


![]()



nestosdías,esimpensablepensar enladinámicadelcomercioexteriorsinlapresenciadelosreexpedidoresdecarga,puestansóloen losmediosmarítimoyaéreo,se calculaquedichasempresasaportanalmenosel50%delosvolúmenesquesetrasportanentodoelmundo.
Porsuflexibilidadalahoradediseñarrutasysu coberturaanivelmundial,losfreightforwarderssehan transformadoenpartefundamentaldelasoperaciones logísticasdeempresasgrandes,medianasypequeñas, puessupapelsehatornadomuchomáscomplejo,ofreciendonosóloelserviciodetransportación,sinomuchos otrosquepasanporlaasesoríaaduanalyelaseguramientodemercancías.
Porello,noesdeextrañarqueensuprimerañola firmaDamco,divisiónenelramodereexpedicióndel grupoAPMoller-Maersk,sehayaposicionadoentrelas10 empresasmásgrandesanivelmundialencuestiónde volumen,yregistradoun40%decrecimientoenMéxico, mayoraloestimadoporellamisma.
SibienMéxiconoesunodelospaísesmejorparadosencuantoainfraestructuraserefiere,esprecisamenteestasituaciónlaquehallevadoalafilialmexicanaa destacarentretodaslasdemásdivisionesquetieneel consorciorepartidasenelmundo,todavezquesevio obligadaaimplementarnuevossistemasdeinterconexiónentremodosdetransporte,combinandoelmarítimoyelaéreo,paragarantizarmejorestiemposdetránsitoycostosmáscompetitivosasusclientesconahorros dehasta60porciento.
Detodoesto,resultaquelatendenciahaciaeluso dereexpedidoresserámayorcadadía,puesconlasituacióndelencarecimientodecombustiblesparatodoslos
mediosdetransporteylasconstantesfluctuacionesenlos fletes,yaseapordisponibilidaddeespaciosolabúsqueda deunamayorrentabilidadporpartedelasnavierasy aerolíneas,supoderdecompraynegociaciónproporcionanalosexportadoreseimportadorespreciosfijosamás largoplazo.
Aunadoaeso,elniveldeserviciosiempreserámejor quetratardirectamenteconunalíneamarítimaoaérea, pasandodesersólounnúmeroaunsociocomercialque sepreocupapormanteneryaumentarlacompetitividadde cadaunodelosproductosquesedejanasucargo.
DeDamco,destacaelvalorquetomasucapital humano,conunaconstantecapacitaciónajóvenes talentosdenuestropaís,prácticaquesirvedeejemplo paratodaslascompañíasnacionalesqueestáninsertas enestenegocio,demostrandoquenoesunacuentagrandelaqueorientaalcrecimiento,sinolavocacióndeservicioyelingeniopararesolvertodaslasdificultadesde alguienquesimplementequierevenderenotrapartedel planeta,sintenerquepreocuparseporestadíasenpuertos,sobrecargosporcombustibleodocumentación.
Sinembargo,tambiénesunamuestradeloimportantequeresultalaseriedadylaneutralidadenestenegocio,dondenotodoseaprecioysíconfianzaparaun cúmulodeempresasqueantesnosabíanquepodía moversemenosdeuncontenedor.
Méxicofiguraentreelprincipalpuntodenegocios enAméricaLatina,nosóloparaDamco,sinopara muchosotrosjugadores,resultandoporsupuesto,los embarcadorescomomayoresganadores,detalformaque lapresenciadecadavezmásreexpedidoresprofesionales ennuestropaísysuconsecuentecrecimiento,quenobaja de20%anual,esunamuestradequealgovabieneneste rubrodelaeconomíadelpaís,queorientaalacargaen másdeunsentido.


Areorientarlos reflectores. Pocoefectodelproyectodemostrativo.
XOnedeMichelin. Llantaquesustituyeeldualen tractocamionesyremolques.
ElcostodelaNOM044. Entranormaambientalpara motoresadiesel.
NASCO,laambición deNorteamérica InfraestructuralogísticadelTLCAN.
HechosenTMM. Regresaconnuevostaff.
Lanuevacara delospuertos. Reestructuranautoridadesportuarias.
A120porhora
InauguranenPuertoLázaroCárdenas segundaposicióndeatraqueygrúa
Panalpinainvierteenel petróleo
TrabajaráconPEMEXenlazonaTabasco-Campeche 62 Acelérelemaquinista. Ferrocarrilencuentrapiedras enlasvías.
Intermodalandthecity. IntermodalMéxicoinauguracentro enPantaco.
MasAirbusca nuevosaires. LídernacionalencargairaaEuropa.
Bitácora. Por:OsielCruzPacheco. ¿DHLyUPSjuntas?
Depuertaapuerta. PorSergioRuizOlmedo. TransporteIntermodalenEuropa

EstacasaeditoriallamentaelsensiblefallecimientodelSr.EnriqueHoms Quiroga,miembrodelConsejode AdministracióndeGrupoCICE,deseándolesasusfamiliaresyamigosunapronta resignaciónporsuirreparablepérdida.
Aefectodequesusapreciableslectores,principalmentelasnuevasgeneraciones,conozcanlahistoriacompletasobreelhundimientodelbuqueTuxpan,proporcionamosun resumendelasentenciadictadaporlaCorte deNuevaYork,ypublicadaenlarevista BusinessInsurance deesamismaciudad estadounidenseel17dejuniode1991.
EljuezCharlesH.TenneyconcluyóqueelhundimientodelTuxpanfuecausadoporsufaltade condicionesdenavegabilidadyqueTecomarno cumplióenejercerdebidadiligencia. Estasentencianosparecemuyseveraparala compañíanaviera.Lamentablementeelcaso deTecomaresyacosajuzgadaylamarejada derumoressobreelnaufragiosóloquedanen eso:rumoresybuenosdeseos.
TenemoslaseguridaddequeTecomarsiempreactuódebuenafe.Sinembargo,¿porqué nuncademandóalosastillerosalemanes, quienesnegligentementeleentregaronlos buquesgemelosTuxpanyTumilcocongravesdefectosdeconstrucción?Talvezporla inexperenciadeTecomar...
Sugerimos,enparticularasusjóveneslectores, quienesmuyprontodeberántomarelmando denuestraMarinaMercante,visitarlaspáginas websiguientes,aefectodeconocerconmayor amplitudelhundimientodelTuxpan: Tableofcases.Tecomar,S.A.,Complaintof, 765F.Supp.1150-S.D.N.Y.1991-Admiralty andMaritimeLaw.ThomasJ.Schoenbaum. www.westlaw.com
MichaelChalos,abogadomaritimistade NuevaYork,quiénganóeljuicioalAmerican Club,P&IdeTecomar.www.codus-law.comy www.chaloslaw.com
JeffreyA.Weiss,abogadomaritimistadeNueva York,ProfesorDecanodeDerechoySeguro MarítimoenelMaritimeCollege,State UniversityofNewYork.www.sealaw-usa.com
JonathanS.Spencer.BrillanteajustadormarítimoyamigodeMéxico.PresidentedeThe SpencerCompanyofNewYork.www.jssusa.com Deseamossugeriralarevista T21 yalCentrode TransporteyLogísticalaorganizacióndeun talleranualoEncuentrodeSeguridadMarítima, conelobjetodemejorarlascondicionesdeseguridaddenuestraMarinaMercante. Sepodríanestudiaryanalizar,entreotros,los siniestrosdepérdidatotalocurridosenMéxico yelextranjero,comoporejemplo,losdoscitadosenestacarta,asícomoloscasosdel Puebla,Mérida,EvaMaríayAztecadeTMM; TexistepecyOtapandeNavimin,Constructor IIdeEquimar,asícomoelExxonValdezy Erika,quecausarongravesdañosambientales porcontaminación.(Cartaresumida)
Atentossaludos,MiguelCastañeda, PresidentedeMarineInsurance Services,Inc.
Somosunaempresadedicadaalcomerciode maderasquemovemosmercancíacontransportistastercerizados.Estamosinteresadosenrotularalgunoscamionesperonosabemosqué impactopuedatenersialgunaunidadconnuestrosrótulossufreunaccidenteoseveinvolucradoenél.Megustaríamanejarunacartaconvenioocontratodeprestacióndeservicios.¿Me puedenayudarconestetema?(Cartaresumida)
Loinvitamosaqueescribasuopinión, comentariosysugerenciassobrelarevista impresaoelportaldeinterneta: redaccion@t21.com.mx Sucomunicaciónesimportanteparanosotros
DirectorGeneral OsielCruzPacheco
SubdirectorGeneral VictorJ.CastilloRosas
SubdirectorEditorial EnriqueTorresRojas
ConsejoEditorial
EduardoAsperóZanela PacerStacktrain
FranciscoCruzGonzález CouncilofSupplyChainManagementProfessionals FranciscoUribeCalleja AutotransportesAstrosC. GustavoLlamasGalas Consultor
SimónGarcíaRubio Consultoraéreo
Firmas
SergioRuízOlmedo,ArturoRojas,GuillermoVega Armenta,SimónGarcía,SalvadorBañuelos
Redacción
MiguelAngelCastilloOrtiz,ReynaI.OrtegaDomínguez, DidierRamírezTorres,PurificaciónLucenaPineda,Alejandro Martínez,TomásBriones/CorresponsalTampico www.t21.com.mx
Diseño
JorgeHumbertodelaRosaSalazar BenitoSuárezLoza
DiseñoyProgramaciónWeb ArrobaWebDesign
Administración
ClaudiaRamosSánchez NormaGalindoJuárez
AsistentedeAdministración AraceliNietoHernández PublicidadyMarketing CarlosJ.GuerraCruz
Publicidad FelipeRamírezArroyo,SoniaGirónSalas, VerónicaHerreraApango,LeticiaLavaraCastillo
Informática AenderVargasGarcía Logística JesúsRomeroContreras Circulacióncertificadapor LloydInternational,S.deR.L.deC.V. Portada DiseñoT21


Oficinas LuzSaviñón1707,Col.Narvarte03020 Del.BenitoJuárezMéxico,D.F. Tels.:(55)56827079y85005785 e-mail:redaccion@t21.com.mx
T21,Revistamensual,Julio2008.EditorResponsable: OsielIsaíasCruzPacheco.Registradaconelnúmerode CertificadodeReservaotorgadoporelInstitutoNacional deDerechodeAutor:04-2006-060614564200-102. NúmerodeCertificadodelicituddeTítulo:N°13495. NúmerodeCertificadodelicituddeContenido:N°11068. NúmerodeISSN:1870-5669 Domiciliodela Publicación:LuzSaviñonN°1707Col.Narvarte, C.P.03020,BenitoJuárez,MéxicoD.F.,Tels.(55)5682 7079y85005785e-mail:redaccion@t21.com.mx Imprenta:PécheImpresionesS.A.deC.V.,condomicilioen QuetzalcóaltN°48Col.Tlaxpana,C.P.11320Delg.Miguel Hidalgo,MéxicoD.F.DistribuidaenMéxicoporDifesa,con domicilioenAmadoPaniaguaN°43Col.Moctezuma1ª. SecciónC.P.15500,MéxicoD.F.FechadeimpresiónJunio de2008
TODOSLOSDERECHOSRESERVADOS.Prohibidalareproducciónparcialototalsinelpermisoexpresodeloseditores.Losartículosfirmadossonresponsabilidadabsoluta delosautoresynoreflejanlaposicióndeloseditores. Tiraje.7,000ejemplares

Cambiodemando
CámaraNacionaldelaIndustriaHulera ArielDepascualifuenombradonuevopresidentede laCámaraNacionaldelaIndustriaHulera,ensustitucióndeEduardoBernés,quienhastaelpasado mesdemayofungiócomocabezadelsegmentode CamionesparaMichelinenMéxico.Depascualies presidenteydirectorgeneraldeBridgestone FirestonedeMéxicodesde2007.Conmásde70años deexperiencia,laCámaraNacionaldelaIndustria Hulerahaapoyadoalaindustrialllanteraformal establecidaenelpaís.
JohnH.Willifordfueelelegidoparaocuparelcargo, recientementecreado,depresidenteglobalde 'SupplyChainSolutions',oSolucionesdeCadenade Suministro,delaestadounidenseRyderSystemInc. Williford,quiensedesempeñaracomopresidentey directorejecutivodeGoldenGateLogisticsLLC, empresadelogísticaconsedeenPaloAlto, California,comenzarásudesempeñoenestepuesto apartirdel23dejunio,siendoresponsabledela gestión,operaciones,ventasymercadeo,asícomoel desempeñofinancierodeladivisióndeSoluciones deCadenadeSuministrodeRyderanivelmundial, entreellasMéxico.
Alma TraslarenunciadeGuillermoHerediaaladirección deAerolíneasMesoamericanas,PabloPeraltaocuparáelpuestoquedejóvacante.Peralta,hijodelprincipalaccionistadelacompañía,CarlosPeralta Quintero,seguiráocupandolavicepresidenciadel consejodeadministracióndelalíneaaérea.Eneste juegodemovimientostambiénsalióeldirectorde Mercadotecnia,EmilioVega,quienapartirdeahora seharácargodeestamismaárea,peroenotro campodejuego,yaqueloreclutaronparaLasChivas delGuadalajara.
millonesdedólareseslaperdidaestimadaporlasaerolíneas estadounidensesalfinalizar2008,debidoalosaltosprecios deloscombustibles,unasumaquepodríaigualarlapeorpérdidadelahistoriadelaindustriaen2002.

Bienpuedeseruncasodetrabajoenequipo,unejemplode creatividadobiendeineficienciaeneltransporte.Lociertoes queaestecamiónlequedógrandelacargaochicoelremolqueysesalióenlapequeñacurva.
CamionesAndrade,distribuidordelamarcaFreighliner,ganólalicitacióndePemexparaentregar356autotanquesparaeltransportede gasolinasydiesel,operaciónporlacuallaparaestatalerogarápoco másde425millonesdepesos.
Endiciembredel2007,CamionesAndradetambiénobtuvola licitaciónde321autotanques,quesiguieronlamismaconfiguración, sóloqueelprecioporunidaddeaquellaflotillafue7.15%superior, segúnseñalólaparaestatal.
EnestaocasiónPemexpagóunmillón194milpesosporcada vehículo,mientrasqueenloscamionesadquiridosendiciembrepasadolacifrafuedeunmillón283milpesos.
Entreel2007y2010,Pemexplaneainvertir1.5milmillonesde pesos,conloscualessetieneprogramadorenovarmil123autotanques delosmil324conquecontabalaparaestatalalfinalizarel2007. Por DidierRamírez

LadivisióndelgrupoPepsico,Sabritas–Gamesa,logróunareducciónensustiempos deestadíaenelpuertodeManzanillode hastaun50%.EldirectordeTransportedela empresa,HernánBazánSánchez,dijoque graciasalacertificaciónante AdministraciónGeneraldeAduanas,sucarga circulamásrápidoysinrevisionesporel puerto,yaquedichosprocesossonlosque másdetienenaloscontenedoresenelpuerto, desaduanizandoenelinteriordelpaís.
LaconstructoramexicanaICAobtuvolalicitaciónparaconstruirlalínea12demetrode laCiudaddeMéxico.EnelconsorcioparticiparánCarsoInfraestructurayConstrucción (CICSA)comosocioenlaconstruccióny AlstomMexicanacomointegradordesistemaselectromecánicos.Elproyectocontempla laconstrucciónde24.4kilómetrosdevía,iniciaráel31dediciembrede2010yentraráen operaciónel31dediciembrede2011.
LaprimeraZonaFrancaoperadaporlainiciativaprivadaenlafronteranortedelpaís abriráentrenoviembredeesteañoyenerodel 2009,dijoHéctorVargas,presidentede Latin AmericanFreeTradeZonesOrganization Lainversiónenunaprimeraetapaseráde unos200millonesdedólares.EsterecintofiscalizadoestratégicoseunealosdosenSan LuisPotosí,unoenPuertoChiapasyotromás enelpuertodeLázaroCárdenas,Michoacán.
ElpuertodeGuaymas,Sonora,registróun incrementode40%encargacomercial, durantelosprimeroscincomesesdeeste año.LaAdministraciónPortuariaIntegral (API)informóquemovilizaron730miltoneladasdecargageneral,destacandoproductos comotrigodeexportación,coquedeimportación,concentradosdecobreentránsitointernacionalycementoencabotajedeentraday salida,entreotros.
LAEMPRESAFERROVIARIAKANSASCITYSOUTHERNDEMÉXICO(KCSM)PLANEA construirunaterminalintermodalalnortedelaCiudaddeMéxico,conelfindeapoyar susoperacionesentrescorredoresbásicamente.
EldirectorderelacionesinstitucionalesdeKCSM,DavidEaton,dijoqueesteañodefiniránlaubicacióndelproyectoMegamex,parainiciarsuconstrucciónypuestaenmarcha en2009,aunquelasedepuedeserenQuerétaro,Hidalgo,GuanajuatooelEstadodeMéxico. “Elobjetivodeestainstalacióneslograrunamayoreficienciayapoyoentrescorredores principalmente:delpuertodeLázaroCárdenasaEstadosUnidos;delcentrodelpaísalaCiudad deMéxico,ydeestaciudadhaciaelnortedeMéxico”,dijo. PorMiguelÁngelCastillo.

NOCABEDUDAQUELAUNIÓNHACELAFUERZA.LAARMADORADECAMIONESNAVISTAR yelfabricantedemotoresCaterpillar,lasdosdecapitalestadounidense,firmaronun acuerdoparalaformacióndeunaalianzaquesededicaráaldesarrollo,fabricacióny ventadevehículosindustrialesentodoelmundo,informaronenruedadeprensatelefónicaambasempresas.
EnelenlaceconmediosdesdeChicago,EstadosUnidos,GeorgeTaylor,directorglobaldenegocios On-Road deCaterpillar,yEricTech,vicepresidentedeNavistar Engine Group,anunciaronquehabráintercambiodeconocimientosenlaproduccióndemotores.
AsimismoproduciránvehículosindustrialespesadosenEstadosUnidosyelprimero deellosselanzaráen2010,enespecialunmodeloparatrabajosdurosenmineríayclientesconstructoresdecarreteras.
Caterpillaranuncióquedejarádesuministrarmotoresparaequipooriginalaotros fabricantesdevehículosindustrialesapartirde2010,algoquecoincideconlaentradade lanuevaleysobreemisionesEPAenestepaís. PorEnriqueTorres.
EL“BOOM”PORLAECOLOGÍAYAALCANZÓALASARMADORASDECAMIONES.LAJAPONESA HinoMotorsdeMéxicoinicióenjuniopruebasconcamioneshíbridosdiesel–eléctrico,con flotasdelasfirmasSabritas,BimboyFEMSA.Serán10camioneslosquellegaránprocedentesdeJapónyluegodeseismesessemediránlosresultadosparasabersisonviablespara sucomercialización,dijoGabrieldeUriarte,directorcomercialdelafirma.
Eldirectivoafirmóquelasunidadestienenuncosto100%másaltoaunconvencional,algoqueimpidesucomercializaciónmasiva.Sinembargo,confíaenqueelgobierno federalolosestadosotorguenincentivosfiscalesa lasempresasqueadquierenestetipodeunidades, conelafándereducirlasemisionesal ambiente.“EnEstadosUnidos,Japóno Australia,elgobiernootorga50%del valordelcamiónyelrestocorre acargodelaempresa”.

SegúnDeUriarte,estos modelosemitenhasta50%menos contaminantesqueuncamión nuevoconvencionalysuretorno deinversiónsevereflejadoenel ahorrodecombustible,quetambiénesdealrededordel50%menor. PorEnriqueTorres.
APARTIRDEL1DEJULIO,LANAVIERAMAERSKLINEDEJARÁDEOFRECERELSERVICIO detrasladodecargaaGuadalajaraquehacíaatravésdeFerromex,comoconsecuenciade unarecientealzaenloscostosdelferrocarril,específicamenteenestedestino.
Así,elmovimientodeloscontenedoresdestinadosaesalocalidadserealizarápor mediodeunacombinacióntren-camión,víaSanLuisPotosí,ciudadqueactualmente cuentacontresterminalesintermodales.
EstosignificaqueMaerskllevaráloscontenedoresquedescargueenLázaroCárdenas haciaSanLuisPotosípormediodelferrocarrilKansasCitySouthernMéxico(KCSM),yde ahílosllevaráhastadestinofinalporautotransporte,manteniendoelmismocostoparasus clientesyunareduccióndecasidosdías.
Ladecisióndelanavieradeorigendanéssesumaaladeotrasempresasconnecesidaddellevarmercancíasadicharegiónyquehanvistounaproblemáticaentiemposenel serviciodeinterconexiónentrelosdosoperadoresferroviarios,KCSMyFerromex,loscuales nolleganaunacuerdoenmateriadederechosdepaso. PorMiguelAngelCastillo.
LaSecretaríadeComunicacionesy Transportes(SCT)suspendiólaoperacióna laaerolíneaMagnichartes,debidoaincumplimientosenlasáreasdemantenimiento, capacitación,asícomosusituaciónfinanciera.Enestoúltimoseanuncióquelaempresa manteníapasivospor130millonesdepesos, 96%deellosacortoplazo.,dijoGilberto LópezMayer,directorgeneraldeAeronáutica Civil(DGAC).La“chartera”rentóaviones paracubrirelcompromisoconsusclientes.
EloperadorlogísticoACCELLogísticareportóunainversionespor83millonesdepesos enlosúltimoscuatroaños,enconstrucción deinfraestructura,tecnologíayserviciosen México.ManuelMuñozMartínez,director generaldelafirma,dijoqueellolespermitió colocarseentrelostresprincipaleslugaresdel sectoroperadorlogísticomexicano,alfacturaralrededorde500millonesdepesosalaño conuncrecimientocontinuode30%alaño.
LaarmadoraGeneralMotorsanuncióque dejarádeproducirlalíneadecamionesmedianosKodiakensucomplejodeToluca,México, alfinalizarel2008.LamedidatambiénalcanzatresplantasmásenEstadosUnidosy Canadá,endondeseproducenpick-upsyvehículos.MauricioKuriCuriel,directorderelacionespúblicasygubernamentalesdeGM, comentóqueaúnsedesconocesiestoscamionesseseguiráncomercializandoenMéxico.
DHLanuncióunplanparareestructurarsu filialenEstadosUnidos,DHLExpress,atravésdelcualbuscaráaliarseconUPSparaque sehagacargodeltransporteaéreo.Paratal efecto,UPSrecibirásietenuevosavionescarguerosalolargodeesteañoycincomásen 2009.Conlaincorporacióndelasaeronaves, laempresagarantizaquetendrácapacidad paraofrecertransporteaéreoaDHLExpress ensusenvíosaesepaís.
ELALTOCOSTODELATURBOSINATRAEDECABEZAALASEMPRESAS.Paratratardeamortizarcostos,laaerolíneadebajocostoInterjetbuscarállenarlapanza desusavionesatravésdeoperadorasdecarga.
“Estamoshaciendounconcursoporinvitación,porquenosurgetenerya unasolución”,señalóeldirectorgeneraldelacompañía,JoséLuisGarza, quienexplicóquelomásrentableparaInterjetesalquilarlaspanzasdesus avionesaoperadoresdecarga.“Hacerlodeotromodoincrementaríapara nosotrosloscostos”.
Actualmente,eltransportedecargaparalaaerolíneatieneuncostomarginal,yaquelaspanzasdesusavionesviajanprácticamentevacías,yelcosto deoperaciónsecubreconeltransportedepasajeros.


LasprevisionesinicialesdeInterjetestimabanen2o3%losingresosextras quesupondríanelmanejodecarga.Sinembargo,entrevistadoporT21traslapresentacióndelanuevarutaToluca-Huatulco-Oaxaca,Garzaseñalóquenosehan cumplidolasperspectivasyaúnhaymuchopotencialporexplotar.
SegúncifrasdelaDirecciónGeneraldeAviaciónCivil,Interjetmovilizó duranteelprimertrimestredelañopocomásde169toneladasdecarga,cifraque laaerolíneabuscaaumentaracortoplazo. PorPuriLucena.
ESTEMESENTRAENVIGORENELPAÍSLANORMA ambientalparamotoresadieselNOM044dela Semarnatylaarmadoradecamionesdeorigensueco VolvodeMéxicopresentóunmotoradieselpara camionespesados.
SergioReyes,gerenteregionaldelamarca, comentóquelamáquinaVD13tendrálanomenclaturaambientalEuroIVqueentraráenvigorenjuliode esteañoyestarádisponibleenrangosdepotenciaque vandelos345a500caballosdefuerza(hp)con1,750 libraspiedetorque.Estemodelodemotorsevendeen Europadesdeel2002.
EnMéxico,losvehículospesadosqueseofrecen vienenconmotoresdelamarcaCaterpillar,Cummins, DetroitDiesel,Mercedes-BenzyahoraVolvoentraráala oferta.
Sinembargo,paracumplirconelrequisito ambiental,losfabricanteshantenidoqueimplantar catalizadoresynuevatecnologíaalasmáquinas,porlo queelcompradortendráquedesembolsaruncostoadicionaldeaproximadamenteochomildólaresypadecer unaumentoenconsumodedieselestimadoentretres ycincoporciento. PorEnriqueTorres.
SAQUENLASBÁSCULASQUELANOM-012-2008,QUEREGULAELPESOYDIMENSIONES enloscamionesentróenoperaciónelmespasado,aunquesufrióunamodificaciónenel apartadoconcernientealapotenciaytorquemínimoquedebencubrirlostractocamionesquecirculencondobleremolque(full)ytransportenhasta80toneladas(tons)de pesovehicular.
ElComitéConsultivoNacionaldeNormalizacióndeTransporteTerrestre(CCNN-TT) resolvióquelosmotoresparalasunidadescondobleremolque(fulles)deberánserelectrónicosycontarconunapotenciamínimade425hp(caballosdefuerza)y1650lb/piede torque,envezdelos450hpy1850lb/piequeseconsiderabalaversióninicialdeldocumento,paralosvehículosquequieranincrementarsupesoatransportarde66.5a80tons.

TomásMartínez,directordenormatividaddelaCámaraNacionaldelAutotransporte deCarga(Canacar),explicóquelamodificaciónalanormaobedeceaqueestaconfiguraciónlapuedenofrecertodoslosproveedoresdemotoresenelpaís,yconlaversióninicial sólosereducíaaunamarca.Ademásdequeconestosparámetrossegarantizaquelavelocidadenascensosdelasunidadesestéporarribadelos10km/h. PorDidierRamírez.

SERÁN15LASEMPRESASAUTOTRANSPORTISTAS queiniciaránendosmeseselprocesodecertificaciónanteelServiciodeAdministración Tributaria(SAT),parahacereltrasladode mercancíasyproductosdedicadosalcomercioexteriorconEstadosUnidos,dijoOscar Moreno,directordeOperacionesdela CámaraNacionaldelAutotransportede Carga(Canacar).
Laidea,dijo,esqueeltransportedéagilidadalprocesodelacadenadesuministroen lalogísticadelcomercioexterior.“Canacar proponequetodoslosqueparticipanenla cadenadesuministrodebensercertificados paraquelosproductosnoseatorenenlaaduanas,yaquesepierdenalmenossietehorasen elcrucedeuncamión”. PorEnriqueTorres.


ELGRUPOBAFAR,NESTLÉYBOMIDEMÉXICO,ASÍCOMOELEJECUTIVOEN logísticaAlbertoModianorecibiránelPremioNacionaldeLogística Tameme2008,queotorgalaSecretaríadeEconomía,elConsejoMexicano deLogísticaylaAsociacióndeEjecutivosenLogística,Distribucióny Tráfico(ASELDYT).
DavidMartínezRojas,presidentedelConsejoMexicanodeLogísticay presidentedeExpologística,informóquelasempresasfueroncalificadasbajo losreglamentosylineamientosplanteadosporlasinstitucionesmencionadas reconociéndolessusmejoresprácticas,resultadosyaportacioneslogísticos.
GrupoBafaryNestlé,lorecibiránenlacategoríadeempresa,Bomi deMéxicodistribuidordeproductosfarmacéuticos,obtendráporsegunda ocasiónelreconocimientocomoproveedordeservicioslogísticosporsusistemadeGestióndeCalidad.
AlbertoModiano,quienesvicepresidentedeSupplyChain ManagementdeGrupoNestléMéxicoseráreconocidocomoejecutivo,por sutrayectoriayaportacionesalfortalecimientodelsectorlogísticomexicanodurantesupresidenciaalfrentedelCouncilSupplyChainManagement Professionals. PorReynaIsabelOrtega

“Nosotrosbuscamosmásproductividadyellosselallevan”
JESÚSLÓPEZ,vicepresidentedeLogísticadeCEMEX
Criticandoalosfabricantesdemotoresporelmayorconsumodedieselquetendránlosnuevos camiones.
“ElIETUnosemodifica,seanalizaráelISRencasosespecíficos”.
MANUELMINJARES,coordinadordeasesoresdelSecretariodeHacienda
Aclarandoatransportistaslaposicióndeladependenciaasusprotestascontraelimpuesto.
“SihacemosunaAPIparaqueganedinero,puesestamosmuyequivocados”.
FRANCISCOJAVIERALTAMIRANO,presidentedeANTP
Desaprobandolaformadeadministracióndemuchospuertos.
"Elnododondesehaceelintermodaltieneartritis"
ROBERTOCHAMILIZÁRRAGA,directoradministrativodeTranscaribe
Criticandolaconectividadentretransportesenalgunospuertos.


MiguelQuintanilla Rebollar
TransportistasUnidosMexicanosDivisión Norte(TUM),fuegalardonadaentrelas50 empresasmásinnovadorasdelpaísporla consultoríaErnst&Young,quelaubicó comolaúnicafirmadelsectorqueharealizadoinnovacionessignificativasensus sistemascorporativosydeservicios.

ArmandoTornelMurillo
CompañíaHuleraTorneldejó deserlaúnicaempresaconcapital100% mexicanodentrodelaindustriafabricantedellantasypasóenunaoperaciónpor 67millonesdedólaresaJKTyre,decapital hindú.ArmandoTorneltuvoquevenderla porquelasituaciónasíloexigía.
Competenciadesleal,altocostodeinsumosyunmercadoglobalizadoqueabsorbióalaempresa.
JuanJoséNavarroBecker,directorgeneralCNR OmniTRACS.
“Vamosporelsegmentoquetenemos definido,yqueganeelmejor”
Con14añosdeoperaciónenMéxico, CorporaciónNacionaldeRadiodeterminación(CNR)eslíderenelmercadodelocalizaciónsatelitalconmásde 25milantenasenfuncionamientodesu equipoOmniTRACS.Paraesteañosus ventasseubicaránentresmil500unidades,quesignificaráuncrecimientode13 porciento.
¿EstáCNROmniTRACSbienubicadoenMéxico?
Dentrodelmercadoquetenemoscomo objetivo,sí.
¿Vanporelcamióncompleto?
Haymercadoparatodos,nosotrosvamos porelsegmentoquetenemosdefinido,y queganeelmejor.
¿Lessiguenelpasoalostransportistas?
Definitivamente.Endosaspectos,porelsistemadecontroldesusunidades,yporque sabemosquiénessonnuestrosclientes.
¿Lacompetenciacreainterferencia?
¡Si!GPS–RastreoSatelitalesuntérmino muyamplioyseconfundealostransportistas.Debeinformarseelconsumidor.
¿Antelainformalidadenelsector debeSCTapretarelbotóndepánico?
EnlarealidadnoconozcosiexistenempresasalmargendelaLeyotodosestamos regulados.Nosotroscumplimosconla reglamentación.

JuanJoséNavarroBecker,directorgeneral CNROmniTRACS.
¿Lospreciosestánfueradeórbita?
Aojodebuencubero,lospreciosenMéxico están25-30%porarribadeloquesecobra enEE.UU.,perosedebeporeconomíasde escala.¡Asíqueno!
¿OmniTRACScercaaladelincuenciaolaineficiencia?
Enordendeimportanciaalaineficienciay luegoladelincuencia,apesardela“bolsa depapas”.
¿Noobstantedelosretosparael autotransporte,en2008habrá buenaseñal?
Porsupuesto,yen2009mejor,incursionaremosconequiposparaflotasurbanas.

¿Unsafín,zafónzafado?
Apropiosyextraños sorprendióelpasado17dejunioladescortesíadelasautoridadesdelpuertodeLázaroCárdenas denoestarpresentescomoanfitrionesdelgobernadordeMichoacán,LeonelGodoy,enlainauguracióndelasegunda posicióndeatraquedelaterminalespecializadadecontenedoresyunanuevagrúamóvil. Vaya,nisiquieraporhaber coincididoconlareunióndelconsejodeadministraciónycontarconlapresenciadefuncionariosfederales, alguien delaSecretaríadeComunicacionesyTransportesseapersonóparaacompañartambiénalaempresaLázaroCárdenas TerminalPortuariadeContenedores,queeselprincipalclientedelpuertoyquienlohainsertadoenelmapamundi delasrutasmarítimascomercialesdelamanodelaslíneasnavieras. Quedóclaropues,queesodelprotocolonomás noselesda.
Que unabuenadecisióntomadaporlaCoordinacióndePuertosyMarinaMercantedelaSCTfuehabercanceladolalicitacióndelaterminaldeautomóvilesenelpuertodeLázaroCárdenasparacorregirelentuertoallícreado.Yesqueel diseñodelamismanodabacertezajurídicaalosfuturosinversionistasdebidoalainclusióndeespaciosdondeotros dosactorestienenderechoscreados,mismosquepodíanejercerlosalverseafectadosyempantanarelprocesodeinversión.Así, elplanescambiarlaubicacióndelproyectoaunazonasinriesgodeproblemasjurídicosyvolveralicitaraprovechandoparaellounreplanteamientodelmismo,conunmayoralcancetantoenposicionesdeatraquecomoenáreade patio.Oseaqueseráunanuevalicitaciónparaunadiferenteterminal.
Aquínoapá
Que aunquenoquepadudadelacapacidadqueJoséJuliánDipLeostengaparadirigirlaAPIdeManzanillo,enRadio Pasilloyasecomentanrazonespolíticasdetrásdesunombramientoquebuscaríanllevarlafiestaenpazdesdela SecretaríadeComunicacionesyTransportesconsuprogenitor,el líderpotosinoysempiternopresidentedeConatram, ElíasDipRamé,poraquellodequesusagremiadosandanbloqueandocasetasyaccesosapuertosenprotestaporelIETU. Si éstascesanenalgunamedidaoporlomenosenelpuerto quedirigesuheredero,entoncespodrádecirsequehubo manonegra.
¿RelacionesPúblicas?
Elquedeatirosepasófue DavidEaton,directordeRelacionesPúblicasyGubernamentalesdelferrocarrilKansasCity SouthernMéxico.ResultaqueeneleventodelNASCOcelebradoenGuanajuato,mientraslaprensanacional entrevistabaaJuanManuelCorrea,directorcomercialdeFerromex, enlugardecontrataraunaempresaparaelmonitoreoen mediossobreloquedicensuscompetidorescomerciales, ledioporpararsedetrásdelentrevistadoypararoreja. Almenos deberíallevarsugrabadora,peroesodeestarescuchandoenlaespaldadelagentenilacomadreChona.
GerhardGross,directordeVentasyMercadotecniadeCamionesdeDaimlerVehículosComercialesMéxico,mejordecidióhablardelasbondadesdelosautosMercedesBenz, ysuscajuelasmásamplias, alosresponsablesdelasflotillasde empresascomoBimbo,FEMSA,GrupoModeloySabritas,entreotras,enlugardedarpormenoresdelosavancesdela divisiónqueahorarepresenta ysobrelascaracterísticasdesuscamiones.Segúndijo,fueasesoradoparadardetalles deautosenlugardecamiones,porqueesainformaciónyatodoelmundolaconoce. Bueno,seguramentealgunodelos directivospresentesenelforodelaANTPporahísedecidióporcomprarelnuevoCLK280enlugardelSterling360, yaqueensuampliacajuelaprobablementeentrenmásgansitosyCoca-Cola.¿Será?

JorgeSanVicentePalacios, gerentegeneraldeDamcoenMéxico
Dentrodelmercadodereexpedidoresde carga,enelúltimoañolaempresaDamco hadestacadoporposicionarsedentrodelos 10jugadoresmásgrandesdelmundocon innovacionesensusoperacionesquele auguranunfuturopromisorio.


En2005,cuandoel grupo A.P.MollerMaerskadquirióal gigantebritánicoholandésP&ONedlloyd, nadiesabía loqueel futurodeparabapara losnegociosdetransporteylogísticaen todoelmundo;sinembargo,existíalacertezadequelascosasyanoseríanpara nadacomoantesyquemuchaspiezasse moveríandandolugaraunnuevoorden mundial.
Dentrodeesassorpresasqueeltiempofuegenerando,seencuentraDamco, queenestemescelebrasuprimeraniversariodeoperarbajoestesello,luegodela fusióndeDamcoSea&Air,DSLStar ExpressyMaerskLogisticsAir.
Noesparamenos,despuésdetodo, estaempresadedicadaalareexpediciónde cargaysolucioneslogísticashadadode quehablarenestos365días,insertándose enlaélitedelos freightforwarders globalesporelvolumenmanejado,ysiendo catalogadacomolamejorproveedorade servicioslogísticosentransportaciónmarítimaporlosAsiaFreightSupplyChain Awards,quereconocealasmejoresempresasdelramoenesaregión.
EnMéxico,suslogrosnohansido menos,creciendocercade40%,conrespectoaloprospectado,ydebidoaladiversificaciónquehatenidoensucarga,susideas innovadorasysubúsquedadedesarrollo constante,hechosporloscualesobtuvoun premioregional.
JorgeSanVicentePalacios,gerente generaldeDamcoenMéxico,comentaque laintegracióndelaempresatrasesteprimerañolespermitióunarenovaciónde actitud,puesesolesayudóateneruna identidadmásfuerte,sumandomásde100 añosdeexperienciaentodaslasmodalidadesdetransporteyservicioscomplementarios.
Yesque,sibienDamcoapenastiene unaño,cuentacontodounantecedentede prestigioenMéxicoyelmundo,elcual datadecuandotrabajabanporseparado DamcoSea&Air,DSLStarExpressy MaerskLogisticsAir.
DamcoseadhierealgrupoAPMoller–MaerskcuandoéstaadquiereaP&O Nedlloydhacetresaños.Actualmente,despuésdelafusión,seposicionadentrode losdiezreexpedidoresdecargamásgrandesdelmundo,alcontabilizaruntotalde 621milTEUsembarcadosen2007.
Asimismo,enelrubrodeltransporte aéreoelvolumenqueregistróelañopasadoesdealrededorde62miltoneladas,alo quesesuman994milmovimientosterrestres,unmillóndedespachosaduanalesy mil325certificadosparaelaseguramiento delacarga.
“Estaesunadelasventajasquetienennuestrosclientes:elcontarconuna ampliareddeoficinasentodosloscontinentesquelesgarantizalamejoratención conmásde200oficinasrepartidasenmás de110países,conunavastarepresentaciónenpuntosestratégicosparaelcomerciointernacional,conpersonalcapacitado conformadopor3,900integrantes,que entiendenyconocenelmercadomundial” indica.
DeestoJorgeSanVicenteestámás queseguro,puesconsideraqueelgrupoen generalsehapreocupadosiemprepor mantenerasusintegrantes,proporcionándolesunacapacitaciónconstantequedifícilmentepodríanhaberadquiridoenotro lado.
“Sindudaloquemásnosocupaes escucharalcliente,sabercuálessonsus necesidadesyasíbrindarlelasmejores alternativaseneltransporte,nuestra misióncomoDamcoesserunempresa neutral,flexible,conpresenciamundialy

conserviciopersonalizado,paraquesus productosseancompetitivosenlosmercadosdondeparticipan;enotraspalabras,si nuestrosclientescrecen,crecemosnosotros”,afirma.
Bajoesafilosofía,DamcoMéxicose hadestacadoporofrecer,apartedela transportaciónmarítimayaérea,una combinacióndeambos,comounparte aguasenlosprocesosmultimodales.
Estoes,dependiendodelaubicación geográfica,seprestaunservicioaéreo haciaunpuertoydeahíseconsolidaaun contenedormarítimoquelollevaapuerto dedestino,dondeculminalaoperación contratadaaunbajocosto.
“EsteproductollamadoSEA-AIR,es unodelosserviciosconmayoraceptación, debidoaquenoentodaslasregionesdel mundosecuentaconlaaccesibilidadaun puertomarítimo,locualimpactade maneranegativaelcostodeltransporte”, explicaJorgeSanVicente.
“Loqueestopermiteesequilibrar lasinconvenienciasdeestosdosmediosde transporte,yaqueporunlado,elmarítimo esmáseconómicoperomáslento,mientrasqueelaéreoesmuchomásrápidopero costoso”,aclaraeldirectivo.
Noobstante,sibienlossegmentos aéreoymarítimosonsuespecialidad,tambiénofreceotrosserviciosdevaloragregado comosegurosdemercancías,desdecualquierpartedelmundo;asícomoasesoría aduanalyclasificacióndemercancías,transportaciónterrestreentodassusmodalidades (tren,camión,cajasecayunidadespropias paracargaconsolidada);ademásdeevaluaciónyasistenciaparacargasproyecto.
Enestemomento,DamcocuentaconoficinasenlasciudadesdeMéxico, Guadalajara,MonterreyyReynosa,conel plandeextendersucoberturaesteaño hacialocalidadescomoMatamorosy Tijuana,yalospuertosdeProgreso,

Globalmente,Damcoestárealizando unaimportanteinversiónensistemasde vanguardia,conelobjetivodehacermás eficientesyexpeditassusoperacionesyasu vez,optimizarlatransmisióndedatosy visibilidad.
“EnMéxico,laimplementaciónde estossistemasseinicióenseptiembrede 2007,comenzandoaoperarapartirde enerodelpresenteaño,loqueharepresentadohastaelmomentounainversiónde másde300mildólaresenesterubro”, mencionaJorgeSanVicente.
Paraeldirectivo,alposeerMéxico unaeconomíadiversificadayunmercado dinámico,lasoportunidadessonampliasy variadas,porloquebuscanparticipación enelmercadoengeneralynosoloensectoresespecíficos.
“Esevidentequeenestepaís,elintegradorlogísticoseencuentraconmayores retosenmateriadeinfraestructuraportuaria,férreaydecarreteras,asícomolacomplejidadquesetieneencuantoaprocesos aduanales”,abunda.
Noobstante,agrega,sehanvisto avancesrelevantesenlosúltimostiempos, comoeselcasodelainversióngenerada entornoalpuertodeLázaroCárdenas.
“Estoúltimohasidounaplataforma
enbeneficiodenuestropaís;porlotanto, esimportantequenuestrasautoridades refuercensulaborparalograrmayores estímulosyavancesenmateriadeinfraestructuraysimplificaciónadministrativaal comercio,enformaintegralyplanificada”,precisa.
Aunasí,aseguraqueDamcoseha fortalecidoenMéxicodetalformaquede las44zonasenquesedividenlasoperacionesdeestaempresa,porsutamañoypotencial,ladeMéxicoesconsideradaporsísola, algoquenosucedeconEstadosUnidosy Canadá,queformanenconjuntootra;así comoTaiwán,Corea,ChinayJapón.
Enesesentido,hasidoconsiderado comounaestructuraindependiente,sin necesidaddeintegrarseaotrospaísescon elfindealcanzarunarepresentatividad, teniendolajerarquíaparadecidiryestablecersuspropiasestrategias,reportandoa sucorporativoregionalenPanamáycon apoyodirectodelaoficinacentralen Copenague,Dinamarca.
“Definitivamente,tantoparael grupoAPMoller,comoparamuchas empresas,hemosdejadodeserunpaís maquiladorysomosvistoscomounaverdaderaeconomíaemergente,elprincipal entérminosdemovimientosyvolúmenes enAméricaLatina,porarribadeBrasil, VenezuelayChile”,dice.
Sinduda,unodelosretosqueenfrenta Damcodíacondía,eslucharcontrauna percepciónerróneasobresusoperaciones, quepuedaoriginarseporelhechodeque elmismogrupoalqueperteneceespropietariodeMaerskLine,lanavieraportacontenedoresmásgrandedelmundoypor ende,competidorafrontaldemuchosde susproveedores.
Precisamente,enbuscadeunaautonomíayneutralidadincuestionable,esque Damcoestáenprocesodeculminarla separacióndesusfuncionesadministrativasylegalesconelgrupoMaerskMéxico.
“FormamospartedelGrupoAP Mollerycontamoscontodosuapoyopara desarrollarnosennuestraáreadetrabajo, locualimplicademostraryejercerneutralidad,siendoestounretoquenosmotivaa comprometernosenlabúsquedadelequilibrioylapluralidaddeunaempresalogísticaanivelinternacional,elestablecer relacionesyhonrarcompromisosconlas másimportantesnavierasyaerolíneasa nivelmundial,creandolazosperdurables, enbeneficiomutuo,ypermitiéndonos ofrecerunaampliagamadealternativasa uncostocompetitivoynosolamentecon aquellasqueformanpartedelgrupo”,sostieneelgerentegeneraldeDamcoMéxico.
Encuantoacómoafrontalaempresaelentornodenegociosqueviveelrubro logísticoydetransporte,dondelasfusiones sonelpandecadadía,JorgeSanVicente estimaquedependiendodelnichodemercado,existelugartantoparaoperadores grandescomochicos.
Esdecir,habrásectoresquerequierandegrandesreexpedidoresdecargacon diversidaddeserviciosyunagranredde distribución,mientrasotrosclientesmás pequeñosbuscaránunservicioespecializadoeindividualparasusrequerimientos específicosdeminoristas.
“Enesesentido,Damcorompecon estereotiposybuscasatisfaceraclientes
grandes,medianosypequeños,entrelos queseencuentranyacadenasdetiendas departamentales,empresasdelramoelectrónicoytiendasespecializadasenbienes deconsumo,puesnuestraflexibilidadnos permiteajustarnosalamedidadesus necesidades”,afirma.
“Tratamosdeofrecersiempreprecios competitivosanuestrosclientes,contarifasfijasquenoincidanensuscostosfinales;porsupuesto,nosafectaelentornoeconómico,peronolepasamoselcostoa ellos,yaqueelvolumenquemanejamos nospermiterealizarcomprasafuturo garantizandopreciosestablesydisponibilidaddeespacios,puesunadenuestrasprioridadesesyserásiempreprotegeranuestrosclientes”,concluye.
Portodoesto,unañoesapenasuna muestradeloqueDamcopuedeofrecer,porlo quenoesaventuradodecirqueaúndará muchodequehablar,enMéxicoyenel mundo,puessibienelinglésessuidiomacorporativo,sugentehablamásde400idiomasy dialectos,convirtiéndoseparamuchascompañías,ensuagentedecargapersonal.
Porlomismo,estacompañía,consu experiencia,hasabidoafrontarlavorágine decostosoperativosqueabatenactualmentealtransporte,dondeelfactordel combustibleesunelementoaenfrentar.


“ ”
¿QuépasaráconlaalianzaquetieneyaDHLenEstados UnidosconABXparacompartirserviciosaéreos,ycuyocontrato sehabíarenovadoapenasdossemanasantesdeanunciarsela alianzaconUPS?
POROSIELCRUZPACHECO
Esaeslapreguntaquemuchossehacenluegodelanuncioafinesde mayopasadode DHLExpress dealiarseconsurival UnitedParcel Services(UPS) enlosEstadosUnidos,paraqueseaestaempresala querealiceeltramoaéreodetodosumovimientointernoenesepaíse internacionalmente.
LamedidaimpactaaMéxico,yaquealmenosdiezavionesal díade DHL conectananuestropaísconelhubqueestaempresatiene enWilmington,Ohio,dadoquelaUniónAmericanaesreceptoradel 86%delasmercancíasquetransportaestaempresadesdeMéxicoyel 53%delasmercancíasdeorigen,yloshorariosdelosvuelosdeambas empresasnosoncoincidentes,asíquelalogísticaeminentementetendráquecambiar.
Elanunciodelaalianzarealizadoelpasado28demayoseha prestadoaunaseriedeespeculacionessobreloseventualesriesgosen quecadaunadeestasdosacérrimasrivalesvaaincurrirconestaalianza.Yesquehastaelmomento,lasexplicacionesdelaalemana DHL desdeelpuntodevistafinancieroparecenmásquejustificadasyson entendiblesporlosanalistas,dadaslaspérdidaseconómicasqueésta empresaharegistradoenlosúltimosañosensusoperacionesenelmercadodelosEstadosUnidos;peromuchasdelaspreguntassobrelas implicacionesdelaalianzatodavíanotienenunarespuestaclara.
DHL estimaqueestaalianzalepermitirárevertirlaspérdidas demil300millonesdedólaresqueregistrarásunegociodeservicio expressenlosEstadosUnidosenesteaño,conunahorroensuscostosdeoperaciónde800millonesdedólaresen2010ymilmillones dedólaresanualesapartirdel2011.Estoprovendrádelcierredeun 30%delainfraestructuraaéreaquehoyutiliza DHL,entreellosestaríasuhubdeWilgminton,Ohio;reduccióndegastosgeneralesal racionalizarenun17%lasrutasderecolecciónydeentregayotros costosadministrativos.
Peromásalládelosahorrosqueestecontratoadiezañosseesperaleproveaa DHL,haypreguntasimportantesqueaúnnoserespon-
den,comocuálseráeltratoqueledará UPS alosenvíosde DHL.¿Será eldeunclienteoeldeuncompetidor?
Elserviciodeúltimamillaloseguirádandoenlarecoleccióny entregaelpersonalylaflotilladeunidadesde DHL,quiencontinuará compitiendocon UPS enelmercadoestadounidense,peroelhechode confiarsusembarquesa UPS puedesignificarelriesgoparalaempresapropiedaddel DeutschePost deproveerdesubasedeclientesasu competidor,tantoensuorigencomoensudestinoalpasarporsuscentrosdedistribución.Todavíanoestáclarocómoseprotegerá DHL de esteriesgoenelcontratoconsurival.
¿Quépasaráconlaalianzaquetieneya DHL enEstadosUnidos con ABX paracompartirserviciosaéreos,ycuyocontratosehabíarenovadoapenasdossemanasantesdeanunciarselaalianzacon UPS?
Lasventajaseconómicaspara UPS deestecontrato,yasehan visto.Eldíadelanunciosusaccionessubieronun3.16%parallegara 70.56dólares,ylosexpertosfinancieroscalculanquelosbeneficioseconómicosporacciónrepresentaránun$0.01en2008,$0.07en2009y $0.10en2010.
DHL tienemuchaconfianzaenqueesteplandereestructuración logresupropósitoderevertirlacondiciónfinancieraadversaenla UniónAmericana,másaúnconladesaceleracióndeesaeconomía,de lamanode KenAllen, elCEOdelaempresaenEstadosUnidosy quientieneunaampliaexperienciaenreestructuracionesdentrode DHL.EnsupapelanteriorcomoCEOde DHL EuropaOriental,Medio OrienteyAfrica, Allen doblósucrecimientoymejoróelmargenderentabilidaddeesadivisión.Además,suexperienciacomoCEOde DHL Canadálepermitiódarlelavueltaaunacondicióndemuchosañosde funcionamientonegativoqueahorapresentaundesarrollofinanciero positivoparalacompañía.Peroquizáningunaregióncomolasanterioresquehadirigido Allen tengalacomplejidaddeunmercadocomo eldelosEstadosUnidos.
Talvezporeso,esque Allen hadecididodargolpesdetimóntan abruptoscomoelquehoyseanalizaenlassalasdejuntasprincipales de DHL y UPS,ytambiénenlasde FedEx,suotrocompetidor.
EsbuenoquelasentidadesdelaRepúblicatenganciertacondiciónde autonomía.Loquenoesentendibleescómonoseutilicenorganismos comolaComisiónNacionaldeGobernadores(Conago),parabuscar pragmáticamenteresolverproblemasqueafectanlainterrelacióneconómicaqueexisteentrelosestados,ysehomologuenpolíticaspara resolverestostemas.Loanteriorapropósitodelaentradaenvigordel programa“HoyNoCirculaSabatino”,elcualimpedirálacirculación enelValledeMéxicodevehículosligerosdepasajeycargaconplacas deprovincia.Estosevieneasumaralqueyaexisteentresemana.La discriminaciónesexclusivamenteporelorigendesusplacas,sin importarquelaunidadseaadieseloinclusivehibrida,yconsecuentementecontaminemenosquecualquierotraquecirculeenlaCiudad deMéxico.Comocasisiempreocurre,ladecisiónsehatomadosinun estudiopreviodecuálseráelcostoparaelpaísquelamedidatendrá enloambiental,económicoysocial.
Lafirmalíderenasistencialegalaflotillasquedirige Enrique BeltránMena celebróunaalianzaconlaempresa Kilómetros
enImagen de CarlosAlemán ,paraproveerelnuevoservicio derastreosatelitalquecomercializaalosremolquesqueésta empresarotuleconpublicidad,aefectodequelosanunciantes siemprepuedanmonitorearlaexposicióndesusanunciosentiemporeal.Estaalianzapodríaacelerarlaexpansióndesuservicio. Otradelasáreasenlasqueincursionarálaempresaeseltemade lacapacitaciónparacompañíasautotransportistasenmateriade diseñoderutasconsentidologístico,controldealmacenesyoperacionesentreotrasáreas.
VadesdeaquímimássentidopésamealafamiliaHomsporellamentabledecesode EnriqueHoms elpasado13dejunioenelpuertode Veracruz.Apenasenfebreropasadosostuveunainteresantecharlacon él,delacualpubliquéenestaspáginasunextractoenlarevistade abrilsobrelosplanesdeexpansiónycrecimientode CICE, empresade lacualéleraelpresidentedelconsejodeadministraciónenese momento.Queenpazdescanse.
ocruz@t21.com.mx

Aunqueelproyectodemostrativofueimplementadoparaagilizar eltransporteinternacional,labajaparticipaciónhaceverquesus resultadosnosoncontundentesapesardeladefensadelaSCT. Sinembargo,existenotrosinconvenientesqueenfrentael autotransporteyendondelaautoridaddebeponermásatención, comolosPAMA.
ElproyectodemostrativodeautotransportefronterizoentreMéxicoy EstadosUnidosestácercadecumplir unañoenoperaciónylaSecretaría deComunicacionesyTransportes(SCT)continúaensudefensa,alconsiderarquefacilita elintercambiocomercialentreambospaíses, apesardequelosresultadoshansidomuy
pobres.Anteello,lademandadelsectortransportistaesqueseatiendanotrotipodeproblemáticasqueenfrentayque,deresolverse,traeríamayoresbeneficiosquelainiciativaantes mencionada.
Elreclamodelsectortransportista haciaestainiciativasegeneraporqueensu perspectivaexistenotroselementosquedeben resolverseyquetienenmayoralcance.Uno quehatomadoimportanciaenúltimas fechaseslaaplicacióndelosProcedimientos AdministrativosenMateriaAduanera(PAMA), mecanismoquecontemplalaLeyAduanera paradetectarirregularidadenlainternación ysalidademercancíasenelpaís,yquepor faltadeprocedimientoságilescausaineficienciasypérdidasalautotransporte.
Aunqueestetipoderevisionesrecaen enelámbitodelServiciodeAdministración
En10mesessólosehaninscrito27 empresasmexicanasynueveestadounidenses,cuandoyapodríanhacerlo100porcada país,peroLuisTéllez,titulardelaSCTnocesa encalificarelprogramacomounéxito.


Tributaria(SAT)ylaAdministraciónGeneral deAduanas(AGA),laSCTcomocabezade sectordebeponeratenciónatodaslasproblemáticasqueenfrentaelautotransporteen suactividadcotidiana,consideranlostransportistas.
ÓscarMoreno,directoroperativodela CámaraNacionaldelAutotransportedeCarga (Canacar),señalaquesibiencomogremio noseestáencontradelasverificacionesque puedarealizarlaautoridadparagarantizarla legalidaddelasmercancíasqueseinternano exportanenelpaís,loquedebebuscarsees hacerlomáseficiente.
LosPAMAseaplicancuandoexisten erroresenladocumentaciónpresentadapor lamercancíaqueseráimportadaoexportada,oporindiciosdequeellapudieraserirregular.Anteello,lacargajuntoconlaunidad quelatransportasonremitidasaunrecinto fiscalparainiciarlasinvestigacionescorrespondientesygarantizarquesonbieneslegítimos,conlocual,elvehículoresultaafectado yaquesibienestopuedeexigirsólounos días,existencasosendondetomameses resolverelproblema.
CarlosFernández,directorgeneralde TransportesFEMA,precisaqueenúltimas fechaslosoperativosserealizanenformamás intensa.Peroesonoeslomásgrave,sentencia,sinoelhechodequelostransportistas aunycuandonotienenformadecomprobar quelosdatosqueproporcionóelagenteaduanaloelmismoimportador/exportadorala aduanafueroncorrectos,almomentoderealizarelprocedimientoselesjuzgadela mismamanera.
Estomotivaquetantoeltractocamión comoelremolquequetransportabanlasmercancíassujetasainvestigaciónpermanezcan enembargoprecautoriohastaquenose resuelvanlosdatosincorrectos,oensucaso, sepresenteladocumentaciónqueavalela legalestanciaenelpaísdelosproductos.
“Elloesunasituacióngraveparaelauto-

transporte,yaquesetraduceenpérdidaspor mantenerlasunidadesdetenidas”,considera ArturoRamos,presidentedelaCoaliciónde TransportistasdeCargaInternacionalde CiudadJuárez.
Secalculaquemensualmenteuntractocamiónarticuladomantieneuningreso promediode80a120milpesos.Enelcasode losPAMA,elhechodequelainvestigaciónse prolonguepuedeafectarlosingresosdelas empresas.DeacuerdoconlaLeyAduanera,se tienenhastacuatromesesparadarsolucióna losprocedimientos,aunquealsumareltiempodesdequeiniciaeldesahogodepruebasy loqueduraeljuicio,existencasosendonde lasunidadessuperanpormuchoelcuatrimestreenlosrecintosfiscales,deahíla importanciadedarunaágilsolución.
ÓscarMorenorefierequeexistendiversaspropuestasanteelSATparaagilizarlosprocesos aduanales.Laprimeradeellasesquelaautoridadacepteunafianza,bono,créditoocualquierotroaval,paraquelasunidadespuedan sermovilizadasaúnycuandosiganlasinvestigaciones,locualminimizaríalapérdidaa lostransportistas.
Aúnconlarespuestapendientepor partedelSAT,lostransportistasorganizados confíanenqueseresuelvademanerasatisfactorialapetición.
Sinembargo,unodelosmecanismos
quemásbeneficiostraeríaalostransportistas eselobtenerlacategoríadeempresacertificadaanteelSAT,mismaqueseestimaendos mesespodríaentrarenmarchacon15transportistas,aunqueelobjetivoessumarel mayornúmerodecompañías,paraqueeviten estetipodeinconvenientes.
Estamedida,comentaMoreno,permitiríaquealmomentodesufrirlaaplicación deunPAMAlastransportistascertificadasno seanembargadas,ysibiensíserealizaríael procedimientodeverificacióndelamercancía,éstesepuedallevardemaneradocumentaloconmuestrasynoconlaunidad detenida,enelentendidodequesecuentan contodoslosdatosnecesariosdelasempresasparapoderrecurriraellasencasode algunairregularidad.
ArturoRamosrefiereque,además,los sectoresinvolucradosenelcomercioexterior deberánbuscarconlosintegrantesdel CongresodelaUniónquelaLeyAduanerase modifiqueycambieelprocesoencomose aplicanlosPAMA,paraagilizarelmovimientodemercancíasconorígenesydestino internacional.
Alfinallostransportistasreconocenque elgobiernodebeverlaoportunidadqueexiste enmejorarestetipodeprocedimientos,yen quenotodolorepresentaelproyectodemostrativo,delcualaúnnosesabeelfuturoque habrádeenfrentarunavezquefinalicesuprimeraetapaenseptiembrepróximo.

EntantolostransportistasalserviciodePemex seencuentrannegociandolarenovacióndesus contratoshasta2012,enelmarcodeladiscusión quesellevaenelSenadosebuscareducirsu participación,parafomentarotrasformasdemovilizar loscombustibles,comosonlosductos
Elproyectodereformaenergéticaqueactualmenteseanalizaen elpaís,asícomolaterminacióndelcontratoconlaparaestatal, tienealostransportistasmordiéndoselasuñas.
LosempresariosagrupadosenelComitédeTransportistasal ServiciodePemexdeCanacaresperanalcanzaramástardarenagostopróximolarenovacióndelcontratomultianualquemantienencon PemexRefinacióndesde2005,yqueahorabuscanllevarhasta2012.
AunadoaelloseencuentraenanálisisenelSenadolapropuesta deReformaEnergética,endondeunadelastemáticaseshacermáseficienteeltrasladodehidrocarburos,yparalograrlo,elconsensodelosparticipantesdelsectorradicaenreducirelmovimientoporautotransporte paraincrementarloenotrosmediosmenoscostosos,comosonlosductos, comocomentaRaúlMonteforte,especialistaentemasenergéticos.
Estadicotomíahacepensarqueparalosempresariosdelsector elcaminoporrecorrernoserátansencillo.

EltransporteaPemexesunaactividadqueatodaslucesresultaredituableparasusproveedores.Tansóloentre2005y2008,supresupuestoparaelpagodefletesseubicóen10milmillonesdepesos(mdp),al ritmode2.5milmdpanuales.Sinembargo,enlosúltimosaños,este sectorpasódemovilizarel3.4a5.7%delvolumentotaldehidrocarburos,esemargenadicionalsetradujoenquelaparaestatalerogara milmdpadicionalesparacubrirlasoperacionesextraordinarias.
Participarenelautotransportedehidrocarburossignificarecibir 115milpesosmensualesporcadaautotanqueregistrado,porelloes quehaestadoenvueltoconstantementeenlapolémica.DesdelaintervencióndeJuanBuenoTorio,quienfungiócomodirectordePemex RefinaciónymanteníainteresesenTransportadoraIsabel,hastala apariciónenescenadelactualsecretariodegobernación,JuanCamilo Mouriño,señaladocomoprestadordeservicios.
ActualmenteelservicioaPemexloprestan143empresasconcercade dosmil800autotanquesaglutinadasenelComitédeTransportistasde Canacar,mientrasqueenlaAsociacióndeTransportistasalServiciode Pemex,ClientesyEmpresasSustitutas,participansietecompañíascon300 unidades.Ycuyaescisiónsedebealapugnapormantenerelcontratoactual.
LaexistenciadeestaflotasejustificaporlanaturalezadelaoperacióndePemex.ComoexplicaFelipeGonzálezRoldán,directorejecutivodelComitédelaCámaraNacionaldelAutotransportedeCarga (Canacar),enlaactualidadalmenos40%delosmovimientosquemantienenlasunidadessonconsideradosemergencias,deahíelincremento enlaparticipacióndeestesectordentrodelflujodegasolinasydiesel.
Gonzálezprecisaquederivadodelaimportanciaquetieneelautotransporteenlosmovimientosdecombustibles,esquepugnanporlarenovacióndelcontrato,améndelasinversionesquehancomprometidolos empresarios,yquetansóloenelúltimoañofuede100millonesdepesos.
Sinembargo,enelmarcodeldebatesobrelareformaenergéticarealizadoenelSenadodelaRepública,alabordarlatemáticadetransporte,una delasconstantesfuereducirlaparticipacióndelmovimientodehidrocarburosporautotransporteyqueahoraparticipacon6%deltotal,mien-



trasquelosductoslohacenen58%,apesardeserelmediomáseconómico.
RaúlMontefortedescribequeelincrementoquehatenidoensupresupuestoparatransporteseoriginaporlamayorparticipacióndelautotransporteenlosmovimientos.Mientrasunatonelada/kilómetro(t/km)por camióntieneuncostode90centavos,haceresamismaoperaciónporductosrequierede18vecesmenosrecursos,esdecir,cincocentavost/km.
Poresto,MarioNietoGarza,subdirectordedistribuciónde PemexRefinación,señalaqueenelmismareformaqueseproponea laparaestatal,secontemplaabriralainversiónprivadalaconcesiónde ductos,conelafándemodernizarlaredactualquetieneunaantigüedadpromediode24años,perotambiénparaincrementarestainfraestructuraafindehacermáseficienteeltrasladodecombustibles.
EnunestudiopresentadoporPemexseestimaquemientrasen Méxicoel58%delvolumendehidrocarburossetransportaenductos, lamediainternacionalseubicaen70%,medidaquesebuscaría alcanzarenelpaísparasermáscompetitivos.
TirsoMartínezAngheben,presidentedeCanacar,reconocelasbondadesdelosductos,peroacotaque“inclusoincrementandolaeficienciaenlos ductos,elautotransporteseráindispensableparaatendersituacionescomo saturacionesenpuertos,puntosdedistribucióndecomplejoacceso,además delasemergenciasymovimientosextraordinarios”.Cabeaclararque TransportesGama,propiedaddeMartínez,esunodelosservidoresdePemex.
Aúnasí,lapropuestadepermitirlaparticipacióndeinversión privadaenlaconcesióndeductosatraealgrupodetransportistasque conformanelComitédeCanacar,yporelloendiversasocasioneslohan planteadocomounaposibilidadantelaSecretaríadeEnergíayPemex mismo,perodedarselareforma,podríaconvertirseenrealidad.
Elnegocionoesmenor,actualmenteexistencercadecincomil200 kmsdeductosparaelmovimientoderefinados(gasolinas–diesel),ysegún cálculosdePemexademásdemodernizaresared,habríadeextenderseen mil300kmsparadeestaformaubicarseenlosestándaresinternacionales.
Así,alamparodeladiscusióndelareformalostransportistaspodríansacardeellolaoportunidaddeparticiparenunnegocioredituable,pero ellovadelamanoconreducirsuvolumendeparticipaciónactual,situación

LaSCTyaledioelvistobuenoalallantadualparatractocamiones. Variasautotransportistasyalapruebanconresultadosfavorablesen suscostosdeoperaciónencombustible.Ahora,lafirmafrancesa buscaqueseincluyacomoequipooriginal.

Resultararoveruntractocamióncon lasllantastraserastananchas, comosifueraunautodecarreras,la XOne,lagamadellantasde Michelinquesustituyeeldualentractocamionesyremolques,yatieneautorización paracircularenMéxico.
SegúnMarioRoldán,directorgeneralde FletesMex,unadelasempresasqueparticipó enlaspruebashanlogradounahorrodecombustibledel5%quesetradujoenbeneficiospor 20milpesosanualesporconfiguraciónycerca de900kilosmenosdepesovehicularquepermitieronincrementarlacargaútil.
DesdehacemásdecincoañosMichelin comercializasumodeloXOneenEuropay EstadosUnidos,ahoragraciasalaautorizacióndelaSCTlafirmagalaharálopropioen México,conunproductoquehacemáseficientelaoperacióngraciasaquecuentacon
unasuperficiederodamientomásampliaque generamayortracción,ademásdequereduce elpesovehicularyelconsumodecombustible.
TxominCastillo,directorcomercialde MichelinMexico,describequedespuésdeque enmarzosedieralaautorizacióndelaSCT parautilizarelproductoporelautotransportenacional,enmayodeesteañodioiniciola comercializaciónoficial.
Luegoderealizarpruebasconocho empresastransportistaspormásdetresaños, ydecomprobarquelaoperaciónconlasX Oneserealizadeformasegurayademásde quenocausaningúndañoalainfraestructuracarretera,seobtuvolaautorizaciónavaladaconentregadeinformacióntécnica desdehaceseisaños,describeVíctorHugo Vieyra,gerentedeCategoríasCamiónde MichelinMéxico.
Deacuerdoconlosdirectivosdela
firma,losmontosdeahorroencombustible puedenvariarenfuncióndelaoperaciónde cadaempresa,así,dentrodelasochotransportistasquerealizaronestaspruebashuboquienesestuvieronporarribadelcincoporciento.
VictorHugoVieyraaunqueescauteloso endarpronósticodeventadelaXOne,estima quealmenos50%delosclientesactualesde lamarcaintegrenestemodeloaunqueno conocenelvolumenqueellopodríarepresentar.Michelinesellíderdeparticipaciónen llantasparacamiónenMéxico,ostentauna tercerapartedelmercado.
Sinembargo,elretoparaestanueva gamaconsisteenquesepuedacolocarcomo equipooriginaldentrodelasarmadorasde camiones,diceJuanManuelTalamas,director generaldeTransportesIndustriasVita,quien tambiénformapartelapruebaentrescamiones.
Estoesporquedemanerainicial,laX Onesóloseencuentraenelmercadode repuestoyparaimpulsarsucomercialización Michelinvenderálosrinesquerequiereeste tipodellantaaunpreciopordebajodel comercial,queoscilaencincomilpesos.
Vieyracomentaqueseencuentranen pláticasconlosdiversosarmadoresqueparticipanenelmercado,parapoderintegrarel productocomoequipooriginal,yenbreve podríaincluirsecomounadelasopcionesde laconfiguracióndelasunidadesnuevas,y conelloimpulsarsucomercialización.
Michelinyatambiéndisponedelos diversosdiseñospararenovadodelagamaX One,queactualmenteseofreceendosmodelosparallantasdetracción(tractocamión)y unoparalosejesdecarga(remolques).Hacia finalesdeañosepodríaincorporarelmodelo paraautobusesforáneosytambiénsetrabaja enobtenerlaautorizaciónparaautobuses urbanos.
AdemásdeFletesMexyTransportes IndustrialesVita,laspruebassecorrieroncon TransportesMon-Ro,AutotransportesDel Real,TransportesEsquerra,TransportesVíctor RafaelGarcía,TransportadoraEgoba,Express SinaloayAutoExpressPerla.

Mientraselgobiernocongelaelpreciodejugosyproductosenlatados, loscamionesporlosqueserán transportadoscostaránentrecinco milyochomildólaresmás.
Apartirdelprimerodejulioentraenvigor lanormaambientalqueregulalasemisiones ambientalesenmotoresadiesel.Apartirdeesta fecha,todosloscamionesnuevosquesefabriquenoseimportenalpaísdeberáncontarcon motoresavaladosporlanomenclaturaestadounidenseEPA04obienlaeuropeaEuroIV.
Sinembargo,laactualizaciónenmotores tendráuncostoadicionalparaeltransportista, yaquedeberápagarelcostodelanuevatecnología,asícomodeun15a20%másenelmantenimientodelcamión,puesentreotrascosas,los vehículosrequeriráncambiosmásfrecuentesen filtrosporlosuciodeldieselquesevendeenel país,queactualmenteesde500partespor millón(ppm)encontenidosdeazufre,cuandoenEstadosUnidoseinclusoenlazona fronterizanortedeMéxicoseusacombustiblecon15ppm.
Laindustriafabricantesedeclara
listaparacumplirconloscamiones,inclusose diohastael30dejuniounasobreproducciónen lasplantas,quepermitealosdistribuidorestener ensuspatiosvehículosymotores,yaquelosproducidosantesdelprimerodejuliovienencon máquinasconlanomenclaturaambientalEPA 98yEuroIII,yporsupuestomásbaratos.
“Lasunidadesconlosnuevosmotoresya estaránlistas,perocreemosqueseempezarána venderapartirdelúltimotrimestredelaño, cuandoseacabelaproducciónquehicimos hastael30dejunio”,diceClaudioBarcena, directorcomercialdelfabricantedemotores Cummins.
JorgeLópez,gerentededesarrollode TransportesMor,describequeensucasonoanticiparonlascomprasdeunidades,debidoaquese encuentranenelanálisisdelmejorproveedorde lanuevatecnología,locualesposiblehacergraciasaqueexisteinventarioenlaindustria.
JorgeAlmanza,presidentedelconsejode administracióndeAutotransportesdeCarga Tresguerras,detallaquesuempresaanticipóla comprade50tractocamionesquehabríande renovarseenesteaño,ysibienlatransacciónse cerróenelprimersemestre,seráhastalasegundapartedelañocuandofinalicenlasentregas. Lamedidasedioparaevitarincurrirenmayores costosdeoperaciónquesetraduciríaenajustes detarifas.Sinembargo,estimaquelospreciosde losfletestendránqueincrementarentre2y3%, tansóloparaamortizarelempleodelanueva tecnología.
Laindustriatendráqueadaptarserápido alcambiodenormatividad,yaquepara2011se darálasiguienteactualizacióndelaNOM044, endondeseincorporaránmotoresloscuales ahorasínecesariamentetendránquefuncionar concombustiblesde15ppm,yendondelosretos seránmayores,comoelproducirestedieselenel país,paralocualPemexrequiereunainversión dealmenosdosmil700mdd,locualbienpodría sertemadelareformaenergéticaqueseencuentraendiscusión.
Elempleodetecnologíamáslimpiaconllevaunbeneficioparaelpaís.Deacuerdocon ElisaDumitrescu,especialistaenecologíadel ProgramadelasNacionesUnidasparael Medioambiente,laincorporacióndetecnologías limpiascomomotoresconbajacantidaddeazufre(15ppm)tendrárepercusionesenMéxico haciaelaño2030,conbeneficiosdecuatromil millonesdedólaresanuales,debidoaque sereduciránloscostosdelasalud,además dedisminuir30%losnivelesdepartículas yconellocuatromilmuertesprematuras cadaaño.



PORDIDIERRAMÍREZTORRES
Losaltospreciosdelpetróleoyporconsiguientedeenergéticoshanafectado avariossectoresindustriales,entre elloseltransporte.Desdehacealgunas semanassehanvistomanifestacionesen diversaspartesdelmundo,lomismoen España,GranBretaña,Portugal,Francia, BélgicaeinclusoTailandiayNicaragua,lo queocasionodesbastodeproductos.En Argentina,seviveunconflictoagrícola,en dondeloscamionerosparalizaronelcomerciodegranosyamenazaelabastecimientode alimentos.EnMéxico,laprotestasehizopor laimplementacióndeunimpuestogubernamentalquehaceimposibleladeducción.






A72añosdesucreación,lafiguraquehoyseconocedelos
AlmacenesGeneralesdeDepósito,vecercaunatransformación queliberarásureglamentaciónyoperación, generandociertaincertidumbreenelsectoragropecuario.
LafiguradelosAlmacenesGeneralesde Depósitoseencuentraenriesgodeperderlaoperaciónquedurante72años hapermitidofinanciaralsectorgranelerodenuestropaís,mediantelaexpedicióndecertificadosdedepósito.
MientraspaísesdeLatinoaméricahan tratadodeimitarlaformaenqueoperan desdeentonceslosAlmacenesGeneralesde Depósito(AGD)nacionales,encuantoal manejoyexpedicióndecertificadosdedepósitoquepermitenotorgarcréditosparaimpulsarelcampomexicano,unainiciativadeLey pretendeeliminarsuregulaciónfinanciera, reformarelflujodeinformaciónrespectoala
comercializacióndegranosyliberarelestablecimientodealmacenesdedepósito.
Lainiciativapropuestaporelpresidentede laComisióndeAgriculturayGanadería,Héctor PadillaGutiérrez,pretendemodificaralgunasde lasdisposicionesenlaLeyGeneraldeTítulosy OperacionesdeCrédito,ladeOrganizacionesy ActividadesAuxiliaresdeCrédito,Aduanera,ydel ImpuestoSobrelaRenta,querigenalosAGD.
Larazónporlacualseplanteóésta reformaesporquelalegislaciónquerigealos AGDesobsoleta,yaquedatade1936,además sebuscaabrirelsectoralalibrecompetencia eliminandorequisitosyreglamentos,que dejendeestarregidosporleyesbancariasoel
mercadodevalores;asícomotransparentarla informaciónrespectoalacomercializaciónde granosyconocercómofluyenlascosechasa findeevitarespeculaciónenelmercado.
Losprincipalesinvolucrados,las19empresasqueintegranlaAsociacióndeAlmacenes GeneralesdeDepósito(AAGEDE),noestán deacuerdoconlainiciativa,yaqueaseguranqueestoafectarásobretodoalusuarioy alagromexicano.
LosmiembrosdelaAAGEDEafirman estardispuestosalacompetencia,sinembargo alertanqueconlamedidasepretendaautonombrarseAGDaunaempresayconellopueda expedircertificadossinexigirleuncapitalderespaldo,niestarreguladaporningunainstitución.
Desligaralosalmacenesdelasinstitucionesfinancierasseríaunerrorporquenohabrá

instituciónqueotorgueuncrédito,sinunrespaldoquegaranticeelpagodelmismo,asegura ManuelMuñozvicepresidentedelaAAGEDE.
“Lalegislaciónactualnosobligaa teneruncapitalmínimo,unareservapara contingencia,realizarinventariosfísicosdela mercancía,supervisarlaseguridadyestabilidaddelosalmacenes,reportarlasoperacionesalaComisiónNacionalBancariayde Valores(CNBV)parasucontrol.Estoregularizalaactividaddelosalmacenesyprotegeal usuario”,explicaManuelMuñoz.
Encuantoalmanejodeloscertificadosdedepósito,EnriqueTirado,acargodeláreadecomunicaciónfinancieradelaCNBV,explicaquela eficienciayseguridadconquesehanmanejado
hancontribuidoengranmedidaalfinanciamientodelascosechasdegranosmexicanosy hasidoelmedioporelcualelgobiernofederal otorgaapoyosalaproducciónagropecuaria.
Asimismo,elConsejoNacional Agropecuario(CNA)reconoceensuAgenda Legislativaquedeeliminarsesuregulacióny supervisiónsevulneraríaelrespaldoyconfianzaqueelpúblicoengeneralhatenidoen ellosdesdesuexistencia.
Puesdeacuerdoalorganismo,lejosde presentarirregularidadesuobstáculos,enlos últimossieteañoslaemisióndecertificados dedepósitocrecióapoyandolaproduccióny comercializacióndel90%delascosechas nacionalesdegranosmexicanos.
Asimismo,losrepresentantesdela AAGEDE,quecertifican40%delaproducción totaldegranosenelpaís,aseguranqueelcertificadodedepósitohatomadosolidezgracias alrespaldobancario,laregulaciónporlaque estánregidosyporqueprotegenalusuario. Pretenderincluirloalregistropúblicode comercio,resultaabsurdoparalaagrupación,yaqueenelmomentoenqueuntítulo deestostengaqueregistrarse,perderásu característicadecertificadodedepósito.
SegúncifrasdelaCNBV,organismoal quereportansusactividadeslosAGD,enlos últimossieteañosseduplicóelvalordelos certificadosemitidos.Enel2000,sereportaban21mil600millonesdepesosyalcierrede 2007emitieroncertificadosporunvalorde49 mil497millonesdepesos.
Elpuntoenelquecoinciden,tantola iniciativaprivadacomolosrepresentantesde losproductores,esquesíhacefaltaactualizar anuestrostiemposlaLeyquedatade72años atrásycrearNormasOficialesMexicanaspara elmanejodegranosyoleaginosas,lascuales hoynoexisten.
“Sabemosqueenalgunospuntoslaley actualesobsoleta,comoenaquelpárrafoque dice:sedeberádesprenderdeltalonariolos certificadosdedepósito,peroestosyanoexisten,desdehacevariosañostodaladocumentaciónlamanejamosconun software”.
Otrodelosargumentosporlosqueseproponeladesregulacióndelainformacióndelos AGDesqueseaseguraqueellossonlosque acaparanlascosechasdemaíz.
“Nosotrosnocomercializamosel maíz”,aseguraManuelMuñoz,“damosun serviciodealmacenamiento,guardaycustodiaparaexpedircertificadosdedepósitoy cobramosporelloalrededordetrespesoscon sesentacentavosportonelada,conello, ¿cómopodemosespecular?”.
ApesardequeelCNA,laCNBVyla AAGEDEcoincidenenquelainiciativapone enriesgolaoperación,seguridadyrespaldo deloscertificadosdedepósito,elpasado23 deabrilfueaprobadaporlosdiputados,y ahoratocaalossenadoresanalizarlapropuestaenelsegundoperiodoextraordinario desesiones.Seesperaunaresoluciónen septiembre.
Aúnasíenestosmomentos,los19 almacenadoresrecibenensusinstalaciones cercadecincomillonesdetoneladasdemaíz, quetansoloelestadodeSinaloacosechóen susegundatemporada,yyaestánemitiendo loscertificadosconlosquetramitaránuncréditoypuedanfinanciarlacosechadelpróximoaño.Sinembargo,enelairequedala incertidumbresobresihabrárespaldoalas solicitudesdecrédito.
















Laestrategia:fortalecerel corredorcomercial medianteeldesarrollo deinfraestructura logísticaydetransporte, laimplementaciónde programasdeseguridad, educaciónyconservación delmedioambiente.







Silao,GTO.-Consolidarytransportarmásde 362milmillonesdedólaresenmercancía concostosyprocesoseficientesalolargode dosmil500kilómetrosqueformanelcorredorNASCOsehaconvertidoenunproyectoambiciosopara Canadá,EstadosUnidosyMéxico.
Elobjetivoquesehantrazadoestostrespaísesesfortalecerel SúperCorredordeAméricadelNorte(NASCOporsussiglaseninglés) coneldesarrolloeintegracióndesussistemasdetransportecarretero,ferroviario,aéreoyportuario,lograndoconellounaconectividadefectivaqueenriquezcasuseconomías,conlametadeconsolidarloscomoelbloquecomercialmásfuertedelmundo.
NASCOsehadefinidocomoelcorredormultimodalqueiniciaen lospuertosmexicanosdeLázaroCárdenas,MichoacányManzanillo, Colimayrecorreelcentrodenuestropaísvíacarreteraoferroviariahacia lafronteranorte,dondeconectaconlasautopistasinterestatales35,29y 94deEstadosUnidos,consideradasejeprincipaldelcorredorporque atraviesanesepaísdesuranortehastaenlazarseconlaciudadde ManitobaenCanadá.
Esteproyectoquedefinieronhace18añoslosintegrantesdelTratado deLibreComerciodeAméricadelNorteyqueiniciócomounaasociación, explicaGeorgeBlackwood,presidentedelNASCO,pretendenosolounirlos modosdetransporte,sinotambiéndesarrollaralpasodeestecorredorzonas económicas,logísticas,seguras,educativasysustentables.
YesquedeacuerdoaRubénNavarro-Ledesma,directorCentral-Bajío RegióndeNAIMéxico,empresaespecialistaenbienesyraíceslogísticos, invertirenelcorredorNASCOesgarantizarelfortalecimientodelastres naciones,yaqueporcadapesoquesedestinaenlogísticaytransporte,se derramancuatropesosmás.
DesdelafirmadelTLCAN,CanadáyEstadosUnidoshanhechola tarea.Porejemplo,Canadádestinóhacedosañosbajosuprograma IniciativadelCorredorAsia-Pacífico,milmillonesdedólaresparamodernizarinfraestructuras,latecnologíadetransporteyseguridadfronteriza.
Enmateriadeinfraestructuradetransportecuentacon1.4millones dekilómetrosdecarreterasylaautopistatrans-canadiense,queseconsidera lamáslargadelmundoconsietemil821kilómetrosyquemuevealrededor de400miltoneladasdecarga.
Susistemaferroviarioestácompuestopor73milkilómetros,el aéreopor10puertosinternacionalesy300máspequeños,yelmarítimoagrupaa300puertoscomerciales,deloscualesdestacaVancouver,
principalpuertadeentradaysalidadel52%delasmercancíasquese muevenenelcorredorAsia-Pacífico.
Elsiguientepasoquedaráestanación,indicaArthurV.Mauro, presidentedeWinnipegAirportsAuthority,serálaconstruccióndeun PuertoInteriorenlaciudaddeWinnipeng,Manitota,lugardonde actualmentelleganysalenmásdemilcamionesaldíahaciaydesde EstadosUnidos,loquehaformadouncuellodebotellaparalatransferenciademercancías,yaqueésteeselúnicopuntoqueconectaconel ferrocarrilylaautopistatrans-canadiense.
PorsuparteEstadosUnidos,quecabeseñalarfueelgranausentedurantelacuartaConferenciaNASCOqueserealizóenelestadode Guanajuatoennuestropaís,invirtióelañopasado65mil600millones dedólaresparaapoyarlasinversionesprivadasqueserealizaronen materiadetransporte.
Encuantoanuestropaís,letocarecuperareltiempoparaestaralaalturadenuestrosdosprincipalessocioscomerciales.Talveznoenlasdimensiones,perosíencompetitividadyeficiencia.
Consientequelainfraestructuradeltransportehaquedadorebasadaporelcrecimientodelastreseconomías,elgobiernofederaldestinaráa

travésdesuPlanNacionaldeInfraestructura50milmillonesdepesosde alañohastael2012.
Comoseanuncióensumomento,sedesarrollarán10nuevoscorredoresmultimodalesy12terminalesintermodales,ademássemodernizarán el16%delaslíneascarreterasyel21%delospuertosmexicanos,queno estánenlasmejorescondicionesparacompetir.
Paraimpulsareltransporteferroviario,quemueveel18%delasmercancíasmexicanasentráficointernacional,contemplanmodernizarmil 400kilómetrosdevías.
SinembargoparaquesutránsitohaciaEstadosUnidosseaeficiente, elsectorrequiere,ademásdederechosdepaso,quelasaduanasmexicanas operenlas24horasdeldíalos365díasdelaño,lascualeshoypermanecen abiertassolo12horas,dijoOscarMoreno,directordeoperacionesdela CámaraNacionaldelAutotransportedeCarga(Canacar).
Alrespecto,JuanManuelCorreaCuellar,directorcomercialde Ferromex,dicequelostiemposenaduanageneranretrasosde24hasta36 horasparaqueuncontenedorcrucehaciaesepaís,ocasionandoademásque elcostodefleteseeleve25%,provocandoconelloqueelusuarioabandone elservicioferroviarioyemigrealcarretero.
Enmateriadeseguridad,elautotransporteesotrodolordecabezapor resolver,yaquelaobsolescenciadel80%delparquevehiculargenerainseguridadvialyoperativa,barreraquesehalevantadoparanoabrirlelasfronteras,segúnautoridadesestadounidenses.
ProyectoscomoelProgramaDemostrativonohantenidolosresultadosesperados,asíquelaCámaraNacionaldelAutotransportedeCarga (Canacar)yaanuncióqueiniciarálacertificacióndeempresasdelsector paraqueseanreconocidascomocompañíassegurasdelacadenadesuministroyseanbienvistasantelosojosdenuestrovecinodelnorte.
Aunadoalplandegobierno,lasentidadesestataleshandetectadolaoportunidaddecrearzonaslogísticas,recintosfiscalesyclustersparaeldesarrollo decadenasproductivas.
ComoelestadodeGuanajuato,quetraslaedificacióndesuproyecto maestroelPuertoInteriordeGuanajuato,ahoraseproponeconstruirseis parquesindustrialesyseiscorredoreseconómicosaprincipiosde2009,que estaránenfocadosaalojarindustriasdesectorescomoelagropecuario,aeroespacial,tecnologíalíneablancayelectrodomésticos,textilyconfección.
Elgobernadordelaentidad,JuanManuelOliva,aseguraquerealizan estudiosdeusodesuelo,conectividadyviabilidadsustentableparadeterminarsuubicaciónyatraerparticipacióneinversióndeempresascanadienses.
Paracompletarelcírculo,enGuanajuatoseconstruirán18campus universitariosaloscualestendránacceso38milestudiantes.ElInstituto PolitécnicoNacionalyainiciólaedificacióndelqueserásuprimerplantel superiorfueradelDistritoFederal.Ahíseimpartiránlascarrerasdeingenieríaaeronáutica,automotriz,biotecnologíayfarmacéutica.
Otroproyectoqueseperfilacomoelmásimportantedelpaís,inclu-

sopresumenquedeLatinoamérica,eselPuertoInteriordeNuevoLeón,ubicadoa200kilómetrosdelafronteranorteyqueconectaráconelCorredor LogísticoformadoporelPuertoInteriordeDallas,SanAntonio,Colombia, Monterrey,extendiéndosealPacíficoyelsurdeMéxico.
Asimismo,enNuevoLeónsecrearálaprimeraZonaFrancaen PuenteColombia,pordondepasael45%delcomercionacionalhacia EstadosUnidos.LaempresaMeridian100ºladesarrollaráconunainversiónde200millonesdedólaresenlaprimeraetapadeconstrucción.
HéctorVargas,directordeestacompañía,aseguraqueésteesel puentemáseficiente,encuantoatiempo.“Cruzaruncontenedorselleva alrededordeochominutos,ahoraconlaZonaFrancalasempresasque exportanaEstadosUnidosseahorraránhasta500dólarespormanejode contenedor,estoimplica300dólaresporlarevisiónenlaaduanaamericana,100dólaresporelusodel transfer y100másporlasimplificación detrámitesadministrativos”.
DeacuerdoalascifrasquemanejalaLatinAmericanFreeTradeZones Organization,actualmentedeltotaldelosbienesqueseproducenenelmundo 20%cruzaunafrontera,porcentajequepara2020corresponderáal80%,por loqueesnecesariopreservarlaseguridadenlacadenadesuministro.
CanadáyMéxicoestántrabajandodecercaconelintercambiode información,valoraciónyestablecimientodenormassanitariasparaquelas mercancíascirculensegurasenelTLCAN.
Hayqueajustaryhomologarlasnormasypolíticasparatransformar elcomerciotrilateralyaquemientrasmásrápidasseanlasexportacionesmás seremoscompetitivosenelmercadoestadounidenseycanadiense,refiereMike Moore,exdirectorgeneraldelaOrganizaciónMundialdeComercio(OMC).
LosintegrantesdelNASCOreconocenqueesurgentesumaresfuerzos paraconsolidarsecomounbloqueeconómicamentefuerte,queseacapazde resistirlacompetenciaquehoyendíarepresentaelmercadoasiático,con economíascomoChinaylaIndiaquecrecenapasosagigantados.LaprimerayadesplazóaMéxicoylaotralosiguedecerca.


De2003a2006elusodelosoperadores logísticosennuestropaísrepresentóun ahorrodemilmillonesdedólares.
Dosañoslecostóaunfabricantedeválvulas,delcualomitiremossunombre,dejarlaadministracióndesucadenade suministroenmanosdeunoperadorlogístico.Desconfiaba enquealguienmáspudierahaceresetrabajo,incluso hacerlomejoryconcostosmásbajos.
Eneselapsoanalizólaofertadeloperadorlogístico,quienle habíaprometidoalmacenar,consolidar,entregarentiempoyforma sumercancíaenelpuntodedestino,hacersecargodelagestión paratrasladarla,inclusohastafacturaryresponderporélanteel clientefinal,todoparaconcentrarseenloquemejorsabíahacer:la produccióndeválvulas.
Cuandosedecidió,juntosplanearonlasestrategiasylaforma enquetrabajarían.Enunosmesescomprobóqueredujo30%suscostos,queeloperadorcumplióconsuparteyqueélahorateníatiempoparainnovaryexpandirsunegocio,graciasalaintervenciónde sunuevosocio.
Enlosañostreintaaparecieronlasprimerasempresasqueofrecían operacionesdealmacenamiento,peroconelpasodeltiempotuvieron quetransformarseenproveedoresdeservicioslogísticosparacubrirlas necesidadesdelosindustrialesydelmercado.
Ladécadadelosnoventaestámarcadacomoelinicio,surgimientoyllegadadelosoperadoreslogísticos,recuerdaManuelMuñoz Martínez,expertoypersonajeclaveenelsectorporsus32añosdetrayectoria,yquientambiénesdirectorgeneraldeAccelLogística,unade lasempresasmexicanaspionerasenotorgaresteservicio.
“Laprimeracompañíaquellegóeraestadounidense.Pretendía darleservicioaunodesusclientesquedecidiótrasladarpartedesuproducciónanuestropaís,peroalpocotiemposefueporquenosupoadaptar susprocesosalascondicionesdelainfraestructura,nialaculturadelos empresariosmexicanosdehace18años”.
En1995trasreconocerqueelalmacenajeeraeleslabónmenosqueridodelacadenaproductiva,esteempresariodetectólaoportunidadpara fortaleceralacompañíaconunserviciointegrallogístico,convirtiéndose asíenunadelosprimerasoperadoraslogísticasmexicanas.
HoyAccelLogísticaesuncorporativoqueseencuentraentrelos tresprincipalesoperadoreslogísticosmexicanos,alcontarcon800 clientes,facturaralrededorde500millonesdepesosanualesypresentaruncrecimientocontinuode30%alaño.Suinfraestructurade almacenamientoesde200milmetroscuadrados,quesumancinco centrosdedistribuciónconsistemascrossdock.
Aunquenoexistencifrasoficiales,quienessededicanaestenegocioestimanqueexistenalrededorde15empresasconsideradaslíderesdelsector porcontarconlatecnología,equipamiento,infraestructuradealmace-

naje,transporteypersonalcalificado,pero sobretodoportenerexperienciayeficienciaen elmanejodemercancía,planeaciónderutasy distribución,quereditúaenahorroparasus clientes.
JuanAntonioBargés,directordel InstitutoMexicanoparalaCompetitividad (IMCO),indicaqueelcostodelalogística enlasempresasdependedelosproductoso serviciosqueofrezca,sinembargo,enla mayoríadeloscasoslomásconvenientees tercerizaresteservicioconempresasespecializadas.
LascifrasdifundidasporlaSecretaría deEconomíamuestranqueactualmentede loscuatromillones15milempresasestablecidasenelterritorionacional,32%, aproximadamenteunmillón280mil,tienencontratosconoperadoreslogísticos
paratercerizarsucadenadesuministro.
Asimismo,refierequeconelcrecimiento yaceptaciónquetuvieronlosoperadoreslogísticosde2003a2006,elcostologísticodelpaís seredujo0.8%,esdecirpasóderepresentarel 14.3%a13.5%delProductoInternoBruto, arrojandounacifra115milmillonesdedólares,conunahorrodemilmillonesdedólares.
EnopinióndeManuelMuñozMartínez,han surgidomuchasempresas,perosólopermanecenlasqueinviertenenprogramasde mejoracontinua,tecnologíasdepuntapara controlarinventariosymercancías,ysobretodoquienesestablecenunarelaciónestrechaconelcliente.
TaleselcasodelaempresaErgon SCM(SupplyChainManagemet),quedirige MauricioMartínez.Comopartedelareestructuracióndelnegocio,enelúltimoaño invirtiódosmillonesdedólaresenlaadquisicióndetecnologíaparamejorarlaadministracióndesusalmacenesycadenade suministro.
“Latecnologíaqueimplementamos permitiráanuestrosclientesentrarvíaweb aunsistematotalmenteseguroyenelcual podráncotizar,verificar,obtenerunreporte desuinventarioquelespermitatenerel controldirectodesumercancíaypuedan tomardecisiones”.
ErgonSCMoperadesdehacedosaños concapital100%mexicano,suinfraestructuraestácompuestaporcuatrocentrosde distribuciónquehacenuntotalde60mil m2yendondemanejacincomillonesde
cajasalmes,18centrosdeporteosanivel nacionaly900empleados.
Conunaoperaciónanivelmundialde 531millonesdefrancossuizos,aproximadamentecincomil271millonesdepesos, Kuehne+NagelInternationalAG,deorigen suizo,seestablecióennuestropaísen1967 empezandocomounalmacéngeneralde depósito.
Aunquenoreportacifrasdesusoperacionesennuestroterritorio,porquesonconcentradasporelcorporativoenSuiza,con másde40añosKuehne+NagelMéxico actualmentetiene11centrosdealmacenaje ydistribucióndeaproximadamente200mil metroscuadradosyofreceserviciosdetransporteaéreo,marítimoyterrestre.
Unadelasempresasmexicanasque máshadadodequéhablarporsucrecimientoeinnovaciónesZimagLogistics.Con28 añosenelsector,losúltimosdoslosaprovechóparaponerenmarchaunprogramade reestructuraciónyampliacióndeservicios enfocadosalcliente.
LilianaGámiz,laprimermujeralfrentedeunaoperadoralogísticamexicana,dirigeuncorporativoquemuevealrededorde nuevemillonesdecajasyconsolidatresmil 500embarquesalmes
Pensandoenagilizarsusoperaciones ylasdesusclientes,LilianaGámizadquirióunsistemaPkMSqueoperaconlatecnologíaderadiofrecuencia,conelcuales posiblevisualizaryconocerentiemporeal lamercancíaeninventario,ademásde generarcontrolesadicionalesparalacadenadesuministro.
Operadoreslogísticossonconsiderados tambiénlosserviciosdemensajeríaypaquetería.CompañíasmultinacionalescomoFedExy UPSaportantodasuinfraestructuraparaentregarlamercancíamásalládenuestrasfronteras.
EnelcasodeFedEx,JorgeTorres,directordeOperacionesZonaNorte,reconocequelas empresasdemensajeríaypaqueteríasoncomo untermómetrodelcomercioexteriordenuestropaísyquesindudalosquemásmovimientosgeneransonlaspymes,lascualesrequieren serviciosdebidoaquesusenvíossonmásen menorvolumenperoconmayorfrecuencia.
LostrescentrosdeoperacióndeFedEx sonalmacenesfiscalesdirectosinstaladosenlos aeropuertosdeToluca,Guadalajaray Monterrey,quecomponenunainfraestructura de10mil933metroscuadradosyporloscuales circulanuntotalde211mil400paquetesaldía.
Lademandadeoperadoreslogísticosse esperaquecrezcaenlospróximosaños,








inclusohayquienesplaneandesarrollarproveedoreslogísticosparaatenderapymes.
Conelinterésdeaumentarsuventaja competitivayvaloragregadoconnuevosinstrumentosyherramientastecnológicas,lafiguradeestetercersociosevatransformando. “Hoy,losoperadoreslogísticosquierenserreconocidosporalgomásqueporserproveedores deserviciosdealmacenamientoytransporte”, puntualizaManuelMuñozMartínez.


…noquieredecirqueEuropatengaundesempeñologístico malo,todolocontrario:laeficienciaportuaria,laredcarreterayuna impresionanteredfluvialofrecenventajasalosusuarioseuropeos,pero nofacilitaelintermodalismocomoloconocemosenAméricadelNorte
“ ”
Europaesuncontinentequepolíticamentenohadejadodecrecer. Inmediatamenteterminadala2a GuerraMundial,sedesplieganlos primerosesfuerzosparreconstruirunaeconomíadevastadaporla luchaarmada.
LaComunidadEuropadelCarbónydelAcero(CECA)fueelprimeresfuerzoparaalinearlosintereseseconómicosdelaregiónen 1952.Cincoañosmástarde,seconstituyeelembrióndeloqueacabaríasiendolaUniónEuropeaatravésdesendasorganizaciones:la ComunidadEconómicaEuropeaylaComunidadEuropeadela EnergíaAtómica.
Enresumen,hoyEuropaestáconstituidapor27paísesque representanmásde490millonesdehabitantesylaprimeraunidad económicamásgrandedelmundoentérminosdelPIB1
SibienEuropanoestáexentadeimportantesaccidentesorográficos,losprincipalesnúcleosindustrialesydeconsumosonaccesibles graciasaunadensareddesistemasdecomunicacióncarretera,fluvial yferroviaria.Desdeluegoquehayqueaclararquelaredferroviaria estáóptimamentedesarrolladaparaeltransportedepasajerosynoasí paralacarga.
EnEuropa,podemosidentificaralmenos10importantescorredoresintermodales,entrelosquedestacan2:
ElcorredorAesferroviario,carreteroymultimodalyoperaen direcciónnorte-sur.ComienzaenHelsinki(Finlandia)ysiguea Tallinn(Estonia),Riga(Letonia),Kaunas(Lituania)yavanzahasta VarsoviayGdansk(ambasenPolonia).Tieneunapartede1710km paraelcorredorferroviarioyotrade1630kmparaelcarretero.
ElcorredorBesferroviario(2500km),carretero(2300km)y multimodalycorreendireccióneste-oeste.ComienzaenBerlín (Alemania)ysigueaVarsovia(Polonia),Minsk(Bielorrusia)yMoscú, hastaNizhnyyNovgorod(ambasenRusia).Laúltimaporciónfue agregadaparapoderconectarestecorredorconelpuenteterrestredel TransiberianoylashidrovíasfluvialesdelríoVolgahastaelMarCaspio ydelríoVolga-canaldeDon,hastalosmaresdeAzovyNegro.Asítambiénsepuedeconectarintermodalmenteconlospuentesterrestre TranscentroasiáticosyTranscaucásico.
ElcorredorCiniciaenDresden/Nürberg(Alemania)yllega hastaEstambul(Turquía).Tieneconexionesferroviarias(4,400km),
carreteras(3,740km)ymultimodales.LuegodeAlemania,pasapor Praga(RepúblicaCheca),Viena(Austria),Bratislava(Eslovaquia) Budapest(Hungría)yArad(Rumania)dondesedivideendosramales:unosigueaBucaresthastaConstanzaenelMarNegroyelotrovía Vidin/Calafat(fronterarumano/búlgara).
ElcorredorDeshidroviario-fluvial(1240km)ycorreendirecciónnoroeste-sureste,conectaelMardelNorte(RotterdamyAmberes) conelmarNegro(puertodeConstanzaenRumania)porloríosRhin, MainyDanubio.Atraviesaoncepaísesytiene44puertosprincipales quelepermitenconexionesintermodalesconlosejesferroviariosy carreteroseuropeos.
Noobstanteloanterior,larealidadintermodalenEuropaestá muylejanadelaseficienciasqueconocemosenAméricadelNorte (Canadá,EstadosUnidosyMéxico).
Elprimerdesafíoeuropeotienequeverconlafaltadeoperación dedobleestiba.Estodebidoaquelamayorpartedelservicioferroviarioeuropeoestaelectrificadoysealimentaatravésdecatenarias(sistemadesuspensióndecableseléctricosquesirveparaalimentaralocomotorasyquelossostieneaunadistanciaconstantedelsuelo)loque impideeldobleestiba.
Elsegundopuntoqueinfluyeenlafaltadeintermodalismo plenoesladistanciaqueseparaalaszonasindustrialesmásimportantesdelcontinenteconlospuertos,puesaligualqueenAméricala rentabilidaddelintermodalismoestáfundamentalmenteligadaa grandesvolúmenesygrandesdistancias.
Noseríaeconómicamenteviableutilizarlacombinación buque/ferrocarrilentreValenciayMadrid;entreLeHavreyParis;entre SouthamptonyLondresoentreRótterdamyFrankfurtpormencionar unosejemplos,puesentodosesoscasoslasdistanciassonmenoresa 500km.
LoanteriornoquieredecirqueEuropatengaundesempeño logísticomalo,todolocontrario:laeficienciaportuaria,laredcarreterayunaimpresionanteredfluvialofrecenventajasalosusuarioseuropeos,peronofacilitaelintermodalismocomoloconocemosen AméricadelNortequeespormuchoelmáseficientedelmundo(incluyendoenMéxico).
Enmateriadetransportecarretero,eldesafíotienequeverconla armonizacióntécnicaenmateriadeseguridadentrepaísesquevienen deundesarrolloeconómico,comercialytecnológicosustancialmente distinto,principalmenteenlorelativoapesosydimensiones,límitesde velocidad,profundidaddelasranurasdelasllantasycontroluniforme delasemisionesdecontaminantes.
EltransporteintermodalparaEuropatienelosmismospropósitosqueencualquierpartedelmundoyporellosemantienecomo unaprioridaddeestrategiapolítica:reduccióndelmovimiento carreteroymayorseguridadparaloshabitantes,menoresemisiones contaminantes,reduccióndeaccidentes,costosmásbajosengrandesdistancias.
EnestecontextodestacalainiciativaMarcoPoloquetiene comoobjetivotrasladarelexcedentedeltransportecarreterointernacionalhaciaotrosmediosdetransportecomoelferroviario,elmarítimodecortadistanciaydenavegaciónfluvialatravésdeapoyoseconómicoseinvestigaciónquegenereneficienciastécnicasenesasalternativas.Elproyectoprevétransferir12milmillonestonelada/kilómetrodeltransportecarreterointernationalhaciaesosotrosmediosde transporte.
Enconclusión,elintermodalismovaapresenciarsusmejores ejemplosenlosmovimientostranseuropeosyquetienenmuchoque verconlaincorporacióndenuevospaísesalaUnión.
OtravertientequevaaserrelevanteeslaconexiónconloscorredoresasiáticosqueconectaránEuropaconChina,principalmenteel corredortrascaucásicoyeltransiberianoqueterminayempiezaenSan Petersburgo.LaduracióndeltrayectoentreEuropayelLejanoOriente essolamentede12a18díasencomparaciónconlos25a30díasque duraeltrayectoporvíamarítima.
*DirectordelCentrodeTransporteyLogísticayautordelTratadoPrácticodelosTransportesen México.Editorial20+1 sruiz_olmedo@hotmail.com
1 http://europa.eu/abc/keyfigures/index_es.htm PIB205enmilmillonesdeeuros:Europa:10957.8;EE.UU.:10011.9
2 DatossacadosdelaobradelDr.RubialHandabaka,CorredoresInteroceánicoSuramericanos: criteriosLogísticosdeSelección,Ed.FIMARTS.A.C,2006

PORENRIQUETORRESROJASYMIGUELÁNGELCASTILLOORTIZ/ENVIADOS
PLAYADELCARMEN,Quintana
Roo.-Conelobjetivodeponeren lamesalosproblemasqueaquejanalosusuariosdeltransporte decargaengeneral,laAsociaciónNacional deTransportePrivado(ANTP)volvióareuniralosprincipalesactoresinvolucrados enlatransportacióndemercancías,tantoa operadorescomoaautoridades,bajola premisadequeesmejortomarlosproblemasdefrentequedarleslavuelta.
Noobstante,enestaocasióndestacó laausenciadelsubsecretariode TransportesodelpropiotitulardelaSCT, aligualquelaparticipacióndedosdelos principalesoperadoresferroviarios.
Lostrabajossedieron,destacando lainquietuddelagenteporlanueva NOMdePesosyDimensionesquecoincidentementeentrabaenvigoralfinalde esteevento,asícomolapreocupaciónde losindustrialesyempresariosdelautotransportedecarga,porlapróxima entradadecamionesusadosdeEstados Unidos.
Lasarmadorasdecamioneshicieronrugirsusmotores.Enelmarcodel octavoForodeTransportedeMercancíasorganizadoporlaAsociación NacionaldeTransportePrivado(ANTP),exigieronlaaplicacióndenormas enlaindustriadelautotransporte,asícomolacreacióndeunfondode garantíaquepermitaelfinanciamientoparalarenovacióndeunidades.
Yesqueantelaentradaindiscriminada decamionesconmásde10añosdeantigüedad queesperalaindustriaapartirdel2009,laprincipalafectaciónsedaríaenlasventasdeunidadesnuevasenelpaís,ademásdeldañoala infraestructurayelaumentoenlainseguridad carreteranacional.
EugenioPaci,gerentedeRelaciones GubernamentalesdeCamionesyMotores InternationaldeMéxico,dijoquedeaplicarse lasnormas068,quevigilalascondicionesfísico mecánicas;la044,quevelasemisionescontaminantes,ylaNOM069,queobservalasemisionesdelruido,elpaístendríacontrolesqueevita-
Deigualforma,persistiólaintranquilidadporqueelllamadosexeniodela infraestructuranoseamásqueundicho, mientrastemasañejosperonomenos importantessiguierontomandolosmicrófonos,comolosderechosdepaso,lafalta deconectividadenelsurestedelpaísylos costosenlospuertosmexicanos.
ríaneltránsitodevehículosilegalesyseríanuncandadoparaevitarlallegadamasivadecamiones“chatarra”.
“Proponemostrabajarporelestablecimientoyaplicacióndeuna normatécnicadeseguridadequiparablealoscriteriosqueaplicael DepartamentodeTransporte(DOT,porsussiglaseninglés)delosEstados Unidos,paralaverificacióndelascondicionesfísico-mecánicaparalos


vehículosparaautotransportequeseimportendemaneradefinitivaypara aquellosqueyaoperaneneltransportedoméstico”,seadhiereJavier Altamirano,presidentedelaANTP.
También,lasarmadorasdecamionesdelpaíssolicitaronlaintervencióndelgobiernofederalparacrearunfondoquepermitafinanciarla renovacióndeunidadesqueyahanrebasadosuvidaútil,yaquesegúnestadísticaselparquevehiculardelserviciopúblicofederalalcanzalos17años deantigüedad,loqueevitalacompetitividaddelsectorporsusaltoscostos deoperación.
“SedebeformarunfondodegarantíaquepermitafinanciarlarenovacióndecamionesviejospornuevososeminuevosalHombre-Camión”, añadeGustavoGarcía,directordeoperacionesdeKenworthMexicana. “Muchodeesefondodebeproveerloelgobiernoysepuedetomarunaparte delpresupuestodestinadoalainfraestructura”,proponeGarcía.
Eltemasurgeporqueelactualprogramade“chatarrización” queexisteparasacardecirculaciónaloscamionesobsoletosnoha dadolosresultadosesperados,yaqueencuatroañossehanreemplazadopocomásdeseisdelas150milunidadesquetienenmásde20 añosdeantigüedad.
Desdesunacimiento,elprogramasufredetrabasadministrativas ocasionadasporlaSecretaríadeHaciendayCréditoPúblico.Ahora,dice Paci,esinauditoquehayaelestímulofiscalparalarenovaciónde camionesdepasajerosenlasdistintasentidadesdelpaís,perolamisma medidanoapliqueparaloscamionesdecarga.
OtrapropuestaladioGustavoGarcía,representantedelaempresa líderenlaventadetractocamionesenelpaís,alsolicitaralosgrandes corporativosqueusanelserviciodelllamadoHombre-Camión(constituye83%delaestructuradelautotransporte)serelavalparaqueseansujetosdecréditoyselespermitaaccederalaeconomíaformalyalarenovacióndeunidades.
Otrotemafueelllamadoproyectodemostrativoquepermiteellibre tránsitodecamionesdecargaentreMéxicoyEstadosUnidosdeempresas previamenteregistradasyautorizadas.
ParaJavierAltamirano,elproyectohabeneficiadoelmovimientode 46productoscomerciales,“tenemosqueentenderquesetratadeunaherramientalogística,queestádisponible,perononecesariamentebeneficiaa todos”.
AgregaqueenlaANTPestánconvencidosdelaimportanciadeeste proyectoydelbeneficio–paísquesepuedeobtener.
ElpresidentedelaagrupaciónresaltaqueenlamásrecienteevaluaciónquerealizóelBancoMundialenmateriadeinfraestructura, Méxicofueconsideradoenellugar56de150paísesevaluados;enel movimientologísticoenlaposición53yenellugar80enloreferentea costosdomésticoscompetitivos,pordebajodepaísescomoChiley Argentina.
Porello,estasmedidaspermitiríanuntransportedecargaeficiente parasatisfacerlasdemandasdelossectoresindustriales.“Nosllevaríaa
multiplicarlosplanteamientosdesolucionesconjuntasentreautoridades, prestadoresdeserviciosyusuariosparamantenerlaproductividadycompetirconnuestrasmercancíasenunaeconomíaglobalizada”,dice.
LaANTPhizounllamadoalaSecretaríadeComunicacionesyTransportes (SCT)paraqueacelerelasnegociacionesconlosferrocarrilesKansasCity SouthernMéxico(KCSM)yelFerrocarrilMexicano(Ferromex),afinde lograrunacuerdodefinitivosobreelcostodelosderechosdepasoqueafectanlastarifasdeoperacióndelasempresasusuarias.
Altamiranoseñalaquededarseunasolución,habríalascondiciones necesariasparalograralianzasentreferrocarrilesyempresasdelautotransporte,paralaintegracióndeserviciosypromoverolicitarlaconstrucción denuevasrutasferroviariasquecomplementenelactualsistema.
Ensuintervención,eldiputadoGustavoCaballerofuetajante: “Diálogoolátigo”,yafirmaqueloslegisladoresestánpreocupados,yaque noesposiblequedosempresasnopuedanponersedeacuerdoyquelos usuariostenganquepagarcostosadicionales.
AgregaquelaComisióndeTransportedelaCámaradeDiputadosya revisaelmarconormativodelaconcesión,“denoponersedeacuerdoel Legislativotendráquemetermanoaesteasunto”.
VíctorRodríguez,subdirectordeMercadotecniadeKCSM,ensuintervenciónseñalaqueestánentodaladisposicióndellegaraunacuerdoy colaborarconelGobiernofederalalfortalecimientodelferrocarrilen Méxicoylamentaquelasdemásempresascarezcandeladisposicióndellegaraunacuerdo.“Pruebadeelloesqueaquíestamos”.
ParaJoséLuisFuentesPochat,presidentedelaCámaraNacional delaIndustriaHarinera,elferrocarrilsehaencarecidoylaentradaen vigordelaNOM012paraelcamión,queregulaelpesoylasdimensiones,beneficiaráaltrenyvolveráaúnmáscostosoelservicio.“EsnecesaFranciscoJavierAltamirano,presidentedelaANTP.


rioquehayareglasclarasytransparenciaen lastarifas”,afirma.
Unejemplodelincrementoencostoslo daArturoChávez,directordetráficodelaempresadeelectrodomésticosMabe,almencionarque decidierondejarelmovimientodemercancías querealizabaportrenparahacerloporcamión, porsermásrentableensuscostosdeoperación.
Eldirectivoseñalaqueproblemasde saturación,inseguridady,sobretodo,elcosto tarifariohansidolascausasporlasquehan decididollevarsusproductosporcamión.
Aúncuandosereservólasrutasylos costos,dicequeahorasonsimilareslastarifas enambosmodosdetransporte,cuandohace unosaños,endistancialargasera,pormucho, másconvenienteirportren.









“Sileagregamosqueahorahay muchosrobosenelferrocarril,yelcrecimientoquehatenidoelservicioporcamión,ladecisiónsevuelvefácilalcompararnúmeros”.
Porello,solicitatambiénalasautoridadesdarsoluciónalos problemasquetienenlasprincipalesrutasferroviariasenelpaís,llámeseKansasCitySouthernMéxico,FerromexyFerrosur,comolosderechosdepaso.
Alrespecto,JavierSantillánSandoval,subdirectordeRegulación EconómicayEstadísticaFerroviaria,delaSecretaríadeComunicaciones yTransportes(SCT),aseguróatransportistasqueellitigioporlosderechosdepasoseresolveráesteaño.
Otroasuntopendienteenmateriaferroviariaeslareanudaciónde losserviciosferroviariosenelsurestedeMéxico,dondelareconstrucción delferrocarrilChiapas-Mayabaúnsiguependienteydondenoexiste conectividaddesdehacemásdeunañotrasladestruccióndelalíneapor elhuracánStanenel2005,revelóJavierAltamirano,sinquenadie pudieradarleunarespuesta.
Enjuliodelañopasado,elentoncessubsecretarioManuelRodríguez decíaquelaSCTseríalaencargadadeoperarmil500kilómetrosque correspondíanalaconcesiónqueabandonólafirmaGenesee&Wyoming (GWI)yanuncióqueamediadosde2008serealizaríalalicitaciónparala concesión.Alafechanohaysolución.Elusuariohavistoincrementarsus costosaltenerquemoversumercancíaporcamiónenesaruta.
Elsectormarítimonopara,peronoesporqueloconsiderenlosuficientementecompetitivo,sinoporquelainerciadelcomerciointernacionalasílo harequerido,siendolosusuarioslosquemásresientenloscostosoperativos enunareddepuertosquesigueconsiderándosecara,mientrasprevalecela pocaexistenciadeserviciosdecabotajeporunafaltadeimpulsoalamarinamercantenacional.
Enelpanel“Accionesparamejorarlaoperaciónycostosenpuertosenmarinamercante”,resaltólainconformidadporlaformaenque
trabajanlospuertos,destacandoloscostosytarifasportuarias.
ElpresidentedelaAsociaciónMexicanadeAgentesNavierosAC (AMANAC),FelipeBracamontes,indicaquelosprincipalesproblemas quetienesugremiosonlosincrementosanualesentarifasportuarias,los costossuperioresquetienenestosrecintosencomparaciónconlosíndicesinflacionariosdelpaís,queasuvezlosvuelvenmáscarosencomparaciónconotrospuertosdelmundo.
“Aesohayqueagregarlequeloshorariosadministrativosdelos recintosportuarios,quenotrabajanlas24horasdeldía,nosgeneran tambiénmásgastosoperativosalosusuarios”,dice.
Enesesentido,explicaquesisecomparalaestadíaporundía completodeunbuquede198metrosdeesloraenelpuertodeVeracruz, resultacasi100%máscaroqueenMiami,EstadosUnidosy80%máselevadoqueSanJuan,PuertoRico.
Deigualforma,precisaqueinclusoentrelospuertosmexicanos existendiferenciasnotablesentarifasportuarias,puesunmismobarco pagadiferentespreciosendistintospuertos,resultandomáscaroslosque seubicanelGolfodeMéxicoquelosdelPacífico.
Porlomismo,consideraquedeberíanseguirsedistintasalternativasparasolucionarloanterior,comoeselquehayatarifascompetitivas porelusodeinfraestructuraportuaria,asícomoreducirlasinspecciones
aloscontenedoresporquerompenconelprincipiodelaeficienciaenel manejodecargacontenerizadadesdesuorigenhastasudestino,provocandodeteriorosalamercancía,exposiciónalamerma,ineficienciay consecuentementesobrecostosalaoperaciónnormal,desmotivandoesto alosimportadoresyexportadoresautilizarelpuerto.
“Esnecesarioimplementaresquemasdetrabajode24horas,ya queenMéxico,losdiversosprestadoresdeserviciosyautoridadesnos obliganasujetarnosahorariosadministrativos,locualmuchasveceses imposibleygeneraretrasoseincrementodecostos”,afirma Bracamontes.
Alrespecto,ÁngelGonzálezRul,directordepuertosdela CoordinaciónGeneraldePuertosyMarinaMercante,señalaquelas autoridadestienenencuentaladiferenciadepreciosenlospuertos,por loqueesimprescindiblelavoluntaddetodoslosparticipantesparala aplicacióndetarifasporeficiencia.
“Ladiferenciaenlastarifasentrepuertosmexicanossedebeal niveldeinfraestructuraquetienecadauno,puesdebeserrentablela inversiónhechaparasuconstrucción”,asegura.
Paraesto,acepta,deberevisarseelesquemadecontraprestaciones queexisteactualmente,puesdefinitivamentenoesnadabaratoparaciertosoperadoresyesoincideenloscostos.

“Sindudahayquerevisarlo,pueselcostodeberíaserelmismoindependientementedelainfraestructura,puessicomprounalatadefrijoles enunsupermercado,debecostarlomismoqueenel“changarro”dela esquinaynonecesariamentemáscaraporquelacadenatieneunasinstalacionesmásgrandes”,apuntaGonzálezRul.
Porsuparte,EdgarChahin,directordeFletesHesa,consideraque lasnuevastarifasporproductividadimplementadasporlaCoordinación dePuertosenVeracruzparacargadegranelmineralhandemostradoser unéxito,porloquedeberíareplicarseenotrosrecintos.
“Debemoshaceresoaunqueenelcortoplazonoscuestemás,pues enVeracruzresultóquesimplementedebíatrabajarsemásparaqueno resultarácaro”,dice.
ÁngelGonzálezaseveraquesibienloscostosportuariossereflejan enlospreciosdelacadenalogística,sonlosfleteslosquemáselevanel costoeneltransportemarítimo.
ElgerentedeoperacionesdelanavieraMaerskLine,Francisco Orozco,aceptaqueenalgunoscasoslastarifassehanidohaciaarriba comounaconsecuenciaglobal,yaqueelcorporativo,comootros,busca lamejorrentabilidadparasusbarcos.
“ParaqueaMaerskMéxiconosgaranticenespacioenlosbuques deMaerskLine,debemosgeneraringresosyesosíafectaelcosto,peroeso losclienteslosabenbien”,dice.
Noobstante,apunta,existenfactoresenlospuertosquesepodrían solucionar,evitandosobrecostos,siexistieraunamejorcoordinación entrelasautoridadesyseautomatizaranprocesos,puesmuchosdeellos sesiguenrealizandoacriteriodequienestéacargo.
ElpresidentedeAMANAC,coincideenquemuchoscostossonocasionadosporlasautoridadesomásbien,porlaausenciadelamisma, derivandoenmayoresestadíasdelosbuques.
“EnunestudiorealizadoporAMANACenManzanilloduranteelprimertrimestredelaño,observamosque41%delos147buquesquellegaron alpuertoeneseperiodopresentaronretrasosporlafaltadepresenciade algunaautoridad,yaseadeMigración,SanidadoSagarpa,representando

GracielaHernández,directorageneraldeUPSMéxico.
sobrecostospor118mildólaresenesostresmesesysóloporesepunto,sise tomaencuentaqueelcostopromediodeunaembarcaciónpordíaesde60 mildólares”,explicaFelipeBracamontes.
Entérminosdecompetitividad,lainfraestructuraconlaquecuenteel país,asícomounamejorprácticaenloquealogísticaserefiere,serán fundamentalesparagenerarahorrosalasempresasyusuariosdeltransportedecarga.
JuanAntonioBargésMestres,directordelInstitutoMexicanopara laCompetitividad(IMCO),consideraqueaúnfaltamuchoporhaceren elrubrodesermáscompetitivos,puesunestudiorealizadopordicho organismo,Méxicoocupaellugar33de45países.
Asimismo,indicaqueenmateriadeinfraestructuraportuaria, nuestropaíssesitúaenellugar26enloqueapuertosserefiere,enel35 ensegmentodecarreterasyenel30enelrubroferroviario,tomandoen cuentalaredexistenteporcadakilómetrocuadrado.
Ensumomento,GracielaHernández,directorageneraldeUnited ParcelServices(UPS)México,apuntaquedebeconsiderarseelusode mejoresprácticaslogísticas,mássisetomaencuentaelcrecimientodel comercioanivelmundial.
“Seestimaqueparael2020,el80%delProductoInternoBruto (PIB)delmundocrucefronterasparasucomercialización,uncrecimientoexponencialsisetomaencuentaqueen2002esacifraerade apenas20porciento”,concluye.
Enesesentido,manifiestalaurgenciaporquelosprocesosdecomercioennuestropaísfavorezcaneltráficodiariodemercancías,loquefavorecerálareduccióndecostosparalasempresas.
“Existenfactoresquenotomamosmuchoencuentaperoque representanunaltocostoparalascadenasdevalor,comosonlosretornosydevoluciones,queseestimaequivalena15%delgastototaldela logística”,indica.
EldirectordeTransportedelaempresaSabritas-Gamesa,Hernán BazánSánchez,sostienequelacertificacióndeempresasanteslasautoridadesaduanalessignificaunpasoimportanteparalasimplificaciónde procesosyreduccióndetiempos,porloquedebesertomadacomouna opciónaseguir.
Ensucaso,manifiestaqueestadivisióndelgrupoPepsicoha logradohastaelmomentounadisminuciónensustiemposdeestadía porelpuertodeManzanillodehasta50%,alserunaempresaconfiableparalaAdministraciónGeneraldeAduanas,puessuscontenedores nosedetienenalentrar,desaduanizandoalinteriordelpaís,evitando lasrevisionesquetienenaquellascajasenelrecintoportuariocuyo dueñonoestácertificado.
Actualmente,señalaBazánSánchez,el65%delasoperacionesde transportequerealizaSabritasporelmediomarítimoseconcentranen elpuertodeManzanillo.


En1999,TMMdejódeexistircomonavieramexicanaenel negociodecargacontenerizada,trasseradquiridaporel grupoCPShipsqueluegopasóamanosdelgiganteHapagLloyd.
Hastaantesdeevento,TMMeralaempresamayorcotizadaenel rubrodeltransporteinternacional,luegodesercatalogadacomolamás grandeenAméricaLatinayentrelascincoprincipalesanivelmundial, detalformaqueprácticamentenoexistíaalguienquenodesearalaborarenella,puesmejorescuelanohabíaenelcampoteóricoypráctico.
Despuésdehaberpasadoporunciclodondecompróyvendióa

DirectorgeneraldeCMACGMMéxico
Ocupócargosenventasdentro delosqueenTMMerandenominadoscomosolicitadoresdecarga.Fueel representantedelaempresaenGénova,Italia, desdedondegestionabalosnegociosparatodala zonadelMediterráneo.

Directoradeoperaciones deCMA-CGMMéxico
EstuvoenTMMde1987a1999.
Suúltimocargofuecomosubdirectoradelogísticaanivelmundial,conla tareadeoptimizarelusodelaflotaynegociar conprestadoresdeservicios.Hoyeslasegundaal mandodelanavierafrancesaenMéxico
DirectormarítimoPanalpina
SucarreradentrodeTMMestuvoenfocadasiempreenlasáreasdeventasparacargadeexportacióndesdeMéxico,de1987a1995.En1997se incorporaaPanalpina,unodelosmayoresreexpedidoresdecargaanivelmundial,ocupándose delanegociaciónconlaslíneasnavierasparala compradeespacios.

unadelosdosprincipalescompañíasferroviariasqueoperanen México,TMMpareceapostarporelnegociodelosmares,almenos paraelserviciodePemex,sorprendiendoquesólohayarescatadoaun pequeñísimosectordelagentequelaempresaformóporaños,tras anunciarelañopasadoquejugaríadenuevoenelnegociodereexpedicióndecarga.
Anteestoshechos,en T21 nosdimosalatareadeubicara esaspersonasquebienpodríantraerunsellode“HechoenTMM” parasaberdóndeestánahora.Heaquíunamuestradesóloalgunasdeellas.
FranciscoKassian
DirectorgeneralSSAMéxico Pocomásde30añosenTMM, eselvivoejemplodelcrecimientoqueotorgabaesta empresa.Iniciócomoasistentedelservicioa LejanoOriente,yllegóaocuparcargostanrelevantescomojefedelservicioparaBrasil,Argentina yelNortedeEuropa,larepresentacióndeTMMen JapónydirectordeladivisiónPacífico,hastaser directorgeneraldeTMMPuertosyTerminales.

GerenteGeneraldeICAVE LuegodellegaraTMMen 1991,comopartedelproceso deintegracióndeTecomarala empresa,alcanzólasgerenciasdelaagencia ubicadasenlospuertosdeVeracruz,Manzanillo yTampico.Desdeenerode2007estáacargodel principalnegocioportuariodeHutchisonPort HoldingsenMéxico.
DirectordeoperacionesMaerskMéxico DurantesuestanciaenTMM,destacasupasopor eláreadeIntertraf,desdedondeeraresponsable delostráficosdelanavieraentrediferentespaísesyquenotocabanalgúnpuertomexicano.

DirectorgeneraldeAltamiraTerminalPortuaria ypresidentedelaATOP FormadoenTMM,fuerepresentantedelaempresaenLondres,Houstony Hamburgo,ademásdeserdirectordepuertosy deGlobalReeferCarriers,unadivisiónencargadadelnegociodebarcosrefrigerados.

DirectorgeneralHapagLloydMéxico
IncorporándoseaTMMen 1979,recorriódiferentesescalafonesdentrodelámbitocomercial,siendosu representanteenBrasil,TokioyLondres;directorcomercialdelPacífico,directordeventasy directorcomercialdeserviciosdelínea.Conla adquisicióndelanavieraporCPShips,fue nombradoalfrentedetodalaoperaciónen México,manteniéndoseenelcargoluegode queHapag-Lloydcompraraaéstaúltima.
Subdirectordeventasintermodalen
Ferromex
Dentrodelasáreasdelogísticadelgrupo,estuvo enladivisióndemantenimientoyreparaciónde
contenedores,asícomoenlapartedetransporte terrestre,conformandoademáselCentro LogísticoMexicano(CLM),unafilialdeTMM.
DirectorgeneralGDRForwanding SolicitadordecargaenTMM,estuvoinvolucrado dentrodevariosproyectosespecialesdentrodel grupo.Suexperiencialollevóaconformarsu propiaempresareexpedidoradecarga.
DirectorcomercialLatinAirSea WorldwideMéxico
SeincorporóaTMMen1996,cuandolaempresamexicanacompraalaGranColombiana.De origencolombianoynaturalizadomexicano, sóloestuvoañoymedioenelgrupo,peroreconocequesinohubierasidoporesebrevelapso, notendríalaexperienciayloscontactosquele hanpermitidocrecerenestaindustria.
DirectordelogísticaGrupoModelo
Hacersecargodelasoperacioneslogísticasde unadelascompañíascervecerasmásgrande delmundo,dicemuchodelaexperienciaque obtuvoenTMM,dondefuesubdirectordecontenedoresycontroldeequipo.
DirectordeventasdeMediterranean ShippingCompany
Alfrentedeunadelascuatronavierascon mayorparticipaciónenelmercadomexicano,supasoporTMMcomojefedecontrolde equipodacuentadesucapacidadparaeste negocio.
Socio-directordeFactualServices
DirectorderecursoshumanosenTMM,hoyes sociodeunadelasprincipalescertificadorasde
calidadenelpaís,destacandoentresusclientes elGrupoLiverpool.
DirectorgeneralLatinAirSea WorldwideMéxico
Llegóalos19añosdeedadcomoasistente dedocumentacióndeAmericanaShips,la JointventurequeformaronTMMyCPShips, pasandoporlasupervisióndeservicioal clienteparacargasecayrefrigerada.Hoy dirigeladivisiónenMéxicodelprincipal reexpedidorparatráficosdeChinaaAmérica Latina.
GerentedeventasintermodalmarítimoenFerromex
Coordinadoradetransporteterrestrepara TMM,sucampodeacciónseenfocabaprincipalmentealmedioferroviario.

Lallegadadeunanuevaadministración algobiernofederalsuponíacambios radicalesenlosprincipalesequiposdela SecretaríadeComunicacionesy Transportes,yasísucedió;sinembargo,losorpresivofuequeenelcasodelaCoordinación GeneraldePuertosyMarinaMercante(CGPMM) lasposicionessemantuvieronporcasiañoy medio,parabeneplácitodelosdiferentesactores delsectorqueconsideraroncomounacierto darlecontinuidadalaslaboresqueveníanrealizandoquienesocupabanlosprincipalescargos.
Noobstante,enmenosdetresmesessucedió loinevitable,empezandoporlacabezadelamisma CoordinacióndePuertos,dondeAlejandroChacón DomínguezllegóasustituiraCésarPatricioReyes Roel,luegodecincoañosenelcargo.
EconomistaporelInstitutoTecnológico AutónomodeMéxico,ChacónDomínguezno tieneantecedentesenmateriaportuaria,aunque diferentespersonasconsideranquehatenidoun buenacercamientoconlosdiferentessectores conelfindeponersealdíasobrelosprincipales problemasopendientesquelecorrespondeatender,ademásdequeesconocidodeantespor muchosempresarios,yaqueformópartedel equipodetransicióndelentoncespresidenteelecto,FelipeCalderón,dondeestuvoalacabezadel grupodepolíticaeconómica.
Antesdeasumirsucargoactual,fungió comocoordinadordeasesoresdelsecretarioLuis TéllezKuenzler.
Comoconsecuencialógica,dosdelasarticulacionesfundamentalesdelaCGPMMtuvieronsu cambiodemando.PrimerofuelaDirecciónde MarinaMercante,dondeAdolfoXavierZagal OlivaressustituyóaJoséTomásLozanoy Pardinas,luegodequeésteúltimopresentarasu renuncia.
AligualqueAlejandroChacón,Zagal Olivaresnohabíatenidoexperienciaalgunaen lamateria,aunquesíenlaadministración pública,yaquepasóporlasubdirecciónde Planeación,OperaciónTécnicayDesarrollode Banobras,elDepartamentodeInvestigaciónde
Despuésdemásdeunañodepermanecerintactalaestructura enlasprincipalesposicionesdelasautoridadesportuariasyde marinamercanteenMéxico,ahoraexistennuevosrostrospara afrontarladifíciltareadellevarabuenrumboaestaparte importantedelaeconomíanacional.

AccidentesdelaSCT,unasubdirecciónenla SecretaríadeEconomíayladireccióngeneralde PlaneacióndelaSCT.
Pocodespués,tocaríaelturnoala DireccióndePuertos,dondeÁngelGonzálezRul semantuvopormásdecincoañosparafinalmenterenunciarparaincorporarsealsectorprivado.EnsulugarsedesignóaPabloMedina
Zamora,queesquizáunodelosmovimientos quemásconfianzadaalosinvolucradosenla operacióndelosrecintosportuarios.
Ampliamenteconocidoenelsector,pues fuedirectordelasAdministracionesPortuarias Integrales(APIs)deEnsenadayAltamira, MedinaZamorasedesarrollóenlosúltimosaños enlainiciativaprivada,comocoordinadormarítimo-portuariodeladireccióndeLogísticadela empresaCemex.
Finalmente,enManzanillosedioinicioal movimientodedireccionesenlosprincipales puertos,sustituyendoaJoséLuisIberricomo directordelaAPIporJoséJuliánDipLeos,quien antespasóporlasaduanasdeLázaroCárdenasy Veracruz.
DipLeoseshijodellíderautotransportista ElíasDipRamé,presidentedelaConfederación NacionaldeTransportistasMexicanos (Conatram),yletocarácomotareaponeren marchalaampliacióndeesterecintoqueeshoy endíaelprincipaldelPacíficoenMéxico.Una tareatitánica,aligualquelaquedeberán desempeñarestosnuevosrostros,quesinduda darándequehablar.Ojaláseaparabien.
LÁZAROCÁRDENAS,Mich.-“Estepuerto estállamadoaconvertirseenelmásimportantedelpaísenlacostadelPacífico”,dijo elgobernadordeMichoacán,Leonel Godoy,enelactoinauguraldelasegundaposición deatraquedelaTerminalPortuariade Contenedoresyunanuevagrúamóvil.
Laampliacióndelainfraestructura significaunincrementodel40%enelespacio deatraquequelaempresaHutchisonPort Holding(HPH)tieneenestaterminal,así comoenun15%suproductividad,alpasarde 105a120TEU’sporhoralacapacidadpromediodecargaydescargadebuquesconla incorporacióndelanuevagrúa,informóel gerentegeneraldelaempresa,GonzaloOrtiz.
Lasobrasrepresentaronunainversión de30millonesdedólaresquesesumanalos 240millonesdedólaresqueelgrupoHPH invirtióaquípreviamenteparaponerenmarchalainstalaciónmásmodernaqueexiste hoyenelpaísenlamateria,ylacualya atiendeacompañíasnavierascomoMaersk Line,CoscoyEvergreen.
Laterminalespecializadadecontenedoresdeestepuertosehaconvertidoenlade
LázaroCárdenasTerminalPortuariadeContenedoresinaugurósu segundaposicióndeatraqueensusnuevasinstalaciones,ysumó unanuevagrúamóvilparaincrementarsuproductividad.
másrápidocrecimientoenelpaís,almanejar260milTEU’selañopasadoyaltasprobabilidadesdealcanzarlos500milalcierre deesteaño,conelpróximoarribodenuevas líneasnavieras,expresóelsecretariode FomentoEconómicodeMichoacán,Eloy VargasArreola.

Algunosusuariosasistentesalevento reconocieronlaeficienciaoperativaconla quehatrabajadolaterminaldeHPH,locual hapermitidoquesuscargasseandespachadassincontratiemposasudestino,ydestacaronelniveldecolaboraciónqueexiste entreautoridadesyactoresinvolucradosen lacadenalogística,locualhasidounfactor determinanteenelcrecimientoqueobserva laterminal.
Elmandatariomichoacanoreconoció elcompromisoasumidoporHPHdeapostar porestepuertoycrearaquíelmercadode contenedores,quehatenidounefectomultiplicadorpositivoenlasactividadeseconómicaslocales,yelcualsehareflejadoenla mejoradelniveldeservicios.
Porpartedelgobiernodelestado,expresóqueestasnuevasinversionesdemandan talentohumanomejorcapacitado,yporellose comprometióaimpulsarlaaperturadeun campusdelaUniversidadAutónomadeSan NicolásdeHidalgo,crecerelInstituto TecnológicodeLázaroCárdenasyabriruna unidaddelInstitutoPolitécnicoNacional,afin dedarrespuestaalageneraciónderecursos humanosconelperfilquelasnuevasempresas requieranenestaregión.
Laempresadelogísticaconsolidasuexperienciaenlaindustria yaprovechaelaugedeéstaparacapitalizardemejormanera suparticipaciónenapoyodePEMEXysureddeproveedores enlazonaTabasco-Campeche.
Esteeselmomentodelaindustria petrolera.Esonadieloduda.Conlos preciosactualesquehaalcanzadoel barrildepetróleo,lascompañías petrolerasestánmotivadasaproducirmásy reabriraquellospozoscuyocostodeoperaciónloshacíainviablestiempoatrás.
EnelcasodePEMEX,además,setiene lapresiónderecuperarlaproducciónquese estáperdiendoporladecaídadeCantarell,el campomásgrandecuyageneraciónhaveni-
doamenosenlosúltimosmeses.
Todoellohageneradounmovimiento significativodeequipos,material,herramientasyestructurasparalazonapetroleradel paísenlaregióndelGolfodeMéxico,frentea lascostasdeCampecheyTabasco.
Panalpina,esunadelasempresas logísticasquehaaprovechadoeste boom de laindustriapetroleraysehaposicionadomuy fuerteenunsegmentoenelcualyatieneuna ampliaexperiencia.Poreso,laempresaha

establecidooperacionesenVillahermosa, Tabasco,unlugarestratégicoparaasistirala industriapetrolera.
DanielRegli,directorgeneralde Panalpina,afirmaquelascargasproyecto paraestesector(eldelpetróleo)hansido importantesparalaempresayconstituyen unáreadecrecimientointeresanteparala empresa,porellolacompañíahapriorizado suatención.“Esteesunsectorquemuestra unatasadecrecimientosignificativaen estosmomentos,yqueremosserpartícipes deellaaprovechandonuestro expertise y conocimiento.”
Losvolúmenesmanejadosdeproductosy equiposdegrandesdimensiones,enlocual Panalpinatieneampliaexperiencia,hanllevadoalaempresaacrearunserviciomarítimo feeder entreelpuertodeDosBocasy Houston,elcualporelmomentoesmensual atravésdeunaembarcaciónconcapacidad paratransportar708toneladas.
Laintenciónesprecisamentesatisfacer lademandaexistentedemovimientodeequiposyestructuraspetrolerasqueexisteen dicharuta,tantodeidacomodevuelta.
“Panalpinahatransportadounas23 plataformaspetrolerashacialazonadelGolfo deMéxico,dosdeellasdesderegionestan lejanascomoChinaySingapur,paralaproduccióndepetróleoygas”,presumióRegli.
Lointeresantedelmercadoparaelservicio feeder,esqueexisteuncírculovirtuoso
dadoqueasícomohaydemandadeproductosdesde lazonaproductoramexicana,tambiénexistecarga deregresoaHouston,porequiposquehancumplidounperiodoenrentaparasuuso,uotrosque retornanparaserchatarrizados.
Otradelasventajas,esquemuchaproveeduríaprocedentedeEuropaporvíamarítimaalpuertotexano,puedesertrasbordadaalserviciode Panalpinaparasersuministradaenlasregiones petrolerasmexicanas.
Yaunqueestenoesunmercadoprecisamenteenelquelacompetenciaespoca,Regliasegura queafortunadamentePanalpinatienesuficiente cargaqueporesoseguiráencrecimientoalduplicar lacapacidaddesuservicio.
Peroelfrentedelosproyectosespeciales,sibienes importante,nohadistraídolaatenciónde Panalpinadesusdemásmercados.Enloquevadel año,suáreadelogística-lamásjovendelaempresa,porcierto-,abrió30milmetroscuadradosde almacenesenCuautitlánIzcalli,loscualesllenóen pocosdías.
“Tenemosplanesparaseguircreciendoen estenegocioalquellegamosgraciasalasolicitud quenoshicieronvariosdenuestrosclientes”, comentaRegli.
Firmasimportantesdelsectorelectrónico, telecomunicaciones, hitech, yel retail seencuentranentresusclientes.
Loimportantetambiénesqueademáséste fuehabilitadocomoalmacénfiscal,locualha resultadodegranutilidadparafirmasdedicadasal
comercioexterior,alpermitirlasobtenerlosbeneficiosfiscalesqueestafiguraofrece.
Conello,Panalpinacreótambién220nuevas fuentesdeempleoqueahoraoperanparasudivisiónlogísticaenlaoperacióndelalmacén.
Reglidicequeapesardeltemadelarecesión económicaenlosEstadosUnidos,lasperspectivas paraesteañosonpositivasparalaempresa,puesen cadaunodelosmercadosenlosqueparticipa,las condicionesmostradashastahoysonalentadoras. “Vemosmuchasoportunidadesdecrecimientoenel mercadodeexportaciónhaciaregionescomo Centroamérica,Sudaméricayotraszonas,locual noshapermitidocrecerestadivisiónanualmenteen un25porciento.
“Tambiéneneltransporteterrestre,principalmentehaciaCentroamérica,seregistraun40% decrecimientoennuestrosvolúmenes.YenelLCL (consolidado)somosunodelostresmásgrandes operadoresdesdeMéxico.”
Enelaéreonoesdiferente.Panalpina manejamiltoneladasalasemanaensuservicio chartery800toneladassemanalesatravésdelas líneasaéreascomerciales.Unodelosbeneficios quesehaobservadoenlosúltimosmesesfuela introducciónporpartedelalíneaaéreaalemana Lufthansa,desuserviciodecargaenaviones jumboBoeing747-400dosatresvecesporsemana víaDallas-FortWorth,elcualvinoaincrementar laofertadecapacidadhaciaEuropaqueyase encontrabaallímite.
Contralospronósticos,este2008haresultado unbuenañoparaPanalpina.Notantocomoparalas petroleras;peroporeso,lessiguesuspasos.



Conscientedeque,sibiensehace caminoalandar,esimportante hacerlorápido,elferrocarrilmexicanoquieresacudirselaperezay comenzaracorrer.Paraello,sonvarioslos obstáculosquedebesalvar,comodestinaruna mayorinversiónainfraestructuraparaabordarnecesidadescomoladoblevía.También tendráqueanalizarsuactuaciónenzonas urbanas,dondesubúsquedadelaeficiencia tiendeadescarrilar.EstetipodefactoresprovocanqueenMéxicosóloel20%delasmercancíasqueviajanvíaterrestrelohaganen ferrocarril.
Desdeelsectoraclaranquesehan hechomuchosavances.“Lavelocidaden camino,esdecir,fueradelasáreasurbanas, andayaenrangossimilaresalosdeEstados UnidosyCanadá”,señalaDavidEaton,directordeRelacionesInstitucionalesdeKansas CitySoutherndeMéxico(KCSM).Segúnafirma,enelcorredorLázaroCárdenas-Nuevo Laredo,enlostresúltimosmesessehaalcanzadounavelocidadpromediode40kilómetrosporhora.
Tambiéneldirectordeoperaciónde Ferromex,SalvadorMancera,advierteque, pesealacreencia,nohaymuchadiferencia entérminoscompletosdeorigen-destinocon elvecinodelnorteyhaytramosenlosquesí sepuedecorrera70kilómetrosporhora.
Lasmatemáticastienenmuchoquever enesteproblema:eltrenpuedeirbienen camino,peroalhacerlamediaconlamarchaquemantieneenzonasurbanasseobtienequeelpromedioesdepocomásde25 km/hora.Justolamáximapermitidaenciudades.Unlímitequepodríacambiarsiprosperalainiciativaquellevaacabola AsociaciónMexicanadeEmpresas Ferrocarrileras(AMF),quecomenzóunestudiopararacionalizarlospasosadesnively analizarlasposibilidadesdeincrementarla velocidadenlasciudades.
Seprevéquelosresultadosesténlistos enunoodosmesespero,mientrastanto, algunosalcaldes,comolosdeMorelia,San
Lavelocidaddelferrocarrilmexicanosehaido incrementandoenlosúltimosaños.Sin embargo,aúnencuentrapiedrasenlosrielesy necesitainvertireninfraestructura.
Lavelocidaddelferrocarrilmexicanosehaido incrementandoenlosúltimosaños.Sin embargo,aúnencuentrapiedrasenlosrielesy necesitainvertireninfraestructura.
Acelérele maquinista

NicolásdeLosGarzayNuevoLaredo,ya hansolicitadoalaSecretaríade ComunicacionesyTransporte(SCT)que tomeencuentalapropuesta.Yaunquese tendráqueanalizarcadalugardemanera individual,afirmaEaton,hayciudadesen lasquelavelocidadmáximapodríallegara 40o50km/hora,comoSaltillo,Morelia, MonterreyySanLuisPotosí.
EmilioSacristán,directorgeneraldela AMF,explicaquemejorareltránsitoenciudadesllevarásutiempo,puesesnecesariorealizarinversionesmuyfuertesquetendríanque abordarseacuatropartes:lascompañíasde ferrocarrilylosgobiernosmunicipales,estatalesyfederal.Asísepodríanllevaracabola construccióndepasosvehicularesanivel,el señalamientodeloscrucesysepodríasincronizarlossemáforosvialesconelferrocarril, entreotrasadecuacionesnecesarias.
“Lasituaciónseguiráavanzandoen lamedidaenquesesigamejorandolavía, elcontroldetráficoyelequiporodante”, diceSacristán.
ElProgramaNacionaldeInfraes-
tructura2007-2012contemplaestetemayse marcacomoobjetivoincrementarlavelocidadpromediodelferrocarrilen66%.Entrelos proyectosaprobadosseencuentranlaconstrucción,porvalorde4.2mmdp,de64pasos anivelylaseñalizaciónde240,asícomode 256crucesendiversasentidadesdelpaís.
Tambiénlasinvasionesalosderechos devíainfluyenenestesentido.Mancerareconocequeaunquenohaymaneradedeterminardeformaexactadecuántopuedeserel retrasoqueprovocan,sítienenyaalgunos tramos,comoCelaya-Irapuato,enlosquetienenestablecidaunadiferenciadehastadiez kilómetrosporhoramenosenpromedio.“Si enlaszonasurbanaselmáximopermitidoes de25kilómetrosporhora,enmuchoscasos esde15kilómetros,cuandomucho”.
Sacristánes,sinembargo,muyoptimistasobrelaevoluciónquehaexperimentadoelferrocarril,yaquesegúnsusdatos,ha pasadodeunaconfiabilidadde50%a85%en losúltimosdiezaños,loquesupondríaque MéxicoestáalmismonivelqueCanadáy EstadosUnidos.“Enelsectordecarga,la velocidadnoestanimportante.Loprincipal esllegaralahoradescrita”,sostiene.
Eatonadviertequepasaránvariosaños antesdequesepuedacontarconladeseable doblevía.“Esalgoquequisiéramostener todoslosferrocarrilesentodoslostramos.Lo queestamoshaciendoesconstruirmáslaredosoalargarlosqueyatenemos”,señala. Unasoluciónmásbarataquereduceeltiempodeesperaenlosllamadosencuentrosy queyaseestáhaciendoentramoscomolos quevandeMonterreyaNuevoLaredo,lazona urbanadeSanLuisPotosí,Saltillo,Moreliao lasafuerasdeSanMiguelAllende.
Estefactorprovocanosóloretrasose unaineficienciaenelservicio,sinoque tambiéncontribuyealosrobosenpequeña escalaquesufreeltren.“Aldisminuirla velocidadsepropiciaelquelagenteasentadaenlaszonasinvadidaspuedansubiral trenyoperarelsistemadefrenosparaparar lamáquinaypoderrobar”,afirmaeldirectivodeFerromex.


TambiénFerromexestáinvirtiendoen doblevía,aunqueMancerasostienequede nadasirvesinosesolucionaeltemadelos crucesadesnivel.“Sisetienenmuchoscruceros,sepierdenlasventajasdeladoblevía”, puntualiza.Porelmomentotienendefinidos algunosrecorridosenlosqueyaseestátrabajando,comoentreCelayaeIrapuato,Torreón yGómezPalacioyalgunospequeñostramos enzonascomoCiudadJuárez.Enalgunos otros,serequierelaconcertaciónconlaSCTy losgobiernosmunicipalesyestatales.
Paraellotendríaqueerogarseuna inversióndeentre12y70millonesde pesosporcrucero,dependiendodesuubicaciónycomplejidad,ymásde100millonesportramodedoblevía,sostieneel directivodeFerromex.
ParaEaton,esnecesariodifundirlos pasosquehadadoelferrocarril.“Lapercepciónsiguesiendoladeunferrocarrilanticuado.Haymuchoquehacertodavía,diezaños despuésdelaprivatización,perosehanhecho grandesavances”.

IntermodalMéxicoinauguraenjuliouncentrodedistribucióny consolidaciónfiscalenlaterminaldePantaco.Sitodosalebien, podríanponerenmarchadosmásenSilaoyMonterrey.

HilarioGabilondo,directorgeneraldeIntermodalMéxico
Unabodegavacíaylanecesidaddel sectorimportadordecontarcon unespaciodondealmacenarlas mercancíasporperiodoscortosde tiempoysacarlasdemaneraparcial.Poco máshacíafaltaparaqueIntermodal Méxicosedecidieraaponer,juntoa Ferrovalle,uncentrodedistribuciónyconsolidaciónfiscalenlaterminalintermodal dePantaco,queeslaprimerainstalación conestascaracterísticasparacargatransportadaenferrocarril.
Lanuevabodegadedesconsolidación delaterminalubicadaenlaCiudadde Méxicoes,talycomoexplicaeldirectorgeneraldeIntermodalMéxico,HilarioGabilondo, un“proyectopiloto”,yaquesiselograel éxitoquelacompañíaaugura,enunplazode aproximadamenteunañoseempezaríana acondicionardosmásenSilao,Guanajuato,y Monterrey,enNuevoLeón,dondelaempresa hermanadeFerromexyacuentaconespacios fiscalizadosautorizados.
Todoapuntaaquelasexpectativasinicialessecumpliránacortoplazo:Elcentrode distribuciónyconsolidaciónfiscaltieneuna superficiedecincomil700metroscuadrados, mientrasquelosestudiosdemercadoelaboradosporlacompañíaarrojanqueelsector demandaalrededorde30mil.
Porello,aunqueellugar,quetiene unacapacidadparamásdecuatromilposicionesen racks yunvolumende28mil500 metroscúbicos,apenasseinaugurará durantejulio,yasetienecontempladala
posibleconstruccióndeotrabodegaenla capitalmexicana,enunaubicaciónaúnno determinada,paraatenderlosrequerimientosdelmercado.
Conestenuevoservicio,apuntaHilario Gabilondo,seeliminaunpasodelacadena logística,yaqueelusuariodelferrocarrilno tienelanecesidaddeenviarsucargadesdela terminalhastauncentrodedistribución,sino quelamercancíapuedellegarasudestino finaldesdelabodegaubicadaenPantaco. Conello,calcula,elusuariopuedeahorrar entretresycincodíasdetiempoyhasta400 dólaresporcontenedorensusoperaciones.
ElhechodequeFerrovalletengauna bodegadesocupadadentrodelrecintofiscalizadodePantacofueunasuertepara IntermodalMéxico,quepudoahorrarparte delainversiónnecesariaparaecharaandar esteproyecto,yaquenotuvoquepartirdesde cero.Así,lapuestaenmarchadelcentrocostó seismesesdetrabajoydosmillonesdedólares,invertidosprincipalmenteenelrubrode sistemasdeinformaciónyelacondicionamientodelanave.
Deestemodo,desdeelmomentoen quelamercancíallegaalcentrodedistribuciónyconsolidaciónfiscal,quedan
respaldadasconunsistemaderadiofrecuenciaycódigodebarras,loquepermiteelcontrolyseguimientoentiemporeal delacarga.
EldirectorgeneraldeIntermodal Méxicoesperaqueenunplazodeseismeses labodegaseocupealcienporciendesu capacidad,quellegahastalasmásdecinco mil700toneladas.“Obviamentetendremos unacurvadeaprendizaje,perotenemos expectativasdequelabodegapuedallenarse enunperiodocorto”.
Porlopronto,yahancomprobado quehayclientesdelferrocarrilinteresados enelnuevoservicioquehastaahorasólo estabadisponibleparamercancíasquellegabanalpaísporvíamarítimaoatravés delAeropuertoInternacionaldelaCiudad deMéxico.
Elhechodequehastaahoranoexistieraestaopciónparacargaqueestransportada portrenesunindicador,apuntaGabilondo, delasposibilidadesqueaúntieneporexplorareltransporteintermodalenMéxico.“Enel áreadelalogísticaaúntenemosmuchas oportunidadespordescubrir.Enpaísesmás desarrolladosquenosotrostodoloquesignificaserviciosterciarioshaidoavanzando.En
Méxicosehanhechocosas,perotodavíahay muchocaminoporrecorrer”.
Yesqueelpaísnodestacaprecisamente porelnúmerodeusuariosquesesubenalintermodal.Segúncifrasdelasempresasdelsector, sóloel8%deltotaldemercancíasdelpaísse muevenatravésdeestetipodetransporte.
“EsteproyectosuponeparaIntermodal Méxicoincursionarenunnuevonegocio,distinto”,concluyeeldirectordelacompañía, quehastaahoracontabaentresusservicios conterminalesintermodales,detrasvasey operacionescrossdock.“Elalmacenamiento demercancías,todoelprocesofiscalizado,es unaoperaciónnuevaparanosotrosquenos abrebastantecamino”.
Encuantoalasposibilidadesdeatraer nuevosclientesalasvíasférreasgraciasala puestaenmarchadeestaclasedeinstalaciones,Gabilondoseñalaquepodríaserun puntoafavor.Estetipodeserviciospodrían haceratractivoeltrenparausuariosque actualmenteviajanenotrotipodetransporte, yaqueseobtieneunahorrodetiempoycosto considerablequepermitiríaalasempresas contemplarconotrosojoslaopcióndelferrocarrilfrenteasuprincipalcompetidor,el autotransporte.

Trascolocarsecomolaprimeracompañía enmovimientodecargaaéreainternacional, laaerolíneamexicanatomaráalientodurante esteañoparacontinuarconsusplanes decrecimientoen2009.

Enmediodelacrisiscreadaporel fuerteincrementodelpreciodela turbosina,laaerolíneaMasAirha conseguidoposicionarseduranteel primertrimestredelañocomolaprincipal compañíaenmovimientodecargaaérea internacional,pordelantedesuprincipal competidora,laestadounidenseFedEx.
Eraalgoqueseveíavenir,yaqueal cierrede2007MasAirregistróuncrecimientode35%,frenteaunacaídade6%de laempresa curier .Segúndatosdela DirecciónGeneraldeAviaciónCivil,la mexicanamovilizópocomásde20mil toneladas,frentealascasi13mildeFedEx durantelosmesesdeeneroamarzo.
EldirectorcomercialdeMasAir, MauricioMargain,explicaquelacompañíalogrócolocarseenesteprimerlugar graciasalaextensaredquehaidotejiendo alolargodelosaños,conuntotalde186 destinos,amuchosdeloscualesllegana travésdeconveniosconotrasaerolíneas.A algunosdeellos,comoGuayaquilyQuito, enEcuador,oAtlanta,enEstadosUnidos,lo hicieronporprimeravezelañopasado.
Aterrizarenmáslugaresfueposible porlaincorporaronasuflotadeunnuevo Boeing737-300concapacidadde56toneladasquehicieronen2006yyahadado buenosresultados.“Estonoshizoincorporarmásfrecuenciasyatendernuevos mercados”,puntualizaeldirectivo.De hecho,hoyMasAircuentaconentrenueve ydiezvuelosporsemanaaLosÁngelesy durante2007sefortalecieronlasoperacionesendestinoscomoVenezuelay Colombia,dondesepasódetenerunoa dos,oBrasil,dondesellegóatres.
Noobstanteque2008estásiendounaño muycomplicadoporelaltopreciodela turbosina,laaerolíneamexicananotiene entresusplanessuprimirrutas,almenos,
pornecesidadespropiasdelaempresa. “Sepuedencerrarporqueyanohaya carga.Venezuela,porcitarunpaís,está poniendorestriccionesalaimportación. Esoesalgoquenocontrolalalíneaaérea, peronotendríacasoirdondenotenecesitan”,señala.
“Ésteesunañoparabuscarlaeficiencia,porqueconestoscostostanaltos nosepuedeexperimentarenmercadosque políticamentepuedensufrirvariaciones”, advierteMargain.Yesquelaturbosinaha pasadoarepresentar60%deloscostosde operación,mientrasqueen2005lalínea aéreadedicabaaesterublosólo30%.El aumentolohannotadoyalosclientes,que hanvistocomolospreciosaumentaban durante2008entre30y40%.Porello,se esperaqueesteañoelcrecimientosea
entrecincoydiezpuntosporcentuales menoralde2007.
Lacompañíaretomarálaaperturade mercadoselpróximoaño,enelquetienen previstollegaraEuropa,paraloquefirmaráunacuerdoconunodesusasociados, GrupoLan.“Laestrategiapasapornuevos conveniosylacomprademásespacios. MasAirnovaadquiriren2008ni2009nuevosaviones”,puntualizaMargain,queno vearriesgadopensarenabrirnuevasrutas conlostiemposquecorren.“Mantenerla cautelapodríaserpeor”,sostiene.
Además,elmercadoeuropeo,cuya economíacreceaunritmoanualdel10%, representa30%deltotaldelasoperaciones decomercioexteriorquellevaacabo México.“Tenemosqueestarahí”,asegura eldirectivo,quecifraentre15y20%elcre-
cimientoquetraeríaaMasAirestenuevo destino.Elañopasado,lasexportaciones haciaelViejoContinenteascendierona15 milmillonesdedólares.
Porelmomento,MasAiraúndesconoceaquéaeropuertoeuropeollegaría, aunquesudirectorcomercialseñalacomo ventajadeestemercadosueficientered logística,loquepermitellegarportransporteterrestreacasicualquierpuntoen pocashorasyabrelasposibilidadesdela compañíahaciainstalacionestalvezno tanpopulares,perosímásbaratas.
Lacompañíamexicananoseconformaconconvertirseenlaquemás mueve.Tambiénquiereserlaquellega máslejos.Aunquetengaquesalvaralgunasturbulenciasporelcamino,comoel preciodelcombustible.

Unadelasmarcasconmayor tradiciónenelramodelos vehículosutilitariosligerosha decididonodejarpasarmás tiempoyentraraestecompetido mercadoque,adiferenciadelos automóviles,nodejadecrecer.
Tardóunpocoperoporfinlohizo.
Despuésdemantenerunapresencia másquediscretaenelsegmentode vehículoscomercialesligeros,la firmafrancesaPeugeotdejóverelpotencial deproductosquetieneenmateriadetransportedecarga,trayendoaMéxiconouno,
sinotresmodelos,reforzandotambiénlatendenciadetraermotoresadieselparaservicios dedistribución.
ConscientedequeenEuropaydistintas regionesdelmundoesunadelasempresas líderesenesteconcepto,todavezquesusventasalcanzaronlos450milunidadesdeeste tipoenelúltimoaño,Peugeotnoestádispuestoacedermás,yporeso,comosedice coloquialmente,pusotodalacarnealasador.

GuilloumeCouzy,directorgeneralde PeugeotMéxico,consideraquealmenosenel primerañolograráncolocarunpromediode tresmilunidades,enunaestimaciónpor demásconservadora,todavezquecifrasdela industrianacionalmencionanqueel25%de lasunidadesvendidasen2007correspondieronavehículosdecargaligera.
Además,alcontrariodeotrosrubros, dondeenlosúltimosdosañossehanotado unatendenciaalabaja,losLCV(Light CommercialVehicules)mostraronuncrecimientoanualdelordendel18%,enelperiodode2003-2007,oloqueeslomismo,las ventasseincrementaronen90%enesoscuatroaños,segúndetallaeldirectivo.
Faltaverquétantaconfianzatienenlos consumidoresenestoscamionesfranceses,que tendránquelucharcontralacostumbredelos usuariosporelusodemodelosagasolinaya
Así,Manager,ExpertyPartner,sonlos nuevosjugadoresde losquehabránde cuidarsesuscompetidores,parabeneficiode lasempresasusuarias.
quepuedenmostrarreticenciaalmomentode lacompraporresultarmáscaros.
Noobstante,GuilloumeCouzysostiene queelpúblicosabrávalorarlosahorrosy beneficiosqueconllevanlaadquisicióndeun vehículoconmotorizacióndiesel,puessibien lainversióninicialesmásalta,enmenosde unañoserecuperaporobtenermásrendimientoporkilómetrorecorrido.
Manageresquizáslaapuestamásgrandede Peugeotenmateriadevehículoscomerciales, pueseslademayorcapacidadencuantoa pesoyvolumen.ConocidaenEuropacomo Boxer,laManagertieneladifíciltareade competircontralasversionesdemenortamañodeSprinter,delamarcaMercedes-Benz; CrafterdeVolkswagenyDucatodeFiat,conla cualinclusocompartelamismaplataforma.
Conunacapacidaddecargademil800

kilogramos,puedealmacenarunvolumen de13metroscúbicos,sinningúnproblema ensucirculaciónalportarunmotordetres litrosadiesel,queofreceunapotenciade160 caballosdefuerza.
Graciasasualtorendimientoyala capacidaddesutanquedecombustiblede125 litros,laManagertieneunaautonomíade hastamil500kilómetrosencarretera.Suprecioserá374mil900pesosparalaversiónBase yde392mil900paralaPack,queadicionaun sensortraseroparaapoyoenestacionamiento.
Lafechaprevistadesulanzamientoesenseptiembredeesteaño,porloquesuspreciosno hansidodifundidosaún.
PrecursoraenelcampodelaspequeñasfurgonetasenMéxico,conmásdesietemil400 unidadesvendidasdesde2003,Partneresel benjamíndelafamilia,concapacidadde800 kilogramosytresmetroscúbicosencuestión devolumen.
Sinembargo,llegaconlasorpresade queapartedesutradicionalmotoragasolina, ahoraestarádisponiblecontecnologíadiesel de1.6litros,quegeneraunapotenciade90 caballosdefuerza.
Suprecioesde165mil900pesosendiesely de139mil900y146mil900paragasolina.
DemenortamañoquelaManager,el modeloExpertpodrácargarhastamil200 kilogramosyunvolumendeseismetroscúbicos,teniendosólounrivalenMéxico,por partedesuconnacionalRenault. Experttambiénatacaráelnichode vehículosturísticos,conunaversiónllamada ExpertTepee,conposibilidaddetransportar hastanuevepasajeros.Dehechollegaráalpaís enestemes,antesquelaversiónparacarga.

PORDIDIERRAMÍREZTORRES
Circularabordodeunapickupsehaconvertidoenuntemade modayciertolujo,lejosestánaquellosmomentosenelqueestas unidadeseranpocoestilizadasyhastaincómodas.Atendiendo estasituación,GeneralMotorsrenovólagamadeestosvehículos, teniendoenunodesusprincipalesexponentes¡alaCheyenneapá!
Renovadaelañopasado,laCheyenneofreceundiseñoqueledota deunaaparienciamásrobustaycapazdeenfrentarcualquieradversidad, situaciónqueseconfirmaconlasmejorasrealizadasensuchasisy configuraciónmotriz.
Unodelosmejoresargumentosdela Cheyenneeslaincorporacióndesusistema StabiliTrak,unmecanismodecontrolelectrónicode estabilidadqueseencuentracomoequipoestándaren susmodelosCrewCabyCabinaextendida4x4.Con
ello,sinproblemaalgunosepuedeingresaracarreterasresbaladizasuotros terrenosagrestes,yestasherramientassoncapacesdecorregircualquier imprecisióndelmanejo.
AlADNdelaCheyennesemantienepresente,alofrecerenestanueva gama7%másdepotencia,conunmotorde5.3LV8quedesarrolla315 caballosdefuerzay338lb–piedetorque,conlocualsepuedeofrecerun manejomásagresivo,apesardetenerunacapacidaddearrastredetresmil 720kilogramos,quesetraducenen885kgdecargaútil.
Cheyennecombinalarudezayfortalezaconelconfortylujo,por locualenmomentosseolvidaunodeirabordodeunvehículotanrudo. Suofertaseencuentraentrestiposdecabina:Regular,ExtendidayCrew Cab,enversiones4x4y4x2,enunagamadepreciosquevande294mil hasta432milpesos.















































