68 AÑOS Villahermosa, Tabasco Miércoles 11 de enero de 2012 Editor: Norberto Gonzalí Coeditor Gráfico: Juan Isidro
NACIÓN www.rumbonuevo.com.mx
Exige México Envía Nota Diplomática a Estados Unidos
inmunidad para Zedillo Piden se reconozca la exoneración al ex presidente, quien enfrenta una demanda por crímenes de lesa humanidad por el caso de la masacre de Acteal
E MÉXICO, D.F.
EL UNIVERSAL
l gobierno de México, a través de la Secretaria de Relaciones Exteriores (SRE), envió una Nota Diplomática al Departamento norteamericano de Estado, en el que se le solicita se reconozca la inmunidad al ex presidente Ernesto Zedillo, quien enfrenta una demanda por crímenes de lesa humanidad por el caso de la masacre de Acteal. De acuerdo con una versión difundida en MVS Radio, durante el noticiario que conduce Carmen Aristegui, la comunicación al gobierno de Washington se produjo el pasado mes de noviembre. En la nota se habría solicitado al gobierno de Barack Obama se atienda esta petición de inmunidad al ex mandatario mexicano, quien enfrenta una demanda en la corte de Connecticut por crímenes de lesa humanidad relacionada con la masacre de 45 indígenas tzotziles en la comunidad de Acteal, en el municipio de
Ernesto Zedillo Ponce de León gobernó México de diciembre de 1994 a noviembre de 2000 Chenalhó, Chiapas, en 1997. El pasado 6 de enero, el ex presidente reclamó inmunidad legal a una corte estadounidense, en respuesta a la demanda que o acusa por la masacre y negó tener responsabilidad por los hechos registrados en 1997. La defensa de Zedillo considera que las acusaciones de que fuera cómplice de alguna manera del suceso son “infundadas” e “injuriosas” y subraya que el ex mandatario es inmune a cualquier demanda por acciones que sucedieron durante el periodo de su presidencia. DIVIDE OPINIONES SOLICITUD La solicitud de inmunidad hecha por el ex presidente de México, Ernesto Zedillo, debido a la demanda presentada en su contra por el caso Acteal, generó opiniones divididas entre las tres prin-
cipales bancadas en la Cámara de Diputados. Mientras el PRI pidió no darle “tintes electorales” al caso del ex mandatario, el PRD afirmó que debe enfrentar la demanda en su contra como cualquier otro ciudadano; en tanto el PAN expresó que la demanda se presentó en Estados Unidos, por lo que serán las instancias correspondientes las que decidan sobre ese asunto. El diputado priista, Heliodoro Díaz Escárraga, dijo que deberá analizarse la demanda presentada en contra de Zedillo por crímenes de lesa humanidad, relacionada con el asesinato de indígenas tzotziles en la comunidad de Acteal, en el municipio de Chenaló, Chiapas, en 1997. En tanto, el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Guadalupe Acosta Naranjo, expresó que “nadie debe
tener inmunidad” y cualquier persona debe ser juzgada si hay elementos para presumir su responsabilidad en algún delito”. A su vez, el coordinador de los diputados del PRD, Armando Ríos Piter, manifestó que los hechos de Acteal siguen presentes en la memoria histórica, sobre todo, dijo, porque no se deslindaron las responsabilidades de manera puntual. “Habría que revisar de manera puntual cuál es el formato en el que la Cancillería está haciendo esta solicitud, pero no se trata de encubrir ningún tipo de responsabilidad, no se trata de encubrir a nadie por más ex presidente que sea”, subrayó. Por su parte, la senadora del Partido Acción Nacional (PAN), Adriana González, comentó que “si hay un proceso judicial hay que enfrentarlo y sobre todo si es
en instancias internacionales, pero son esas instancias las que deben resolver”.
INMUNIDAD NO APLICA: GARZÓN Sin conocer a profundidad el caso del ex presidente mexicano Ernesto Zedillo Ponce de León, quien enfrenta una demanda por crímenes de lesa humanidad, el Juez de la Audiencia Nacional de España, Baltasar Garzón Real, aseguró que desde su punto de vista la “inmunidad soberana” no comprende a aquellas personas que están fuera del ejercicio del poder presidencial. El reconocido juez español expresó que ese punto de vista legal fue contemplado en resoluciones judiciales que expidió en contra del ex dictador chileno, Augusto Pinochet, y que fueron confirmadas por la Cámara de Los Lores.