1205

Page 1

RLCS, Revista Latina de Comunicación Social, 72 – Páginas 1.010 a 1.026 Investigación Financiada | DOI: 10.4185/RLCS-2017-1205 | ISSN 1138-5820 | Año 2017

Cómo citar este artículo / Referencia normalizada M Pilgun, I M Dzyaloshinsky (2017): “Comunicación digital y la realidad social en la comunicación entre los usuarios de las redes sociales rusoparlantes: representación del contenido histórico”. Revista Latina de Comunicación Social, 72, pp. 1.010 a 1.026. http://www.revistalatinacs.org/072paper/1205/55es.html DOI: 10.4185/RLCS-2017-1205

Comunicación digital y la realidad social en la comunicación entre los usuarios de las redes sociales rusoparlantes: representación del contenido histórico On-line Сommunication and Social Reality in the Content of Users of RussianSpeaking Social Networks: Representation of the Historical Context María Pilgun [CV] [orcid.org/0000-0002-8948-7075] [https://scholar.google.ru/citations?hl=en&user=b2T2C08AAAAJ] University Higher School of Economics (HSE), Moscú, Russia - mpilgun@hse.ru. Iosif M Dzyaloshinsky [CV] [orcid.org: 0000-0001-6000-1337] [https://scholar.google.ru/citations?user=xSwteNwAAAAJ&hl=ru] University Higher School of Economics (HSE), Moscú, Russia - idzyaloshinsky@hse.ru

Abstracts [ES] Introducción. El artículo describe el estudio de la realidad social actual de Rusia. Se estudia su reflejo en el contenido histórico de la comunicación de los usuarios de las redes sociales que permite detectar la interacción de la comunicación online y offline. Objectivos. El análisis de los acontecimientos históricos en el contenido de las redes sociales, concretamente la Revolución de octubre 1917. Metodología. Dada la complejidad de la investigación se optó por un enfoque interdisciplinar. Para la obtención del material empírico relevante fueron llevados a cabo los siguientes procedimientos: una encuesta masiva y la entrevista focogrupal; el análisis del contenido dedicado a la Revolución de octubre extraído de las redes sociales (Facebook, VKontakt, Livejournal); el análisis de redacciones dedicadas a dicho tema. El procesamiento de los datos obtenidos se efectuó mediante el programa Tableau y Automap. Resultados. El contenido histórico en las redes sociales rusoparlantes reproduce una tensión social, igual que los acontecimientos de hace 100 años. Discusión y Conclusiones. El conflicto que dividió la sociedad rusa en dos partidos enemigos en el año 1917 sigue dividiendo la sociedad también hoy en día. El campo de batalla se trasladó al ciberespacio, donde la evaluación de los acontecimientos históricos se convierte en una forma más de marcaje “amigoenemigo” que lleva a una comunicación conflictiva y produce un aumento de la tensión social. [EN] Introduction. This paper analyzes the content of social networks, devoted to historical events, in particular the October revolution of 1917. Objectives. The aim of this project is analysis of content devoted to historical events, to determine how the assessment of significant historical events affect the social reality, as reflected in virtual communication. Methodology. The main techniques that were

http://www.revistalatinacs.org/072paper/1205/55es.html

Página 1010


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
1205 by Cuadernos Artesanos - Issuu