2 minute read

Por el desarrollo fronterizo

Les puedo comentar que se perdió cuandomucho se dejó de operar el fri- gorífico; ahorita, en Tenosique se pinta para tener un rastro TIF, tener un transportación que podría venir desde Guatemala hasta el puerto de Frontera, con la finalidad de que se pueda darle el valor agregado que se requiere a todos los pro- ductos”

Luis Ruiz Sandoval Frade RUMBO NUEVO

Advertisement

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Tabasco (CCET), Edgar Garduño Paz, aseguró, a pesar de tener que aprovechar la actividad económica del petróleo, la cual ha dejado bastantes dividendos, se tiene que mirar hacia el futuro, es por ello, que “las acciones que desarrolla el gobierno del Estado de Tabasco con banco de Latinoamérica, sirven para cimentar la economía, es bienvenido en todas sus aristas”.

El dirigente empresarial estableció lo que se presentó este día por parte del banco de desarrollo latinoamericano, que trabajó de manera conjunta con el gobierno tabasqueño y con la iniciativa privada, es

García Mallitz, recordó que los estudios aportados por el CAF son resultado de una alianza que comenzó en 2019 seguirá con estas acciones para lograr los elementos necesarios, y con ello darle ese giro que requiere la economía tabasqueña.

Hoy por hoy, este estado

“está mirando al mundo, en una etapa en la que comienza a desplegarse vigorosamente el nearshoring, señaló, y confió que con los primeros cuatro

MIRARALFUTURO: EMPRESARIOS

Aprovechar El Potencial De Tabasco

Nosotros como iniciativa privada participa- mos activamente en el desarrollo de estos proyectos que se presentaron este día, como el desarrollo de una vía desde el Ceibo, la zona de los Ríos hasta Villahermosa, llegando al puerto de Frontera, se podía cimentar la ganadería, la venta de insumos, semillas entre otras cuestiones, esto es una situación que se tiene que buscar cimentarlo, para lograr un creci- miento sostenido entre todas las partes”

Edgar Garduño Paz Presidente del CCET cimentar el desarrollo económico, no a corto, sino a mediano y largo plazo, es por ello, que se busca que no solamente la economía de petróleo, sea una parte esencial, la cual dijo se tiene que aprovechar, pero también diversificar y mirando otros objetivos. proyectos del Programa de Desarrollo Integral, la entidad cuenta herramientas que serán de gran utilidad para darle viabilidad en el corto y mediano plazo.

Dijo que no hay que demeritar qué ahorita se tiene una economía dependiendo del petróleo, la cual estableció, no es mala, sino que ha beneficiado directamente a todo el estado, pero se tiene que pensar a mediano y largo plazo y esto desarrollo ganadero, agropecuario, forestal, es una verdadera opción que todo el mundo tiene que aprovechar, por ello “hay que seguir impulsando estos proyectos”.

Editor: RicardoRivera

Coeditorgráfico:

J.Isidro

NINGUNAMUJERDEBESERVIOLENTADA:NELLY VARGAS LuisRuizSandovalFrade

Celebraladirectora

delInstituto Estataldelas Mujeres(IEM),NellyVargas Pérez,laimplementación delprogramadebotónde pánico,dondepidióqueen suprimeraetapa,sele entregueatodasaquellas mujeresquehansidoviolentadas,vejadasyquetienenaveriguaciónencontra desusparejas,yposteriormente,atodasengeneral.

Alacudiraleventodela SecretaríadeDesarrollo Económico,lafuncionaria estatalremarcóqueesto significaqueexistayaun mayoracompañamiento paraconlasféminas,en contradeaquellosviolentadoresdemujeres,pues pusoenclaro,queel InstitutoEstataldelas Mujeres,conestanueva medida,estátrabajandoen esteaspecto,puesen Tabascolapolítica,esevitarestetipodesituaciones.

Indicóquelalogística sobreestebotóndepánico queelpasadomiércoles presentóelgobernador CarlosManuelMerino Camposyeltitulardela SecretaríadeSeguridady ProtecciónCiudadana, HernánBermúdez Requena,dondeseentregó 100botonesamujeres, indicóqueesperatajantementequeestoseaunparteaguasconlafinalidadde evitarqueestasituaciónen Tabasco.

This article is from: