29 minute read

de Buena Vista

Next Article
Guadarrama

Guadarrama

Avanza la reconstrucción del tanque de Buena Vista en Humacao

La inversión de este proyecto es compartida entre la AAA y FEMA

Advertisement

Por Redacción El Oriental / redaccion@elorientalpr.net

La presidenta ejecutiva de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), Doriel Pagán Crespo, anunció los avances en el proceso de las labores de reconstrucción del tanque Buena Vista en Humacao, el cual fue afectado por el huracán María.

“El proyecto, que consta de varias fases, está encaminado y sumamente adelantado. Ya se logró la primera etapa la cual consistía en la demolición del tanque existente, además de la disposición de escombros. Al momento, se comenzará con la construcción de un nuevo tanque con una capacidad de almacenamiento de 350 mil galones y en cumplimiento con los nuevos códigos de construcción, que permite sostener vientos hura-

canados de 200 millas” detalló la presidenta ejecutiva.

“Hace unos meses anunciamos la inversión total de $2.2 millones para la reconstrucción de este tanque en la comunidad Buena Vista de Humacao que beneficiará a 1,648 familias. Específicamente, las urbanizaciones Palacios del Sol y Palacios del Mar. Hoy (lunes), informamos que la demolición se encuentra

Foto suministrada / Entre las mejoras programadas, se realizará la instalación de una bomba adicional, un sistema de generación de energía de emergencia y un sistema de telemetría, que permitirá el monitoreo continuo de su operación, al igual que las roturas en las tuberías de distribución.

en su etapa final, afianzando así nuestro compromiso con la ciudadanía de mejorar nuestros sistemas y ofrecer un mejor ser-

vicio de agua potable”, expresó Pagán Crespo.

La inversión en este proyecto es compartida entre la AAA y la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) como parte del Programa de Asistencia Pública de fondos asignados para la reconstrucción de la infraestructura. Entre las mejoras programadas se realizará la instalación de una bomba adicional, un sistema de generación de energía de emergencia y un sistema de telemetría que permitirá el monitoreo continuo de su operación, al igual que las roturas en las tuberías de distribución.

Finalmente, la presidenta reafirmó el compromiso de servicio de la AAA y recordó a la ciudadanía que, de necesitar información adicional, puede comunicarse al Centro Telefónico de Servicio al Cliente en su horario regular de trabajo, de 6:00 a.m. a 11:00 p.m., llamando al (787) 6202482, o el (787) 751-8125 para personas con problemas auditivos.

También puede mantenerse informado con los comunicados de prensa de la AAA accediendo desde su computadora o móvil a www.acueductospr.com o siguiendo la cuenta @acueductospr en Twitter, Facebook e Instagram.

Representante se reúne con el gobernador para el traspaso total del balneario de Humacao

Por Redacción El Oriental / redaccion@elorientalpr.net

La representante del distrito 35, Sol Higgins Cuadrado, sostuvo una reunión con el gobernador, Pedro Pierluisi, en la cual obtuvo el compromiso de traspasar en su totalidad las facilidades del balneario de Punta Santiago al Municipio de Humacao.

“Esta servidora no es una política tradicional. Venimos a trabajar para cubrir las necesidades de nuestro distrito 35

y de Puerto Rico, sin colores”, indicó la representante que comprende los pueblos de Humacao, Naguabo y Las Piedras.

La representante informó que también se reunió con la Asociación de Artesanos ya que entiende que estos son piezas importante en el proceso de dar a conocer nuevamente la región este a nivel mundial.

“Naguabo, Las Piedras y Humacao tendrán la “Ruta Oriental”, que nos ayudará a potenciar nuestro distrito nuevamente y nos ayudará en la creación de empleos en el

área del turismo”, subrayó.

Higgins Cuadrado, quien también preside la Comisión de Salud de la Cámara de Representantes, añadió que le solicitó al gobernador la necesidad de ambulancias bariátricas para su distrito, mejorar el sistema de salud del gobierno y los servicios brindados en el Centro Médico, y la necesidad de un nuevo Centro de Traumas.

“Por mis constituyentes tocaré las puertas que tenga que tocar y buscaré las ayudas donde quiera que estén. En el área este tenemos necesidades urgentes que tenemos que atenderlas con la rapidez que ameritan y en las que necesitamos unidad de

propósitos para conseguirlas”, concluyó la legisladora.

RECONOCE A FUNCIONARIO MUNICIPAL EN HUMACAO

A su vez, Higgings Cuadrado reconoció la trayectoria como

• El servicio no es transferible.

1/4

Foto suministrada / La reunión tuvo el fin de lograr potenciar nuevamente el área como baluarte del turismo puertorriqueño.

funcionario público en Humacao de José Luis Báez Torres.

Báez, oriundo de Fajardo pero criado en Humacao, dirigió la oficina de Manejo de Emergencias (OMME) del Municipio de Humacao desde el 2001 hasta el 31 de diciembre del 2020, cuando se acogió a su retiro.

“Pi Báez fue un servidor público de excelencia, quien arriesgó su vida y estuvo siempre en la primera línea de defensa a lo largo de su trayectoria profesional. Durante su carrera como servidor público ha tenido que enfrentar lamentables desastres ocurridos en Puerto Rico tales como el derrumbe de Mameyes en Ponce, el incendio del Dupont Plaza, los huracanes Hugo, Marilyn, Georges, María entre otros. Luego lo recibimos en Humacao y fue una bendición tenerlo con

nosotros”, indicó la representante. Báez, quién cursó estudios en el Hostos Community College, el Politechnical Community College y el recinto de Fajardo de la Universidad Interamericana, comenzó en la Oficina de Manejo de Emergencias Estatal, luego se desempeñó como supervisor de mantenimiento en el antiguo Hospital Sub-Regional de Humacao y en la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) antes de convertirse en director de la OMME de Humacao en el 2001.

“La trayectoria de vida de Pi Báez y sus deseos de servir lo han hecho ganarse el respeto de su comunidad y del pueblo de Humacao. Para nuestro pueblo, Pi es un digno ejemplo de lo que representa un verdadero servidor público. Lo menos que podía hacer yo como representante de distrito era mostrarle mis respetos y mi admiración a través de una moción de la Cámara de Representantes”.

*Los residentes de Puerto Rico no podrán ser cualificados a Lifeline bajo el Programa de Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI) ni los programas tribales aplicables a la población indígena de las reservas indígenas en los EUA continentales

Proponen revitalización de la base Roosevelt Roads en Ceiba

Buscan rehabilitar 500 acres de terreno para ampliar las zonas de oportunidad

Por Redacción El Oriental / redaccion@elorientalpr.net

Foto suministrada / En el recorrido dialogaron con los desarrolladores del proyecto LoopLand Hotel & Resort at Ceiba Bay que propone rehabilitar parte del terreno, con aproximadamente 728 villas y una inversión de $25 millones.

La comisionada residente, Jenniffer González Colón, junto al alcalde de Ceiba, Samuel “Sammy” Rivera Báez, el representante y portavoz en la Cámara de Representantes, Carlos “Johnny” Méndez, y la senadora, Marissa “Marissita” Jiménez, discutieron los planes de revitalización de la antigua base Roosevelt Roads con la designada directora ejecutiva de la Autoridad para el Redesarrollo de Roosevelt Roads, Nilda Marchan. “Ceiba tiene un extraordinario potencial de desarrollo económico y precisamente por comunidades como estas es que actualmente, tengo tres iniciativas legislativas que impulsarían este desarrollo: que la totalidad de Puerto Rico sea considerado como una Zona de Oportunidad; que Puerto Rico se convierta en centro de carga aérea; y atraer la manufactura a suelo americano. Esto va muy de la mano con el plan de revitalización económica que tiene el alcalde Sammy Rivera para establecer proyectos de infraestructura, rehabilitar, ha-

bitar y repoblar Ceiba”, expresó la comisionada residente.

Las zonas de oportunidad son clasificaciones que buscan atraer inversión a zonas deprimidas económicamente otorgando un trato preferencial contributivo que incrementa mientras más tiempo se mantenga la inversión en esa zona. De esta forma, se incentivará la inversión y generación de empleos. Para tener más oportunidades de inyección económica, la comisionada busca que Puerto Rico pueda ser clasificado en su totalidad como una zona de oportunidad.

Actualmente, el área donde está la antigua base Roosevelt Roads, no entra dentro de esta clasificación por no estar incluido en las estadísticas del censo, la medida de la congresista ayudaría directamente a la inversión en esa base.

“El desarrollo de los terrenos de la antigua base naval de Roosevelt Roads es una prioridad, más en estos momentos. El tráfico que genera el nuevo muelle de transportación marítima hacia Vieques y Culebra debe ser parte central para el desarrollo, como lo es el aeropuerto. Pero se tiene que trabajar con el aspecto de la infraestructura eléctrica y de agua, que en la inmensa mayoría del área de la base no existe. Esa debe ser la prioridad. Con eso se logra atraer inversiones que son necesarias para el desarrollo de estos terrenos que, a su vez, redundará en una inyección millonaria a la economía de los municipios de la región

este”, señaló el expresidente de la Cámara y representante del Distrito 36.

En el recorrido dialogaron con los desarrolladores del proyecto LoopLand Hotel & Resort at Ceiba Bay que propone rehabilitar 500 acres de terreno en la antigua base, con aproximadamente 728 villas y una inversión de $25 millones.

Además, visitaron dos proyectos que ya se desarrollan en la antigua base. Uno de ellos es LinkActiv, un centro de llamadas ubicado con capacidad para 150 personas en cada uno de sus 2 pisos, donde el 50% de los empleados son de Ceiba y Naguabo y tienen proyectado ampliar los servicios.

El segundo es la Asociación Reservistas, Guardias Nacionales y Veteranos Nautas (ARGNVN) en donde los veteranos presentaron su propuesta para expandir sus operaciones dentro de la antigua base.

El alcalde y legisladores municipales le presentaron a la comisionada el proyecto de desarrollo turístico cerca de la playa Los Machos como parte de sus planes de desarrollo económico para el municipio que además, incluyen revitalizar los terrenos de la Escuela Elemental Parcelas Aguas Claras y la Escuela del barrio Río Abajo.

La comisionada aprovechó su visita a la “La Ciudad del Marlin” para dialogar con pequeños comerciantes sobre cómo han logrado sobrepasar el impacto de la pandemia del COVID-19.

Vecinos de Extensión Roig exigen limpieza y mantenimiento de caño

Por Redacción El Oriental / redaccion@elorientalpr.net

Vecinos de la urbanización Extensión Roig de Humacao, se comunicaron con la redacción de El Oriental, para expresar su preocupación con un caño que transcurre cerca de sus residencias y que representa peligro de inundación por falta de limpieza. Orlando Rodríguez Berríos, residente de la calle 4, denunció que desde hace varios años ha venido solicitando la limpieza del lugar que queda aledaño a su residencia.

“Cuando baja el agua por aquí esto se inunda y también tenemos problemas de ardillas, culebras y sabandijas”, expresó el hombre quien padece de múltiples condiciones de salud que no le permiten hacerse cargo de

Orlando Rodríguez explicó que el caño transcurre desde Villa Oriente y finaliza al lado de su residencia en donde se encuentra una pequeña alcantarilla que está tapada con basura.

la limpieza del lugar. Explicó que el caño transcurre desde Villa Oriente y finaliza al lado de su residencia en donde se encuentra una pequeña alcantarilla que está tapada con basura.

Rodríguez Berríos dijo que hace más de un año no se ha limpiado el área que colinda con la rampa de acceso que baja de la carretera 60 hasta el residencial Jardines de Oriente. “Esto aquí

cuando viene el agua parece un río, si lo limpian, pues el agua no sube. En los huracanes Irma y María se metió el agua en mi

residencia”, expresó.

“A mí me gustaría que viniera por aquí el alcalde o los senadores y vean esto, donde está el alcantarillado que se tapa y cuando yo entro ahí a destapar el agua me llega a

las rodillas”, añadió.

El hombre también denunció que frente a su residencia hay una propiedad en la cual hay varios vehículos en estado de abandono desde hace más de 30 años. Señaló que esta situación también agrava el problema de las sabandijas en las casas aledañas.

Fotos por Stephen Álvarez / Uno de los desprendimientos está a la orilla de la carretera 917 en el kilómetro 5.2 y según expresaron los vecinos del lugar la situación existe desde antes del paso del huracán María. Preocupados residentes de Las Piedras con derrumbes en la 917

Por Redacción El Oriental / redaccion@elorientalpr.net

Residentes del barrio Montones de Las Piedras denunciaron a El Oriental su preocupación debido a unos desprendimientos que existen en la carretera 917, desde el paso del huracán María. Según expresaron, su mayor inquietud es que los derrumbes se agraven provocando el colapso de la carretera lo que dejaría a algunos residentes incomunicados.

“Estamos haciendo un llamado fuerte al Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP) por los desprendimientos en nuestra comunidad que nos preocupan mucho porque podemos que-

dar incomunicados”, expresó Luz E. Sánchez Díaz portavoz de la comunidad. Uno de los desprendimientos está a la orilla de la carretera 917 en el kilómetro 5.2 y según expresaron los vecinos del lugar la situación existe desde antes del paso del huracán María. El Oriental pudo observar que la valla de metal que protege los lados de la carretera ya no está en su lugar y está cayendo al precipicio. Actualmente la protección la provee una valla plástica que colocó el personal del municipio.

Otro de los lugares que preocupa a los residentes es en el kilómetro 1.1, donde también ha surgido otro desprendimiento desde hace año y medio. Según señalaron, ambos derrumbes se han ido agravando con la lluvia y temen que en algún momento la carretera pueda colapsar.

Sánchez Díaz dijo que ha tenido conversaciones con oficiales del municipio de Las Piedras quienes le han informado que las situaciones fueron reportadas a FEMA como parte de los daños del huracán María y que el ayuntamiento espera por la asignación de fondos, de parte de la agencia federal, para realizar los trabajos de reparación.

En el caso del DTOP la líder comunitaria aseguró que no ha podido obtener respuestas de la agencia.

El 8 de marzo se celebró el Día Internacional de la Mujer, un día para luchar por la igualdad, la participación y el empoderamiento de las mujeres.

La fuerza que consigue un movimiento de mujeres traspasa fronteras, diferencias culturales, económicas, ideológicas y de cualquier tipo. Las mujeres unidas tienen el poder de cambiar el mundo y lograr la igualdad en todos los ámbitos de la sociedad. Por ello, queremos contribuir con estos artículos al reconocimiento de algunas mujeres destacadas en nuestra área.

Los invitamos a que reconozcan y valoren a las mujeres, seas mujer u hombre, para lograr una sociedad más justa, más pacífica y sostenible, porque las mujeres pueden lograr eso y todo lo que se propongan.

¡Felicidades!

10 de marzo de 2021 l

especialmente en la congregación de Tejas I en Humacao, donde tuvo un esplendor espiritual. El amor tocó las puertas de su corazón uniéndose en matrimonio con Luis Enrique Román Collazo, MILDRED LIZETTE regalándole Dios, años más tarde, dos bellos retoños: Jorge Luis y Gina. El amor, la unidad familiar, la comunicación y el respeto dirigido por Jesús como centro, han sido los elementos para disfrutar de ZAYAS LÓPEZ una gran familia. Los planes del Soberano Dios son perfectos, su entrega al servicio y devoción hacia Dios, la preparación de un gran liderato desarrollado en

Difícil es encontrar en la vida amados padres Don Jose M Zayas Desarrolló un gran liderato en su caminar, impactaron el corazón personas dotadas de tantas Ortiz y Doña Noemí López, de recibir muchas áreas, no sólo en la iglesia de Dios y recibe el llamado pastoral hermosas cualidades y aún se a Mildred Lizette Zayas, una hermo- sino en la escuela y comunidad. al Santo Ministerio. dificulta más, cuando se tiene sa hija que venía equipada con una Crecía con una gracia especial El 8 de octubre de 2009 fueron que expresar por escrito quién mochila especial para usarla en la y una sabiduría que provenía del instalados como pastores en la es realmente la persona, pues vida, pues la iba a necesitar. cielo. Las experiencias como líder Iglesia de Dios Pentecostal M.I. en tenemos que dejar tantas huellas Nació el 7 de noviembre de 1965 la llevaron a ocupar distintas posi- el barrio Guayabota de Yabucoa. En hermosas sin plasmar, pues el y fue educada con los más altos ciones en su caminar eclesiástico. la actualidad pastorea la Iglesia de papel no bastaría para recibirlas. valores universales y un gran amor Su vida cristiana la desarrolló Dios Pentecostal del Barrio Mariana

Las Piedras, Ciudad de los Arte- hacia Dios, junto a sus hermanos: en la Iglesia hermanos Unidos en donde ha tenido grandes victorias. sanos, fue la electa por el Creador José Manuel, Lot David y Eliezer, Collores de Las Piedras y luego Una pastora de corazón que donde le dio la oportunidad a sus estos últimos dos fallecidos. en la Iglesia de Dios Pentecostal, sabe traspasar límites y llegar donde está la necesidad, sembrando semillas de esperanza para el necesitado y brindando cobija. Su misión servir a Dios y ayudar a todos por igual. El 20 de septiembre de 2018 su templo fue destruido por el Huracán María y el dolor en su corazón fue desgarrador. Pero su amor pudo más que las circunstancias y decidió olvidar su situación y organizó, junto a su inseparable esposo e iglesia dos programas de ayuda: “Yo amo servir” y “Sopitas de Amor”, donde se han dedicado a ayudar en la repartición de alimentos confeccionados, compras para toda la comunidad, artículos de primera necesidad.

10 de marzo de 2021 l

Visitan las salas de emergencias, egidas y los enfermos llevan lo que tienen. Han pasado años, han sido procesados y trillados, pero con fe, y ahínco han proseguido su caminar y poco a poco van construyendo su templo con la ayuda de los hermanos. En este proceso de pandemia, nada la ha detenido y su iglesia continúa en pie ofreciendo servicios en las facilidades de Cancha del Barrio Mariana. Su labor comunitaria ha trascendido y ha viajado a Santo Domingo, Costa Rica y Colombia. Mildred se ha distinguido por ser una gran líder que va como la aurora en aumento de luz. Estudió en La UPR obteniendo un Bachillerato en Artes de la Educación y una Maestría en Educación de La Universidad Ana G. Méndez. Fue educadora del Sistema Público del país por alrededor de 23 años. Posee estudios en Artes Ministeriales y Certificación en Capellanía. Es pastora hace 11 años, y va dejando huellas en su caminar ministerial, amando lo que Dios ha delegado en sus manos y haciendo lo que Jesús les dejó como encomienda. Es la Presidenta actual de la Asociación de Damas Mensajeras del Señor Región de P.R., de la iglesia de Dios Pentecostal. Dirige un Programa en FaceBook Live “Orando Contigo” donde con sus seguidores cada mañana se dedica a orar y brindar la ayuda necesaria en tiempos de crisis. Muchos conocen a esta gran mujer, pocos conocen lo que ha tenido que vivir.

En su familia se ha desarrollado la Enfermedad de Huntintong. Su papá y sus tres hermanos la han padecido. Tuvo que enfrentar este proceso con valentía y los cuidó como la gallina a sus polluellos. Ha luchado como leona defendiendo y cuidando sus cachorros; viajó a la universidad de Vancouver, Canadá para estudios genéticos. Esta enfermedad le ha arrebatado sus seres queridos.

Ha tocado puertas al gobierno para que se construya una verja en el puente de la autopista 52 de Cayey y otros puentes, suplicando “ni una vida más al vacío” en la prevención del suicidio, experiencia que ha tenido que enfrentar recientemente. Los medios noticiosos de nuestro país han realizado varios reportajes al respecto.

Una mujer de una fe inquebrantable con una lucha sin cuartel, ha tenido que pasar por desiertos estériles, pero Dios ha estado con ella. Ha tenido que dejar una estela de sufrimiento con voz silente y secar sus lágrimas para seguir adelante. Una líder comunitaria, una pastora de excelencia, una de las Saras con promesas, una Débora con espada que seguirá luchando, ayudando y sirviendo al prójimo por lo que cree y donde esté la necesidad. Agradeciendo con humildad y entereza el pensar en ella para recibir este galardón.

CARLA ESCALERA

Desde muy corta edad inició su pasión por el deporte del baloncesto, debido a que su hermano y padre lo practicaban. Fue así como junto a su hermana Yarilis comenzaron a desarrollarse en el club Halcones de Torrimar en Guaynabo. Su padre viajaba constantemente de Las Piedras a Guaynabo buscando que sus hijos se desarrollaran en un deporte sano, pero lo que parecía una diversión y entretenimiento se convirtió en una pieza angular firmando así toda una carrera profesional detrás del baloncesto femenino en Puerto Rico.

Viajando a través de muchos países alrededor del mundo teniendo hermosas experiencias con el “trapo de bola”. Sus logros más significativos han sido:

· Jugar en categoría profesional en la liga Baloncesto Nacional Femenino por 19 años. · Medalla Oro en Juegos Centroamericanos 2010 (Mayagüez 2010, Puerto Rico) · Medalla Oro en Juegos Centro Basket 2010 (Mayagüez 2010, Puerto Rico) · Medalla Oro en Juegos Panamericanos en Guadalajara, México 2013 (primera vez en la historia del baloncesto femenino que se logra esta gesta)

He sido totalmente bendecida con una familia que siempre me ha apoyado en todos mis sueños y metas logrando así culminar y lograr mucho a través del deporte. Actualmente soy empresaria en el área de Santa Isabel y me dedico a la agricultura sembrando y vendiendo vegetales y frutas a nivel comercial nacional.

Le doy muchas gracias a Dios primeramente por permitirme tener vida y luego acompañarme en toda mi trayectoria. Sé y estoy segura de que continuará haciéndolo. Sueño todavía con brindar todos mis conocimientos en el deporte a las futuras generaciones, anhelo dejar ese legado y continuar emprendiendo y llevando alimentos sanos y saludables a la mesa de todos los puertorriqueños.

¡Dios les bendiga! Para mí es un placer y me reitero siempre a sus órdenes.

10 de marzo de 2021 l

ELIZABETH

ORTIZ TOLENTINO

Tenaz y luchadora son parte de los adjetivos que describen a esta mujer. Nació un 15 de abril en la ciudad de Nueva York y llegó a Puerto Rico a la edad de 6 años. Miembro de una familia compuesta por dos hermanos ,Raymond e Irma Ileana.

Su mamá, doña Isolina Tolentino, mujer luchadora, que siempre inculcó en sus hijos el interés por los estudios y la superación y su don padre Rafael Ortiz.

Proviene de una familia humilde, donde fue criada en el seno de un hogar, donde no importando las circunstancias que pudieran atravesar, siempre se mantenían unidos. Su papá fue un ser especial, de carácter fuerte y de siempre inculcar a sus hijos valores humanos.

Además de ser un buen servidor de su hogar y familia, disfrutaba en su comunidad de colaborar con toda aquella persona que se tropezaba en su camino y él supiera que tenía una necesidad.

Elizabeth cursó estudios en la escuela elemental, intermedia y superior en Humacao. Continúa su formación académica a nivel universitario en varias instituciones del país como: Universidad Interamericana de Puerto Rico obteniendo un Grado Asociado en Ciencias de Enfermería. Fue presidenta del Club de Enfermería en la Interamericana, extensión del Hospital Ryder en Humacao.

Luego, ostenta un Grado de Bachillerato en Enfermería en Columbia University College con honores Summa Cum Laude.

Prosigue estudios en la Universidad de Puerto Rico Recinto de Ciencias Médicas en San Juan donde obtuvo una especialidad y certificación como enfermera hematóloga-oncóloga. Esta certificación la obtiene gracias al doctor Graciani Miranda Tristani y su esposa Ivonne Maldonado, quienes sirvieron como mentores y guías para motivar a Elizabeth y crear el interés por continuar especializándose en el área de enfermería.

Su vocación, calor humano, y empatía al servicio de cada paciente que necesita de ellos fue para Elizabeth una escuela de aprendizaje como ser humano y profesional de la salud.

Su primera experiencia laboral como enfermera fue en el Hospital HIMA de Humacao (antes Hospital Font Martelo) por 23 años. Allí fungió como enfermera de cabecera en Sala de Emergencia por espacio de 18 años, generalista, intensivista en el área de cuidado intensivo y supervisora general.

La vida le sigue presentando retos y comienza a laborar como enfermera en oncóloga en Humacao en Hematology-Oncology con el doctor Miranda Tristani y su prestigioso equipo de trabajo.

Durante su jornada en aquella oficina, siempre recuerda cuánta satisfacción le daba brindar servicios con tanta pasión y humanismo.

Cada mañana con su oración con mucha fe era “Dios

mio, ayudame para poder ofrecer un servicio a la altura de estos pacientes con profesionalismo, empatía y la calidad humana que tanto

necesitan”.

No era tarea fácil, ya que estaba trabajando con vidas, donde cada minuto contaba y era sumamente importante para la salud de niños y adultos que visitaban aquel lugar.

Había ocasiones en las que comenzaba su jornada laboral de madrugada y terminaba al siguiente día a la misma hora. Pero no pesaba, porque la satisfacción de poder brindar alivio y calidad de vida a sus pacientes iba por encima de todo.

10 de marzo de 2021 l

YANIRA CORREA SANTIAGO

Yanira Correa Santiago, nació en el pueblo de Humacao un 6 de diciembre de 1985. Es la segunda hija de Rubén Correa y Carmen L. Santiago.

Sus primeros años de estudio los cursó en la escuela Juan de Dios López del Barrio Mariana 2 de Humacao.

Sus años de escuela intermedia y superior los cursó en el Colegio San Antonio Abad del mismo municipio. Al graduarse de escuela superior sabía lo que quería hacer en su futuro, por lo que completó un Bachillerato en Química Industrial de la Universidad de Puerto Rico, recinto de Humacao.

En ese transcurso comenzó un despertar en ella acerca de lo natural y del cuidado del ambiente por lo que tomó estudios postgrado en Gerencia Ambiental. Durante ese tiempo y en lo que conseguía su primer empleo en lo que estudió, comenzó a elaborar jabones y otros productos para el cuidado de la piel naturales.

Los hacía como un pasatiempo desde la cocina, pero con el pasar del tiempo fue capacitándose en diversas áreas de negocio y manufactura de productos naturales.

Poco a poco ha ido desarrollando lo que hoy en día es su marca y empresa Arinay, productos para el Cuidado de la Piel Naturales y con Propósito. Además, se certificó en Estética Facialy Corporal.

Trabajó para varias compañías farmacéuticas en el área de QualityControl en los procesos de manufactura y empaque.

Actualmente está casada con José Rene Berrios y tienen una niña de 7 años y un niño de 2 años. Juntos han sido pastores de jóvenes por los últimos 10 años en el Centro Cristiano Gracia y Verdad en Yabucoa en el cual han servido a la comunidad y se han capacitado en Consejería Pastoral.

Antes de la llegada de los niños vivieron un duro momento con la pérdida de un primer embarazo, el cual transformó la vida y la empresa de Yanira.

Desde ese entonces se ha capacitado para ofrecer una alternativa segura de productos para el cuidado de la piel de embarazadas y bebés con su línea Natural Mommy. Se ha certificado como doula de parto y educadora en Lactancia y actualmente está culminando una certificación en Psicología Perinatal. Con esto ha creado otra plataforma llamada Inspiración es para Mamá, en donde ofrece apoyo, herramientas, y motivación para madres desde una perspectiva cristiana. Con su empresa y marca Arinay ha sido reconocida como Joven Sobresaliente por la JCI. Ha formado parte de la fundación Sila M. Calderón y Vitrina Solidaria participando de capacitaciones, eventos, entrevistas y otros.

Recientemente y luego de un arduo trabajo, Yanira ha logrado colocar sus productos en 7 tiendas de Walmart Puerto Rico. Esto gracias a que en el 2018 Walmart realizó un “Open Call” en el cual participaron cerca de 200 empresas y Arinay fue una de las seleccionadas.

También se encuentra en proceso para próximamente abrir las puertas de lo que será su primera tienda comercial. Pero su sueño es establecer su fábrica de manufactura en el pueblo de Humacao, lugar que la ha visto crecer y desarrollarse.

Así podrá también ofrecer empleos a otras mujeres y ayudarlas a mejorar su calidad de vida y poder aportar a la economía del pueblo.

EQUAL HOUSING OPPORTUNITY A TODAS LAS PERSONAS INTERESADAS

EN UNA RESIDENCIA PARA ALQUILER

EL PROYECTO DE VIVIENDA JOSÉ PALOU CASTRO (1RA. FASE) CONSTA DE 60 APARTAMENTOS DE 1, 2, 3, Y 4 DORMITORIOS (3 UNIDADES DE 2 DORMITORIOS CON FACILIDADES PARA PERSONAS CON IMPEDIMENTOS).

POR LO MENOS EL 40% DE LAS UNIDADES DEBERÁN ESTAR DISPONIBLES PARA PERSONAS CON INGRESOS EXTREMADAMENTE BAJOS. LA RENTA ES SUBSIDIADA POR L GOBIERNO FEDERAL A TRAVÉS DE HUD/SECCIÓN 8-A PESAR DE QUE ESTÁ TOTALMENTE OCUPADO, CONTINUAMOS ORIENTANDO A LAS FAMILIAS INTERESADAS Y ACEPTANDO SOLICITUDES

LAS PERSONAS ELEGIBLES SERÁN ANOTADAS EN UNA LISTA DE ESPERA. LOS SOLICITANTES SERÁN LLAMADOS SIGUIENDO EL ORDEN ESTABLECIDO EN DICHA LISTA DE ESPERA SEGÚN LA FECHA Y HORA RECIBIDA

Information and the applications are available in English. “ This institution is an equal opportunity provider”. “Esta institución es un proveedor de servicios con igualdad de oportunidades”. Federal civil rights laws prohibit from discriminating based on race, color, national origin, religion, sex, gender identity (including gender expression), sexual orientation, disability, age, marital status, family/parental status, income derived from a public assistance program, and political beliefs.

PROPER MANAGEMENT CORPORATION Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 1:00 p.m. a 5:00 p.m.

JOSÉ PALOU CASTRO I T.D.D. 787-781-9400 / Tel y Fax 787-734-1888

EQUAL HOUSING OPPORTUNITY A TODAS LAS PERSONAS INTERESADAS

EN UNA RESIDENCIA PARA ALQUILER

LOS PROYECTOS JARDINES DE JUNCOS I, II & III CONSTAN DE 130 UNIDADES DE VIVIENDA, 7 DE 1 HABITACIÓN, 62 DE 2 HABITACIONES, 58 DE 3 HABITACIONES Y DE 3 DE 4 HABITACIONES. DE ESTAS UNIDADES SIETE (7) DE 1 HABITACIÓN Y TRES (3) DE 2 HABITACIONES ESTÁN HABILITADAS PARA PERSONAS CON IMPEDIMENTOS.

LA RENTA ES SUBSIDIADA POR EL GOBIERNO FEDERAL A TRAVÉS DE USDA RURAL DEVELOPMENT.

AUNQUE TODAS LAS UNIDADES ESTÁN OCUPADAS SE CONTINÚAN RECIBIENDO Y EVALUANDO LAS SOLICITUDES QUE SE RECIBAN. LOS ELEGIBLES SE ENTRARÁN A UNA LISTA DE ESPERA Y SE LLAMARÁN SEGÚN SU FECHA Y HORA RECIBIDA.

“ This institution is an equal opportunity provider”. “Esta institución es un proveedor de servicios con igualdad de oportunidades”.

Information and the applications are available in English. Federal civil rights laws prohibit from discriminating based on race, color, national origin, religion, sex, gender identity (including gender expression), sexual orientation, disability, age, marital status, family/parental status, income derived from a public assistance program, and political beliefs.

PROPER MANAGEMENT CORPORATION

PARA MAYOR INFORMACIÓN LLAMAR AL: T.D.D. 787-781-9400 / Tel 787-734-2263 DE LUNES A VIERNES DE 8:00 A.M. A 5:00 P.M.

2090A EQUAL HOUSING

A TODAS LAS PERSONAS INTERESADAS EN ALQUILER DE UNA VIVIENDA

EL PROYECTO VIRGINIA VALLEY RENTAL CONSTA DE 28 UNIDADES DE VIVIENDA, 2 DE 1 HABITACIÓN, 11 DE 2 HABITACIONES Y 15 DE 3 HABITACIONES, DE ESTAS UNIDADES (2) DE 1 HABITACIÓN ESTÁN HABILITADAS PARA PERSONAS CON IMPEDIMIENTOS.

LA RENTA ES SUBSIDIADA POR EL GOBIERNO FEDERAL A TRAVÉS DE USDA RURAL DEVELOPMENT. AUNQUE TODAS LAS UNIDADES ESTÁN OCUPADAS SE CONTINÚA RECIBIENDO Y EVALUANDO LAS SOLICITUDES QUE SE RECIBAN. LOS ELEGIBLES SE ENTRARÁN A UNA LISTA DE ESPERA Y SE LLAMARÁN SEGÚN SU FECHA Y HORA RECIBIDA.

Federal civil rights laws prohibit from discriminating based on race, color, national origin, religion, sex, gender identity (including gender expression), sexual orientation, disability, age, marital status, family/parental status, income derived from a public assistance program, and political beliefs.

“THIS INSTITUTION IS AN EQUAL OPPORTUNITY PROVIDER” “ESTA INSTITUCION ES UN PROVEEDOR DE SERVICIOS CON IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA MAS INFORMACION LLAMAR AL: T.D.D. 787-781-9400 Tel y Fax 787-734-3115 DE LUNES A VIERNES DE 8:00 A.M. A 5:00 P.M. PROPER MANAGEMENT CORPORATION

Information and the applications are available in English.

EQUAL HOUSING OPPORTUNITY A TODAS LAS PERSONAS INTERESADAS

EN UNA RESIDENCIA PARA ALQUILER

EL PROYECTO DE VIVIENDA JOSÉ PALOU CASTRO (2NDA FASE) CONSTA DE 20 APARTAMENTOS DE 2 DORMITORIOS. LA RENTA ES SUBSIDIADA POR EL GOBIERNO FEDERAL A TRAVÉS DE USDA RURAL DEVELOPMENT. A PESAR DE QUE ESTÁ TOTALMENTE OCUPADO, CONTINUAMOS ORIENTANDO A LAS FAMILIAS INTERESADAS Y ACEPTANDO SOLICITUDES.

LAS PERSONAS ELEGIBLES SERÁN ANOTADAS EN UNA LISTA DE ESPERA. LOS SOLICITANTES SERÁN LLAMADOS SIGUIENDO EL ORDEN ESTABLECIDO EN DICHA LISTA DE ESPERA SEGÚN LA FECHA Y HORA RECIBIDA.

Information and the applications are available in English. “ This institution is an equal opportunity provider”. “Esta institución es un proveedor de servicios con igualdad de oportunidades”. Federal civil rights laws prohibit from discriminating based on race, color, national origin, religion, sex, gender identity (including gender expression), sexual orientation, disability, age, marital status, family/parental status, income derived from a public assistance program, and political beliefs.

LUNES A VIERNES DE 8:00 A.M. A 5:00 P.M. PROPER MANAGEMENT CORPORATION

JOSÉ PALOU CASTRO II T.D.D. 787-781-9400 / Tel 787-734-1888

This article is from: