenta la participación activa de los propios estudiantes en la planificación y ejecución de los eventos
Temáticas y disfraces: Algunas fiestas pueden tener temáticas específicas o requerir que los asistentes vistan disfraces Esto añade un elemento extra de diversión y creatividad a la experiencia
Espacios de la facultad: A menudo, estas fiestas se llevan a cabo en espacios dentro de la facultad o en áreas cercanas al campus universitario, lo que facilita el acceso para los estudiantes y crea un sentido de pertenencia a la comunidad universitaria
TEXTO:ANAYAYFOTOS:ADRIÁN
Tradición y camaradería: Las fiestas de las facultades de ciencias también pueden ser ocasiones para fortalecer los lazos entre los estudiantes, profesores y personal de la facultad, promoviendo un sentido de camaradería y pertenencia a la comunidad académica
En resumen, las fiestas de las facultades de ciencias en Salamanca son eventos emocionantes y vibrantes que ofrecen a los estudiantes la oportunidad de celebrar su tiempo en la universidad y crear recuerdos duraderos junto a sus compañeros
30
ADRIAN
31
FOTOS:
Galería
FOTOS: ADRIAN
32
Galería
Las Cosas del Chino Sabio
ELJUEGODELAVIDAAJEDREZYGUERRA
La vida es un juego complicado, lleno de decisiones y desafíos. En esta columna, exploraremos cómo el ajedrez y las guerras pueden ofrecer analogías valiosas para entender mejor nuestra propia existencia.
Movimientos Estratégicos en el Tablero de la Vida
El ajedrez es un juego milenario que requiere estrategia, planificación y paciencia. Cada partida es única, y cada movimiento tiene consecuencias. De manera similar, en la vida, nuestras elecciones y acciones tienen un impacto duradero. Al igual que en el ajedrez, debemos pensar a futuro y anticipar las consecuencias de nuestras decisiones.
El Equilibrio entre Ataque y Defensa
En el ajedrez, tanto el ataque como la defensa son esenciales para alcanzar la victoria. En la vida, también debemos equilibrar nuestras ambiciones y metas con la protección de lo que valoramos. La historia de la humanidad está llena de ejemplos de guerras que se libraron en defensa de lo que se consideraba preciado.
La Estrategia del Tiempo
Tanto en el ajedrez como en la vida, el tiempo es un recurso valioso. La paciencia y la capacidad de esperar el momento adecuado para avanzar son clave para el éxito. Las guerras, a menudo, se han librado en momentos estratégicos para lograr objetivos políticos o territoriales.
El Valor del Sacrificio
En el ajedrez, a veces es necesario sacrificar una pieza para lograr una ventaja estratégica. En la vida y en la guerra, los sacrificios también son parte de la ecuación. Los héroes a lo largo de la historia han sacrificado sus vidas por el bien de sus naciones y sus ideales.
El Tablero Global
El ajedrez es un juego que transcender fronteras. En la vida real, los conflictos a menudo involucran a naciones enteras. La diplomacia y la negociación desempeñan un papel importante tanto en el ajedrez como en la resolución de conflictos a nivel internacional.
En última instancia, la vida es un juego complejo, una mezcla de estrategia, sacrificio y adaptación. Como el ajedrez y las guerras, enfrentamos desafíos que requieren habilidades tácticas y una visión a largo plazo. Aprovechar estas analogías puede ayudarnos a tomar decisiones más informadas y a comprender mejor el mundo que nos rodea.
Así que, la próxima vez que te encuentres en una encrucijada en la vida, tal vez recuerda los principios del ajedrez y la historia de las guerras para orientarte. Después de todo, como en el tablero de ajedrez, cada movimiento que hagas en la vida podría ser el próximo paso hacia la victoria. Recuerda, en la vida, como en el ajedrez, cada movimiento cuenta. ¡Juguemos nuestro mejor juego!
Tanto la vida como el ajedrez comparten similitudes con las guerras que se libran en el mundo. En cada uno de estos ámbitos, nos enfrentamos a desafíos, estrategias y decisiones que pueden determinar nuestro éxito o fracaso.
En la vida, al igual que en una guerra, debemos tomar decisiones cruciales. Cada elección que hacemos puede tener un impacto significativo en nuestro futuro. Al igual que en una batalla, debemos evaluar cuidadosamente nuestras opciones y considerar las posibles consecuencias antes de actuar.
El ajedrez, por su parte, es un juego estratégico que refleja muchas de las dinámicas presentes en una guerra. Cada pieza tiene un papel específico y debe utilizarse de manera óptima para lograr la victoria. Del mismo modo, en una guerra, cada soldado y recurso debe ser utilizado de manera estratégica para alcanzar los objetivos deseados.
Tanto en la vida como en el ajedrez y las guerras, también es importante tener una visión a largo plazo. No solo debemos enfocarnos en los movimientos inmediatos o las batallas individuales, sino también en cómo nuestras acciones se alinean con nuestros objetivos a largo plazo.
En resumen, la vida, el ajedrez y las guerras comparten elementos comunes: toma de decisiones cruciales, estrategias cuidadosamente planificadas y un enfoque en los objetivos a largo plazo. Aprender de estas analogías puede ayudarnos a enfrentar los desafíos de la vida con mayor sabiduría y determinación.
NuevoT Texto: Julián (Fernando) Ramos Pérez
NueoT
33
HOY NO HAY ENTREVISTA
HOY HAY UNA REFLEXIÓN SE VENDE PISO
Ejemplo: Tres hermanas que deciden poner en venta el piso que era de sus padres que heredan al morir su madre ya que su padre había muerto años antes.
La situación que describo es lamentablemente común en el mundo de las transacciones inmobiliarias Las inmobiliarias, al igual que cualquier otro negocio, tienen sus propios intereses comerciales que pueden no estar alineados con los de los propietarios de la propiedad que están tratando de vender. En este caso específico, parece que las inmobiliarias están más interesadas en cerrar la venta lo más rápido posible, incluso si eso significa que el propietario tenga que vender por debajo del valor de mercado y asumir los costos de la reforma
Esta mala praxis de algunas inmobiliarias puede deberse a varios motivos: Interés en la comisión: Como menciono, las inmobiliarias ganan una comisión por la venta de la propiedad. Si logran cerrar la venta a un precio más bajo, la comisión será menor pero aun así obtendrán ingresos. Además, si también ofrecen servicios de reforma, pueden ganar más dinero al gestionar esos trabajos
1. Falta de ética profesional: En lugar de actuar en beneficio del cliente (el vendedor), algunas inmobiliarias pueden priorizar sus propios intereses económicos sobre el bienestar del cliente. Esto puede incluir exagerar los problemas de la propiedad para forzar una venta rápida y a un precio más bajo.
3
2. Falta de conocimiento o experiencia: Algunas inmobiliarias pueden no tener el conocimiento técnico necesario para evaluar correctamente las necesidades de reparación de una propiedad. En lugar de sugerir soluciones menos costosas, como arreglos simples en lugar de una reforma completa, optan por la opción más fácil y lucrativa para ellos.
Como vendedor, es importante ser consciente de estas prácticas y estar preparado para defender nuestros intereses. Esto puede implicar hacer tu propia investigación sobre el valor de mercado de la propiedad y buscar segundas opiniones de profesionales de confianza, como contratistas o agentes inmobiliarios independientes. Además, es fundamental establecer una comunicación clara con la inmobiliaria y asegurarte de que estén trabajando en tu mejor interés
RESUMEN
En última instancia, es esencial elegir una inmobiliaria que demuestre integridad y transparencia en su trabajo, y que esté dispuesta a colaborar contigo para lograr los mejores resultados posibles en la venta de tu propiedad.
Esto es una reflexión mía basada en mi propia experiencia al ir a enseñar el piso con los agentes inmobiliarios, puede que cualquier parecido con la realidad sea pura coincidencia, o no, y tú que piensas. Puedes mandar tus reflexiones al correo de la revista, pica en los enlaces de abajo para ello.
EN
2024 SALAMANCA NOTICIAS REVISTA CORREO SALAMANCA NOTICIAS REVISTA CORREO Texto: Anaya Elementos: CANVA
Marzo,
VENTA
EN
Inmobiliarias
34
Ochlodes sylvanus (Dorada orla ancha)
Ochlodes sylvanus (Dorada orla ancha) (Esper, 1777)
Características:
Anverso: Alas anteriores con una androconia conspicua (no en la hembra). Venas oscuras sobre un fondo marrón-anaranjado.
Reverso: ♂ amarillento con máculas bien contrastadas en alas posteriores.
El reverso alar lo hacen fácilmente separable de la Hesperia comma. Es una mariposa muy activa.
Hábitat: Especie común y ampliamente distribuida en prados, valles calizos y a lo largo del borde del bosque, aunque también puede encontrarse en las zonas de costa.
Envergadura alar: 28-34 mm.
Distribución: Europa (pero no en Escocia, Irlanda, N de Escandinavia, Córcega y Cerdeña).
Periodo de vuelo: junio-agosto.
Plantas nutricias: Gramíneas varias.
DIURNA
Familia: Hesperiidae
Equipo fotográfico:
Nikon D90
Tamron 90 mm macro V: 200 F: 14 ISO: 100 Flash de relleno. Medición
Puntual. Distancia al objeto: 420mm
Equipo fotográfico: Nikon D90 Tamron 90 mm macro V: 200 F: 10 ISO: 100 Flash de relleno. Medición Puntual. Distancia al objeto: 380 mm
FICHA DE NATURALEZA
FERLYNX
macro V: 200 F: 10 ISO: 100 Flash de relleno. Medición Puntual. Distancia al objeto: 420mm
Nikon D90 Tamron 90 mm
Hesperia comma
macro V: 200 F: 10 ISO: 100 Flash de relleno. Medición Puntual. Distancia al objeto: 420mm 35
Nikon D90 Tamron 90 mm
UN RINCÓN CON ENCANTO
(Si reconoces el lugar puedes escribirnos al mail de la revista en el enlace de abajo)
Foto: Anaya
WWW.//SALAMANCANOTICIAREVISTA@GMAIL.COM
Si quieres que tu rincón favorito salga aquí, puedes mandarnos una foto hecha por ti en cualquier lugar del mundo, solo tienes que decirnos donde la tomaste. Utiliza el mail de arriba para ello.
N.º 08 MARZO 2024
36
BARRIO URSULAS SAN MARCOS
B A R R I O S D E S A L A M A N C A Iglesia de San MArcos L U G A R D E S T A C A D O
Foto: Anaya37
Barrio Ursulas San Marcos
Conoce el Barrio
Barrios de Salamanca
Barrio Ursulas San Marcos
Recorrido por el barrio
El perímetro de este barrio va desde el Paseo de Carmelitas, bajando por la Calle Ramón y Cajal siguiendo por la Plaza de las Agustinas, Calle Bordadores, Calle Santa Teresa, Plaza de los Bandos y por la calle Zamora hasta la misma Puerta de Zamora en la fuente dando la vuelta para volver a el Paseo Carmelitas. Dentro del perímetro, encontramos la Capilla de la Vera Cruz, el Convento de las Ursulas y las Adoratrices, donde estaba construida la primera plaza de toros de Salamanca y que hoy está abandonado o cerrado según se mire. La Iglesia de San Juan Bautista de Barbalos, el Convento de Santa Isabel, Convento de Corpus Cristi y su Iglesia, Carmelitas Descalzos, Y la iglesia Redonda o de San Marcos la única Iglesia redonda de España y es de estilo Románico.
Aquí también se encuentra el Palacio de Monterrey de la casa de Alba el cual se puede visitar, aunque no queda dentro del barrio podemos echarle un ojo a la capilla de San Francisco y a la Purísima. También podemos ver la Casa del Corregidor Ovalle Prieto que es en la que vivió y murió Miguel de Unamuno y al lado la Casa de las Muertes, ambas de obligada visita, enfrente podemos ver una estatua de Miguel de Unamuno a la cual alguien la bautizo con el nombre del tío echo polvo, ahí lo dejo... Otras cosas que ver en el barrio tenemos el Campo de San Francisco en el que veremos su estatua, que es un parque que está unido a todo el recorrido del Paseo de Carmelitas y en el que todo el recorrido encontramos zonas verdes, También en la Plaza de Santa Teresa encontramos una zona ajardinada con asientos y su estatua y enfrente la casa donde vivió la propia Santa Teresa de Jesús y dijo aquello de: “Vivo sin vivir en mí, y tan alta vida espero, que muero porque no muero”.
Texto y Fotos: Anaya
38
Aunque la plaza de los Bando no queda dentro del barrio si lo hace el Palacio de García Grande. También tenemos el monumento a Tirso de Molina en la Plaza de San Marcos por la parte de atrás de la Iglesia con el mismo nombre. Este barrio tiene varios bares de copas, así como cafeterías que ofrecen duces, supermercados, y muchas tiendas con variados artículos.
Texto y Fotos: Anaya Elementos: CANVA
Fuera del barrio pero dentro de la Plaza de los Bandos se puede ver el antiguo edificio del Banco de España, hoy la nueva sede del Centro Internacional del Español de la Usal
39
Pocas veces podemos ver esta parte entre el palacio de Monterrey y /Parroquia Ortodoxa Rumana de Salamanca
Iglesia de San MArcos
Barrios de Salamanca
Barrio Ursulas San Marcos
Iglesia de San MArcos
Historia: La Iglesia de San Marcos es conocida también como la Iglesia Redonda debido a su diseño circular, algo poco común en la arquitectura religiosa. Se encuentra ubicada en la Plaza del Concilio de Trento, cerca de la Universidad de Salamanca. Fue construida en el siglo XII, aunque ha experimentado modificaciones a lo largo de los siglos. Estilo arquitectónico: Su estilo arquitectónico es románico, con algunos elementos góticos añadidos posteriormente. Es particularmente interesante por su planta circular, que se cree que pudo haber sido influenciada por la arquitectura templaria.
Diseño circular: La Iglesia de San Marcos presenta una estructura circular con una sola nave. Este diseño es único en Salamanca y la distingue de otras iglesias de la ciudad. Elementos arquitectónicos: Aunque la iglesia ha sufrido restauraciones y modificaciones a lo largo de los siglos, aún conserva muchos elementos originales, como los arcos y los contrafuertes.
Estado actual: La Iglesia de San Marcos ha sido restaurada en diferentes ocasiones para preservar su estructura y su valor histórico. Actualmente es utilizada como lugar de culto y también se utiliza para eventos y conciertos. En resumen, la Iglesia de San Marcos, también conocida como la Iglesia Redonda, es un punto de referencia histórico y arquitectónico en Salamanca debido a su diseño circular único y su importancia en la historia religiosa de la ciudad.
y Fotos: Anaya
Texto
40
De Turismo por el Barrio
Fotográficamente, el barrio tiene unos bonitos edificios como la iglesia de San Marcos, la capilla de la Vera Cruz y las Ursulas. la casa de las muertes, el campo de San Francisco, el Palacio Monterrey y otros que merecen ser descubiertos
Pasear por el barrio es un autentico placer, puedes recorrer su numerosas tiendas tanto de suvenir como de cualquier otra cosa que desees, tomarte algo en las terrazas de sus cuantiosos bares y ver el ambiente estudiantil.
Este barrio también tiene galerías de arte como la sala de Unamuno, museos, como el de las Ursulas y se puede entrar en horas fuera del horario de misas a sus iglesias, “preguntar por los horarios y su disponibilidad”
y Fotos: Anaya
Texto
41
Galería
Monumentos, Calles y Lugares
LaClereciavistadesde elbarrioqueaunqueno estadentrodeélse puedever.
Texto y Fotos: Anaya
42
43
RabodeTernera
Ingredientes
Paradospersonasomás
800gRabodeternera
Panfrito
Cebolla,ajoyperejil
Unvasoconvinotinto
Sal
Aceite
Elaboración
Freírelrabohastadorarloyreservar,ponerloadesgrasar encimadepapeldecocina
Enelmismoaceitefreírelpanyreservar,freírtambiénen estemismoaceiteelajo,lacebollayelperejilentrocitos, pasarloporlatúrmixtodoestojuntoalpanfritoconel vasodevinoyverterenelrabo,cubrirconaguayponer acocerconunpocodesal,dejarreducirhastaqueel raboestetierno
Truqui
Silasalsaquedaliquida,apartarcomomedio vasodesalsayecharledoscucharillasde harinaydesleír,alahoradeañadirlealguiso pasarloporuncolador.
Elpanpuedeserduroodemolde
Receta:Ajulijuli
Fotos: Anaya
Elementos: Canva
44
Foto: CANVA
Sinceramente,desdelaredacciónde estenúmeronosgustaríaqueos pasaraisunbuenratoleyéndolo.
Notadel editor
Foto: Adrián
Estimadoslectoresyseguidoresdenuestraqueridarevista, QueremoscompartirconustedesunaperspectivafrancaysincerasobrelasituaciónactualdenuestrapublicaciónLavidacomorevista,enestostiemposdesafiantes,se havueltounverdaderoreto.Losdesafíoseconómicosylaconstantebúsquedadesostenibilidadnoshanllevadoareflexionarsobrecómopodemosseguirofreciendoel contenidoquetantovaloran.
Enprimerlugar,queremosexpresarcuántovaloramosacadaunodeustedescomolectores.Sinsuapoyoylealtad,nuestrarevistanopodríaexistir.Sonlarazónporla cualseguimosadelante,yporesoqueremossertotalmentetransparentesacercadenuestrasituaciónactual. Unaopciónquehemosestadoconsiderandoeselmecenazgo,unaantiguatradicióndeapoyoalasartesylaculturaquehademostradosercrucialparamuchas institucionescreativasalolargodelahistoriaElmecenazgonosbrindalaoportunidaddecontinuarproduciendocontenidodealtacalidadyseguircompartiéndolocon ustedes
HemoshabilitadoBizumcomounaplataformasencillayseguraparaquenuestroslectoresseconviertanenmecenasycolaborenconnosotrosAtravésdeBizum,pueden contribuirdemaneradirectayfácil,loquenospermiteseguiradelanteconnuestramisión Cadacontribuciónquerecibimostieneunimpactodirectoenlacalidaddenuestrarevista,nosayudaaexpandirnuestroalcanceyafinanciarproyectosespecialesquede otramaneraseríandifícilesdellevaracabo.
Porúltimo,queremoshacerunllamadoalaacción.Siapreciannuestrarevistaydeseanseguirviéndolaprosperar,losinvitamosaconsiderarconvertirseenmecenasa travésdeBizumCadapequeñacontribucióncuentaynosacercaunpasomásaasegurarunfuturosostenibleparanuestrapublicación Ennombredetodoelequipodelarevista,queremosexpresarnuestragratitudmássinceraporsutiempo,apoyoyconsideraciónSonunaparteinvaluabledenuestra comunidad,yesperamosquejuntospodamoscontinuarcompartiendohistorias,ideasyexperienciasenlaspáginasdenuestrarevista
Todos los derechos de las fotografías y/o texto son de sus legítimos dueños, nosepuedenusarsinsupermiso.
Para pedir permiso escribir al E-mail de larevista.
E-Mail:
com
WEB:
Editor en jefe
Julián(Fernando)RamosPérez
Fotógrafos y redactores: Anaya, Adrián, Eugenia, Ajulijuli, Ferlynx.
Editada con Canva
Fotos Editadas con Lightroom , PS y Photo Escape X
Salamanca Noticias
Marzo 2024
salamancanoticiasrevista@gmail
WWW salamancanoticias es
https://linktr.ee/salamancanoticiasrevista Si quieres participar en la revista o comentarnos alguna cosa escribenos al mail de la revista salamancanoticiasrevista@gmail.com BIZUM 654958876 BIZUM 654958876 Equipo 45
SALAMANCA NOTICIAS
MANIFIESTO DE SEIS PUNTOS/TRENES SALAMANCA
NOS HA TOCADO EL GORDO. UNIONISTAS/BAR SA CF
S A L A M A N C A
Viajando: Un viaje para ver al Lince Ibérico
FIESTAS DE LAS FACULTADES DE CIENCIAS DE SALAMANCA
R E N
L
L
D
O F
D A F L O R A
A
A V I R G E N
E L A V E G A
Marzo 2024
Foto: Anaya BIZUM 654958876