68 AÑOS Villahermosa, Tabasco Martes 17 de enero de 2012 Editor: Norberto Gonzalí Coeditor Gráfico: Juan Isidro
NACIÓN www.rumbonuevo.com.mx
Narcos, tras Hay temor en México
elecciones: WP
El rotativo hace eco de las preocupaciones del gobierno mexicano sobre la posibilidad de que la mano negra del crimen imponga “títeres” en el 2012
L MÉXICO, D.F. NOTIMEX
a posibilidad de que el narcotráfico busque influir en las elecciones presidenciales de México ha generado temores sobre el curso futuro de la guerra contra el crimen organizado, consideró ayer el diario The Washington Post. En el artículo “La votación de México en 2012, vulnerable a la narco amenaza”, el Post apuntó que aún las autoridades electorales han concedido que la posibilidad de que el narcotráfico busque financiar campañas a nivel estatal o federal e influir en el ámbito político es real. “Lo que ellos dicen es: ¿Por qué debo pagar a las autoridades cuando puedo comprarlas desde
el principio?”, dijo José Luis Vargas Valdez, titular de la Fiscaliza Especializada de Delitos Electorales (Fepade), citado por el rotativo. Vargas consideró, según la versión del diario, que el razonamiento de los narcotraficantes refleja por un lado su insaciable apetito de poder y la “lógica económica” con la que operan. “Ellas quieren ciertas garantías de las autoridades de que sus monopolios serán protegidos y no se permitirán que sus competidores operen en un determinado territorio”, explicó en las declaraciones reproducidas por el periódico. Vargas añadió que el riesgo de que dinero del narcotráfico fluya en algunas campañas es mayor en estas elecciones que en las de 2006, porque las mafias han refinado sus métodos de corrupción.
CANDIDATOS RECONOCEN
AMENZAS
Autoridades electorales consideran real la posibilidad de que financie campañas, afirma el rotativo Siempre de acuerdo con el Post, las pasadas elecciones para gobernador en el estado de Michoacán son vistas como una señal anticipada de lo que podría pasar en las presidenciales. Aunque las encuestas mostraban a la candidata del PAN, Luisa María Calderón, al frente de las preferencias, perdió frente al candidato del PRI, Fausto Vallejo
Figueroa, en medio de alegatos de intimidación de votantes. Reportes de prensa dieron cuenta de una grabación en la que un líder de la organización criminal “La Familia Michoacana” amenaza de muerte a quienes voten por un candidato que supuestamente era apoyado por su rivales, el grupo “Los Caballeros Templarios”.
pública de los municipios del país, que este año fue de cuatro mil 453 millones de pesos. Detalló que de 220 alcaldías que recibían apoyo del Subsidio para la Seguridad Pública Municipal (Subsemun), 10 dejaron de percibirlo, ya que bajaron sus
índices delictivos, y se sumaron 29 municipios más, quienes harán uso del numerario para atender los problemas que enfrentan. Vega Marín señaló que entre los municipios que ingresaron a la lista de beneficiaros están: Matamoros, Tamaulipas; Coahuila y Ramos Arizpe, en Coahuila; Penjamo y San Francisco del Rincón, en Guanajuato; Tlapa de Comonfort, Guerrero, así como Acolman, Almoloya de Juárez, Teotihuacán, Huehuetoca, Tultepec y Zinacantepec, en el Estado de México.
Otorgan 4.4 mmdp a 239 municipios para seguridad
MÉXICO, D.F. AGENCIAS
Durante 2012, el gobierno federal otorgará cuatro mil 453 millones de pesos a los 239 municipios con mayor incidencia delictiva del país, como parte del Subsidio para
la Seguridad Pública de los Municipios (Subsemun). El secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, José Óscar Vega Marín, anunció que dicho monto representa un 3.5 por ciento mayor en los recursos destinados para seguridad
El Post refirió que candidatos como Josefina Vázquez Mota, una de las aspirantes a la nominación presidencial por el Partido Acción Nacional (PAN) han reconocido esta amenaza. “No podemos permitir que el crimen organizado sean quien decida en las urnas”, declaró la ex secretaria de Turismo citada por el diario. Otros como Enrique Peña Nieto, el abanderado priista a la Presidencia han propuesto la firma de un pacto entre los candidatos comprometiéndose a no aceptar dinero de criminales. “No quiero ni un solo voto o la menor ayuda de quienes están fuera de la ley. Quiero ganar la confianza de los buenos mexicanos”, aseveró Peña Nieto también citado por el Washington Post. El Post indicó empero que una eventual victoria del PRI podría verse ensombrecida por percepciones de ilegitimidad en caso de que existan muchos reportes de compra de voto, violencia y otras irregularidades. RECONSTRUCCIÓN INSTITUCIONAL,
BASE DE LA SEGURIDAD: FCH
El presidente Felipe Calderón afirmó que en materia de seguridad, en el esfuerzo de reconstrucción institucional está “el destino de la seguridad en nuestras comunidades”. “Si logramos perseverar, limpiar y reconstruir nuestras policías y nuestros ministerios públicos a nivel local, ahí estará determinada la seguridad que anhelamos para todos”, señaló durante la inauguración de la nueva Aduana de Lázaro Cárdenas y puesta en operación de la Ventanilla Digital Mexicana de Comercio Exterior.