
Wednesday Addams y el regreso a la academia
Nevermore
Islas mediterráneas las playas de tu vida









































































Wednesday Addams y el regreso a la academia
Nevermore
Islas mediterráneas las playas de tu vida
Entre arena y pasarelas. Miss Bikini conquista Milán con elegancia y rebeldía
En la Semana de la Moda de Milán, donde las grandes casas suelen imponer tendencias y marcar el ritmo de lo que se llevará en la próxima temporada, la marca italiana Miss Bikini logró robarse las miradas con un desfile que fue mucho más que la presentación de una colección de trajes de baño: fue una declaración de libertad, diversidad y sofisticación.
El evento tuvo lugar en el Museo Nacional de Ciencia y Tecnología Leonardo Da Vinci, un espacio cargado de historia que se transformó en un escenario minimalista para enmarcar la colección primavera-verano 2026. Bajo luces suaves, al compás de música envolvente y con un público ávido de novedades, las modelos caminaron la pasarela luciendo bikinis que celebraban tanto la sensualidad como la individualidad.
Moda de playa con sello de lujo
La propuesta de Miss Bikini combinó tejidos artesanales con cortes vanguardistas y un juego de texturas que trasladaban al espectador a paisajes mediterráneos y bohemios. Cada look se complementó con accesorios largos, vestidos vaporosos y toques de inspiración retro que recordaban a musas como Brigitte Bardot o Jane Birkin.
Más allá del diseño, el desfile transmitió un mensaje poderoso: el traje de baño ya no es solo una prenda para la playa o la piscina, sino un símbolo de estilo
El evento tuvo lugar en el Museo Nacional de Ciencia y Tecnología Leonardo Da Vinci
y confianza en uno mismo. La pasarela celebró la diversidad de cuerpos y personalidades, mostrando que la moda de lujo también puede ser incluyente y cercana.
Voces detrás de la colección
Andrea Teofilatto y Alessandra Piacentini, las mentes creativas detrás de la firma, explicaron que esta colección busca “invitar a las mujeres a reinventarse cada día, a atreverse a ser elegantes sin perder su espíritu rebelde”. Una filosofía que se reflejó en cada salida, donde las modelos no solo mostraban un atuendo, sino también una actitud.
El desfile, documentado en redes sociales y seguido por influencers y periodistas de moda de todo el mundo, reafirmó la posición de Miss Bikini como una de las marcas italianas que marcan tendencia en el universo del beachwear de lujo.
Fundada en los años 80, Miss Bikini se ha caracterizado por darle un giro al concepto del traje de baño. Lo que empezó como una firma alternativa se ha consolidado en las últimas décadas como referente de elegancia playera, llevando sus diseños a pasarelas internacionales y a colaboraciones con artistas y celebridades.
La colección SS26 presentada en Milán continúa esa línea de innovación, apostando por un estilo que mezcla tradición artesanal y modernidad, siempre con el Mediterráneo como inspiración.
El desfile de Miss Bikini dejó claro que la moda de playa puede ser tan sofisticada como un vestido de gala. La elección del museo como sede aportó un aire de solemnidad y contraste: historia y modernidad, ciencia y estilo, todo conviviendo en un mismo espacio.
Con esta propuesta, Miss Bikini no solo presentó su nueva colección, sino que reafirmó un mensaje clave: la moda es también un vehículo de empoderamiento, y el cuerpo —en todas sus formas— merece celebrarse bajo la luz de los reflectores.
En el competitivo universo de Hollywood, pocas actrices han logrado acaparar tantos titulares en tan poco tiempo como Sydney Sweeney. Su ascenso meteórico combina talento, disciplina y una personalidad que oscila entre la dulzura angelical y la osadía de quien no teme romper moldes. A sus 27 años, Sweeney no solo es una de las intérpretes más buscadas de su generación, sino también una figura que sabe cómo mantenerse en el ojo público… incluso cuando la polémica la alcanza.
Nacida el 12 de septiembre de 1997 en Spokane, Washington, Sydney Frances Sweeney creció en un entorno lejos de los reflectores. Su interés por la actuación surgió temprano, pero no se trató de un simple sueño infantil: con apenas 12 años convenció a sus padres de dejarla audicionar para un papel en una producción local, presentando un plan de cinco años que detallaba cómo triunfaría en la industria. Esa determinación la llevó a mudarse a Los Ángeles, donde comenzó su carrera con apariciones en series como Criminal Minds, Grey’s Anatomy y Pretty Little Liars.
Aunque sus primeros años estuvieron marcados por papeles secundarios, su talento comenzó a notarse en producciones como The Handmaid’s Tale y Sharp Objects, donde dejó ver su capacidad para interpretar personajes complejos. Sin embargo, fue con Euphoria (HBO) que Sydney se convirtió en un fenómeno mundial. Su interpretación de Cassie Howard, una adolescente vulnerable y contradictoria, le valió nominaciones al Emmy y la consagró como ícono de la cultura pop.
En cine, ha participado en títulos como Once Upon a Time in Hollywood de Quentin Tarantino y Reality, un aclamado drama basado en hechos reales. Más recientemente, protagonizó la comedia romántica Anyone But You y el thriller de terror Immaculate, demostrando que no teme moverse entre géneros.
Sweeney ha sido reconocida por la crítica y nominada a múltiples galardones, incluidos dos Emmy y premios de asociaciones de críticos. Además, ha demostrado un olfato empresarial que va más allá de la pantalla: es productora a través de su compañía Fifty-Fifty Films, desde la cual impulsa proyectos que le apasionan. También ha colaborado con marcas de moda y belleza, convirtiéndose en embajadora de firmas internacionales.
Aunque Sydney intenta mantener su vida privada alejada de la prensa, su compromiso con el empresario Jonathan Davino ha sido ampliamente comentado. La actriz se declara amante de los autos clásicos, del deporte y de las actividades al aire libre, rompiendo el estereotipo de la estrella inalcanzable con un estilo de vida auténtico y sin artificios.
Sydney Sweeney, festejó su 28 aniversario con súper fiesta y flamante atuendo con el concepto de la portada ‘Circus’ de la famosa y brillante Britney Spears.
La actriz que regresa a la tercera temporada de Euphoria el próximo año celebró su cumple en el restaurante Vibiana, a su fiesta interplanetaria concurrieron Scotter Braun de 44 años quien se rumora es su media naranja, y la pareja del momento el magnate Jeff Bezos y su esposa Lauren Sánchez.
Hoy, Sydney Sweeney se encuentra en un momento clave: consolidada como una actriz versátil y con proyección internacional, pero consciente de que cada paso es analizado por una audiencia global. Con nuevos proyectos en cine y televisión, y una presencia mediática que no parece disminuir, su carrera continúa en ascenso.
Más allá de las polémicas, Sweeney representa a una generación de artistas que no solo buscan entretener, sino también influir, inspirar y —de vez en cuando— incomodar. Porque en Hollywood, como en la vida, no siempre basta con brillar: a veces hay que deslumbrar, incluso cuando la luz genera sombras.
l Castillo de Windsor volvió a convertirse en el epicentro del glamour y la diplomacia con la visita de Estado del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y la primera dama, Melania Trump, recibidos en una fastuosa cena de gala ofrecida por el rey Carlos III y la reina Camila. La noche, marcada por la solemnidad y el esplendor, mezcló el poder político con la elegancia propia de la realeza británica.
La llegada de los Trump al histórico castillo fue recibida con una guardia de honor impecable, uniformes rojos y la pompa que caracteriza al protocolo británico. Melania acaparó los reflectores con un vestido mostaza de hombros descubiertos firmado por Carolina Herrera, acompañado de un cinturón lavanda y joyería discreta pero impactante. El presidente optó por un frac tradicional en blanco y
Montaje de lla mesa de gala en el St George’s Hall, Castillo de Windsor, Berkshire, antes del banquete de estado para el Presidente Trump, y su esposa Melania Trump
negro, mientras que la reina Camila deslumbró con un vestido azul real de seda bordada, complementado con una tiara de zafiros y diamantes que iluminó el salón de St George’s Hall. A la cita también asistieron los príncipes de Gales, Kate y William, además de diplomáticos y personalidades internacionales.
El banquete no solo fue un despliegue de moda y protocolo, sino también un homenaje a la tradición. El menú incluyó panna cotta de berros, pollo Norfolk en salsa delicada con verduras de estación y un postre de helado de vainilla con sorbete de frambuesa y ciruelas Victoria. Para acompañar, vinos añejos y un whisky escocés seleccionado en alusión a la herencia de Trump. Aunque el presidente es abstemio, la elección de las bebidas simbolizó un guiño al vínculo cultural entre ambas naciones.
“Uno
En los discursos, Trump calificó la velada como “uno de los mayores honores de mi vida” y destacó la “alianza eterna e irremplazable” entre Reino Unido y Estados Unidos. Por su parte, el rey Carlos III subrayó los valores compartidos de democracia y libertad, en un mensaje que buscó reafirmar la importancia de la cooperación bilateral en tiempos complejos.
Más allá de la política, el banquete fue una auténtica pasarela de estilo. Kate Middleton brilló con su ya icónica tiara Lover’s Knot y un vestido dorado de encaje floral, mientras Melania reafirmó su estatus como referente de elegancia. La reina Camila, por su parte, consolidó su papel como anfitriona impecable, con un look que mezcló tradición y modernidad.
Fuera del castillo, las calles de Londres registraron protestas, recordando que la visita de Trump no estuvo exenta de polémica. Sin embargo, dentro de Windsor, la narrativa fue otra: lujo, diplomacia y la intención de mostrar que, pese a las diferencias, la relación angloamericana sigue viva bajo el brillo de candelabros y vajillas de plata.
La velada en Windsor pasará a la historia no solo como un encuentro diplomático, sino como una coreografía perfecta entre la moda, la tradición y el poder. Una noche en la que la realeza británica y la Casa Blanca compartieron mesa, brindis y un espectáculo de elegancia pensado para ser recordado.
El presidente Donald Trump y la primera dama Melania Trump Guillermo, Príncipe de Gales y Catalina, Princesa de Gales
ueva York, conocida como la Gran Manzana, se erige como uno de los destinos turísticos más vibrantes y multifacéticos del mundo. Sus calles son un maridaje perfecto de historia, arte, arquitectura y cultura, la ciudad ofrece una variedad de experiencias que atraen a millones de visitantes cada año. Desde íconos arquitectónicos hasta museos de renombre mundial y zonas comerciales emblemáticas, la ciudad tiene algo que ofrecer para todo tipo de viajero.
Revista Q exploró algunos de los sitios imperdibles para cualquier visitante, esos destinos destacados que hacen de Nueva York un lugar único en el mapa global.
Uno de los puntos más icónicos de la ciudad es el Puente de la Bahía de Brooklyn, una obra maestra de la ingeniería y símbolo que conecta a Manhattan y Brooklyn. Inaugurado en 1883, este puente colgante se extiende por mil 834 metros y fue el primero en usar cables de acero en lugar de los tradicionales cables de hierro.
Diseñado por John A. Roebling, no sólo revolucionó la ingeniería de puentes, sino que también transformó el paisaje urbano de Nueva York. Sus elegantes torres góticas y el entramado de cables hacen del Puente de Brooklyn un lugar de ensueño para caminatas panorámicas y fotografías. Los visitantes pueden disfrutar de vistas impresionantes del “skyline” de Manhattan y del puerto, ya sea que lo crucen a pie o en bicicleta.
La tradición de colgar un candado en el puente, para posteriormente tirar la llave como un acto y proposición de amor para toda la vida, presuntamente surgió por la novela ‘Tres metros sobre el cielo’, de Federico Moccia nacido en Roma, Italia en 1963.
El Oculus
Ubicado en el World Trade Center, es una estructura que encarna la modernidad y la innovación arquitectónica. Diseñado por el aclamado español Santiago Calatrava, este edificio futurista abrió sus puertas en 2016 y ha capturado la imaginación de los visitantes con su diseño que evoca el vuelo de un pájaro.
El Oculus funciona como una estación de tren y un centro comercial, ofreciendo acceso a múltiples líneas de metro y una variedad de tiendas y restaurantes. La estructura blanca y luminosa no sólo es un importante nodo de transporte, sino también es un espacio simbólico de la resiliencia y la reconstrucción de la ciudad tras los ataques del 11 de septiembre. Su espectacular techo de bóveda y las amplias áreas interiores proporcionan una experiencia arquitectónica única.
El Museo “Solomon R. Guggenheim”
Al este de la ciudad, el Museo “Solomon R. Guggenheim” es una joya del arte y la arquitectura. Inaugurado en 1959, el “Guggenheim” es conocido tanto por albergar una exquisita colección de arte moderno y contemporáneo, como por su innovador diseño.
Frank Lloyd Wright, el célebre arquitecto detrás del museo, creó una estructura en espiral que desafía las convencionales construcciones de los museos. El diseño permite a los visitantes recorrer las exposiciones en una rampa continua, proporcionando una experiencia fluida y envolvente.
La colección del Guggenheim incluye obras de artistas icónicos como Wassily Kandinsky, Marc Chagall y Jackson Pollock, el museo es todo un centro vibrante para el arte contemporáneo.
Impactante el Museo “Solomon R. Guggenheim” en Nueva York
La Estatua de la Libertad ilumina el mundo, en este primer plano de su famosa antorcha.
Dicha efigie es uno de los símbolos más reconocibles de los Estados Unidos, se encuentra en “Liberty Island”, en el puerto de Nueva York. Inaugurada en 1886, esta imponente figura fue un regalo de Francia para celebrar el centenario de la independencia de los Estados Unidos.
Diseñada por el escultor Frédéric Auguste Bartholdi y con una estructura interna creada por Gustave Eiffel, la estatua mide 93 metros desde la base hasta la antorcha. Representa la libertad y la esperanza, y ha recibido a millones de inmigrantes que llegaron a Nueva York en busca de una nueva vida.
Los visitantes pueden tomar un ferry para explorar la isla, acceder al pedestal y, en ocasiones, subir a la corona para disfrutar de vistas panorámicas del puerto y la ciudad.
El Museo Americano de Historia Natural, está ubicado en el oeste de la ciudad, es uno de los museos más completos y fascinantes del mundo. Fundado en 1869, el museo alberga una vasta colección de exhibiciones que abarcan desde dinosaurios y meteoritos hasta culturas indígenas y el cosmos. La Sala de los Dinosaurios, con su imponente esqueleto del Tiranosaurio Rex y el gigantesco esqueleto de Diplodocus, es una de las principales atracciones del museo.
En su interior también se encuentra el planetario Hayden que ofrece espectáculos astronómicos de vanguardia que permiten a los visitantes explorar el universo de manera inmersiva. Con su amplia gama de exposiciones educativas y emocionantes, el Museo Americano de Historia Natural es el lugar ideal donde tanto niñas, niños y adultos pueden aprender y maravillarse.
Vista aérea del Flatiron District y el New York Life Insurance Building de estilo neogótico con su tejado dorado
La Quinta Avenida
Una de las calles más emblemáticas de Nueva York y del mundo, conocida por su lujo, elegancia y vida comercial vibrante. Esta avenida, que se extiende desde “Washington Square Park” en el sur hasta “Harlem” en el norte, es el corazón de la moda y el comercio en la ciudad.
A lo largo de la Quinta Avenida se encuentran algunas de las tiendas más exclusivas del mundo, incluyendo grandes nombres como Tiffany & Co., Gucci y Louis Vuitton. La avenida también alberga importantes edificios históricos y culturales, como el Empire State Building, un ícono del horizonte neoyorquino, y la Catedral de San Patricio, una impresionante estructura neogótica que ofrece un contraste fascinante con el bullicio urbano.
La Quinta Avenida es el escenario de eventos importantes como el Desfile de Acción de Gracias de Macy’s y el desfile navideño, que atraen a miles de visitantes cada año.
Es así como Nueva York es una ciudad que, con su imponente skyline, su rica historia y su vibrante cultura, ofrece una experiencia turística inigualable. Desde el majestuoso Puente de la Bahía de Brooklyn hasta la arquitectura futurista del Oculus, cada rincón de la ciudad cuenta una historia única.
Los museos, como el Guggenheim y el Museo Americano de Historia Natural, brindan oportunidades para explorar arte y ciencia en profundidad, mientras que la Estatua de la Libertad simboliza la esperanza y la libertad que definen la esencia de Estados Unidos.
La Quinta Avenida, con su lujo y sofisticación, completa un panorama de una ciudad que siempre está en movimiento y que nunca deja de fascinar. Nueva York sigue siendo un destino que ofrece una inmersión total en la cultura, el arte y la historia, haciendo de cada visita una experiencia inolvidable.
l mundo del cine tiene la mirada puesta en dos de sus figuras más magnéticas: Jacob Elordi y Oscar Isaac. Ambos actores, con una trayectoria que los ha llevado a la cima de Hollywood, se han unido para protagonizar la nueva y ambiciosa película del maestro de la fantasía oscura, Guillermo del Toro: “Frankenstein”.
Isaac, un actor que se ha forjado una reputación impecable, es conocido por su versatilidad en roles que van desde el drama hasta la ciencia ficción. Su carrera, construida con papeles complejos en filmes como “Inside Llewyn Davis” y “Dune”, le ha ganado el respeto unánime de la industria. Por otro lado, Jacob Elordi, que emergió como una estrella juvenil en “The Kissing Booth”, redefinió su carrera con su aclamada actuación en la serie “Euphoria”, demostrando su profundo talento para los personajes dramáticos.
La Magia de Frankenstein en la Laguna
El reciente Festival de Cine de Venecia se convirtió en el escenario perfecto para el debut de este poderoso dúo. El festival, que se celebra en la histórica ciudad italiana de Venecia, es uno de los eventos cinematográficos más prestigio-
sos y su alfombra roja se convirtió en el punto de encuentro de los fans de Del Toro y sus nuevos protagonistas. Su presencia en el evento, junto al icónico director, generó una ola de entusiasmo global, con los críticos y el público ansiosos por ver su reinterpretación de la clásica novela de Mary Shelley.
Las primeras impresiones de “Frankenstein” desde Venecia sugieren una película que va más allá de la simple narrativa de terror. Del Toro, conocido por su visión única, ha puesto a Oscar Isaac en el papel del atormentado Dr. Víctor Frankenstein, un científico consumido por la ambición. Por su parte, ha confiado a Jacob Elordi la desafiante tarea de interpretar a La Criatura, un ser trágico y malentendido. La elección de Elordi ha sido una de las más audaces y comentadas, ya que se espera que se transforme por completo para el papel, prometiendo una actuación que podría definir su carrera.
La colaboración de Jacob Elordi y Oscar Isaac con Guillermo del Toro consolida su estatus como dos de los actores más audaces y talentosos de su generación. Este proyecto marca un punto de inflexión para ambos: para Isaac, es la oportunidad de trabajar en un proyecto de autor con una visión clara, y para Elordi, es la confirmación de su transición hacia roles más serios y complejos.
“Frankenstein” no es solo una película más; es un evento cinematográfico que, con su paso por Venecia, ha demostrado que tiene el potencial de redefinir un clásico del terror para una nueva generación. La sinergia entre Elordi, Isaac y Del Toro promete una experiencia cinematográfica inolvidable.
Es espectacular y majestuosa la actuación de la dupla Bateman y Law como los hermanos Vince y Jake Friedken
La ciudad de Nueva York se vistió de gala para recibir una de las pre mieres más esperadas de la tem porada televisiva: la presentación oficial de Black Rabbit, la serie limitada de Netflix que promete convertirse en un fenómeno glo bal. En el SVA Theatre se dieron cita actores, productores, figuras del espectáculo y prensa interna cional para acompañar a dos de los protagonistas más aclamados de Hollywood: Jason Bateman y Jude Law, quienes encabezan este drama cargado de tensión, secretos familiares y un retrato oscuro de la vida nocturna neo yorquina.
Un tándem de lujo en la alfombra roja
La expectación en torno al estreno no era para menos. Bateman y Law, con vertidos en un dúo protagónico que en carna a los hermanos Vince y Jake Frie dken, acapararon las miradas al desfilar por la alfombra roja. Con estilos opuestos pero complementarios, mostraron la mis ma complicidad fuera de la pantalla que han logrado transmitir en la ficción.
El ambiente en el recinto reflejaba la impor tancia del lanzamiento: flashes constantes, entrevistas breves y un público deseoso de conocer más sobre esta historia que mezcla drama familiar, crimen y ambición. Ambos actores se detuvieron para charlar con los medios y compartir anécdotas de la filmación. Jude Law confesó que su primera impresión de Bateman se dio en reuniones virtuales, cuando ajustaban guiones y delineaban a los persona jes. “Me sorprendió su ingenio y la facilidad con la que aporta ideas inteligentes y divertidas”, comentó con una sonrisa.
Por su parte, Bateman bromeó con la preparación física para las escenas más intensas, asegurando que no recurrió a rutinas complicadas de entrenamiento: “No tuve un plan es pecífico, solo muchos estiramientos. A nuestra edad hay que asegurarse de que todo esté suelto”, dijo entre risas, provocando la simpatía de los asistentes.
Una historia de hermanos y secretos
En Black Rabbit, Law da vida a Jake Friedken, propietario de un exclusivo restaurante - lounge en Nueva York que se ha convertido en punto de encuentro de la élite nocturna. Su aparente vida perfecta se ve trastocada con la llegada de Vince, interpretado por Bateman, un hermano ausente que regresa con deudas y graves problemas que arruinan el negocio y
La serie explora la complejidad de los lazos fraternales: la lealtad, las heridas del pasado y la delgada línea entre amor y resentimiento. Para Bateman, quien además dirige los episodios iniciales y participa como productor, la trama es una oportunidad de mostrar un vínculo tan universal como conflictivo: “Habla de esos hermanos que se aman profundamente, pero que no terminan de encajar”, ex-
Nueva York, un personaje más y un protagonista silencioso
La premiere también sirvió para destacar cómo la serie convierte a Nueva York en un protagonista silencioso. Sus calles, bares y contrastes se transforman en un escenario vibrante y hostil a la vez, capturando la intensidad de una ciudad que nunca duerme. Durante el rodaje, incluso hubo momentos inesperados: en una de las escenas exteriores, el mítico David Letterman se detuvo unos minutos a observar la filmación, un detalle que el equipo tomó como un guiño fortuito del propio espíritu neoyorquino.
La premiere en Nueva York fue más que un evento de alfombra roja: fue el arranque oficial de una serie que promete dejar huella en el catálogo de Netflix. Con la elegancia británica de Jude Law y el carisma actoral de Jason Bateman, Black Rabbit se presenta como una historia que va más allá del entretenimiento, ofreciendo un retrato crudo sobre las dinámicas familiares y el
Al finalizar la proyección, los comentarios coincidieron en algo: la tensión, los giros inesperados y la química entre sus protagonistas convierten a la serie en una de las apuestas más atractivas del año. Sin duda, Black Rabbit llega con todo para marcar conversación, y su premiere en la Gran Manzana fue el mejor escaparate para recordarle al mundo que, cuando dos talentos como Law y Bateman se unen, la
El icónico Odeon Luxe Leicester Square en Londres volvió a ser escenario de luces, glamour y emoción con la esperada premiere de One Battle After Another, la nueva obra dirigida por Paul Thomas Anderson que promete convertirse en uno de los estrenos más comentados del año. La alfombra roja reunió a un elenco de lujo encabezado por Leonardo DiCaprio, Sean Penn, Benicio del Toro y la joven revelación Chase Infiniti, quienes compartieron flashes, saludos y elogios en un evento que combinó cine, moda y emoción contenida.
Estrellas bajo los reflectores
La velada arrancó con el desfile de los protagonistas. Chase Infiniti, en su debut cinematográfico, sorprendió con un vestido estructurado y audaz, mezcla de modernidad y teatralidad, que la posicionó como una de las más fotografiadas. Leonardo DiCaprio, fiel a su estilo, apostó por la elegancia sobria, mientras que Sean Penn lució un traje clásico con un aire rebelde, y Benicio del Toro desbordó su carisma habitual en cada pose. El ambiente reflejaba camaradería: abrazos, bromas y charlas que mostraron la complicidad entre actores de distintas generaciones.
Durante la alfombra roja, DiCaprio rindió homenaje al fallecido Robert Redford, al que definió como “un héroe para muchos de nosotros”. Un gesto que añadió un toque emotivo a una noche dominada por la expectación cinematográfica.
Una historia de conflictos y lealtades
La película, inspirada en la novela Vineland de Thomas Pynchon, narra la historia de Bob Ferguson (DiCaprio), un ex revolucionario que se ve obligado a enfrentar su
pasado cuando reaparece un enemigo de antaño, Steven Lockjaw (Penn). Benicio del Toro interpreta a Sergio St. Carlos, un aliado ambiguo que añade tensión, mientras que Chase Infiniti da vida a Willa, la hija que se convierte en el motor emocional del relato.
One Battle After Another combina acción política, drama humano y momentos de humor oscuro, consolidando el sello de Anderson: una narrativa intensa, visualmente poderosa y con personajes complejos que reflejan las tensiones del presente.
Crónica de una premiere memorable
La atmósfera en Leicester Square no fue solo la de un estreno de cine, sino la de un acontecimiento cultural. Las entrevistas, las ovaciones y el interés internacional dejaron en claro que la cinta no solo apunta al público masivo, sino también a la temporada de premios. La crítica ya anticipa que podría convertirse en una de las producciones más nominadas del año, gracias a la fuerza de su elenco y la dirección impecable de Anderson.
El evento también sirvió como recordatorio de que el cine es más que entretenimiento: es conversación, es impacto cultural y es una manera de explorar los dilemas humanos. Londres, con su tradición de grandes premieres, fue el marco ideal para que One Battle After Another desplegara todo su poder.
En definitiva, la premiere no solo presentó una película, sino que ofreció un espectáculo que mezcló glamour, emoción y un adelanto del cine que marcará la agenda cultural de 2025. Una noche donde Hollywood brilló en el corazón de Europa y en la que quedó claro que, en el cine, cada batalla puede ser el inicio de otra aún más grande.
De izquierda de derecha: Joonas Suotamo como Lurch; Catherine Zeta-Jones en el papel de Morticia Addams; Jenna Ortega como Wednesday; Isaac Ordónez es Pugsley Addams, y Luis Guzmán como Gomez Addams. Foto: Helen Sloan/Netflix © 2025
Por: Nora Cifuentes. EFE / Reportajes.
gunda temporada que se dividirá en dos partes y, junto a la hija de los Addams, son varios los regresos e incorporaciones en un elenco que también sufrirá alguna polémica ausencia. Hace casi tres años, ‘Wednesday’ revolucionó la cultura pop con su llegada a Netflix. La serie fue uno de los éxitos más grandes de la historia de la plataforma, hasta el punto de que acaba de anunciarse la renovación para una tercera temporada cuando la segunda todavía no se ha estrenado.
El impacto fue tan grande como para dar lugar a un montón de colecciones de “merchandising” y retos de internet, reviviendo a la familia Addams para las nuevas generaciones. Muchos de los actores del reparto, especialmente Jenna Ortega, se convirtieron en iconos y vivieron un antes y un después en sus carreras. Ahora, la academia Nevermore abre de nuevo sus puertas y los Adams vuelven a Netflix. Por eso, son muchos los que se preguntan qué antiguos alumnos regresarán para este nuevo curso, quiénes son los adultos que los acompañaran y cuáles son las ausencias e incorporaciones en esta nueva temporada.
Jenna Ortega vuelve como Wednesday (Merlina) Addams y será también productora ejecutiva en la segunda temporada de la serie. Una labor que, para muchos, la actriz ya estaba más que preparada para desempeñar, dada su contribución a guiones y escenas en la primera temporada, a pesar de que en una entrevista con The Cut Ortega matizó a que se refería con estas modificaciones: “Elegí mal mis palabras. Solo necesitaba decir que ‘improvisé’. Se vive y se aprende”.
neracional. El personaje y su estética inspiraron a un montón de jóvenes. Y, además, su fama se vio enormemente incrementada, con una obvia repercusión en su carrera. Desde entonces, la actriz ha formado parte de producciones como ‘Scream V’ y ‘Scream VI’ (2022 y 2023) o ‘Beetlejuice Beetlejuice’ (2024). Pero, a pesar de su éxito en el cine, el personaje de Merlina sigue siendo un pilar central para ella.
Otro de los personajes más queridos después del de la propia Wednesday Addams es el de Enid Sinclair, su mejor amiga y, a la vez, su colorido contrapunto. Emma Myers, la actriz que se encarga de darle vida, es otra de las actrices que mejor paradas han salido de su participación en la serie. Desde entonces, ha trabajado en películas como ‘Southern Gospel’ (2023) y ‘Family Switch’ (2023) y en la serie ‘A Good Girl’s Guide to Murder’ (2024) pero ahora vuelve a Nevermore para seguir apoyando a su compañera de habitación.
“Sinceramente, esta segunda temporada me gusta más que la primera”, dijo la actriz a Screen Rant, desvelando que “hay muchos pequeños detalles interesantes y los personajes se desarrollan mucho más”.
Hunter Doohan, quien dio vida a Tyler Galpin en la primera temporada, regresa en esta continuación de “Wednesday”. La publicación de una imagen oficial por parte de Netflix confirmó la presencia del actor.Además, en el
Jenna Ortega vuelve como Wednesday Addams y será también productora ejecutiva en la segunda temporada de la serie.
trailer oficial hay escenas que dejan ver un reencuentro Wednesday Addams (Jenna Ortega) y su némesis Tyler Galpin (Hunter Doohan) lleno de tensión. Y es que su personaje fue el interés romántico de la protagonista, pero, ¡alerta “SPOILER”! también resultó ser uno de los antagonistas.
Una de las ausencias más sonadas de esta temporada es la de Percy Hynes White quien interpretó a Xavier Thorpe, el otro vértice del triángulo amoroso entre Tyler y Wednesday, y que no regresará a su papel. Y, aunque no ha habido un comunicado oficial que explique la decisión, una fuente cercana al actor habría informado a Daily Mail que la razón de que haya sido excluido del reparto se encuentra en las acusaciones sobre abuso sexual y acoso a menores que surgieron en torno a él a principios de 2023. El propio White se defendió en sus redes sociales: “alguien a quien nunca conocí comenzó una campaña de desinformación sobre mí online”, explicó y declaró que “los rumores son falsos”.
Cuando Christina Ricci, la icónica actriz que interpretó originalmente a la hija de los Addams en las películas de los años 90, pasó a formar parte del elenco de la serie de Netflix como Miss Marilyn Thornhill, los fans del personaje se emocionaron por el guiño a la nostalgia. Además, este personaje fue clave en la trama de la primera temporada. Sin embargo, la actriz no aparece en el listado oficial del reparto para esta segunda entrega y, tal y como terminaron las cosas para Marilyn Thornhill, no parece que vaya a volver… Pero nunca se sabe.
La cantante y actriz Lady Gaga ya formó parte, indirectamente, del éxito de la primera temporada de la serie. Y es que todo empezó cuando se viralizó un video en tiktok con el baile que Wednesday hace en la fiesta de Halloween (y que originalmente era a ritmo de ‘Goo Goo Muck’ de The Cramps), y la melodía acelerada de ‘Bloody Mary’, de Gaga. El contenido se convirtió en reto y fue ampliamente imitado por los usuarios en redes, hasta el punto de que la canción apareció en alguno de los anuncios y trailers de la segunda temporada.
En el evento Tudum 2025 de Netflix celebrado hace unas semanas, la artista fue confirmada oficialmente como parte del elenco de la segunda temporada de Wednesday y, de hecho, actuó en el escenario junto a Jenna Ortega.
Gaga interpretará así a Rosaline Rotwood, una misteriosa profesora de la Academia Nevermore. Aunque para descubrir más sobre su personaje los espectadores tendrán que esperar a la segunda mitad de la temporada.
Otros regresos e incorporaciones
Además de los actores ya mencionados, hay otros personajes a los que también podrán ver a lo largo de esta segunda temporada. Por ejemplo, Catherine Zeta-Jones (Morticia Addams) y Luis Guzmán (Gómez/HomeroAddams) están confirmados en el reparto oficial de la segunda temporada y, además, aparecen en varias escenas del trailer. A su vez, Isaac Ordoñez repite como Pugsley, Victor Dorobantu como Thing, Joanna Lumley será la abuela Hester, Joonas Suotamos será Lurch, Fred Armisen vuelve al papel de Tío Fester y Joy Sunday volverá a dar vida a Bianca Barclay. Son solo algunos nombres en un reparto prometedor.
Y con toda esta recopilación de actores, el fenómeno ‘Wednesday’ sigue extendiendo su influencia transgeneracional. Un nuevo curso comienza en la academia Nevermore y todo apunta a que, una vez más, la historia dentro y fuera de sus muros marcará tendencia.
En el firmamento del espectáculo hay nombres que trascienden la pantalla y se convierten en auténticos símbolos de resiliencia, versatilidad y visión de futuro. Uno de ellos es Idris Elba, actor británico nacido en Londres en 1972, de raíces sierraleonesas y ghanesas, cuya carrera se ha consolidado en Hollywood, la televisión internacional y también en la música, pero que hoy está enfocado en un nuevo propósito: impulsar la industria cinematográfica africana y tender puentes culturales a nivel global.
Elba saltó a la fama con su interpretación de Russell “Stringer” Bell en The Wire, serie que se convirtió en un fenómeno de culto y le abrió las puertas de producciones internacionales. Más tarde conquistó al público con Luther, personaje que le dio premios y reconocimientos, además de mostrar su capacidad para encarnar protagonistas intensos, complejos y memorables. Desde entonces, su rostro ha sido parte de grandes franquicias, desde Thor en el universo Marvel hasta cintas de acción, drama y comedia.
Un artista que se rehúsa a ser encasillado
A lo largo de su trayectoria, Idris Elba ha manifestado su rechazo a las etiquetas raciales que muchas veces limitan a los actores. “Dejé de describirme como un actor negro cuando me di cuenta de que me encasillaba”, ha expresado. Para él, el talento es lo que define a un intérprete, no su color de piel ni su origen. Esa visión lo ha llevado a convertirse en referente de nuevas generaciones, que lo ven como un ejemplo de diversidad y determinación.
Pero Elba no se limita a la actuación. Su faceta como DJ, productor musical y creador de contenidos ha mostrado su carácter multifacético. Es, además, Embajador de Buena Voluntad del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola, promoviendo proyectos de seguridad alimentaria y sostenibilidad, especialmente en países africanos.
De Hollywood al corazón
En los últimos años, Idris Elba ha tomado una decisión trascendental: mudarse temporalmente a África para impulsar la industria cinematográfica en países como Ghana, Sierra Leona y Zanzíbar. Su propósito es claro: construir estudios y plataformas que permitan a los africanos contar sus propias historias desde dentro, con herramientas y recursos de nivel internacional.
En entrevistas recientes ha revelado proyectos como el “African Odeon”, una cadena de cines que busca llevar producciones locales a las pantallas, además de fundar iniciativas tecnológicas para facilitar la producción y distribución cultural. También ha desarrollado herramientas de inteligencia artificial para apoyar a guionistas y creativos africanos. Con ello, Elba quiere dejar un legado que trascienda más allá de su propia carrera y beneficie a toda una generación de artistas emergentes.
Una filmografía en expansión
El presente de Elba es tan prometedor como diverso. Este 2025 lo vemos en Heads of State, comedia de acción en la que comparte créditos con John
interpretando al primer ministro británico. La película, estrenada en Prime Video, ha sido celebrada como un espectáculo entretenido y vibrante.
En paralelo, protagoniza A House of Dynamite, dirigida por Kathryn Bigelow, donde encarna al presidente de Estados Unidos enfrentando una amenaza nuclear. El filme, que debutó en el Festival de Venecia, lo consolida como actor de primera línea capaz de asumir papeles de gran peso político y dramático.
Elba también está en negociaciones finales para formar parte de Masters of the Universe (2026), adaptación live-action del clásico de cómics y caricaturas, donde daría vida a Duncan, mejor conocido como Man-at-Arms, al lado de Nicholas Galitzine como He-Man. A esto se suma Above the Below, thriller de supervivencia que co-dirige y protagoniza, y Things Fall Apart, serie basada en la novela de Chinua Achebe, que producirá con su sello 22 Summers.
Su agenda continúa con Children of Blood and Bone (2027), una fantasía épica donde interpreta a Lekan, demostrando que su versatilidad le permite moverse entre el drama social, la acción, la ciencia ficción y la fantasía con la misma intensidad.
Humanidad y resiliencia
El recorrido de Idris Elba no ha sido sencillo. En su juventud trabajó en una fábrica de Ford en Londres, en turnos nocturnos que él mismo describe como “grim”, experiencias que le inculcaron disciplina y ética de trabajo. Años después, para preparar su papel en Mandela: Long Walk to Freedom, pasó una noche en la isla de Robben, donde el líder sudafricano estuvo encarcelado, buscando conectar emocionalmente con la historia de lucha y resistencia.
Ese compromiso humano se refleja también en su vida pública. Ha colaborado en causas sociales, ha impulsado la inclusión en la industria cinematográfica y se mantiene firme en la idea de usar su influencia no solo para su beneficio personal, sino para abrir puertas a otros.
Un futuro con visión global
Idris Elba no es solo un actor reconocido: es una fuerza cultural que rompe fronteras. Su apuesta por un cine africano vibrante, su compromiso social y sus múltiples talentos lo convierten en una figura única en la industria del entretenimiento.
De Hackney a Hollywood, de los sets de Marvel a los proyectos comunitarios en Sierra Leona, su historia es la de un hombre que nunca se conforma con menos. Su futuro se escribe entre festivales de cine europeos, grandes producciones internacionales y estudios en África que pronto harán historia.
En el mundo del espectáculo, donde muchos buscan fama efímera, Idris Elba se alza como un visionario, un artista integral y un embajador cultural. Su legado no será solo en taquillas, sino en las nuevas generaciones que, gracias a él, tendrán las herramientas y la confianza para contar sus propias historias.
a joven actriz Emma Myers, nacida un 2 de abril de 2002 en Orlando, Florida, se ha convertido en una de las caras más frescas y talentosas de la industria del entretenimiento. Su carisma es innegable, y su trayectoria es un claro ejemplo de constancia y pasión.
Desde muy pequeña, Emma mostró una inclinación natural por la actuación, iniciándose en comerciales y pequeñas producciones que le dieron la experiencia necesaria para el gran salto. ¡Su familia siempre ha sido su pilar, apoyándola en cada paso de este emocionante camino!
El Fenómeno Enid Sinclair y su Salto a la Fama
El mundo la conoció y la amó como Enid Sinclair, la vibrante y colorida compañera de cuarto de Wednesday Addams, interpretada por Jenna Ortega, en el megaéxito de Netflix “Wednesday” (Merlina), estrenada en 2022. Su interpretación de la licántropa optimista, en perfecto contraste con la oscura Wednesday, ¡conquistó corazones y la catapultó al estrellato mundial! Fue un papel que demostró su versatilidad y su capacidad para brillar.
Después de este boom, Emma no ha parado. Su proyecto reciente incluye la película de comedia familiar para Netflix, “Family Leave” (2023), donde compartió pantalla con grandes como Jennifer Garner y Ed Helms, demostrando su capacidad para desenvolverse en diferentes géneros.
l litoral isleño del mediterráneo tiene una gran diversidad de playas para disfrutar... desde los grandes y cálidos arenales del mar balear al intenso azul de las islas cícladas y sus vecinas jónicas, a las que llegaremos tras surcar la agreste costa italiana, las paradisiacas aguas de Cerdeña y Sicilia....Y más allá, al fondo, Creta, al sur del Mare nostru.
Comenzamos el recorrido por las Baleares, con sus conocidas y turísticas islas: Mallorca, Menorca, Ibiza, y.…¡Formentera!, ellas enteras un paraíso, en sí mismas. Pero si tuviéramos que destacar en este recorrido flash solo una playa, sería Ses Illetes, al norte de la isla, por ser pura naturaleza, por haber logrado permanecer protegida al formar parte del Parque Natural de Ses Salines. Su ubicación privilegiada le brinda aguas de un azul cristalino que enamoran al visitante. La playa es famosa por su arena blanca y fina, la cual se extiende en suave inclinación hacia el mar turquesa.
Rodeada por una vegetación autóctona de la zona, es decir, pinos y sabinas, ofrecen sombra y un toque de frescura en los días calurosos con vistas panorámicas hacia la vecina isla de Espalmador y del islote ibicenco de Es Vedrà. Sus aguas son buenos para practicar deportes acuáticos, como snorkel y paddle surf.
Al sur de la isla de Menorca se encuentran dos de las playas más bellas de las Islas Baleares: Macarelleta y su vecina Macarella, que están unidas por un pequeño sendero. Sus aguas claras de azul turquesa y la vegetación que las rodea las convierte en auténticos paraísos del Mediterráneo.
La isla de Ibiza, centro turístico balear por excelencia, destaca la cala Comte: Conocida por sus aguas cristalinas, arena blanca y sus vistas espectaculares, especialmente al atardecer. La cala Salada y Saladeta: Rodeadas de colinas cubiertas de pinos, estas calas ofrecen aguas turquesas y un entorno natural tranquilo.
Cala d’Hort, famosa por las vistas de Es Vedrà, un impresionante islote rocoso que se eleva desde el mar y Ses Salines, en medio de un entorno natural protegido, esta playa es conocida por su arena fina y aguas poco profundas,
Al sur de la isla de Córcega (Francia) se encuentran algunas de esas playas que son capaces de evocar toda la belleza del Mediterráneo más puro. Córcega cuenta con playas hermosas y variadas, desde las más famosas como Palombaggia y Santa Giulia, hasta playas más tranquilas y salvajes como Saleccia o Lotu con acceso solo por barco, playa virgen y tranquila.
El sur de la isla de Córcega (Francia) se encuentran algunas de esas playas que son capaces de evocar toda la belleza del Mediterráneo más puro desde las más famosas como Palombaggia y Santa Giulia, hasta otras más tranquilas y salvajes como Saleccia o Lotu.
El Mediterráneo italiano guarda rincones evocadores como este. Se trata de la Cala Goloritzé, en la costa este de Cerdeña y dentro del Parque Nacional del Golfo de Orosei. Este arenal de rocas blancas queda encajonado entre acantilados en los que anida el amenazado halcón Eleonora. Stintino es un encantador pueblo de pescadores. Tiene un puerto con barquitas de colores y, muy próxima, una de las playas más espectaculares de Cerdeña: La Pelossa. Este arenal es célebre por la transparencia de sus aguas y el islote con una torre vigía que los más aventureros pueden alcanzar a nado.
Su nombre significa “Escalera de los turcos” y se trata de una cala rodeada de acantilados blancos. Está ubicada muy próxima a Agrigento, famosa por su yacimiento arqueológico. La roca calcárea sedimentaria de un blanco marmóreo entre pasarelas nos dejan un Mediterráneo azul cristalino a nuestros pies. Entre sus playas Le Pergole y Punta Grande, Giallonardo y Rosello… nos esperan.
Entre la costa abrupta del Adriático y el litoral de arena del mar Jónico, la costa Puglia, de 800 km, ofrece dos mares y playas que van desde la arena fina hasta la pura roca, acantilados, parques naturales...y chiringuitos de verano. El denominador común es su color turquesa. Cuenta una leyenda que a Vieste llegaron dos enamorados que provocaron los celos de las sirenas. Estas tentaron al joven amante, que se resistió en todo momento, lo que enfureció a las sirenas que se vengaron y lo transformaron en roca.
La isla de Milos es una de las más de 200 islas del archipiélago de las Cícladas, en pleno mar Egeo, cuna de la cultura mediterránea, algo digno de visitar aunque solo sea una vez en la vida porque como todo lo más excelso de cada vida, nunca se olvida.
La isla de Milos es famosa por sus playas, más de 70 cada una con características únicas que van desde costas rocosas, que parecen paisajes lunares, hasta playas tranquilas y arenosas, incluso calas escondidas sólo accesibles por mar. Algunas de las más populares son Sarakiniko, Kleftiko, Firiplaka y Tsigrado.
En el norte de Milos encontramos uno de esos caprichos de la naturaleza que sólo podemos definir como paraíso natural: La playa de Sarakiniko, la más fotografiada de la isla, debe su fama mundial a las formas de sus rocas volcánicas erosionadas durante siglos por el viento y el agua y que dan sentido a su apodo de «playa lunar».
La playa de Papafragas, ubicada en una pintoresca ensenada, rodeada de impresionantes acantilados que alcanzan alturas vertiginosas y encierran al bañista. Para acceder a este paraíso oculto, los viajeros deben pasar a través de una estrecha abertura en la roca, lo que añade un toque aventurero a la experiencia.
Islas jónicas. En el siglo XV, cuando los venecianos llegaron a la isla jónica de Zante (Zakynthos) la apodaron «flor de Oriente» por sus bellos paisajes, y no se equivocaron. Una isla cubierta de pinos, de fértiles llanuras, con playas asombrosas y blancos acantilados.
La isla, conocida por sus increíbles playas es de una belleza espectacular, la más famosa es la de Navaggio, una de la más bellas de Europa, que debe su nombre al barco cargado de tabaco de contrabando que naufragó en 1983. Hoy los restos del barco se pueden contemplar semienterrados en la arena. Rodeada de bellos acantilados, solo se puede acceder por mar.
La isla de Zante se ha hecho conocida por sus increíbles playas. La más famosa, la de Navagio debe su nombre al naufragio de un barco cargado de tabaco de contrabando. Hoy los restos de aquel naufragio, de 1983, permanecen semienterrados en la arena.
Y al sur: Creta, la isla más grande de Grecia, es famosa por sus playas paradisíacas. Entre las playas más destacadas están Elafonisi, con su arena rosa y aguas turquesa y Balos, con su laguna de aguas turquesas, arena blanca y paisaje impresionante, de gran belleza natural, es una de las playas más fotografiadas de Creta.
La playa de Falasarna en la costa oeste posee largas extensiones de arena blanca, es conocida por sus espectaculares atardeceres y, en ocasiones, es considerada una de las mejores playas de Europa. Igual que Vai playa que se distingue por su bosque de palmeras, que le confiere un ambiente exótico, como el de la playa de Preveli, ubicada en la desembocadura de un río, ofrece un paisaje único con palmeras y aguas cristalinas.
Y nos despedimos con la famosa Matala, conocida por sus cuevas excavadas en los acantilados y porque fue destino idílico de las comunidades hippies de los años sesenta y setenta fueron que se quedaron allí a vivir abducidos por la vida libre en estas playas de ensueño.
La playa de Sarakiniko en Milos, una de las playas de Milos más top y de las más bonitas. Es conocida por sus espectaculares formaciones rocosas blancas, que simulan un paisaje extraterrestre.
La ceremonia eucarística se llevó a cabo en la Apostólica de Los legionarios de Cristo
Hay momentos que nos invitan a detenernos, mirar atrás con gratitud y hacia adelante con esperanza. La misa de graduación del Instituto Cumbres fue uno de esos instantes donde el corazón se llenó de fe.
Vestidos con el uniforme que los ha acompañado durante tantos años, símbolo de identidad, disciplina y pertenencia, los graduados ocuparon sus lugares frente al altar y a su lado, los rostros de quienes han sido testigos y apoyo constante: padres, madres, hermanos. Familias unidas en un mismo sentimiento, compartiendo con orgullo el cierre de una etapa y el inicio de otra aún más retadora.
Fue una misa íntima, profunda. Cada palabra, cada oración, resonaba como un eco del trayecto recorrido. Las lecturas y reflexiones no solo hablaban de fe, sino también de crecimiento, de servicio, de la responsabilidad que implica llevar en el corazón la formación recibida. No solo se dio gracias: se renovó el compromiso de seguir adelante con valentía, con fe y con los valores que han sido sembrados en cada paso del camino. Que esta ceremonia no sea solo un recuerdo, sino una brújula para lo que viene.
A todos los graduados, que esta misa les recuerde siempre que no están solos, que su familia, su comunidad y su fe los acompañarán donde
En medio de la prisa y el ruido de la vida cotidiana, todos anhelamos un lugar donde podamos soltar el peso del día, respirar profundo y volver a nuestro centro. En ese camino hacia la calma y el equilibrio, surge SHAMBHALA, un recinto de energía cósmica y conexión con la vida terrenal…. ÚNICO en León, Guanajuato, creado para quienes buscan más que un respiro sanación física, espiritual y emocional.
Cada espacio en SHAMBHALA ha sido diseñado para invitarte a la introspección y a la calma pero sobre todo a la sanación en todos los campos físico, energético y emocional.
Teniendo como joya de la corona unas naves científicas que son generadoras de energía biomolecular que ayudan al restablecimiento energético de todas tus células. Las más avanzadas tecnologías y técnicas en torno al antienvejecimiento y regeneración celular (neurogenesis) y fortalecimiento del sistema inmune.
CON ESTUDIOS DE ALTA RESOLUCIÓN COMO EL BIOMERIDIAN Y OBERMAX. Más una amplia gama de terapias alternativas y sicoterapeutas (expertos cada uno en su materia) en la medicina consciente y curativa.
SHAMBHALA ofrece un gran abanico de beneficios en todos los ámbitos además de magníficas experiencias que despertarán todos tus sentidos.
Como también cuenta con un FORO sumamente elegante y acogedor que será el recinto para próximos eventos especiales , talleres, conferencias (impartidas por grandes y reconocidos conferencistas según sea el tema), conciertos de música medicina y canta autores reconocidos, sin dejar de lado los talleres de meditación Y meditaciones impartidas por maestros de gran experiencia , elevando la vibración con el sonido de los Wongs y los Cuencos tibetanos, las luces y las técnicas de respiración que abren otras partes del cerebro y expanden aún más la conciencia.
SHAMBHALA es un punto de encuentro. Sus propuestas no son servicios aislados, sino caminos que se entrelazan para acompañarte en tu propio viaje: desde liberar el estrés, armonizar tu energía y nutrir tu cuerpo, hasta abrirte a nuevas formas de conocerte y expandir tu consciencia.
En el corazón de SHAMBHALA late una filosofía sencilla y profunda: sanar, relajar y reconectar. Es un espacio que no se limita a lo físico, sino que abraza lo emocional y lo espiritual. Estar aquí es permitirse vivir una experiencia transformadora, donde cada momento se convierte en una oportunidad para escucharte y recordarte quién eres.
Las puertas de SHAMBHALA están abiertas para ti. Ven a descubrir un lugar donde la paz se siente, donde la comunidad se comparte y donde el alma encuentra su refugio. No importa si llegas por una terapia, un evento o simplemente a respirar, aquí siempre encontrarás un espacio para volver a ti.
Dirección: Paseo de los Insurgentes No. 2111, Col. Lindavista C.P. 37300 León, Guanajuato; 4794300281 recintoshambhala recintoshambhalaleon recintoshambhala
Sofia
Paty Padilla, Angie Padilla, Madre Maria
y Lulu
Memo Loza, Angie Padilla y Maria Ventura Gonzalez
Festejan aniversario de la generación 1985 de ExaLux
En una tarde inolvidable la generación 1985 de ExaLux compartieron, recordaron, convivieron y celebraron 40 años de haber cerrado una etapa maravillosa en el Instituto Lux.
Anécdotas, nostalgia y grandes recuerdos fueron el ingrediente principal de la inolvidable celebración.
Imágenes:
Inaugura oficinas Sinergia Global en el parque 100 del tecnológico de Monterrey. Jorge Hernández después de 23 años en el servicio público impulsa este proyecto para gobiernos empresas y familias, “Hoy es el tiempo más emocionante de la educación” afirmó el director general.
El Campus Campestre de la Universidad La Salle Bajío se transformó en un gran escenario de convivencia, reencuentro y celebración para conmemorar el 57 aniversario de la institución en la región abajeña. Pasado el mediodía, el ambiente comenzó a llenarse de energía con la llegada de la Comunidad egresada, estudiantil, docentes y personal colaborativo y directivo; familias completas y hasta mascotas, más de 3 mil personas, listas para disfrutar de un programa diseñado para celebrar con orgullo lasallista.
El programa de actividades comenzó con la celebración eucarística “Esperanza”, oficiada por Monseñor Jaime Calderón Calderón, Arzobispo de León, quien, en su homilía, señaló que, en una época donde prima el individualismo y el egoísmo, el hacer Comunidad resulta más que necesario. En tanto, el Rector de esta casa de estudios, Hno. Enrique Alejandro González Álvarez, dio la bienvenida a la asistencia y destacó el trabajo que, a lo largo de 57 años, la familia lasallista ha realizado en el Bajío.
Concluida la ceremonia eucarística, las personas se dispersaron por las decenas de actividades que con cariño prepararon en cada escuela, facultad, dirección y coordinación; minutos después, los acordes del mariachi provocaron que las y los asistentes se unieran en palmas y voces para corear temas del repertorio vernáculo mexicano. Fue imposible resistirse al festivo ambiente; hubo quienes aprovecharon el micrófono y cantaron y bailaron, una muestra del gran talento lasallista. Mientras tanto, los deportes revivieron la pasión universitaria con juegos de egresados y egresadas contra equipos representativos. En las canchas se vivieron encuentros de básquetbol, voleibol y fútbol rápido, tanto en ramas femeniles como varoniles. Las porras, los abrazos al final de cada juego y las fotos de reencuentro mostraron que más que competencia, se trataba de celebrar la amistad y la pertenencia. Para cerrar con broche de oro, la Sonora Imperial convirtió la velaria en pista de baile, donde las familias bailaron cumbias, salsas, banda y las infaltables en toda gran fiesta mexicana. El 57 aniversario de La Salle Bajío fue una ocasión para reafirmar lo que significa ser lasallista: compartir, aprender, crear, ayudar y, sobre todo, sentirse parte de una gran Comunidad que transforma.
Se llevan a cabo en el Campestre Center y se entregaron en fusión con el AMPI (Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios A.C.)
León y el CCPL (Colegio de Contadores Públicos de León, A.C.).
Extraordinaria y brillante noche se vivió en la decimoctava entrega de los premios de la revista Q, que se llevó a cabo en el Campestre Center Centro de espectáculos & Social Club de la ciudad de León, Guanajuato. Destacando en su escenario una gran pantalla de alta definición que enmarcaba el protocolo de la entrega de las preseas a los galardonados de la fastuosa velada.
La entrega de premios Q se ha convertido a lo largo de los años en un referente consagrado al reconocimiento a lo mejor del mundo empresarial, del ámbito profesional, el espectáculo, la política, el liderazgo, la filantropía, el deporte y la cultura.
Orgullosos y agradecidos de ser protagonistas de una celebración tan especial, el staff de revista Q se encargó de recibir a los premiados que llegaron luciendo elegantes vestuarios y que en todo momento se mostraron orgullosos y agradecidos de ser protagonistas de una celebración tan especial. Durante la velada se sirvió por parte de Soraya Carus un sofisticado menú de tres tiempos, la variedad estuvo a cargo de la dupla de cantantes Manuel Sánchez y Lorena, acto seguido se presentó el grande de la comedia y de la imitación, el show-man Tony Mejía quien provocó el aplauso de los asistentes.
EL SIGNIFICADO DE LOS PREMIOS DE LA REVISTA Q “Todos tenemos derecho a la libertad y a volar tan alto como queramos”
El premio Q “Es una escultura de un hombre fuerte que representa poder, tiene alas lo que simboliza la libertad, la barba personifica la sabiduría, al final el premio es una alegoría que nos lleva a definir y decir que todos tenemos derecho a la libertad y a volar tan alto como queramos”.
Cabe destacar que los premios entregados del AMPI (Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios A.C.) León fueron entregados por su Presidenta la Lic. Esmeralda Sánchez y los Premios del CCPL (Colegio de Contadores Públicos de León, A.C.). fueron entregados por parte de la C.P.C. Paty Bueno.
RECIBIERON EL PREMIO Q:
Herlinda Ruiz de Ruiz & Ruiz Bienes Raíces
Sara Ruiz Cisneros de Inmobiliaria Mitchell
Lic. Lorena Traslaviña García de Traslaviña Bienes Raíces
Lic. Araceli Gutiérrez Lozano
Juan Carlos González
Armando Alamilla
Contadora Paty Bueno Macías
Contador Miguel Noriega
Contador José Vicente Padilla Macías
Despacho Salas Orozco Consultores
JEGAR El premio lo recibieron
Ana Paula Guarro y Enrique García.
El premio del Hospital La Luz fue recibo por parte de Héctor Valadez
El premio por el 30 Aniversario de Botas Angus lo recibió Ismael Padilla.
Q por el 30 aniversario de
Angus
Con gran entusiasmo se llevó a cabo el gran shooting de revista Q y fiesta para mascotas en el Campestre Center, los seleccionados como primer lugar fueron David Sánchez y Marisol Durán con su mascota Dakar, en segundo lugar, Lorena Tagle, Ricardo Navarro y Ricky Navarro con Dakota y en el tercer lugar Omar Peréz y Sandra González con su perro Ringo
Es importante destacar que en revista Q y en el Campestre Center salón de eventos, le tenemos un gran respeto y cariño al mejor amigo del hombre.
Tercer Lugar
Omar Peréz y Sandra González