RLCS, Revista Latina de Comunicación Social, 73 – Páginas 1353 a 1367 [Investigación][Financiada] DOI: 10.4185/RLCS-2018-1310| ISSN 1138-5820 | Año 2018
Cómo citar este artículo / Referencia normalizada AM Forero Ángel, C González Quintero, SM Ramírez González, F Zarate Guerrero (2018): “Ingresar al Ejército no es elegir matar’: hacia la comprensión de las narrativas emocionales de los soldados profesionales de Colombia”. Revista Latina de Comunicación Social, 73, pp. 1353 a 1367. http://www.revistalatinacs.org/073paper/1310/69es.html DOI: 10.4185/RLCS-2018-1310
‘Ingresar al Ejército no es elegir matar’: hacia la comprensión de las narrativas emocionales de los soldados profesionales de Colombia “Joining the army is not choosing to kill”: towards an understanding of the emotional narratives of Colombian professional soldiers Ana María Forero Ángel [CV] ( ) ( ) Profesora de Antropología de la Universidad de los Andes, UNIANDES, Colombia Am.forero260@uniandes.edu.co Catalina González Quintero [CV] ( ) ( ) Profesora de Filosofía de la Universidad de los Andes, UNIANDES, Colombia cgonzale@uniandes.edu.co Simón Ramírez González [CV] ( ) ( ) Asistente de Investigación de la Universidad de los Andes, UNIANDES, Colombia Sm.ramirez1794@uniandes.edu.co Felipe Zárate Guerrero [1] [CV] ( ) ( ) Asistente de Investigación de la Universidad de los Andes, UNIANDES, Colombia f.zarate10@uniandes.edu.co Abstracts [ES] Introducción. Se analizan dos eventos emocionales de los soldados profesionales de Colombia. Definiremos evento emocional como un hecho que el narrador define como estructurador de su vida presente. Metodología. Nos basamos en las entrevistas obtenidas durante el trabajo de campo desarrollado entre 2015-2017. Resultados. Los eventos emocionales encontrados fueron: ‘Ya no me acuerdo de la civil: soy quien soy ahora’, ‘Cambio de mentalidad’. En el primero, los soldados dan cuenta de cómo una vez han ingresado a la institución, la vida civil deja de ser un referente en su cotidianidad. En el segundo, los soldados narran cómo en la Escuela de Soldados Profesionales (ESPRO) no se les enseña a matar, esto se aprende en el área. Conclusiones. Al final encontramos que
http://www.revistalatinacs.org/073paper/1310/69es.html
Página 1353