Revista Latina de Comunicación Social#071 – Páginas 1.048 a 1.068 [Investigación] [Financiada | DOI: 10.4185/RLCS-2016-1134 | ISSN 1138-5820 | Año 2016
Cómo citar este artículo / Referencia normalizada L Maestro Espínola, JV García Santamaría, MJ Pérez Serrano (2016): “La „prensa‟ digital generalista, como soporte publicitario y los cambios en su modelo de negocio”. Revista Latina de Comunicación Social, 71, pp. 1.048 a 1.068 http://www.revistalatinacs.org/071/paper/1134/54es.html DOI: 10.4185/RLCS-2016-1134
La ‘prensa’ digital generalista, como soporte publicitario y los cambios en su modelo de negocio The general-interest digital ‘press’, as advertising platform: Changes in its business model L Maestro Espínola [CV] [ lidia.maestro@unir.net
] Universidad Internacional de La Rioja –
][
JV García Santamaría [CV] [ josevicente.garcia@uc3m.es
][
] Universidad Carlos III de Madrid –
MJ Pérez Serrano [CV] [ ] [ ] Universidad Complutense de Madrid – mariajoseperezserrano@pdi.ucm.es Abstracts [ES] Introducción. La relación entre la prensa y la publicidad ha sufrido una fuerte transformación durante la migración digital. Tradicionalmente la prensa mantenía un alto índice de eficacia publicitaria que le aseguraba un cuantioso porcentaje de ingresos. Pero los media han sufrido una fuerte transformación durante los años de la crisis, y aunque la prensa generalista cerró el año 2015 con diecisiete millones de lectores diarios, sus ingresos publicitarios continúan sin alcanzar un nivel de equilibrio. El objetivo de este trabajo es analizar las causas de esta pérdida de equilibrio y examinar los cambios en el modelo de negocio. Metodología. Se ha desarrollado una investigación con enfoque cualitativo (entrevistas en profundidad a una veintena de medios que representan a la mayor parte de la audiencia de los diarios online). Además, y con el fin de dar solidez científica al proyecto, se ha llevado a cabo una profunda revisión bibliográfica. Resultados y conclusiones. Aunque las ediciones digitales de la prensa han experimentado en estos últimos años un gran crecimiento, la prensa en papel factura –con datos de 2015- un 241% más que sus homólogos digitales. [EN] Introduction. The relationship between the press and advertising has undergone a strong transformation during the digital migration. Traditionally, the press maintained a high rate of efficiency that ensured a hefty percentage of income. However, the media have also undergone a strong transformation during the years of the crisis, and although the general-interest press closed the
http://www.revistalatinacs.org/071/paper/1134/54es.html
Página 1048