NACIÓN www.rumbonuevo.com.mx
68 AÑOS Villahermosa, Tabasco Jueves 2 de febrero de 2012 Editor: Norberto Gonzalí Coeditor Gráfico: Juan Isidro
PRI: No
romperemos con Calderón
La CNDH insistió en que es preciso impulsar iniciativas sociales y económicas para mitigar factores como la pobreza, la marginación y la falta de oportunidades
MÉXICO, D.F. AGENCIAS
Lo que más quisiera en este momento el gobierno del presidente Felipe Calderón Hinojosa es que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) rompiera definitivamente relaciones con su administración, pero “no lo vamos a hacer”, advirtió el vicecoordinador del grupo parlamentario del tricolor en el Senado de la República, Fernando Castro Trenti. En cambio, el legislador emplazó de nuevo al jefe del Ejecutivo federal a que asuma su condición de estadista y que no interfiera en el proceso electoral de julio de este año, que deje que su partido, el PAN, compita en igualdad de condiciones con el resto de los partidos y que reconozca el resultado de los comicios del 1 de julio. Además, el político bajacaliforniano también exhortó al primer mandatario a que instruya a la Procuraduría General de la República (PGR) y a todas las instancias dedicadas a la seguridad pública a que “efectivamente dejen la competencia partidaria y se sometan al escrutinio de un adecuado cumplimiento de sus responsabilidades constitucionales, persiguiendo a los delincuentes y no a los opositores del presidente”. Incluso, Castro Trenti señaló que Calderón Hinojosa se está equivocando en el uso faccioso de las instituciones de procuración de justicia, al grado que (los panistas) “ya empiezan a apuntarse a sí mismos”. “Sabemos el grado de nerviosismo que puede tener el presidente por la competencia que cerrarán este fin de semana (en donde Acción Nacional) definirá a su candidato presidencial”, indicó el priísta.
16 mil niños en esclavitud sexual: CNDH En México
E MÉXICO, D.F.
EL UNIVERSAL
n México, 16 mil niños y niñas están esclavizados con fines de explotación sexual, indicó la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), quien hizo un llamado al gobierno para fortalecer las acciones de combate al delito de trata de personas, así como a trabajar para erradicar las condiciones que propician este ilícito. Por medio de un comunicado, el organismo nacional indicó que “la pobreza, marginación, desempleo, ignorancia, desintegración familiar, violencia doméstica, desigualdad y adicciones”, son algunas de las principales condiciones que propician la trata de personas en México.
Llaman al gobierno para fortalecer las acciones de combate al delito de trata de personas, así como a trabajar para erradicar las condiciones que propician este ilícito
Destacó, que según cifras internacionales, 2.5 millones de personas en el mundo son captadas cada año para este fin; mientras que “en nuestro país 16 mil niños y niñas se encuentran esclavizados con el propósito de explotación sexual”. Ante esta cifra, recordó que El Protocolo de Palermo y la Ley para Prevenir y Sancionar la Trata de Personas son dos instrumentos jurídicos con que cuenta México para hacer frente a este flagelo y
“ambos exigen implementar políticas públicas integrales para reducir la vulnerabilidad de las víctimas”. La CNDH insistió en que es preciso impulsar iniciativas sociales y económicas para mitigar factores como la pobreza, la marginación y la falta de oportunidades. Además de que se deben fortalecer las campañas de prevención para alertar a las víctimas potenciales y así evitar que sean “enganchadas” por los tratantes.
Indicó que “también se debe garantizar que las víctimas que actualmente sufren los estragos de este delito sean rescatadas, protegidas y atendidas de manera integral con pleno respeto a sus derechos humanos”. El organismo nacional agregó que “hace un llamado a las autoridades para redoblar esfuerzos con el fin de promover el empleo y el avance educativo a fin de abatir las condiciones de vulnerabilidad, así como fortalecer acciones conjuntas para combatir este delito”. Recordó que a través del Programa contra la Trata de Personas, durante 2011 realizó más de 200 acciones en las que capacitó de manera directa a más de 20 mil 200 personas, entre ellas servidores públicos de los tres ámbitos de gobierno.