68 AÑOS Villahermosa, Tabasco Viernes 10 de febrero de 2012 Editor: Norberto Gonzalí Coeditor Gráfico: Juan Isidro
Aseguró que la interferencia de la delincuencia organizada está generando intrincados momentos en el país, y que se enquistó con la colaboración de la propia autoridad
E
NACIÓN www.rumbonuevo.com.mx
Ejército admite errores Se castiga a infractores: Sedena
MÉXICO, D.F.
EL UNIVERSAL
l secretario de la Defensa Nacional, Guillermo Galván Galván, aceptó errores en la lucha contra el crimen organizado, y dijo que “reconocerlo es lealtad”, como lo es aceptar las recomendaciones que hacen los organismos competentes, y que también es lealtad a las víctimas y a sus familiares, sancionar a los infractores comprobados y reparar el daño causado. Aseguró que la interferencia de la delincuencia organizada está generando intrincados momentos en el país, y que se enquistó con la colaboración de la propia autoridad. “En algunas regiones del país, la delincuencia organizada se apropio de las instituciones del estado, y en ese apoderamiento diversificó sus poderosas actividades para despojar a la sociedad de lo que por derecho le corresponde, generando un clima de
Galván anotó que “es evidente que en algunas latitudes el espacio de seguridad pública está totalmente rebasado” violencia inusitado”, dijo Galván. En su discurso, en el marco del 99 aniversario de la Marcha de la Lealtad, dijo que en las reformas al marco jurídico los militares no buscan privilegios ni asumir funciones que no les competen. El Presidente encabezó por últi-
ma vez esta ceremonia, de la que se retiró montando un caballo de nombre “Honrado”. Ante el gabinete y los representantes de los Poderes Legislativo y Judicial, Galván anotó que “es evidente que en algunas latitudes el espacio de seguridad pública está
totalmente rebasado”. El general Guillermo Galván dijo que el presidente Felipe Calderón ha sido un comandante supremo de las Fuerzas Armadas “sensible, valiente y honesto”. “Usted es y ha sido un comandante sensible, valiente y hones-
to, identificado con y por sus tropas. Empatía que los generales, jefes, oficiales, cadetes y personal de tropa en activo y en retiro hemos palpado a través sus acciones de mando y moral, reflejadas en el bienestar de las mujeres y hombres militares”.
más de mil millones de pesos que solicitaron a la Secretaría de Hacienda (SHCP), mismos que obtuvieron ilegalmente con la ayuda de funcionarios federales a través de documentos falsos. En conferencia de prensa, el titular de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delitos Federales, Irving Barrios Mojica, informó la captura de dos funcionarios de la Secretaría
de Hacienda, Jaime René Jiménez y Jorge López Alarcón, quienes facilitaron el dinero a los funcionarios de Coahuila con la utilización de sellos falsos para obtener los créditos fiscales y que ya están presos en el Reclusorio Norte. El subprocurador informó que los prófugos de la justicia son Héctor Javier Villareal Hernández, Miguel Ramón Flores, Sergio
Ricardo Flores, Juan Manuel García y Enrique Ledesma Sánchez, quienes laboraban para el Sistema de Administración Tributaria del Estado de Coahuila (SATEC) y que ahora son acusados por violar la ley de instituciones de crédito, delito que es grave y no alcanza libertad bajo fianza. Indicó que por el momento, al exgobernador Humberto Moreira no se le ha solicitado declarar en
este caso, ya que eso lo determinará el agente del Ministerio Público conforme vayan avanzado las indagatorias. También destacó que existen tres averiguaciones más en contra por créditos solicitados a través de Bancomer por 550 millones de pesos y por mil 650 millones de pesos, así como a Santander por mil 100 millones de pesos y por mil millones de pesos más.
Alerta roja contra 5 exfuncionarios de Moreira
MÉXICO, D.F.
AGENCIAS
La Procuraduría General de la República (PGR) emitió una alerta migratoria y ficha roja para dar con el paradero de cinco exfuncionarios del gobierno de Humberto Moreira, contra quienes existe una orden de aprehensión. Los exservidores públicos están implicados en el desvío de