68 AÑOS Villahermosa, Tabasco Viernes 20 de enero de 2012 Editor: Norberto Gonzalí Coeditor Gráfico: Juan Isidro
NACIÓN www.rumbonuevo.com.mx
Segob e IFE Ofrece mantener en todo momento diálogo
blindan comicios
Alejandro Poiré ofrece a todos los actores políticos mantener en todo momento diálogo y apego estricto a la ley
L MÉXICO, D.F. NOTIMEX
a Secretaría de Gobernación (Segob) exhortó a los actores políticos y a los ciudadanos a trabajar con las instituciones para garantizar un proceso electoral “ordenado, activo, dinámico, vibrante, en condiciones de seguridad”. En conferencia de prensa, el titular de la dependencia, Alejandro Poiré, subrayó que mantendrá en todo momento el diálogo, la tolerancia, el respeto, el orden y, desde luego, el estricto apego a la ley como principios que permitirán ejercer de la mejor manera posible los derechos y la democracia. El funcionario recordó que, en el marco del acuerdo firmado con el Instituto Federal Electoral (IFE) el 15 de diciembre para colaborar en el ámbito de sus respectivos campos a la seguridad en las elecciones, la Segob impulsará seis acciones tendientes a ese objetivo. A pregunta expresa, rechazó que el Gobierno Federal realice un manejo político en el caso de las denuncias presentadas sobre la intervención del narcotráfico en los comicios de Michoacán celebrados el pasado 13 de noviembre. “Hay denuncias, hay posibles delitos federales que perseguir. La Procuraduría General de la República está llevando a cabo las diversas investigaciones, no son necesariamente delitos del fuero federal, pudieran ser delitos del
fuero común (...), pero rechazo categóricamente que esto sea un manejo político”, sostuvo. Poiré negó que la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos vaya a otorgar seguridad a los candidatos presidenciales, luego de la reunión que sostuvo la víspera con el embajador de esa nación, Anthony Wayne, y con el director de la CIA, David H. Petraeus. “El Gobierno Federal tiene una atribución muy clara y una obligación desde el punto de vista de seguridad, y la colaboración con la CIA y las distintas agencias gubernamentales de los Estados Unidos son desde el inicio de la administración y seguirán al final, porque tenemos esa obligación y una materia de seguridad”, expuso. Poiré Romero indicó que compete a la autoridad electoral evaluar el impacto de ello; “nosotros seremos absolutamente respetuosos de esas determinaciones”, ofreció.
NARCO, UNA GRAN PREOCUPACIÓN Lo cierto, opinó, es que la presencia del narcotráfico es una preocupación que existe; “la intervención del crimen organizado en nuestros procesos electorales lo tenemos que acotar y lo tenemos que limitar”. Resaltó que el crimen organizado por naturaleza busca su expansión, “y precisamente por eso es que tenemos que combatir con firmeza directamente a los criminales, llevarlos ante la justicia”. Al mismo tiempo se deben
Llama Segob a colaborar para garantizar seguridad en elecciones transformar las instituciones con elementos policiacos profesionales, con la reconstrucción del tejido social y la ampliación de las oportunidades de educación, planteó. Con respecto a los señalamientos del Washington Post en el sentido de que los “narcos” podrían imponer “títeres” o manipular la contienda federal, el titular de Gobernación llamó a no especular. Dijo que todos los actores deben ejercer la atribución con que cuentan para garantizar un proceso
ejemplar y en paz, así como buscar los mecanismos que garanticen que los candidatos puedan ser sancionados con transparencia. “Están dadas las condiciones (para unos comicios tranquilos) y se darán aún más en la medida en que los distintos actores políticos hagan las distintas iniciativas para poder garantizar un proceso transparente y con las mejores alternativas para los ciudadanos”. DEMOCRACIA, REQUIERE AVANCES En torno a las reformas pen-
dientes, Poiré reconoció que si bien el país se encuentra inmerso en un proceso electoral que requiere y exige contienda, contrastes, debate y disenso, lo cierto es que el país requiere avances, “México y su democracia requieren y exigen avances”, resaltó. En este marco llamó a todas las fuerzas políticas a aprobar las reformas políticas pendientes, ya que no porque “estamos entrando a periodo electoral estamos saliendo de periodo legislativo, todo lo contrario”.