Revista Transporte Carretero | Octubre 2023 - Nº 326

Page 8

> NACIONALES

LIDERAZGO

Obras viales en rutas 9 y 15 por PPP2 están próximas a inaugurarse Las obras que se vienen ejecutando en ruta 9 entre la ciudad de Rocha y el Chuy, que incluyen el tramo de ruta 15, entre Rocha y Velázquez, así como el bypass de Rocha, se espera que estén culminadas para el próximo mes de octubre.

E

l Subsecretario de Transporte y Obras Públicas, Juan José Olaizola, recorrió la ruta 9 (entre Rocha y el Chuy) y ruta 15 (entre Rocha y Velázquez, en el empalme con ruta 13), junto a la jefa regional de la Dirección Nacional de Vialidad y al equipo técnico que lleva adelante estas obras incluidas en el contrato de participación público-privada (PPP) circuito 2.

Setiembre 2023

En ruta 15, tramo de Rocha a Velázquez, “se ha hecho una obra en carpeta asfáltica de 9 cm, que incluye tres puentes y una alcantarilla. La obra vial ya está culminada y se está en las últimas etapas”, dijo Olaizola. Se estima que para el próximo mes sean inauguradas. También recorrió la doble vía de rutas 8 y 9, desde Pan de Azúcar a la ciudad de Rocha, viendo el avance de obras por contrato CREMAF de esta “importante arteria de tránsito que va a permitir un cambio sustancial”. La culminación de los trabajos en ruta 9 se prevén para el próximo año. “Se viene trabajando a buen ritmo para poder llegar en doble vía y alivianar el pico en temporada turística del importante tránsito que viene hacia el este del país”. El jerarca

agregó que se está trabajando además en las rutas 16 y 19, así como en la zona de San Miguel. Asimismo, se está ejecutando un contrato PPP para mejorar la infraestructura vial en ruta 15 - desde Lascano a Velázquez -, que incluye la rehabilitación de la ruta 14 entre Sarandí del Yi y Lascano. Esta obra se extiende por aproximadamente 38,800 kilómetros y comprende mejoras altimétricas, ensanche de la plataforma, construcción de banquinas, obras de drenaje, estabilización de bases, carpeta de rodadura asfáltica y demarcación. Por otra parte, el Subsecretario junto al Director Nacional de Arquitectura, Santiago Borsari, firmó un convenio social con la Comisión de la localidad de La Esmeralda, en un esfuerzo por mejorar la calidad de vida de la comunidad de este balneario. La cartera aportará dos millones de pesos para la construcción de la primera etapa de un salón de usos múltiples en la sede social. La comunidad de La Esmeralda, que cuenta con una población de aproximadamente 400 habitantes, se encuentra en una zona costera


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Revista Transporte Carretero | Octubre 2023 - Nº 326 by Diseño Producciones - Issuu