Revista T21 Enero 2007

Page 1


OPINIÓN

E Entreplanes

lañoqueacabadeterminardio muestrasdeunarecuperaciónen algunossectoreseconómicos,entre elloseldesarrollodeespacios industriales,específicamentebodegasynavesindustriales.

EnMéxico,existeactualmenteunfuerte potencialdecrecimientoenestesector,sobretodode aquellosorientadosalosprocesoslogísticos.

Eltemaqueocupanuestraportada,serefiereala actividadquetieneunodelosprincipalesinversionistas enestesegmento,eloperadorlogísticonacionalmás importantedelmomento,ZimagLogistics,empresaque noshabladesuplanqueledimosporllamar20-10, enfocadoalcrecimientoymetasqueesperancumpliren lossiguientestresaños.

Entreellos,destacalapuestaenmarchasu MacroCentrodeDistribución,ubicadoenelEstadode México,conlocualaumentóde170mila230mil metroscuadradossucapacidaddealmacenaje,abrió unacuartaempresadedicadaalrastreosatelitalyrenovólatecnologíaempleadaparalaadministraciónde susalmacenes.

Lossiguientespasosseránlarenovacióndesu flota,ampliaciónyreestructuracióndesusalmacenes, crearunanuevaempresa forwarder yextendersusoperacioneshaciaCentroamérica.

ZimagLogisticsfuefundadaen1979ysuinfraestructuralespermitecubrirtodoelterritorionacional desdeTijuanahastaMéridaatravésde14centrosdedistribuciónlocalizadosestratégicamenteentodala RepúblicaMexicana,acondicionadosconlosequipos másmodernosparalarecepción,almacenajeyenvíode cualquiermercancía.

Algoadestacaryqueleshahechoestarenlapreferenciadelcliente,esquecuentanconunaplataforma

tecnológicaquelespermitedarleseguimientoalosproductosdesdequeingresanasusalmaceneshastaqueson entregadosalosclientes.

Actualmentetrabajanenlainvestigacióne implementacióndeloscertificadosdigitales,loscuales tambiénlespermitiránasegurarlaveracidaddela ClavePúblicapertenecientealpropietariodelcertificadoódelaentidad,conlaquesefirmandigitalmente documentosquepuedanproporcionarlasmásabsolutasgarantíasdeseguridadrespectoacuatroelementos fundamentales:autentificacióndelusuario/entidad(es quienaseguraser);confidencialidaddelmensaje(que sólolopodráleereldestinatario);laintegridaddel documento(nadieloshamodificado)yelnorepudio (elmensajeunavezaceptado,nopuedeserrechazado porelemisor).

Todaestatecnologíarepresentaungranbeneficio paralosclientes,principalmenteencuantoatiemposde entregademercancía,administracióndeinventario,ubicacióndelamercancía,reduccióndetiemposmuertosy hacerefectivoelflujodecargaydescarga.

Entrelosplanesalargoplazodelaempresa,está elcrearunaquintaempresa freightforwarder (reexpedidoradecarga),renovarsuflotavehicularpararenovarla edadvehiculardesuflotadecamionestortons,asícomo adquiriralgunostractocamionesparaaumentarlacapacidaddecarga.

Ademásderealizarunareestructuracióny ampliacióndesuscentrosdedistribuciónen Monterrey,Villahermosa,Tijuana,CuliacányMérida, asícomounambiciosoplanparaingresaraCentro América,aúnsindefinirsiseráconalmacenesyserviciodetercerización.

AsíelpanoramaparaZimag,empresaqueespera crecer30%sufacturaciónal20-10yconsolidarsecomola mejormexicanaenestesegmentodenegocios.

Contenido

deZIMAG

Elmayoroperadorlogísticonacional,Zimag,buscasolidificarsufortalezaen lacadenadesuministro,ademásdeextendersuoperaciónaCentroamérica.

Elmayoroperadorlogísticonacional,Zimag,buscasolidificarsufortalezaen lacadenadesuministro,ademásdeextendersuoperaciónaCentroamérica.

26 Industriaarmadora bajarevoluciones. Seesperareducciónen exportaciones.

30 Doloreslogísticosde loslaboratorios. Ladistribucióndemedicamentos nogozadecabalsalud.

50 AMTItrazalaruta. Impulsoalintermodal.

CONTENIDO

8 Cambiode mando. Movimientos enlaindustria.

9 Nortes. Noticiasdetransporte ylogística.

13 Víarápida. GustavoBaca,del FerrocarrildelIstmo deTehuantepec

14 Debuena fuente. Loquesesabe delsector.

46 LanaSube. Inversiónentransporteen paísesdelTLCAN.

46 Númerosdel Transporte. Pronósticocarga aéreaal2009.

TERRESTRE

22 Entretopesy curvaspeligrosas. Recuentoyexpectativas autotransporte.

TRÁNSITOYLOGÍSTICA

28 Comoembajadora naviera. AndreaRodríguezde CMACGM

33 Evolucióny tendenciasdela contenerización enMéxico. EstudiodelIMT.

MARÍTIMO

40 Crecesin cimientos. Aumentacomercio exterior,falta infraestructura.

42 TIMSA,lepone calidad. Recibenpremio Colima2006.

FERROVIARIO

48 Téllezcontrael monopolio. Accionescontra elferrocarril.

52 Lufthansa,planea sobreelbajocosto. BuscaráalianzasconlasABC. AÉREO

OPINIÓN

20 Bitácora. PorOsielCruz. Inversióneficiente,mejor querecortarsalarios.

43 Saleaflote. Cierreyexpectativas delsectormarítimo.

38

Depuerta apuerta PorSergioA.Ruiz. ¿Cómopuede administrarseuna cadenadesuministro enMéxico?

AUTOMOTRIZ

56 Modelos2007 paraeltrabajo rudo. Presentanpick-ups.

Lascartas

Sinautoridadenel transporte

Elsexeniopasadobrillóporsuausenciaen elsectortransportedenuestropaís.

Enelautotransportenopasónada enmateriadeinversiónextranjerayde pesosydimensiones;sóloversionesypalabrasalaire,dimesydiretesentrelosinvolucrados.Enmateriaferroviaria,lasituacióndeconflictosdeinteresesentrelas empresasmásfuertes,tambiénsinllegara nada.Enmarítimohuboavancesconla organizacióndelospuertos,peroseguimos sinunamarinamercantesólidaparael comerciointernacional.

Nohuboautoridad,nohuboavances.

Felicitasecciónde mujeresdeltransporte

Henotadoquehaceunosnúmerosdedican algunaspáginasdesurevistaenunaentrevistaconalgunamujerdelsectortransporte. Esgratoencontrarhistoriashumanasdentrodeestesector,sobretodosisetratade mujeresexitosasquesabenlidiarenun mediocompuestoensumayoríaporhombres.Felicitolasecciónyaprovechopara enviaruncordialsaludoalgrupodecolaboradores.

LosausentesdeExpo

Transporte

EnlapasadaedicióndelaExpoTransporte

2006,queorganizalaANPACT,estuvo ausentelaarmadoradecamionesIsuzu. Segúnleíunreportajeelañopasado,la ANPACTnoquieredejarentrarasusfilasa laempresajaponesa.Esonoeslonuevo, sinoqueelañopasadoesperabaverde nuevolaexposiciónquemontóIsuzuenla edición2005,alasafuerasdellugardonde estabalaexhibición.¿Sabenustedesporqué nolohicieronestavez?

Saludos

Respuesta:

EstimadaMayra,laarmadoraIsuzuseguiráporloprontofueradelaANPACT,pues elorganismoexigequelasarmadorastengansuplantaestablecidaenelpaís.Sin embargo,VolvoCamionesnolatiene,aunqueseamparaconelargumentodequesu filialdeautobusessítieneunafactoría. Porsuparte,VolkswagenyScaniasólotienennavesensambladorasysonconsideradascomoplantasyporelloestándentro delorganismo.

IsuzunomontósustandfueradelrecintoparanoprovocardisgustoconlaANPACTy tratardellegaraunacuerdoconellos. ElEditor.

Loinvitamosaqueescribasuopinión, comentariosysugerenciassobrelarevista impresaoelportaldeinterneta: redaccion@t21.biz

Sucomunicaciónesimportanteparanosotros

DirectorGeneral OsielCruzPacheco

SubdirectorGeneral VictorJ.CastilloRosas

SubdirectorEditorial EnriqueTorresRojas

ConsejoEditorial

EduardoAsperóZanela PacerStacktrain

FranciscoCruzGonzález CouncilofSupplyChainManagementProfessionals

FranciscoUribeCalleja AutotransportesAstrosC. GustavoLlamasGalas Consultor

SimónGarcíaRubio Consultoraéreo

Firmas

SergioRuízOlmedo,ArturoRojas,GuillermoVega Armenta,SimónGarcía,SalvadorBañuelos

Redacción

MiguelAngelCastilloOrtiz,ReynaI.OrtegaDomínguez, DidierRamírezTorres,HugoDomínguezMuñoz, AlejandroMartínez,RaúlCuriel/Corresponsal Guadalajara,TomásBriones/Corresponsal Tampico, NayeliGonzálezChimal / www.t21.biz

Diseño

JorgeHumbertodelaRosaSalazar

DiseñoyProgramaciónWeb ArrobaWebDesign

Administración ClaudiaRamosSánchez

AsistentedeAdministración AraceliNietoHernández

Publicidad FelipeRamírezArroyo NormaGalindoJuárez SoniaGirónSalas

Informática AenderVargasGarcía

Logística JesúsRomeroContreras Circulacióncertificadapor LloydMexicano,S.deR.L.deC.V.

Portada T21

Oficinas LuzSaviñón1707,Col.Narvarte03020 Del.BenitoJuárezMéxico,D.F. Tels.:(55)56827079y85005785 e-mail:redaccion@t21.biz

T21,Revistamensual,Enero2007.EditorResponsable: OsielIsaíasCruzPacheco.Registradaconelnúmerode CertificadodeReservaotorgadoporelInstitutoNacional deDerechodeAutor:04-2006-060614564200-102. NúmerodeCertificadodelicituddeTítulo:N°13495. NúmerodeCertificadodelicituddeContenido:N°11068. NúmerodeISSN:1870-5669 Domiciliodela Publicación:LuzSaviñonN°1707Col.Narvarte, C.P.03020,BenitoJuárez,MéxicoD.F.,Tels.(55)5682 7079y85005785e-mail:redaccion@t21.biz Imprenta:PécheImpresionesS.A.deC.V.,condomicilio enQuetzalcóaltN°48Col.Tlaxpana,C.P.11320Delg. MiguelHidalgo,MéxicoD.F.DistribuidaenMéxicopor Difesa,condomicilioenAmadoPaniaguaN°43Col. Moctezuma1ª.SecciónC.P.15500,MéxicoD.F.Fechade impresióndiciembrede2006

TODOSLOSDERECHOSRESERVADOS.Prohibidalareproducciónparcialototalsinelpermisoexpresodeloseditores.Losartículosfirmadossonresponsabilidadabsoluta delosautoresynoreflejanlaposicióndeloseditores. Tiraje.7,000ejemplares

MayraPerea
FOTO:ISUZU
FOTO:KENWORTH

Cambiodemando

SecretariadeComunicacionesyTransportes

RafaeldelVillarAlrichreemplazacomosubsecretariode ComunicacionesdelaSecretaríadeComunicacionesyTransportes (SCT)aAarónDychter.

DelVillareslicenciadoenEconomíaporelInstituto TecnológicoAutónomodeMéxico(ITAM)ymaestroydoctoren EconomíaporlaUniversidaddePennsylvania.SutrayectoriaprofesionalincluyelaOrganizaciónparalaCooperaciónyDesarrollo Económico(OCDE),laComisiónFederaldeCompetencia(CFC)donde participódirectamenteenelprocesodeaperturadelmercadode telefoníadelargadistancia.

Asimismo,seratificóaCésarPatricioReyesRoelcomotitular delaCoordinaciónGeneraldePuertosyMarinaMercante,convirtiéndoseenelprimerfuncionariodentrodelaadministraciónanteriorquesemantieneensupuestodentrodeladependencia.

BridgestoneFirestone

EduardoMinardi,quienfungieracomopresidentedeBridgestone FirestonedeMéxico(BFMX),seráelpresidentedeBridgestone FirestoneLatinoamérica,enlugardeJorgeGonzález.

Apartirdediciembre,ArielDepascuali,quiénsedesempeñabacomopresidentedeBridgestoneFirestoneArgentina(BFAR), seráelnuevopresidentedeBFMX,cargoquedejaráMinardi EduardoMinardieseconomistaporlaUniversidaddeBuenos Aires.FormapartedelgrupoBridgestoneAmericasdesde1989 cuandoseincorporóaBFAR.Enelaño2002aceptólaresponsabilidadenMéxico.

KansasCitySouthern

LaferrocarrileraKansasCitySouthernanuncióelnombramientode WilliamJ.WochnerdentrodelConsejoGeneraldeldepartamento JurídicodeEstadosUnidos,quienatenderálosasuntoslegalesdela firmaysussubsidiariasenEstadosUnidos,tambiéntendráasu cargoloscontratoscomercialesyacuerdosdeoperaciónpara MéxicoylaUniónAmericana.

Asimismo,LourdesPadilla,directorajurídicadeKansasCity SoutherndeMéxico,reportaráWochnerrespectoaloscontratos comercialesyacuerdosdeoperación,entantoqueparaelrestode asuntoslegaleslosanalizaráconJoséZozaya,presidentedeKCSM

CámaraNacionalIndustriaMaquiladoradeExportación ElplenodelConsejoNacionaldelaIndustriaMaquiladorade Exportación(CNIME)designóaJosédeJesúsCalleros,comopresidentedelorganismoduranteel2007.

JosédeJesúsCallerosesdirectorgeneralysociodelaplanta CalPacíficoenlaciudaddeTijuana,ademásdeconsejerodela AsociacióndelaIndustriaMaquiladoraydeExportacióndeTijuana.

GiantMotors,yanoes Hyundai,ahoraesFAW

DELAALIANZADELGRUPOBLER,COMERCIALIZADORESDEELECtrodomésticosyelfabricantedecamioneschinosFirstAutomotive Works(FAW),seinauguróenelpaíslaplantadeensambleparacamionesligerosGiantMotors.

Conunainversióninicialde180millonesdepesos(mdp)que aumentaráa600mdpenel2011,lanuevaempresafabricarácuatromodelosdevehículos:camiónligerode3y3.6toneladas,una camionetapara1.2toneladasyunaminivanconcapacidadpara sietepasajeros,informóElíasMassri,presidentedeGiantMotors Latinoamérica.

GiantMotorsllegóalpaíshace5añosconunaalianzaconla coreanaHyundai,sinembargo,ahoraanuncióunaasociacióntecnológicaconelfabricantechinodecamionesFAW,destinadosalsectorde distribuciónurbana,yconcaracterísticasdeequipamientoaustero, tantoenversionesadieselcomoeléctricos.

IsaacZetuneMoljo,presidentedeGiantMotorsLatinoamérica, comentóqueporelmomentocuentanconsietedistribuidores,ubica-

dosenMonterrey,Chihuahua,CiudadObregón,Hermosillo, Guadalajara,TorreónyPachuca.

ZetuneMoljoanticipóqueelprecionoeselfactorenelque basanlacompetencia,sóloesunelementodentrodelaestrategiade comercialización,ybuscanconvenceralosclientesdelacalidaddesus vehículos

LaplantaseencuentraenCiudadSahagún,Hidalgo,enloque fuerapartedelasinstalacionesdelfabricantemexicanodecamiones GrupoDINA.

GrupoBlerdeMéxicoesunaempresadedicadadesde1988ala distribucióndeproductosparaelhogar(refrigeradores,lavadoras, cocinas,etc.),conlamarcapropiaBluepointymarcasinternacionalesSanyo,Ariston,Lakewood,NorcentyJennair.

FAWnacecomoproductordecamionesligerosenChinaytiene jointventureconToyota,VWyAudi,conintercambiodetecnología. Cuentaconmásde132milempleadosyreportógananciasal2005por 12milmillonesdedólaresenventas.(EnriqueTorres–DidierRamírez)

O’DonellenToluca

O’DONELL,LADESARROLLADORADEPARQUESLOGÍSTICOS,ANUNciólainversiónde15.5millonesdedólaresenlacompradeunapropiedadde45milm2,enPaseoTollocan,TolucaEstadodeMéxico,donde desarrollaráunParquedeProveedoresen27mil438metroscuadrados.

ElterrenoadquiridoaThomsonTelecomMéxicotienelascualidadesdecontarconunabuenaubicación,infraestructuracompleta, agua,luzyredcontraincendio,asualrededorseubicanempresas

comoPfizer,Henkel,Bayer,Nestlé,Chrysler,GeneralMotorsy CerveceríaCuauhtémoc,mismasqueyaseencuentraninstaladas.

Dichainversióncomplementalaestrategiadecrecimientode O’Donell,unodeloslídereseneldesarrollo,adquisiciónyadministracióndepropiedadesparalogísticaymanufactura,parasatisfacer lasnuevasycrecientesdemandasdemanufacturadelmercado.

(ReynaIsabelOrtega)

NORTES

FusiónBridgestone-Bandag ElfabricantedeneumáticosBridgestone Corporationadquirióalaestadounidensede materialesyequiposderevestimientos,Bandag, pormásdemilmdd.Seesperaquelaadquisicióndelasaccionesseproduzcaantesdel segundotrimestredel2007.Bandag,tuvoventas por921mdden2005ysetransformaráenuna subsidiariadeBridgestoneAmericasHoldings, unidadenEUdelafirmajaponesa.

DaráBNSFnuevoservicioenEU Apartirde2007,lacompañíaestadounidense BurlingtonNorthernSantaFeRailwayCompany anunciólareintroduccióndesuserviciointermodaldecontenedoresqueirádelnoroestede EstadosUnidosalaciudaddeMemphispara podercubrirlosestadosdeChicago,St.Paul, DenveryOmahadelnoroestepacíficoyconesto ofrecerasusclientesotroingresonorteamericano paralasmercancíasquesemuevenentreAsiayel mercadosuroriental.

VendenactivosdeP&O

DubaiPortsWorldacordólaventadelosactivos deloperadornavieroyportuariobritánicoP&O enEstadosUnidosaGlobalInvestmentGroup. Sinembargo,elpresidenteejecutivodeDubai Ports,MohammadSharafdeclinócomentarel valordelacuerdo,elcualserácompletadoenel primertrimestredelañopróximo.

NuevobuqueConferry

EnVenezuela,lanavieraConferryampliósu flotadebuquesparatransportedecargaconel MaríaRosario,conlocualduplicasucapacidad detransportedecargayhacemásefectivosus traslados,aldisminuireltiempodetravesíay colocaraladisposicióndeempresasytransportistas,800metroslinealesparaeltransporte pesado.Conesteaumentoensuflotalaempresacuentayaconcuatrobuquesdestinadosala actividad.

C.H.RobinsonenlaIndia

C.H.RobinsonWorldwide,Inc.,obtuvoactivosde laagenciahindúdetransportedecargaTriune FreightPrivateLtd.yTriuneLogisticsPrivateLtd., lacualcuentaconaproximadamente160 empleadosen19oficinasdedichopaís,tiene másde600clientesyofreceserviciosdetransporteinternacionalaéreoyoceánicojuntoconserviciosdetrámitesaduaneros.

UtilityTraileralsondelmariachi

LACOMPAÑÍAESTADOUNIDENSEUTILITYTRAILERMANUFACTURINGCOMPANYFABRICANtedetransportesrefrigerados,furgonesdecargaseca,remolques,camionesdeplataformay remolquesconcortinalateralTautlineranunciólaaperturadeunanuevaconcesiónenMéxico quellevaráelnombredeUtilityTrailersDelPacifico,S.A.deC.V.ytendrásusedeenJalisco.

Aseguralaempresa,enuncomunicadoquesunuevaconcesiónenGuadalajara,le brindaráunamayorpresenciaenlaregióndelacostapacíficayunamayoroportunidad alofrecersolucionesalacrecienteindustriadeltransporteenMéxico.Ellocalde745 metroscuadradosesuncentrodeventas,financiaciónymantenimientoderemolques nuevosyusados,yofreceunalíneacompletaderepuestos.

“Estamosmuycontentosconnuestranuevaconcesión,porqueahoralaregión cuentaconunlocaldeúltimageneración,unampliodepósitodeexistenciasyáreasde servicioprontasparaatenderalaindustrialocal.UtilityTrailersDelPacifico,S.A.deC.V. reflejaelpermanentecompromisoconelservicioalclientedelosconcesionariosdeUtility enMéxico”,declaróCraigBennett,vicepresidenteseniordeventasymercadeodeUtility Trailer.(RedacciónT21)

ALSTOMllegaalMetro

LAFIRMAFRANCESAALSTOMSEADJUDICÓUNCONTRATOCONUNVALORDE56MILLONES deeuros(unos74millones360mildólares)paralaentregade25trenesparaSistemade TransporteColectivo(Metro)delaCiudaddeMéxico.

Deacuerdoconinformacióndelaempresa,laautoridadqueadministraalMetroanunciósuintencióndemodernizarlalínea8integrandoasuflota25trenesmásconsistemasde propulsión.En1982ALSTOMsuministrólostrenesoriginalesdelaslíneas,dichocontratotambiénincluyeactividadesdemantenimientoytendráunaduraciónde10años.

ALSTOMreemplazarálossistemasdepropulsiónexistentesporotrosdetecnologíadepropulsióncomputarizada,máscompactayliviana.Estamodernayseguratecnologíareducirá significativamenteelconsumodeenergíadelostrenesytambiénloscostosdemantenimiento, almismotiempoquesemejorarálafiabilidad.

LossistemasdecontroldeenergíatambiénseránfabricadosporlaempresaensuplantadeRidderkerk,Holanda,mientrasquelossistemasdepropulsiónseránmanufacturadose instaladoseneltallerdeTicomán,delSTC,ubicadoalnortedelaCiudaddeMéxico.Setiene calendarizadorealizarlaentregadelosequiposentreagostode2007yfebrerode2008. (EnriqueTorres)

OtroSaltillode FreightlinerenMéxico

ELFABRICANTEESTADOUNIDENSEDECAMIONES Freightliner,delconsorcioDaimlerChrysler,anuncióla inversiónpor300millonesdedólaresenlaconstrucciónde unanuevaplantadeproducciónenSaltillo,Coahuila,al nortedeMéxico.

SegúninformacióndelaempresaylaSecretaríadeEconomíadelpaís,seproducirán30mil camionesFreightlinerySterlingalañoysecrearánmil600empleosdirectosymil100indirectos.

“EstanuevaplantaconfirmanuestraconfianzaenelmercadodelTLCAN,yennuestraperspectivaalcistaamedioplazoapartirdelarecuperacióndelaindustriadespuésdel2007,”dijoChris Patterson,presidenteyCEOdeFreightlinerLLC.

Segúneldirectivo,en2006pudieronvendermáscamionesenlazonadelTLCAN,cosaqueno sucediódebidoalimitacionesensucapacidaddeproducción.“Esperamosotrorepunteenlademandadenuestrosclientesen2009ylaconstruccióndeestanuevaplantaaseguraráqueestemoscompletamentepreparados”.

LaplantadeSaltilloeslasegundainstalacióndemanufacturadeFreightlinerenMéxico, juntoconladeSantiagoTianguistencoenelEstadodeMéxico,dondeproducencamionespesadosy medianosparaelmercadonacionalyparaexportaciónaAméricaLatina,EstadosUnidosyCanadá.

LaprimerapiedraserácolocadaporelpresidenteFelipeCalderónamediadosdeeneropróximoyeliniciodelaproducciónseráenel2009.

LasnuevasinstalacionesestaránubicadascercadeotraplantadelGrupoChrysler,dondese fabricanautomóviles,locualbrindaoportunidadesdesinergiasconproveedoresyserviciosdeferrocarril.(EnriqueTorres)

EstrenaIntermecalmacén

INTERMECTECHONOLOGIESDEMÉXICOABRIÓNUEVOCENTRODESERVICIOYALMACÉN parabrindarserviciode24horaslossietedíasdelasemanaconunadimensiónde750m2,personalcapacitadosylosmásmodernosequiposdediagnósticoyreparacióndeproductosIntermec.

UbicadoenlazonadeIndustrialVallejo,lasnuevasinstalacionestambiénalbergarán alAlmacéndeProductoyRefacciones.

A40añosdeoperacionesanivelmundialIntermecTechnologiesserefrendacomo lídereninvestigación,desarrolloeIntegracióndeSistemasdeCapturaAutomáticadeDatos (AIDC),cómputomóvilytecnologíadeIdentificaciónporRadiofrecuencia(RFID)parala CadenadeSuministro.

Poseeunodelosrecordsmásimpresionanteseninnovacionestecnológicasparala capturaautomáticadedatosycómputomóvil,comoelprimerlectordecódigodebarrasportátil,laprimeraimpresoradecódigodebarrasylabatería“SmartBattery”utilizadaenla mayoríadelascomputadorasportátilesycámarasdevideo.Además,esconocidacomola creadoradelCódigo39,lasimbologíadecódigodebarrasalfanuméricamásempleadaa nivelmundial.

Intermecdaservicioacientosdecompañíasalrededordelmundo,incluyendo75%de las500deFortune.Empleaamásde2,600personasalrededordelmundo,conpresenciaen másde70países.(ReynaOrtega)

ADEMSAesdeTMM

Conunainversióndenuevemillonesdedólares elGrupoTMManunciólacompradela AlmacenadoradeDepósitoModerno(ADEMSA), reconocidadesde1989porlaSecretaríade HaciendayCréditoPúblicoparaoperarcomo AlmacénGeneraldeDepósito.Tienenueve almacenesenelpaís,conlosbeneficiosdetener depósitofiscal,unidaddeverificación,servicio demaquila,yunFideicomisodeGarantía,así comounaflotavehicularparaeltransportey distribucióndemercancías.

MueblesDicoyDCTransporT

LaempresaDCTransporT,yelconsorciomuebleroGrupoDicoiniciaronunnovedososistema detransportequepermitiráhasta30%deahorro enlatransportacióndesusproductos,costodel inventarioyalmacenaje.Conunainversióninicialde3.5millonesdepesoselsistemapermitirámoverconunsólocamióncuatroremolques de19pies,cuandonormalmenteenMéxicose estilaelusodeunvehículocondosremolques de53pies.

GMDampliaráLázaro

LaempresaGrupoMexicanodeDesarrollo(GMD) seráelcesionarioyconstructordelafuturaterminaldegranelesmineralesyderivadosdeaceroenel puertodeLázaroCárdenasluegodehabersedadoel fallodelalicitación.Eliniciodelaconstrucción estáprevistoparamayode2007,entrandoenoperaciónenmarzode2008.

KCSMsereubica

LaempresaKansasCitySoutherndeMéxico abrióunproyectoparareubicarlospatiosdel ferrocarrilenMatamoros,Tamaulipas.Esto debidoaqueconelpasodeltrenprácticamente unapartedelaciudadsequedabloqueada,pues lospatiosférreosseencuentranenplenocentro delaciudad.Seesperaqueenunmedianoplazo seejecuteelcambiodelcualaúnnosetieneuna cifracalculadadeinversión.

GOMSAconIsuzu

ElconsorcioveracruzanoGrupoGOMSA,invirtió1.5mddenlaaperturadeladistribuidorade camionesurbanosIsuzuenVeracruz,parala ventadecamionespararepartodemercancías. Laempresaqueen2005obtuvoventassuperioresalosmil100mdp,esperaincrementarlasun 14%esteaño.

NORTES

InvertiráMRP100mddencentroscomerciales

LAEMPRESAMÉXICORETAILPROPERTIES(MRP)INVERTIRÁ100MILLONES dedólaresparaeldesarrollodecentroscomercialesennuestropaísdurante el2007,informóJerónimoGerard,presidentedelafirma.

Desdeel2002,laempresahadestinado600millonesdedólarespara laconstruccióndecentroscomercialesenMéxicoenasociaciónconBlack CreekGroupyEquityInternacionalProperties.Sumásrecientedesarrolloes lareciéninauguradaplaza“ElCortijo”ubicadoenIxtapaluca,Estadode México,elcualcuentaconmásde160milmetroscuadradosconunasuperficiecomercialde55milmetroscuadrados,quegenerarádosmilempleos.

Lanuevaplazatendráelretodeelevarlacalidaddevidadeunmillón depersonasdelazonadeChalco,LosReyeseIxtapaluca,puesfuehechabajo elnuevoconcepto:“TownCenter”,yaquenosoloimplicatiendasencorredorescomerciales,sinotambiénun“Puntodeencuentroparaloshabitantes”conelementoscomounforoalairelibreycorredorespeatonales.

EstepuntoestáfortalecidoconlapresenciadeWal-MartSupercenter, Suburbiaymásde100locatariosquemezclanlaexperienciademarcas reconocidasymarcaslocales.Enlasegundafasedelproyectoincluiráuna mini-estacióndeautobusesADOcondestinoapuebla,OfficeMax,Cinemas LumiereyunrestauranteVips,asícomootrasáreasdeesparcimiento.

Frases delmes

ParalaempresaMexicoRetailPropertiesesteproyectorepresentael sextocentrocomercialenoperaciónsumándoseasíalosexistentesenTepeji delRío(PlazadeLRío),LosCabos(Cabo-Ley),CiudadJuárez(LosPuentes), Culiacán(MZSantaFe)yenelEstadodeMéxico(Ayotla),ademásdeotros proyectosalolargodelpaís.Próximamente,inauguraránloscentroscomercialesubicadosenCoacalco,TexcocoyVillaNicolásRomeroenelEstadode México.(ReynaIsabelOrtega)

“Loslegisladoresnovanalegislar,vanaboxear”

JUANPABLOVEGApresidentedeNavieraIntegral

Enalusiónalaparálisislegislativaylosenfrentamientosentrediputados

“PresentoalCoordinadordePuertos,CésarPatricioReyesEspíndola”

LUISTÉLLEZsecretariodeComunicacionesyTransportes

Enlaconferenciadeprensa,alreferirseentresocasionesaCésarPatricioReyesRoel.

“Enestaocasiónsíverificamoslaexperienciadelinversionista”

ROLANDODURÁNROCHAsecretariodeDesarrolloEconómicodeHidalgo

DurantelapresentacióndelosinversionistasdeGiantMotorsenCiudadSahagún.

“Lasempresasquehoyrecibenestegalardón,nosonamigasdelgobernador”

JESÚSSILVERIOCAVAZOSgobernadordeColima

EnlaentregadelPremioColimadeCalidad2006

RenuevaEstafeta flotaaérea

LAFIRMADEMENSAJERÍA,PAQUETERÍAY servicioslogísticosEstafetarenovarácuatrodelos cincoavionesBoeing737queoperaenelservicio decargaaéreaycorreo,dijoJoaquínMartínez Díaz,directordeCargaAérea.

“Nuestroobjetivoeshomologarlaflotacon avionesdenuevageneraciónquenospermitan tenerunaoperaciónmáseficienteyconmenores costos”,agregó.

EstafetaCargaAérea(ECA)operacuatro rutasáreasprincipalesquesecomplementancon 6rutasalimentadoras.Actualmentetieneplataformasconequipopropioenlosaeropuertosde Cancún,CiudadJuárez,Chihuahua,Culiacán, Guadalajara,Hermosillo,LaPaz,Mérida,Distrito Federal,Monterrey,SanLuisPotosí,Tijuana,y Villahermosa.

Laestaciónaéreamásimportantese encuentraenelAeropuertodeSanLuisPotosí, dondeselocalizaelprincipalcentrodeintercambioyelrecintofiscalizadodeEstafeta.Ahíserecibendiariamente50milenvíosatravésde4rutas aéreaspropias,2rutasaéreasalimentadoras,2 rutasalimentadorasterrestresorápidas,34rutas decargoboxy9rutasdesemiremolque,seclasificalamensajeríaypaqueteríade170plazaspor tipodeservicio.

Enel2000,suprimerañodeoperaciones, ECAtransportóenpromedio47toneladasdecarga diarias,mientrasqueenel2005elvolumenascendióa100toneladaspordía.

SegúnJoaquínMartínez,estecrecimiento sereflejaenlaimportanciaquehaadquiridoel AeropuertoInternacionaldeSanLuisPotosí,que pasódellugarnúmero44al5,entrelosaños1996 a2004,dentrodelaRedAeroportuariadelPaísen elmanejodecargaaéreanacional.

Asimismo,elcentrodeintercambiode Estafetatriplicóentre1999y2006sucapacidad instalada,ycuentaahoracondosandenesdedescargaaérea,64andenesdecargaterrestreytres andenesdecargadevolumen.(HugoDomínguez)

GustavoBaca,directorgeneraldelFerrocarril delIstmodeTehuantepec

“ElferrocarrildelIstmopodríavenderse”

GustavoBaca,directorgeneraldelFerrocarrildelIstmodeTehuantepec,hablasobrela situacióndelferrocarrilenlaactualidadylacompetenciaconlasgrandesempresas;además,exponesuspuntosdevistasobreelproyectodelIstmodeTehuantepec.

¿Enelferrocarrilhayderechosdepaso,opasosatropellados? (Risas)Derechosdepaso.

¿Enestesector,lospequeñossonlosolvidados? No,deningunamanera.

¿Elproyectodelistmoviajaatodamáquina? Estáenplenamarcha.

¿Haybuenosrielesparacompetircontralosgrandescanales? Desdeluegoquesí.Haycapacidad.

¿Haychequessuficientesparaecharloaandar? Enloquerespectaalferrocarril,sí.

¿Quiénpodríadescarrilaresteproyecto? Pueslamarchalentadelospuertos.

¿EnMéxico,eloligopolioselleva todalacarga? No,porquesonnueveempresasferroviarias.

¿Enestascondiciones,llegarána buenpuerto?

Yaseestáarribandoabuenpuertoen general.Setienemáscargaquecuando eranFerrocarrilesNacionales(de México).

¿Enelferrocarrilsólocorrendos empresas?

EnelIstmodeTehuantepecsí,pero puedecorrercualquieradelasnueve.

¿SieldelIstmocorrieraabuena velocidad,lopintaríandeotro color?

Puesseguramentepodríavenderse,pero conunarayadesdibujadaporlarapidez. (DidierRamírez/HugoDomínguez)

GustavoBaca,directorgeneraldel FerrocarrildelIstmodeTehuantepec

Novatadaespectacular

EnsuprimeraconferenciadeprensacomotitulardelaSCT,LuisTéllezysuequiposufrieronlasinclemenciasde unacoplamientoaúntibio.Primero elsecretarioseequivocóalmomentodellamar,almenostresveces,asutitulardepuertoscomo“CésarPatricioReyesEspíndola”,quizáenasociacióndelaactrizPatriciaReyesEspíndola, cuandolocorrectodebióser“CésarPatricioReyesRoel”enasociacióndelatambiénactrizyhermanadelfuncionarioGabrielaReyesRoel. Ellapsusnofuecorregidoporsuscolaboradoresenlaversiónestenográficaenviadaporeláreadecomunicaciónsocialyserepitióelmismoerror,améndequeexistenfraseseideasatribuidasa algunossubsecretarioscuandofueelpropioTéllezquienlasexpuso. Almenosunacosaquedaclara,elsecretario noesuncandidatopotencialaunasuscripcióndeTVNotas.

KaratazodeInternationalaIsuzu

Dicenlosquesabenquelaarmadora CamionesyMotoresInternationalpasódelaskatasalosgolpesbajos,con amenazasdequitarlaconcesiónasusdistribuidoresqueintentenabrirconcesionariasdelafirmajaponesa Isuzu. Sesabequealmenossontreslosgruposquehabríandadounpasoatrásparanojugarlealkamikaze,entre ellos,elyucatecoBepensaMotriz, quientuvoquecancelarladistribuidoraquepensabaabrirenMérida,donde yateníacolocadahastalapublicidad.Biendicenqueelmiedonoandaenburroyqueelhornonoestácomopara hacersesólounharakiri.

Cocowash

QuienestratanderecuperarlaimagensonlosdeDaimlerChryslerVehículosComerciales,luegodelsúbitodespidodeMarkusStehle,quienfueelsustitutoefímerodelexpresidenteJoséVieiraLima. Losresponsablesdelas divisionesandanhaciendoreunionespersonalescontransportistasydistribuidoresparahacerlescomprender quelosproblemasensudirigenciasedebenaunasuntoentreDaimlerdeAlemaniayChryslerenEstadosUnidos. Segúnellos, enMéxiconopasanada,todostranquilos,aunqueseesténdandohastaconlacubetaporladirigenciadelaempresa.

Comoniñosregañados

TrascendióquefuetalelambientedetensiónynerviosismoqueprivóenelpasadoprocesoelectoraldelConsejo NacionaldelaIndustriaMaquiladoradeExportación(CNIME)paraelegirasupresidente,que losmiembrosoptaronpordarleacadacandidatosutajaditadelpastel,medianteelacuerdodequeunopresidiráalorganismoen 2007,yelotroparael2008.Dicenlosquesaben,quefueronlospropioscontendientes,previareuniónapuerta cerrada,quienesdecidieronquiéniríaprimero,yquiéndespués.Yaquélesquedabadespuésdeverenfrenteel riesgodefractura.

WelcometoXochimilco

Quemostrandolacapacidadquetieneeneldominiodelidiomainglés, eltitulardelInstitutoNacionalde Ecología,AdriánFernández,fungiócomotraductor,apeticióndelafuentedereporterosenconferenciadeprensaconunalegisladoraeinvestigadoradeCalifornia. Aunquediodotesdesuconocimientosobreestalengua,en algúnmomentodesconcertóaquienestraducía,loquegeneróciertaincomodidad,puesenellugarhabíaprofesionalesdelamateriaqueaguardabanpararealizarsutrabajo. Whatsaidyou????

Convertidoenelmayoroperadorlogísticonacional, Zimaghainiciadounproyectodemedianoplazoque buscasolidificarsufortalezaenlacadenadesuministro,tendiendoramificacionesalautotransporte, elrastreosatelital,elfreightforwarder,ademásde extendersuoperaciónaCentroamérica. ElPlan20-10

PORREYNAISABELORTEGA

Dirigidaporunconsejo desietedirectivos, ZimagLogistics,la empresamexicanade servicioslogísticos,ya trazóelproyectoquela llevaráaalcanzarsu metaenel2010:crecer 30%sufacturación,la cualpodríaascendera100millonesdedólaresyserunoperadorlogísticointegral.

Desdeelañopasadolacompañíase dispusoaprepararseparael2010,ypusoen marchasuMacroCentrodeDistribucióncon locualaumentóde170milmetroscuadrados a230milsucapacidaddealmacenaje,abrió unacuartaempresadedicadaalrastreosatelitalyrenovólatecnologíaempleadaparala administracióndesusalmacenes.

Lossiguientespasosseránlarenovacióndesuflota,ampliaciónyreestructuracióndesusalmacenes,crearunanueva empresa forwarder yextendersusoperacioneshaciaCentroamérica.

ElnuevoMacroCentrodeDistribución ubicadoenLagodeGuadalupe,Estadode México,estáasentadoenunasuperficiede 200milmetroscuadrados,ahíseconstruyó untríodebodegasquesuman90milmetros cuadradosquetienenlacapacidaddealbergarymanejarhasta100millonesdecajas.

Zimagcalculaqueestasinstalaciones lepermitiráncrecer18%susoperaciones, aumentar36%lacapacidaddemetroscuadradosdealmacenajeeincrementar22%sus ventas.

Comopuntadelanzaenoperaciones tercerizadas,ZimagLogisticscadaañodestina50%desusgananciasparainvertirlas,en partesiguales,enlaadquisicióndetecnología yalaampliaciónymodernizacióndesusinstalaciones.

FranciscoCastillo,directordeLogística ComercialdeZimagLogistics,explicaquela nuevaunidadestaráal100%enelmesde abril,porahorasoloseencuentraoperando

FranciscoCastillo,directordeLogísticaComercialdeZimagLogistics

unalmacénde30milmetroscuadrados,el cualfueequipadocontecnologíaRFID,sistemaautomatizadoparalaadministración deinventario(WarehouseManagement Systems).

Lasotrasdosunidades:de40mily20 milmetroscuadrados,contaránconla mismatecnologíayjuntoconelCentrode Distribución,seránmonitoreados,custodiadosyaseguradosconlamásaltatecnología, queinclusoestácertificada.

Todaestatecnologíarepresentaun granbeneficioparalosclientes,asegura FranciscoCastillo, principalmenteencuanto atiemposdeentregademercancía,administracióndeinventario,ubicacióndelamercancía,reduccióndetiemposmuertosyhacer efectivoelflujodecargaydescarga.

Esteúltimotambiénsemejoróconla ubicaciónestratégicadelMacroCentroala

ENPORTADA

orilladelaciudaddeMéxicoylasconexiones rápidasvíacarreterahaciaelsur,esteyoeste delpaís,dice.

PaulinoSánchez,directorde Distribuciónindicaqueestaposiciónpermite quelasunidadesdelosmásde400transportistasconloscualessetienecontrato,salgan asudestinoenelmenortiempo,loquehará másdinámicoelflujo,sincuellosdebotella

“Aunqueaúnnotenemoslosbeneficiosmedidos,yapodemosofrecernuevos esquemasdenegociaciónconnuestrosclientestransportistas,puesreconocenlasventajas detrabajarconnosotros,principalmenteque suequipoestaráenconstantemovimiento”, diceSánchez.

Lacuarta compañía

Losmásde300añosdeexperiencialogística quesumanlosejecutivosdeestacompañía,

loshallevadoaconvencersedelaventajade losserviciosconvaloragregado.Yatienen Zimagparaelalmacenajeydistribución,y Mexplexdedicadaalamaquilaparalosclientesquelorequieran.

Amediadosdel2006sesumóalacorporaciónunanuevaempresaparaofrecerunservicioquehoysehavueltovitalparalacadenade abastecimiento:elrastreosatelitaldeflotillas.

Pensandoenunservicioconfiableyde utilidadparasusclientestransportistas,se creólafirmaVALE,alacualsedestinóun equipodepersonascapacitadasparaelmonitoreoyotroparaactuarjuntoconlasautoridadesenelmomentoqueserequiera,conel objetivodeevitarsiniestros.

“Conestanuevaunidaddenegocio, equipamoslosvehículosdecargaconsiste-

masGPS(GlobalPositionSystem),para garantizaralosclientesquetodossusembarquessonmonitoreadosatravésdeGPSque disminuyelaincidenciayriesgoderobo,así ellostienenlacertezasiemprededóndeestá sumercancía.

“Nuestrascienunidadespropiasyatienenestatecnología”,añadePaulinoSánchez, sinembargo,elbeneficioseextiendetambién aotras400líneasdetransporte,puesatravés deVALE,puedencontratarelserviciodeGPS, equiparsusvehículosysolicitarelserviciode rastreo,contribuyendoaladisminuciónde costosdelasprimasdesegurosyaserun medioconfiableparasusclientes.

“Porahora,sólo50%deelloshanequipadosusvehículosconnosotros,esperamos queenunlapsodeunañoodostodalaflota

alserviciodeZimagtengaGPS.Somospor ahora,elúnicooperadorlogísticoconuna compañíapropiadeestetipo”,asienta PaulinoSánchez.

Conproyectos biendefinidos

Alargoplazo,entrelosplanesdeZimag Logistics,estáelcrearunaquintaempresa freightforwarder (reexpedidoradecarga), renovarsuflotavehicularincursionandoen tractocamionespesados,lareestructuracióny ampliacióndesusinstalacionesdeMonterrey, Villahermosa,Tijuana,CuliacányMérida,así comoingresaraCentroAmérica.

Lasnegociacionesdelproyectohacia éstaregiónvecinadelsurestemexicanoestán avanzadasun80%,aunquelasopcionesde quesepuedanconcretarsedaráenfunciónde

lasoportunidadesquehaya,esdecir,dela infraestructuracarretera,obiendebuscar alianzasconlíneastransportistas.

“Encuantoanuestrasunidadesvehiculares,creemosqueyaestamosentiempode renovarlasunidadesquenorebasanlaedad promediodesieteaños,peroparaesteservicio esindispensablehacerlo.Tambiénestamos preparadosparacrecerhaciaelsegmentode camionespesados,porelloenlossiguientes mesesadquiriremoscincotractocamiones” añadePaulinoSánchez.

SonmuchoslosproyectosqueZimag Logisticssehafijadocomo3PL(ThirdParty Logistics)aseguraFranciscoCastillo,perosus objetivossonclaros:mejorarsuservicio,ir másalládelosvaloresagregados,eiradelantedelacompetencia.

BITÁCORA

Eltema,esqueaúnnohemoscorregidoelmododeplanificación integraldenuestropaís,yseguimosrezagadosenlaprofesionalización denuestrosfuncionariospúblicosenlostresnivelesdegobierno

Inversióneficiente,mejor querecortarsalarios

POROSIELCRUZ

LainiciativadelpresidenteFelipeCalderóndereducirenun10%el salarioylosgastosderepresentacióndelosfuncionariosdelPoder Ejecutivo,esunabuenadisposiciónquecoadyuvaráahacerunuso máseficientedelosrecursospúblicos,dealmenos25mil500millonesdepesoscomosehaprometido.

Lacantidadnoresultadespreciable,sinembargo,elgobierno podríaregistrarmayoresbeneficiosquelosobtenidosconelprograma deausteridadanunciadolosprimerosdíasdediciembrepasado,siexistieraunaefectivacoordinacióndetodaslasáreasdelgobiernoyun mayorprofesionalismoalahoradetomardecisionesyejercerelpresupuestoporpartedemuchosfuncionarios.

Variossonlosejemplostangiblesdecómoimportantesrecursos delsectorpúblicosedilapidanenobrasmalejecutadas(Autopistadel SolMéxico-Acapulco),omalplaneadas(losdosaeropuertosanteriores alactualdeTuxtlaGutiérrez).

Otrosproyectos,alnoexistirunaplanificaciónintegraldel gobiernoensuconjunto,ymuchomenosconlosgobiernosdelos Estadosymunicipios,serealizansinqueéstoslogrenelmayorimpactoeconómicoparaelpaís,alquedardesconectadosdelosplanesde desarrolloregionalolocal,esdecir,lasobrasnoselogran“conectar” entresíparapotencializarintegralmenteunproyecto.

Losestadosvanenunadirección,losmunicipiosenotrayla Federacióntambién,resultadodeunanálisisdiferentedelasprioridadesquecadaniveldegobiernoidentifica.Ahítenemoselejemplodela zonafronterizadeNuevoLeón,dondeésteestadohacanalizadorecursosapromovereldesarrollodeunrecintofiscalizadoestratégico,enel ánimodedarleviabilidadalpuenteinternacionaldeColombia,Nuevo León,construídohace14añosenmediodelanada,mientrasqueel vecinoestadodeTamaulipaspromuevesupropiorecintofiscalizadoen

terrenoscontiguosalexitosopuenteinternacionaldelLibreComercio, apenasdistantedelanteriorenunos20kilómetrosalEste.

Otroejemplodeestoúltimopodríaserlacompradeterrenos urbanosporelpuertodeTampicoparaintegrarlosalrecintoportuario, cuandoa30kilómetrosalnorteseubicaAltamiraconreservasterritorialessuperioresalastresmilhectáreas.Enalgunospuertos,sóloporquehayqueejercerelpresupuestoparanosufrirrecortesenlos siguientesejercicios,hahabidoquieneshastahandecididopintarbardasocambiarlasbanquetasaunquenoseanecesario.

Asípodríamoshaceraquíunrecuentodetantosotrosproyectos deinversiónejecutadosoqueestánenprospectoporlostresdiferentes nivelesdegobierno,quehanresultadoserunfiascooquequedan inconclusosanteloscambiosdegobierno,porquesimplementeparael nuevotitulardelcargonoesprioritarioconcluirunproyectoquees resultadodelaagendadesuantecesor.

Eltema,esqueaúnnohemoscorregidoelmododeplanificación integraldenuestropaís,yseguimosrezagadosenlaprofesionalizaciónde nuestrosfuncionariospúblicosenlostresnivelesdegobierno,ytampoco existeunsistemaquesancioneeldestinoineficientedelosrecursospúblicos,porquenosólohacedañoquientomaunadecisiónequivocadasin sustentarbienlasbasesdeunproyectodeinversión,sinotambiénaquel quepormiedoalasresponsabilidades,terminapornodecidirnadacomo tambiénhanexistidomuchoscasosdocumentados.

Másquehacerreduccionesalossalariosdelosburócratas,un usoeficientedelosrecursospúblicoscontribuiríaenmayormedidaa permitirquenuestropaíssuperemuchosrezagosysedinamicelaeconomíanacional.

RECONOCIMIENTO AREYESROEL

Laconfirmaciónde CésarPatricioReyesRoel alfrentedela CoordinaciónGeneraldePuertosyMarinaMercante dela

SCT,fuerecibidaconbeneplácitoporlamayoríadelosrepresentantes delaindustriaportuariaynavieradelpaís,quienesaplaudieronla continuidadporlaventajaquerepresentanointerrumpirlosproyectos queyasetraíandelanteriorsexeniocomoeselcasodeldesarrollode lasAdministracionesCosterasIntegrales(ACIS),lareformaalaLeyde Puertosyelimpulsoaldesarrollodelamarinamercante.

TRINITY AMPLIACAPACIDAD

ElmayorfabricantedecarrosdeferrocarrilenNorteamérica, Trinity,que representacomercialmenteaquí NathanGuzmán,invierte25millones dedólaresenabriresteañootrastreslíneasdeproducciónensusplantasde NuevaRosita,yMonclava,Coahuila,asícomoenHuehuetoca,Estadode México.Conesteincrementosebuscareaccionaralademandaexistentede carrosdeferrocarrilquehasuperadolaoferta.

PACER LANZANUEVOCORREDOR

LaempresalíderenNorteaméricaeneltransporteintermodal Pacer Stacktrain, quedirigeenMéxico EduardoAsperó,abriráenbreve unnuevocorredorintermodalentrelasciudadesdeTolucaySaltillo paraatenderalaindustriaautomotrizasentadaenambascapitales.El servicioserápuestoenmarchaenalianzaconelferrocarril Kansas CitySouthernMéxico de JoséZozaya,lacualrealizaráelarrastredelequipo,ylaterminalintermodaldelEstadodeMéxico, Puerta México, queencabeza JavierSoriano, ylacualserálarampaen Toluca.Entrelosclientesancladestaca; DaimlerChrysler y GeneralMotors,ambasfirmasconplantasenlasdosciudades.

ALTAMIRA ATRAEMÁSNEGOCIOS

La AdministraciónPortuariaIntegral(API) quevavientoen popaenlaatraccióndenuevosnegocios,es Altamira,quedirige AlejandroGochicoa. Enlosúltimosdíasdelañopasadosumó38 millonesdepesosporlacompradeunterrenode20hectáreaspor partede GeneralElectric.Laalemana BASF pusoenmarchaun procesodeampliaciónpor951millonesdepesos.Laestadounidense McDermott anuncióunainversiónde414millonesdepesosenla construccióndeuntallerdeconstruccióndemegaplataformasmarinasparalaindustriapetrolera,sobreunasuperficiede56hectáreas. Porsupartelajaponesa Bridgestone iniciólaconstruccióndeuna plantadenegrodehumoqueentraráenoperacionesen2008yenla queseinyectarán392millonesdepesos.

PORDIDIERRAMÍREZ

Ent re topes y cur vas peligrosas

Duranteel2006,enelautotransportenopaso nada.Lanormaqueregulalospesos ydimensionesestáenveremos,semantiene cerradalafronteraacamionesentreMéxicoy EstadosUnidos,lainversiónextranjeraparece tematabú,yparacerrarlapasadaadministración subenelpreciodeldiesel.

Lalistadeproblemasdetransportistaspúblicosyprivadosenla oficinadeLuisTéllez,nuevotitularenlaSecretaríade ComunicacionesyTransportes(SCT),siguesiendolamisma quecuandollegóPedroCerisola:resoluciónenelpesoy dimensionesparacamionesdecarga;aperturadefronterasalsector conEstadosUnidos,inversiónextranjeraenelautotransporte,peaje accesibleypreciodeldiesel.

AunquenotodoscorrespondenalaSCTresolverlos,lociertoes queelmodoporelquesemueveel80%delamercancíaenelpaís mantienelosproblemasdesiempre,conlosmismos camionesmuchosdeloscualestienen18años

deantigüedadysinunaoficinaenladependenciaquelesdeluzverde asustrámitesparalaoperación.

Además,elprogramabanderadelgobiernoyarmadorasde camiones,paramodernizarelautotransporte,noterminóporconsolidarse,porlocualestesectorcontinúasumidoenladiscusiónporla competitividad,endondelosusuariosdelsectorlosrelacionanenel rubrodeloscostos.

Vuelta enU

Alllegarel2006,habíalaesperanzaderesolvertemasquepormucho tiempoestuvieronenconflicto,comoelquecorrespondíaalaSCTen lapublicacióndelaNormaOficialMexicanaPROY-NOM-012-SCT-21993,paraubicarelpesomáximoatransportarporpartedelaconfiguraciónconocidacomofull(T3-S2-R4).

LaNOM-012contraponelaposicióndelaAsociaciónNacional deTransportePrivado(ANTP),quienbuscaqueelpesomáximopara losfullesseubiqueen81.5toneladas(tons),entantoquelaSCT manifiestalanecesidaddequesean75.5tonsparapreservarlainfraestructuracarretera,posiciónquecompartelaCámaraNacional delAutotransportedeCarga(Canacar).

TERRESTRE

Lanormadespuésdemásdedosañosdeencontrarseanálisisen laComisiónFederaldeMejoraRegulatoria(Cofemer)paradeterminar elimpactoeconómicodesuaplicación,periodoenelqueinclusoparticipóelInstitutodeTransportedeTexas(TTI,porsussiglaseninglés), quienconcluyóqueelpesoparaelfulldebeubicarseen75.5tons.Al final,eldictamenfinaldelaCofemerdapieaquequienesbuscan movilizar81.5tonspuedanampararseantelaautoridad.

Elabordaruntematanañejocomolospesosydimensiones,al parecerdesgatóalaAdministraciónFederal,puesotrostemascomoel casodelaaperturadefronterasnofiguródentrodelospendientes,a pesardequeelInstitutoMexicanoparalaCompetitividad(IMCO),en unestudioseñalaquelafiguraactualdelcrucefronterizoimpacta hastaen660millonesdedólares(mdd)anualeslasactividadesde importaciónyexportación,principalmenteporelusodeltransfer,vehículoquecruzaelremolqueparasutrasladoporuntransportistalocal, cuestiónquelomismoincumbeaSCTquealaSecretaríade Economía.

Habráquerecordarquelarutasinuosadeestetemainicióen 1995,cuandodebiódarseeltránsitointernacionalentrelosestadosde lafranjafronterizadeMéxicoyEstadosUnidos,paraquedespuésenel 2000seampliaraalosterritoriosnacionalesdeambospaíses.Sin

embargo,elgobiernoestadounidenseseapoyóentemasdeseguridad nacionalparabloquearelingresoatransportistasmexicanos,situaciónquecontraponelaposiciónentreindustrialesylosproveedoresdel servicio,principalmentelaCámaraNacionaldelAutotransportede Carga(Canacar).

Enlamismadirecciónestálaaperturaalainversiónextranjera oneutraenelautotransporte,tambiéncayóenelolvidodelospendientesdelasautoridades,parabeneplácitodeCanacar,perocomo explicaGustavoLlamas,directorgeneraldeLogyt-firmaconsultora-, mientrasnoexistanrecursosadicionales,difícilmentelasempresas podráncrecer,renovarsuflotaygenerarempleos.

Yenelesfuerzodelarenovación,pocoselogróconelPrograma deModernización,mejorconocidocomochatarrización,elcualinició enel2002yfinalizóenel2006conunmontodecréditosotorgados por4,500millonesdepesos(mdp),quesetradujeronenmásde3mil 100camiones,cifraquedistamuchodelosobjetivosdealcanzarlas8 milunidadescontempladasparaestasfechas,aunadoaello,muchos deloscamioneslosrenovóelautotransporteforáneodepasajeros.

Enmateriadecostos,pocologróelautotransporteenelaño anterior,puesnoseconcretóelqueHacienda(SHCP)pudieraconsiderarelacreditamientodeimpuestosconelpagodepeajeseltotaldelas autopistas,ynoúnicamenteenaquellasde tipofederal.

Porloquehacealdiesel,mismoque representahasta25%deloscostosdelas empresas,díasantesdedejarlaadministración,elgobiernoencabezadoporVicenteFox determinóunincrementodelcombustible, porlocualacumulóun7%alprecio,situaciónquecomodiceTirsoMartínez,presidentenacionaldeCanacar,enconjuntoconla inflacióncercanaal5%setraduceenun impactoenlatarifadel12%,variaciónque tienenqueabsorberla,pueselmercadono permiteincrementodefletes.

Primeras reacciones

Anteestosretos,LuisTélleztitulardelaSCT buscaresolverlosquelefueronendosadosde últimahora,comoelcasodelanormade pesosydimensiones,quesepublicódías antesdelcambiodeadministracióndeterminandocomopesomáximolas75.5tons,y porelloelfuncionariobuscaráconvencera quienesdifierendeestelímite.

Asítambién,TéllezKuenzlerconfíaen resolverelasuntodelaaperturadefronteras

paraelautotransporteentreMéxicoyEstadosUnidosduranteelprimer trimestredelaño,objetivo,enelquedeacuerdoconsuversión,cuentaconlaanuenciadeMaryPeters,secretariadeTransportesdelos EstadosUnidos.

LamisiónseránosóloconvencerasucontraparteenEstados Unidos,sinoconcensuarconlostransportistasnacionales,puesTirso Martínezhamencionadoqueestaránalpendientedelaaperturade fronteras,paraquededarseseaenunmarcodeigualdaddetratopor partedelasautoridadesnorteamericanas.

Porello,anticipaelrepresentantedelautotransportenacional queunpuntoenlaagendaconelnuevogobiernoeselgestionarel temadepeajes,nosóloparabuscarelacreditamiento,sinoparaevitar queeldescuentoporelempleodelatarjetaIAVEsereduzcade6a4%, comoexisteunapropuesta,puesademásmencionaellíderdelos transportistas,“estosestímuloscontribuyenaeliminarlairregularidad enelmercado”.

Deigualformaenelcombustible,losautotransportistas,estarán alpendientedelosincrementosquepuedangenerarseeneldiesel,ya quesuincrementonosóloafectadirectamentelarentabilidaddelas empresas,sinoquecreaunefectoinflacionario.

Porloquehacealachatarrización,lamodificaciónalamisceláneafiscalefectuadaennoviembrepasadaquepermitetrasnferirel beneficiofiscalauntercerocuandosetratadeunaactividaddefinanciamiento,puedeserunelementoqueayudeaimpulsaresteproyecto, aunquetambiénincidiráladifusiónquedelmismosehagaentrelos transportistas,enfatizaJuanJoséGuerraAbud,presidenteejecutivode laAsociaciónNacionaldeProductoresdeCamiones,Autobusesy Tractocamiones(ANPACT).

PORDIDIERRAMÍREZTORRES

Industriaarmadora

bajarevoluciones

Elpanoramaparalasfirmasdevehículospesadosseve complicado,tendránqueenfrentarunmercadointernoquetiende acontraerse,aúncuandopuedehabercompraanticipadapor cambiodenomenclaturaenmotoresenMéxico.Entanto,las exportacionesseveránafectadasporlacompraanticipadaen EstadosUnidosregistradasen2006.

Aligualqueunoperadorquebusca superarlos95km/habordodesu camiónypormásquepisaelaceleradorlamaquinanoescapazde desarrollarmayorvelocidad;laindustria armadoradevehículospesadosenfrentauna situaciónsimilar,endondeinevitablemente susíndicesparael2007sepuedenverafectados,luegodelbuendesempeñoalcanzadoel añopasado.

Losindicadoresdelaindustriaalcierre denoviembredel2006,dieronuncomportamientofavorableentodoslosterrenos,conuna producciónquerebasólas85milunidades, ventasalmercadointernopormásde44mily unaexportaciónsuperioralos47milvehículos,endondesecombinantantounidadesde cargacomodepasaje.Deestamanera,laproducciónavanzó8%,lasventaslocales15%ylas exportaciones17%,conrespectoal2005.

Peroelavancemostradoyqueseestimacontinúeenelmismosentidoalcotejar losresultadosdelcierredel2006,noseprevé sepuedanmantenerseeneste2007,endonde elementoscomoelcambiodegobiernopuede generarunadesaceleraciónenlasventas internas,mientrasquelasexportacionestendránquesuperarelefectodecomprasanticipadasdeestetipodevehículosenEstados Unidos,porelingresodeunanuevaNOM ecológicademotoresenesteaño,señalanlas propiasarmadoras.

Porlacasa seempieza

Despuésdelosresultadosdel2006,laindustrialejosdepensarenrebasarlascifrashistóricas,deberecapacitarenlosefectosque puedetenerelciclosexenalalqueseenfrenta estesector,comosucediócuandoErnesto

ZedillocediósuposiciónaVicenteFox,yen dondelosindicadorestantodeproducción comodeexportaciónyventasnacionales manifestaronunretroceso.

Perosindudaelsegmentodecargaes endondemayoresespeculacionesexisten. ComoexplicaSamuelMeansIII,director generaldeKenworthMexicana(Kenmex)las empresasautotransportistasmanifiestanun periododeacoplamientoconelnuevogobiernoquesetraduceenunareduccióndelaoperacióndelaindustria,quedesdesuperspectivaserádeun15%conrespectoal2006.

Estapercepciónescompartidapor BernardoValenzuela,directorgeneralde CamionesyMotoresInternational,quienestima quelasventasinternastenganunajustealabaja del10%,enrespuestaalmismofenómeno.

LeopoldoVerdugoEvans,directorde ventasdivisióncargadeDaimlerChrysler VehículosComercialesdeMéxico(DCVCM), aceptaqueelmercadosufriráunacontracción,yserámanifestadoenmayormedidaen lasclases6a8(vehículosderepartourbanoa tractocamiones),endondelasventaspodrían descenderentre10y15porciento.

Porsuparte,MarcoAntonioDávila, directorgeneraladjuntocomercialde Kenmex,ubicaqueelsegmentodetractocamioneseneste2007norebaselaventade12 mil500unidades,yparatenerlaperspectiva, deeneroanoviembredel2006,estesegmento colocóenelmercado12mil716unidades.

Sinembargo,yapesardelospronósticosarribaplanteados,JuanJoséGuerraAbud, presidenteejecutivodelaAsociaciónNacional deProductoresdeAutobuses,Camionesy Tractocamiones(ANPACT),estimaquelas ventasdelmercadointernomanifiestenun crecimientodeoperaciones,aunquenodeterminaenquemargen,pueslossignosque mandaenestemomentoelactualgobierno, comoeltemadelpresupuesto,esfavorable paradarcertezaalosempresarios.

Aunadoaello,elingresodeunanorma demotoresparaMéxicoenjuliodel2008, podríaocasionarquelostransportistasantici-

TERRESTRE

paranlascomprasdesusvehículos,porlo queelsegundosemestredel2007sepodría incrementarlasventas.

RamónMedrano,presidentedela autotransportistaFrioExpress,mencionaque ensucaso,elcambiodemotoresparaelplazo señalado,lehallevadoaanticiparsuscomprasdeunidades,mismasqueseaplicaránen esteaño,yconellopostergarlomásquese puedalaadquisicióndevehículosdespuésde juliodel2008.

VerdugoEvans,anticipaqueelhechode quelanormademotoresenMéxicoentreen vigoramediadosdelaño,puedeserunaoportunidadparaquelascomprasanticipadasde unidadessemanifiestenenelsegundosemestre del2007yenelprimerodel2008,conlocual elbalancedeambosañospuedeserfavorable.

Nuevoshorizontes

Sielpanoramaparalasventaslocalescombinalasopinionesentornoasuretroceso,enel terrenoendondetodoscoinciden,esenel efectoquetendránlasexportaciones,en dondeelprincipalmercadodelasunidades manufacturadasenMéxico,EstadosUnidos, manifestaráunreajustedelmercado,porla mencionadacompraanticipada.

DeacuerdoconOzielSalinas,directorde laplantadeInternacionalenEscobedo,Nuevo León,mientraslasfactoríasdelafirmaen EstadosUnidostendránqueajustarsuproducciónhastaen40%,enMéxicosóloserádel15%, graciasaladiversificacióndelasventasalexterior,puesdeltotaldelasunidadesquesalieron en2006deestasinstalaciones,el52%seenviaronalvecinopaísdelnorte,31%ventasdomésticasyelrestante17%aCentroySudamérica.

Elefectodelacompraanticipadaen EstadosUnidos,estimaGuerraAbud,generaráunadepresiónenlasexportacioneshacia estepaísdel20%,quenoescosamenor,cuandocercadel80%delasventastotalesal extranjerodelaindustriaasentadaenMéxico sedestinanhaciaelvecinodelnorte.

MarcoAntonioDávila,explicaqueen elcasodeKenmex,aunqueaúnnotienen definidoelimpacto,lasestimacionessonque laexportaciónhaciaNorteaméricacaigaen un20porciento.

Entanto,LeopoldoVerdugo,sinprecisarunacifra,mencionaquesindudaDCVCM tendráquerealizarajustes,puesparaatender lademandaenlasexportacionesporlacompraanticipadadeEstadosUnidos,lafirma instalóuntercerturnoenlaplanta.

AndreaRodríguezesde lascontadasmujerescon unagrantrayectoriaen elsectornavierode

México,paramantenerseylograrsusobjetivos, sufilosofíaes:romper paradigmas

Como embajadora naviera

Cuandoestudiabalaescuelaprimaria,AndreaRodríguez soñabaconseralgúndíaembajadoradeMéxico,imaginaba esasgrandesreuniones,cenasyeventosllenosdegente importanteyembajadoresdediversospaíses,seveíahabitandoenunagrancasaenelextranjerorepresentandoanuestropaís.

Talveznofuedeltodoasí,peroellasesientecomoembajadora denuestropaísydelaempresaCMACGM,alacualrepresentacomo directoradeOperacionesyTráfico,cuandoviajaalextranjeroytiene quenegociarimportantesproyectosconcompañíasanivelmundial.

Sutrayectoriaenlaindustriadel shipping(marítima)lahallevadoarecorreryconocervariospaísesdelmundocomoBrasil, ColombiayotrosdeSudamérica,asícomoEstadosUnidosendondese establecióporunañoenlaciudaddeTampa;tambiénhaestadoen Marsella,Francia,Rótterdam,HolandayHamburgo,Alemania,lugaresenlosquepermanecióalgúntiempoporasignacionesespeciales.

Cosas deldestino

TalvezfueeldestinoounasimplecoincidenciaqueAndreaRodríguez iniciarasuvidaprofesionalenlaindustriadel shipping yquesugusto porlacultura,elidiomaylacocinafrancesa,lallevaraaocuparla direccióndeoperacionesytráficoenlanavieradeorigenfrancés,la terceramásgrandeanivelmundial,CMACGM.

“Mesigoactualizandoenelidiomafrancés,hetomadocursos decocinafrancesa,inclusoenmisrecorridosdelaoficinaamicasa cuandovoyenmiautomóvilescuchomúsicaoaudiolibrosenfrancés, ahorahastaenitaliano”.

AndreaRodríguez,quiensedescribecomounamujerpragmáticayproactiva,siempreinnovandoyexperimentando,empezósu carreraenelsectormarítimo,eldíaenquehizosuexamenprofesionalysegraduóconmenciónhonoríficacomoadministradorade empresasenlaUniversidadNacionalAutónomadeMéxico.

Cuentaquealtérmino,unodesussinodaleslainvitóatrabajar enTransportaciónMarítimaMexicana(TMM),iconodeltransporte navieroenMéxicoyescuelademuchagente,queahoraocupapuestos claveenotrascompañíascomoella.

“Creoqueempecéconelpiederechoenlaindustriamarítima alincorporarmeaTMMquefueunagranescueladeaprendizaje, innovaciónycreación,quemarcólos15añosmásimportantesdemi trayectorialaboralparaasentarlasbasesdemicarreraenelsector.

“Entrécomoasistentedeplaneación,enunprincipioyono sabíaqueerauncontenedor,niTEUs,nosabíanadasobrebarcos, muchomenosdetráficointernacional,perofuiaprendiendoytomándolegustoylleguéaserdirectoradelogística,cuandoTMMyaera empresadeCPShips,hoyestaúltimadeHapag-Lloyddesdeel2005”.

SinsaberquetrabajaríaparaunaempresafrancesaAndreavivió tresmesesenBélgicaparaperfeccionarsufrancés,fuecomosise hubierapreparadoparalainvitación,quelehicieraAdriánAguayoen

el2001paraqueseincorporaraaCMACGMcomodirectorade OperacionesyTráfico.

Estaconvencidadequefueunaoportunidadincreíbledeconocer,innovar,deponerenprácticaconocimientosynuevasformas.Sus responsabilidadessonlasáreasdedocumentación,transporteylogística,asícomodelservicioalcliente,paralocualtieneasucargoun equipode20personasquesonsugranapoyo.

“Elfactorhumanoeselrecursomássensibledetodaslasempresas,porelloprocuroescucharlosydarlesunlugarespecial,pueslas jornadasdetrabajoenunanavierasonarduaseintensas,peroalavez llenaderetosysatisfacciones”.

Rompiendo paradigmas

Suvidalaboralypersonallasrealizasinmayorproblema.Estácasada conunhombrequedescribecomomaravillosoyqueentiendesusproyectospersonalesyprofesionales,ylaapoyamucho.“Compartemis ambicionesyyolasdeél”.

Respectoalosretosquehatenidoquesortearcomomujerensu vidaprofesional,Andreaaseguraquenohasidodifícilparaella,aunquereconocequeanteriormentehabíamuchasbarreras.

RecuerdaqueenunaocasiónlaenviaronaJapónanegociarun contrato,juntoconuncapitánquellegaríaminutosdespuésalareuniónprogramada.“Empecéaplaticarcondosjaponesesjóvenesque traducíanauntercerjaponésyamayor,luegoellosmetraducían,así estuvenegociandounbuenrato,perocuandollegóelcapitánqueiba conmigoyempezóaparticiparenlareunión,eljaponésmayorempezóacontestarledirectamenteaélenunperfectoinglés.

“Enelsectorhabíamuchasbarrerasparalasmujeres,pero ahorameconstanqueestándejandodepasar,yahoraalcontrario estándemostrandoquesonbuenasnegociadoras.Yengeneralelsectormarítimomexicanohacrecido,perohacefaltaponersealmismo niveldelasempresasmundiales”.

Entrelascosasqueellaconsideranecesariaspasenenlaindustrianacional,esquedebierasermáspragmáticaenlosprocesosquela rigen,quelacompetenciasepotencializaraentodoslosmodosde transporteyporsupuestoqueMéxicolograraunaflotamercantereconocidamundialmente.

“Tenemosqueverelejemplodelospaísesqueactualmenteson economíasmundialesyponerenmarchaesosproyectos,peroenel cortoplazo,nopodemosdarnosellujodetomarnosnuestrotiempo. SindudaMéxico,tieneunlugarprivilegiadoporsuubicacióngeográficaydemercadoyhayquetomaresasventajas”.

Comounamujerdedecisionesymetasbiendefinidas,losobjetivosdeAndreaRodríguez,paralospróximosañosson:crecerjuntoa CMACMG,serunmiembroactivodelcomercionacionaleinternacionalymejorarsucalidaddevida,perosobretodoserlamejorversión desímisma.

MásalládeCasaSaba Losdolores logísticos deloslaboratorios MásalládeCasaSaba Losdolores logísticos deloslaboratorios

Ladistribucióndemedicamentosen

Ladistribucióndemedicamentosen Méxiconogozadecabalsalud,pero tampocoestáenfermademuertepor uncáncercomoacusaronlastelevisoras.

DMéxiconogozadecabalsalud,pero tampocoestáenfermademuertepor uncáncercomoacusaronlastelevisoras.

istribuirnoesfácilenMéxico,ymuchomenossisetratade medicinas.Ycuandoaelloseleagregaunacampañaen contraporpartedelasdosmásgrandescompañíastelevisorasdealcancenacional,estetrabajosevuelveunverdadero pandemónium.

EsaeslahistoriadeCasaSabalaprincipalempresadistribuidorademedicamentosenMéxico,quedepronto,ennoviembreydiciembrepasados,saltódesudiscretaposición,aserelenemigopúblico númerounoyfocoprincipaldelosnoticierosdeTelevisayTVAzteca, dondefueacusadadeencarecerlasmedicinasaldetentarel“monopolio”desudistribución.

Comounmazazo,lapertinazcampañadedesprestigiologrósu objetivo,juzgarenpúblicoyacusaraestaempresadistribuidora,deser responsabledeldesahucioenqueseencuentranenfermosterminaleso conpadecimientoscrónicosporelencarecimientodefármacos.

Elverdaderotrasfondodeestacampaña-nuncaantesvista-, pareceser,laosadíadelaempresaGrupoPalmas26,propiedadmayoritariadeCasaSabaydeTelemundo,lasegundacadenamásimportantedetelevisióndehablahispanaenlosEstadosUnidos,depretendercrearenMéxicounaterceracadenadetelevisiónabiertaquecompita,éstasí,enunmercadomonopolizadoporTelevisayTVAzteca.

Aojosdeanalistaspolíticos,estainiciativalemerecióaCasa Sabasufrirlairadeambastelevisorasencontradesunegociodedistribucióndemedicinas,dondeencontraronsupuestoselementosde

interésperiodísticoparadesprestigiarasu probablecompetidor,yestorbarleensuintentoporobtenerunaconcesióndelaSecretaría deComunicacionesyTransportesparacrear laterceracadenadetelevisión.

Sibienelnegociodeladistribuciónde medicinasenMéxiconopuedepresumirde buenasalud,larealidaddistamuchodeserla proyectadaporlasdoscadenastelevisivas.

Enlosreportajesproyectadossobreel caso,porañadidurayparadesviarlaatención delverdaderofocodeataque,TelevisayTV AztecaincluyeronenelpaquetedeladenunciapúblicaaNadro,laotracasadistribuidoraquelesigueenimportanciaaSaba.

Paralasdosempresasdetelecomunicaciones,ambassonculpablesdeencarecer losmedicamentos,yantelafaltadecompetenciaenelsectorloslaboratoriosnotienen alternativa,porloqueéstosdebendesujetarseasuspolíticasmonopólicas.

Elmercado real

CasaSabaeselmayorparticipanteenelmercadodeladistribucióndefármacosenMéxico aldetentarel28%delnegocio,seguidopor Nadroquecontrolael26%deacuerdocon informesdelaindustria.Adicionalmentea estosdosgrandes,existenotrosdistribuidores máspequeñosparasumarunaveintenade empresasqueserepartenelmercado.Entre éstasseencuentranMarzam,Promesa, FarmaciasEspecializadas,MedipackyVicma, entreotrasqueserepartenel46%delnegocio.

Elmercadonacionaldemedicamentos secalculaenunos9milmillonesdedólaresy ladistribuciónalpúblicosehaceatravésde

unareddemásde23milfarmaciasquese encuentrandiseminadasatodololargoy anchodelpaís.

Loslaboratoriosnocuentanconla capacidadparadistribuirdirectamenteatoda lacadenadefarmaciasdelpaíssusproductos, porloqueparaalcanzaratodalacadena minoristarequierendelosserviciosdeempresascomoCasaSabayNadro.Lalogística empleadahastahoy,esqueellaboratorio contratasusserviciosdetransporteprimario entresusplantasyloscentrosdedistribución delasdistribuidoras,queenelcasodeSaba son22localizadosenciudadescomo Monterrey,Guadalajara,Tijuana,Tampico, VeracruzyCancún.

EnloscentrosdedistribuciónNadroy Sabarealizanuntrabajodecrossdock(cruce deandén)dondedesconsolidanyconsolidan enpequeñospedidoslosprincipalesfármacos quesedesplazanenlasfarmacias.

Posteriormente,ensusunidadeslas empresasdistribuidorasrealizansusrutas parasurtirhastalaúltimadelasfarmacias delpaís.

Lospreciosdelasmedicinasalpúblico, sonpreciosmáximossugeridosporloslaboratorios,yéstossonregistradosporlosfabricantesantelaSecretaríadeEconomía,de acuerdoconlanormatividadvigenteenla materia.Enlafijaciónodeterminaciónde éstos,losdistribuidoresprácticamentenotieneningerenciaalguna.

Enelnegociodelrepartodefármacos, CasaSabaobtieneunmargenderentabilidad del7porcientoenpromedio,segúnsedesprendedesusestadosfinancierosauditadosy presentadosalaBolsaMexicanadeValores.

Enningunodelosnegociosenlosqueparticipaestaempresacomolosonproductosde belleza,publicacionesyalimentos,reportaun margenderentabilidadcomosesugirióenla televisión,superioral40porciento.

Problemáticas

Algunosdelosproblemasrealesalosquese enfrentanloslaboratoriosparadistribuirsus medicamentos,elprimeroeslafaltade empresasdetransporteprofesionales.“Continuamentetenemosqueestarcambiandode serviciosantelamalacalidad”,diceundirectordelogísticaquepidiónosercitado.

ExplicaquedeacuerdoconlaNOM 059delReglamentodeInsumosparalaSalud expedidoporlaSecretaríadeSaludenelsexeniodelpresidenteErnestoZedillo,loslaboratoriosestánobligadosamantenerlacalidad delosproductosdesdequesemanejanlas materiasprimasparasuelaboración,hasta quelleganalconsumidorfinalenlasfarmacias.

EnMéxicoestorequiereunalogística complicada,porquealgunasmedicinastienenquesertransportadasconsistemade refrigeraciónconcontrolesmuyestrictosde climatizaciónparamantenerlatemperatura cinéticaencadatemporadadelañoypor regióndelpaís.“PeroenzonascomoSonora oSinaloa,dondeexistenmuchosretenesdel Ejército,seobligaaabrirlascajasdelos camionesyelcalorenesoslugaresllegaa afectarelproducto”,dice.

Anteestosproblemas,lafórmulaque hanencontradoalgunoslaboratorioshasido utilizarelserviciodeloscouriercomoDHL, sobretodoazonascomoTijuana,Hermosillo, Mérida,yotras,parasortearelproblemade losretenesmilitares,aunqueelservicioes máscaroqueeltransporteregular,locualles produceotromalestar.

OtrodelosdoloresdecabezaqueobliganausaraloscourieresqueenMéxicono existeunmarconormativoparaeltransporte demedicinasquesonpsicotrópicas,ymuchas vecesenlosretenesunaunidadpuedequedar

detenidaalconsiderarsequeseestánmanejandoproductosilícitos,ymientrassedael procesodeaclararlaconfusión,sellegaaperderlacargaylosdañoseconómicosson cuantiosos.

Otrosdolores decabeza

Unomásdelosinconvenientesalosquese tienenqueenfrentarloslaboratorios,esel altoíndicedeaccidentesquesedaenlas carreterasyenalgunasciudadescomolas deMéxicoyGuadalajara,asícomoenla carreteraMéxico-Veracruz,lademayor siniestralidad.

“Elasaltoalasunidadesesunodelos mayoresdoloresdecabezaquetienenlos laboratorios”,diceFranciscoCruz,director generaldeTranslog,unadelasempresasde transportedefármacosdemásrápidocrecimientoenelpaís.

Pararemediarestaenfermedad,los laboratorioshantenidoqueinvertir muchodineroensistemasdeseguridad comoelrastreosatelitalalosautotransportistas,certificacióndeoperadoresycon-

trolestrictodelainformacióndelos embarques,yenalgunoscasoshastala implementacióndeserviciosdecustodia, locualhallevadoliteralmenteaqueen algunoscasoselremedioresultemáscaro quelaenfermedad.

Enrelacióndirectaconlacalidadde losserviciosdetransporteoelrobohormiga porpartedelosoperadores,tambiénestála mermadeunsieteadiezporcientodelproductoenpromedio,conelcualdebendecar-

garloslaboratoriossegúnelreportedelas casasdistribuidoras,dicelafuente.

Elpagodelosserviciosdetransporte paralasfarmaceúticasesaltoconsiderando queprácticamenteéstossonserviciosdedicados,debidoaquelosregresossondevacíoysi lacajanoseembarcacompleta,tampoco puedencompartirserviciosdetransportecon otrosartículos,yaquelamismaNOM059 prohibequeseanmanejadosconjuntamente conproductosquímicos,alimentosuotros.

Lostransportistastambiénsequejande surelaciónconloslaboratoriosyacusanque lastarifassonbajasyquelaexigenciaesalta. Algunoslaboratoriosrealizanunsistemade licitaciónabiertaparacontratarautotransporte,locualgeneraunacompetenciaencarnizadaentrepostoresdondeseprivilegiael precio,yselerestaimportanciaalnivelde servicio.

Adicionalmente,lasmayoríadelas vecesellaboratorionoestádispuestoacelebraruncontratodelargoplazoconeltransportista,locualtampocoabonaaqueéste hagaalgomásparamantenerunasanarelacióndelargoplazo.

Asílascosas,todohaceindicarqueen ladistribucióndefármacosCasaSabay Nadronosonuncáncerquehayqueextirpar. Haysíntomasdeenfermedad,perohastahoy, loslaboratoriostratandesoportareldolorcon algúnanalgésicoantesdepensarenpromoverunacirugíamayor.

Evoluciónytendenciasrecientes delacontenerizaciónenMéxico

Introducción

Elmovimientodecargadecontenedoreseslaexpresiónmássignificativadel desarrollodelossistemasintegradosointermodalesdetransportedemercancíasentreregiones,paísesocontinentes.Lanecesidadapremiantedeintegrar losmodosdetransporte,pararesponderalosimperativosdelaproducciónglobal,hasidoresueltafavorablementeporlaintroduccióndelcontenedor.

Aunquelainvencióndelcontenedorseremontaalaépocadelos cincuentadelsiglopasado,porsuproliferaciónmasivaysuincidencia sobrelaestructuratecnológica,organizativa,administrativa,ylogística deltransportesereducehaciafinalesdelsigloXX.Impulsadaporeltransportemarítimo,lacontenerizaciónmundialdellasmercancíascreció rápidamentedesdeladécadadelosochentaeintensificosuritmode expansiónduranteladécadadelosnoventa.Desdeelladodelossistemas intermodalesterrestres(camión–tren-camión)tambiénsehanintroducidoaportacionesimportantesalacontenerización,talescomoloscontenedoresdealuminiodegrandesdimensiones(Highcubede48y53pies) noaptosparaéltránsitomarítimo,peromuyefectivosparalaintegración delasredesdetransportecontinentalesosub-continentales.

EnMéxicolacontenerizacióntambiénhasidountemarelevanteen lasdosúltimasdécadasyaunquesehadichoreiteradamentequepresenta unmenordesarrollocomparadoconotrospaísesoquesóloocupaellugar 38enelmundo,pocosesabedesuscaracterística,tendenciasgeneralesy perspectivas.Precisamenteesteartículotienelafinalidaddeaportarelementosrelevantesparacomprender,agrandesrasgos,laspeculiaridades,la dinámicaactual,ylastendenciasfuturasdeestefenómenoenMéxico,cuyo desarrolloesvitalparalaintegracióndelossistemasdetransporteenel país.Elpresenteanálisissebasaprincipalmenteendatoscuantitativosdel BTS(BureauofTransportationStatisticsdeEstadosUnidos)ydela CoordinaciónGeneraldePuertosyMarinaMercantedeMéxico.

LaspeculiaridadesdelacontenerizaciónenMéxico

Enprácticamentelatotalidaddepaísesdelmundolamayoríadecontenedoresdecomercioexteriorestánvinculadosaltransportemarítimoylospuertosdelmar,sinembargo,estalógicanoesaplicableparaMéxico.Porelcontrario,aquísólounodecadaseiscontenedoresdecomercioexterioresmovilizadoporunpuertomarítimo,losotroscincosemuevenatravésdelafronteranortedelpaís.Porlotanto,lacontenerizacióndelacargaestarelacionadaalaintegracióndesistemasterrestresdetransporteinternacionalde mercancíasquealtransportemarítimo,aunqueestonoesimpedimentopara que,enlosúltimosaños,lospuertosmarítimosmuestrenunaelevadatasade

crecimientodelacontenerización,cuestiónqueseanalizaráposteriormente.

Porlopronto,cabeseñalarquelacontenerizaciónenMéxicono escapaalalógicadesupropiaestructuraproductiva,desuposición Geográficaydesupeculiarformadeintegracióneconómicaycomercial conEstadosUnidosapartirdelaentradaenvigordelTLCAN(Tratadode LibreComerciodeAméricadelNorte),lalocalizaciónmasivadelaindustriamaquiladoradeexportaciónentornoalafronteradelnorte,laconcentracióndeactividadesindustriales,comercialesydeserviciosobrelas ciudadesdelaltiplanocentral,entreotrosaspectos,determinanlapreponderanciadelsentidodelacontenerizaciónenejesNorte-SurySur-Norte.

En2004,deacuerdoadatosdelBancomext,el72%delvalordel comercioexteriormexicano,equivalentea278mmd1 serealizóexclusivamenteconEstadosUnido.El81%deesacantidad(esdecir,225mmd)se movióatravésdelafronteranorte.Entre1996y2004enelcomercioexteriordeMéxicoconEstadosUnidossemantuvomuydinámico,alcanzandounatasadecrecimientomedioanualsuperioral8%.Noobstante,los datosmuestranunpocodeinflexiónapartirdel2000,elcualtienequever inicialmenteconlarecesióneconómicaestadounidensedeprincipiosde sigloXXI,perotambiénconhechosmástrascendentesyduraderos,como elingresodeChinaalaOrganizaciónMundialdeComercio(OMC)yla disputaporelmercadonorteamericanoconpaísesasiáticossumamente competitivosenlaactualidad(lapropiaChina,India,Corea,etc.)

Estecambiorelativodelastendenciastienesucontraparteenun mayorritmodecrecimientodelcomercioexteriorconelrestodelmundo, elcualpresentóunatasamediade14.2%anualenelperiodoanalizado (GráficaNo.1).Laproliferacióndelostratadoscomercialessuscritospor México,tantoconpaíseslatinoamericanos,comoconasiáticosyeuropeos hacontribuidoaestarelativadiversificacióndelosflujoscomercialesdel país,peroelargumentomássólidodeestatendencialoproporcionanuevamenteelelevandodinamismoycompetitividaddelosflujoscomerciales delospaísesasiáticos,enespecial,elllamado efectochina sobrelaeconomíaglobal.Lociertoeslarelativadiversificacióndemercadosyelre-alineamientodelastendenciasdecomercioexteriorenMéxico,impondrá nuevosretosalacontenerizaciónylossistemasintegradosdetransporte.

Paraayudaracomprenderestefenómeno,enlossiguientesincisos serealizaráunanálisisgeneraldelaevoluciónylastendenciasdelacontenerizaciónporlafronteranorteporlospuertos,conunhorizonteubicandoenel2012.

Evoluciónytendenciasdel movimientodecontenedorespor laFronteraNortedeMéxico

Enprimerainstancia,losdatos2 muestranuna fuertepresenciadelautotransporteenlosejes decontenerizaciónatravésdelafrontera norte.En2004,másde4.5millonesdecontenedores,correspondientesal87%delascajas quecruzaronlafronteranorte,lohicieronen camión.Talpresenciaserelacionademanera importanteconelservicioqueelautotransporteprestaalasmaquiladorasdelafranjafronteriza,mismoqueseintegra,enelladoestadounidense,alasredesintermodalesdelos ferrocarrilesdedobleestibaoalospuertos marítimosnorteamericanos.Porejemplo,en BajaCaliforniasecalculaquealrededorde 300milcontenedoresanuales,soninsumos paralaindustriamaquiladoraprocedentesde Asia,ingresanvíapuertosdeCaliforniayserviciosdeautotransportealasciudadesdeeste Estadofronterizo.EnSonoratambiénsereconoceunnúmeroimportantedecontenedoresmovidosporautotransportequeseintegradesde yhacialaredintermodalestadounidense,mediantelaconexiónconla TerminalmultimodaldeArizona.

Noobstante,elautotransportetambiénesutilizadopara enviary/oremitircontenedoreshaciaestadosdelCentroyCentro NortedelpaísvíaprincipalmenteelcrucefronterizodeNuevo

Tijuana 726,16616.0946.84

CiudadJuárez717,24515.8962.73

Reynosa 453,22210.0472.78

Mexicali 337,3607.4880.25

Nogales 248,9795.5285.77

Matamoros

PiedrasNegras100,1002.2293.08 Otros

Totalgeneral4,512,900100.00

Fuente:ElaboraciónpropiaconbaseendatosBureauofTransportation StatatisticsBTS,2005.

Laredo.EnlaredestadounidensedetrenesdedobleestibadecontenedoresexistenvariosserviciosqueterminaneinicianrutaenSan AntonioyenLaredo,Texas,mismosquedejanalcamiónloscontenedoresasignadosadiversosestadosdelterritoriomexicano.De hecho,NuevoLaredoeselprincipalpuertofronterizodecontenedoresdecomercioexteriorporautotransporte,seguidoporciudades eminentementemaquiladorascomoTijuana,CiudadJuárez, Reynosa,Mexicali(Cuadrono.1)

Porotraparte,elmovimientodecontenedoresporferrocarril tienecarácterísticasdistintasalasobservadasenelautotransporte. Enprincipio,sunichoprincipalnoestáenlasempresasmaquiladorasdelafranjafronteriza,sinoenlasplantasarmadorasdevehículosubicadasenlosestadosdelcentroyelnortedelpaís,aunqueprogresivamentesehadiversificadohaciaunaampliagamadecadenas productivas,cuyosejesconvergenenlaregióndelBajíoydelCentro delpaís.

Adiferenciadelautotransporte,caracterizadoporunamayor diversificacióndeloslugaresdecruce,loflujosferroviariosdeconte-

2 ParapoderconstruirestasecciónserecurrióalosdatosgeneradosporelBTSrelativosal comercioytransportebinacional,dadoqueenMéxiconosecuentaconinformaciónestadísticasobreelmovimientodecontenedoresporlafronteradelnorte.Esimportanteobservarqueel BTShacesurecopilacióndedatossobreelnúmerodecontenedoresocajas,sinimportarsus dimensiones.Porlotanto,nousalaunidaddemedidageneralizadaenanivelinternacional, llamadaTeu(equivalentealadimensióndelcontenedorde20piesdelargo).

nedoresseencuentranbásicamenteencinconodos.ElpuertofronterizodeNuevoLaredoesnuevamenteelnodomásimportantedeconexiónconlaredintermodalestadounidense,alconcentrarcasilamitad deloscontenedoresmovidosporferrocarril(CuadroNo.2).Porsu parte,CiudadJuárezsehareactivadoenlosúltimosaños,frenteala constanciadelosflojosdeMatamoros,PiedrasNegrasyNogales,estos dosúltimosmuyarticuladosalaindustriaautomotriz.

Ahorabien,sindesconocerelpesodelautotransporteenel flujodecontenedoresporlafronteranorte,alanalizarlastendenciasrecientesenestemododetrasporte,seobservaunritmodecrecimientomoderado,frenteauncrecimientoexplosivodeloscontenedoresporferrocarril,locualreflejalapaulatinaincorporaciónde losserviciosestadounidensescomosucedíapreviamente.Estosignificaquelasprácticaslogísticasdemuchasplantasoempresasasentadasenterritoriomexicanocuyascadenasproductivassevinculan alazonaTLCAN,seestánmodificandoainstanciasdeunamayor ofertadeserviciosintermodalesdentrodelpaís.

Enefecto,entre1996y2004,losflujosdecontenedoresmovilizadosporferrocarrilatravésdelafronteranortecrecieronauna tasamediade11.3%anual,entantoquelosflujosporautotransportetuvieronunatasamediade4.9%anual.Asíenesteperíodola participaciónrelativadelferrocarrilpasóde8.5%enelañoinicial, al13%enelañofinal(2004).Ahorabien,siproyectamosestatendenciaalaño2012,elferrocarrilaumentarásuparticipaciónpara llegaral20%deloscontenedoresmovidos porlafronteranorte,equivalentesa1.6 millonesdecajas(GráficaNo.2)

Alrealizarunaconversacióndelos datosdelBTS(manejadosennúmerode contenedores,sinimportarsusdimensiones)alaunidaddemedidainternacional generalizada,llamadaTEU’s(equivalente aladimensióndelcontenedorde20pies delargo),seobtienelasiguienteaproximación:En2004,circularon10millones deTEU’satravésdelafronteranortede Méxicoydemantenerselatendenciade losúltimosaños,enel2012semoverán 16millonesdeTEU’sporestafranja,de loscuales12.7millonesdeTEU’scruzaránporautotransportey3.23millonesde TEU´sloharánporserviciosferroviarios dedobleestiba.

Lociertoesquetaldinamismoen laconcentracióntendráunfuerteimpactoenlosrequerimientosdeinfraestructura,operación,modernizacióntecnológica

Cuadro2

Movimientodecontenedoresporferrocarril enlafronteranortedeMéxico,2004(Cajas) PuertoFronterizoContenedores%^% NuevoLaredo317,06146.9546.95

CiudadJuárez110,99216.4463.39

Matamoros 97,80314.4877.87

PiedrasNegras87,45912.9590.82

Nogales 46,8996.9497.77

Otros 15,0912.23100.00

Totalgeneral675,305100.00

Fuente:ElaboraciónpropiaconbaseendatosBureauofTransportation StatatisticsBTS,2005.

ylocalizacióndeterminales,entreotrosaspectos;situaciónque imponelanecesidadperentoriadelaplanificacióndeltransporte ydeldesarrollodeestudiosdetalladossobreestostemas,sisepretendeimpulsarelintermodalismocomouninstrumentoclavede competitividadnacional.

Evoluciónytendencias

Lacontenerizaciónvinculadaaltransportemarítimo,lospuertosy losejestransversalesdeintegraciónmodaldelpaístienesupropia

dinámica,lacualrespondesobretodoalosvínculosconcadenas productivasymercadosdistintosalosdelazonaTLCAN.Enefecto, el90%deloscontenedoresmanejadosporlospuertosmexicanostienencomoorigenodestinopaísesdelosbosquesasiático,europeoy latinoamericano.

Apesardequeestosflujossonnotablementemenoresalos delafronteranorte,enelprimerdeceniodelsigloXXI,lacontenerizaciónvíapuertosmarítimosevolucionaaunritmomucho másvertiginoso,dehecho,creceaunatasapromedioanual2.5 vecesmáselevadaqueladelafronteranorte.Bajoestatendencia, suparticipacióneneltotaldeloscontenedoresmovidosporel comercioexteriorseelevarádel18.5%,al30%,estosignificaque, duranteelperíodo2004-2012,lospuertosmarítimospasaránde 1.2millonesacercade3.5millonesdecontenedores,medidosen cajas.(GráficaNo.3)

Estatendenciapodríapronunciarseaúnmás,sienelperiododeanálisislograconsolidarsealgunadelaspropuestasrecientesdedesarrollodecorredoresintermodalesinternacionalespor lospuertosdelPacíficomexicanoparavincularlosflujosentre AsiayelCentroEstedelosEstadosUnidos,conlafinalidadde convertirseenválvulasdeescapeantelasaturacióndelospuerto californianos.Noobstante,laactivaciónyconsolidacióndetales corredoresdependeengranmedidadeunareordenaciónderutas delosgrandesoperadoresmultimodalesydelosconsorciosnavierosglobales.Lafacilitacióndeoperacionesytrámites,asícomola ofertamejoradadeinstalacionesyserviciosmultimodalescompetitivosseráncondicionesindispensablesparafluirenlatomade decisionestalescomoactoresglobalesdelatransportaciónde contenedores.

Ahorabien,cuandosecontabilizalacontenerizaciónpor puertosmexicanosutilizandolaunidaddemedidainternacional generalizada(TEU’s),seobtienelasiguienteproyección:En2004, lospuertosmexicanosmovieron1.9millonesdeTeu’sdesostenerse latendenciadelosúltimosaños,enel2012,semoverán6millones deTEU’sporloslitoralesdeMéxico,deloscualescercade4millonesdeTEU’s,seránmovilizadosatravésdelospuertosdelPacíficoy 2millonesdeTEU’sporlospuertosdelGolfo-Caribe.

Aunniveldeanálisismásdetallado,losdatosmuestrandos tendenciasenlacontenerizaciónydesarrollodeejesintermodales transversalesarticuladosporlospuertosmarítimos.Deunlado,el litoraldelPacíficoconunastasasdecrecimientoexplosivasque superanenpromedioel18%anual.Delotrolado,ellitoraldel Golfo-Caribeconunadinámicamenosacelerada.Laproyecciónde talestendenciasproduciráunacrecientebrechadelosflujosdecontenedoresentreamboslitorales.Enefecto,enel2012,lospuertosdel Golfo-Caribetendránunaparticipaciónrelativadel35%decontenedoresmovidospormar,mientrasquelospuertosdelPacíficoconcentrarán65%detalesflojos.

Lorelevanteaquíesquetales magnitudesofrecenlaposibilidadde consolidarejestransversalesdetransportacióndecargaenMéxico,anhelolargamenteacariciadoenunanacióncuyo territoriosehavenidoestructurando fundamentalmenteatravésdelosejes norte-sur.

Estecambiodetendencias,respectoaloobservadoenlasdécadasdelos ochentaynoventadelsiglopasado,planeaescenariosdiferenciadosenlos requerimientosdeinfraestructurae interconexiónmodal,dondelosacentos tendránasituarseenellitoraldel Pacífico,peronohabráquedescuidarel análisisdelaposibilidadesypotencialidadesdeintermodalismoenlospuertos delGolfo-Caribe.

Conclusionespreliminares

Apesardelnivelgeneralquepresentaesta primeraexploraciónsobreevolucióny

tendenciasrecientesdelacontenerizaciónenMéxico,seperfilan algunasconclusionesyrecomendacionesútilesparaanálisisyestudiosposteriores.

Aunqueseaundatomásanecdóticoqueanalítico,esevidentequeMéxiconoocupaellugar38delacontenerizaciónenel mundo.Esaposiciónnotomaencuentaelnúmerodecontenedoresterrestresporlafronteranorte,mismoqueconstituye80%del totalenlaactualidad.Lasumadelconjuntodeloscontendoresde comercioexterior(puertosmarítimosmásfronteranorte)ubicaa Méxicoentrelosprimeros15paísesdeesteranking.

Másrelevanteaúneselhechodequelacontenerizaciónen Méxicogozadebuenasalud.Elespecularcrecimientoporlos puertosmarítimosyporlafronteranorteatestiguaestehecho.Las tendenciasmuestranqueeldinamismosemantendráenelfuturoinmediato,locualsignificaqueelnúmerodecontenedoresse duplicaráenmenosdeunadécada,alpasarde6.4millonesde cajasenel2004a11.7millonesdecajasenelaño2012(Gráfica No.4).Enlamedidaestandarizadainternacional,estoimplica quesepasaráde12millonesdeTeu’s,movidosenel2004,aaproximadamente22millonesdeTEU’s,enelaño2012.

TalMagnituddecontenedoresenmovimientosuponeun retoformidableparalosactorespúblicosyprivados,entérminos

deplaneación,facilitación,operación,infraestructuraydesarrollo tecnológico.Enefecto,sepretendehacerdelossistemasintermodalesunarmadecisivadecompetitividadnacional,serequerirá diseñarredesyservicioseficientes,basadosenestudiosdetallados quepermitanalinearunavisióny7oplanintegraldetransportede cargaenelpaís.

Noobstante,enMéxicoexisteunvacíodeinformación cuantitativasobrelacontenerizaciónalniveldedetallerequerido porunprocesodeplaneaciónytomadedecisionessolidamente sustentadas.Esto,esespecialmentecríticoenelcasodelosflujos fronterizosdecontenedoresporferrocarrilyautotransporte,puestoquesedesconoceonoestadisponibledemaneraintegralesta informaciónvital,comoelorigenydestinoporlocalidaddelos contenedores,eltotaldeproductosmovilizadosylosnodosde transferenciadelascajas.Cabeseñalarquesóloenlospuertos marítimossecuentaconunsólidosistemadeinformaciónque permiteunanálisisdetalladotantodelorigenydestino,comodel tipodeproductosdeintercambiomodaldeloscontenedores.Por lotanto,lacarenciadeinformacióntendráquesersolventadaen elfuturopróximo,sisebuscareforzarelniveldeconocimientodel fenómenoparamejorarelperformancedelosprocesosdeplaneaciónytomadedecisiones.

Porúltimo,nosepuededejarde señalarquelaconsolidacióndelacontenerizaciónydelossistemasintermodales pasanecesariamenteporunaparticipacióncrecientedelferrocarrilenelmanejodeestosflujos.Lapotencialidaddeeste modoenlaslargasdistanciasylasventajascompetitivasquepuedealcanzara travésdeldesarrollodecorredoresde dobleestibapuedenposicionarlocomo unelementoesencialparaelevarlacompetitividaddeltransportenacional,enun marcodeglobalizacióndelosmercados sumamentedisputados.

Elferrocarriltieneimportacionesde contenerizaciónnosóloenlosflujosde comercioexterior,sinotambiénenlosflujosdomésticos,perosudesarrollopasapor ladiversificacióndelosservicioslogísticos vinculadosaltransporteintermodalypor unacuerdoeficientedecrucesinterlineales yderechosdearrastreentrelasempresas ferroviariasdelpaís.

* Investigadoresdelacoordinacióndeintegracióndel transportedelInstitutoMexicanodelTransporte.

DEPUERTAAPUERTA

EnpaísescomoMéxico,siguesiendounretoeldesarrollodeuna infraestructuraadecuadayeldesplieguedeunaculturalogística entodoslosámbitosyaseanpúblicosoprivados.

¿Cómopuedeadministrarseuna cadenadesuministroenMéxico?

Elmundoglobalizadoexigelaaplicacióndetecnologíasdepuntaen procesosproductivosyformasdeadministraciónaltamenteefectivas eneltransporteyladistribucióndebienes.Enestecontexto,surgen conceptoscomolaAdministracióndelaCadenadeSuministros (SupplyChainManagementSCM),quetienencomoobjetivopropiciarelmovimientodelosinsumosyproductosterminadosenforma eficiente.

Eltemadefondoparanosotrosesdeterminarelalcancedela aplicacióndeesosprincipiosenentornosdiferentes.Sitomamoscomo ejemplolosflujosquecaracterizanelcomercioentreAlemaniayReino Unido,seguramenteencontraremosqueSCMtieneunsignificadodiferente,quecuandotratamosdecruzarelcontinenteafricanoentre ZimbabweyMauritania.

Elperfildelainfraestructuradetransportesylaofertadeservicioslogísticosenamboscasos,esdrásticamentedistintayporlotanto, noessuficientepensarenSCMcomosoluciónpueslosdesafíosvan másallá.

QuéeslaAdministración deCadenadeSuministros?

Definircadenadesuministroscomoconceptoesunatareatemeraria. Enlaliteraturaespecializadanosóloencontramosmúltiplesdefiniciones,sinodisparidadenlosalcances.

Porloanteriornuestropropósitoesidentificarsuscomponentes básicos.Así,cadenadesuministro,demanerageneral,serefierealos procesosquetienenquevercon:

•Laextraccióndemateriasprimas.

•Laventadeéstasaempresasquelosprocesaránafindeconvertirlaseninsumosparafabricarproductosdeconsumofinal.

•Lascomprasdemayoristasydistribución.

•Finalmentelaparticipacióndelosminoristasparahacerllegar elproductoalosconsumidoresfinales.

Enestosprocesosseveninvolucradasunagrancantidaddeelementosquepodríamosubicarenfasesdiferentescomolasqueacontinuaciónseseñalan:

Compras

Sedicequelarentabilidaddeunaempresatieneunefectomultiplicadormayorcuandocomprabienquecuandovendemás.Porello,noes extrañoquesepongatantoénfasisenlarelaciónconelproveedor.

EnSCM,elproveedorseconvierteenunsociovirtualdela industriaquevaaproducirlosinsumosparalasiguientefase.

Operaciones

Unabuenanegociaciónencomprasdebeestaracompañadadeun controleficientedelsuministrodemateriales.Deahíelsurgimientode programascomolosdenominadosERP(EnterpriseResource Planning),MRP(MaterialRequirementPlanning),CPFR (CollaborativePlanningForescastingandReplenishment)ylosOF (OrderFulfillment)queledanunaparticularvisibilidadalosinventariosenmovimiento.

Transporte yDistribución

Normalmenteloscomplejosprocesosalosquenosreferimosinvolucran elmovimientofísicodeinsumosyproductos.Estoescomosunombrelo indica“LaDistribuciónFísica”.Sinembargo,sepuedendistinguircon todaclaridadlasfasesdetransportedelasdedistribución.

Transportepodríaidentificarseconlostrayectoslargosentrela industriaylosalmacenes,mientrasqueladistribuciónseríaelmovimientodelproductodesdeelalmacénhastadondeelclientefinalva aconsumir.

Estoselementosparaquetenganunefectocontundenteenla competitividaddelaindustriayelcomerciodeunpaís,debenfuncionarcoordinadamenteydepreferencia“sincosturas”.SegúnJoelD. Wisner“Lasactividadesdeunacadenadesuministrossedicequeestán

coordinadascuandosusdiferentescomponentestrabajanjuntosen actividadesdeentrega,inventario,producciónycomprasimpactando larentabilidaddelacadenaensuconjunto”1

MasadelanteWisnerpuntualizaquelafalladeunodeloseslabonesafectaeldesempeñodetodalacadenaensuconjunto.Aun cuandoestapremisaesfácildeentender,hoyendíaennuestropaísla integracióndecadenassiguesiendounretodebidoprincipalmentea quenilasempresasenparticular,nilasinstanciasgubernamentales enlogeneralestándispuestasacolaborarefectivamenteenelverdaderoarmadodecadenasaltamenteeficientes.

EnelCuartoEncuentrodeTransporteyLogísticacelebradoen noviembredelañopasado* seinsistióenqueMéxicopuedellegara constituirseenunautenticoCentroMultidireccionaldeTransporte principalmenteparaelejeLejanoOriente-EstadosUnidos.Estosolo seríaposiblesiconvertimosalosprincipiosdecadenaslogísticasde suministroseficientesenpolíticasgeneralesqueobliguenalasinstanciasgubernamentalesainstaurarunmarcojurídicopropicioparauna logísticaeficienteymuyenparticular,parafomentareltransporte intermodal.

Otrosautores 2 alhablardeconceptosdelogísticaseñalan queestohaevolucionadoaloquesedebedeentendercomo “logísticaintegral”,dandoaentenderquealmenosexistencuatrologísticascorrelacionadasenprocesosquevandeloindustrial alocomercial,asaber:

•Logísticadeaprovisionamiento.-Quecomosunombrelo indicaincluyeelmanejodeinformación,planeaciónyacciones directamenterelacionadasconlosinsumos.

•Logísticadeproducción.-Paramuchos,estafaseencierra procesosquesonparticularesacadaindustria.Cualquieraque seanesosprocesosloqueesunanecesidadesquedebendeestar perfectamentesincronizadosconlalogísticapreviayposteriora lastareasdeproducción.

•Logísticadealmacenamiento.-Enañosrecientesparecieraquesehadesplegadounaluchacontralaactividaddealmacenar,sinembargo,estafaseencierraactividadescrucialespara ladistribucióneficientedelosproductosterminados.

•Logísticadedistribución.-Estafasecomprendelasalida delproductodelalmacénylaentregaaloscentrosdeconsumo. Entodocaso,ladenominadalogísticaintegralbuscaprocesos concerodefectos;colaboraciónentrelosdiferentesactoresyreducción deinventarios.

MasalládelaAdministración delaCadenadeSuministros

Esindudablequelaidentificacióndeloscomponentesdeunacadena

devaloreselpuntodepartidaparalograrservicioslogísticosmuyeficientes,sinembargoesonoessuficiente.

Noesnecesarioiraotrospaísesparaapreciarlasenormesdiferenciasqueprevalecenenlosflujosquecubrenregionesbiendefinidas alinteriordeMéxico.Aplicarlosprincipioslogísticosenmovimientos quevandelcentrodelpaíshaciaelnorte,arrojaresultadosencostosy tiemposmuydiferentesalosflujosentreestadoscomoOaxacay Chiapas.Losprincipiospuedenserlosmismos,peroladiferenciaesel perfildelainfraestructurayfrecuenciadeserviciosenunayotra región.

Enresumen,podemosdecirqueloquedeterminalaeficiencia delacadenaensuconjunto,sonlosaspectosmaterialesquelahacen posible,particularmente:

•Lainfraestructura

•Elequipamiento

•Laoperación

•Lastecnologíasdecomunicación

•Loscontratos

•Ylacapacitacióndelpersonalinvolucrado.

Consideraciones finales

Estamosdeacuerdoenqueresultaprimordialaplicarlosprincipiosde SCMaflujosdeterminados,sinembargo,resultacrucialcontarconel conocimientocabaldelosobstáculosydeficienciasquedeberáenfrentareltransporteyladistribuciónencadamovimiento.Sonesoselementoslosquedaránformaalacadenaynoalainversa.

EnpaísescomoMéxico,siguesiendounretoeldesarrollode unainfraestructuraadecuadayeldesplieguedeunaculturalogísticaentodoslosámbitosyaseanpúblicosoprivados.Porello,elconocimientodenuestrarealidadvaantesqueeldelosprincipiosteóricosoeltratardeaplicarprogramasquenohansidoadecuadamente“tropicalizados”.

Comosepuedeobservar,másqueladefinicióndeconceptos, loquemarcaladiferenciaentreunaeconomíacompetitivayotra quetienerezagosenelmercadoglobal,eslacapacidaddelosactoresportrabajarcoordinadamenteenelentendidodequeforman partedeunamismacadenaquecuentaconelapoyoylasfacilidadesdeunainfraestructuracompleta,interconectada,conoperadores eficientesysuficientes.

1 D.WisnerJoel.“PrinciplesofSupplyChainManagement”,Ed.ThomsonSouth-Western,Ohio 2005,pag.16.

* EventoorganizadoanualmenteporlaRevistaT21yElCentrodeTransporteyLogística.

2 PauCosJordi.“ManualdeLogísticaIntegral”,Ed.DiazdeSantos,España2005. ElautoresDirectorGeneraldelCentrodeTransporteyLogística. sergioaruiz@prodigy.net.mx

MARÍTIMO

PORMIGUELANGELCASTILLOORTÍZ/ENVIADO

XIICongresoAnualdeAgentesNavieros

Crecesincimientos

ElcrecimientodelcomercioexteriordeMéxicoenciende focosrojosenlaindustriamarítimaalconsiderarque noexisteaúnlainfraestructuraadecuadaparahacerfrente alademandaqueestáporvenir

MANZANILLO,Col.-Nadiecomo losagentesnavierosparadarse cuentadelcrecimientoquehan tenidolosvolúmenesdecarga enlosúltimosañosenMéxicoatravésdel transportemarítimo,mismoquenoestá acordeconelaumentodemásinfraestructuraenpuertos.

EnelmarcodelXIICongresoAnual organizadoporlaAsociaciónMexicanade AgentesNavieros(AMANAC),lasconclusiones fueronambivalentesrespectoaunsectorque en2006registróunañorécordencuantoa movimientodecontenedoresprincipalmente, peroquepresentacadavezmásproblemasde desalojosporfaltadeequipoferroviarioasí comounasaturaciónyaevidenteen Manzanillo,hoyendíaelprincipalpuerto mexicanoenelPacífico.

DeacuerdoalCoordinadorGeneralde PuertosyMarinayMercante,CésarPatricio ReyesRoel,actualmenteel58%delasactividadesdecomercioexteriorserealizaatravés delsistemaportuarionacional,concentrando eltransportemarítimo35%delacargafrente aotrosmodosdetransporte.

Asimismo,enelsexeniopasadose movilizaronporvíamarítimamásdemil 600millonesdetoneladasquesignificaron

un20%deincremento;deestacifra,631 millonescorrespondieronacargacomercialconun25%másenesterubro,mientraselvolumendeTEUscrecióenun77% con11millones

Sinembargo,alavistadelosusuarios lacapacidaddelainfraestructurahasido rebasadarepercutiendoenlostiemposde estadíasenpuertoyporlomismoenloscostosdetransporte,másparaaquellasmercancíasprovenientesdeAsia.

Elgerentedetráficointernacionalde MattelMéxico,JesúsNava,señalóquesiendo suempresaunodelosprincipalesusuarios delpuertodeManzanillo,enlosúltimostres añoshantenidoconstantesretrasospara desalojarsucargadelrecintoportuario,por loquedenoampliarselacapacidadenla infraestructura,tendránqueconsiderarla opcióndecambiarsedepuerto,porloquees necesariotomarencuentaalosclientesala horadeelaborarlosplanesmaestrosdedesarrollosportuarios.

“Resultafundamentalmejorarla infraestructuraferroviariayterrestreen México,porquedenadaserviráquesetengan megaterminalesenlospuertossidespuésno existemaneradesacarlacargadeforma rápida”,agregó.

Enesesentido,ladirectoradetráficoy logísticadelaempresafabricantedeelectrónicosClarión,apuntóquedebidoalasaturaciónenManzanillotienenquecubrirelevadoscostosporalmacenaje,puesloscamiones nopuedenentrarmuchasvecesarecogerlos contenedoresalpuerto.

“Sehablamuchoencómoofrecerla infraestructuraparalostránsitosinternacionaleshaciaEstadosUnidoscuandonotenemosunbuenservicioparaelmercadodoméstico”,dijo.

Ysiestopasaconlacargacontenerizada,otrostiposdemercancíassufrenporla faltadeespaciosqueatiendaneficientemente susarribosaMéxico,comoeselcasodelos automóviles.

Elgerentedelogísticanacionalde ToyotaMéxico,LuisElíasAntillón,comentó quesibienelcrecimientodecontenedorespor lospuertosmexicanosesunaclaraseñalde cómohacrecidoelcomercioexterior,paralas firmasautomotricesestosignificaunfoco rojoantelafaltadeespaciosparalarecepción deautos,locualsereflejaenmáscostosque sepasanalconsumidor

Porlomismo,silasestimacionesdel gobiernofederalalaño2030soncorrectasy sellegamovilizar400millonesdetoneladas anualesdecargacomercial,serequeriríaun aumentodel97%enlainfraestructura actualconunmayornúmerodeterminales yposicionesdeatraque,algoquesevería concretadoaldesarrollarseloscorredores multimodalesprevistosenelpaís.Eseesel verdaderoreto.

MARÍTIMO

TIMSA

leponecalidad

TrasrecibirelPremioColimadeCalidad2006,laTerminal InternacionaldeManzanillo(TIMSA),quepertenecealgrupo HutchinsonPortsHoldingenMéxico,preparainversionesen infraestructurayequipoparahacermáseficientesuoperación alinteriordelrecinto.

COLIMA,Col.-Unfuturopromisorio siempreesreconfortante,sobretodo cuandosecuentaconunpresente sólido.Así,laTerminalInternacionaldeManzanillo(TIMSA)vioconsolidadossusesfuerzosconlaobtencióndelPremio ColimadeCalidad2006,loquesetraduceen unmotivoparaseguirenestamismalínea.

JoséAlfredoHuesca,gerentegeneralde TIMSA,comentóa T21 queparaesteañola firmapronosticarealizarinversionescercanas alos14millonesdedólareseninfraestructurayequipo,aprovechandolarecienteautorizaciónqueexpidiólaAdministraciónGeneral deAduanasparallevaracabounaampliaciónremotade50hectáreasenelpuertode Manzanillo.

Elmotivo,explica,obedeceaunareestructuracióndelasdiversasáreasqueoperala empresaalinteriordelrecintoportuario, dondesebuscaráreubicarlasyconcentrarlas enunsoloterreno,afindetenerunamejor coordinaciónyeficienciaenlaoperación.

Actualmente,dice,diversasunidadesde TIMSA,comosonlostalleresdemantenimiento,almacenes,einspeccionesprevias,se

encuentrandispersasendiversospuntosdel puertodeManzanillo,porloquesepretende llevarlasalasbandasByCdellugar,donde vanaconstruirseinstalacionesyoficinas.

“Vamosatenerqueinvertireninfraestructuraypatiosparadarmejorservicioalos

clientesyhacerlasoperacionesmásrentables paralossocios”,afirma.

Segúneldirectivo,lasinversionesque harealizadolafirmadesde1999sehantraducidoenunaoperaciónplaneadaycoordinada,pruebadeelloseslacertificaciónen ISO9000quetienedesde2001yelpromedio de99.5%entiemposdeentrega,tantopara cargacomoparadescarga.

“Enestotienequeverlamaneraen quetodosnuestrosprocesosyrecursosvana ofrecervaloragregadoalusuario;nosotros planeamoslasoperacionesdelamercancía quevaallegarydeterminarquiénesparticipan,cómosevaahacer,conquérecursos,en tiempoyforma,yasícumplirlosobjetivosde mejora”,explica.

JoseAntonioSardiña,coordinadorejecutivodeHutchinsonPortsHoldingenMéxico, comentaqueelcorporativobuscatrabajar mediantelaadministracióndelconocimiento enlasoperacionesexitosasparacompartirla conotrasunidadesdenegocio.

Enestecontexto,enfatizaenlaimportanciadelcapitalhumanoparallevaracabo unaoperacióneficienteyofrecervaloragregadoalosclientes.

Industrianaviera

Saleaflote

LaindustriamarítimaenMéxicoregistróunaño conexcelentesresultadosqueseevidencióen laincursióndemáslíneasennuevasrutasasí comoenunaumentoenlacapacidadoperativa; sinembargo,todasinicianel2007concautela

“Ayyonoolvidoalañoviejo,porquemehadejado cosasmuybuenas”,rezaunapopularcanción queenestemomentodebenestarentonandolas navierasconoperacionesenMéxicoantesus resultadosdecrecimientoenmateriadecontenedores.

Deacuerdoconlasempresasconsultadaspor T21,conun incrementodel30%enpromedioenlostráficosdeimportacióndesde Asiaencomparacióncon2005,lamayoríadelaslíneasdetransporte marítimovieronunaumentoensusvolúmenesyensuparticipación demercadoquemostróunaltoíndicedecargapararepartirentre variosjugadoresquesesumaronenlostráficostranspacíficos.

Loanteriorlodemuestranlascifrasdelosprincipalespuertosdel Pacíficoqueensuacumuladoanoviembrebatieronrécordrespectoa TEUsmovilizados.ElprincipalpuertodeMéxicoendicholitoral, Manzanillo,llegóinclusoasuperarlacifradelmillóndeTEUsen octubre,mientrasLázaroCárdenasfinalizaríaconaproximadamente 160milTEUs,loquesignificaríaunincrementodel20porciento.

Paralanavierachilena CCNI,representadaen Méxicoporlaagen-

ciaAgunsa,2006nopodíasermejor,yaqueentotalobtuvouncrecimientodel56%,tantoenimportacióncomoenexportación,conun volumende36milTEUsconcargadesdeyhaciaMéxico,apartedelos casi50milTEUsdetransbordos.

“EnloqueserefierealacargadeLejanoOriente,CCNIincrementósusoperacionesenun60%,yaqueaprincipiosde2006introdujimosbuquesconcapacidaddehastatresmil100TEUsmásotrosde dosmil500,”indicaeldirectorgeneraldeAgunsaMéxico,Sebastián SantaCruz.

El“boom”quetuvoManzanilloelañopasadosedebióen granmedidaalaestrategiaqueestacompañía adoptóparatransbordardesdeeste puntolacargacondestinoa NorteaméricaprovenientedeAsiay Sudamérica.

Dehecho,haceunañoseunió consucompetidoraHamburgSüd

MARÍTIMO

paraofrecerunservicioconjuntoenlaregiónmencionadayllevando ademáscargadeimportaciónaEnsenada,paramástarde,enoctubre de2006,sumárseleslaargentinaMarubaylaCompañía SudamericanadeVapores(CSAV).

AunqueparaHamburgSüdlazonadeNorteaméricanorepresentaunvolumenrepresentativo,estolesignificóaligualquelas demásnavierasqueintegranesteserviciounahorrosignificativoen costosalcompartirespaciosyreducirelnúmerodebuquesqueutilizabanporseparado,segúnindicaeldirectorcomercialdelgrupoalemánenMéxico,JoernBaetke.

Batallapor laexportación

Laimportacióndemercancíasdesdeelmercadoasiáticomantuvoocupadaalaindustriaencuestióndeespaciosenbuque,loquepermitióque lastarifasnomostraranmayorvariaciónquelosrecargosporcombustibleaplicadosentodoelmundo.

“Durantelosúltimosaños,laslíneasnavierashanenfrentado incrementossignificativosencostoscomocombustibleyenlastarifasde transportaciónterrestre;estosaumentos,combinadosconlosbajosnivelesdetarifasmarítimasdeAsiaaMéxico,nohanpermitidoofreceral mercadomexicanoelproductoqueéstesemerece.

“SeesperauncrecimientosignificativoenelmercadodeimportacióndeAsia,principalmentedelNortedeChinaaMéxico;paraquelas líneasnavieraspuedanseguirofreciendounproductodecalidadeneste mercado,yparasatisfacerlasnecesidadesdelosclientes,necesitamosque elniveldelastarifasserecupereen2007”diceRodrigoArtavia,Gerente GeneraldeVentasparaMaerskLineenMéxico.

En2006CMACGMincorporónuevosbuquesparasusrutas transpacíficasconMéxico,realizandounaalianzaconChinaShipping quederivóenunafuertereaccióndeMaerskLinequereestructurósus arribosenpuertosasiáticosparatocarmayorespuntosenMéxico, CentroySudamérica.

Deigualforma,MitsuiOSKLineyK-Lineiniciaronenabrilun servicioconjuntodeAsiaaMéxicoyconexportaciónaSudamérica.

Porsifuerapoco,lasoperacionesdeHapagLloydyCPShipsse fusionaronenMéxicoobteniendomayorcapacidadendiversasrutas,

lograndocerrar2006concercade485milTEUsqueposicionaaHapagLloydcomolanavieraconmayorvolumenmanejadoenelpaís.

Noobstante,eldéficitenmateriadeexportaciónprovocóuna fuerteluchaentrelascompañíasanteunasobreofertadeespaciosque porendetrajounabajaenlosfletesqueparaelpróximoañopodría recrudecerse.

AlonsoColladoAmbriz,gerentecomercialdeMeganav,representanteenMéxicodelalíneacoreanaHanjinShipping,apuntóque labatallasedaráencuestióndepreciosenlaexportación,yaquelas navierastrataránatodacostaderegresarconelmenornúmerode espaciosenvacío.

AmásdeunañodeiniciarconunserviciodeAsiaaLongBeach paradespuésbajaraManzanilloyEnsenada,Hanjinregistróun aumentode40%encargadeimportaciónconcercade11milTEUsen 2006,mientrasenexportaciónelincrementofuedel20porciento.

MARÍTIMO

ElpuertodeEnsenada, conunincrementoporcentualde casi70%enelañopasadoal cerrarnoviembreconmásde112 milTEUs,fueunfielreflejode cómolanavieraspeleanporun mercadodeimportaciónparala industriamaquiladoraasentada enlazona,yaquealdíadehoy arribanHanjin,CMA-CGM, Maersk,CSAV,HamburgSüd, CCNI,Maruba,APLyHapag Lloyd.

Europa secontrae

SibienenelPacíficolasituación semantuvoenjaujaparala industriadeltransportemarítimo,porelladodelAtlánticolos indiciosdeunmercadocon sobreofertadeespacioshan puestoaladefensivaalaslíneasnavieras.

ElcrecimientoenlasrutasMéxico-Europadeacuerdoalos involucradosfuedeapenas7%,contrastandoconelregistradoenel Pacífico,loquesetornapreocupantesisetomaencuentaqueen2006 seincorporaronmásparticipantesymásrutas,comolaVictoryBridge deCMACGMqueoperaconChinaShippingyHatsuMarine,unafilial delgigantenavieroEvergreen.

Porsuparte,CostaContainer LinesiniciounnuevoserviciodirectoalMediterráneoaprincipiosdelsegundosemestredelañopasado.Estoes,aquínohabrámuchoparatodos,loquepodríaoriginar unabajaenlosfletes.

“Yaelañopasadoseobservóundescensoenlastarifasparadestinos aEuropa,puesmuchosdelosbarcosqueantesoperabanenlosrecorridos transpacíficoshanpasadoalAtlántico,originadounadepredacióndelmercado”,mencionaVladimirQuintero,directorcomercialdeAgnamex,querepresentaaOrientOverseas ContainerLine(OOCL)enelpaís.

Agregóqueelcrecimientode240% conlaúnicarutaofrecidaporOOCLen México,sedebiómássuestrategiacomercialparaganargrandescuentas,queaun excesodecargarumboaEuropa.

“Lasnavierasqueoperamosporel GolfodeMéxicotendremosquebuscareste añonuevasalternativasparaaprovecharel mayortonelajedisponible,yentreesasopciones

lasmásviablessonSudaméricayEstadosUnidos”,comentaVladimir Quintero.

Sinembargo,delosmercadosfuertesenSudaméricaporellado delAtlántico,sóloBrasilauguramayoresvolúmenes,yaqueelaño pasadolasexportacionesdeMéxicoaVenezuelaempezaronadescenderantelasalidadeesteúltimodelG3queasociabaaambospaíses juntoconColombiadesde1999,loquetrajomayoresimpuestosala importacióndelacargamexicana.

CSAV,unadelastresnavierasconmayoresvolúmenesmanejadosenMéxico,seapuntóenesatendenciayporesoaumentósucapacidadensurutaMéxico-BrasilquemanejaatravésdesufilialLibra conunainversiónde20millonesdedólaresanualesapartirdeseptiembredelañopasado.

Puertosfelices, mayoresretos

Sinduda,aligualquelaslíneasnavieras,lospuertosmexicanos tuvieronmagníficosresultadosen2006,yaquealcierrede noviembrelacargacontenerizadaalcanzóuntotaldedosmillones441mil811TEUs,unincrementodel26%encomparación con2005.

Paraesteaño,lainversióncontempladaenlaredportuaria serádecuatromil350millonesdepesos,tresmil600porpartedelas AdministracionesPortuariasIntegrales(APIs),informóel CoordinadorGeneraldePuertosyMarinaMercante,CésarPatricio ReyesRoel.

Asimismo,seestimaunainversiónprivadadealmenostres milmillonesdepesos,dondesecontemplaelproyectode200millonesdedólaresporpartedeloperadorportuarioHutchisonPortenel puertodeLázaroCárdenas,asícomolos25millonesdedólaresde GrupoMexicanodeDesarrolloparahabilitarlaprimeraetapadela terminaldegranelesminerales.

EnManzanillo,elgrupoSSAMéxicoprevéinvertirhasta35 millonesdedólaresmientraslaempresaTerminalInternacionalde Manzanilloharálopropioconrecursosde14millonesdedólaresparainfraestructura.

FOTO:CCNI

PORHUGOIVÁNDOMÍNGUEZ

Téllezcontra elmonopolio

Ensuprimeraapariciónantelaprensa,LuisTéllezKuenzler, titulardelaSCT,afirmaqueenelsectorferroviarionacional existeun“monopolionatural”,aunqueprefiereesperar eldictamendelaComisiónFederaldeCompetencia(CFC) paraemprenderacciones.

EliniciodeotraetapaenlaSecretaría deComunicacionesyTransportes (SCT)abreelhorizontepararesolverlostemasquelosantecesores dejaronenlamesa.Ensusprimerasdeclaracionescomotitulardeladependencia,Luis TéllezKuenzlerselanzacontraelsistema ferroviarionacionalalacusarqueexisteun “monopolionatural”.

Sinembargo,paraelfuncionarioesta situaciónnohaafectadolacompetitividadde losferrocarriles,puessuactividadhaaumentadode6a20%desdesuprivatización,en 1997.

Paralosusuariosdeestesistemalas cosasdistandeserasí,pueslaausenciade unaregulaciónefectivaenelsectoryconflictosentrelaspropiasferroviariashan desembocadoenafectacionesentiemposy costos.

“Hoytenemosunosferrocarrilescaros quenocompitenentresíenlamayoríadelas rutas”,declaraFernandoRamosCasas,presidentedelaConfederaciónLatinoamericana deAgentesAduanales(CLAA).

Enesteclima,LuisTéllezaclaraquela SCTesperaráelveredictoqueemitala ComisiónFederaldeCompetencia(CFC)para mediadosdeesteañorespectoalainvestigaciónquemantieneenestesectorbajoel númerodeexpedienteIO-02-2006,porprácticasmonopólicaseneltransporteferroviario denuestropaís.

CabedestacarquelaCFCrechazóel añopasadoelintentodefusiónentrelas empresasFerromexyFerrosur,aunquedirectivosdeambasempresashandichoqueapelaránladecisióny,desernecesario,llevarán elasuntoalostribunales,unjuicioque podríatardarvariosaños.

Alapardeesto,sigueenpielademandainterpuestaanteelorganismoantimonopoliosporlafirmaKansasCitySouthernde México(KCSM),principalcompetidorde éstas,mediantelacualsepresumequeambas yaoperandemaneracoludida.

JoséZozaya,presidentedeKCSM,acusa aambasfirmasdesostenerprácticasmonopólicasendetrimentodelsector,porloque confíaenquelaCFCsepararádemaneradefinitivaalasempresasyaplicaráunasanción económica,quepodríasersuperioralos60 millonesdepesos,segúnlaLeyFederalde CompetenciaEconómica.

T21 buscóaOctavioOrnelas,directorgeneraldeFerrosur,parahablarsobre estetema,aunquenoseobtuvounarespuesta.Sinembargo,eldirectivohaseñaladoqueambasfirmashancondicionado inversionesenproyectoscomoPunta Colonetyelcorredortransístmicoala aprobacióndelafusión.

Asílascosas,laautoridadtieneensus manosloquepareceserunabombadetiempo;enestecontexto,LuisTéllezprobarásu capacidadparaestableceracuerdosentrelos principalesadversarios,enbeneficiodela competitividad.

PORHUGOIVÁNDOMÍNGUEZMUÑOZ

AMTItraza laruta

LaAsociaciónMexicanadeTransporteIntermodal(AMTI)planeaen2007unprogramaagresivopara impulsarestamodalidaddentrodelacadenadesuministro.EduardoAsperó,presidentedelorganismo, aseguraquetraselperiododedifusión,esmomentodeconsolidarlaenMéxico.

Hastahacealgunosaños,decirqueeltransporteintermodal creceríaabuenritmohubierasidomotivodemiradasextrañas.Hoy,aunquetodavíanoeselmodoporexcelenciaen México,larealidadesquesuposicionamientoviajaabuena velocidad.

Yaunquelograrestopareceunretodifícil,tomandoencuenta quemásdel50%delascargasquesemuevenenMéxicosehacevía autotransporte,porbarco30%,yelrestante20%porferrocarril,según cifrasdelaSecretaríadeComunicacionesyTransportes(SCT)al2005.

Enestesentido,lafirmaSchneiderNational,unodelosprincipalesproveedoreslogísticosdetransporteenelpaís,estimaqueen Méxicosóloun8%delascargasdomésticassemuevenvíaintermodal, mientrasqueenEstadosUnidossuperanel30porciento.

Conscientesdeestereto,losintegrantesdelaAsociación MexicanadeTransporteIntermodal(AMTI)pulenlosrielesparaconsolidarestamodalidaddentrodelacadenadesuministro.

EduardoAsperó,presidentedelorganismo,hablaenexclusivaa T21 respectoalprogramaqueseguiránenesteaño,dondetrabajarán delladodelosusuariosdeltransporteparaidentificarsusnecesidades, ademásdelasreformaslegislativasqueestimannecesariasparadarle unapersonalidadjurídicaaloperadordeestemodoypromoverel intermodalismo.

Cabildeo legislativo

DeacuerdoconAsperó,elpuntotrascendentaldelprogramadetrabajodelaAMTIpara2007radicaenlamodificacióndelasleyesque rigenlosdiversosmodosdetransportedondesepromuevaeltranspor-

teintermodal,yseotorguepersonalidadjurídicaeloperadordeesta modalidad.

Paraello,asegura,sebuscaráqueenlasleyesdeAutotransporte FederalydeServiciosAuxiliares,laReglamentariadelServicio Ferroviario,ydeNavegaciónyComercioMarítimos,sedefinanconclaridadlosconceptosquecomponenestesistema,afindelograrlaintegracióndecadamododetransporte.

Enestecontexto,eldirectivoponeénfasisenlanecesidadde definirlafiguradeloperadorintermodalysunivelderesponsabilidad enlaconjugacióndelosmodosqueparticipanenelservicio.

SegúnAsperó,aunqueelReglamentodeTransporteMultimodal laconsideraactualmente,enlarealidad“esletramuerta”,puescontemplaunconjuntoderesponsabilidadesquenocorrespondeconlo quesucedeanivelinternacional.

“Laideaesquesereconozcajurídicamentesupapeldecoordinadordelosdiferentesmodosdetransporte,peroquelaresponsabilidadcivildelascargascorrespondaacadamodo”,apunta.

ElpresidentedelaAMTIexplicaquemantenerlaresponsabilidaddeloperadorentodoelserviciosetraduceenuncostoqueningún usuarioquiereabsorber.

“Losclientessabenquecadamododetransporteesresponsable eneltrayectoquelecompeteyporesosecubrenconsussegurospara cadamodalidad”,insiste.

Agregaqueenestasmodificacionessebuscaráestablecerun mínimoderequisitosparalosoperadoresdetransporteintermodal, comopuedeserundomiciliofiscal,unaresponsabilidadmínimay unafianza;así,sedaríamásformalidadaquienesseencargande coordinarelservicio.

Estaseriedepropuestas,dice,podríanestarlistasparafebreroo marzo,puesaúnfaltadefinirlosconceptosconSCTparatenerun acercamientodefinitivoconlaComisióndeTransportesdelaCámara deDiputadosyavanzarhacialaredacciónfinal.

Elusuario enlamira

SegúnEduardoAsperó,elotroelementodelprogramadetrabajopara 2007seenfocaaestablecerunforoabiertoypermanenteconlosusuariosdeltransporteparaidentificarsusnecesidadesyofrecerlessolucionesadecuadas.

Paraello,adelantaquesellevaránacaboseisreunionescon asociacionesqueintegranalosresponsablesdelcomercioexterioren México,entrelosquedestacanelConsejoMexicanodeComercio Exterior,COMCEylaAsociaciónNacionaldeImportadoresy ExportadoresdelaRepúblicaMexicana(ANIERM).

“Enestosencuentrosbuscaremosqueseconozcaelserviciode maneradefinitiva,sedespejendudas,seanalicenpropuestasconcretas dedesarrollodelaactividadintermodal”,comenta.

Estehechoseveráreforzadoconellanzamientodelapáginade

internetdelaAMTIparaelmesdefebrero,cuyoobjetivoesestablecer unforopermanentedeintercambiodeideasydeinformaciónentre sociosyclientes.

“Laideaeshacerunprogramaintensodepromociónentrelos usuarios,lasempresasdeservicioslogísticos,yotrosorganismode transportistas,dondeestemosenlíneaconlosserviciosquedebemos ofrecerynotrabajaraisladamente”.

Porello,adelantaqueelpróximocongresodelaAMTIseguirá estamismarutayseenfocaráenelusuariodeltransporte.

DeacuerdoconAsperó,elorganismodebeevolucionarhacia unavinculaciónmásampliaconelmercadoynosólodejarlaspropuestasalinterior.

“Queremosqueelusuariosedécuentadequeelintermodales untransportedefácilaccesoyoperación,seguro,contiemposdefinidos,aunatarifafija,sinsorpresasencostos”,comenta.

Ensuma,eldirectivocomentaqueelperiododepromoción quetuvoelorganismorespectoaltransporteintermodaldondese despejarondudassobresuoperación,ydeexigirlaspolíticaspúblicasnecesariasparahacerloeficientefuenecesarioparaestablecer unaplataformasólidaparaavanzarhaciasuposicionamientoy consolidaciónenelmercado.

PORHUGOIVÁNDOMÍNGUEZ

Lufthansaplanea

sobreelbajocosto

Luegodeunañosinpenanigloria,ladivisióncargueradelaaerolínea Lufthansaplaneaestableceralianzasconaerolíneasdebajocostopara operarvueloscarguerosyelevarsusoperacionesenMéxico.

Enuncielodondesevennubarrones yturbulenciasparaelmercadodel transporteaéreo,ladivisióncargueradelafirmaLufthansaalistael despegueparavolarhaciamejoresrumbose incrementarsusoperacionesenMéxico, medianteelestablecimientodealianzascon lasaerolíneasdebajocosto.

DeacuerdoconHeinzSchinkel,gerentegeneraldeLufthansaCargo,elañopasado dejóunsabornodeltododulceparalacompañía,principalmenteporlosfactoresque obraronencontra,comofueelconstantegolpeodeloscostosdecombustibleylosfactores deseguridad.

Aunadoaesto,lafirmadeorigenalemándesaprovechóelcrecimientoquereportóla

industriaaeronáuticaanivelmundial-que deacuerdoconlaInternacionalAirTransport Association(IATA)seubicóporencimadel 5%-,debidoalainsuficienciadeequipopara atenderlademanda.

Razonescomoéstaexplicanporquéen el2006Lufthansasólomoviópocomásde cincomiltoneladas,cifrasimilaralaque reportóunñoantes;estoes,sinpenanigloria.

PorestoLufthansahamiradoenlas aerolíneasdebajocostounaverdaderaoportunidadparaincrementarsusnegociosen México,másqueunfactordecompetencia.

HeinzShinckelcomentaa T21 queel ingresoalmercadoaéreodelasempresasque atiendenestesegmento–queyacontro-

lanmásdel13%delmercadodepasaje,según laCámaraNacionaldeAerotransportes (Canaero)-setraduceenunaoportunidad paraaprovecharelaeropuertodeToluca como hub haciaEuropa,debidoaqueel gruesodeestasfirmasoperanenelcomplejo mexiquense.

“Desdehacealgunosmesesnoshemos acercadoalíneascomoVolariseInterjetpara buscarcooperaciónyaprovechartodoslos vuelosdiariosquerealizandesdeToluca;es unescenarioidealparanuestrasoperaciones”,señala.

Sinembargo,lafirmadebeesperarun pocomás,pueshastaahoraVolariseslaúnica quehaanunciadolaincorporacióndesudivisióncarguerapararealizaroperacionesdomésticas,locualpodríaserunaseñalpositivapara atraeraotrasempresasaestesegmento.

ParaLufthansa,laestrategiaparece muyadecuadasiseconsideraqueantela faltadeavionescargueros,laempresacoordinasusoperacionesenavionesdepasaje, dondeapenasmueve10toneladasporviaje, ademásdelosvuelosdesdeCancúnatravésde sufilial,Condor.Aestohayqueañadirel hechodequeAirMadrid,firmaconlaque Lufthansaoperabavueloscarguerosde TolucahaciaEspaña,haanunciadoelfinde susoperacionesenMéxico.

Ensuma,Shinckelaseguraqueeneste añoseextenderáunpanoramamáspropicio paraquelafirmaalemanaanulelasnubes grisesqueyacensobreelcielodelaindustria aéreamundial.

PORMIGUELANGELCASTILLOORTÍZ

Modelos2007 paraeltrabajorudo

Todoindicaquelaspreferenciasdelosconsumidores enMéxicosehanvolcadohaciavehículoscon atributosycapacidadesparadesarrollaractividadesdecargaademásdeutilizarloscomounidadesparaeltransporteconvencional.

Esporesoqueparaesteañolasfirmasautomotriceshancontempladolaventadevariosvehículosutilitariosligeros.

FordTransit, llegóelqueestabaausente

ElcasomásrelevanteeseldeFordMotorCompany,quedespuésde algunosañosporfinanunciólaventadelacamionetaTransit,una furgonetaquecomplementarásugamaenunrubroquehabíandesatendidopormuchotiempo,aúncuandollevanmásdeunlustroconel primerlugarenventadecamionesligeros;estoes,elnuevomiembro secolocarájustodebajodelapopularvagonetaEconoline.

TransitesfabricadaenSoutHampton,Inglaterra,ybuscaatenderlasnecesidadesdetransportedecargaparaaquellosquerequieren hacerloconunáreacerrada;estáequipadaconunmotorTurboDiesel de2.2litrosdecuatrocilindrosDurantqueotorga110caballosdefuerzayuntorquede210libras-pie.

Estemotortrabajaenconjuntoconunatransmisiónmanualde cincovelocidadesytraccióndelanteraypermitemoverconfacilidadyeficienciagrandesvolúmenes decarga.

AdicionalmenteFordTransitcuentaconfrenosdediscoenlascuatroruedasconsistemaantibloqueoABSyrinesdeacerode15pulgadas.

Estarádisponibleenversionestantoparacargacomoparapasajeros,versióncortayversiónlargacontechoalto,incluyendotodasellas unapuertalateraldeaperturadeslizableypuertastraserasdeapertura hasta180gradostipobandera.

Enlapartefrontaltieneundiseñomodernoyfuncional,confaros dehalógenodegranintensidad,defensadelanteraconstruidaenseccionesyconescalónquefacilitalalimpiezadelvehículo.

Lacamionetatieneunacapacidaddecargahasta1.5toneladasy laversióndepasajerospuedetransportarhastanuevepersonas.

SusprincipalescompetidoresseránlaToyotaHiaceylaNissan Urvanyseesperaquesecomercialiceapartirdemarzodeesteañopara alcanzarventasporunasmilunidadescomomínimoensuprimera etapa,segúnseñalaJoséRamónMolina,gerentedemarca,queagrega quelasrazonesporlasqueseretrasótantolaintroduccióndeTransitfueronporlaaltaparidaddelEuroyporqueveníaunrediseñototalpara estacamionetaquefuenombradalaVandelañoenEuropa.

ToyotaTundra: dejaheladaalacompetencia

AntelabuenaaceptacióndelamarcajaponesaToyotaenelmercado depickups,dondeyacomercializalaTacomafabricadaenTijuanay laHilux,decidióqueesteañoeraelidealparaintroducirsumodelode mayorpoderytamaño:Tundra.

Conunnuevodiseñoexterior,estevehículoseofreceráinicialmenteconcabinasencilla,traccióntraseraodoble(4x2o4x4)yun

FordTransit

motorV8de4.7litros,conelcualseobtienen271caballosdefuerzaa cincomil400revolucionesporminuto(rpm)yuntorquemáximode313libras/pieatresmil400rpm.

Sutransmisiónesautomáticadecincovelocidadespara mayorfacilidaddemovimientoconaltosvolúmenesdecarga.

Comoequipamientoestándarincluyefrenosdedisco enlascuatroruedas,sistemaantibloqueoABS,aireacondicionado,bolsasdeairedelanterasypaquetedearrastrecon capacidaddehasta3.5toneladas,mientraslacargaútilposibledetransportarencajaessuperioralosmilkilogramos.

MitsubishiL200, diseñoparaeltrabajo

Aunqueparecieraquesetratadeunvehículoconcepto,lociertoesque elmodeloL200deMitsubishieselprimervehículoutilitariodeesta firmaquesehacaracterizadoporofrecerproductosparapasajerosde altatecnologíayespectaculardiseño.

Porlomismo,aunquefuepensadoparalacarga,tienetodaslas característicasquepuedeofrecerundeportivodegrantamaño,conamplio espacioenhabitáculoparaconductorypasajerosenbancatrasera.

Estapickup,quesepuedeenglobarenelrenglóndevehículosde lujoparatrabajopesado,estaráaalventaapartirdelsegundosemestre de2007conunmotordieselde2.5litroscon235caballosdefuerza.

Sucapacidaddecargamáximaesdeunatoneladaypodrá adquirirseenversionesconcabinadobleosencilla.

Comoequipamientoestándarseincluyenbolsasdeairefrontalesyaireacondicionado.

EquipadaconunpoderosomotorV8queotorgahasta400caballosdefuerzayuntorquemáximode417libras/pie,estapickuptiene ademásunacajadecambiosautomáticadeseisvelocidadesconposibilidaddepasaramodomanual.

Latracciónes4x4ydeserietraevestidurasdepiel,controlde clima,radioAM/FM/6CD’sconochobocinas,bolsasdeairefrontalesy decortina.Sucapacidadesparacincopasajeros.

DodgeRampage, elfuturopintabien

EstevehículoconceptopresentadoporlamarcaDodgeesunacercamientoaloquepodríaserelfuturodelascadavezmáspopularespick upsenlaregióndeAméricadelNorte.

Porsupuesto,eldiseñootorgatodaunavisiónestilizadacon pocosbordes,algradodenoincluirsiquieramanijasparalaspuertas, mientrasestástienenunaaperturaelectrónicadeslizable.

Eltechoesdecristalysufrenteesiluminado porfarosdelanterosporleds.Parafacilitarelacceso poseeunescalónlateraleléctrico.Enelaspectode carga,losasientospuedenguardarsedeformaelectrónicaparaampliarelespaciodelacaja.Nose sabecuándopodríamosverunadeestaspickups rodandoporlascalles,peroporlovisto,elfuturo pintabien.

MitsubishiL200

GMCSierra, camionesporexcelencia

Poraños,loscamionesligerosdeGMCsehan caracterizadoporsufuerzaypoderala horadeltrabajo,sinqueporellosepierda laeleganciayconfortalconducir.Aun añodellegarestamarcaaMéxico,para este2007seesperalaintroduccióndel modeloSierraysuversiónequipadadenominadaDevine.

Preciosdevehículosdecarga

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.