1145

Page 1

Revista Latina de Comunicación Social#071 – Páginas 1.261 a 1.279 [Investigación] [Financiada]| DOI: 10.4185/RLCS-2016-1145 | ISSN 1138-5820 | Año 2016 Cómo citar este artículo / Referencia normalizada F Cabezuelo-Lorenzo, P Rey-García, A Tapia-Frade (2016): “Análisis de las herramientas de control ciudadano sobre los representantes públicos: La transparencia informativa municipal en Castilla y León”. Revista Latina de Comunicación Social, 71, pp. 1.261 a 1.279 http://www.revistalatinacs.org/071/paper/1145/65es.html DOI: 10.4185/RLCS-2016-1145

Análisis de las herramientas de control ciudadano sobre los representantes públicos: La transparencia informativa municipal en Castilla y León Analysis of tools for citizens’ monitoring of public authorities: Municipal transparency in Castile and León Francisco Cabezuelo-Lorenzo [CV] [ ORCID] [ GS] Profesor e investigador. Universidad de Valladolid (España). Código ORCID: 0000-0002-9380-3552 https://scholar.google.es/citations?user=Udr8QWAAAAAJ&hl=es (índice h 6) cabezuelo@hmca.uva.es Pablo Rey-García [CV] [ ORCID] [ GS] Profesor e investigador. Universidad Pontificia de Salamanca (España) Código ORCID: 0000-0001-9962-7003 https://scholar.google.es/citations?hl=es&user=KWiCKKEAAAAJ (índice h 2) preyga@upsa.es Alejandro Tapia-Frade [CV] [ ORCID] [ GS] Profesor e investigador. Universidad Loyola Andalucía (España) Código ORCID: 0000-0003-1071-4536 http://scholar.google.es/citations?user=CRPQeigAAAAJ&hl=es (índice h 5) ajtapia@uloyola.es

Abstracts [ES] Introducción. La información que ofrecen las webs municipales debe ser completa e inteligible para que la ciudadanía ejerza su derecho a la participación y para que los medios dispongan de fuentes fiables y de acceso a los datos para generar informaciones de interés público. Metodología. Se mide la transparencia municipal en Castilla y León (España) a través del análisis de las herramientas de control ciudadano sobre los representantes públicos ofrecen en las webs de los ayuntamientos con más de 10.000 habitantes. Resultados. Las webs son transparentes en general, especialmente en las ciudades más pobladas. La transparencia cae en las menos pobladas. Estas lagunas informativas enturbian el debate público, generando desconfianza ciudadana. Conclusiones. Los profesionales de los medios y gabinetes municipales de prensa deben actualizar sus rutinas

http://www.revistalatinacs.org/071/paper/1145/65es.html

Página 1261


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.