1194

Page 1

RLCS, Revista Latina de Comunicación Social, 72 – Páginas 818 a 831 Investigación Financiada | DOI: 10.4185/RLCS, 72-2017-1194| ISSN 1138-5820 | Año 2017 EXTRA “TRANSPARENCIA INFORMATIVA Y BUEN GOBIERNO CORPORATIVO” (Coordina: José Vicente García Santamaría) Cómo citar este artículo / Referencia normalizada P Molina Rodríguez-Navas, N Simelio Solà, M Corcoy Rius (2017): “Metodologías de evaluación de la transparencia: procedimientos y problemas”. Revista Latina de Comunicación Social, 72, pp. 818 a 831. http://www.revistalatinacs.org/072paper/1194/44es.html DOI: 10.4185/RLCS-2017-1194

Metodologías de evaluación de la transparencia: procedimientos y problemas Methodology for transparency evaluation: procedures and problems Pedro Molina Rodríguez-Navas [CV] [ORCID] 0000-0002-1586-881X [GS] http://scholar.google.es/citations?user=S4FPlHEAAAAJ&hl=es&oi=ao - Departamento de Periodismo y de Ciencias de la Comunicación, Universidad Autónoma de Barcelona, España pedro.molina@uab.cat Núria Simelio Solà [CV] [ORCID] 0000-0002-9220-5155 [GS] https://scholar.google.es/citations?user=0OPsGd8AAAAJ&hl=es - Departamento de Periodismo y de Ciencias de la Comunicación, Universidad Autónoma de Barcelona, España nuria.simelio.sola@uab.cat Marta Corcoy Rius [CV] [ORCID] 0000-0001-9283-7884 – [GS] http://scholar.google.es/citations?user=kwH6UDIAAAAJ&hl=es&oi=ao – Universidad Autónoma de Barcelona, España - marta.corcoy@uab.es a Abstracts [ES] Introducción: La aprobación de la Ley de Transparencia en España en 2013, junto a la preocupación por la corrupción, el buen gobierno y la rendición de cuentas, ha provocado un importante aumento de los estudios sobre transparencia de las administraciones en los últimos años. Metodología: El objetivo de este artículo es exponer las diferentes complejidades metodológicas para analizar la transparencia de los contenidos publicados por las administraciones públicas en aspectos como la propia definición de transparencia, el objeto de estudio, los usuarios o los destinatarios. Resultados: Se presenta un modelo de análisis de la transparencia de las webs de los ayuntamientos: el proyecto Infoparticipa. La metodología que presentamos está basada en herramientas innovadoras que han establecido un mapa de la transparencia local en España. Discusión y conclusiones: El Mapa Infoparticipa ha transcendido el ámbito académico mostrando su utilidad social al impulsar la mejora de la información publicada en las webs. [EN] Introduction: The approval of the Transparency Law in Spain in 2013, along with concern about corruption, good governance and accountability has led to a significant increase in studies on

http://www.revistalatinacs.org/072paper/1194/44es.html

Página 818


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.