My first document

Page 1


Apreciacion al Arte Andreas Gusky

Rey A. Claudio Vargas

Biografia

Andreas Gursky, nacido el 15 de enero de 1955 en Leipzig, Alemania, creció en una familia de fotógrafos, con su padre Willy Gursky y su abuelo Hans Gursky en la profesión La familia se mudó a Essen y luego a Düsseldorf, donde su padre estableció unestudiofotográfico Desdepequeño,Gurskyse involucróenlafotografía,aprendiendodesupadreytrabajandocomomodeloensusproyectos.

Después de terminar la secundaria en 1975 y realizar trabajos sociales en lugar del servicio militar, Gursky decidió estudiar fotografía en la Escuela Folkwang de Essen, bajo la tutela de Otto Steinert. Se graduó en 1980 y continuó suformaciónenlaStaatlicheKunstakademiedeDüsseldorfhasta 1987, donde fue influenciado por el matrimonio Bernd y Hilla Becher DurantesutiempoenDüsseldorf, se unió a otros fotógrafos destacados como Candida Höffer, Axel Hütte, Thomas Struth y Thomas Ruff, formandolaconocida"escueladeDüsseldorf"o"claseBecher".

Influencias

Postproducción Digital: Gursky utiliza técnicas avanzadas de manipulación digital para crear imágenes panorámicasmonumentalesydetalladas,quereflejanlacomplejidaddelavidamoderna

Perspectiva Elevada y Distancia: Sus fotografías suelen ser tomadas desde una perspectiva elevada y alejada, lo que permite una observación detallada y una reflexión profunda sobre los espacios representados

Tamaño y Escala: El tamaño gigante de sus imágenes, a menudo superando los 5 metros de largo, enfatizalaescalaypermiteapreciardetallesquedeotromodopasaríandesapercibidos.

Composición Sin Jerarquía: Gursky presenta escenas en las que todos los elementos tienen igual importancia, creando una visión de la sociedad moderna que se percibe como despersonalizada y uniforme

Reflexión sobre el Espacio ylaEscala:Suobrainvitaareflexionarsobrelarelaciónentreelindividuoy elentorno,utilizandolaescalaparaexplorarcómopercibimosnuestrolugarenelmundo.

Arte y Cultura Contemporánea: Su trabajo explora temas de globalización, consumo y arquitectura moderna,influenciadoporlaestéticaylostemasdelaculturacontemporánea

Trabajos

Aportación

● Fotografía a Gran Escala: Sus imágenes en gran formato permiten una inmersión total en la fotografía.

● AltaTecnología:Empleatecnologíadigitalavanzadaparalograraltaresoluciónydetalle

● Representación de la Globalización: Captura espacios modernos como mercados y fábricas, reflejandotemasdeglobalizaciónyconsumo.

● Composición Meticulosa: Utiliza perspectivas elevadas y panorámicas para destacar el orden y lacomplejidaddelmundocontemporáneo.

● EspacioyEscala:Exploracómoelespacioylaescalaafectannuestrapercepcióndelentorno.

● Mercado del Arte: Ha alcanzado altos niveles de cotización y récords de ventas,subrayandosu impactoenelartecontemporáneo.

Opinion

El trabajo de Andreas Gursky lo considero bastante bueno ya que los detalles de cada fotografía se pueden apreciar con claridad y no todo fotógrafo puede lograr eso.

También me sorprendió por las fotos a gran escala ya que se puede apreciar que hay bastante información y la distancia a la que se tomó

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.