Solar de Cultura Lunes 03 de octubre de 2011

Page 1

S lar de Cultura Esqueletos Coloniales en Mérida

Pág. 5

un semanario objetivo, libre y con capacidad de análisis

Inauguran museo arqueológico en Jalisco

Año 3. Número 175

Villahermosa, Tabasco, México, Lunes 3 de octubre de 2011

Precio $5.00

Muere Hella Haasse, la gran dama de las letras holandesas

En

LA HAYA, Holanda | Elpais.es

Pág. 6

ISABEL FERRER

Holanda ha perdido a sugran dama de las letras. Hella Haasse, la escritora más famosa del país, falleció anoche a los 93 años. Su editora, Querido, ha anunciado el óbito y también el homenaje que piensa dedicarle “dentro de poco”. Con ella desaparece el último miembro del cuarteto literario señorial holandés, del que también formaron parte Harry Mulisch, Gerard Reve y William Frederick Hermans. Nacida en 1918 en las Indias Orientales Holandesas (actual Indonesia), Hella Haasse era hija de una pianista y de un inspector de finanzas holandeses. Tenía un hermano, Wim, y pasó su infancia en un entorno colonial que recreó de diversas formas en su obra posterior. Sus recuerdos se convirtieron en novelas llevadas en ocasiones al cine y la televisión. Aunque al principio se inclinó por el teatro, y llegó a graduarse a su vuelta a Holanda en esa especialidad, pudo más la musa literaria. No en vano escribió su primera novela histórica a los 11 años. Con todo, debutó en 1945 con una pieza de poesía. En 1948, su primera novela adulta la lanzó al estrellato. Titulada Oeroeg, está centrada en plena lucha colonial en Indonesia. La obra tuvo en éxito tremendo y Hella Haasse ya no paró de escribir. Menuda, con una media melena rubia que se fue volviendo blanca, y accesible al público, la autora publicó unas 70 obras entre novelas, relatos, ensayos, poesía, letras de canciones y cinco volúmenes autobiográficos. En los últimos tiempos, su mala vista y salud le impidieron escribir como antes. “No me gusta nada dictar. Así que escribo en mi cabeza historias. Si llegan o no al papel, es otra cosa”, dijo en una de sus últimas entrevistas. Antes había entregado títulos como El bosque de la larga espera, La ciudad escarlata, Un gusto de almendras amargas, Los señores del té, o El ojo de la cerradura. Entre las editoriales españolas que la publicaron están Edhasa, Plaza y Janés, Península, El Aleph y Salvat. SC


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.