68 AÑOS Villahermosa, Tabasco Martes 10 de enero de 2012 Editor: Norberto Gonzalí Coeditor Gráfico: Juan Isidro
NACIÓN www.rumbonuevo.com.mx
Listo financiamiento para partidos Publica IFE cifras
El órgano electoral determina que la cifra de financiamiento público para las actividades ordinarias permanentes es de tres mil 361 millones 120 mil 841.57 pesos
E
MÉXICO, D.F. NOTIMEX
l Consejo General del IFE publicó el acuerdo que establece las cifras del financiamiento público para sostener las actividades ordinarias permanentes, para gastos de campaña y por labores específicas para 2012 de cada partido nacional con registro. En el documento, difundido este lunes en el Diario Oficial de la Federación, el Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE) determina que la cifra de financiamiento público para las actividades ordinarias permanentes es de tres mil 361 millones 120 mil 841.57 pesos. De dicho monto, 30 por ciento será distribuido en forma igualitaria entre los institutos políticos con representación en alguna de las Cámaras del Congreso de la Unión.
El monto para gastos de campaña en 2012 es de mil 680 millones 560 mil 420.78 pesos El restante 70 por ciento se otorgará de acuerdo con el porcentaje de la votación nacional emitida que hubiese obtenido cada partido con representación en alguna de las Cámaras, en la elección de diputados de mayoría relativa inmediata anterior. El monto para gastos de campaña en 2012 es de mil 680 millones 560 mil 420.78 pesos, que se distribuirá en el año de la elección en que se elija presidente de la República, senadores y diputados federales.
IMPORTES A INSTITUTOS POLÍTICOS Cada partido político nacional tendrá un monto equivalente a 50 por ciento del financiamiento público que para el sostenimiento de sus actividades ordinarias permanentes le corresponda en ese año, por lo que los importes serán: Para el Partido Acción
Nacional (PAN), 424 millones 784 mil 163.94 pesos; para el Revolucionario Institucional (PRI), 537 millones 269 mil 854.03; para el de la Revolución Democrática (PRD), 225 millones 745 mil 363.72, y para el del Trabajo (PT), 118 millones 98 mil 139.85 pesos. El documento indicó que para el Movimiento Ciudadano le corresponderá 103 millones 60 mil 128.93 pesos y a Nueva Alianza, 115 millones 95 mil 669.09 pesos. En cuanto a las actividades específicas relativas a educación y capacitación política, investigación socioeconómica y política, y para tareas editoriales el monto es de 100 millones 833 mil 625.25 pesos; mientras que para franquicias postales asciende a 134 millones 444 mil 833.66, y para franquicias telegráficas, 694 mil 497 pesos.
ACTUALIZAN
TOPES MÁXIMOS DE
GASTOS DE CAMPAÑA
El Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE) publicó la actualización del tope máximo de gasto de campaña para la elección presidencial, al tiempo que determinó los de diputados y senadores para el proceso comicial 2011-2012. De acuerdo con el resolutivo segundo del acuerdo CG382/2011 del Consejo General del IFE, difundido este lunes en el Diario Oficial de la Federación, el tope de gastos de campaña para la elección de presidente se fija en 336 millones 112 mil 84.16 pesos. De forma más precisa indicó que el tope máximo de gastos de precampaña por precandidato a la Presidencia de la República es de 67 millones 222 mil 416.83 pesos. En otro acuerdo se determina
que el tope de gastos de campaña para la elección de diputados por principio de mayoría relativa es de un millón 120 mil 373.61 pesos cada candidato; mientras que por fórmula para senadores, el total para todo el país asciende a 304 millones 741 mil 622.97. En éste último caso, el monto mínimo le corresponde a Colima, con 448 mil 149.45 pesos, y el máximo al Distrito Federal y los estados de México y Veracruz, con cuatro millones 481 mil 494.46 pesos cada uno, y para precandidato a diputado la cifra es de 162 mil 536.12 pesos. Ello, señalan los documentos, en acatamiento a la sentencia emitida por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), en el recurso de apelación con número de expediente SUP-RAP565/2011.