Periódico El Oriental / 10 de marzo de 2021 / EO 2196

Page 19

DEPORTES

l 10 de marzo de 2021

Biografias Deportivas El Oriental

Cándido Maldonado Guadarrama Apodado “Candyman” por el periodista deportivo Chris Berman, el humacaeño Cándido Maldonado Guadarrama, hijo de Irene y Cándido, hizo su debut en las Grandes Ligas de Béisbol a los 20 años con Los Ángeles Dodgers el 7 de septiembre de 1981. Maldonado, quien comparte como lugar de crianza el pueblo de Arecibo, registró 15 años de trayectoria en las Grandes Ligas de Béisbol y ganó la Serie Mundial con los Toronto Blue Jays en 1992. Durante su carrera en las Ligas Mayores, Maldonado jugó ocho series de postemporada con tres equipos diferentes, incluyendo la Serie Mundial ganada en 1992 con los Toronto Blue Jays. Jardinero diestro que dio sus primeros pasos en las ligas juveniles de Puer to Rico, comenzó su carrera con Los Ángeles Dodgers (1981-85) antes de moverse a San Francisco Giants (1986-89), donde jugó en el equipo que ganó la Liga Nacional del Oeste en 1987 y el título de la Liga Nacional en 1989. También jugó para los Cleveland Indians (1990 y 1993-

94), los Milwaukee Brewers (1991), los Toronto Blue Jays (1991-92 y 1995), los Chicago Cubs (1993), y los Texas Rangers (1995). Sus estadísticas, por vida, incluyen 147 jonrones y 618 carreras empujadas. Maldonado se convirtió en el 16º jugador en la historia de la franquicia de San Francisco Giants en batear para el ciclo el 4 de mayo de 1987. Su hoja de vida también incluye dos premios de mejor jugador de la semana de la Liga Nacional en las temporadas de 1984 (Dodgers de Los Angeles) y 1987 (Gigantes de San Francisco). También fue uno de los mejores 10 empujadores de carrera en las campañas de 1986 (10mo lugar / Gigantes de San Francisco) y 1990 (6to lugar / Indios de Cleveland). Maldonado, quien jugó para Arecibo y San Juan en la pelota invernal, escribió su nombre para siempre en la historia de los Azulejos el 20 de octubre de 1992, cuando bateó un hit para dejar en el terreno a los Bravos de Atlanta en el cierre del noveno inning del Juego 3 de la Serie Mundial. Toronto tomó así ventaja de 2-1 y finalmente cargó con el título. En tres temporadas con Toronto, el también reconocido analista de ESPN, jugó 250

encuentros y apor tó un promedio de .272, incluyendo 20 jonrones en 1992, esto junto a nombres como su compatriota Roberto Alomar, John Olerud, Dave Winfield y Joe Carter. Candy fue un ganador de premio de Novato del Año en Puer to Rico (1978-1979) y anotó carrera en el primer bateo ganador de juego en la primera Serie Mundial jugada fuera de los Estados Unidos, en Toronto. Maldonado también fue el único jugador de los San Francisco Giants en batear un triple en la Serie Mundial de 1989 ante los Atléticos de Oakland. Candy fue, además, el 23º jugador en batear diez o más jonrones como bateador suplente, convirtiéndolo en uno de los peloteros más temidos de su época en ese tipo de situacion. Maldonado jugó su encuentro final en las Ligas Mayores a la edad de 34 años, el 29 de septiembre de 1995, con los Texas Rangers. Candy es actualmente una de las voces más importantes y conocedoras del béisbol en todo el mercado de habla hispana en Estados Unidos y es también miembro del Salón de la Fama del Béisbol del Caribe y del Pabellón de los Deportes de Puerto Rico.

19


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Periódico El Oriental / 10 de marzo de 2021 / EO 2196 by Periódico El Oriental - Issuu