
3 minute read
Alcalde de San Lorenzo solicita al Secretario de Educación
El alcalde de San Lorenzo Jaime Alverio Ramos solicitó al secretario del Departamento de Educación (DE) Eliezer Ramos Pares, la construcción de una nueva escuela en el centro urbano que reúna la matrícula de la superior José Campeche y la intermedia Generoso Morales que comparten el mismo lote. También, pidió la transferencia de $2 millones de dólares para construir en terrenos municipales un desvío que acabaría con la congestión vehicular que afecta el centro urbano de lunes a viernes, a hora de salida de las cuatro escuelas que operan allí.
Ambas peticiones que buscan alentar a los estudiantes a permanecer en los planteles y a la vez descongestionar al casco urbano de San Lorenzo, fueron hechas por el alcalde en una reunión de urgencia que solicitó al Secretario. Audiencia que solicitó tan pronto se enteró que los millones de dólares que tiene el DE del programa “City Revitalization” de fondos CDBG, ya se estaban asignando a los municipios sin contar con la opinión ni consejo de los alcaldes. Estos fondos aseguró pueden ser utilizados para mejoras en las escuelas y otras obras -como el desvío solicitado- que contribuyan a mejorar el entorno y ambiente escolar.
Advertisement
“Tengo cuatro escuelas en el centro urbano que impactan el tránsito de las tres entradas y salidas que tenemos aquí, y a las 3:00 de la tarde prácticamente se paraliza el movimiento vehicular”. No quiero ni imaginar que pasaría en esta zona si algo sucediera que se tuviera que desalojar de inmediato. Sería un verdadero desastre”, opinó el primer ejecutivo.
Aseguró que para resolver este problema es que solicito el DE los $ 2 millones que les permitirían construir un desvío en terrenos municipales que ya tienen identificados, que serviría de entrada y salida a tres de las escuelas urbanas -la elemental Luis Muñoz Rivera, a la intermedia Generoso Morales y a la superior José Campeche- que ataponan dos de las salidas del pueblo.
La tercera salida que ahora es impactada por el tránsito generado por la segunda unidad María T. Delgado debe resolverse antes, por otro desvío que se construirá con fondos CDBG ya asignados que se encuentra en etapas de planificación. Completados los dos desvíos, ninguna de las cuatro escuelas urbanas tendría que usar las calles del centro urbano para recibir ni despedir a sus estudiantes.
“Nosotros podemos sacar ese proyecto mucho más rápido, trabajar subastas y otros procesos para asegurarnos de que esté finalizado antes de diciembre del 2025 cuando se vence el tiempo para utilizarlos los fondos del programa federal” sostuvo.
Sobre este pedido dijo, que fue bien recibido por Ramos Parés, quien se inclinó a evaluarlo con sus asesores y personal, y ya han recibido llamadas de la división legal del DE pidiendo detalles de lo propuesto para considerar su viabilidad.
Sin embargo admitió que su otra petición, la de consolidar en un solo plantel la matrícula de la intermedia Generoso Morales y superior urbana José Campeche no recibió el visto bueno del Secretario, al menos de primera intención. El titular le expresó preferir utilizar los fondos asignados a estos dos planteles -estimados en $15 millones extraoficialmente- sus remodelaciones. Estas escuelas, aunque no comparten entradas, ubican una al lado de la otra en un lote de 14 cuerdas de terrenos, espacio bueno para construir un super plantel.
“Yo insisto y me gustaría que el Secretario reconsiderara, en que si podemos hacer un plantel moderno y ubicar en este las dos escuelas – con una matrícula aproximadamente de 625 estudiantes entre ambasporque usar los fondos para remodelación de sus edificios que pasan de 50 años”, comentó Alverio Ramos.

Con los fondos que hay, ve la oportunidad de transformar el sistema educativo, comenzando por la construcción de planteles modernos a los que los estudiantes quieren ir. Por lo que dijo le recomendó a Ramos Parés que le dieran participación a los alcaldes.
“Le dije, hable con los alcaldes, que no nos saquen del escenarios, porque tenemos que aportar y queremos ayudar. Y esto es un vivo ejemplo, el del desvío, el Departamento nos transfiere los fondos ($2 millones) mediante un Acuerdo de Entendimiento, y nosotros hacemos la carretera porque podemos ser más agiles que ellos. Nosotros sacamos subastas bien rápido y los terrenos son municipales, todos los procesos más rápido y estaría para diciembre de 2025 o antes”, puntualizó.