Nacion y Mundo Miercoles 15 de febrero de 2012

Page 1

Villahermosa, Tabasco Miércoles 15 de febrero de 2012 Editor: Isidro Jiménez Coeditor Gráfico: Juan Isidro

NACIÓN

Arrancará mañana veda electoral

Foto Notimex

68 AÑOS

www.rumbonuevo.com.mx

Andres Manuel López Obrador, Enrique Peña Nieto, Josefina Vazquez Mota y el abanderado del PANAL comenzarán campara hasta el 30 de marzo, como lo marca la ley.

Para precandidatos presidenciales

E MÉXICO, DF NOTIMEX

l jueves iniciará la denominada “veda electoral”, que es el periodo intercampaña durante el cual los precandidatos a la Presidencia de la República no podrán realizar ningún acto proselitista ni debate, so pena de ser sancionados. Luego de que Josefina Vázquez Mota fue designada virtual candidata del PAN, y que las coaliciones Compromiso por México y Movimiento Progresista eligieron como sus abanderados a Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador, respectivamente, sólo falta por definir a quien buscará la Presidencia por Nueva Alianza. Este último partido tiene pre-

Josefina Vázquez Mota del PAN, Enrique Peña Nieto del PRI y Andrés Manuel López Obrador del PRD, no podrán hacer proselitismo ya que podrían ser sancionados por el IFE

visto dar a conocer mañana miércoles el nombre de su candidato a la Presidencia de la República, luego de que se frustrara la coalición electoral con los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Verde Ecologista de México (PVEM). De acuerdo con información del IFE, el periodo intercampaña del proceso electoral federal 20112012 abarcará del 16 de febrero al 29 de marzo, de manera que el 30 de marzo comenzarán sus respectivas campañas los cuatro candidatos que se disputarán la Presidencia de la República.

En estos 43 días del periodo intercampaña, los precandidatos a la primera magistratura de la nación de los diversos partidos y coaliciones podrán acudir a foros académicos, ser entrevistado por medios de comunicación o aparecer en programas de noticias. Sin embargo, los abanderados partidistas y de las coaliciones deberán ser muy cuidadoso de no hacer propaganda político-electoral ni llamar al voto. Al respecto, magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confían en que los aspirantes a la

Presidencia de México habrán de “respetar” el periodo de intercampaña, que culminará el 29 de marzo, cuando sean reconocidos todos los candidatos. El magistrado presidente del órgano jurisdiccional, Alejandro Luma Ramos, manifestó en entrevista que ninguno de los precandidatos debe incurrir en ilegalidades, como realizar actos político-electorales, pues estarían sujetos a una sanción. “Los partidos y sus candidatos tienen la obligación de que sus actos estén apegados a la ley. Estoy seguro de que todos los can-

didatos, sean hombres o mujeres, conocen los límites de la legislación”, señaló. Luna Ramos abundó que confía en que todos los actores políticos que participarán en esta contienda saben perfectamente lo que deben de hacer y no caerán en violaciones a la ley. Por separad, el magistrado electoral Flavio Galván Rivera pidió respeto a la ley y que nadie haga actos “simulados”, mediante los cuales realicen propaganda electoral, pues ello podría ser motivo de una sanción e incluso de la anulación de la elección. Al ser interrogado sobre los límites de los candidatos, Galván Rivera subrayó que los precandidatos deben ser muy cuidadosos y precavidos de que los llamados foros académicos no se conviertan en temas político-electorales.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Nacion y Mundo Miercoles 15 de febrero de 2012 by Grupo Rumbo Nuevo - Issuu