Nacion y Mundo Jueves 19 de enero de 2012

Page 1

68 AÑOS Villahermosa, Tabasco Jueves 19 de enero de 2012 Editor: Norberto Gonzalí Coeditor Gráfico: Juan Isidro

Nosotros vamos a presentar en foros a los tres que queden de candidatos, dijo Mario Sánchez Ruiz, presidente del Consejo Coordinador Empresarial

M MÉXICO, D.F., EL UNIVERSAL

ario Sánchez Ruiz, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), dijo que el empresariado es respetuoso de los candidatos y precandidatos presidenciales y consideró que el señalamiento de aspirantes panistas para no permitir el retorno del Partido Revolucionario Institucional (PRI) es una posición de ellos pero no anticipa miedo en caso de que fuera el PRI quien triunfara en las elecciones de julio próximo. Los aspirantes panistas a la candidatura presidencial, Ernesto Cordero, Santiago Creel y Josefina Vázquez Mota, coincidieron en que los mexicanos no pueden permitir el regreso del “viejo sistema priísta autoritario, de caciques y de corrupción”, en un debate celebrado en la sede

IP: No hay presidenciable favorito No tememos si PRI regresa a Los Pinos

nacional del Partido Acción Nacional (PAN). “Esa es una decisión y una posición que ellos tienen, nosotros como sector empresarial organizado vamos a ser muy cuidadosos en las formas. La obligación que tenemos con nuestros representados, los empresarios, y con la sociedad es poder presentar la plataforma que ellos nos están ofreciendo, cada uno de los tres cuando existan los tres candidatos, y cada quien en lo personal decida cuál es la mejor opción que ellos ven para el país”, dijo Sánchez Ruiz en una entrevista en Los Pinos, a donde acudió a atestiguar la firma de un decreto del presidente Felipe Calderón contra productos “milagro”. -¿Pero a ustedes no les da miedo el PRI? -No, claro que no. Nosotros precisamente vamos a establecer

qué es lo que esperamos del que dirija el próximo país y vamos a dejar libremente la decisión de cada uno de los empresarios, de los dirigentes y sociedad en su conjunto, respondió el líder empresarial. -¿Ya no ven peligro en ningún candidato? - Bueno, nosotros vamos a poner nuestras perspectivas y que cada quien decida lo que quiera decidir, dijo Mario Sánchez. -¿El sector empresarial tiene algún elegido? -Nosotros vamos a presentar en foros a los tres que queden de candidatos y a esperar a que en esos foros la propuesta y cómo lo van a lograr y luego nosotros poner en la mesa las propuestas que tenemos (...) al final de cuentas que me digan que van a generar muchísimos empleos si no me dicen cómo pues va a ser muy complicado poderlo creer, dijo.

Busca Conago 10 mil mdp a estados por sequía

CHIHUAHUA, CHIHUAHUA

NOTIMEX

NACIÓN www.rumbonuevo.com.mx

El presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), José Eduardo Calzada Rovirosa, anunció que buscarán el apoyo del Congreso de la

Unión para que se destinen 10 mil millones de pesos a estados para atender la sequía. El gobernador de Querétaro informó que en los próximos días se reunirá con el secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade Kuri-breña, a

quien le harán saber el posicionamiento de los mandatarios estatales sobre dicha problemática. Calzada Rovirosa indicó que entre las principales peticiones que harán a la Federación, se encuentra el de reactivar el fondo de 10 mil millones de pesos que

Se trabajará con los tres aspirantes que queden, señalan empresarios

se tenían contemplado y que posteriormente fue vetado. Explicó que es urgente tomar acciones concretas para atender esta situación que ha dejado graves daños en Chihuahua, pero que de la misma manera afectó a otros estados.

CON SÓLO DINERO NO SE SAGARPA El titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Francisco Mayorga Castañeda, sostuvo que repartir únicamente dinero no resuelve la sequía, pues se requieren de medidas que aseguren la prevención y mitigación, así como una participación coordinada de productores, autoridades locales, la comunidad académica y científica. Es fundamental continuar con el fomento a la contratación de seguros catastróficos, la reconversión de cultivos. RESUELVE EL PROBLEMA:


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.