"El Amor en Tiempos de COVID" por Frida Aragón (Mex)

Page 1

EL AMOR EN TIEMPOS DE COVID - por FRIDA ARAGON

EL AMOR EN TIEMPOS DE COVID

¿Alguna vez pudiste imaginar que los abrazos, los besos, los cariños, los arrumacos o apapachos podían ser un problema? ¿Pasó por tu cabeza la posibilidad de tener que guardar una ‘sana distancia’ de las personas que amas, amigos, clientes o pacientes? No, seguramente al igual que yo, no lo imaginabas ni mucho menos esperabas. La pandemia de COVID - 19, ha venido a mostrarnos una nueva realidad, llamada en algunos países ‘la nueva normalidad’, en donde todos los seres humanos nos estamos escondemos tras un barbijo o mascarilla, evitándonos unos a otros por temor a contagiarnos de este este virus invisible, letal y que se ha fortalecido por el miedo.

La técnica de Thetahealing® afirma que todas las enfermedades tienen una raíz emocional; cuando el cuerpo se intoxica de esa emoción que por alguna razón no se expresó y se guardó, el cuerpo físico en un esfuerzo por equilibrar a la persona, enferma, para ayudarle a sacar de una o de otra forma las emociones y sentimientos guardados. La existencia de virus, se conecta con temas de culpa, autovalor y las llamadas tres R’s (rechazo, arrepentimiento y resentimiento) . En todos estos temas el amor queda a un lado; el amor propio queda en segundo plano. No es fortuito que a esta pandemia la conozcamos como la pandemia del miedo, ya que este sentimiento logra que nuestro sistema de defensas baje y provoque que la persona sea blanco fácil para cualquier tipo de infección viral o bacteriana; añadido a todo esto alejarnos de las personas más significativas, de nuestra conexión habitual con el mundo, genera tristeza, sentimien-

to que está conectado con las vías respiratorias. Así pues, las personas que han vivido esta enfermedad, han generado miedo a la muerte, miedo a la muerte de familiares y seres queridos, pero también en muchas ocasiones han sido forzados a aislarse, a pasar solos la cuarentena o incluso morir en la completa soledad de un medio hospitalario; en ese panorama la culpa aflora por parte del paciente y por parte de los familiares que tienen que forzarse a poner distancia.

Estas son notas que escribo reflexionando al respecto, en ningún momento pretendo cuestionar los hábitos de cada persona; mi reflexión es en torno a que necesitamos considerar que justo lo que sana cualquier enfermedad, es saberse amado, acompañado, querido, cuidado; sana la risa, sana la alegría, la fe, esperanza, saberse importante para el otro. Todas estas virtudes, elevan la vibración energética de cada uno de nosotros y nos permite estar ‘protegidos’ de alguna manera de cualquier enfermedad. Si, así es, la mejor protección es el amor; pero entonces ¿qué destino le damos a este sentimiento que genera endorfinas de forma natural, segrega dopamina, serotonina en nuestro cuerpo y nos da esa sensación de felicidad y bienestar? ¿En esta nueva normalidad dónde incluimos al amor? Esa es una pregunta que nos hago a través de este medio. La urgencia de incluir al amor, con todo y barbijo, con todo y distanciamiento; ¿cómo podemos hacer para distanciarnos sin distanciarnos?


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
"El Amor en Tiempos de COVID" por Frida Aragón (Mex) by Revista Familia Holistica - Issuu