RLCS, Revista Latina de Comunicación Social, 72 – Páginas 129 a 144 Investigación | DOI: 10.4185/RLCS, 72-2017-1157| ISSN 1138-5820 | Año 2017 Cómo citar este artículo / Referencia normalizada J F Plaza, P Rivas-Nieto, P Rey-García (2017): ―La representación de las mujeres terroristas y víctimas del terrorismo en la prensa española. El caso de El País‖. Revista Latina de Comunicación Social, 72, pp. 129 a 144. http://www.revistalatinacs.org/072paper/1157/07es.html DOI: 10.4185/RLCS-2017-1157
La representación de las mujeres terroristas y víctimas del terrorismo en prensa española. El caso de El País Representation of women as terrorists and victims of terrorism in Spanish press. The case of El País newspaper Juan F. Plaza [CV] [ ] [ ]. Profesor titular del Departamento de Comunicación y Educación. Universidad Loyola Andalucía, ULA (España) - jfplaza@uloyola.es Pedro Rivas-Nieto [CV] [ ] [ ]. Profesor titular del Departamento de Estudios Internacionales. Universidad Loyola Andalucía, ULA (España) - privas@uloyola.es Pablo Rey-García [CV] [ ] [ ]. Profesor adjunto. Facultad de Comunicación. Universidad Pontificia de Salamanca UPSA (España) - preyga@upsa.es Abstracts [ES] Introducción. Este trabajo tiene como objetivo identificar los marcos o encuadres interpretativos (frames) que relacionan a las mujeres y el terrorismo en un diario español: El País. Metodología. El corpus de estudio proviene de una búsqueda con lenguaje natural en el diario El País. Se han recuperado todas aquellas noticias en las que apareciesen estas dos expresiones: mujer* y terroris*. Se han seleccionado 50 noticias y se han categorizado de dos formas: por su marco noticioso (frame) y por los rasgos que se atribuye a las mujeres que aparecen en los artículos. Resultados y conclusiones. De este análisis han surgido cuatro encuadres o marcos: las mujeres como terroristas (el discurso de la excepcionalidad), las mujeres como reclutadoras (el discurso de la experta), las mujeres como víctimas (el discurso sensacionalista) y las mujeres como luchadoras (el discurso de la valentía). [EN] Introduction. This article aims to identify the interpretive frames that link women and terrorism in the Spanish newspaper El País. Methods. The body of the study derives from a search in natural language carried out within the library of El País newspaper. The study is based on the identification and subsequent analysis of the news stories that contained the terms mujer* and terroris* (―wom*‖ and ―terroris*‖). A total of 50 news items were selected and categorised according to two criteria: the interpretive frames and the features attributed to women. Results and conclusions. The analysis resulted in the identification of four frames: women as terrorists (the discourse of exceptionalism), women as recruiters (the discourse of expertise), women as victims (the discourse of sensationalism) and women as warriors (the discourse of bravery).
http://www.revistalatinacs.org/072paper/1157/07es.html
Página 129