
1 minute read
Ampliar servicios
Pidela Federaci Ndetransporte Multimodal
Luis Ruiz Sandoval Frade RUMBO NUEVO
Advertisement
LaFederación de Transporte Multimodal, solicitó a las autoridades de transporte, que se permita el servicio por aplicación, que se entreguen permisos y concesiones, y con ello, evitar que el sistema de Uber u otros servicios, puedan entrar al negocio, violando la ley, por ello, esta es una opción viable.
Se aseguró por parte de los concesionario, que se tiene que ampliar el servicio a través de las aplicaciones que son las que se utilizan con mayor frecuencia en estos momentos, y ellos que son legales, la estarán ofreciendo y dejar a un lado aquellos que no aportan nada al estado, como es Uber o Didi.
En rueda de prensa, integrantes de la Federación del Transporte Multimodal de
El costo del avión se puede elevar deriva- do a diversos cobros que se hacen, como más kilos de maleta, entre otras cuestiones, por ello el tabas- queño opta transportarsemejor por vía terrestre que le sale más económico en todos los sentidos”
Sixto Hernández Zubieta Delegado de la Canapat
Rechazó que sea más económico viajar en avión que en los autobuses, no solo por las tarifas, sino que las diversas líneas aplican no solo descuentos por acumulación de viajes, sino las que marca la ley, para estudiantes y personas de la tercera edad.
No obstante, Hernández Zubieta reconoció que a principios de año las tarifas del boleto de autobús tuvieron un aumento del 4 por ciento, pero de ahí no se ha sufrido ningún incremento.
Tabasco se sumaron a la petición de que la Secretaría de Movilidad concesione o emita permisos para el servicio de taxis a través de aplicaciones y de esta manera permitir que transportistas locales le ganen la carrera a empresas como UBER o DIDI.
El secretario del Interior de la Unión de Taxis UTECMIC, Juan Leonel Rodríguez May, indicó que desde hace 3 años hay unas 190 unidades legales que están trabajando con una aplicación, por lo que es falso que sean competencia desleal para el gremio.
Incluso destacó que la Unión de Taxis Amarillos fue la primera que recibió la oferta para modernizarse y utilizar esa herramienta tecnológica, pero se negó, por lo que no es justo que ahora trate de impedir que otros sí quieran ofrecer un mejor servicio.
Destacó que se han presentado diversas peticiones para que esto se regule, y se eviten problemas con otras uniones, tomando en cuenta a los empresarios y conductores tabasqueños
Editor: RicardoRivera
Coeditorgráfico: J.Isidro
NOINCURRIMOSENNEGLIGENCIAMÉDICA:IMSS

InstitutoMexicanodelSeguro Social(IMSS)enTabasco, RosaHerlindaMadrigal, aseguró,queellanotiene ningunaquejadelosderechohabientesporelservicioqueprestaesteorganismo,apesarquela ComisiónNacionalde DerechosHumanosemitióunarecomendación poreldañoqueleocasionaronaunamenorde edadporpresuntanegligenciamédica,elloenla clínica46deesteorganismoenVillahermosa.
Alimpedirquelos mediosdecomunicación









