Puesta a Punto 10 de abril 2023

Page 1

EL FABRICANTE DE VEHÍCULOS TODOTERRENO LE DIO MÁS CARÁCTER A ESTA CAMIONETA, AGREGANDO A LA RECETA, ENTRE VARIOS CAMBIOS, MOTORES TURBOCARGADOS, LO QUE MEJORA NOTABLEMENTE SU DESEMPEÑO PERO SIN SACRIFICAR EFICIENCIA DE COMBUSTIBLE

Te mostramos las novedades más importantes que se podrán ver hasta el 16 de abril en el Javits Center de Manhattan, una gran fiesta para todos los que amamos el mundo de los motores.

JEEP COMPASS 4 Y 5 6 GANÓ EL PRESTIGIOSO TÍTULO “WORLD PERFORMANCE CAR 2023” EN LOS WORLD CAR AWARDS. COMBINA DESTACADA AUTONOMÍA, INTERIOR ESPACIOSO Y DISEÑO SOFISTICADO CON UNA ACELERACIÓN DE 0 A 100 KM/H EN 3.5 SEGUNDOS. KIA EV6 GT
CON MÁS VITAMINAS
INDUSTRIA & MOTORSPORT puestaapuntomx @puestaapunto @puestaapuntomx SEMANA NO. 230 LUNES 10 DE ABRIL DE 2023 6,7 Y 8
NUEVA YORK 2023
PUESTA A PUNTO
AUTO SHOW DE

VIAJES 100% ELÉCTRICOS

Uber unió esfuerzos con BP, que ya cuenta actualmente con 22,000 puntos de recarga en todo el mundo que operan en diez países, para ayudar a impulsar la transición a los vehículos eléctricos al brindarles a los propietarios acceso a una carga confiable y conveniente. El gigante de los viajes compartidos quiere que el 100% de los viajes en su plataforma se realicen en vehículos eléctricos para el año 2040. Su asociación con BP se centrará inicialmente en mercados como Europa, Estados Unidos Australia y Nueva Zelanda. BP está buscando establecer 100,000 puntos de carga en todo el mundo para 2030. Con el acuerdo de Uber, BP ofrecerá ofertas únicas a los conductores en la plataforma Uber que se adaptan a cada mercado y les brindará incentivos para cargar en las estaciones de BP Pulse. Las dos compañías se asociaron por primera vez en 2021 cuando BP abrió su primer centro de carga comercial rápida en Park Lane en Londres y los conductores de Uber fueron los primeros en obtener acceso al centro.

TAMBIÉN SERÁ HÍBRIDA

Toyota dio a conocer que la próxima Tacoma equipará un tren motriz híbrido i-Force Max, lo que confirma el mayor cambio para el próximo rediseño de esta pick up mediana, así como continuar con el impulso de la firma japonesa de ofrecer una opción de tren motriz híbrido de cada modelo para 2025. Además, la nueva Tacoma también se mudará a la plataforma de la nueva Tundra. Para una camioneta que ha visto pocas actualizaciones en las últimas dos décadas, 2024 se perfila como un gran año. Esa nueva plataforma debería mejorar el ruido, la vibración y la aspereza del nuevo camión, además de ayudar con la seguridad en caso de colisión y, esperamos, con la eficiencia. El tren motriz híbrido también ayudará, aunque no está claro cómo se verá exactamente. En la Tundra, el tren motriz i-Force Max cuenta con un motor V6 biturbo con una unidad de motor-generador intercalada entre el motor y la caja de

cambios automática de 10 velocidades. Esa combinación genera 437 hp y 583 libras-pie de torque, cifras que podrían ser exageradas para la Tacoma, más pequeña; habrá que esperar a la fecha de su lanzamiento para conocer más detalles.

UNA MANIOBRA MÁS FÁCIL

Ford presentó el Pro Trailer Hitch Assist (asistente de enganche de remolque profesional) un sistema automático que facilitará enganchar un remolque a sus pick ups. Esta tecnología usa cámaras para identificar un remolque y, dentro de unos 6 metros más o menos, retrocede el vehículo de manera que la bola de enganche quede debajo del acoplador del remolque, generalmente con una precisión de 30 centímetros. Todo ello sin olvidarse de activar el freno de mano de forma automática para mantener la posición de la camioneta. Con este sistema el enganche de remolques ya no estará sujeto a los caprichos de la fragilidad humana. Ya no retrocederemos, saldremos, nos daremos cuenta de que necesitamos retroceder otros cuantos centímetros, volveremos a entrar, retrocederemos todavía más, saldremos, descubriremos que retrocedimos demasiado y

SCANIA MÉXICO MÁS SUSTENTABLES

Scania México entregó el primer pedido de 7 camiones eléctricos SCANIA 25P 4x2 modelo 2024 para Grupo Bimbo, los cuales circularán en nuestro país para recorridos urbanos de corta distancia. El camión 25P 4x2 es impulsado por un motor eléctrico de 250 Kw, equivalentes a 310 caballos de fuerza, y 1622 libras-pie de torque, alimentado por 5 baterías de iones de litio, con una capacidad total de 165 kWh, que pueden recargarse en una hora con un dispositivo de carga rápida. Estas características le permiten cargar hasta 11.5 toneladas. Además, equipa el sistema de seguridad ADAS 2.0 que incluye prevención de colisión con usuarios vulnerables, alerta de punto ciego, prevención de colisión por cambio de carril, frenado avanzado de emergencia, control crucero adaptativo inteligente, alarma de uso de cinturón de seguridad, anti-volcadura, ABS y bolsas de aire para conductor. Grupo Bimbo informó que, en 2020 logró disminuir sus emisiones de dióxido de carbono 9%, en comparación con el año anterior y que, 80% de la energía eléctrica que usan proviene de fuentes renovables.

volveremos nuestras caras hacia el cielo para suplicar a los dioses. Ahora solo bastará con presionar un botón y dejar que el ordenador se encargue del resto. Ford confirmó que estará disponible para las camionetas F-150, F-150 Lightning y Super Duty 2023.

DIRECTOR GENERAL Fernando Boubet fboubet@puestaapunto.com.mx REDACCIÓN Marcelo Brizio, Pedro Parques info@puestaapunto.com.mx
DISEÑO EDITORIAL
VENTAS
puestaapuntomx @puestaapunto @puestaapuntomx Puesta a Punto TV Puesta a Punto TV issuu Puesta a Punto Suplemento/Semanal LUNES 29 DE NOVIEMBRE DE 2021 PÁGINA 2
FOTOGRAFÍA y VIDEO Leonardo Suárez, Epsilon Photography, Emilio Hernández Álvarez y Agencias
Por Cacha Digital
ventas@puestaapunto.com.mx
SOBRERUEDAS
LUNES 10 DE ABRIL DE 2023 • PÁGINA 2

VENTA DE AUTOS NUEVOS EN MÉXICO

POR: PEDRO PARQUES

VENTA DE VEHÍCULOS LIGEROS, ENERO-MARZO 2023

SIGUE COBRANDO TERRENO

En marzo de 2019 se vendieron poco más de 103 mil vehículos, mientras que en marzo de 2023 se alcanzaron a superar las 118 mil unidades vendidas. Con este resultado, el mercado de vehículos ligeros en México creció un +24.8% contra el mes de marzo de 2023, y un +14.7% contra el mes de marzo de 2019.

Este resultado se da gracias no solo a la mayor disponibilidad de vehículos en algunos distribuidores (aunque el problema no esté resuelto del todo), sino también a la incorporación de nuevos competidores chinos en el mercado y las mejoras en la producción de las marcas japonesas permitieron que el mercado experimentara un aumento en la oferta durante el tercer mes del año, impulsando así las ventas y superando las expectativas del sector.

La Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) había pronosticado que se venderían alrededor de 97,628 vehículos en marzo, sin embargo, las cifras reveladas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) superaron esa expectativa, ya que se comercializaron 118,801 unidades en el mes, lo que significa un aumento del 17.8%. Además, el número de ventas en marzo de 2022 representó un crecimiento del 16.6% en comparación con febrero del mismo año.

Nissan en México experimentó un aumento del 34.7%, equivalente a poco más de 6,000 unidades adicionales, en las ventas de vehículos en marzo gracias a una mejora en la producción.

Mazda también registró un aumento significativo en las ventas de vehículos nuevos, con un incremento del 83.2% en comparación con el mismo mes del año anterior. La marca japonesa comercializó 7,105 unidades durante el mes, desde las casi 4,000 vendidas en marzo de 2022, consolidándose como otra de las marcas asiáticas que han experimentado un crecimiento en el mercado mexicano.

Por otro lado, la oleada de marcas chinas ha impulsado las ventas de modelos. MG Motor, propiedad del gigante chino Saic, registró una comercialización de 4,925 unidades, lo que representa un repunte del 40.6% en comparación con 2022. Todos los vehículos de la marca son ensamblados en China.

La marca china Chirey, propiedad del gigante estatal chino Chery, ganó mercado en México al colocar 3,369 unidades en el mes, representando el 2.8% de participación en el mercado. JMC, Changan y Baic, marcas chinas aglutinadas por Motornation, en conjunto vendieron 1,035 unidades, un avance del 155.6%.

LUNES 10 DE ABRIL DE 2023 • PÁGINA 4

EL FABRICANTE DE VEHÍCULOS

TODOTERRENO LE DIO MÁS CARÁCTER

A ESTA CAMIONETA, AGREGANDO A LA RECETA, ENTRE VARIOS CAMBIOS, MOTORES

TURBOCARGADOS, LO QUE MEJORA NOTABLEMENTE SU DESEMPEÑO PERO SIN SACRIFICAR EFICIENCIA DE COMBUSTIBLE

INICIA UN NUEVO

POR: FERNANDO R BOUBET

FOTOS: CORTES ÍA CARLOS SALAMANCA

Es importante tener en cuenta que la firma estadunidense se ha enfocado recientemente en mejorar el desempeño y rendimiento de sus vehículos orientados al buen desempeño dentro del asfalto, adoptando mecánicas turbocargadas que incrementan sus capacidades.

Haciendo un recuento, primero fue la Jeep Renegade la que disfrutó de estos beneficios, y ahora tocó el turno a la Compass, una SUV de gran importancia para Jeep en nuestro mercado, pues se fabrica en la planta que Stellantis tiene en Toluca, Estado de México, para consumo local y para la región de Norteamerica.

Para esta reciente ejecución, la renovada Renegade ofrece ligeros cambios estéticos, concentrados principalmente en la fascia frontal, donde destaca una entrada de aire más grande, para mejorar la refrigeración del motor, así como en el rediseño de los faros, más estilizados, con tecnología LED.

Una vez colocados en el asiento del conductor, es fácil darse cuenta que en interior también encontramos cambios interesantes, como una nueva distribución de los espacios de almacenamiento en el habitáculo, bastante prácticos, así como un rediseño del panel de instrumentos, de 10.25 pulgadas, salidas de aire acondicionado y nuevas texturas y materiales que incrementan la sensación de mayor calidad.

A esto se agrega una pantalla táctil a color de 10.1 pulgadas del sistema de infoentretenimiento, con una ubicación más orientada al conductor, la cual ya ofrece el sistema Uconnect 5 de nueva generación, así como conectividad Apple CarPlay y Android Auto. La fórmula se complementa con un quemacoco dual panorámico, un volante forrado en piel, ajustable y con calefacción, así como un sistema de air acondicionado automático de doble zona.

Pero el mayor cambio de la Jeep Compass 2023 se encuentra en sus entrañas. Para esta actualización, Jeep ofrece dos motorizaciones: un cuatro cilindros de 1.3 litros turbo para las versiones de entrada, que genera 180 caballos de fuerza y 199 libras-pie de torque, acoplado a una transmisión automática de seis velocidades.

Sin embargo, para el tope de gama, la cual es denominada como High Altitud, cuenta con un motor de cuatro cilindros de 2.0 litros, también turbocargado, que desarrolla 200 caballos de fuerza y 221 libras-pie de toque, pero en este caso unido a una caja automática de 8 cambios, la cual tuvimos a prueba en Puesta a Punto.

Definitivamente la respuesta del motor turbo en la Compass de inmediato destaca por su contundencia al tocar el acelerador, acompañada de un rápido incremento de la velocidad, sobre todo en carretera y al momento de realizar rebases sobre la México-Puebla.

Una rápida aceleración que es posible gracias a la electrónica de la transmisión, que realiza los cambios de manera precisa para que el motor se mantenga enérgico, cuando así se requiere, o relajado a velocidades constantes de entre 110 y 120 km/h.

Sin duda un cambio de personalidad y de carácter que se siente de inmediato. Una configuración de tren motriz que es muy capaz pero que al mismo tiempo busca la eficiencia, pues Durante nuestra prueba, en Ciudad y carretera, logramos consumos promedio de 15.5 km/l.

Con estas nuevas cualidades, Jeep nos demostró una vez más que los cambios son para mejorar y la nueva Compas cumple a cabalidad. Está disponible en nuestro mercado en tres versiones: Limited Premium 1.3 ($659,900), Altitud 1.3 ($699,900) y High Altitud ($794,900).

JEEP COMPASS 2023

NUEVO CAPÍTULO

Motor : 2.0 litros cuatro cilindros TURBO.

Potencia:

200 Hp

Torque:

221 Lb-pie

Transmisión : Automática de ocho vels.

Tracción: Integral AWD

EN NÚMEROS

15.5

KM/L Es el consumo que logramos

7

BOLSAS DE AIRE

Se encargan de proteger a los ocupantes en el interior

908

KILOS Es la capacidad de arrastre de la renovada Compass

474

KILOS es la capacidad de carga que ofrece esta camioneta

JEEP COMPASS HIGH ALTITUDE
TÉCNICA FICHA

LUNES 11 DE NOVIEMBRE DE 2019

10 DE ABRIL DE 2023

PÁGINA 8

POR: FERNANDO BOUBET

FOTOS:

AUTO SHOW DE NUEVA YORK 2023

HYUNDAI-VOLKSWAGEN-KIA-RAM

El primer y único día de prensa del Auto Show de Nueva York 2023 prácticamente llegó y se fue. Hyundai fue la marca con mayor presencia en la exhibición, presentando el mercado estadounidense su modelo Kona 2024, tanto en la variante N Line como en la 100 por ciento eléctrica, así como el Ioniq 5 Disney 100 Platinum Concept.

El Kia EV9 y el genesis GV80 Coupé también se mostraron públicamente por primera vez. El grupo surcoreano no fue el único que aprovechó el espectáculo, ya que Ram reveló las especificaciones formales de la próxima Ram 1500 REV totalmente eléctrica, mientras que Subaru y VW mostraron más versiones todoterreno de sus vehículos, el primero con el Crosstrek Wilderness y el último con la Atlas Peak Edition.

Jeep también presentó al mundo el Wrangler 2024 actualizado, así que hagamos un repaso puntual y más profundo de las novedades mostradas en Nueva York de este año.

El Hyundai Ioniq 6 fue coronado como la mejor elección en tres categorías en los premios World Car of the Year 2023 y es el mejor vehículo de 2023. El nuevo sedán eléctrico fue nombrado World Electric Vehicle of the year, su diseño fue destacado como el mejor de 2023 y fue nombrado el automóvil general del año en el Auto Show de Nueva York. La marca hermana de Hyundai, Kia, también obtuvo un galardón, ya que el EV6 GT fue nombrado el Auto de rendimiento mundial del año.

Los ganadores de los premios World Car of the Year 2023 fueron seleccionados por un jurado de 100 distinguidos periodistas automotrices de 32 países de todo el mundo. Los trofeos entregados a los ganadores de este año fueron diseñados por la compañía de diseño de Ian Callum.

“Estamos encantados de recibir este prestigioso honor dos años seguidos, que reconoce los tremendos talentos y los incansables esfuerzos de todos en Hyundai Motor Company para llevar vehículos eléctricos como el Oiniq 6 al mercado. Este honor refuerza nuestro compromiso de ser un líder mundial en electrificación de vehículos y servirá para envalentonar nuestros esfuerzos como proveedor de soluciones de movilidad inteligente”, comentó Jaehoon Chang, presidente y director ejecutivo de Hyundai Motor Company.

Optando por mejoras sutiles pero significativas, el Jeep Wrangler 2024 debutó en el Salón Internacional del Automóvil de Nueva York. El lavado de cara a mitad de ciclo de vida promete un mejor rendimiento todoterreno, mayor seguridad y mayor refinamiento, todo con sutiles ajustes en la apariencia exterior.

Los aspectos más destacados incluyen un nuevo eje trasero sólido Dana 44 Full Float para las ediciones Rubicon, la introducción de nuevos adornos con equipamiento estándar mejorado y seguridad mejorada como estándar. Mientras tanto, la accesibilidad del Wrangler 4xe, la oferta híbrida enchufable de Jeep, estará disponible a un precio

inicial más bajo con el Sport S 4xe, ya que la marca se encamina a garantizar que la mitad de todas las ventas de Jeep nuevos sean eléctricas.

La nueva parrilla de siete ranuras para el Wrangler es el cambio más obvio para el año modelo 2024 y servirá como el principal factor diferenciador externo. Los listones son más delgados y más verticales, muy parecidos al diseño de Wagonee y Grand Wagoneer, y también imitan lo que se encontró en las controvertidas ediciones Wrangler Rubicon 20th Anniversary.

Jeep afirma que el nuevo diseño ayuda a mejorar la refrigeración. Una nueva capota blanda premium ahora viene de serie, mientras que el Wrangler High Altitude tiene la ingeniosa capota eléctrica Sky

One-Touch como estándar.

Para 2024, 10 nuevos diseños de ruedas varían en tamaño de 17 a 20 pulgadas. Para aquellos que deseen subir la apuesta, también hay opciones con capacidad de beadlock para el paquete Xtreme 35, mientras que los tamaños de llantas varían de 32 a 35 pulgadas.

El Wrangler Willys regresa para 2024, esta vez con más partes orientadas a 4×4, que incluyen rieles de acero para rocas, remolque para remolque y grupo eléctrico de servicio pesado. La altura de manejo se ha mejorado a medida que los neumáticos aumentan en un tamaño a 33 pulgadas, con las salpicaderas modificadas para adaptarse a ellos.

AUTO SHOW DE NUEVA YORK 2023

En el lado más ecológico de las cosas, el Wrangler 4xe ha sido el híbrido enchufable más vendido en Estados Unidos durante los últimos dos años. Para ampliar aún más el atractivo, una nueva variante Sport S reducirá el precio de entrada para los consumidores.

El infoentretenimiento Uconnect 4, que llegó cuando se lanzó el automóvil original en 2018, ahora se ha actualizado al sistema basado en Android Uconnect 5 de Stellantis, el cual agrega Android Auto inalámbrico y Apple CarPlay.

La seguridad también se ha mejorado este año, con la segunda fila ahora con cinturones de seguridad externos con pretensores y limitadores de carga. Hay mejoras estructurales en la protección contra impactos laterales, mientras que los pasajeros delanteros y traseros cuentan con airbags laterales de serie. El control de tracción, ESC con mitigación electrónica de balanceo y una cámara de marcha atrás son estándar en todos los modelos, mientras que la advertencia de colisión frontal y el control de crucero avanzado con ‘stop now’ son estándar en los modelos Sport S y superiores. Los trenes motrices siguen siendo los mismos para el año modelo 2024.

El nuevo EV9 será el modelo insignia de Kia y finalmente veremos de cerca lo que los clientes de Estados Unidos pueden esperar cuando salga a la venta a finales de este año.

En el lanzamiento, Kia ofrecerá el EV9 en Estados Unidos y Canadá con dos paquetes de baterías diferentes para elegir. La versión estándar o básica cuenta con un paquete de 76.1 kWh de capacidad, acoplado a un solo motor de 215 hp en el eje trasero. Kia no dice cuánto torque genera, pero si coincide con la edición internacional, se espera que gire a 258 lb-ft.

Por encima de eso hay un paquete de baterías de 99.8 kWh que puede emparejar con dos opciones de tren motriz. El primero presenta solo un motor montado en la parte trasera, que produce 201 HP

en el modelo de especificaciones internacionales.

La segunda opción es una configuración de motor dual, conocida como GT-Line, que ofrece vectorización de torque y produce un torque combinado de 379 hp y 516 lb-ft de torque. Kia dice que el EV9 contará con una capacidad máxima de remolque de 2,267 kilos, aunque no sabemos qué combinación de motor y batería requerirá.

Kia también está trabajando en una variante GT cada vez más poderosa que se lanzará a principios de 2025. Si bien no se anunciaron detalles específicos durante la presentación, se cree que tomará prestada la configuración de tracción total de doble motor del EV6 GT que entrega 576 hp y 545 lb-ft de torque.

Subaru lanzó el Crosstrek Wilderness en el Salón Internacional del Automóvil de Nueva York de 2023. El recién llegado de aspecto resistente gana aún más revestimiento de plástico negro para las salpicaderas, además de fascias delanteras y traseras gruesas, y la parte trasera tiene la palabra ‘Subaru’ grabada en letras enormes.

También hay una placa protectora de metal para ayudar a proteger el motor bóxer, faros antiniebla LED de diseño hexagonal, una calcomanía antideslumbrante en el cofre de color negro mate, insignias Wilderness en las puertas y la cajuela, y un portaequipajes en el techo más robusto.

El Crosstrek Wilderness aumenta su tracción total estándar con una distancia al suelo superior de 240 mm, cortesía de resortes y amortiguadores más largos, Yokohama Geolandar all- neumáticos todoterreno sobre rines de 17 pulgadas y ángulos mejorados de aproximación, salida y frenado.

El motor bóxer de 2.5 litros genera los mismos 182 hp y 176 lb-ft de torque, pero la transmisión final más corta, según Subaru, mejora la capacidad de ascenso del crossover, mientras que la adición de un enfriador de aceite duplica con creces su capacidad de remolque a 1,588 kg.

AUTO SHOW DE NUEVA YORK 2023

La Ram 1500 REV 2025 causó revuelo durante el pasado Super Bowl, pero ahora estamos aprendiendo los detalles esenciales ya que la camioneta se presentó en el Auto Show de Nueva York.

Esta pick up viene equipada de serie con un paquete de baterías realmente masivo de 168 kWh de capacidad. Esto promete ofrecer una autonomía de hasta 563 km por recarga, pero no sólo eso, pues Ram también ofrece un paquete de baterías aún más grande de 229 kWh que aniquila a la competencia con un alcance estimado de hasta 805 km. Esa es una cifra increíble y está entre las mejores que ofrece cualquier vehículo eléctrico.

Si 805 km no son suficientes, una Ram 1500 REV XR le seguirá con un “rango que rompe la clase”. La compañía no dio más detalles, pero presumiblemente es la variante de rango extendido. En términos de desempeño, podemos esperar una potencia combinada de 654 hp y 620 libras-pie de torque. Esto permitirá que el modelo se dispare de 0 a 100 km/h en tan solo 4.4 segundos.

La Ram 1500 REV tiene una arquitectura de 800 voltios y una capacidad de carga rápida de 350 kW CC. Esto permitirá que la camioneta alcance hasta 177 km de alcance en tan solo 10 minutos. Sobre el tema de la carga, la camioneta tiene capacidades de vehículo a vehículo, de vehículo a casa y de vehículo a red. Esto significa que puede alimentar su hogar en caso de emergencia y cargar otros vehículos eléctricos en un apuro.

La camioneta también se puede usar como batería cuando se acampa, se sigue de cerca o se trabaja. En particular, el panel de alimentación integrado en la cama puede proporcionar hasta 7.2 kW de jugo para alimentar todo, desde luces hasta televisores. Los clientes también pueden obtener un panel de alimentación integrado opcional que proporciona hasta 3.6 kW.

La Ram 1500 REV se monta en la nueva arquitectura STLA Frame. Como sugiere el nombre, presenta una construcción de carrocería sobre bastidor y fue “diseñado específicamente para vehículos eléctricos de tamaño completo”.

La plataforma cuenta con acero de alta resistencia y “materiales avanzados”, que le permiten ser “ligero pero rígido y duradero”. Ram continuó diciendo que la arquitectura es “más ancha en el medio para incorporar de manera eficiente el paquete de baterías, al mismo tiempo que utiliza la protección que brindan los rieles del marco”.

Este enfoque en la fuerza permite que el camión tenga una capacidad de remolque de hasta 6,350 kg y una capacidad de carga útil de hasta 1,225 kg. La camioneta tiene una suspensión trasera independiente multibrazo y una “suspensión neumática en las cuatro esquinas de nivel activo exclusiva del segmento con amortiguación adaptativa”. La suspensión neumática ofrecerá cinco configuraciones diferentes conocidas como Entrada/Salida, Aero, Normal, Todoterreno 1 y Todoterreno 2.

La camioneta es un asunto de alta tecnología que ofrece un grupo de instrumentos digitales de 12,3 pulgadas, un sistema de información y entretenimiento de 14,5 pulgadas y una pantalla para el pasajero delantero de 10,25 pulgadas. Este último permite que el pasajero delantero actúe como

copiloto, ya que muestra información de navegación y vistas de la cámara exterior. La pantalla también tiene una entrada HDMI, lo que le permite actuar como un dispositivo de entretenimiento.

Esta pick up eléctrica luce una palanca de cambios giratoria y botones de regeneración que permiten a los conductores cambiar entre los modos de conducción normal y de un pedal. También podemos ver una “perilla de dirección del remolque” y un cargador de teléfono inteligente inalámbrico que puede recargar dos teléfonos a la vez.

La camioneta también luce rines de 20 o 22 pulgadas que están envueltos en neumáticos Pirelli Scorpion para todas las estaciones. Todo esto se suma a una camioneta impresionante y llegará a los concesionarios en el cuarto trimestre de 2024.

Volkswagen presentó la Atlas Peak Edition 2024 en el Auto Show de Nueva York. El acabado enfocado en el todoterreno se inspira en el concepto Atlas Basecamp y es uno de los pocos casos en los que el modelo de producción se ve mejor que el original.

La parte delantera deja en claro sus intenciones, ya que la Peak Edition tiene una fascia en negro brillante y detalles plateados que contrastan. El tema oscuro se repite en la parrilla parcialmente oscurecida, que también luce un logotipo de Volkswagen iluminado.

Continuando más atrás, podemos ver el revestimiento de la carrocería de plástico y detalles en plata mate. Están unidos por la insignia Peak Edition y las ruedas negras de 18 pulgadas que están envueltas en llantas todoterreno. Los compradores

también encontrarán cubiertas de espejos negras, marcos de ventanas negros y rieles de techo negros.

La parte trasera se hace eco del frente con una fascia oscurecida y detalles plateados mate. Los diseñadores también agregaron puntas de escape cromadas y una franja negra debajo de las luces traseras. El modelo también ofrece dos colores exclusivos conocidos como Avocado Green y Pure Grey. Si bien el Atlas Peak Edition fue diseñado para hacer frente al aire libre, querrá permanecer dentro de la cabina bien equipada que cuenta con asientos de cuero sintético Titan Black con detalles en gris claro y costuras en contraste naranja.

Otros aspectos destacados incluyen molduras metálicas negras y un sistema de iluminación ambiental de 30 colores. Hablando de luces, los compradores encontrarán una insignia iluminada de “Peak Edition” en el tablero. La potencia es proporcionada por un nuevo motor turbocargado de cuatro cilindros y 2.0 litros, que desarrolla 269 hp y 273 lb-ft de torque. Eso es casi tan poderoso como el viejo VR6 de 3.6 litros y Volkswagen ha prometido que el motor brindará una mejor eficiencia de combustible.

LUNES 11 DE NOVIEMBRE DE 2019 PÁGINA 8 LUNES 10 DE ABRIL DE 2023 PÁGINA 8

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.