1159

Page 1

RLCS, Revista Latina de Comunicación Social, 72 – Páginas 165 a 185 Investigación Financiada | DOI: 10.4185/RLCS, 72-2017-1159| ISSN 1138-5820 | Año 2017 [Grupo de Investigación en Comunicación e Información Digital (GICID)] Cómo citar este artículo / Referencia normalizada C Marta-Lazo, A Segura-Anaya, N Martínez Oliván (2017): “Variables determinantes en la disposición al pago por contenidos informativos en Internet: perspectiva de los profesionales”. Revista Latina de Comunicación Social, 72, pp. 165 a 185. http://www.revistalatinacs.org/072paper/1159/09es.html DOI: 10.4185/RLCS-2017-1159

Variables determinantes en la disposición al pago por contenidos informativos en Internet: perspectiva de los profesionales Key variables in willingness to pay for online news content: The professionals’ perspective Carmen Marta-Lazo [CV] [ ORCID] orcid.org/0000-0002-0004-1094+ https://scholar.google.es/citations?user=vxisuH0AAAAJ&hl=es Profesora titular del Grado de Periodismo- Universidad de Zaragoza, UNIZAR, España cmarta@unizar.es Ana Segura-Anaya [CV] [ ORCID] orcid.org/0000-0003-0332-9445 + https://scholar.google.es/citations?user=leAO8RkAAAAJ&hl=es Profesora asociada del Grado de Periodismo- Universidad de Zaragoza, UNIZAR, España asegura@unizar.es Natalia Martínez Oliván [CV] [ ORCID] orcid.org/0000-0002-9605-3187 + https://scholar.google.es/citations?view_op=list_works&hl=es&user=tML1SSkAAAAJ Profesora asociada del Grado de Periodismo- Universidad de Zaragoza, UNIZAR, España nmolivan@unizar.es

Abstracts [ES] Introducción: Este artículo analiza el modelo de negocio que permitirá la supervivencia sostenible de proyectos informativos a través del pago por contenidos. Con el objetivo de conocer las posibles variables que influirán en la predisposición al pago por parte de los consumidores, se entrevista a profesionales relevantes del sector de la comunicación, el marketing digital y la empresa periodística. Metodología: entrevistas en profundidad a expertos y análisis bibliográfico de fuentes relacionadas con el pago por contenidos informativos, provenientes tanto de literatura científica, como de informes de organismos destacados en el sector. Resultados. Se constata que el pago por contenidos es una realidad difícil de asumir, pero se propone un posible modelo basado en variables que determinan la disposición al pago por información. Discusión y conclusiones: El modelo de

http://www.revistalatinacs.org/072paper/1159/09es.html

Página 165


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.