Nacion y Mundo Jueves 26 de enero de 2012

Page 1

68 AÑOS Villahermosa, Tabasco Jueves 26 de enero de 2012 Editor: Norberto Gonzalí Coeditor Gráfico: Juan Isidro

NACIÓN www.rumbonuevo.com.mx

Aprueba IFE comisión para debates Aplazan tema de blindaje electoral

Regularizará la realización de lidias entre los candidatos de los partidos y coaliciones para el proceso electoral 2012

E MÉXICO, D.F. NOTIMEX

l Consejo General del IFE aprobó la creación de una comisión encargada de coordinar la realización de debates entre los candidatos de los partidos y coaliciones para el proceso electoral 2012, la cual estará presidida por el consejero Sergio García Ramírez. En la sesión ordinaria de este miércoles, el colegiado aprobó por unanimidad la creación de la comisión propuesta por el consejero presidente del IFE, Leonardo Valdés Zurita, que integrarán Marco Antonio Baños y Alfredo Figueroa, además de García Ramírez. En su intervención, Valdés Zurita explicó que esta comisión trabajará en la elaboración de bases, criterios o lineamientos que permitan dar fluidez a la organización de los debates de la campaña presidencial y, en su caso, otros cargos de elección popular para el proceso electoral federal 2012. En su opinión, el procedimiento idóneo para escuchar la opinión de los partidos políticos es una comisión encargada del particular, que deberá analizar la

Valdés Zurita explicó que esta comisión trabajará en la elaboración de bases, criterios o lineamientos que permitan dar fluidez a la organización de los debates pertinencia de elaborar criterios o lineamientos para organizar debates diversos a los de la campaña presidencial. Planteó que la decisión que tendrá que tomar la comisión, si así lo decide, deberá ser sometida a consideración del Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE) en la sesión ordinaria de febrero próximo, un mes antes de que inicien las campañas. Lo anterior para que estos debates eventualmente puedan ser difundidos por la industria de la radio y la televisión, que ha mostrado especial interés en difundir esos ejercicios de confrontación de ideas y que sin duda alguna ayudan al desarrollo de la vida democrática. La representante del Partido Verde Ecologista de México

(PVEM) ante el IFE, Sara Castellanos, consideró que la creación de dicha comisión se apega a un criterio muy limitado, porque no responde de manera inmediata a las propuestas hechas por los partidos, candidatos y la CIRT. En tanto, el consejero Lorenzo Córdova externó que la creación de esa comisión contribuye a disipar cualquier duda, ya que los debates son una condición esencial de las contiendas democráticas. El consejero Francisco Guerrero celebró la creación de esta comisión, toda vez que atiende la necesidad de aclarar las preguntas de Andrés Manuel López Obrador para realizar 12 debates, de la Cámara Nacional de la Industria de la Radio y la Televisión (CIRT) y del Partido Acción Nacional (PAN).

El consejero Marco Antonio Baños calificó de “extraña” la aparición de una carta de organización gremial que motivó que en un espacio radiofónico conducido por Joaquín López-Dóriga no se celebrara un debate entre precandidatos del Partido de la Revolución Democrática (PRD) a la jefatura del Gobierno del Distrito Federal. APLAZAN ACUERDO PARA

BLINDAR ELECCIÓN

El Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE) difirió la aprobación de un acuerdo para que partidos políticos y autoridades electorales blindaran la elección de 2012 frente al crimen organizado. El acuerdo propuesto por el PRI contempla la prohibición de acusar públicamente a un militan-

te, candidato o precandidato de tener vínculos con el crimen organizado si no hay pruebas. Pide que todos los precandidatos y candidatos cuenten con una trayectoria “honorable” y se transparente la información relacionada con los gastos electorales de los partidos, así como disminuir el uso del dinero en efectivo en las campañas. El PAN por su parte entregó su propia propuesta que contempla la realización de controles de confianza (toxicológicos, poligráficos y sicológicos) a candidatos debidamente registrados ante el IFE en centros acreditados por el Sistema de Seguridad Nacional. Con la finalidad de estudiar todas las propuestas e integrar una sola, el consejero Francisco Guerrero solicitó diferir la discusión.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Nacion y Mundo Jueves 26 de enero de 2012 by Grupo Rumbo Nuevo - Issuu