Periódico El Oriental 09 de mayo de 2012 31
Aida Elsie Rodríguez Santiago La Prof. Aida Elsie Rodríguez Santiago se graduó de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Rio Piedras, donde obtuvo un Bachillerato en Educación con especialidad en Ciencias Secretariales. Como no había plazas disponibles en el Departamento de Instrucción Pública, actualmente Departamento de Educación, comenzó a trabajar en un colegio privado de nivel postsecundario. Al mes de haber comenzado a trabajar, surge una plaza de maestra del curso de Comercio en la Escuela Ana Roque de Humacao. Inquieta porque no quería dejar sin profesor a la persona que primero le ofreció la oportunidad de trabajo deseada, acepto la posición en el Departamento de Educación y al finalizar el día se dirigía a la institución privada a ofrecer sus cursos. Con los dos trabajos pudo ayudar a su esposo a estudiar debido a que este no había podido iniciar estudios universitarios al no existir las becas del gobierno federal (Beca Pell). Un año después, los propietarios de la institución privada le ofrecen la oportunidad de comprarla. “Imposible”, se dijo, “con un sueldo de $600 mensuales jamás podré comprarla”. Como todo joven emprendedor, en su corazón Aida Elsie repetía sin cesar, “inténtalo”. Siguiendo sus sueños solicitó un préstamo en el banco, donde lógicamente le requirieron una firma de alguien que pudiera respaldar con su dinero la cantidad del préstamo solicitado. A pesar de que conocía personas que tal vez pudieron darle su respaldo, Aida Elsie no se atrevía a solicitarlo pues no tenía nada para garantizar el préstamo. Visitaba el banco casi todos los días hasta que un señor le preguntó por qué no hacía fila, sólo miraba y se marchaba. Aida Elsie le explicó su situación y para su sorpresa, ese buen señor le preguntó de qué familia era y resultó que conocía a su suegra. Inmediatamente y sin pensarlo dos veces le solicitó al oficial bancario que buscara los documentos ya que él los firmaría para que le otorgaran el préstamo. Así inicio una jornada de luchas, sacrificios, desvelos y grandes satisfacciones. En aquel momento con la inversión estaba adquiriendo únicamente el “no participatión” ya que la institución no poseía planta física ni licencias. El equipo para los procesos educativos eran unas maquinillas marca “Underwood” que muy poco servían. En aquel entonces, alquilaron una planta física y comenzaron a trabajar en las licencias y documentos requeridos por las agencias gubernamentales para operar. El trabajo era duro porque no podían pagar empleados. Todos los días Aida Elsie y su esposo daban las clases y luego que los estudiantes se iban se cambiaban de ropa y limpiaban los salones, pasillos
y exterior de la propiedad. Los fines de semana realizaban una limpieza mayor. Al pasar el tiempo se mudaron a otro edificio y solicitaron los beneficios de la Oficina de Veteranos, lo que les ayudó a aumentar la matrícula. Esto, a su vez, les permitió contratar la primera secretaria. El gobierno federal les aprueba la Beca Pell y comienzan a preparar la documentación para solicitar a las agencias acreditadoras la autorización para ofrecer Grados Asociados en diferentes programas, las cuales les fueron aprobadas. El primer programa aprobado lo fue el Grado Asociado en Ciencias Secretariales. Posteriormente solicitaron dos propuestas federales de competencia, las cuales fueron aprobadas. Así fueron creciendo poco a poco pero a paso firme, lo que les ayudó a ganarse la confianza de los residentes de Humacao y pueblos limítrofes. Mientras todo esto ocurría, Aida Elsie Rodríguez trabajaba en el Departamento de Educación y su esposo, Jorge Mojica Ramírez, seguía desarrollando la institución. Cuando terminaba su trabajo en el Departamento de Educación Aida Elsie se unía a Jorge Mojica y comenzaba a trabajar en el HCC hasta las diez de la noche. De este modo se fueron presentando a las agencias acreditadoras varios programas los cuales hoy son parte de la oferta académica de Humacao Community College. En el año 1997 la corporación adquiere su propia planta física ubicada en lo que fue el Edificio Méndez para continuar su trayectoria de crecimiento. En el 2007 se escribieron dos propuestas federales cuyo objetivo principal era el desarrollo de la institución mediante la creación de tres bachilleratos en las áreas de Administración de Empresas en Contabilidad, Gerencia y Sistemas de Información, un Grado Asociado en Biotecnología y el desarrollo de varios cursos mediante la modalidad de educación a distancia. Las mismas fueron aprobadas permitiendo una inversión en la institución de, aproximadamente, 5.5 millones. Como consecuencia la matricula se duplicó y hoy por hoy HCC es la institución educativa de mayor crecimiento en el área este de Puerto Rico. Como una institución comunitaria en Humacao Community College se preocupan por integrar a la comunidad en todos sus procesos institucionales. Se ofrecen, entre otros, servicios bibliotecarios, acceso a internet y tutorías para niños de kínder hasta duodécimo grado, libre de costos. Se ofrece, además, servicios básicos dentales tales como limpieza y platificaciones. Durante el mes de junio se ofrece
Campamento de Verano completamente gratuito y ya es tradición sus parrandas navideñas por los campos de Humacao regalando juguetes y alegría a los niños de escasos recursos. Actualmente la institución cuenta con 17 programas académicos entre los cuales se encuentran tres bachilleratos, 10 grados asociados y 4 certificados. La planta física cuenta con ocho laboratorios de computadoras, un laboratorio de farmacia, uno de Electricidad, uno de Refrigeración y Aire Acondicionado, una moderna oficina Dental, tres laboratorios de Biotecnología, un Centro de Recursos Educativos (Biblioteca), un Centro de Estudiantes, un Salón de Actos, 14 salones de clase. Todos los salones y laboratorios están equipados con pizarras Smart Board, proyectores, computadoras y acceso a internet. Cuenta, además, con un sistema WiFi para facilitar el acceso de nuestros estudiantes a la red en dondequiera que se encuentren. Nuestra Biblioteca ha sido equipada con equipos tecnológicos y audiovisuales de vanguardia y una base de datos que contienes miles de artículos educativos, revistas y libros de referencia para el apoyo de nuestros programas.
Re-encuentro Clase 1962 Esc. Ana Roque