68 AÑOS Villahermosa, Tabasco Lunes 23 de enero de 2012 Editor: Norberto Gonzalí Coeditor Gráfico: Juan Isidro
NACIÓN www.rumbonuevo.com.mx
Nueva Alianza tendrá su propio candidato Sin opción de coalición
Luis Castro, criticó que la dirigencia del PRI haya cedido ante los propios priístas que estuvieron inconformes con el convenio de coalición que firmaron de cara a las próximas elecciones
E MÉXICO, D.F. NOTIMEX
l partido Nueva Alianza tendrá su propio candidato presidencial y participará solo en las elecciones, porque los plazos legales para formalizar una alianza con alguna otra fuerza política ya vencieron, explicó su presidente Luis Castro Obregón. Tras descartar cualquier posibilidad de acercamiento con otro partido o precandidato, en nombre de Nueva Alianza, su líder ofreció una competencia legítima durante el proceso electoral y trabajo conjunto con quien resulte vencedor en julio, para sacar adelante la agenda nacional que necesita el país. En este mismo orden de ideas, la secretaria general de Nueva Alianza, la diputada Mónica Arreola Gordillo, aclaró que no hay rupturas ni están peleados con el Partido Revolucionario Institucional (PRI) o con alguna otra fuerza política. En conferencia de prensa, acompañados por dirigentes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), provenientes de todo el país, Castro Obregón y Arreola Gordillo manifestaron su respeto a las declaraciones de Enrique Peña Nieto en el sentido de que
necesita el apoyo de los maestros y no de Elba Esther Gordillo. En el mismo sentido, Mónica Arreola, pasó por alto las severas críticas de Andrés Manuel López Obrador hacia la líder vitalicia del SNTE, al señalar que no tienen cosa alguna contra el tabasqueño. Castro Obregón dijo estar consciente que su decisión implicará menos espacios en el Congreso y la pérdida de un porcentaje de votación asegurado, pero insistió en que estas ventajas no pueden aceptarse al precio de poner en riesgo la autonomía e identidad del partido. El líder de Nueva Alianza explicó que en los próximos días pondrán en marcha el proceso marcado en el estatuto para definir a sus candidatos, tanto a su abanderado presidencial como al congreso federal que habían dejado en manos del PRI como parte del convenio de coalición. Por ese motivo, se negó también a adelantar los nombres de algunos posibles candidatos, aunque subrayó que estarán abiertos también a candidaturas ciudadanas. Luis Castro insistió en que prefirieron romper con el PRI para no pagar errores que no han cometido y que amenazaban desdibujar la identidad y el proyecto de gobierno que impulsa el partido. Sin mencionar jamás nombres, indicó que si los promoto-
Descarta cualquier posibilidad de acercamiento con otro partido o precandidato res de la coalición cedieron ante las presiones de quienes se oponían, no tenía caso apostar por una estrategia que a la larga restara la cohesión, unidad y eficacia necesaria para que la coalición tuviera éxito. Reiteró que Nueva Alianza no aceptará ir a una aventura que ponga en riesgo su capital social y político, ni se someterá a un arreglo que pueda vulnerar su autonomía o lo mantenga como rehén de grupo alguno. PANAL: NADIE PUEDE MANIPULAR
EL VOTO DE MAESTROS
Luego de la ruptura entre el PRI y el Partido Nueva Alianza
(Panal), Luis Castro Obregón, dirigente de este último, advirtió que los maestros de todo el país deben y tienen la absoluta libertad de votar por quien ellos consideren la mejor opción para la candidatura presidencial de 2012. “Es muy importante decir lo siguiente: las maestras y los maestros de todo México tienen completa libertad de votar por quien más les plazca, nadie puede manipular el voto de las maestras y de los maestros, que son de los actores sociales más importantes de nuestra sociedad, sin demérito de ningún otro, pero si tienen a cargo la educación de nuestras niños y de nuestras niñas, si forman parte
de la educación de nuestra nación, nadie puede hablar a nombre de la preferencia electoral de los maestros”, dijo el aliancista. Esto en respuesta a lo dicho por Enrique Peña Nieto, candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la Presidencia de México, quien dijo que pedirá el voto de los maestros. “Voy a convocar a la sociedad en general, de manera particular a los maestros. Quiero pedirle a maestras y maestros del país que sean parte de este proyecto, que se sientan y lo asuman propio, pero sobre todo es un compromiso con toda la sociedad mexicana”, aseguró el mexiquense.