RLCS, Revista Latina de Comunicación Social, 72 – Páginas 1.040 a 1.062 Investigación Financiada | DOI: 10.4185/RLCS-2017-1207| ISSN 1138-5820 | Año 2017
Cómo citar este artículo / Referencia normalizada F Fernández-Beltrán, D García-Marzá, R Sanahuja Sanahuja, A Andrés Martínez, S Barberá Forcadell (2017): “La gestión de la comunicación para el impulso de la Investigación e Innovación Responsables: propuesta de protocolo desde la ética dialógica”. Revista Latina de Comunicación Social, 72, pp. 1.040 a 1.062. http://www.revistalatinacs.org/072paper/1207/57es.html DOI: 10.4185/RLCS-2017-1207
La gestión de la comunicación para el impulso de la Investigación e Innovación Responsables: propuesta de protocolo desde la ética dialógica Managing communication to for the promotion of Responsible Research and Innovation: a proposal of protocol proposal from discourse from the ethics Francisco Fernández-Beltrán [CV] [ORCID] [GS] Profesor asociado de Universidad y Director del Servicio de Comunicación y Publicaciones. Universitat Jaume I (España) - fbeltran@uji.es Domingo García-Marzá [CV] [ORCID] .Catedrático de Ética. Universitat Jaume I (España) garmar@uji.es Rosana Sanahuja Sanahuja [CV] [ORCID] Doctora e investigadora Unidad de Cultura Científica y de la Innovación. Universitat Jaume I (España) - sanahujr@uji.es Alicia Andrés Martínez [CV] Investigadora Servicio de Comunicación y Publicaciones. Universitat Jaume I (España) - aandres@uji.es Susana Barberá Forcadell [CV] Profesora asociada. Universitat Jaume I (España) sbarbera@uji.es
Abstracts [ES] Introducción: La Investigación e Innovación Responsables (RRI por sus siglas en inglés) se ha consolidado en una década como un eje central de las políticas sobre ciencia y tecnología de la Unión Europea que cabe abordar desde la perspectiva pluridisciplinar de la ética y la comunicación. Metodología: El estudio propone un protocolo de comunicación para favorecer la RRI basado en la ética dialógica y la teoría de los stakeholders. Para su elaboración se analizó la situación actual a través de encuestas a las 70 UCC+i españolas y se validó la propuesta mediante cuatro focus groups con grupos de interés de la ciencia y dos paneles Delphi de expertos. Resultados y conclusiones: La comunicación es un elemento moralmente imprescindible para la gestión de la RRI. Se propone un protocolo para la gestión de la comunicación que permita avanzar hacia una I+i más responsable, alineada con las expectativas de la sociedad.
http://www.revistalatinacs.org/072paper/1207/57es.html
Página 1040