Revista Carrasco Lawn Tennis Nº203| Junio 2019

Page 22

tenis

¡A crecer!

Guille y Toto rumbo a Europa para abrir caminos Por Fernando Tetes

Francisco Llanes y Guillermina Grant viajaron este junio rumbo a Europa para participar de una gira junior en busca de experiencia y victorias que les permitan ingresar en una zona de mayor comodidad para participar de otros eventos. Luego de jugar la primera parte de la temporada en la región, en los torneos junior, ambos están en una etapa de crecimiento tenístico dentro de los sub 18 y consolidándose técnicamente para el salto posterior que los llevará al profesionalismo. Antes de viajar rumbo al viejo continente, compartieron sus experiencias de la primera mitad del año, y sus expectativas por lo que se viene. Ambos comenzaron el año con la gira sudamericana y aunque los resultados no fueron como en temporadas anteriores, saben que están pagando el precio del crecimiento.

Guillermina confiada “No arranqué el año de la forma que más me gustaba, pero sí aprendiendo mucho. En los primeros cuatro torneos me fue más o menos, pero tengo intenciones de que este año me vaya un poco mejor, y voy tomando confianza para terminarlo de la mejor manera”, señaló. Sobre el trabajo que se viene indicó: “Hay que jugar mucho ITF para intentar el año que viene meterme en los Grand Slams juniors, que es mi objetivo, pero sin perder de vista los torneos profesionales porque a los 18 años se termina y si empezás de cero ahí, se complica. Por eso mezclo un poco todo y a jugar lo más que se pueda.”

CLTC

22

En esta etapa de su tenis, la carrera comienza a ser más dura, pero no por ello deja de ser apasionante. “Sin dudas que todos los partidos de ITF de grado 1 o A son duros. No podes descansarte ni un segundo porque te pasan por arriba. Creo que tengo condiciones para aguantar el ritmo y jugar a la par de muchos. A veces hace falta creértela o estar confiada porque los sets se definen por cuatro o cinco puntos. Es necesario ganar un buen partido o sentir que jugaste bien para estar al nivel de todas. Si me enfoco y hago las cosas bien soy muy competitiva. Si me pongo las pilas juego contra cualquiera”, dijo Grant.

Acerca de lo que siente que la separa de las jugadoras de su edad de otros países, Guille señaló: “La gran diferencia que noto es que los europeos tienen mucha competencia todo el tiempo y por acá en Sudamérica no hay tanta. Ellos juegan todo el tiempo. Encontrar torneos para mujeres es muy difícil y ellas allá juegan mucho. Eso suma experiencia en la cancha, más que físicamente. Tienen muchos más partidos jugados por año. Acá no hay torneos femeninos, en Argentina cada vez hay menos, en Brasil casi que no hay. Para jugar mucho hay que ir a Europa y es carísimo. No podés viajar todo el tiempo. Podés hacer una o dos giras por año. Acá seremos además 11 o 12 mujeres compitiendo, en Europa siempre te medís con gente diferente”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.