Las Relaciones de Pareja / Thetahealing* Por Frida Aragón

Page 1

RELACIONES DE PAREJA por

Frida Aragón

LAS RELACIONES DE PAREJA Y CÓMO NO MORIR EN EL INTENTO

Nos encontramos en un momento de transición en el mundo, donde hombres y mujeres nos replanteamos qué tipo de relaciones queremos generar, cómo que remos vivir nuestra sexualidad, cómo queremos tener la relación con nosotros mismxs y nuestro cuerpo. Debido a ésta, quienes ya tienen una pareja, o bien se han fortalecido más o bien pueden sentir que la dinámica de la relación ya no les acomoda; quienes no tienen una pareja, o bien pueden seguir idealizan do los mismos roles de comportamiento en las rela ciones, o pueden desear romper con lo establecido o simplemente renunciar a vivir una relación en pareja, incluyendo en algunas ocasiones su sexualidad.

¿Y si eso está ocurriendo en este momento por qué está ocurriendo? Porque hemos venido manteniendo de diferente forma, claro está, en la cultura occiden tal, un modelo de relación de pareja con roles muy definidos para hombres y mujeres heterosexuales, no inclusivos y sin respeto a las diferencias y a los intere ses particulares.

Todavía el siglo pasado, las mujeres eran obligadas a casarse, tener parejas elegidas por los padres y pro crear; los hombres, obligados a ser los proveedores, algunas veces a llevar una doble vida, procrear y ocu parse de la manutención familiar.

Las relaciones de pareja eran solo una institución establecida socialmente para afianzar un modelo de

vida aprobado social, política, religiosa y cultural mente, el amor como ingrediente vital, en muchas de estas relaciones, solo era un privilegio propio de algunas parejas con mucha suerte.

“En mi caso, mi abuela, por ejemplo, fue casada sin su consentimiento con un hombre mayor, obligada por lo tanto a todo lo que como ‘mujer’ le correspondiera; muchos de nosotros es posible que seamos los hijos o nietos producto de ese tipo de relaciones.”

En las líneas genéticas podemos encontrar distinto tipo de historias como la de mi abuela, o historias de infelicidad e insatisfacción en todas las áreas perso nales de cada uno de los involucrados; historias inclu so de violencia sexual o de género, donde las parejas ni siquiera se podían cuestionar si les gustaban per sonas del mismo género: a los hombres les tenían que gustar las mujeres y a éstas los hombres.

Es posible que la información que tiene nuestra alma (por nuestras vidas pasadas) o que se encuentra ge néticamente, nos lleve a mantener creencias emocio nalmente limitantes en cuestión de las relaciones de pareja; el amor, el disfrute, la libertad, comprensión y equidad, están presentes en una minoría mientras

FAMILIA HOLISTICA Sesiones Sanar desde el Corazón 20

que en la mayoría prevalecen historias de falta de entendimiento, de rutinas monótonas y corazones ro tos.

“¿Ante este panorama qué podemos hacer? Tanto los que ya están en una relación como los que aún no, necesitamos sanar a nuestra línea genética y por tanto a nosotros mismxs. ¿Cómo?”

La invitación desde la técnica de Thetahealing:

Es empezar por nosotros, mirarnos, conocernos, entendernos. Algunas veces lo podemos hacer solos, pero otras veces requerimos de la mirada de un guía, terapeuta o sanador que con su mirada nos ayude a entendernos. De cualquier forma, te dejo estas suge rencias:

Cuestiona lo que piensas, haces, repites, tanto en tus relaciones de pareja como en el resto de re laciones, incluso contigo mismx. ¿Por qué lo haces así? ¿De dónde lo aprendiste? ¿Realmente te sientes satisfechx haciéndolo de ese modo? ¿Qué pasaría si cambiaras?

Cuestiona por qué estás en esa relación de pare ja. El entender tus verdaderas motivaciones te puede ayudar a reconectarte realmente con el amor, o bien descubrir que lo que que te motiva es el miedo, el qué dirán, la crítica, la competencia.

Cuestiona por qué elegiste a esa persona. Enten der desde dónde eliges lo que eliges; ¿en base a lo que les gusta a los demás o a lo que a ti te gustaría? ¿En base a repetir historias pasadas? ¿Miedo a que te hagan daño?

Practica el amor hacia ti mismx en todas sus ma nifestaciones. Bríndate protección, estabilidad, cuida do, tiempo, para ti, no puedes pedir lo que no te das a ti, no puedes dar, si no empiezas por ti.

Si aún no tienes pareja, plantéate cómo crearías algo nuevo desde la sola idea de disfrutar y vivir la vida, no desde el dolor, culpa, resentimiento, arrepen timiento; piensa en qué aportarías tú a una relación y qué puede aportar el otro.

Sana la relación con tus padres. Cuando hay pro blemas con los padres, también los hay con la elec ción sana de pareja; a veces por el resentimiento ha

cia ellos, se dejan de hacer cosas o se fuerzan cosas en la relación. Sana, perdona ¡y avanza!

El amor hacia ti, es la clave para generar una rela ción de pareja equilibrada.

Al mirarte a ti, también estableces una mirada com pasiva hacia tus padres y hacia tu línea genética. Si todos podemos ir sanando las relaciones que tuvie ron nuestros ancestros, podremos cambiar las creen cias colectivas y con ello, afianzar nuevos paradig mas donde amemos en libertar, respeto, equidad y flexibilidad. Donde podamos crecer como adultos y no quedarnos como niños pretendiendo ser adultos y repitiendo las mismas historias.

Te invito a creer en el amor y hacerlo renacer en tu corazón o bien hacerlo crecer más y expandirlo, ¡es tamos juntos en esto! Con amor y gratitud.

FAMILIA HOLISTICA Sesiones
desde el Corazón 21
Sanar

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Las Relaciones de Pareja / Thetahealing* Por Frida Aragón by Revista Familia Holistica - Issuu