LA DIMENSIÓN HOLÍSTICA DEL DINERO por FEDERICO ALESSIA
LA DIMENSIÓN HOLÍSTICA DEL DINERO Entrevista a Federico Alassia*
Él es Federico Alassia. Y aunque no es adepto a las definiciones, podría decirse que es un místico práctico. Un alquimista argentino que une ciencia, y espíritu. Y charlamos sobre uno de sus talentos: la facilidad con esa energía llamada dinero.
- ¿Qué es el dinero para ti?
“-El dinero, es una invención artificial, es una creación de 4000 años de antigüedad que se hizo para traer facilidad en el intercambio. ¿Pero estamos teniendo facilidad hoy en día en ese intercambio? El tema es que la mayoría nosotros al estar peleados con esta energía llamada dinero, nos complica la facilidad que podríamos tener si simplemente estaríamos dispuestos a usar al dinero. Cada vez que definimos lo que es el dinero, de dónde va a llegar o cómo puede mostrarse en nuestras vidas, estamos cortando nuestros recibir, estamos cortando la forma en la que el dinero se puede mostrar. El dinero es una energía que tiene que fluir en nuestra vida, que como entra, nos nutre y sale como un alimento, una energía más de este vasto universo-”.
- ¿Recordás cómo era tu relación con el dinero cuando eras chico?
“-Me regalaban una moneda o un billete y era esa energía ‘guauuu, con esto me voy a comprar todo el kiosco, o me voy o voy a cambiar todo el planeta’ (sonríe). No importaba la cantidad, sino que era la conciencia de que esa energía iba a ayudar a que algo pudiese cambiar. Mis padres siempre me inculcaron el valor del dinero, no desde la necesidad sino desde el cuidado y la protección, desde el honrar tu tiempo, tu trabajo. Cuando íbamos de vacaciones yo llevaba mis ahorros, dinero que juntaba haciendo quehaceres que me gustaban. Para mí el dinero siempre tuvo que ver con una contribución, con un regalo, con crear algo más divertido. Y a lo largo de mi vida fui profundizando esta conciencia acerca de que el dinero es una energía y es una contribución-“.
-Llevas años en el mundo holístico, ¿por qué crees que está tan presente esta separación entre lo espiritual y el dinero?
“-La gente tiene muchas creencias vinculadas y atoradas acerca del dinero, ya que en esta realidad es sinónimo de poder. O sea, si tengo dinero, tengo
poder; y la gente no quiere hacerse cargo de su poder personal, más vale no tener dinero. Realmente, si quieres cambiar el mundo, lo vas a poder hacer con dinero. Son las reglas de esta realidad. Y si quieres cambiarlas tienes que aprender a usarlo a tu favor y no pelearte con él. El dinero simplemente es una energía. Habrás escuchado la frase ‘los humildes entraran al Reino de los Cielos’, como esta, tenemos muchísimas creencias que terminan creando universos dicotómicos. Dicen quiero esto, pero es algo terrible, sucio, así que no lo quiero; pero lo necesito porque tengo deudas que pagar, tengo alimentar a mi familia, pero es algo espantoso, ¿cómo voy a pedir eso? Y automáticamente sale el auto juicio, el auto boicot, el autocastigo. Y el dinero está ahí para nutrirte, está ahí para que trabaje para vos. Pero lo que solemos hacer es trabajar constantemente toda la vida para ir por el dinero- “.
-Está muy presente la idea de despojarte, de servicio, de dar, dar y dar….
“-Nos compramos que el dinero es una cosa que tiene que estar fuera de nosotros. Y en esta realidad tiene que ver también con el recibir. Cuando estás dispuesto a recibir el dinero va a llegar a tu vida, el Universo te respalda. Mucha gente en el mundo espiritual vive eligiendo pobreza, carencia, porque no está confiando en el Universo. Yo elijo siempre que el universo me respalde, sé que cuando lo necesito está ahí para asistirme-“.
- Y cuánto elegimos esa pobreza, esa carencia para decir yo soy igual que vos…
“-Y eso no termina invitando a nada ni a nadie, porque en realidad lo que terminas haciendo es buscar pertenecer a un estrato, a un grupo. Pero qué tal si tú eres esa persona diferente ¿Qué tal si podemos invitar a que otra persona elija algo diferente? ¿Qué tal si podemos invitar a que alguien crea algo diferente a su vida? -“