


![]()



Eléxitovasobreruedasyentrapor Mexicali.
Esaseríaunaformamuysencilladesintetizarlafortunaqueleha sonreídoaKenworthMexicanaatravésdelosaños.
Esdifíciltenerejemploscomolosdeestamarcaradicadaenlapuntanoroestedenuestropaís,quepordécadasseha mantenidoenelliderazgoabsolutoenelsegmentodetractocamionesenMéxicoconparticipacionesquenobajandel50 porciento.
Laseriedeeventosquesesiguensucediendoconesta empresasonunamuestrafehacientedeello,talycomolo relatamosestavezennuestroartículodeportada.Haceunaño concluyólaampliacióndelaplantaparapasarde40-44 camionesdecapacidaddeproduccióndiariaa53-56actualmente.Hoy,enlavísperadeiniciarlaproduccióndesunuevo modeloT660(26demarzo),suplantahavistoreducidosu margendereservadecapacidadporelcrecimientodedemandaregistrado,yyahatomadoaccionesparacrecera60camionesparamayopróximo,paracorresponderalospedidosdesus clientes.Nadamásenel2006lacompañíaregistróuncrecimientosuperioral20%contra2005yesteañoseesperaun resultadosimilar.
¿CuántasempresasenMéxicoquisierantenerunahistoriaigual?Sindudamuchas,peromuypocaspuedenlograrun crecimientoasí,yKenworthnosestámostrandoserunadeellas.
Peroestosresultadosnocaendelcielo.ElqueKenworthlos tengaesreflejodelabuenaimagen,lacalidadenelproductoyen elservicio,queledanconfiabilidadalempresarioquearriesgasu dineroparaponerloatrabajaryexponerloenlascarreterasde México,untemaenelcualsuscompetidoresaúnnologranrevertirlabrechaquelosseparadelamarcadeMexicali.
Muchassonlascríticasquesuscompetidoreslehan hechoalproductodelemblemaKW,sobresudesarrollotecnológico,diseñoyotros,peroloqueesunarealidadeslaexcelentepercepciónqueelautotransportistatienesobreesta
marca,lacualcontrastamuchoconlascríticasquemuchos “expertos”lleganarealizarsobrelascaracterísticasdelasunidadesKenworth.
LafirmaqueencabezaSamMeansnohadescuidado eseplusqueeslaconfiabilidadqueseletieneauncamiónde sucompañía,locualsiguesiendosuprincipalmotordeventas.Conlasactualesexigenciasdelosembarcadores,decumplirconlaentregademercancíasjustoatiempoocargarcon penalizaciones,yelinterésdelautotransportistapormantener susbienesdecapitalactivosparaamortizarconsupropiotrabajoelcostofinanciero,laconfiabilidadeslaclavequemayor pesotienealahoradequelospropietariosdeunaflotilla tomanladecisióndepreferirunamarcasobreotra.
YestoesloquemejorhahechoKenworthalolargode losaños,deahíeléxitodequeuncamiónnuevoqueapenas estáporponerseenproducción,comoeselcasodelT660,ya tieneunaamplialistadeesperaparaentrega,confirmandola confianzaciegadelosclientesenlamarca.Aunqueelproductoseaunnuevohijo,ladinastíaessumejoraval.
UnabuenaseñalqueenviólaSecretaríadeComunicacionesy TransportesqueencabezaLuisTéllez,essudecisióndetomar unaposturadeunavezportodassobreeltemadelaNOM012, untemaqueyaacumula12añossiendounodelosgrandes pendientesenmateriadetransporteterrestre.
Quizáelproblemaquehaenfrentadoparaconvencera losembarcadoressobrelavalidezdesuargumento,eslafalta deelementostécnicoscontundentes,locualsóloseentendería quepornegligencianosehizo,porquetiempopararealizar estudiosseriossobreelimpactodeloscamionesdoblemente articuladosalacintaasfálticaylospuentes,eselquemás sobróalasadministracionesanteriores.
Siladecisiónnotieneunfundamentotécnicoobjetivo,seráimposibleevitarquevíalosamparosmuchas empresasdenaltrasteconesteintentodeponerunpunto finalaestedebate.


Eltemadelospesos sonlospesos.
InteresesentornoalaNOM012.
InteresesentornoalaNOM012.
Maltiempopara aseguradoras.
LeydeNavegacióncausa controversia.
LeydeNavegacióncausa controversia.
8 Cambiode mando. Movimientos enlaindustria. 9 Nortes. Noticiasdetransporte ylogística. 14 Debuena fuente. Loquesesabe delsector.
Víarápida.
LeoncioPérez,director generaldeCICE.
Númerosdel Transporte. Parquevehiculardecarga.
LanaSube. Inversiónenaeropuertos.
TERRESTRE
Conllantastiran murofronterizo. Programapilotoparaapertura defronteras.
27 Buenopero insuficiente. EntrevistaconÓscar deBuen.
Impac…tarán modificacionesal autotransporte. Amparoscontra impuestoalactivo.
Jacklorecupera. Contraelroboacamiones.
Almacénelousted mismo. Nuevoconceptologístico.
Barrenconla mensajería. QualityPostmiraal extranjero.
Mujerdegrandes sueños. SusanaDíazdeICAVE.
MARÍTIMO
Infraestructura: añodecisivopara puertosde México. Licitacionesgeneran expectativas..
IPMaligas mayores. Alistainversión enAltamira.
AhíestáLázaro… Proyectanterminal intermodal.
20 Bitácora. PorOsielCruz. ¿Quépasóconlajoya delacorona?
Depuerta apuerta
Revolución logística. PorGuillermoVega Latomadedecisiones enlalogística.
Conceptos Aire-Tierra. PorSimónGarcía. ¿Aeropuertoen Tizayucaalgúndía?
PorSergioA.Ruiz. Capacidaddebuquesy avionesparaelmercado global. 42 AUTOMOTRIZ
MINItienenuevos aires. Estrenamotorydiseño.

63 NuevaSprinter. Ladiferencianosólo esprecio.
Hola,mepareceninteresantesalgunosartículosquehevisto,megustaríasabersiustedestieneninformaciónsobreimportaciones yexportacionespormarcadentrodela industria.
Tambiénquisierasaberacercadeoperadores,marcas,modeloyrutasdeferrocarrilynavierasenMéxico,porfavorháganmesaberloquenecesitoparateneraccesoa estainformaciónysiescompetenciade ustedes,lesagradezcodeantemano.Saludos
DimasGalindo dimas.galindo@gmail.com

Leíenunartículodesurevistadefebrero (Mejoranlogísticaportelevisión,pags.32y 33)quealgunasempresasmaquiladoras, entreellasLG,estánmejorandosulogística atravésdelpuertodeLázaroCárdenas,utilizandoalKansasCitySouthern(de México).
Porejemplo,Sanyo,laquefabrica artículoselectrónicosylíneablanca,prefiereimportarsusinsumosdeAsiaalospuertosdeLongBeachyLosAngeles,paraluego llevarlosaTijuana,dondeestásuplanta, hacerelensambleenMéxico,yexportar haciaEstadosUnidos.Todoeseprocesoporquenohayunpuertoquecubrasusnecesidadeslogísticas.
EsperoqueelcasodeLGnoseaelúnico.
FranciscoBeltrán Gerentedelogística
EnnuestraedicióndefebrerodelarevistaT21, enlaseccióndenortes(página11),hubouna imprecisiónenlanotaintitulada“15mmdden parquesindustriales”.Lacifracorrectaes:un milmillonesdedólares,antelocualofrecemos unadisculpaanuestroslectoresporlaconfusiónquehayacausadoesteerror.
Atte.
ReynaIsabelOrtega. Reportera.
Eltransportemexicanoteníalaesperanzade sercompetitivocuandosefirmóelTLCAN,pero fallóporculpadeEstadosUnido.
Ahora,sinprevioavisoniparticipación delostransportistas,lasautoridadesdelosdos paísesdecidenabrirlasfronteras.
Esunaaperturatemporalparaquealas carreraslostransportistasmexicanosrecuperen eltiempoperdidoderetrasosenlaimplementacióndelasleyesynormasquenospudieron haberpuestoenunnivelaceptableparacompetir.Ahoraqueeltransportecarreterose encuentraensuspeoresmomentos,nuestras autoridadeslleganaunacuerdoparaabrirlas fronteraseiniciarunacompetenciamásdesleal,conriesgodeperdereltransportedoméstico.
Nopretendonadapersonal,seguiré luchandoporquesedenlasaperturas(encondiciones)justasyequitativasparatodos,yen especialprotejanaMéxicodelasdiferencias queexisten.
Atentamente GuillermoBerriochoaLópez GrupoIntermex Cartaresumida (CaberecordarqueelempresarioGuillermo Berriochoaperdióunjuicioantetribunales estadounidenses,enelcualreclamabala oportunidaddedarservicioenesanación).
Loinvitamosaqueescribasuopinión, comentariosysugerenciassobrelarevista impresaoelportaldeinterneta:
redaccion@t21.com.mx Sucomunicaciónesimportanteparanosotros
DirectorGeneral OsielCruzPacheco
SubdirectorGeneral VictorJ.CastilloRosas
SubdirectorEditorial EnriqueTorresRojas
ConsejoEditorial
EduardoAsperóZanela PacerStacktrain
FranciscoCruzGonzález CouncilofSupplyChainManagementProfessionals
FranciscoUribeCalleja AutotransportesAstrosC. GustavoLlamasGalas Consultor
SimónGarcíaRubio Consultoraéreo
Firmas
SergioRuízOlmedo,ArturoRojas,GuillermoVega Armenta,SimónGarcía,SalvadorBañuelos Redacción
MiguelAngelCastilloOrtiz,ReynaI.OrtegaDomínguez, DidierRamírezTorres,HugoDomínguezMuñoz, AlejandroMartínez,RaúlCuriel/Corresponsal Guadalajara,TomásBriones/Corresponsal Tampico, NayeliGonzálezChimal / www.t21.biz
Diseño
JorgeHumbertodelaRosaSalazar
DiseñoyProgramaciónWeb ArrobaWebDesign
Administración ClaudiaRamosSánchez
AsistentedeAdministración AraceliNietoHernández
Publicidad FelipeRamírezArroyo NormaGalindoJuárez SoniaGirónSalas
Informática AenderVargasGarcía
Logística JesúsRomeroContreras Circulacióncertificadapor LloydMexicano,S.deR.L.deC.V.
Portada T21
Oficinas


LuzSaviñón1707,Col.Narvarte03020 Del.BenitoJuárezMéxico,D.F. Tels.:(55)56827079y85005785 e-mail:redaccion@t21.biz
T21,Revistamensual,Marzo2007.EditorResponsable: OsielIsaíasCruzPacheco.Registradaconelnúmerode CertificadodeReservaotorgadoporelInstitutoNacional deDerechodeAutor:04-2006-060614564200-102. NúmerodeCertificadodelicituddeTítulo:N°13495. NúmerodeCertificadodelicituddeContenido:N°11068. NúmerodeISSN:1870-5669 Domiciliodela Publicación:LuzSaviñonN°1707Col.Narvarte, C.P.03020,BenitoJuárez,MéxicoD.F.,Tels.(55)5682 7079y85005785e-mail:redaccion@t21.com.mx Imprenta:PécheImpresionesS.A.deC.V.,condomicilio enQuetzalcóaltN°48Col.Tlaxpana,C.P.11320Delg. MiguelHidalgo,MéxicoD.F.DistribuidaenMéxicopor Difesa,condomicilioenAmadoPaniaguaN°43Col. Moctezuma1ª.SecciónC.P.15500,MéxicoD.F.Fechade impresiónfebrerode2007
TODOSLOSDERECHOSRESERVADOS.Prohibidalareproducciónparcialototalsinelpermisoexpresodeloseditores.Losartículosfirmadossonresponsabilidadabsoluta delosautoresynoreflejanlaposicióndeloseditores. Tiraje.7,000ejemplares


CliffDeedsfuenombradonuevodirectorgeneralde ExperienciaalClienteparaAméricaLatinayelCaribede laempresaFederalExpress(FedEx).
Ensunuevocargo,Deedsseráresponsabledelas mejorasenlosprocesosdemediciónyanálisis;además detecnologíaparamejorarlaexperienciadelclientea travésdetodoslospuntosdecontactoconelmismo.
TendrácomosedelaciudaddeMiamiyreportará directamenteaMichaelMurkowski,Vicepresidentede Mercadotecnia,ServicioalClienteyTecnologíaparael ClientedeFedExExpress,enlamismadivisión.
SeesperaqueparaelprimertrimestredelañoRobert Griffintomeelcargodedirectordeoperacionesinternacionalesdelacompañíadetransporteylogística RyderSystem.
Dichaáreaseresponsabilizadelasactividadesde laempresaenMéxico,Canadá,Europa,AméricaLatinay Asia.
SegúnlainformacióndeRyder,lasfuncionesde GriffinseránasumidasporDavidBouchard,conlocual elpuestodeesteúltimoserávicepresidenteseniory gerentegeneraldeoperacionesinternacionales,reportándoledirectamenteaGregSwienton,presidentey directorgeneraldelaempresa.
LafirmaUnitedParcelService(UPS)anuncióelnombramientodeDavidAbney,comonuevodirectorgeneralde operaciones,yeldeAlanGershenhorn,quienreemplazaráaAbneyenlapresidenciadeUPSInternational.
ConsunuevonombramientoDavidAbneyseráresponsabledelasoperacionesinternacionales,lasoperacionesdepaqueteríadelosEU,eltransporteglobal,el personalylasactividadesdecarga.
Almismotiempoasumiráelcargodepresidente deUPSAirlinesenreemplazodeJohnBeystehner,quien sejubilólasemanapasadaluegode36añosdeservicio. PorsuparteGershenhorndesarrollaactualmentesus actividadesenBruselas,dondeanteriormentedirigió lasoperacionesdeUPSSupply

PARAABRILDEESTEAÑOSEESPERAQUELASNAVIERASASIÁTICASEvergreenMarineyCOSCOContainerLinesinicienoperaciones enMéxico,concentrandosusarribosporelpuertodeLázaro Cárdenas,Michoacán.
Deacuerdoainformaciónobtenidapor T21,dichasempresas operaránenconjuntoserviciospararutastranspacíficasyserála agenciaNaviomarlarepresentanteenMéxicodeEvergreen,mientras paraCOSCOaúnnoestádefinidosirequerirádelosserviciosdeuna empresadelramoenelpaísosiinstalaráoficinaspropias.
EstasdosempresasseríanademásdeMaerskLine,lasúnicas queconcentrensuoperacióntotalparaMéxicoenlacostadel PacíficoatravésdeLázaroCárdenas,donderecalatambiénlanavieraHapag-Lloyd.Enotraspalabras,elrecintoquefinalizóconmásde 160milcontenedoresen2006tendríaentresusclientesacuatrode las10navierasmásgrandesdelmundo.
EvergreenMarineesconsideradacomolacuartanavieramás grandeconunacapacidadoperativade557milTEU’syunaflotade 167buquesentrepropiosyfletados.COSCOContainerLines,porsu parte,espioneraenelrubrodeltransportemarítimoenChinayse encuentraenséptimolugaranivelmundialconunacapacidadoperativade390milTEU’syunaflotade133embarcacionesparacaptarun3.7%delmercadoglobal.(MiguelAngelCastillo)

UPS!27avionesmás
UPS,empresademensajería,paqueteríayservicioslogísticos,hizounpedidode27avionescarguerosBoeing767-300ERparaelcrecimientode sunegociodepaquetería.Sinprecisarelmonto delainversión,lafirmainformóquelasaeronavesseránentregadasentrelosaños2009y2012 parabrindarservicioenrutasentreEuropay Latinoamérica,asícomoalinteriordeAsia.
LanavieraMaerskLinepondráenmarchasulínea FM5,queconectapuertosdeExtremoOrientey OrienteMedio,conloquepretendemejorarelservicioqueofreceentreambasregiones.Lasalida desdeelpuertochinodeNingboreduciráeltiempodetránsitoentreChinayJordaniahastasiete días,ademásdeestablecernuevasconexiones entreelsuryelsuresteasiático.
Lafirmaalemanademensajeríaylogística DHLplaneainvertir110mddenChina,sobre todoenlaexpansióndeinfraestructura,que incluyemásvehículosycentrosdeservicioasí comocapacitacióndepersonalenChina,señalóKlausZumwinkel,presidentedelaempresa.Susingresosporventasenlaregiónascendierona7.8mmdden2006,25%deloscualesseobtuvieronenelmercadochino.
LadivisióncargueradeLufthansareportóun incrementode1.3%ensusmovimientosdurante2006,almoverunmillón760miltoneladas. Alavez,susventascrecieronen3.5%yelfactor deocupacióndecargaaumentócasitrespuntos porcentualesparacolocarseenun67.7porciento.Duranteelañopasado,laaerolíneamovió untotalde53millones400milpasajeros,un alzade4.2%encomparacióna2005.
LaautopartistaDelphidioaconocerunnuevo sensorquemedirálacondicióndelaceitedel motordieseleincrementarálosintervalosde cambioyfiltro.Elnuevosensorqueentraráen producciónen2009paraunclientenorevelado enelrubrodecamiones,incrementarálosintervalosdecambiodeaceiteyfiltroydisminuirála cantidadderesiduosdeaceiteconloquese podrásacarelmayorprovechodeltiempoque losvehículosseencuentrancirculando.
APARTIRDEABRIL19LOSCAMIONESQUEINGRESENAESTADOSUNIDOSDEBERÁN transmitirelmanifiestoelectrónico(e-Manifest)alaaduanadelosEstadosUnidos,elcual tienequeproporcionarseconunahoradeanticipaciónalmomentoenqueseplaneesu entradaaaquelterritorio.
Enunafaseposterior,apartirdel19dejuliolosembarquesquenocumplanconesta medida,podríanserretornadosasuorigenoincurrirenmultashastade10mildólares.
Ele-ManifestesunmecanismodelAutomatedCommercialEnvironment(ACE), organismodelaAduanadelosEstadosUnidos(CBP),mismoquetienelaintenciónde documentartodalainformacióndelosvehículosymercancíasqueingresenaestepaís.
EnlasaduanasdeArizona,elmecanismoyaoperadesdeeneropasado,yenelresto deloscrucesapartirdeabrilpróximo.Paralosoperadoresyvehículosqueseencuentre certificadosporFAST(FreeAndSecureTrade),lainformaciónpuedetransmitirsehastacon 30minutosdeanticipación,ademásdecontinuarempleandoelcarrilpreferencial.Enel trasladodematerialespeligrosos,suenvíotendráqueser24horasantesyenproductos agrícolascuatrohoras.(DidierRamírez)

LAEMPRESACUMMINSFILTRATIONINVERTIRÁ120MILLONESDEPESOS(MDP)ENLOQUE serásunuevaplantaparaproducirfiltrosyescapes,lacualestaráubicadaenelparqueindustrialTresNaciones,alinteriordeSanLuisPotosí,eintegrarálasáreasdeproduccióndefiltros, escapesyrefrigerantes,ademásdelosalmacenesdemateriaprimayproductoterminado.
ConestecomplejodemanufacturaCumminsFiltrationatenderáelmercadolocalyelde exportaciónhaciaEstadosUnidosqueentreambosgeneranventaspor80millonesdedólares. Actualmentesedestinaun65%delaproducciónalmercadolocalyelrestoalasventas alexterior,aunqueseesperaquelasexportacionescrezcan10puntosporcentuales.
LafábricadeCumminsFiltrationseráconstruidaenunáreade19milmetroscuadrados,conlaposibilidaddeexpandirseparasoportarelcrecimiento.
FabioMagrin,directorgeneraldeCommnisdijoquelanuevaplantabuscaatenderlas necesidadesdelosclienteslocalesde laempresa,loscualesestánubicados enunradiode800kilómetrosdeSan LuisPotosí.Además,lafirmabuscóla cercaníaconelmercadonorteamericano,elcualseencuentraasiete horasdelcomplejo.
CumminsFiltrationproduceun volumenanualde5.6millonesdefiltros yescapes.En2006registróuncrecimientode20%yseesperaqueestatendenciasemantengaafinalesdeaño. (HugoDomínguez)

LAFILIALENMÉXICODEDHL,FIRMADEENTREGASEXPRÉSYSOLUCIONESLOGÍSTICAS, consolidaráesteañounplandeinversionespor100millonesdedólares,dijoaT21elvicepresidenteComercial,LuisEraña.
Esteproyectoinicióhacetresañosylosrecursossehaninvertidoensistemas,renovacióndeflotavehicularycentrosoperativos,puntosdeventaytecnologíaenatenciónalcliente;“esteseráelañodeconsolidacióndelaestrategiaalargoplazoquetenemostantoanivel mundialcomoenMéxico,afindeintegrarlastresdivisionesdenegociosenlasquela empresaseinvolucra:Exprés,SupplyChainyGlobalForwarding”,señaló.
LamayorpartedelasinversionesdeDHL–filialdelaalemanaDeutschePostWorld Net-sedestinanenlossistemasdeinformaciónparamejorarlosprocesosenlasactividades decomercioexteriorylocal.
ActualmenteDHLMéxicoreportauncrecimientosuperioral16%anual,tieneenelpaís unareddemásdemil400unidadesterrestres,12vuelosdedicadosnacionales;ochopropios internacionalesyalianzascomercialesconaerolíneas.Manejamásde150rutasterrestresen dondetransportadiariamente410milkilogramos;además,operadoscentrosdetransferencia enelDistritoFederal,unoenGuadalajarayunoenMonterrey.(HugoDomínguez).
LANAVIERANIPPONYUSENKAISHA(NYK)HADIOINICIOASUSOPERACIONESCOMOAGENCIA marítimaluegodesieteañosdetrabajarenconjuntoconlaempresaTierraMarAire(TMA).
ElgerentegeneraldeNYKdeMéxico,JoséEnriqueFabela,precisóquenohabrácambiosen lamaneradeoperarconlosclientesdelanaviera,todavezquelosrecursoshumanosqueantes atendíandesdeTMAformanahorapartedelanavierajaponesa.
IndicóqueaunquenoseprevéncambiosensusservicioshaciaCentroamérica,Sudamérica yLejanoOriente,siseprevéunaumentoensucapacidadoperativaenelcortoplazo.
CabemencionarquelarepresentacióndeNKYparaelpuertodeManzanillo,donderecalan latotalidaddesusbuques,seguirámanteniendoelcontratoconlaagenciaMarítimasUnidas.
Ademásdelacargacontenerizada,NKYdeMéxicobrindaserviciosdetransporteespecializadodevehículos,cargaagraneltantosólidacomolíquidosyunaampliaofertadeserviciosintermodalesydelogísticaatravésdesudivisiónNYKLogistics.
EntresusprincipalesclientesfiguranlacadenadeautoserviciosComercialMexicana, BridgestoneFirestone,LG,Pionner,Suzuki,entreotros,ademásdelasfirmasautomotrices Chrysler,Ford,Nissan,MazdayToyota,lacualessuprincipalclienteanivelmundial. (MiguelAngelCastillo)
LaaerolíneaVolarisensudivisióncarguera, planeaextendersusservicioshacia14ciudades másenrutascomoGuadalajara-Hermosillo, Tijuana-Morelia,entreotrasyseesperaelarranquedeoperacionesenlosprimerosmesesdel año.EnriqueBeltranena,directordelaaerolínea,descartóqueacortoplazolafirmaextiendasusservicioshaciaotrospaíses,puessuprioridadesMéxico.
AlstomySiemens,dosgigantesmundialesdel transporteaseguraronqueenMéxicoesviablela creacióndeunareddetrenesdealtavelocidad queseconvertiríaenunfuertemotordedesarrolloeconómico.Sinembargo,laSCTnotiene previstoeldesarrollodeesteproyectoydeclaró inviablesuconstrucción,pueselcostoaproximadosería12milmdd.
LaAsociaciónSindicaldePilotosAviadores, demandaaMexicanadeAviaciónparaquedé porterminadasureestructuraycumplaconsus compromisos,comolaadquisiciónde40avionesnuevos,abrirnuevasrutaseinversiónpara mejorarprocesos,puntosquesehanquedado paralizadosporlanegativadelossobrecargosa aceptarlascondicionesquelaempresalespresentaparareducircostos.
LanavieraasiáticaOOCLanunciódosnuevas conexionesdesdeMéxicohaciaIndiayGrecia queentraronenoperacióndesdelospuertosde VeracruzyAltamira.LarutaincluyeunaconexióndetransbordoenelpuertodeCharleston, EU.Lacargadestinadahacialospuertosde NhavaShevaoThessaloniki,seembarcaráen Méxicoenbuquesqueformanpartedelaruta haciaelnortedeEuropa.
Paramejorarelsuministrodeturbosinaenel AeropuertoInternacionaldeToluca,Aeropuertos yServiciosAuxiliaresinvertirá45mdppara aumentarlacapacidaddedescargadelcombustibleyparainstalarunareddehidrantes,informóAlejandroRíos,directorgeneraldeladependencia.Laredcostará25mdpyconstarádeuna tuberíapordebajodelaplataformaparaqueen cadaposiciónhayaunatomadelenergético.
NOOBSTANTELAEVOLUCIÓN,LAACTUALIZACIÓN tecnológicaylosofisticadodesusprocesosparalograrla integraciónyexcelenciadelacadenadesuministro,el sectorlogísticocarecedeequilibrio,puesporcada100 hombresquelaboranenestaáreasólo12sonmujeres.
Esteindicador,dadoaconocerporlaempresa Manpowerdurantelareunión:LaMujerenlaLogística, organizadaporelCouncilofSupplyChainManagement Professionals,CapítuloMéxico,hadespertadolaocupación delsectorporcrearoportunidadesparaeltalentofemenino.
MónicaFloresBarragán,directoracomercialde Manpower,explicaquedeacuerdoalestudioquerealizaron, deesenúcleodemujeres,el1%ocupaunpuestogerencialy engeneralenelsectoroperadordetransportedetectaronque deltotaldelnúmerodeplazassolo0.6%sonmujeres,es decir,hayunamujerporcada170hombres.
“EsimportantequeMéxicodesarrolleunaequidaddegéneroycompetencia,quebrindelasmismas
oportunidadesparaambossexos.Lamujerha demostradolamismacapacidadpara desempeñarunafunción,desercomprometida,tenermayorresistenciaalafrustración,organización,control,empatía, buentrato,consistencia,multihabilidad yhastaescapazdeenseñar”,dijola directivadeManpower.
Unadelasempresasquesehapreocupadoporelcrecimientodesufuerzalaboral femeninaesladivisióndePepsicoInternacional, Sabritas.“Hemosdetectadoquealemplearmujeresenelárea frontline 15%delosproyectossonpresentadospormujeres,quehanreducido18%loserroresdesurtido,ganado20%másproductividady20% menosdeausentismo,sobretodoen“SanLunes”, explicaMaríaTeresaRenanGarrido,directorade ServicioaVentasdelacompañía.(ReynaIsabelOrtega)

“Conesteprograma,damosunpasoparasuperarelcostosoeineficientesistemade transporteterrestrequetenemosenlafrontera”.
EDUARDOSOJOsecretariodeEconomía
OpinandosobreelacuerdodeaperturadefronterasconEEUUaltransporteterrestre
JEANROBERTCORVINGTONdirectorComercialdeUPS
“Latecnologíanoesloquedistingueaunaempresademensajería,esla diferenciaentreUPSylosdemás”. Alreferirsealvaloragregadoqueofrecelaempresa.
OSCARDEBUENRICHARDARAYsubsecretariodeInfraestructuradelaSCT “Sóloesunproblemadesemántica”
Queriendoenmendarlaplanaasujefe,elsecretarioLuisTéllezquienllamó“reconstrucción”alostrabajosderehabilitacióndelaAutopistadelSol.
GERARDOPRIMOdirectordeTMM
Comentandosobrelacrecienteparticipacióndelamujerenelsectorlogístico
LAOPERADORALOGÍSTICAZIMAGLOGISTICS duplicóa20milmetroscuadradossucapacidaddealmacenajeenNuevoLeónconla aperturadesunuevocentrodedistribución enelParqueIndustrialSTIVAenlaciudadde Monterrey.
“Anteriormenteoperábamosenel parqueindustrialKalos,dondeteníamos11 milm2,ahoraconestanuevabodegatenemosprácticamente50%máscapacidadlo quenospermitirámanejarhasta20mil posiciones detarimasdentrodeella.,explicó FranciscoCastillo,directordeLogística ComercialdeZimagLogistics.
Conlasnuevasinstalacionesla empresatambiénincrementaráaldoblesu coberturaydistribucióndemercancíaenla zonanortedelpaís,enlascualesrecibirá mercancía60%provenientedelaCiudadde Méxicoy40%declienteslocales.Además, cuentanconlaCertificaciónFactoryMotor quegarantizaloúltimoenequipamientoen tecnologíadeseguridadehigiene.(Reyna IsabelOrtega)

LeoncioPérez,directorgeneraldeGestiónde
“Manejamosloquenos ponganadelante”
Esunleónmarinoporsufierezaenlosnegociosportuarios;LeoncioPérez,responsablede CICE,noshablaconrespectoalaoperacióndelaempresaenelpuertodeVeracruz,en dondeaseguraquesiguenhabiendooportunidadesdecrecimiento.Trasquinceañosde operación,lafirmaestáfirmeymirahaciadelante.
¿CrecemásVeracruzquelaoperacióndeCICE?
No,afortunadamentecrecemosambos,peroCICElohahechoespecialmentebien.
¿NohubocarnavalparaCICEenel2006?
Sí,paraCICEhayunconstantecarnavaldetrabajoyoportunidadesdecrecimiento.
¿CICEeslaquinceañerafavoritadeVeracruz?
Puesnosésisealafavorita,peroeslaúnicaquinceañeraquemantieneelmismonombreyapellidos.
¿Elsindicatodamásbatallaquelacompetencia?
Aveces,peroseexplicaporquequesomoslaempresaconmayorgeneracióndefuentesde empleo,porendelavidasindicalesintensa;aunquelabatallaespolíticayesentreellos.
DicenqueaCICElehasonreídolaDiosafortuna,¿ustedestádeacuerdo? Atodoslosquetrabajamosladiosafortunanossonríe.Nonospodemosquejar.
Conlacompetencia,¿CICEes chicoperopicoso,ochicopero respondón?
Nosotrosnuncanoshemospensadochicos,noscreemosgrandes.Loquecambiaeslaunidaddemedida.
¿GranoporgranoesmejorCICE? Buscamosserlosquemejorresuelvan lasnecesidadesdelosclientes.Todosen Veracruzsomosbuenos
¿Mejorlacargadealtovalor quelosproductoschatarra? Manejamosloquenosponganadelante. (Risas)
¿Leonciosíescomolopintan? Dependedecómomepinten.


QuieneslucieronbienconsujefefueronlossecretariosdeComunicacionesyTransportesydeEconomía,Luis TéllezyEduardoSojo,respectivamente,quieneslograronvendercomountriunfoeltemadelaaperturadefronterasaltránsitodelautotransporte,aunqueparalosempresariosnacionales,einclusolosestadounidensesno existiótal. Enestetema,ambosfuncionariosevidenciaronjuntoconlasecretariaestadounidenseMaryPeters, eldesconocimientoquetienensobrelaformadeoperardeltransporte,alconsiderarqueconelloelcomercioexteriorentreambospaísestendráporesesolohechoahorrosde400millonesdedólaresporconceptodel“transfer”. Loquenosabenambosfuncionarios esqueparalograrestebuenpropósito,primerosetendríanqueconstruiral menoseldobledepuentesoandenesdecrucevehicular,oreducirenun50o60%lostiemposdeinspecciónen fronteraporlasautoridadesestadounidenses;después,contarconoperadoresbilingüesqueademásconozcanlos reglamentosdetránsitodegringolandia;queesténacostumbradoslomismoalostacosylossopes,quealashamburguesasyhot-dogs; compañíasdesegurosqueigualrespondanallendeelBravo;asistenciaenelcaminobinacionaldearmadoras,inclusodeaquellasquesólovendenenMéxicocomoeselcasodeScania; yunacartacompromisodeloschoferesdequenoabandonaránlaunidadysequedarándelotroladocomomojados,entremuchas otrasmás.
Dequien sesiguenacordandoenlaSecretaríadeComunicacionesyTransportes,aunquenoprecisamentepara bien,esnadamásynadamenosquedelexsubsecretariodeTransportes,AarónDychter. Yesquesusustituto, ManuelRodríguez,nosecansaderepetirqueexistentodaslascondicionesparapublicar,finalmente,laNOM-012 queregulalospesosydimensionesmáximosdelautotransporte,yqueenloparticularnolegustaríapasaresa responsabilidadasusucesor. Sólolefaltóagregar,“comolohicieronconlapapacalientequemeheredaron”.
QuiensesiguehaciendobolasconelproyectodelpuertodePuntaColonetcomosifueraotrapapacaliente,esel subsecretariodeTransportes,ManuelRodríguez. Segúnhatrascendido,enlasmesasdetrabajomuchosinversionistasyanoentiendenlaposturadilatoriadeestefuncionarioauntemaquegeneraríaunagraninversión paranuestropaísylacreacióndeempleos.Estoporque noseexplicancómountemajurídicamentetanendeble comoeselcasodelconcesionariodeunamina,queunabogadodebanquetahabríaresueltoconlamanoenlacintura,ahoraresultaqueesunapiedragigantequesevuelcacomoelgranestorboparaseguiradelante.Entreburlasysospechasporlolejosquehallegadoelcaso,algunosyamejorinviertenmástiempoasusnegocios.
Elquesemueve,sísaleenlafoto
QueenlaCámaraNacionaldelAutotransportedeCarga(Canacar),todohaceindicarqueesmásviablequesu actualpresidente,TirsoMartínez,extiendasugestiónunañoaquellegueunnuevocandidato. Loanterior,desmienteelrunrúndequeelempresarioJavierDurán,querepresentaaalgunasautotransportistasproveedoras deserviciosaPEMEX,seapuntabaparasercandidato,luegodequehaceseisañoslaperdióencompetenciacon ManuelGómez. HatrascendidoqueTirsoMartínezcuentayaconelrespaldodelgremioparasersuprimerlíder endirigirlosdestinosdelaagrupaciónportercerañoconsecutivo.Locualesreveladordequejustoainiciosdel mesenquesetienequerealizarlaelección,aúnnoexisteplanillaregistrada.Vamos,nisiquieralaquebuscaría lareelección. OseaqueMartíneztieneaseguradoelcarro…omásbienelcamióncompleto.


Laempresatrabajaenmejorasalinteriordesuplanta quelepermitansermásproductiva,luegodequeen menosdeunañodeampliarsucapacidad,nuevamente estáapuntodellegaralusodel100%deésta.Lacausa, eseléxitocomercialdelafirma,yelcrecimientodel mercadonacionaldecamionesaunritmonoesperado parauniniciodesexenio.
PORENRIQUETORRESROJAS/ENVIADO
SamuelMeans, presidentede Kenworth Mexicanahojea unejemplarde T21 .Le interesaun artículosobre laempresa delogísticaZimagqueaparece ennuestraportadadeenerodeesteaño, “interesante,estamosenbuscadeempresasdelogísticaquepuedansurtirlaplantaconmateriabrutacomoacero,aluminio,componentesdevidrio,perosobre todoempresasquepuedanimportarcomponentessubensambladosyquelospueda llevaralaplantadeacuerdoalostiempos deproducción,estoesparareducircostos deoperación”,aclara.
Enmangasdecamisa,conchaleco térmicoconlaleyendaenuncostadoque recuerda: KenworthThinkService (Piensa enServicio),Meanscomentaquelaplanta fabricantedecamionesenunosmesesllegaráaltopeenlaproducciónestoes,60 unidadesfabricadaspordía,aúncuandoel añopasadoinvirtieron77millonesde dólaresparaampliarlacapacidadde


















armado,estoenparteporlafabricación delnuevocamióndelafirma,elT660,del cualesperanconstruir20unidadespordía, almenosdefinalesdemarzohastafinde año.
Laproduccióndelnuevocamiónno vieneaalterarlosplanesqueteníala firma,sinoelinesperadocrecimientodel mercadomexicano,nuncaantesvistoen losprimerosmesesdelcambiodeadministraciónfederal;yporlaventaanticipada






deunidadesqueseesperaenelpaís,porel cambiodenomenclaturaambientalel siguienteaño.
SegúnlospronósticosdeKenworth, esteañohabráuncrecimientodel10%en lasventastotalesdecamionesenelpaís, queen2006alcanzaronmásde48mil400 vehículos,deloscualesmásde37mil700 fueroncamionesdecarga,nichodemercadodelafirma.







Meansdicequeelpronósticotiene sustentoenunaeconomíarobustaconcrecimientoentreel3.5y4%,querepercutirá enlasventasdecamionesparaeltraslado demercancíasenlossegmentosClase6y 8,estimadoentre7y10%,asícomoelde construcciónenalrededorde30%,porel desarrollodelsectorinmobiliarioycarreteras.“Creemosquenuestrapenetraciónva aserunpocoarribadeesosrangos,por encimadeloquealcanzamosenel2006”.
Yaunquenosevislumbraun aumentoenlaexportación,porlacaídaen camionesClase8quesegúnlaconsultoría KasoyAsociadosserásuperioral34%enel mercadoestadounidense,principaldestino delosfabricantesdelpaís.
“Aúnasílaexpectativaespromisoria”,diceMeans,yaquedesdeelañopasa-
doencontraronotrosdestinosdeexportación,comoesLatinoamérica,Europayel MedioOriente.
Porellobuscanlaeficiencialogística.Eltrasladoamenorescostosdesusproductos,peromásaún,enlamejoradesu producción.
“Laplantafuediseñadaparafabricarcuatrocamionesporhoraenjornadas de15horasdetrabajo,estoes60pordía, cifradeproducciónquealcanzaremosen mayo,”dice.
Entalsentido,desarrollanvarios programasparahacermáseficienteslos procesosdeproducciónencadaunadesus áreas.Porejemplo,lohicieronenelárea devestidodecabinaylograronreducir hasta80%lostiempos.Peroestorequiere destinaralagentedeesasáreasparahacer elanálisisdemejorayahoranohaytiempoparaello,estoquizáseráposiblehasta elsegundosemestredelaño,unavezque seconsolideelplandeproducción.
Tambiéntrabajanconsusproveedoresparamejorarlosprocesos,sobretodo enelsurtimientodelaplanta.Actualmente tiene31subensamblesyalrededorde 62familiasdecomponentessecuencia-










dos,perouncamiónsecomponedetres milcomponentes,yel50%delosmaterialessondeimportación.
Parareducirelefecto,lafirmatiene unprogramadedesarrollodeproveedores nacionalesdesdehacecincoaños,donde






hancaptadocercade40.“Elproblema (paradesarrollarlos)eselcumplimiento detresaspectos:sercompetitivosencosto; excelentecalidadyentregasatiempoconformealplandeproducción.Peroalhacer pruebasypruebashemosencontradoque nocumplenconlosrequisitos”.
Aúnasínoquitaneldedodelrenglón,seguiránconelplandeencontrarcapacidadesnacionalesqueles permitanreducirloscostosde operación,queaunquesu camióncuesta

cuatromildólaresmásquelacompetencia,losmantieneentrelapreferenciadel cliente,enespecialentractocamiones.
“Estoesporqueeltransportistasabe queledamosunvehículoparaestarsiempreenlacarretera,conbuenosrendimientosencombustibleyelmejorvalorde reventadelmercado”,afirma.
Conestaconfianzasaldráelnuevomodelo decamióndelafirmaalmercadomexicano,elT660quevieneasuplirasumodelo T600elcualdejarádeproducirseeste26de marzo.
Lanuevaunidadesparalargasdistancias,pararecorridosarribade100kilómetros,enelcualdestacaelsistemade refrigeración,frenosymásaúnelmecanismodecontrolautomáticodeestabilidad.Estoes,aúnconcargadealtotonelaje,elcamiónajustavolanteyfrenos,llantaporllanta,parahacerprácticamente imposibleunavolcaduraaliravelocidad aúnenlasmáspeligrosascurvas,dice orgullosoMeans.
Aunadoaello,elcamiónfueremodeladoensuimagen,presentamejorasen laaerodinámicaconlargosfarosdehalógenoydemaneraopcionaldexenón,así comoelcofrehechoenSMC,unaresinade altaresistencia,ydefensasysalpicaderas enuninnovadorydurablematerialllamadometton.
Yaúncuandoloscomponentesdel trenmotrizsonprácticamentelosmismos, Meansafirmaqueelpesodelcamiónalser másligeroenconjuntoconlaaerodinámica,reducehasta3.5%elconsumodecombustible,enmodelossimilaresdesucompetencia.
Deestecamiónesperanfabricartres milunidadesalcierredelaño,todospara elmercadonacional,dondeyaconsiguieronlasprimerasventasdesdediciembre pasado,siendolaempresajalisciense RefrigeradosRojo,queparahacerlehonor asunombreadquirióunmodelorojo, coloremblemáticotambiéndeKenworth.
Sinquererdarmayoresdetalles,dice quelalabordecolocacióndeproductos conlosprincipalesflotillerosdelpaísles hadadoresultadoyestemesiniciaránla ventadeunidadesaestosgrupos,entrelos quesegúnsesupofiguranempresascomo EgobayCastores,entreotros.
Peronotodoterminaaquí,lafirma líderenventadetractocamionespronto darámásdequehablar,porqueenunos mesesiniciaránlasmejorasensutradicionalmodeloT800yenfechaaúnpordefinir,supequeñocamiónT300tambiénserá remodelado.

“ ”
EnunanálisisadetalledelaevolucióndelasaccionesdelKCS, sepuedeverquelafirmahatenidounprovechobursátildediferentes eventosquehanocurridoconsuincursiónenMéxico
¿Quépasóconlajoya
¿Ydóndequedólajoyadelacorona,podríaserlapreguntaparael KansasCitySoutherndeMéxico(KCSM)?
En1996cuandoseprivatizóelferrocarrilennuestropaís,ala rutadelnoreste,hoyconcesióndel KCSM,seledenominócoloquialmente“lajoyadelacorona”enclarareferenciaalmayúsculoatractivoqueestetramodeunos4milkilómetrosteníaparalosgruposinversionistasinteresadosporparticiparenobtenersuconcesión.Enlaofertadelgrupoganadordemil700millonesdedólaresporel100%delas accionesdecontrol,sereflejóeseplusyvaloradicionalquenosepagó porningunodelosotrosdosferrocarrilestroncales,comofueroneldel PacíficoyeldelSureste.
Todoslosfactoresestabanalineadosenesalógica.Así,laantigua TransportaciónFerroviariaMexicana(TFM),desdelos primerosañosteníaventassuperioresalasdesuprincipalcompetidor, elFerrocarrilMexicanoquepagóel40%queaquélporelferrocarrildel
Pacífico,precisamenteencongruenciaconelmenorpotencialqueen esemomentoseleveíaaestalíneaferroviariademásde10milkilómetrosdevías.
Peroenel2005,cuandoel KCSM sehizoconelcontroldela antigua TFM,el FerrocarrilMexicano porprimeravezrebasóen ventasasuacérrimocompetidoraltotalizar765millonesdedólares contra710millonesdedólares.Labrechaseabriómásenel2006al sumarlasventasdeFerromex928millonesdedólarescontraunos760 millonesdelferrocarrilquellevaaquí JoséZozaya
Yesteaño,todoindicaqueeldiferencialseabrirámásaún cuando Ferromex sealaprimeraempresaferroviariaenMéxicoen pasarlosmilmillonesdedólaresdefacturación,unmargenqueseve lejosdealcanzarparael KCSM
¿Entoncesquépaso?¿Quécondicionesnoestabancoherentementealineadasparaquehoyelferrocarrilqueseconsiderabamenosatractivo,estéenelumbraldealcanzarunafacturacióndemilmillonesde dólares,yaquelquefuemejorpagado,susventasysusmárgenesestén pordebajodelotro?
Ahorabien,sinosatenemosalos resultadosbursátilesdel KCSM,laperspectivaesotra,puesdesdehacecincoañoscuandodioiniciolatelenovelaconlaempresa mexicana TMM,detevendoonotevendoel ferrocarril,lasaccionesdelacontroladora KansasCitySouthern hanpasadodeun valorpromediode13dólaresenelprimertrimestredel2003,a35dólaresenquesecolocaroneneneropasado.
Siselecomparaporejemploconel comportamientoquelaaccióndelferrocarril másimportantedelosEstadosUnidos, Union
Pacific,tuvoenlosúltimoscincoaños,quieneshaninvertidoenelpapel del KansasCitySouthern(KCS) hanobtenidounmayorrendimiento porsudineroquequieneslohicieronconlaotracompañíaferroviaria.
Enunanálisisadetalledelaevolucióndelasaccionesdel KCS, sepuedeverquelafirmahatenidounprovechobursátildediferentes eventosquehanocurridoconsuincursiónenMéxico,comoeselcaso delfallofavorablequetuvoenelarbitrajecon TMM enenerodel2004, laasuncióndelcontroldelaantigua TFM enabrildel2005,laincorporacióndelferrocarril Tex-Mex al KCS enabrildel2006,ladevolucióndelIVAdelaoperacióndecompra-ventaalgobierno,yelrevés delaComisiónFederaldeCompetenciaalafusiónentre Ferromex y Ferrosur.
Sibienlaprimernegativade TMM enagostodel2003aceder elcontrolde TFM asuexsocio KCS afectóelcomportamientobursátildeésta,porqueunferrocarrilpequeñoenelmediodelosEstados Unidosconoperacionesnorte-surexclusivamente,yrodeadodelas grandescompañíasferroviarias,sepintabadébil;perounavezallanadoelcaminoquepermitiófusionarelnegociomexicano,lecambióel panoramaaestaempresaqueconello,prácticamenteduplicósuvalor ylometióaserunpotencialactorenlostráficoseste-oestevíaMéxico, unnegocioquenisiquierasehabíacontemplado.
Desdelaópticadealgunosusuariosmexicanos,elinterésprincipaldel KCS estáenelcomportamientodesuacciónynotantoenel crecimientorealdelnegocioenMéxico.Eltiempolodirá.
El GrupoAlijadores quepreside RamónMartínezdelÁngel, adquirió10nuevostractocamionesconunainversiónde10millonesde pesosparaincrementarsucapacidadyeficienciaenelpuertodeTampico, yaquetansóloenelrubrodeaceroesperanunincrementodehasta20% enelvolumen,puesempresascomo AltosHornosdeMéxico, TerniumHylsa y ForzaSteel,handecididoquedarseyseguirmoviendoporestepuerto,aligualquelasprocesadorasdemadera Promociones Forestalesy MaderasyTarimasLaEsperanza.
Losresultadosfinancierosdel GrupoTMM en2006nofueronnada alentadoresalreportarunacaídade19%ensusingresos.Noobstante, laempresade JavierSegovia yasefrotalasmanosparacontarlas gananciasqueledejarásudivisiónmarítimaporganartrescontratos con PEMEX paraeltransportedehidrocarburos.Dealgolesirvióla compradenuevosbarcosenlosúltimosdosaños.

Pendientedesdeelsexeniode ErnestoZedillo,yolvidadadurante laadministraciónFoxista,ladefinicióndelaNOM-012,quedeterminalospesosydimensionesmáximaspara unidadesdelautotransportefederal,alparecerllegaráasufinconlanuevaadministraciónquetomólasriendasdelaSecretaríade ComunicacionesyTransportes(SCT).
Desde1997seteníaquehaberautorizado laactualizacióndelanormacorrespondiente, mismaquehabíavencidoen1995,peroladiscusiónhagiradoentornoalmismoelemento: elpesobrutovehicularmáximoautorizadoala configuraciónT3-S2-R4,conocidacomo full trailer,yendondeunsector,principalmente representadoporusuariosdeltransporteysus proveedorespugnanporubicarlaen81.5toneladas(tons),entantoquelaSCTyprestadores delserviciopúblicofederalproponen75.5tons.

LadefinicióndelaNOM-012sedaráenmayo,unapropuesta integralquecontemplaunareduccióngradualesla apuestadelgobierno,entantoquelostransportistasenconjunto novisualizanunlímitepordebajodelas75.5tons.
Esadiferenciadeseistoneladasesel margendemaniobraenelcualtodoslosinvolucradosexponensusargumentos;porpartede losafiliadosalaAsociaciónNacionaldel TransportePrivado(ANTP),radicanenlaspér-
didaseconómicasydecompetitividadparalas empresas,yaquedeporsíMéxicotieneunode loscostosmásaltosdeltransporte,mismoque representa3.8%delProductoInternoBruto (PIB),encomparaciónconEstadosUnidosque maneja1.7%,segúncifrasdelInstituto MexicanodelaCompetitividad(IMCO).


























Entanto,quienesbuscanubicarla normaen75.5tons,argumentaneldañoala infraestructura,einclusoseapoyanenel estudioefectuadoporelInstitutode TransportedeTexas(TTI,porsussiglasen inglés),mismoquedeterminaqueelgastoen mantenimientodepuentesycaminossería superioralosnuevemilmillonesdepesos anuales(mmdp);enesteaño,laSCTtieneun presupuestode6.7mmdpparaelrubrode conservación,mismaqueseanunciacomola másaltadesuhistoria.
LaposicióndelaSCTesclarayenmayose


presentarálaversiónfinaldelaNOM-012; inclusoeltitulardeladependencia,Luis Téllez,dioaconocerunanuevavertiente,esta consideraaplicarunareduccióngradualde 81.5a75.5conunplazodeterminado,mismo queserálallaveparagestionarantelosopositoresdereducirelpesoalosfulles.
Adicionalmente,lapropuestaconsidera diversasacciones,endondesobresalenladefinicióndelanorma,actualizacióndel ReglamentosobrePesoyDimensiones,la corresponsabilidadentreusuariosytransportistasyunaverificacióneficientedelasunidadesdetransporte,paraquenoexistanexcesos enlascargasmovilizadas,defineManuel Rodríguez,subsecretariodeTransportes.
DatosdelaSCTindicanqueexisten sietecentrosdepesajey20inspectorespara atendermásde45milkilómetrosdecarreterasfederales,infraestructuraqueharesultado insuficiente,puesdeacuerdoconcálculos preliminaresserequieren50centrospara tenerrevisionespuntuales,cuyainversión serádelordende375mdp.
TirsoMartínez,presidentedela CámaraNacionaldelAutotransportedeCarga
Conformacióndel CCNNTT
Estácompuestode 34 representaciones
18 dependenciasde gobierno
12 cámarasoasociaciones
4 relacionadas alautotransporte(Canacar,ANTP, Canapat, Conatram)
5 delsectorindustrial(Concamin,Canacintra, ANPACT,AMIA,ANIQ)
3 deotrossectores(Amepnd,Anafapyt ANFD)
4 instituciones deinvestigaciónyeducativas (UNAM,IPN,CONACYT)
(Canacar),detallaqueentreloscomentarios quehicieronllegaralaSCTenelperiodode análisisdelproyectodenorma,sobresaleel queserealiceunaefectivaaplicacióndela misma,yevitarexigirlasóloaunsector, mientrasotrosbajolafiguradelamparocontinúenmovilizandocargasporarribadelas 75.5tons.
Anteesto,RodríguezArreguimanifiestaquelasoluciónquesevaaproponerestará fundamentadayapegadaalaConstitucióny ellopodríaimpedirlarealizacióndelos amparos.Yagregaelfuncionario,“sien algúnpuntoenparticularnostocaejercer
nuestrafuncióndeautoridadloharemos”.La intencióndeimpedirestaargucialegal,es terminarconlossobrepesosenlasunidades.
Yaqueenmayoseesperaladefinicióndeeste tema,lasreunionesdelComitéConsultivo NacionaldeNormalizacióndelTransporte Terrestre(CCNNTT),sedaránenbreveconel finevaluaryaprobarlaelaboracióndela norma,queparaesteefectosedenomina PROY-NOM-012-SCT-2-2003.
JavierAltamiranoAguilera,presidentedelaANTPmanifestaqueunareducción enelpesoautorizado,provocaríamigrara laconfiguraciónT3-S3,yaquedelocontrariosesubutilizaríael full.Elarticulado detresejes,tieneunimpactosimilaren puntesqueel full ,perounadescarga mayorsobreelpavimento,conlocualel efectoseríacontraproducente.
Canacarproponequeparanoimpactar loscostosdeoperación,serealiceunajusteen lospeajesdelosdoblementearticulados,para pagarlamismacuotadelT3-S3,yasídesestimarelusodeestaúltimafigurayevitarasí dañarmásloscaminos.

















Yesquealpareceraúnexisteun campodeacciónparareducirelpesodeesta configuración,yaqueinclusoelmismoJavier Altamiranoaceptaquesiexisteunapropuestaqueseubiqueentrelos75.5y81.5podrían analizarla,conlocualreviveelacuerdo alcanzadoentreCanacaryANTPelañopasado,yendondesedeterminabaubicarelpeso delfullen80tons,locualeraunsalidapolíticaaesteasunto,yaquenohaysustentoen estudiostécnicossobrecapacidadesydaños enpavimentosopuentes.
Asílascosas,secontemplaqueentanto llegamayo,laSCTylosactoresprincipalesde estetema,tenganencuentrospermanentes; mientrasenlasreunionesdelCCNNTT,la intervencióndeotrosorganismospodríaserel fieldelabalanzaparadisminuirlospesos máximosautorizadosal full,aunqueseade formagradual.

Elprogramapilotodeaperturadefronterasesla primerapromesacumplidaporLuisTéllezal frentedelaSCT;sinembargo,suoperación aúndeberesolverdiversasaristasquegiranen tornoaél.
TalycomoloanticipóLuisTellez,secretariodeComunicaciones yTransportes(SCT)apocosdíasdetomarposesión,laapertura defronterasseanuncióenelprimertrimestredelaño;sinhembargoelgremiotransportistasemuestraescéptico.
ElprogramapilotopresentadoporlaSCTySecretaríade Economía(SE),permitiráa100empresasmexicanasingresaralos EstadosUnidosenlaúltimasemanadeabril,luegodequeel DepartamentodeTransportesdeEstadosUnidos(DOT,porsussiglasen inglés),realicelasauditoríaspertinentesaoperadoresyvehículos.
Deacuerdoalplan,seismesesdespuésdequesedéelprimer ingresodelostransportistasmexicanosaEstadosUnidos,100empresasdeaquelpaíspodránhacerlopropioennuestroterritorio,esdecir, losnorteamericanospodráningresarúnicamentepormedioaño,en tantoquelosnacionalesloharánhastaabrildel2008.
1994–FirmadelTLCAN
1995–AperturadefronterasconsideradaenelTLCAN
2000–InstalacióndelPaneldeControversiasyfalloafavor deMéxico
2001/02–EmisióndereglasdeAperturaporDOT
2006–Anunciódeprogramapiloto(AdministracionesFox/ Bush)
2007–Inicioprogramapiloto
2008–Posibleaperturatotaldefronteras
Laaperturapermanentedelafronterasepodríadarhastadespuésdeevaluarlosresultadosdelprimerañodelprogramapiloto,dijo LuisTéllez.
Lasempresasquebusquenparticiparenesteprograma,deberán cumplirconelAcuerdoenMateriadeCertificacióndeSeguridad,enel cualsecontemplaquelasautoridadesdelvecinopaísdelnorte,realizaráauditoríasalasempresasensulugardeorigen,atravésdela FederalMotorCarrierSafetyAdministration(FMCSA),actividadque tambiénemprenderáelgobiernomexicanoatravésdelaSCT,verificandofirmasnorteamericanasensuterritorio.
Esteprogramapilotopermitiríaalastransportistasrebasarlas 20millasdelazonacomercialquesecontemplabaenelTratadode LibreComerciodeNorteamérica(TLCAN),mismasqueteníanque habersidosuperadasdesde1995,fechaenlaquelaaperturadefronterasteníaquehabersedadoentodalaregióndeNorteamérica.
ApesardeserunaacciónpresumidainclusoporelpresidenteFelipe Calderónquecalificaesteprogramacomolaoportunidadparafinalizarconunineficientecrucedefronteras,aúnexistencurvasque debesortear.
Duranteelañoquefuncioneelprogramapiloto,elgrupobinacionaldemonitoreoconformadoporlaSCT,SE,DOTyelrepresentantecomercialdelosEstadosUnidos(USTR,porsussiglaseninglés), daráseguimientoaesteproceso,yademásseráelresponsablededetectaryresolverlaproblemáticaquesurjaentornoaél.
TirsoMartínezAngheben,presidentedelaCámaraNacionaldel AutotransportedeCarga(Canacar),afirmaquesibienesunprograma debuenasintencionesdeambosgobiernos,existenelementosenla parteoperativaquedebensortearse,yunodeelloseselsabersieltiempoinvertidoenelcrucesecontabilizaráenlabitácoradeloperador,ya quedeserasínopodríaconducirpormuchotiempoenterritorionorteamericanodeacuerdoasunormatividad.
Otroelementoquesurgeyendondecoincidenelpresidente deCanacaryArmandoBeltrán,directorgeneraldeSchneider NationalMéxico,eseltemacomercial,yaquelasempresasdeben tejerredescomercialesquelespermitanrealizarviajescargados tantodeimportaciónyexportación,ynoquedaraladerivaen cualquierterritorio.
Ademásdelospuntosanteriores,enEstadosUnidos,diversas organizacionesdetransportistas,entreellaslosdenominados Teamsters,sehanopuestoaestamedida,elementosquepodríanvolver complejoesteprogramapiloto.
Apesardehaberrecibidoparael ejerciciodel2007elmayorpresupuestodelahistoria,conmás de30mil100millonesdepesos (mmdp),eldesarrollodeinfraestructura requieredeunacifrasuperior,55mmdp, segúncifrasdelaSecretaríade ComunicacionesyTransportes(SCT).Ante esteescenariosetienenquepriorizarlos proyectoseinclusosacrificarlavidaútilde lasobras,explicaenentrevistacon T21 OscarDeBuenRichkardaray,subsecretario deinfraestructura.
Anteesteescenario,elpropiofuncionarioaceptaqueeltenerundéficitanteel presupuestoideal,lesobligaapriorizaren eltipodeobrasyactividadesaejecutar, considerandolosprogramasdeconstrucción,modernizaciónygeneraciónde caminosalimentadores.
Adicionalmente,laincorporaciónde lainversiónprivadaenproyectos,principalmentedelaconstruccióndecarreteras, esunadelasvíasquelaSecretaríahacon-
Enelsexeniodelainfraestructura,laapuestadelaSCTseorienta alamodernizacióndelosejestroncalesyalograrlamayor conectividadconlascomunidadesalejadas,estoapesardeno contarconelpresupuestonecesario.

sideradoparaliberarrecursosquepuedan seraplicadosenotrasáreasdondenoexistalaoportunidaddelretornodelainversión,comopuedeserlamodernizacióno rehabilitacióndecaminos.
Sinembargo,existeunefectodeeste déficitpresupuestal.“Situviéramoslos55 mmdpalosquenosreferimos,quizálas obrasenvezdetenerunavidaútildecuatroocincoañoscomoesahora,podríamos invertirmásrecursosparaquealcanzaran hasta15añosdeduración”,acotaDeBuen Richkardaray.
Aúnasí,enelsexeniodelainfraestructura,eltitulardelasubsecretaríaque llevaelmismonombre,detallaqueunade laspremisasenesteperiodoseráelalcanzarotrazarelplandeacciónparacontar conejestroncales,tantotransversales comolongitudinales,quesecomponende 14caminos,mismosquenotodosestán modernizadosyaquealgunosdatande másde30años.
ParaOscarDeBuen,eldesarrollode losejestroncalessumaráenelesfuerzode tenermásopcionesdecomunicación,así comoelampliarlacapacidaddemovimiento,factoresquefavorecenlacompetitividaddelpaís.Deacuerdoconelreporte enestamateriadelForoEconómico Mundial,Méxicoocupaellugar64enel apartadodeinfraestructura,apesarde haberavanzadoenelíndicegeneraldel lugar59al58,enunamuestraquecomprende125países.
Esporello,adelantaelfuncionario, quelaestructuracióndelosejestroncales seráunapartefundamentalenelprogramadecomunicacionesytransportes,que sepublicaráenelPlanNacionalde Desarrollodeestaadministración.
Otroelementoconsideradoeneste Plan,esqueeldesarrollocarreterocontribuyaaeliminarlosdesequilibriosregionales,desdeelpuntodevistadecomunicación,endondetambiéndebenconsiderarseacomunidadesmarginadasyrurales.
EnelPresupuestodeEgresosdela Federación(PEF)deladependenciapara el2007,noobstantedequeenelrubrode
caminosruralesexisteundecrementodel 14.5%conrespectodelañoanterior,la metadelaSubsecretaríadeInfraestructura esincrementaren40%elporcentajedeeste tipodevías,principalmenteenzonasindígenas.Deacuerdoconunestudiodela SCT,entre2000–2004,el45%delos recursosenmateriacarreterasedestinaron alaregióndelSureste.
Contodasestasacciones,OscarDe Buenafirma,“buscamosquelascarreteras federalesseencuentrencercadel100%en buenestado,yaqueactualmentesólo72% tienenestacategoría”.
Elporcentajealqueserefiereelsubsecretarioesalaredfederal,quesecomponeporpocomásde45milkilómetros, deuntotaldemásde350milkilómetros queintegranlarednacional,esdecir,sólo 12.85%seencuentranbajojurisdicciónde laSCT,elresto,esresponsabilidaddeestadosymunicipios.
Antesucesoscomoelrescatecarreteroola situaciónqueadolecenalgunoscaminos comolaAutopistadelSol,mismosquehan
sidoatribuidosamalasplaneacionesoejecucionesdelosproyectos,OscarDeBuen detallaquelosesquemasempleados actualmentesonadecuadosparareducirla posibilidaddeenfrentarsituacionesalas quesehacemención.
Eneltemadeproyectosrentables,De Buendescribequeenlosesquemasactuales deconcesionesolosproyectosdeprestaciónde servicios(PPS),sedesarrollaunanálisispara justificarsurentabilidad,endondeseconsideranlasituacióndelaredvisualizacióndelos tramosenoperaciónygeometríasvehiculares, factoresquesoncomparadoscontrala demandadetránsito,esdecir,capacidadinstaladacontrademandapotencial;sisepresentaundéficitsedeterminalaconstrucción deunanuevaruta.Tambiénseconsiderasi existenlascondicionesparalaparticipación delainversiónprivada,sólosisegarantizala recuperacióndelosrecursos,encasocontrario,laconstrucciónseejecutaconelPEF.
Yenelterrenodelaplaneaciónde rutascorrectamentetrazadas,“enlosproyectosseconsiderantodoslosfactoresque incidenenél,aspectotécnicos,sociales, naturales,económicoseinclusofactores políticos,conlocualbuscamoscontrolar queexistanmásproblemastécnicoscomo conlaAutopistadelSol”,describe.
Paraamboscasos,unaspectofundamentaleselcobrodelospeajes,yquesi biensoncatalogadoscomoaltosenalgunasrutas,DeBuenesclaroalafirmarque estotieneelobjetivodecontinuarconel desarrollocarretero,yaquenotodoslos recursospuedenoriginarsedelPEF.
Inclusoafirma,“unfactorconelque secuentaenMéxicoesqueloscaminosde peajesiempreseconsideraunarutaalterna,y ellosedebeaqueprecisamenteelusuario determineelcostodelcamino,sileagrega valoryleresultaconvenienteempleaelcaminodecuota.Yenesesentido,lainterrogante sería,quéesmáscarotenerloscaminoscon lospeajesactuales,onotenerlasyprovocar unacirculaciónporotrasrutas”.

Diversossectoresconaltosinventariosodeudas,hanrecurridoa losamparosymanifestadosuenconoporlasmodificacionesenel ImpuestoalActivo;elautotransporteafirmanotenerrepercusiones,almenosenelcortoplazo.
ElrevueloquehancausadolasmodificacionesenelImpuestoalActivo (Impac)parecenoalcanzarlasesferasdelautotransporte,mientras cadenascomerciales,distribuidorasautomotriceseinclusohotelesenconjuntopresentaroncercade10milamparosencontradelas nuevasdisposiciones;losamosdelcamino asegurannotenerunefectonegativo,apesar decompartirconlasotrasactividadesen cuestión,elcontarcongrandesactivos.
Laesenciadelasmodificacionesal Impacenesteejercicio,radicaenquelasdeudasnopodránserdeducidasdelabaseconla quesecalculaelimpuesto.Lamedidaafectará aaquellasempresasquetenganinversionesen infraestructurayparasuadquisiciónseapoyen enelesquemadefinanciamiento;incluso,a pesardequetambiénparaesteañosehaya reducidolatasadel1.8a1.25porciento.
Paralosespecialistasenmateriafiscal, elautotransportepodríaverseafectadoporesta circunstancia,debidoprecisamentealanaturalezadeestaactividadqueempleaesquemas definanciamientoparalaadquisicióndeunidades,ypuesconestasmodificaciones,larenovacióndelaflotaimplicaríanosóloyano deducirlasdeudasdelabasegravable,sino
El20defebrero,laSecretaríade HaciendayCréditoPúblico(SHCP),dio aconocereldecretoendondenocausaranImpacempresasconingresos hastaporcuatromillonesdepesos. SegúnTirsoMartínez,enesasituación sólosehubicaríanalgunoshombrescamiónformalmenteestablecidos,el restodelasempresassuperaesos ingresos.
incrementarelmontoparacalcularelimpuesto,acotaMarioRíosdelaconsultoraKPMG.
Esporestasituación,queparalas empresasquecuentancongrandesactivos: unidadesvehicularesoinstalaciones;la formadealejarsedelabaseparaevitarpagar elImpac,estenerunautilidadfiscalyasí pagarelImpuestoSobrelaRenta(ISR).Pero comoexplicaFranciscoWilson,“enfunción delasituacióndecadaempresaelefectode esteimpuestopuedevariar,pueshastaelaño pasadoparapagarISRserequeríateneruna
utilidadde6%;ahoraconestasmodificacionesdebealcanzarun26porciento”.
ElISResaquelquegravalasutilidades delasempresas,ycomocomplementariose encuentraelImpac;cuandolascorporacionesnogeneranutilidades,selescobrael impuestoqueresultemayordeestosdos,de ahílarazóndeserdeésteúltimo,señalaJorge SánchezdeDeloitte.
Cuandoelautotransportedejóelrégimenen elquetributabaenel2001,unadelascondicionantesfuequeselespermitierarealizarun cálculoendondesesumaraelcapitalsocial contribuidoactualizadomáslospasivos,y compararloscontralosactivosfinancieros;si losprimeroseranmayoresseincurríaenpérdidafiscal,encasocontrarioseobteníauna utilidad.“Casitodoslostransportistasreportaronpérdidasfiscalesquepuedenacreditar hastapor10añoscontraelISR”,señala FranciscoWilson.
Yprecisamenteahorabajoesteescenarioesquelostransportistasdescartanque tengaefectoslasmodificacionesdelImpac. “Sibienestamedidapuedetenerunefecto porlanaturalezadenuestraactividad,habrá querecordarqueaúndeclaramospérdidafiscalporlasalidadelrégimenanterioryello evitaríaelcontribuiralimpuesto”,afirma TirsoMartínez,presidentedelaCámara NacionaldelAutotransportedeCarga (Canacar).
PerocomoexplicaFranciscoWilson, precisamentelapérdidafiscallesexentaráde pagarelISR,perocomolaleydicequese tienequepagarelqueresultemayor,estoorillaráapagarImpac,conlocuallosautotransportistasenfrentaránunacomplicación enelflujodeefectivo.
MarioRíosestimaqueunamedidaque puedaecharatrásestasmodificacionesalImpac, eselgrannúmerodeamparosquesehanpresentando,puesincluso,elLegislativohareconocidoqueéstefueaprobadodemaneraapresurada,porloquehabráqueesperar.


MiguelAnguiano,directordeoperacióndeLoJack

Aúncuandolascifrasoficiales dicenquesehareducido40% elroboacamionesde mercancía,lociertoesque muchosedebealainversión ensistemasdeseguridad. Segúndatos,sedan40robos altransportedecargaaldía.
EverardoCruzconducíatranquiloa lastresdelamañanaporlacarreterafederalentrelaspoblacionesde MihuatlánySanPedroPochutla,en Oaxaca,cuandoungrupodesujetosarmados interceptaronelcamióndelaempresa AbarrotesSahuayo.
Enpocosminutos,lossujetosloobligaronadescenderdelcamiónyloabandonan entrelosmatorrales.Ensudeclaración ministerialrelataquenopudoveralosdelincuentesytampocohaciadondeescaparon.
Estefueunodelosmásde140robosa camiónquesufriólaempresaenel2005,lo quellevóadirectivosdeAbarrotesSahuayoa buscarlaformadereducirelíndicedeeventosdelictivos,quelesgenerabanfuertespérdidaseconómicas.
AsílleganaLoJack,unsistemade radiolocalizaciónvehicular,conelcualalprimeraño,redujeronlasiniestralidada30
eventos,deloscuales28vehículosfueron recuperados.Altercerañolacifrabajóacero, estoes,ningúnroboalamayordistribuidora deabarrotesdelpaís,lacualcubretresmil 800rutascomercialesen23estadosdelpaís conmásde370camiones.
Ynoesporquehayadisminuidola delincuenciaenMéxico,porelcontrario, segúnunestudiodelaConfederaciónde CámarasPatronalesdelaRepúblicaMexicana (Coparmex)elasaltoalautotransportede cargaalcanzalos14milatracosalaño.
EstadísticaqueavalalaSecretaríade SeguridadPúblicadelDistritoFederal,queen sureportesexenal(2000-2006)revelaqueel roboaltransportedecargaenel2000alcanzó 11mil860ilícitos,cifraquellegaadisminuir acuatromil328al2006,consolo350detenidos.Enlacapitalmexicanasereportan44%de losrobosacamionesdemercancíasenelpaís.
“Lamayorpartedelosrobosacamiónse perpetrandentrodelamismaempresa”,comentaMiguelAnguiano,directordeoperacióndeLo Jack,compañíaquesehaconvertidoenelprincipalrecuperadordevehículosdelpaís.
Comentaque90%delosrobosal camiónsonencomplicidadconeloperadoro personaldelacompañía.Porello,entrelos mecanismosqueleshanfuncionadopara reducirlosasaltosproponen:investigaroperadoresypersonal;administrarelrecurso humano,controldetiemposencamiones,e
instalarsussistemasderadiofrecuencia.Esto leshafuncionadoconsusclientes,alafecha cuentacon95%derecuperacióndeunidades registradosantenotariopúblico.
Paraeltransporte,Anguianorecomiendautilizarsusistema SkyTrack,elcualque combinalatecnologíaLoJack,localizacióny recuperacióndevehículosrobados,conelGPS (GlobalPositionSystem),paraadministración delaflotayseguimientodelosvehículosen tiemporealvíaInternet,recursoqueincluso permiteelaborargeocercas,emisióndealarmasyreportesderecorrido,entreotros,para controldeunidadesydesempeñodeloperador.
Tambiénrecomiendanel PortaTrack, elmismosistemaderadiofrecuenciapero colocadoenlacaja.Losprecios,dice,varían deacuerdoalasnecesidadesdelcliente.
Enlossiguientesmeseslanzaranuna nuevalíneadeproductos:elnavegador,un mapaderutaqueindicaelcaminoprogramado.Asícomoel BeTrack undispositivo portátildelocalizacióndepersonal,queserá usadocomoadministraciónderecursos humanosyparaseguridadpersonal.
Unomasseráelmarcadodevehículosy documentosconpuntos,estoes,unaespeciede tatuaje,elcualprocurarálaautenticidad.

Unnuevoconceptodealmacenajeconmenosdecincoañosen nuestropaís,quepromete80%deahorroenelcosto,pretende serunaopciónparalaspequeñasymedianasempresas,asícomo parapersonasfísicas.
Delanecesidaddetenerunespaciodóndeguardarmuebleso cachivachesviejosquesoloocupabanespacio,perodeloscuales unonosequisieradesprender,nacehace másde30añosenEstadosUnidoslaidea dereutilizarremolquesviejos,acondicionarlos,colocarlosenunpredioyalquilarloscomopequeñasbodegasdejandoa cargodelosinquilinossucontenido,llamándolo SelfStorage
Hoyendíaesteconcepto,quese puedetraducircomoalmacénelousted mismo,sehatransformadoenunagran industriaenlaUniónAmericana;ahora estosespaciosserentanlomismopararesguardarmuebles,quearchivosmuertos, mercancíasdetodotipo,inclusoseacondicionancomooficinasdondelosmismos clientespuedenmontarsudespacho.
DeacuerdoalaSelfStorage Associationdeesepaís,estesectorgeneró enel2006másde220milmillonesde
dólaresyestáintegradaporalrededorde32 milempresasconmásde59milsucursales instaladasportodoelterritoriosumando casi13milmillonesdebodegas.
Porsuparte,elBuródeEstadísticas deEstadosUnidosindicaque50sonlas empresasconmayorcrecimientoyparticipacióndeesemercado;laprincipales PublicStorageInc.,lacualenelúltimo reporteregistrómil500sucursalescon848 milespacios.
Loscuatroestadosdondeprolifera estaformadealmacenarson:Texas, DakotadelNorte,MontanayNuevaYork. Además,alavezestamismaindustriaha generadonuevasoportunidadesdenegocio paraquienessonsusproveedores.La mayoríadeestasempresasseencuentran instaladasenlaszonasfronterizascon Méxicoparaofreceresteservicioanuestros paisanos.


Otroslugaresdelmundoadoptaron elSelfStorageenladécadadelosochentas,AustraliajuntoconNuevaZelanda sumanmilinstalacionesydosmillones demetroscuadradosdeespaciopara almacenajeyuntotalde260milusuarios,siendoprincipalmentelasempresas tabacalerasylasfarmacéuticas.También elcontinenteeuropeolohadesarrollado.
Peroparaqueestenegociohubieraproliferadoaesegradofueimportanteexistieralanecesidaddealmacenarenespacios pequeñosaunmenorcosto;porejemplo, enEstadosUnidoslacifra percápita esde 0.53m 2 yenAustraliade0.11m 2 .
Ennuestropaís,sintenerdatosque pudierandarunamagnituddelanecesidaddemercado,elsectormásrecurrente aesteservicioporahora,eseldelaspersonasfísicassobretododeclasealta,le siguenlainiciativaprivadayconuna incipienteinterés,laspequeñasymedianasempresas(PyMES),lascualesrequierendemenosmetrosdealmacenajey costosreducidos.
MultiBodegas,unadelasprincipalesempresasquedecidieronatraereste conceptoanuestropaíshacecincoaños, concapital100%mexicano,estimaquees enlasgrandesciudadesdondesedaesta necesidad.
“DetectamosqueenlaCiudadde Méxicohayunanecesidaddeespacioy dóndealmacenar,yaquecadasemana sietedecada10personassecambiande casa,principalmenteenlazonaponiente”,explicaAlejandroCabreraParkman, directorgeneraldeMultiBodegas.
Sinembargo,añadequehan ampliadosusservicioshaciaunmercado altamentepotencial:PyMES,puesesun sectorquenotienelasolvenciaparacostearunabodegaenunparqueindustrial porelcostotanelevado.
“ConesteconceptounaPyME
puedeahorrarsehasta80%delcostode almacenaje,losespaciosquepuedealquilarvandesdeloscincoalos30metros cuadrados.Además,estamosintroduciendoanuestrassucursales,elconceptoMini Oficinas,acondicionandoal100%los espaciosencadasucursal,conespacio suficienteparaquepuedanoperar,cargar ydescargarsumercancíasinproblema”, aseguraAlejandroCabreraParkman.
Elconcepto SelfStorage ,diceel directivo,esdarunserviciointegral,es decir,losclientespaganunarentamensual,sehacencargodelmanejodesus mercancíasylaempresaseencargade resguardarlasybrindarlesserviciosde agua,luz,seguridad,mantenimientoy vigilancia.
Peronosolo SelfStorage esunbeneficio paraelsectorproductivo,sinotambién paraquienesestánofreciendoesteservicio,pueshanencontradoenloscontenedoresmarítimosdedesechounanueva oportunidaddenegocio.
LanovedadquetraeMultiBodegas eslareutilizacióndeestoscontenedores, loscualesseadquierenauncostode hastadosmil500dólaresaempresas marítimasqueyaaprovecharonsuvida útilparalatransportaciónmarítima,pero quelespuedendarotrousoporqueson seguros,herméticos,anticorrosivosy resistentesacambiosclimáticos.
Además,daposibilidaddetenerun negociomásrápidoyahorrarhasta60% enelcostodeconstruccióndebodegas. Loscontenedoressonacondicionados,se pintanyseinstalaluzeléctrica;enel casodeoficinasseabrenventanas,se ponencortinas,aireacondicionadoy hastafibraóptica.
ActualmenteMultiBodegascuentaconcuatrosucursalesenelVallede Méxicoyabriráunamásenelestadode Pueblaparaalcanzarlosmil500espaciosdebodegas,paralocualinvertirá esteaño15millonesdepesospara cumplirsuobjetivoyseguirganando mercadoenestenuevoconceptoque tieneunpotencialdemil500millones depesos.

MauricioArcqespresidentey directorgeneraldeQuality Post(QP),empresaregiomontanadedicadaalatransportaciónterrestredepaqueteríaymensajeríaylas solucioneslogísticas,concrecimientodemás de150%alañoyafinalaestrategiapara competirlealastransnacionalesdelsectore, incluso,buscallegaraCentroySudamérica.
Peroestahistoriadeéxitopudoserla deunaempresadelimpiezaynoladeuna mensajera,sinoesporunadeesasdecisionesépicasquesuelentomarloshombresde negocios.
Lahistoriacomienzaen1989,en NuevoLeón,cuandoMauricioArcqyun amigosuyodecidenemprenderunnegocio dedicadoaofrecerserviciosdelimpiezapara atenderlasnecesidadesdeempresasasentadasenMonterreyyciudadesaledañas.
Luegodeunosañoslafirmallegóa contarcon200empleados,gozandoengene-
Trasiniciarcomounaempresadedicadaalosserviciosde limpieza,hoyendía,QualityPostbuscaconsolidarsecomouna firmadetransportaciónexpréssysolucioneslogísticas,conel objetivodeextendersusredesenelmercadointernacional.

raldebuenasfinanzas,cuandodeprontodioungiroinesperado.
Sucedequeeldirectivodeunbancoalqueledabaserviciode limpieza,lecomentaaMauricioArcqlosproblemasqueteníanpara enviarladocumentaciónasusclientes.
Eljovenempresariodetectalaoportunidadyseaventuraaofrecerelservicio.Lascosasresultaronbienyesefueelpuntodepartida quecambiaelrumbodelaotroraempresadelimpieza.
“Iniciamoselservicioconcuatromensajerosenmotos,alprincipiodábamoslosserviciosdelimpiezaydetransportaciónexprésal mismotiempo,peroalcabodeunostresañosdejéporcompletoel negociodelalimpiezaparaenfocarnostotalmentealamensajería”.
Durantelosprimerostresañosdeoperacióncomoempresade mensajeríacontratabanexclusivamentepersonalquetuvieramotocicletapropia,pueslosrecursoseraninsuficientesparacrecerenequipo.
Perolaconsolidaciónllegóenel2000,cuandoyaoperabanuna flotade150vehículos.Apartirdeahícomenzóaregistrarcrecimientos de150%añoconaño.
Actualmentelafirmaoperaunaflotaterrestrecercanaalosmil 500vehículosentremotocicletas,autos,camionesytractocamiones.
Ofreceserviciodemensajeríaypaquetería;distribuciónmasiva dedocumentos;entregasespecializadasconacusederecibo,entregade tarjetasdecréditobancariasycomerciales;serviciosderepartoadomicilioyrentademensajeros.
Operaen14estadosdelaRepúblicaconrecursospropios,aunquea travésdeintercambiosyalianzascubrenalatotalidaddelterritorionacional.
MauricioArcqcomentaqueparalosusuariosesdifícilpensaren serviciosdepaqueteríaymensajeríasinevocarlosnombresdelas grandesfirmas,razónquedificultalainsercióndenuevasempresasenelmercado.
Entalsentido,adelantaquelacompañíaharáinversionespor unos15millonesdedólaresparaesteaño,principalmenteenrenovacióndeflota,desarrollodetecnologíasyadquisicióndeequipodelocalizaciónsatelitalparacontrolarel100%delosenvíos,paramantenerseencompetencia.
MahatmaRodríguez,vicepresidentedeOperacionesdelafirma, agregaqueparaesteañosetieneproyectadoincrementarlapromocióndeladivisiónExpressyagregaralgunastecnologíasparaelempaqueyembalajedelosproductosaenviar.
Además,sebuscaráofrecerotrosservicioscomoenvíodefax, Interneteimpresiones,enlos14puntosdeventa.
MauricioArcqexplicaquelainfraestructuradelosgrandescorporativoshacequecompitanenlasprincipalesciudadesyzonasurbanasdelpaís,dejandodeatenderalgunasregionesconrecursospropios, enlascualestienequesubcontratarapequeñasempresasdetransportaciónterrestre,locualencareceelservicio,puesnosólosetienenque abatirloscostospropios,sinopagaraunterceroparaquecompleteel servicio.
“Adiferenciadeesasgrandesempresas,nosotrosaúntenemos costoscompetitivos,además,nuestraestructuranospermitellegar hastalasultimasrancheríasdelpaís;esonolotieneningunadelas internacionales”,explica.
Conesto,lafirmaestimacubrirlatotalidaddelterritorionacionalconrecursospropiosenunlapsonomayoradosaños.
Dentrodelasestrategiasdecrecimiento,losdirectivosdeQPnodescartanentomarlaescobavoladoraycomenzarabarrerelmercado internacional,sobretodo,enCentroySudamérica.
MahatmaRodríguezcomentaqueactualmenterealizanegociacionesconotrasempresasdelramoparautilizarsusredesaéreaspara llegaralosvecinospaísesdelsur:“Esunproyectoqueestamosanalizando,entodocasosebuscaríaadquirirlainfraestructurayequipo paradarservicioenesospaíses;seríaunabuenaoportunidadparacrecer”,señala.
Agregaqueenesospaísesaúnsecarecedelainfraestructuray tecnologíanecesariasparaofrecerunserviciodecalidad.
Eldirectivoprefiereomitircifrasdeinversiónparaestepropósitoylospaísesenlosquetendríapresencia.
QPhadejadovariasmillasatráslasraícesquelavieronnacery ahorasesubealaescobayvuelaaritmoexpréscondestinoasuconsolidaciónenunmercadoqueexigemayorservicioasusofertantes.


VERACRUZ,Ver.-MiguelCasanueva, directordeAgenciasdeTMM,no pudodejardelanzarunasonrisa cuandoenunalargaentrevistade trabajo,SusanaDíaz,en1991,leconfióqueel lugarhastaelquequeríaescalardentrodela empresa,eralagerenciaenestepuerto,laoficinamásimportanteenelorganigramadela compañía.
Aquellanoeraprecisamenteunaentrevistamás,SusanaDíazdependíadesussinodalesentrelosqueseencontrabaCasanueva, parapasaraformarpartedeTMMoserlanzadaaldesempleo.SuempresaTecomar,dela cualellaeralagerenteenestepuerto,había sidocompradaporTMMylamitaddelos puestosdelafusionadaibanadesaparecer.
“Cuandoseveíaqueunequivalente paraunpuestoqueyateníamosenTMMera mejorqueelnuestro,segenerabaunambientedefiestaenunladoporquesignificabaque sequedabaenelequipo;peroinmediatamentesegenerabaunatristezaalotrolado,porque esosignificabaquequienyaestabaconnosotrosseibaalacalle”,recuerdaCasanueva.
Aquellaentrevistafueclaveparaque SusanasequedaraenTMMlograndosobreviviraunaprimerafusióndeempresas;después salvaríaotrastres,primerocuandoTMMyCP ShipscrearonAmericanaShipsenuna joint venture;despuéscuandoCPShipscompróa TMM;ymásrecientementecuandoHapagLloydadquirióaCPShips.
Ochoañosdespuésdeaquellaentrevista, SusanaDíazlogróelobjetivoqueellamisma sehabíaestablecidocuandofuenombrada gerentedelaagenciadeTMMenestepuerto.
EltrabajocotidianoaquíconlaterminalInternacionaldeContenedoresde Veracruz(ICAVE),lallevóaanhelartrabajar enlaempresa.
“Meatrajolascosasqueestaban haciendo,laculturadetrabajo,elambiente laboralytodoloqueeselgrupo.Siemprevia laterminalcomoelescalónmásaltoenel
principalpuertodelpaís”,afirmaSusana.
Cuatroañosatrás,dice,undíaque coincidióconeldirectorgeneraldelaempresa,JorgeLecona,leexpresósudeseodetrabajarenalgúnmomentoenICAVE.“Me pidióqueleenviaramicurrículoymemantuvealaespera,hastaqueaprincipiosde noviembrepasadomellamóymeentrevistó. DespuésviajéaPanamáaunaentrevistacon losdirectoresdelgrupoHutchisonPortsa nivelinternacional.”
Labuenanoticiallegóundíade noviembrepasado,cuandoLecona,director generaldelgrupoparaMéxicoyAmérica Latina,lallamóparaunaentrevistaenlaque leinformóquesucontratacióneraunhecho apartirdel2deenero,luegodequelosdirectivosinternacionaleslahabíanaprobadopara elpuestodegerentegeneraldeICAVE.
“Esedíasalídemientrevistayrecuerdoquellaméamisdoshijasymimamá.Les dílanoticiaynosfuimosacelebrarenun restaurante.Todasestábamosmuycontentas”,recuerda.
Noeraparamenos.SusanaDíazse convirtióapartirdeesteañoenlaprimer mujerenMéxicoquealcanzalaposiciónmás elevadadentrodelasempresasportuarias,no sólodelpresente,sinotambiéndetodalahistoriadeMéxico;yconsullegada,continúa abriendouncaminoquetodavíaesestrecho paralasmujeresenpuestosdealtadirección dentrodeestaindustria,deahítambiénla trascendenciadesunombramiento.
LallegadadeDíazaestaposiciónnoes fortuitanicircunstancial.Sucarreradentro delámbitomarítimo-portuariocomenzóhace 28añosenelpuertodeTuxpan,precisamente conTecomar,queteníaallísucentrodeoperaciones.EnTMMocupódistintospuestosen oficinascentralesyfuetambiéngerentedelas agenciasdeTampico,ManzanilloyVeracruz.
Sindesatendernuncasuresponsabilidadprofesional,Susanahacompaginadosu papeldemadrededoshijasalasquehaformado,soloconlaayudadesumadre,su principalfan.
JorgeLecona,directorgeneralde HutchisonPortHoldingsenMéxico,yquien fueelfactorclaveenlacontratacióndeDíaz, dicequesucurrículofueelprimergranaval; despuéslaimportanciadeincorporaruna nuevavisióndesdeafueradelgrupo,quenola cegaradeverlasáreasdeoportunidadquela empresatieneparasermáseficienteyproductiva;yluego,elatractivodecontarenunnivel degerenciaconunavisiónprofesionalfemeninaqueincorporaalequipolascualidades naturalespropiasdelamujer,comoloessu capacidaddecontrolarmuchascosasalavez, sudedicaciónyentregaaltrabajo.
Susanasabequeelretoquetieneenfrenteen sunuevopuestoesmayúsculo,peronose amilanayestámásquedecididaadarresultadosnosóloporella,sinotambiénporsu género,puesdeellaydesusresultadosdependeenpartequesesiganabriendoestasoportunidadesparamásmujeres.Alestarcomo puntadelanza,lehatocadohacereltrabajo difícil,peroaúnasí,lodisfruta.
Supapelenlaempresaseráacortarla brechaenlacomunicaciónquehastael2006 existíaentrelasdistintasgerenciasylosdirectoresgenerales,quienesseguíanasumiendola responsabilidadadministrativalocalademás delasmúltiplesactividadesdealcancenacionalyhemisférico,queconlaexpansión,el grupoleshaincorporado.
ICAVEeselgénesisdeloquehoyesel grupoportuariomásimportantedelpaíscon presenciaenManzanillo,EnsenadayLázaro Cárdenas;también,poreso,Susanasabeque sutrabajoestarábajoobservaciónporpartede losdirectores,alestaraquíelcorporativo.
Susalidaendiciembrepasadodela queeslaquintaempresanavieramásgrandedelmundo,HapagLloyd,noesparaella undescenso.“Yoestoycreciendoalperteneceralgrupoportuariomásgrandedel mundo,yestaralfrentedeunadelasterminalesdecontenedoresmásgrandesde AméricaLatina”,afirma.

estosereflejacomoungigantismoquenoparecetenerlímite. Cuandocreíamosqueyanoeraposibleconstruirunbuquemásgrande ounavióndedimensionessuperiores,amanecemosconlanoticiade queyaseencuentranavegandoovolando
Unadelascaracterísticasmásevidentesdelfenómenodelaglobalizacióneselsurgimientodelaseconomíasdeescalanocomoexcepción, sinocomolareglageneralparatodaslasactividadesindustrialesy comercialesanivelnacionaleinternacional.Así,alhablardebancos, compañíastelefónicasosupermercados,encontramosgruposdetamañoplanetario.Lomismoaplicaparaempresasaéreas,compañíasde seguros,armadoresdeautosyprácticamenteparacualquieractividad.
Enelplanodeltransporte,estosereflejacomoungigantismo quenoparecetenerlímite.Cuandocreíamosqueyanoeraposible construirunbuquemásgrandeounavióndedimensionessuperiores, amanecemosconlanoticiadequeyaseencuentranavegandoovolando,sóloparaesperarlasiguientegeneración.Porello,hoypodemos admirarterminalesportuariasquemanejanmillonesdecontenedores ybuquesincapacesdecruzarelCanaldePanamáporsusexageradas dimensiones.
Acontinuaciónrevisaremosalgunosejemplosdeestatendencia:
Paracomprenderlaevolucióndelacapacidaddelasembarcaciones marítimashayquerecordarquelaesloraserefierealalongituddel buque,mientrasquelamangaeslaanchurayporúltimoelcaladoes ladistanciaverticalentreelplanodeflotaciónylacaraexteriordela quilla,datoimportanteparadeterminarlospuertosquepuedendarle cabida.
Unamanerademedirlacapacidaddeunbuqueesconsiderarla sumadetodoslospesosparcialesdelbarco(entoneladasmétricas), incluyendoelcasco,lamaquinaria,elcombustible,elavituallamientoydesdeluegolacargaasumáximacapacidad.Estamedidaseda comoresultadodemultiplicarlapartesumergidaporladensidaddel agua,segúnelviejoprincipiodeArquímedes.
Losbuquesgranelerosdenominados handysize puedencargar
entre20y35miltoneladasmientrasquelos Panamax soncapacesde moverentre50y75miltoneladas.
EncuantoalosbuquestanquelosdenominadosVLCC(Very LargeCrudeCarrier)muevende200a300miltoneladasylosULCC (UltraLargeCrudeCarrier)soncapacesdetransportarenunsoloviaje hasta500miltoneladasdepetróleo.
Porsuparte,losbuquesportacontenedorestambiénconocidos comocelularesmidensucapacidadenTEU´s(TwentyFootEquivalent Unit)yestánconstituidosporbodegasverticalesdondeelcontenedor esguiadoporrielesysonapiladosporsistemasautomáticos.
Laevolucióndeestetipodeembarcacioneshaidoalapar deladenominadaglobalizacióndelaeconomía.Sinexagerar, podemosafirmarquegranpartedelcomerciomarítimodebienes devaloragregadosolohasidoposiblegraciasalaafortunada mezcladecontenedoresnormalizadosconembarcacionescelularescadavezmásgrandes.
Todoempezóamediadosdelosaños50,cuandobuquestanque endesusodelaSegundaGuerraMundialfueronadaptadosparaacomodarde500a800contenedores.Así,surgelaPrimeraGeneración. Añosmástarde,entre1970y1980seconstruyenembarcacionesespecializadascapacesdecargarhastadosmil500TEU’s.Peronoessino hastafinalesdeesadécada(1988)queencontramoslosprimerosportacontenedoresdemásdecuatromilTEU’sdenominadosPanamax.
EsasembarcacionesllevaronallímitelacapacidaddelCanalde Panamá,pueslasesclusastienenunanchode33.5metros(mts)yla mangadeesosbuqueses32mts,loquedeja75centímetroslibresa cadalado,queparaunaembarcaciónquepuedellegaramedir290 mtsdeeslora,noparecemuchomargendemaniobra.Dehecho,para cruzarlasesclusasnoseutilizalapropulsióndelportacontenedores, sinoqueelbarcosesujetaconcablesparasertiradoporcuatrolocomotorasquevancuidandocadametrodeavance.
Apartirdeesemomento,todoresultadesproporcionado,pues paraladenominadaQuintaGeneración(noexisteunaclasificación
estrictasobreesteasuntodegeneraciones)unbuquecelularpuede medirmásde300mts.deeslora,45demangaypuedealbergar15filas decontenedoresencubiertaynecesitaruncaladoenpuertodemásde 14mts.
Esmuyimportanterecordarquelaeconomíadeescalaentreun buquede4milaunode6milnoesproporcional,porelloalhablarde buquesconcapacidadmayoralos10milTEU’sgeneranahorrosque puedenllegarhastaun30%comparadosconlosdesegundaytercera generación.
Actualmenteoperanentodoslosmaresmásdesietemilbuques portacontenedoresyalolargodeesteañoHyundaiHeavyIndustries entregaráunbuquedecasi350mtsdeeslora,45.6mtsdemangayun caladode14.5mtsqueseconvertiráconsus10milteu´sdecapacidad enlasegundaembarcaciónmásgrandedesutipo,sólosuperadapor elEmmaMaerskde11milTEU’s.
Esosdosgigantesrepresentanlaantesaladelasfuturasembarcacionesde12mil500TEU´s,queparacuandoempiecenanavegar serándenominadosSuez-maxpuesmediránmásde400metrosde eslora,52metrosdemangaycasi15metrosdecalado,loquerepresentalascapacidadesmáximasdedichocanal.
Silaevolucióntecnológicayelcrecimientodelmercadoasí lodisponen,podríamospresenciarenelaño2015elsurgimientode laGeneraciónqueserádenominadaMalacca-Max,enreferenciaal estrechoqueseparaMalasiadeIndonesia,elcualtieneunacapacidadmáximadecaladode21mtsyesunadelasrutasmástransitadaenelmundo,puespermiteelpasodelgruesodelcomercio entreEuropayAsia.
Esasembarcacionestendránunaeslorademásde400mts,una mangade60yuncaladode20mts.Alolargodelbuqueseencontrarán27bahíaspararecibirloscontenedoresysepodránacomodarfilas de24contenedoresencubiertay20bajocubiertaestibadosenalturas de8y13respectivamente.Estosbuques,probablementesuperenlas 250miltoneladasdepesomuerto.¿Quépuertosenelmundopodrán recibirsemejantescolosos.Entodocasoesaeslatendenciaynada parecequepuedadetenerlos.
Esosproyectosdebenalertaralosadministradoresportuariosde todoelmundorespectoalasmedidasquedeberántomarseparadar cabidaasemejantesembarcaciones,sobretodoenmateriadeequipamiento.Lasgrúasdepórticoactualesnocuentanconbrazoscapaces dellegaralasfilasdelotroextremodelbuqueatracadoenmuelle.Sin embargo,esenoeselmayorreto.Éstesepresentaráenlapresiónque ejerceráeneldesalojodeloscontenedoresdelrecintoportuario.La logísticaylacapacidaddelsistemaferroviarioydelautotransportese pondránapruebadeunamaneraquenosehabíaprevisto.
Seguramenteestoshechostambiénobligaránalospanameñosareplantearselaconstruccióndelsegundojuegode
esclusas,puestodopareceindicarquelasopcioneslogísticas LejanoOriente-CostaEstedelosEstadosUnidosvanporelcaminointermodal.
Aúncuandoellargodelascámarasdelcanalestácalculadoen 427mtsdelargo,elanchosóloseráde48.8mtsylaprofundidadde 15.3loquedeningunamaneraessuficienteparapermitirelpasode losfuturosgigantes.
Sipasamosdelasunidadesdetransportedemayorcapacidadalasde mayorvelocidadelpanoramacambiaradicalmente.
Launidaddemedidadelasaeronavesestadadaenmetroscúbicosytambiénentoneladas.
AsítenemosqueaeronavescomoelBoeing767cuentaconlas siguientescaracterísticas:Envergadurade47.6metros(ancho),largo delfuselaje54.9metrosycasi16metrosdealto,ofreciendounacapacidaddecarga57.76toneladas.
Sisusnecesidadessonmayores,entonceslaopciónseráun Boeing747Freighterquecuentaconunaenvergadurade64.4metros, unfuselaje70.6metrosycasi20metrosdepisoaloaltodelacolay conunacapacidaddecargade112toneladas.
Porsuparte,losgigantesucranianosAntonov124y225son pormucholasaeronavesmásespectacularesdelmercadoysuscapacidadesdesafíancualquiernecesidad.ElAntonov225tieneuna envergadurade88.4metros,unfuselajequeseextiendepor84 metrosyunaalturade18.2metros,yofreceunacapacidaddecarga de275toneladas(aescogerdentroofueradelanave),loquedapor resultadoqueesteaviónalmomentodedespegarconlostanquesde combustiblellenopesemásde600toneladas.Haybarcosquepesan menosqueeso.
Elnuevoinvitadodelospesospesadosaeronáuticosessinduda elAirbus380quesibienestádiseñadoparatransportar555pasajeros cómodamente,sufuturoesmásprometedorenelrubrolacargaaérea. Setratadeungigantede79.75metrosenvergadura;73metrosdelargo y24.1metrosdealtura(comounedificiode8pisos)yunpesomáximodedespeguede544toneladas.
Aquítambiénlaalertaseextiendealainfraestructuraaeroportuaria.SimplementeelaeropuertodeSingapurinvirtió60millonesde dólaressóloparaadaptarundobleaccesoalaaeronave,quepermita desahogaralospasajerosenaproximadamenteelmismotiempoque hoyllevadesembarcarunBoing747.Ysihablamosdecarga,elreto serásimilar.
Comosehabrápodidonotar,adiferenciadeloquepasaenotras actividadeshumanas,aquíeltamañosiimporta.
ElautoresDirectorGeneraldelCentrodeTransporteyLogística. sergioaruiz@prodigy.net.mx

“ ”
esimportantealmomentodetomarladecisiónasignar alapersonaresponsabledesuejecución,nopuedetomarse unadecisiónydejarabiertoatodoelpersonal
PORGUILLERMOVEGAARMENTA
Laclavefundamentalencualquiergestiónempresarialeslatomade decisiones,yaquetodoprocesoadministrativo,operativo,logísticoo comercialfinalizaconunadecisión,yaque,sinlatomadedecisiones nopodríallevarseacaboningúnplan,ningúncontrol,einclusiveningúnsistemadeorganización.
Latomadedecisionesnoesunprocesofácildebidoalaseriede elementosyvariablesqueintervienenyqueademássecombinanorganizacionalmentecomplicandomásaunelproceso.Suprincipaldificultadseencuentraenesacombinaciónadministrativadelostomadoresdedecisiones,yaqueparatomarunaopcióndentrodelasalternativasconlasquesecuenta,seinvolucranenmuchoscasosmásde dospersonasoresponsablescondiferentescaracteres,educación,puntosdevista,cultura,posiciónynecesidades;yestonosllevaalamezcladeelementostangibleseintangibles,conocidosydesconocidos,así comoemocionesyrazonesoalgunasrealidadesconmerasposibilidadesdeocurrenciadelascualesmuchasvecesninosenteramos.
Comoresultadodeestacombinacióndeelementos,podemos encontrardistintosenfoquesparatomardecisionescomoelenfoque psicológico,elenfoqueeconómico,elenfoquelógico,elenfoquematemático,entrelosmásconocidosyútiles.Elenfoquepsicológicoyel económicoestánconsideradoscomolosmásdecisivos,yaqueelpsicológicosebasaenelanálisisdelascausasycircunstanciasquenos conducenaladecisiónyeleconómicodependedelamaximizaciónde resultadosygananciasobienlareduccióndecostosygastos.
Contodaestamezclaelaspectoprincipalatomarencuentaes laimportanciadeladecisiónyaquelasdecisionessonirrepetibles,
tansoloporeltranscurrirdeltiempoyunamaladecisióncomplicael procesoadministrativo,estoes,queunaveztomadaladecisiónyejecutadaesdifícildarmarchaatrásal100%,dependiendodeleventode quesetrate.
Latomadedecisionesseencontrararelacionadaconladefiniciónycumplimientodeobjetivos,conlainvestigaciónydesarrollode loscaminosquenosllevanalobjetivoyalapresentacióndediversas alternativasparaabordareltemadeinterés.Unadecisiónfinalnunca esúnicayexclusiva,estavaacompañadadedecisionessecundarias quelacomplementan.Altomarunadecisiónnosedebendescartar aspectosimportantescomoloson:
¿Quiénvaallevaracaboladecisión?,sitieneelniveljerárquico,laexperiencia,lacapacidad,siesunapersonaasertiva,etc.,etc.
¿Cuándosellevaraacabo?Quemomentoeselmásoportuno,si esoportuna,siestardía.
¿Conquérecursossellevaraacabo?,sisecuentaconlospresupuestosorecursosnecesariosysuficientes,odedondevamosaobtener dichosrecursos,siestánprogramadosono,etc.,etc.
y¿Enquéformasellevaraacabo?,estoesporimposición,por consensooporconvencimiento,locualcambiarádemaneraradicalla formadeejecución.
Unaveztomadaladecisiónodecisionesquelaacompañan,sedebe ejecutar,porelloesimportantealmomentodetomarladecisiónasignaralapersonaresponsabledesuejecución,nopuedetomarseuna decisiónydejarabiertoatodoelpersonalelcumplimientodeésta,si sedebeinvolucraralpersonalquecorresponda,sinembargohayque
seleccionaraundirectivoqueseencargaradesuejecuciónyqueresponderáporlamisma.
Nohayquedescartar,altomarladecisiónelmomentoenelcualse requierequeselleveacabo,esnecesariofijareldía,mes,añoyla horadesuejecucióncontemplandoplazosprudentesyrealistasque permitanllegaralcumplimientodeladecisión.Dentrodelosplazos contempladossedebeincluireltiempodisponibledelaspersonasque estáninvolucradas,estoesindispensableparaelcumplimiento.
Losrecursossonelaspectofundamentalaltomardecisiones,porlo tantoesimportantenotomardecisionessinosecuentaconlosrecursosnecesariosparallevarlaacabo.Estosrecursospuedenserdesdeel personaldisponiblehastaequipoy/omaquinariaqueserequierepara laejecucióndeladecisión.
Elentornoesotroaspectoatenerencuentaenlatomadedecisiones, yaquenobastatenerlosrecursosnecesarios,sielmedionosepresta parallevaracaboladecisión.Esteentornopuedeserelmedioambientecomoclima,situacióngeográfica,obienaspectossocialesyeconómicosqueimpidanlaejecucióndelasdecisiones.
Altenerestosfactores,esposibleejecutarnuestrasdecisiones,y yaqueestasestánenacciónesnecesariodarleunseguimientoconstanteestableciendounsistemadecontrolderesultadosporlomenos delasprincipalesdecisiones(tablerodeindicadores),paralaevaluacióndesusresultadosyposteriormentemejorarlatomadedecisiones deaquellosfactoresnocontemplados.
Ladecisióneselpuntomásimportanteenlaefectividadyrendimientodelaempresa,yaqueunamaladecisiónpuedeminimizar losingresos,elevarloscostosoponerenriesgolainformación.
Unabuenadecisión,eslaimplementacióndeunmodelodecostosquenosreflejelaefectividaddenuestromodelologístico.Yla efectividaddelmodelologísticoeselresultadodeunacorrecta“toma dedecisiones”.
Acontinuacióndescribimosalgunasdelasdecisioneslogísticas másimportantesenlaempresaparareflexionarsobreellasennuestro
entornodemaneraenunciativaynolimitativa:
1.- Incluirundepartamentodelogísticaquepermitallevarelcontroldelflujodematerialescompletamente,estoesquepuedaclarificarunatrazabilidaddelmaterialdesdeelmomentoenquese tieneunapeticióndelclientehastaelmomentoenqueseentregaalmismoyselecobra.
2.- Aplicarelconceptologístico,esdecirnoesnecesarioqueelárea delogísticaintervengaentodoparavisualizarlosefectosdela logística,bastaconretomarelconceptomismoyaplicarloenlos diversosdepartamentosdelaempresa,estomedianteunacapacitaciónyunadelegaciónadecuadas.
3.- Hacerunanálisisexhaustivodelmodelodecostosactualyrealizarlasmodificacionespertinentesparalaminimizacióndelos mismosbuscandolaseficienciasnecesarias.
4.- Esimportantellevaracabounestudiofísicodelaplantaproductivaparareubicaralmacenesy/oestacionesdetrabajopara reducirtiemposymovimientos.
5.- Integraralesquemalogísticoelmanejodealmacenescaóticos (porubicaciones)ylograreficiencias,asícomoladepuración constantedeSKU´s.
6.- Incluirprocesossistematizadosenlaoperacióndelaplantaevitandoerroresmanualesyagilizandolainformaciónytiemposde proceso.
7.- ContarconunSistemadeInformaciónLogísticooSistemaque controleelflujologísticoparalaadministracióndelainformación.
8.- Revisióndeactividadesofuncionesdelpersonalysusdepartamentosparaoptimizarrecursoshumanosymateriales,asícomo parasudefiniciónoredefinición,segúnserequiera.
9.- Esimportantellevaracabounestudiofísicodelaubicaciónde nuestrosproveedoresydenuestrosclientes,paraensucaso,reubicarplantasyalmacenes(RedLogística).
10.- Unaredlogísticaeficienteaseguralabuenaplaneaciónyejecucióndentrodelaempresa,yaqueentendemoscomored logísticalaintegracióndecadaunadelasáreasfísicasdentroyfueradelaempresaatravésdeloscualessegenerael flujodemateriales.
*ElautoresconsultordeSefintec,S.A.deC.V. gvega@sefintec.com
LaLeydeNavegaciónyComercioMarítimosiguelevantandocontroversiasantelapocaclaridady huecosenpartesdesucontenido,siendoelsectoraseguradorelqueahoralevantalavoz
Amediadosdeenerodeesteaño,elbuqueMSCNapoli,propiedaddelanavieraMediterraneanShippingCompany encallóenlascostasdeInglaterratrassufrirdañosensu cascocomoalverseenvueltoenunafuertetormenta.Como consecuencia,cercade200delosdosmil400contenedoresquellevabaabordocayeronalmaryvariosdeellosfueronarrastradosala playa,dondelospobladorestomaroncuantopudierondelamercancía asualcance.

Antehechoscomoelanterior,laindustriamarítimaseharespaldadodesdeantañoatravésdelasaseguradorasparahacerfrentea laspérdidasquepudieranoriginarseencasosdedesastresnaturaleso accidentesquerepercutanenloscostosdelasembarcacionesylacarga queellasportan.
Porlomismo,eselsectoraseguradorenMéxicoelqueenesta ocasiónhalevantadolavozanteloscambioscontenidosenlanueva

LeydeNavegaciónyComercioMarítimos,envigordesdejuliodelaño pasadoyqueenestaocasiónincluyócapítulosrelacionadosconla operacióndelseguromarítimoquelaantigualeynocontenía.
Noobstantequeensumomentolasautoridadesaseguraronque esteaspectoeraunodelosaciertosqueestalegislacióntenía,paralas empresasaseguradorashasignificadomásinseguridadporqueexisten contradiccionesconlasprácticasinternacionales.
Enesesentido,luegodeunanálisisrealizadoporlosComités MarítimoydeCargadelaAsociaciónMexicanadeInstitucionesde Seguros(AMIS),esteorganismosolicitóalaDireccióndeMarina Mercante,lareformadevariosartículosreferentesalseguromarítimo deembarcacionesporconsiderarquerepercutenenlaoperacióndelas aseguradorasydelospropietariosdeembarcaciones.
Unodeloscasosendondesenotaunaseriacontradicciónenlasprácticasdeaseguramientomarítimoconlanuevaley,esenlaaplicación depólizasdeseguros,puespeseaaceptarseensuartículo194elusode losestándaresinternacionales,enunoanterior,el189,seespecifica quehabrácoberturasmínimasparaembarcacionesycarga.
Esto,deacuerdoconRubénGutiérrezArreola,analistadela firmareaseguradoraMunichReGroup,esdifícildeponerenpráctica,yaqueenprincipionoexisteunapólizademercadoestándarque seapliqueenlacontratacióndeunseguro,ademásdequevarias
compañíasutilizanlosmodelosinglesesoamericanos,dondelas coberturasvaríanencuestióndelanegociaciónalaquesellegue conelcliente.
Agregaqueenelcasodelseguroparacarga,seestablecencoberturasbásicasyaparteseestablecenriesgosadicionalesdemaneraindividualparacadacontrato.Esdecir,losclientesylaaseguradoraevalúanelmontoacubrirdependiendodeltipodecargayelriesgoparaque encasodealgúnincidenteentreenfunciónlacoberturacontratadasi esqueocurrióenuncasoprevisto.
Estoes,elusodeunapólizaconnormativasinternacionalesno necesariamenteaplicaríalasdisposicionesdelaleymexicana,yenel casodelosusuarios,estospodríanpedirunacoberturamínimapor algúncasodedesastrenaturalhacialaembarcaciónolacargaaúnsin haberlocontratado,peroamparándoseenquelalegislaciónmexicana asílodictamina.
“Enelcasodelaspólizasparacascosdebuquesnosiemprese haceuncontratoportodosloselementosquedicelaley,sinoqueregularmentesonariesgosnombrados.Porejemplo,nopuedeaplicarse unacoberturamínimaporpérdidatotalparaembarcacionesporque muchasvecesnoesposibletenerregistrosdesumantenimientoen diquesecoparadeterminarsuvaloryporendeelmontodelaprima, comoeselcasodelasnavespesquerasenMéxico”,dice.
GutiérrezArreolaapuntaqueesnecesarioqueenlaleynose impongancasosdecoberturasmínimastodavezquecausaríancon-
flictoconlostextosydocumentosinternacionalesempleados,además dequeseríaunpuntoparaquelasreaseguradoras(aquellasinstitucionesquerespaldanalascompañíasdesegurosdeformafinanciera) tuvieranciertareticenciaparafirmarcontratos.
Además,enlanuevaLeydeNavegaciónvienenespecificados sólociertosdocumentosqueseránvalidosparasuaplicación,yeso limitaunarealidadinternacional,puesenelcomerciomundialnormalmenteseaplicandiferentespólizasbajolineamientosdeotrospaíses.“Bastaríaconquesepuntualizaráqueseráválidoelusodecualquiertextodepólizainternacionalparaevitarconflictosenlasnormas aaplicar,odelocontrariosegeneraráunainseguridadjurídicay mayorescomplicacionesenlosajustesdesiniestros,quellevaráalitigiosentreaseguradosyaseguradorasconmáscostosparatodos”,mencionaRubénGutiérrez.
ParaRicardoMiqueoBenisek,directordeMXBUnderwrites, firmaespecializadaenlasuscripcióndesegurosdecascosmarítimos, elhechodequenohayaclaridadparalasaseguradorasconestaley, podríatraercomoconsecuenciaunadisminuciónenlaofertadeserviciosaltransportemarítimo,pueslascompañíasdesegurospreferirán noincursionarenestenegocioyquedarseconlosquelegaranticen mayorcertidumbre.


Lasprincipalescompañíasde armadoresmarítimosde Méxiconoquierenquepase mástiemposinquese resuelvanasuntosmedulares paraestemediodetransporte, porloquedecidierondesdeel principiodeestesexenio continuarconelacercamiento conlasautoridades.
Losempresariosdeltransportemarítimo enMéxicodecidieronestavezagarraral toroporlocuernosytomarlainiciativa parabuscarsolucionesenlareactivacióndelamarinamercante.
Enesesentido,laAsociaciónde ArmadoresMarítimosMexicanosA.C.(AAMMAC),sostuvounareunióndetrabajoconla planamayordelaCoordinaciónGeneralde PuertosyMarinaMercantedelaSecretaríade ComunicacionesyTransportes(SCT),dondese expusieronideasyplanteamientosparamejorar lascondicionesdecompetitividaddelasempresasmexicanaspropietariasdebuques.
PorpartedelgobiernofederalseencontraronpresentesCésarPatricioReyesRoel, CoordinadorGeneraldePuertosyMarina
Mercanteysuequipodetrabajoconformadopor losdirectoresgeneralesdeMarinaMercante,José TomásLozanoyPardinas;dePuertos,Ángel GonzálezRul;deFomentoyDesarrollo Portuario,LeonardoLazoMargainydel FideicomisoparalaFormaciónyCapacitación paraelPersonaldelaMarinaMercanteNacional (FIDENA),GilUbaldoRamírezMartínez.
Comounodelosprincipalespuntos,Juan PabloVegaArriaga,presidentedeAAMMACy directordeNavieraPetroleraIntegral,expresó queparaasegurareldesarrollodelosarmadores mexicanosserequieredeconjuntarmuchoselementosyestablecerunapolíticapúblicaquepermitafomentarygarantizarenelmedianoy largoplazounamayorinversiónparalaadquisicióndebuques.
Enelcortoplazoesnecesarioresolverla problemáticaqueenfrentanlosarmadoresmexicanosdebidoalos“preciosmáximosdereferencia”,yaqueestamodalidadsólolaaplica PEMEXparaembarcacionesmexicanascuando llevanacaboconcursosnacionalesyporelcontrario,cuandosetratadeembarcacionesextranjerasenconcursosinternacionalesnoexistela limitacióndelpreciomáximodereferencialo
quelespermitealosextranjeros“irseporla libre”,cuandoencualquierPaíslomásrazonableesqueseapoyealosarmadoresnacionales.
Enestesentido,elCoordinadorofreció atenderestaproblemáticaconjuntamenteconla DirecciónGeneraldeMarinaMercanteparaapoyaralosnavierosmexicanos.
Otrodelostemasquesepusosobrela mesa,fueelrelacionadoconlainiciativadela DirecciónGeneraldeMarinaMercantedelimitar elingresoanuestroPaísdeembarcaciones mayoresde20años,conlocualsetrataráde modernizarlaflotaqueprestesusserviciosen México,yasímismo,losarmadoresmexicanos manifestaronsudisposicióndeparticiparenla renovacióndelosbuquestanquequehacen cabotajeennuestroPaísyaquelaobsolescencia delaflotadePEMEX,adecirdelasautoridades, esunapreocupaciónlatenteparalanavegación.
ElCoordinadorofrecióasimismo,plantearensupróximareuniónconelDirector GeneraldePetróleosMexicanos,JesúsReyes Heroles,lapropuestaydisposicióndelos armadoresmexicanos,buscandomecanismos atravésdecontratosmultianualesparaelfletamentodebuquesaPEMEX,afindequeeste


CésarPatricioReyesRoel,CoordinadorGeneraldePuertosyMarinaMercanteyJuanPablo VegaArriaga,presidentedeAAMMAC
esquemapermitalarenovacióndebuques tanqueconbanderamexicana.
Deigualforma,coincidióenlaimportanciadequelosnavierosmexicanosconstruyan embarcacionesenlosastillerosmexicanos,como unelementofundamentalparareactivarala marinamercante,ademásdequepodríaserun factorclaveaconsiderarparalograrcontratosa largoplazo.
Agregóqueestainiciativaademásde apoyarparalelamentealosempresarios marítimosmexicanosimpulsaríaelresurgimientodelaindustriadeconstrucciónde buquesenelpaís.
“Tenemosconocimientosobrereuniones conPetróleosMexicanosparaconocercaracterísticasylaposibilidaddeobtenercartasdeintenciónparaaquellasempresasqueesténinteresadas.Porlomismo,nuestrapropuestaseríaenel sentidodequelaautoridadnosapoyeparaasí nosotroscomprometernosaconstruircuando menosunbarcocadaunoyparticipareneldesarrollotantodelaindustrianavalcomodela marinamercantemexicana,siempreycuando existancartasdeintenciónycontratosalargo plazo”,expuso.
Porsuparte,SilverioDiCostanzo,representantedeTMMysecretariodelaasociación, enfatizólaimportanciadecontarconcontratos alargoplazo,todavezqueconsideróeslaúnica formadeamortizarlasgrandesinversionesque serequierenparaesetipodeembarcaciones,
pueslesaseguraeltrabajoalosnavíos.
Enesesentido,elcoordinadordePuertos yMarinaMercante,CésarPatricioReyesRoel, respondióalosempresariosnavieros,quela dependenciaasucargohamantenidodiversas reunionesconaltosfuncionariosdePEMEX, paralograrloscontratosalargoplazo;sin embargo,manifestóquetodavíahayfactorespor resolver,comosonlasvariacionesdelosfletesen elmercado,sobrelocualindicódebebuscarse unafórmulaquepermitasurevisiónduranteel periododecontratación.
Otrodelosproblemasqueseplantearonfueel referentealpagodetarifasenlospuertosmexicanos,todavezqueparalasempresasdedicadas alcabotajerepresentanuncostomayoryles impidesercompetitivos.
Losrepresentantesdelaautoridadportuariaindicaronqueesesencialquecadaempresa dedicadaalcabotaje,presentesusplanteamientosespecíficos,porconsiderarinoperanteelestablecimientodeunatarifageneral,yaquedesde superspectivanosehaincrementadoeltransportedecabotajeeinvitaronalosintegrantesde AAMMAC,atenerunmayoracercamientocon lasautoridadesportuariasparabuscarsolucionesconjuntasenapoyoalosarmadoresmexicanosaunquehacencabotaje.
Asuvez,JuanPabloVegareconocióeltrabajodelaCoordinacióndePuertosyMarina Mercanteenlarecientepresentacióndel“Plan deDesarrolloPortuario2030”endondeseestablecelanecesidaddefomentareltráficodecabotajeatravésdeembarcacionesmexicanas,ademásdeltráficodealtura,asícomoimpulsaruna mayorparticipacióndelospuertosenlasrutas marítimas,confletescompetitivos,implementandounapolíticadeincentivos,sinloscuales, lamentablementeestonoseráposible.
Porúltimo,elCoordinadorGeneralde PuertosyMarinaMercanteinvitóalosintegrantesdeAAMMAC,aparticiparactivamenteen todoslostemasrelacionadosconelsectorytratar dehacerunfrentecomúnquepermitaresultadospositivosparaquienesestáninvirtiendodecididamenteenbuquesdebanderanacional.
RodolfoMoraCordero,vicepresidentede AAMMACypresidentedeNavieraArmamex, resaltólaimportanciadecontarconunesquemadetarifasportuariasespecialesparalas embarcacionesmexicanasquerealizantransportedecabotaje,debidoaquelosgastosdeoperaciónelevanenexcesolastarifasmarítimase impidenlacompetenciaconotrosmediosde transporte.
-Fuefundada el 7 de Junio del 2006.
-Compañías que la integran: NavieraIntegral,Naviera Armamex,Corporación Marítima Mexicana(GrupoBoluda), Grupo TMM,NavalMexicana,SaamRemolques.
-Congregalosdueñosdeembarcaciones mexicanas,cuyos sociosrepresentan:
65%deltonelaje de registro brutodeltotal nacional.
45%delaflota mercantenacional
3,200personas empleadasentreoperativos y administrativos.
Losproyectosdelicitaciónqueelgobiernofederaltieneprevistos paraesteaño,podríanmarcarunacoyunturaeneldesarrollodel paíscomoplataformalogísticayenelcrecimientodesu capacidadoperativa
Para2010,Chinaplaneaincrementarsucapacidadportuariaenun 80%,paramanejarhastaseismil 100millonesdetoneladasyde120 a140millonesdeTEU’s,engranparteconla inversiónprivadadediversosoperadoresportuarios,siendounreflejodelcrecimientoaceleradodesueconomíaycomercioexterior.
EnMéxico,aunquenose tieneunestimadodequécapacidadtotalpodríaalcanzarenel futuroencuantoavolumende carga,setienecontempladotodo

unprogramaparaincrementarlainfraestructuradelaredportuariaapartirdeuna seriedelicitacionesparaesteañoquepodríanserunparteaguasparaelpaís,yaque variosdeellosdeterminaránpordóndey cómocircularálacarga.
Deacuerdoconeldirectorgeneralde FomentoyAdministraciónPortuariadela SecretaríadeComunicacionesyTransportes, LeonardoLazoMargain,paraesteañoesta contempladosellevenacabolaslicitaciones paralapuestaenmarchadelcorredortransístmico,conlaconstruccióndeterminales especializadasdecontenedoresenlospuertos deCoatzacoalcos,VeracruzySalinaCruz, Oaxaca.
Aunquenoprecisalafechaexacta, aclaraqueestáresueltoquetantolasterminalescomolavíaferroviariaqueuniráalos puertosselicitaránenunsolopaquete,donde seestimaunainversióndedosmilmillones dedólares.
Asimismo,elproyectodePunta Colonet,enBajaCalifornia,serápuestoa concursoparaobrasdeinfraestructuraque incluyenunamegaterminaldecontenedores con14muellesyconstrucciónde350kilómetrosdevíasférreas.

EnManzanillo,queen2006alcanzó unmovimientodeunmillón250milTEU’s, serálicitadaunanuevaterminaldeusosmúltiplesubicadaenunazonadedesarrolloal nortedelactualrecinto,paralacualserán necesariosrecursosprivadosdelordendelos 18millonesdedólares.
Cabemencionarqueestostresproyectosconcluiríanelprocesodelicitacióneste añoparaquelasprimerasinversionesserealicenapartirde2008.
Otrasiniciativas,comoeslaconstruccióndedosinstalaciones,unaparafertilizantesyotraparafluidosenelpuertodeTuxpan, Veracruz;asícomootrastresmásparadiversascargasenDosBocas,Tabasco,queenconjuntosuman6.5millonesdedólares,seiniciaránesteaño,previalicitación.
Siguiendoloslineamientospropuestos porelpresidentedelaRepúblicadefomentar lainfraestructuraenestesexenio,lasubsecretaríadeTransporteselaboraenestemomento unestudiodemercadoparadeterminarlos flujosdelacargaanivelmundialydeesta maneraconsolidarloscorredoreslogísticosy multimodalesenelpaís,dondelospuertossin dudasonpartefundamental.
“Unadelasaccionesqueelsecretario deComunicacionesyTransportes,LuisTéllez, noshapedidoesdarlecontinuidadalaforma queenhemosvenidotrabajandoenlospuertosdurantelosúltimosañoseinclusosermás agresivosparaatraermásnegociosconelfin deaumentarlacompetitividaddelaredportuaria”,apunta.
Paraesteaño,laCoordinaciónGeneralde PuertosyMarinaMercanteestimaunainversión de532millonesdedólares,tantopúblicacomo privadaparalospuertoscomercialesdelpaís.
Sibiennoexisteunaagendanacional queenmarquetodaslaslicitacionesque pudierandarseenelpaís,LazoMargain explicaquetodoslosprogramasdeinfraestructuraencualquieradelos16puertos comercialesdelpaísseinsertandentrodelos PlanesMaestrosdeDesarrollodecadauno, queasuvezestánacordeconunPlan NacionalPortuario.
“Lamayoríadelaslicitacionesparala construcciónyoperacióndeterminaleso áreasdentrodelosrecintosportuariosserealizanapeticióndeparte;estoes,cuandoun
empresariovelaoportunidaddenegocioen unpuertopresentaelproyectoysila AdministraciónPortuariaIntegral(API)leve viabilidadentonceslanzalalicitación,porlo quenopodemoscontemplardeantemano todoslosconcursosquepuedansurgir”dice.
Eldirectivoañadequelaventajadelos PlanesMaestrosdeDesarrolloesquesonmuy flexibles,detalformaquepuedenmodificarsesiexisteunaoperaciónquenoestabacontempladadeinicio.
Paragarantizarlaseguridaddelos cesionariosqueyaoperanenlospuertosante nuevosproyectos,LeonardoLazoaseguraque cadaunoesestudiadoparanoafectarlos interesesdelosquellegaronantes,ademásde quepasaporlarevisiónyavaldelaComisión FederaldeCompetencia.
“Desdelaprivatizacióndelospuertos,no hahabidounsolonegocioquehayaquebradoy menosporalgúnnuevocesionarioqueafectesu viabilidadfinanciera.Nosotroscomoautoridad nopodemospermitirquepaseeso,porquecada unadelasempresasinstaladasseconviertenen sociosdelaAPIalmomentodefirmaruncontrato,ycomotaldebemoscuidarlosyparanada traicionarlos”,precisa.



Alcierredelañopasado,elpuertodeAltamiramanejómásde 10mil700millonesdetoneladasdecarga,loquesignificó uncrecimientodel14.6%encomparacióncon2005.Deesos resultadosespartícipeInfraestructuraPortuariaMexicana, empresadelgrupoTribasa,quesemantienecomolaúnicaempresa concapitalmexicanodesdelaprivatizacióndelospuertosmexicanos hacemásde10años.
Antedichocrecimientoconstante,IPMsequierearmarhastalos dientes,paralocualprevéunainversióncercanaalos12millonesde dólaresparalacompradenuevoequipoensuterminal.
Deesainversión,sobresalelaadquisicióndeunagrúamóvilde muellemarcaLiebherr“Postpanamax”concapacidadde140toneladasmétricasyhasta18bahíasdecontenedores,conlaqueseconvertiráenlaterminalconmayorcapacidadoperativaenAltamira.
EldirectorgeneraldeIPM,SalvadorSánchezGarza,precisaque lagrúaestarálistaparamediadosdeaño,conlafinalidaddeestarpreparadosparalarecepcióndebuquesdegranenvergadura.
Adicionalmente,IPMadquirióunmontacargasparacontenedores;dosmontacargasparacontenedores;y10montacargasparamanejodecarga.
Seprevéquelaempresaobtengatambiéndosgrúasdemarco paracontenedoresRTG’s,concapacidadde50toneladascada.
“Conesteequipo,estaremosaumentandoen50%lacapacidad deoperaciónabuques”,menciona.
IPMmanejóelañopasadountotalde110milcontenedores; 210miltoneladasdecargageneraly700miltoneladasdeacero.Para esteaño,SalvadorSánchezesperaqueelvolumencrezcaengeneralen alrededordel5porciento.

LaempresaKansasCitySoutherndeMéxicoalistaelproyectodeunaterminalintermodalenel puertodeLázaroCárdenasquelepermitirásoportarlademandafuturayevitarsaturacionesenla operación,comohasucedidoenManzanillo.Enestecontexto,nosedescartaquepuedaseruna competenciaefectivaparalospuertosdeEstadosUnidos.
Elañopasado,cuandoalguien reclamóaFerromexsobrelosproblemasdesaturaciónquehabíaen elpuertodeManzanillo,larespuestafueclara:ahíestáLázaroCárdenas.
Lasaturacióndelpuertocolimensey algunosdelacostaoestedeEstadosUnidos, comoLongBeachyLosÁngeles,setornaen unaoportunidaddenegociosparaelpuerto michoacano.
Conscientedelaexperienciaajena, perosobretododelaoportunidadque vislumbraenLázaroCárdenas comounoasiseneldesierto, la ferrocarrileraKansasCity SoutherndeMéxicohaabiertola
chequeraparaesteañoendiversosproyectos,unodeloscualeslucemuyambicioso.
LainversióndeKCSMesteañoasciendeaunos300millonesdedólares(mdd),de loscuales220mddseránparaeldesarrolloy mantenimientodeinfraestructura,tecnología yarrendamientode90locomotoras.Elresto delainversión,80mdd,sedestinaráala construccióndeunaterminalintermodalen elpuertodeLázaroCárdenas,Michoacán, parasoportarelcrecimientodelrecinto.
Pensandoenlaposibilidaddeatraer máscargaprovenientedeAsia, elproyectoluceambicioso,pues seestimaqueestecomplejotendráunacapacidadparamover hastadosmillonesdecontene-

dores,locualaparejarálaconstruccióndela megaterminalportuariaqueseesperaconcluidaensuprimerafaseparaesteaño, dondehabráunacapacidadparaunos480 milTEU´s.
EsciertoqueLázaroCárdenasaún estálejosdealcanzarestascifras,aunquede acuerdoconHéctorCarranza,gerentede ComercializacióndelaAdministración PortuariaIntegral(API),algunospronósticos“conservadores”dejanverqueelpuerto creceráaunatasaanualde18%,loque
haciael2009podríagenerarunmovimientode500milTEU´s.
Alcierrede2006elpuertodeLázaro Cárdenasquedóencuartolugaranivel nacionalenmovimientodecontenedores con160mil,un21%porencimadel2005.
Sinembargo,elproyectoquehantrazadoKCSMylaAPIdelpuertonoparecedescabellado,puestodoindicaqueelcrecimientoenesterecintoseráconstante.
Deacuerdoconunestudiodela navieraMaerskSealand,paraelaño2013 podríanmoverse1.2millonesdeTEU´sa travésdelpuertodeLázaroCárdenas.
“Conlamegaterminaldecontenedoresqueseconcluiráensuprimerafaseeste añoylaterminalintermodaldeKansasCity SoutherndeMéxicoseestánhaciendoinversionesquenosdaránsoporteycapacidaden lospróximosaños”,comentaHéctor Carranza.
Incluso,elproyectoseprestapara aprovecharlasaturaciónquehayenlos puertosdeLongBeachyLosÁngeles,los calesmovieronen2006casi16millonesde contenedores.
ElestudiodeMaerskpronosticaque estospuertosseveráncolapsadosparael cierredeesteaño,confactoresdeutilizaciónde110%paraelprimeroy106%para elsegundo.
Anteelpanoramaqueseabre,laterminalintermodaldeLázaroCárdenas podríaatraeralasempresasquesufran retrasosensusoperacionesenesosrecintos portuarios,unaoportunidaddenegocios queManzanillodesaprovecharáporadolecerdelmismoproblema.
JoséZozaya,presidentedeKCSM,aseguraquealargoplazolanuevaterminal apoyarálalogísticadelascargasquearribenalpuertomedianteelcorredorinternacionalcondestinoalacostaestedeEstados Unidos.
Cabedestacarquealgunasempresas hancomenzadoahacerpruebasatravésde estecorredorconresultadosexitosos,afirma Carranza;pruebadeestoesqueelañopasadosemovieron160contenedoresbajoel esquemadetránsitointernacionalporferrocarrildesdeLázaroCárdenas.
HéctorCarranzaafirmaquelaprioridadseráatenderlasnecesidadesdelmercadodoméstico,principalmentedezonas comoPantaco,Querétaro,SanLuisPotosí, TamaulipasyToluca,pueselcorredorinternacionalhaciaEstadosUnidosesunproyectoqueapenasseestáencarrilando.
Unejemplodelosbeneficiosdelaruta radicaenlaempresaLG,lacualimportasus componentesatravésdeLázaroCárdenaspara llevarlosconKCSMasuplantadeReynosa, Tamaulipas.Entreotrasventajas,lafirma reportaunniveldeexactitudenelmovimiento demercancíasdeun98.5porciento.
Laeficiencialogísticadelcorredor podríasubiraotrasempresasaestaruta, comoeselcasodePanasonic,Maytagy Black&Decker,entreotras.
DeacuerdoconJoséZozayaDelano, estaterminalseráuncentrologísticoque soportaráelarribodemercancíasalrecinto yagilizarálostiemposenlasmaniobrasde cargaydescarga.
Así,lafilialenMéxicodeKansasCity Southernhaaprendidodeexperienciasajenas,a noesperaraquelamontañallegueaMahoma, ymejorseencarrilanhaciaella.
PORHUGOIVÁNDOMÍNGUEZ
Aeromexpressbuscaconsolidarse comolaaerolíneacargueralíderenel mercadodeMéxico; paraelloplantea estrategiasenel mercadodoméstico yunreforzamiento eneláreainternacional.

En2004JuanRodríguezCastañedaasumeladireccióngeneral delaempresadecargaaéreaAeromexpress,conelobjetivode reposicionaralacompañíaenlosprimeroslugaresdelmercadomexicano.
Elretonoessencilloparalafirmaquenaciódelafusióndelas divisionescarguerasdeAeroméxicoyMexicanaaprincipiosdelos noventa,puesdelaño2000al2003elnúmerodetoneladasquetransportócayóun33porciento.
Engeneral,laindustriaaéreaanivelmundialnoterminade reconfigurarsetraslosataquesperpetradosalasTorresGemelasde NuevaYorkel11deseptiembrede2001.
Enesteescenario,JuanRodríguezCastañedatomaloscontroles conelobjetivodeaprovecharelliderazgodeMexicanayAeroméxico eneltransportedepasajerosparahacerdeAeromexpresslacompañía líderenelsegmentodecarga.
Ensunuevalaborcomopilotodelafirma,laestrategiadeJuan Rodríguezfueaplicarmedidasentodaslasáreasdelaempresapara reducirloscostosdeoperación,entreellas:analizarlasnecesidadesdel mercadopararealizarlasinversionesnecesarias;darleunnuevogiro alafuerzalaboralyencontrarnuevosnichosdemercado.
Elproyectotrazadocomenzóadarresultadosyalafechasehan incrementadoun26%losingresosdelafirma,eltonelajehahecholopropioenun15%yloscostosdeoperaciónsehanreducido20porciento.
LaestrategiadeAeromexpresslehapermitidotenerunapenetraciónenelmercadomexicanode20%,enunnichodondecompiten unos50jugadores.
Incluso,laparticipacióndelaaerolíneaenalgunasrutastambiénhacrecido,comoenelcasodelosmercadosdeexportaciónde MéxicoaCentroamérica,deunnueveaun15%;aSudamérica,deun 5aun11%;yEspañade12a27porciento.EnestecontextolaaerolíneahatenidoenAsiaunaestrategiadenegociosefectiva,conunvuelo directo,unavióncarguero767yunaseriedealianzasquerápidamentelehanpermitidocrecersuparticipacióndeunoa7%,conel objetivodedoblarlacifraparaelcierredeaño.
Actualmente,lasoperacionesdeAeromexpressabarcanun38% detodalacargaquesemueveenlapanzadelosavionesenelmercadomexicano,tantoennacionalescomointernacionales,yun77%en elmercadodoméstico.
Elañopasadodejóunsaboramargoparalaindustriadeltransporte aéreonacional,dondeelpreciodelpetróleoalcanzóniveleshistóricos porencimadelos70dólaresporbarril,loqueasuvezdisparóloscostosdelprincipalinsumodelasaerolíneas,laturbosina.
JuanRodríguezCastañeda, directorgeneraldeAeromexpress
Estopropicióquelaactividadcargueraenelmercadomexicano reportarauncrecimientodeapenas1%enelperiodoenero–septiembredelañopasado,dondesemovieronunas400miltoneladasporeste


mododetransporte,segúnlaDirecciónGeneraldeAeronáuticaCivil.
“Loquevemosdesde2005yalafechaesquehayunmercado engeneralquenocrecealritmoqueseesperaba;unestudiodeBoeing hablabadeunincrementogeneralde6%peroenMéxicocrecemos marginalmente”,señala.
Aunadoaesto,comentaRodríguez,elpanoramalucecomplicadoporlacompetenciaquerepresentaelautotransportedecargaen rutasdemenosdemilkilómetros,antelocuallosusuarioshanpreferidoelpreciodelflete,sacrificandoeltiempodetránsito.
Enesteescenariodecompetencia,JuanRodríguezexplicaque Aeromexpressbuscaráagregarvalorparahacermásatractivoelservicioconunreforzamientoeinversionesenlossistemastecnológicosde laempresa,ademásdeeficientarlosprocesosinternos.
Apartirdeaquí,Rodríguezmencionaqueparaelmercado domésticosereforzarálaestrategiadereducirlostiemposdetránsitoa 12horaselmáslargo,enrutascondistanciasdemilamil500kilómetrosdelaciudaddeMéxico,endondeseproyectalaincorporación deotrosservicios,comoeselporteoparaladistribuciónadomicilio. Tambiénsehallevadounajustealnúmerodetarifas,de125a25,y entrelosplanessebuscaofrecerlaentregaadomicilioatravésde diversosporteadores.
Apartirdeestolaaerolíneadesarrollaráestrategiasregionales enlosmercadosdondeexistalamayordemanda.
EnestesentidosebuscafortalecerlasrutashaciaCentroy Sudamérica,EuropayEstadosUnidos.
Enloquerespectaaotrosmercados,desdenoviembredelaño pasadoAeromexpressaprovechóellanzamientodeunvuelodirecto deAeroméxicocondestinoaNarita,Japón,paraincursionarenun nuevomercado.
“Elvuelooperadosvecesalasemana,transportandohasta12 toneladasdeproductosperecederosyaprovechamosparatraerproductoselectrónicos,lascosashanidobien”,comenta.
Ademásdeestaoperación,laincorporacióndeunavióncarguero767desdeseptiembredelañopasadocondestinoaLosAngeles hapermitidoaAeromexpressreforzarlosconveniosinterlinealescon diversaslíneasasiáticasparatocardestinosenelLejanoOriente.Así, laparticipacióndelaaerolíneaenestemercadohapasadode1% antesde2004apocomásdeun7%,conelobjetivodealcanzarun 15%paraelcierrede2007.
Ensuma,Aeromexpressabrelasalasparaunañoque,aseguraRodríguez,seráeldeconsolidaciónyliderazgoenelmercado mexicano.


“ ”
Tizayucaesunlugarestratégicoparaelmovimientodecarga aérea,puesselocalizaenelcentrodeunodeloscorredoresindustriales ycomercialesmásimportantesdelaregión,queeseldeEcatepecTecamac-Tizayuca-Pachuca.
Poraños,enTizayuca,Hidalgo,sehaluchadoporlaconstruccióndeun granaeropuertoenesemunicipio,yelactualgobiernohidalguenseno quitaeldedodelrenglón.Sibienamedidaquepasaeltiempo,lascomplicacionesparaelmanejodegrandesvolúmenesdepasajerosenellugar parecenhacersecadavezmásinsuperables,noocurrelomismoparaun aeropuertodecarga.Dehecho,asícomenzóatomarformalaideadeconstruirunaterminalaéreaenlosllanosdelsurdeHidalgo.Loúnicoque pedíaungrupodeempresarios,aprincipiosdelosaños90erauna“pistita”paramanejodecarga.Yhayquienescreenqueeseantiguoproyecto bienpudieraretomarse.
ElgobiernodelestadodeHidalgo,quepresideelgobernadorMiguel AngelOsorioChong,nohadescartadodeltodolaconstruccióndeunaeropuertoenTizayuca,yaseaconelapoyofederaloporiniciativapropia.Y paraellocuentaconelapoyodelacomunidadempresarialhidalguense.
Encuantoelgobiernofederal,oestatal,decidanponerenmarcha unproyectodeconstruccióndelaeropuertoenTizayuca,porlomenos habráunos200empresarioshidalguensesquepuedanaportarunmillón dedólarescadauno.“larespuestaestáenabriresteproyectoatodoslos interesados”,señalórecientementeelpresidentedelaConfederación PatronaldelaRepúblicaMexicana(Coparmex)deHidalgo,Alejandro DíazBarroso.
Cuandoelpasadomesdenoviembrelanuevaempresadeaviación RegionalcargoHoldingsinstalólaprimeraagenciadecargaaéreaen Tizayuca,surepresentanteenesemunicipiohizonotarque“elpotencial paraeldesarrollodeunmercadodecargaaéreaenTizayucaessumamenteprometedor”.“SóloelParqueIndustrialTizayucatienemásde170 empresas,lamayoríadelascualesenfrentanfuertesnecesidadesdetransportedecargaaérea,porloquetienenqueacudiraagenciasinstaladasen laCiudaddeMéxicooenPachuca”,diceelejecutivo.
Noextrañaentoncesquelacomunidadempresarialhidalguenseesté enesperademejoresseñalessobresisevaaconstruironounaeropuerto enTizayuca.“Dequepuedahaberempresariosquequieraninvertir,ni
dudacabe;peronosabemoscómohacerlo”afirmóelpresidentedela Coparmex,alsubrayarque“nadienoshainformado,nohemossidotomadosencuentasobreesteproyecto.”
“Nosabemoscómoparticiparenestainiciativatanimportante,porquenotenemosconocimientosobrecómoestáelplandedesarrollo.Silo haríamoscomodueñosdelinmuebleosóloaccionistas,osisetrataríade unpréstamo...”,añadióellíderdelosempresarios.
DíazBarrosoresaltólanecesidaddequeelgobiernoestatal,atravésdelaSecretaríadeDesarrolloEconómico(Sedeco),“seabramásal empresariadohidalguense,nosinformedelosplanes,delosproyectos, parapoderparticipar.”
Enentrevistaporseparado,elrepresentantedeRegionalcargo,entre tanto,indicóque“muchasdelasempresasestablecidasenTizayucasevieronfuertementedesilusionadascuandoquedóclaroqueelmunicipiono ibaatenerungranaeropuerto,alfavorecerseaTexcoco,proyectoque finalmentesefuealfracaso,alprincipiodelaadministraciónfoxista.Los empresariosdeTizayuca,conunaeropuertoenlalocalidad,esperaban teneraccesodirectoalagraninfraestructuradecargaquetieneactualmentelaCiudaddeMéxico,peronadadeesoserealizó”,señalóelejecutivodeRegionalcargo.“Conestaempresa,ubicadaprácticamentealas puertasdeestegranparqueindustrial,lacomunidadempresarialde Tizayucapodrátenergrandesahorroseconómicos,ysobretodoentiempo, queeslomásimportanteenlaactualidad”.Regionalcargo,cuyasinstalacionesseubicanprecisamentefrentealParqueIndustrialTizayuca,tiene lacapacidadinstaladaparamover“desdeunoscuantoskiloshastaproductosdevariastoneladas”.
SeñalóelejecutivoqueTizayucaesunlugarestratégicoparael movimientodecargaaérea,puesselocalizaenelcentrodeunodelos corredoresindustrialesycomercialesmásimportantesdelaregión,quees eldeEcatepec-Tecamac-Tizayuca-Pachuca.Hoyporhoyestecorredores ungrangeneradordedesarrollodelnortedelEstadodeMéxicoydelsur deHidalgo.
“LaimportanciaindustrialqueestáadquiriendoTizayucalahace dignadeunaatencióndirectayalapuertadesusempresas,enloquese PORSIMÓNGARCÍAR.*
refierealmanejodelacargaaérea”,comentóGamboa.“Alosempresarios delalocalidadyanoselesdebeseguirtratandocomoclientesdesegunda, dandoprioridadalosdelaCiudaddeMéxico”,indicaelejecutivoalseñalarquecadaempresariotienecomomáximaprioridadquesucargallegue atiempoasusclientes.
Porlopronto,yenesperadequelleguensuspropiosaviones,la nuevaempresadeaviaciónestácomercializandolapanzadelasaeronaves depasajerosdeimportanteslíneasaéreasnacionales.Paraello RegionalcargofirmóconveniosconAviacsa,AVolar,VolarisyAeromar,y estáennegociacionesconAerolíneasAzteca.
LanuevaagenciadecargainstaladaenTizayucapertenecealGrupo RegionalcargoHoldings,quecomprendeaungrupodeempresasespecializadasenelmanejodecargaaéreaypaquetería.Elobjetivodeestegrupo esbrindarservicioslogísticosdecargaaéreaasusclientes,mediantedos unidadesdenegocio:LíneaAéreaVirtualdeCarga,yLíneaAéreadeCarga, segúnindicansusdirectivos.
Eldirectorgeneraldelaempresa,JuanManuelRodríguezAnza, siguiómuydecercalosproyectosparalaconstruccióndeunaeropuertoen Tizayuca,desdeprincipiosdeladécadadelos90,porloquetienegran experienciaenlavocaciónaéreadeTizayuca,deahíquehayadecididoinstalarunadesusoficinasenlaregión.
Loqueextrañaesporquésiendotangrandeelpotencialdelcorredor industrialquevadesdeEcatepechastaPachuca,estétardándoseoposponiéndosetantolaconstruccióndeunaeropuertoenTizayuca.PudierapensarsequelagigantescaremodelaciónqueestállevándoseacaboenelaeropuertodelaCiudaddeMéxicoesunadelascausasporlascualesfueolvidadaTizayuca.Peroaúncontodalaampliaciónqueseestáhaciendoala terminalcapitalina,lacargaaéreasiempreestarárestringida.Deahíqueno seveporquénopodríaacondicionarseporlomenosunapistaenelmunicipiohidalguenseparaelmanejodecarga,comoeraelproyectooriginal.
Comosesabe,actualmente,enelaeropuertocapitalinonopueden aterrizaraeronavesdecargaduranteeldía,ysóloselesautorizaenun horarioquevadelasoncedelanochealascincodelamañana.UnaeropuertodecargaenTizayucaseríaunaopciónperfectaparadescongestionar laterminalaéreadelaCiudaddeMéxico.
EnunaconversaciónsostenidatiempoatrásconelDirectordeObras PúblicasdeTizayuca,MisaelRodríguezLabastida,comentódiversasdelas posibilidadesqueofreceesemunicipiodelsurdeHidalgo.“Tenemoslaventajadelaubicacióngeográfica,enelcentrodelpaís,ademásdelacercanía conlaCiudaddeMéxico,queeselmayormercadodelpaís.DesdeTizayuca sepuedendistribuirlosproductosalrestodelaRepúblicaMexicana”.
Elfuncionariohizonotar,sinembargo,queTizayucanocifrará todassusesperanzasenunaeropuerto.Eltiempovapasando,ylacomunidadestáadquiriendounadinámicapropiadedesarrollo.“Conosinaeropuerto,elmunicipiodeTizayucaavanzaráconpasofirmehaciasumodernización.Yalellegósumomento.Seurbanizaráybuscarámayoresinver-
sioneseneláreaindustrial”.“Yanoseráeltípicopueblodeunacalle,un pueblodepaso,comohastaahoraera.Prontotendráunapersonalidadpropia,dignadesusnumerososhabitantes”.Aseguróelfuncionariomunicipal que“sehainiciadoyaunatransformaciónverdaderaenloqueserefierea infraestructura”.
Porsuparte,JuanManuelRodríguezAnza,directorgeneralde RegionalcargoHoldings,señalóqueelmercadoentornoaTizayucaesde unaltopotencial.Paraatenderlo,laestrategiadelanuevaaerolíneaque dirigesebasaen“darelserviciodetransportacióndecargaaéreabuscandolasoluciónlogísticaidealparacadacliente.Elservicioestáenfocado principalmenteaatenderelnichodeembarquesde70a200kilos,quees elrangomanejadogeneralmenteporpequeñasymedianasempresasproveedorasdeotrosnegocios”,añadióelejecutivo.“Elconceptoeseldeuna líneaaéreavirtualantelosojosdelosembarcadores,puessolotratancon estaempresaysuscolaboradores,apesardequelacargapuedesermovida entramosterrestresyaéreosporlamismaempresaoporterceros.Elconceptonoesnuevo,sehausadoconmuchoéxitoenEuropayAsia.LointeresantedeRegionalcargo,esquetieneinfraestructurapropia,oficinasde atenciónalpúblicoyvehículospequeñosquehacenrecolecciones,entregas ytrasladosaodesdelosaeropuertos”,diceelempresario.
EnloqueserefierealaLíneaAéreadeCarga,estanuevaempresa realizarásusoperacionesconavionesATR42-320cargueros.Suprimer aviónllegaráafinalesdemarzooprincipiosdeabril.Conestasaeronaves seatenderánlasnecesidadesdelasempresasintegradorasydepaquetería, querequiereneltransportedesucargaenlasnochesyenlasrutasdiseñadasparatalefecto,asícomoelmanejodevuelosespecialesdefletamento(charters).Laempresatendráoperacionesenlasprincipalesciudadesdelpaís.
Losahorrosobtenidossonimportantes,cuandoselescomparacon lastarifasdepaqueteríayparticularmenteatractivosparaelcomercio “negocioanegocio”(business-to-business),endondeserealizanembarquesgrandesyfrecuentesdeproductosperecederosodealtovalor,señalan losexpertos.Lanuevamodalidadpermitequelasempresasbajensuscostosdedistribución,loscualesenlaAméricaLatina,conlosesquemastradicionaleslleganaalcanzarhastaun15%delvalordelproducto.Este hechocontrastasustancialmenteconlossistemasdequedisponenlaseconomíasmásavanzadas,conredesdesuministromáseficientes,dondeel costodeladistribuciónseubicaentre5y7%,segúnlosejecutivosde RegionalcargoHoldings.
LosavionesATR-42,comolosqueutilizaráRegionalcargo,hansido diseñadosexclusivamenteparaeltransporteregional.Yenelcasode México,estasaeronavesresultanidealesparacomenzaradesarrollarlos mercadospequeñosymedianos,quesonlosquerequierenmayoratención, dadalaescasainfraestructuraaéreaqueenfrentaelpaís.
Elautoresanalistaprivadodelsectoraéreo simongr-28@prodigy.net.mx
Toluca,Edo.Mex.-Acelerara70km/h, frenarafondoycambiardecarrilen unasuperficieconpocaadherenciay mojada,puederesultarunamaniobra riesgosa;sinembargo,elefectuarloenun ambientecontroladoyconsistemaselectrónicos quedotandeseguridad,modificaelescenario, comosucedeabordoenlaNuevaSprinter.
Ametrosdedistancia,ladiferenciadela NuevaSprinterconsuversiónanteriorsepercibe desdeeldiseñomismo,peroloscambiosradicalessemanifiestanenlaincorporacióndesistemaselectrónicos,comoelAdaptativeESP,ABS (Antibloqueo),ASR(ControldeTracción),BAS (ServofrenodeEmergencia)yEBD(Distribución ElectrónicadelaFuerzadeFrenado).
LaevolucióndelavandeDaimlerChrysler VehículosComercialesMéxico(DCVCMex),no tienecomparativoenelmercado,yporello,Ralf Rothermel,directordeventasymercadotecniade Vanes,anticipaquesibienlagamaregistraráun incrementomarginal,ellocorrespondealos desarrollosquesealcanzanenestemodelo,por locuallosclientesdebenasimilaresadiferencia almomentodepensarenlospesosycentavos.
ConocidacomoelproyectoNCV3de DaimlerChrysler,laNuevaSprinterincorpora herramientasdeseguridadúnicascomoelSistema
AdaptativeESP,elcualdemaneraelectrónica determinalacapacidaddecarga,yelcentrode gravedaddelaunidadsemodificaenlamisma medidaquesetransformanlascondiciones,transmitiendoestosdatosaltrenmotrizymanipulando elgirodelasllantasylapotenciaqueseadministraacadapuntodeapoyo,locualdotademayor estabilidadymejorcontrolalaunidad.
Paraalcanzaresemanejopreciso,seconjuganconceptoscomosistemadesubviraje, reduccióndevolcadura,compensacióndevuelcos,sistemasdefrenosABS,ASR,BASyEBD, todoscomoequipodeserie.
LarenovacióndelosmodelosSprinter,además delasherramientastécnicasreferidas,adiciona elementosquecontribuyendirectamenteala

productividaddeltransportista,graciasala incorporacióndenuevasdimensiones,quele permitealcanzarunacapacidadvolumétrica hastade17.3m3,encomparaciónconlos14m3 queofrecíalagamaanterior.
ElnuevoconceptodeSprintermantiene laversióndetechomedianoyalto,yladistancia entreejesde3.88y4.53metros,peroenestaocasiónincorporauntechosuperalto,conunaalturade2.14metros,yunlargointeriordeláreade cargahasta4.7metros.,dimensionesquesólo alcanzalaCargoVanExtracarga.
Luegodecincoañosdeatraerlas miradasdechicosygrandes,MINI, unodelosvehículoscompactosmás atractivosdelmundodecidióqueera tiempodedarseunamanitadegato,porlo queahoraestepequeñoinglésposeeunnuevo motor,unaestéticarenovadaynumerosos detallesquemantienen,entreotrascosas,su expresióninconfundiblequehanimpuesto todaunamodayestilodevidaenelmundo.
Debidoaqueahoraposeeunmotorde mayortamaño,seleagregaron60milímetros ensulongitud,ofreciendodosversionesdisponibles,unaparaelMINICooperyotrapara elMINICooperS,quesecomplementancon unacajadecambiosmanualdeseisvelocidades,conlaopcióndecambiaraunacajade cambiosautomática,conuncostoextrade mil500dólares,claroestá.

Elcomportamientodelcocheestá determinadoporsutraccióndelantera,su bajocentrodegravedad,lagrandistancia entreejesyruedas,larigidezdelacarrocería ylasuspensióndecarácterdeportivo.
Comounacaracterísticaquemantiene desdeantaño,lamejorparteesquecontará condocecoloresdisponiblesparaelexteriory unagranvariedadderinesyfranjasqueseguiránpromoviendolaindividualizacióndecada modelo,paraasíreflejarlapersonalidadúnica desuconductor.Estoes,existen372opciones paraconfigurarelinterioryotras319posibilidadesparadiseñarelexterior.
Enlapartedeseguridad,MINIporta seisbolsasdeairequeprotegenatodoslos pasajerosdeunmodomuyeficiente;al mismotiempoquelasolidezdesucarrocería permitequeencasodeunacolisiónsedesvíenlasfuerzasdemodoóptimoyprogramado.
LosdosmodelosdeMINIdisponentambiéndesistemaantibloqueodefrenos(ABS), distribuciónelectrónicadelafuerzadefrenado (EBD),regulacióndefrenadoencurvas (CorneringBrakeControl,CBC),sistemade controldelatracción(ASC+T,desconectable), todosdeserieenelcasodelCooperS,asícomo uncontroldinámicodelaestabilidad(DSC).
Otranovedadconsisteenelsistemade arranquecuestaarriba(HillAssist),que, combinadoconelDSC,activalosfrenosal arrancar,evitandodeestamaneraqueel cocheretrocedaantesdeponerseenmarcha. Lapreguntaesobligada.¿Yusted, cómoquieresuMINI?











































