RLCS, Revista Latina de Comunicación Social, 72 – Páginas 957 a 974 *Investigación Financiada| DOI: 10.4185/RLCS, 72-2017-1202| ISSN 1138-5820 | Año 2017
Cómo citar este artículo / Referencia normalizada G Jiménez-Marín, I García Medina, E Bellido-Pérez (2017): “La publicidad en el punto de venta: influencia en la imagen corporal infantil”. Revista Latina de Comunicación Social, 72, pp. 957 a 974. http://www.revistalatinacs.org/072paper/1202/52es.html DOI: 10.4185/RLCS-2017-1202
La publicidad en el punto de venta: influencia en la imagen corporal infantil Advertising at the point of sale: influence on children´s body image Gloria Jiménez-Marín [CV] [ ORCID: http://orcid.org/0000-0003-0252-3975] [ GS: https://scholar.google.es/citations?user=pNLUjXUAAAAJ&hl=es] Profesora del Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad (Facultad de Comunicación) – Universidad de Sevilla, US (España) – gloria_jimenez@us.es Irene García Medina [CV] [ ORCID: http://orcid.org/0000-0003-4424-3357] [ GS: https://scholar.google.com/citations?user=ZHazpv4AAAAJ&hl=es&oi=sra] Profesora del departamento de Business Management – Glasgow Caledonian University, GCU (Reino Unido) – irene.garcia2@gcu.ac.uk Elena Bellido-Pérez [CV] [ ORCID: http://orcid.org/0000-0002-3107-5481] [ GS: https://scholar.google.es/citations?hl=es&user=EcYO_A8AAAAJ&view_op=list_works] Contratada predoctoral en el Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad (Facultad de Comunicación) – Universidad de Sevilla, US (España) – ebellido@us.es
Abstract [ES] Introducción: En este artículo se estudia la representación del cuerpo infantil en el punto de venta de los establecimientos de moda infantil, con el objetivo de analizar la imagen corporal proyectada en dichos establecimientos dirigidos a niños, como consumidores, y a sus padres, como compradores. Metodología: Para ello se han analizado, a través de la observación como método, una serie de variables (delgadez, altura, etc.) aplicadas a los componentes del punto de venta. Este análisis se ha realizado sobre una muestra de 50 establecimientos pertenecientes a 18 marcas de moda infantil. Resultados y conclusiones: Los resultados obtenidos arrojan luz sobre realidades analizadas en investigaciones previas, como la desafección de los niños por su cuerpo o los desórdenes alimentarios relativos a ello, puesto que la mayoría de establecimientos tienden a generar imágenes de niños-adultos irreales. [EN] Introduction: In this article we study the representation of children’s body at the point of sale of children’s fashion shops, with the aim of analyzing the body image projected in these establishments aimed at children as consumers and their parents as buyers. Methodology: Through observation as a
http://www.revistalatinacs.org/072paper/1202/52es.html
Página 957