RLCS, Revista Latina de Comunicación Social, 72 – Páginas 765 a 782 Investigación Financiada | DOI: 10.4185/RLCS, 72-2017-1191| ISSN 1138-5820 | Año 2017
Cómo citar este artículo / Referencia normalizada MP Matud Aznar, C Rodríguez-Wangüemert, I Espinosa Morales (2017): “Representación de mujeres y hombres en prensa española”. Revista Latina de Comunicación Social, 72, pp. 765 a 782. http://www.revistalatinacs.org/072paper/1191/41es.html DOI: 10.4185/RLCS-2017-1191
Representación de mujeres y hombres en prensa española Portrayal of women and men in the Spanish press María Pilar Matud Aznar [CV] [ ] [ ] Catedrática de Personalidad, Evaluación y Tratamientos Psicológicos. Universidad de La Laguna (España) - pmatud@ull.edu.es Carmen Rodríguez-Wangüemert [CV] [ ] [ ] Profesora Titular de Periodismo. Universidad de La Laguna (España) - crodrigu@ull.edu.es [CV] Inmaculada Espinosa Morales – Universidad de La Laguna Abstracts [ES] Introducción: Analizamos la representación de mujeres y hombres en la prensa diaria generalista española de mayor difusión. Metodología: Utilizando la técnica de muestreo de semana construida se realizó un análisis cuantitativo del contenido no publicitario de 28 ejemplares de dos de los periódicos de españoles de mayor tirada, El País y El Mundo. Resultados y conclusiones: Los resultados muestran gran desigualdad en la representación de mujeres y hombres en ambos periódicos. Las mujeres están infrarrepresentadas, tanto como participantes como protagonistas de los textos e imágenes publicados, y la representación que se hace de mujeres y hombres es según los estereotipos de género que atribuyen el poder y la autoridad a los hombres. Aunque es muy poco frecuente que las mujeres aparezcan como deportistas, aparecen representadas como víctimas con mayor frecuencia que los hombres. También es menos frecuente que las mujeres aparezcan como fuentes y como firmantes de textos y fotografías. [EN] Introduction: This article examines the portrayal of women and men in Spain’s most-read national general-information daily press. Methods: The study is based on the quantitative content analysis of the non-advertising content of 28 issues of two of the most-read national newspapers in Spain, El País and El Mundo, selected through the constructed week sampling method. Results and conclusions: The results show great inequality in the representation of women and men in both newspapers. Women are under-represented, both as participants and as protagonists of the published texts and images, while the depiction of women and men is informed by gender stereotypes that attribute power and authority to men. Women are rarely represented as athletes, and are represented as victims more frequently than men. In addition, women appear less frequently than men in the press as information sources or authors of texts and photographs. Keywords [ES] representaciones de género; periódicos; análisis de contenido; mujeres; hombres; estereotipos. [EN] gender representation; newspaper; content analysis; women; men; stereotypes.
http://www.revistalatinacs.org/072paper/1191/41es.html
Página 765