2 minute read

VARIE DAD

Next Article
Colum na invitad a

Colum na invitad a

Partic ipe en el premio a la Exc elenc ia ACCCSA 2015

Concurso promueve la presentación de trabajos de investigación en plantas corrugadoras de América atina

Con el objetivo de ofrecer al sector industrial corrugador información acerca de trabajos de investigación que se realizan en plantas de América Latina, y promover mejoras en los procesos productivos y de calidad de las plantas corrugadoras, nuevamente ACCCSA otorgará el Premio a la Excelencia, edición 2015.

Este galardón ya fue entregado en el año 1998 a Empaques Santa Ana y en el 2010 a Empaques Industriales Colombianos. En esta edición del XXXV aniversario de la Asociación, busca incentivar la participación de empresas que se encuentran trabajando en ideas novedosas que se verán reflejadas en mejoras en el sector.

“Con el concurso queremos premiar los trabajos de investigación que aporten ideas que se convierten en acciones y éstas en mejoras en la productividad y calidad de las empresas corrugadoras latinoamericanas”, señaló

Sandra Zumbado. szumbado@zonadeprensa.co.cr

el Ing. Javier Rivera Fournier, Director Ejecutivo de ACCCSA.

Entre los participantes se elegirá a un único ganador que recibirá una invitación a la XXXV Convención ACCCSA 2015 con los gastos de tiquete aéreo (clase económica), hospedaje en el hotel sede de la convención y alimentación completa incluida del 6 al 9 de setiembre del 2015 (con algunos límites que se detallan en el reglamento del concurso). Además, el trabajo de investigación se publicará en la revista Corrugando, revista oficial de ACCCSA, y se otorgará un premio adicional que será anunciado después del cierre del concurso.

La participación no tiene costo alguno para los postulantes y entre los requisitos planteados está que el trabajo de investigación esté dentro de los límites de América Latina, el mismo debe ser además de interés para el

sector industrial cartonero y que se esté llevando en una planta corrugadora.

Se tomará en cuenta también para la participación que el funcionario o investigador sea parte de la empresa en la que se realiza el estudio, brindando sus datos personales completos, departamento y puesto en el que se desempeña, junto con un resumen de los resultados alcanzados en la investigación.

El trabajo de investigación deberá de ser enviado a la oficina de ACCCSA en San José, Costa Rica, en formato digital, con el fin de ser evaluado por un Comité Técnico nombrado por la Junta Directiva de ACCCSA. La fecha límite para enviar el trabajo de investigación es el lunes 29 de junio de 2015 y el ganador se dará a conocer el día 18 de julio del mismo año.

El autor de la investigación que resulte ganadora, deberá autorizar a la Revista Corrugando a publicar un resumen del trabajo presentado. Durante la XXXV Convención y Feria Internacional de ACCCSA 2015 en República Dominicana, el ganador tendrá un tiempo de exposición de 30 minutos para una conferencia técnica acerca del caso.

Para mayor información contactar al Ing. Javier Rivera Fournier, Director Ejecutivo de ACCCSA, a la dirección de correo electrónica: jrivera@acccsa.org o bien a los números de teléfono: (506) 2588-2436 / (506) 2588-2437.

This article is from: