S lar de Cultura
Llevan a la literatura secretos sagrados de mayas, egipcios y masones
Pág. 7
un semanario objetivo, libre y con capacidad de análisis
Artistas del Muro de Berlín demandan a esa ciudad
Año 3. Número 153
Villahermosa, Tabasco, México, Lunes 9 de mayo de 2011
Exigen indemnización por alterar sus pinturas
Pág. 7
Precio $5.00
Recuperan cuatro estatuillas de bronce robadas durante revuelta egipcia
• Las figuras representan al dios Harpócrates y al dios Osiris, y se desconoce de dónde fueron robadas porque los ladrones borraron los números de serie de las piezas para ocultar su procedencia.
El
EL CAIRO, Egipto. EFE.
Museo Egipcio de El Cairo recuperó, la semana pasada cuatro estatuillas de bronce que datan del Imperio Nuevo (1539-1075 a.C) y que fueron robadas durante los primeros días de la revolución egipcia, que estalló el pasado 25 de enero. Las figuras, recuperadas en una operación conjunta entre la Policía y las Fuerzas Armadas egipcias, representan al dios Harpócrates (Horus niño) y al dios Osiris. Por el momento se desconoce de dónde fueron robadas porque los ladrones borraron los números de serie de las piezas para ocultar su procedencia, informó en un comunicado el ministro de Estado para las Antigüedades, Zahi Hawas. El Ministerio de Estado para las Antigüedades desconoce si las piezas pertenecen a algún museo o si provienen de yacimientos arqueológicos y anunció la creación de un comité presidido por el director general del Museo Egipcio, Tarek al Awadi, para investigar este aspecto. Hawas aseguró que las piezas se encuentran en buen estado e informó de que las que representan a Osiris miden 37.5 centímetros de altura, mientras que las que representan a Horus niño en pie tienen una estatura de 18 centímetros. Con éstas quedan todavía por recuperar un total de 31 antigüedades de las 54 que fueron robadas en los disturbios que tuvieron lugar durante la revolución egipcia y en especial cuando varias personas irrumpieron en el Museo Egipcio. Además, Hawas pidió a los ciudadanos que posean piezas arqueológicas que las devuelvan y anunció que el Ministerio compensará con dinero a cualquier persona que “presente o devuelva una antigüedad”.