Puesta a Punto 3 de abril 2023

Page 1

FORD MAVERICK EN EL WRC 4 Y 5
3 ALFA ROMEO TONALE ESCRIBIENDO UNA NUEVA LA HISTORIA LA FIRMA ITALIANA FINALMENTE PRESENTÓ AL SUCESOR DE SU BUQUE INSIGNIA AVENTADOR 3 NOS FUIMOS AL CAMPEONATO MUNDIAL DE RALLY EN LEON, GUANAJUATO EN LA NUEVA PROPUESTA DE LA MARCA DEL OVALO AZUL, QUE REVIVE EL NOMBRE MAVERICK DESPUÉS DE 44 AÑOS. PUESTA A PUNTO INDUSTRIA & MOTORSPORT puestaapuntomx @puestaapunto @puestaapuntomx SEMANA NO. 229 LUNES 3 DE ABRIL DE 2023 LAMBORGHINI REVUELTO
COMPAÑERA IDEAL

JETOUR DESEMBARCA EN MÉXICO

LUNES 3 DE ABRIL DE 2023

PÁGINA 2

LA NUEVA MARCA DE ORIGEN CHINO ANUNCIÓ SU LLEGADA A NUESTRO MERCADO CON EL LANZAMIENTO DE LAS SUVS X70 Y X70 PLUS, QUE SERÁN COMERCIALIZADAS POR 16 DE LOS

POR: PEDRO PÁRQUES

FOTOS: JETOUR

La marca fue fundada en Wuhu, China, en 2018 y, al menos en su mercado de origen, comparte algunas tecnologías con Chery, aunque en México no tendrá ninguna relación. Llega a nuestro mercado de la mano de LDR, el mismo importador que trae vehículos comerciales Foton. Jetour comenzará operaciones en México a partir del 15 de abril, y contará con una red de 26 concesionarios ubicados en Mérida, Villahermosa, Coatzacoalcos, Veracruz, Ciudad de México, Puebla, Morelia, León, Celaya,

Irapuato, Guadalajara, Aguascalientes, Zacatecas, Culiacán, Querétaro, Monterrey, Saltillo, Torreón y Tijuana.

El objetivo de Jetour es comercializar 20 mil vehículos en su primer año de operación en México con una gama de precios accesibles que inicia con la X70 e incluye la X70 Plus. En lo que resta del año se incorporarán el crossover Dashing y el SUV X90 Plus.

La gama se centrará por completo en SUV, y tendrá al Jetour X70 como modelo de entrada, un SUV de 4.72 metros de largo, equipada con motor turbo de 1.5 litros que genera 145 caballos de fuerza. Su precio de entrada

es de 489,900 pesos, para competir contra Tiggo 7 Pro, Corolla Cross y Taos.

El segundo modelo que Jetour venderá inicialmente en México es el X70 Plus, un SUV de 4.74 metros de largo que competirá contra Tiguan, Sportage, X-Trail y compañía. Contará con un motor turbocargado de 2.0 litros de 194 caballos de fuerza y 214 libras-pie de torque; su precio es de 629,900 pesos.

Respecto a la garantía, la marca señaló una cobertura de motor de 10 años o un millón de kilómetros, y una garantía de defensa a defensa de 7 años o 200,000 km.

MG MOTORS MÉXICO ASEGURARÁN MÁS REPUESTOS

POR: PEDRO PÁRQUES

FOTOS: JETOUR

Una locación que asegurará entregas más rápidas, con menores costos y rapidez en el servicio, el cual requirió una inversión de 130 millones de pesos y una capacidad de almacenamiento inicial de poco más de 200,000 piezas, lo que permitirá a MG satisfacer la demanda de piezas que requieran sus agencias.

Con una capacidad de resguardo de hasta 6 meses de inventario en piezas de colisión y mecánica, cuenta con una capacidad de entrega de aproximadamente 2,200 piezas al día, lo que permite que las piezas lleguen a su destino en un plazo no mayor 3 días.

MG busca optimizar la logística de distribución de piezas de repuesto, reducir los tiempos de entrega y garantizar la disponibilidad inmediata de las piezas que los clientes necesiten en sus ahora 74 agencias a nivel nacional.

Actualmente, cuenta con un personal de 24 colaboradores y en lo que va del año, MG ha ingresado al país 52 contenedores exclusivos, lo que equivale a 127,000 piezas. La propia marca informó que, como resultado de las acciones llevada a cabo con este Centro de Distribución de Piezas, ha contrarrestado el impacto global ocurrido en 2022 después del cierre total en Shanghai.

DIRECTOR GENERAL
Fernando Boubet fboubet@puestaapunto.com.mx
REDACCIÓN Marcelo Brizio, Pedro Parques info@puestaapunto.com.mx
DISEÑO EDITORIAL Por Cacha Media VENTAS ventas@puestaapunto.com.mx puestaapuntomx @puestaapunto @puestaapuntomx Puesta a Punto TV Puesta a Punto TV issuu Puesta a Punto Suplemento/Semanal
FOTOGRAFÍA Leonardo Suárez, Epsilon Photography, Photo-4 y Agencias
GRUPOS
AUTOMOTRICES DE MAYOR PRESENCIA EN EL PAÍS

LLEGÓ SU MOMENTO

EL NUEVO TONALE TIENE LA GRAN RESPONSABILIDAD DE DEMOSTRAR QUE ALFA ROMEO PUEDE CONSTRUIR CUALQUIER TIPO DE VEHÍCULO DEPORTIVO, SIN IMPORTAR SI ES UN SEDÁN O UN SUV COMPACTO Y SIN PERDER EL ADN QUE HISTÓRICAMENTE HA CARACTERIZADO A LA MARCA

POR: TANIA LICÓN

FOTOS: TANIA LIC ÓN

La firma italiana está viviendo uno de los momentos más importantes de su historia, reinventándose y adaptándose a los nuevos tiempos que llegan, y en el Grupo Stellantis lo tienen claro, pues Alfa Romeo tiene que volver a posicionarse como la máxima expresión de la tecnología, deportividad, sofisticación, y actualmente, la eficiencia, dentro de un gran grupo recién nacido que está ubicando todos sus segmentos de mercado poco a poco.

Y qué mejor manera de llegar a este punto y emprender un camino nuevo que lanzando un modelo atrevido y pasional, porque Alfa Romeo siempre ha sido eso, pasión. El mercado lo pide, y una vez más, la casa italiana cumple los deseos: el Alfa Romeo Tonale ya está aquí, cuya denominación está inspirada en el emblemático Paso Tonale, uno de los caminos italianos de alta montaña más bellos y desafiantes del mundo.

Una de las principales cartas de presentación de este SUV, sin duda, es su diseño exterior. Su carrocería de 4.52 metros de largo, 1.84 de ancho y 1.60 de alto así lo demuestra, con esas formas redondeadas y limpias que fluyen con el viento y que al mismo tiempo le dan mucho carácter y estilo, sobre todo en la parte frontal, donde el nuevo lenguaje de diseño de Alfa Romeo inicia con la característica parrilla triangular, cuyos extremos superiores se alargan hasta dar paso a los nuevos faros LED, con tres unidades luminosas y que, en conjunto con las tomas de aire de la fascia, le dan al Tonale una mirada agresiva.

En las vistas laterales de inmediato llaman la atención tanto por la musculatura que se percibe como por los rines de aleación que calza y que reproducen el estilo de dial de teléfono antiguo, mientras que en la parte trasera, ademas de un discreto alerón superior, las calaveras LED se mantiene unidas de extremo a extremo; en pocas palabras, un SUV que luce elegante pero muy deportivo.

El interior es digno de un vehículo premium, donde abundan los acabados en piel, el confort, la extraordinaria calidad de los materiales y ensambles, y un prominente tablero que alberga un panel de instrumento digital de

12.3 pulgadas, así como una pantalla táctil a color de 10.25 pulgadas para el sistema de infoentretenimiento, con conectividad Apple Car Play y Android Auto inalámbrica y por la que también se manipula el equipo de audio formado por Harman Kardon, con 14 bocinas.

Cómo todo buen Alfa Romeo, presionamos el botón de encendido ubicado en el extremo izquierdo del tablero para poner en marcha el motor de cuatro cilindros de 2.0 litros turbo, que genera 265 caballos de fuerza y 295 libras-pie de torque a las cuatro ruedas, gracias al sistema de tracción integral permanente Q4 AWD instalado de serie, unido a una transmisión automática de nueve velocidades, un tren motriz que por cifras ya nos adelanta un manejo dinámico y divertido.

En otros mercados, el Tonale se ofrece con mecánicas híbridas, sin embargo, y de momento, para Mexico solo está destinado el propulsor L4 2.0 litros turbo para las versiones que desembarcarán en nuestro mercado. Su desempeño es notable, sobre todo si el modo de manejo Dynamic está activo, pues ajusta la calibración del acelerador, brinda una frenada más eficaz y una respuesta más rápida de la dirección, mientras que el diferencial de deslizamiento limitado electrónico es habilitado para maximizar la distribución del par durante las curvas.

Cómo lo esperábamos, la

respuesta es contundente e inmediata al pisar el acelerador, digna de un vehículo de Alfa Romeo, con un buen equilibrio a pesar de que la altura de la carrocería es elevada, aunque extrañamos las paletas de cambio detrás del volante en la variante que manejamos, pero al final del día el Tonale no deja de ser un vehículo familiar, deportivo pero familiar, en el que cinco pasajeros podrían disfrutar de un generoso espacio interior, mucha comodidad y todas las amenidades para pasarla bien a bordo.

Su calidad de marcha se ve reforzada por el esquema de suspensión que equipa, el cual integra el Sistema de Amortiguación Selectiva de Frecuencia Variable, que es controlada electrónicamente para ajustarla a las condiciones del camino.

En el apartado de seguridad, el Alfa Romeo Tonale no escatimó en gastos y ofrece, entre muchos otros elementos, frenado de emergencia automático con ABS, asistente de atención al conductor, detección de puntos ciegos, control de tracción y estabilidad, así como conducción autónoma de nivel 2.

ALFA ROMEO TONALE 2023

El viaje comenzó en Puebla, pasando por la CDMX, nos esperaba una buena parte de carretera llegando hasta la ciudad de León, donde ahí empezó la parte más divertida de terracería de los caminos del Rally, donde pusimos a prueba tres de sus cinco modos de manejo: Normal, Sport, Eco, Remolque/ Arrastre y Lluvia/Resbaladizo, los cuales ajustan la electrónica de sus componentes y regula la entrega de torque a las cuatro ruedas gracias al sistema de tracción integral AWD.

La nueva fórmula de esta pick up, nos pone frente a esta novedosa propuesta, una camioneta de 5.07 metros de largo, 1.74 de alto y 1.84 de ancho, que por fuera no busca verse robusta o salvaje, sino más bien refinada y elegante, pero sin dejar de ser poderosa y que te permite llegar más lejos.

El interior luce moderno y muy cómodo, en donde destaca un tablero con líneas suaves y en el que las salidas del aire acondicionado le dan un toque muy particular, tal y como sucede con los paneles de las puertas.

AVENTURERA POR

L a ciudad de León, Guanajuato es la sede de la tercera fecha del Campeonato Mundial de Rally, WRC para ello todo el equipo de Puesta a Punto se preparaba para una cobertura más del evento mundialista. A la hora de definir en que vehículo realizaríamos el viaje, entre varias opciones, nos decidimos por la nueva pick up de Ford Maverick Lariat AWD.

POR: FERNANDO BOUBET FOTOS: LEO SUÁREZ/EPSILON PHOTO
FORD MAVERICK
LUNES 3 DE ABRIL DE 2023 • PÁGINA 4

NATURALEZA

Detrás del volante encontramos un panel de instrumentos digital de 6.5 pulgadas, mientras que al centro del tablero se encuentra una pantalla táctil a color de 8 pulgadas, la cual ofrece conectividad Apple CarPlay y Android Auto.

Más abajo encontramos el cuadro de mandos para el aire acondicionado automático de doble zona, mientras que la consola central, además de algunos compartimientos de almacenamiento y un cargador inalámbrico, destaca una perilla giratoria la cual activa la transmisión.

En general, un habitáculo con excelentes proporciones, ensambles y materiales de gran calidad y con todos sus elementos bien integrados, características que distinguen a un vehículo hecho en México, pues recordemos que la Maverick es ensamblada en la fábrica de Ford ubicada en Hermosillo, Sonora.

Bajo el cofre se encuentra un motor EcoBoost de cuatro cilindros de 2.0 litros turbocargado que la impulsa, y que genera 250 caballos de fuerza y 277 libras-pie de torque, acoplado a una trasmisión automática de 8 velocidades, la cual saca lo mejor del motor.

Con ello se consigue que la nueva Maverick adopte cualidades de un vehículo todoterreno, así como una capacidad de carga en la batea de 705 kilos.

En cuanto a seguridad la Maverick lo tiene todo, como 7 bolsa de aire, frenos de disco con ABS y distribución electrónica de frenado, sistema de alerta post colisión, cámara de reversa, control de tracción y monitoreo de presión de aire en los neumáticos. La nueva Maverick está disponible en nuestro mercado en dos variantes: XLT FWD ($709,000) y la versión Lariat AWD ($849,000).

EN NÚMEROS

250 HP es la potencia que genera el motor turbocargado que la impulsa.

5.8

LITROS cada 100 km fue el rendimiento en carretera.

705

KILOS es la capacidad de carga de la batea de la Maverick, gracias ala potencia del motor y al robusto chasis que le da sustento.

FORD MAVERICK LARIAT AWD Motor L4 2.0 L turbo Potencia Combinada 250 Hp Torque 277 Lb-pie Transmisión Automática 8 vels. Tracción AWD TÉCNICA FICHA

CANON PROFESIONAL SERVICES

NUESTRAS HERRAMIENTAS DE TRABAJO

EL ESTADO DE GUANAJUATO RECIBIÓ A LOS MEJORES PILOTOS DEL WRC, CUANDO SE TRATA DE UN EVENTO A NIVEL MUNDIAL NOSOTORS

CONFIAMOS EN LOS EQUIPO DE CANON PROFESIONAL SERVICE, UNA IMAGEN VALE MÁS QUE MIL PALABRAS. COMO LOGRAMOS ESAS IMPRESIONANTES FOTOS, AQUÍ TE LO MOSTRAMOS

POR: LEONARDO SUÁREZ

FOTOS: LEO SUÁREZ/EPSILON PHOTO/CACHA/ CARLOS SALAMANCA/ISRAEL SORIA

A mediados de marzo tuvo lugar en suelo mexicano la tercera fecha del WRC Rally Guanajuato, Este evento se caracteriza por ser el primero del año en llevarse a cabo sobre terracería, con temperaturas que rondaban los 35°C, en una altitud por arriba de los 2000 metros en la geografía implacable del estado.

Dichos factores dieron pie al escenario ideal para poner a prueba las dos maquinas insignia de la familia EOS, 1DX Mk III Y R3.

El enemigo a vencer o fotografiar serían los mejores autos y pilotos de la categoría, una treintena de pilotos pasando a toda velocidad, a fondo, donde se destacaban la presencia de tres campeones mundiales. La oportunidades de tiro en un evento de esta clase son pocas, una sola pasada por auto en cada tramo o stage, es en este punto donde se vuelve crucial la capacidad de enfoque de estos equipos los cuales se desempeñaron de forma implacable, la respectiva cadencia de tiro nos permitió estar más cerca de la acción, analizar cada disparo y encontrar el momento más crítico de cada derrape, gotas de agua y tierra suspendida en el aire, todo esto en los mejores niveles de luz que se tienen que regular a un buen nivel de sensibilidad de luz para asegurar las velocidades de obturación optima para cada una

de nuestras elecciones y diafragmas cerrados para garantizar la nitidez en los distintos planos.

Sería lógico pensar que con esta combinación de valores la calidad de imagen iría en picada, caso contrario el resultado es una fotografía sin ruido y de nitidez espectacular.

Otro factor de suma importancia es el ajetreo, las jornadas de trabajo en este tipo de eventos se desarrollan en caminos sinuosos y condiciones poco favorables, en este punto la solidez y resistencia de los equipos se hace notar al garantizar la integridad del mismo y estar siempre listos y operativos al instante. Difícilmente podemos sumar más cometarios positivos a una familia de equipos que ha consolidado su pedigrí con el paso del tiempo y la indiscutible preferencia de fotógrafos profesionales a nivel mundial, aunque también es importante no olvidar a la piedra angular del sistema, la óptica, en especial de la serie L, los cuales se distinguen por su velocidad, ligereza y en sus versiones de mayor longitud focal su distintivo y elegante Pantone “Blanco”.

Conclusión final.

Ni si quiera los pilotos con campeonatos del mundo fueron suficientemente rápidos para enfrentar al sistema EOS de Canon en las manos de los fotógrafos del equipo Puesta a Punto.

LUNES 3 DE ABRIL DE 2023 PÁGINA 6

EL NUEVO BUQUE INSIGNIA

LA FIRMA ITALIANA FINALMENTE PRESENTÓ AL SUCESOR DE SU BUQUE INSIGNIA AVENTADOR

Llamado Revuelto, el nuevo buque insignia es un híbrido equipado con un motor V12 de aspiración natural y tres motores eléctricos, listo para marcar el comienzo de una nueva era para la histórica marca italiana.

Como la mayoría de los otros Lamborghinis, el Revuelto recibe su nombre de un toro de lidia español. Revuelto era un toro particularmente ruidoso; según Lamborghini, saltó a las gradas no menos de ocho veces a lo largo de su carrera en Barcelona en 1880. Revuelto también se traduce aproximadamente como revuelto o mixto, una oda a la personalidad salvaje del toro y la compleja transmisión del automóvil.

El tren motriz del Revuelto es exclusivo no solo de Lamborghini, sino de la industria en general. En la parte delantera encontrará dos motores eléctricos de flujo axial refrigerados por aceite, uno para cada rueda. Cada uno puede generar hasta 147 hp y permitir la vectorización del par en las curvas para mejorar la agilidad.

La batería, una unidad de 3.8 kWh de capacidad, está montada longitudinalmente dentro del túnel central del automóvil, actuando como una columna vertebral dentro del monocasco de fibra de carbono entre el conductor y el pasajero.

Directamente detrás del monocasco descansa un V12 de aspiración natural de 6.5 litros que, según Lamborghini, ha sido revisado en profundidad para obtener más potencia y revoluciones. Hay un nuevo bloque, un nuevo tren de válvulas, nuevos pistones y muchos otros cambios. La unidad completa es 16.78 kilos más liviana en comparación con el V12 del Aventador y genera 813 hp a 9250 rpm.

La transmisión, una de doble embrague de ocho velocidades, ahora se encuentra detrás del motor, perpendicular a las ruedas traseras. Es una mejora notable con respecto al Aventador, que se las arregló con una caja de cambios de un solo embrague durante una década. Aún más interesante es su diseño transversal, algo que ningún otro fabricante moderno está haciendo en este momento.

Su diseño transversal fue elegido para optimizar el centro de gravedad del Revuelto, mientras ahorraba espacio para que los ingenieros pudieran implementar un difusor funcional. En lugar de montar el tercer motor eléctrico entre el motor y la caja de cambios, Lamborghini lo montó encima de la caja de cambios independientemente del motor.

De esta forma, puede conectarse y desconectarse del motor de combustión interna según el modo de conducción y las condiciones. Lamborghini incluso descubrió cómo usar energía adicional del V12 en situaciones de baja tracción para recargar la batería usando el tercer motor.

La salida total para el tren motriz es de 1,001 hp. Lamborghini afirma que el Revuelto puede acelerar de cero a 100 km/h en solo 2.5 segundos y alcanzar una velocidad máxima de más de 350 km/h. Ese paquete de baterías se puede recargar a través del enchufe incorporado en solo 30 minutos, o pasar de vacío a lleno en solo seis minutos a través del frenado regenerativo o mediante el V-12. No se han publicado otros números de rendimiento, pero Lamborghini dice que el Revuelto es más rápido que el Aventador SVJ saliente, tanto en una pista de carreras como en línea recta.

Tomando una página de los libros de Ferrari y Porsche, Lamborghini ha agregado perillas al volante para ajustar el modo de conducción y la configuración de potencia híbrida. Además de los modos estándar Strada, Sport, Corsa y Ego, el Revuelto obtiene un nuevo modo: Città. Italiano para City, este modo hace funcionar el automóvil en modo EV, donde la compañía estima que el automóvil puede viajar un poco más de seis millas únicamente con energía eléctrica.

No es solo el tren motriz donde Lamborghini ha avanzado. El monocasco de carbono, que ahora incorpora el material compuesto forjado patentado de la compañía para la sección de la bañera, se extiende hacia el soporte delantero y la estructura de choque. Y a pesar de ser físicamente más grande para acomodar a los conductores más altos, es un 10 por ciento más liviano que el monocasco del Aventador, mientras que es un 25 por ciento más rígido.

En cuanto al aspecto, el Revuelto es inequívocamente Lamborghini. Los ejecutivos dijeron que querían evitar que el auto pareciera un Sián rediseñado, y desde nuestro punto de vista, los diseñadores lo han hecho bien. Hay varios acentos en forma de Y esparcidos por todas partes que nos recuerdan al hiperauto de edición limitada de Lamborghini, incluidas las luces de circulación diurna, pero en

general, el Revuelto es en gran medida su propio auto. Ayuda a que el diseño sea un 60 por ciento más aerodinámicamente eficiente que el Aventador y proporciona un 70 por ciento más de carga aerodinámica.

Dentro del Revuelto encontrarás no una, sino tres pantallas diferentes repartidas por todo el tablero. El primero es para el grupo de indicadores de 12.3 pulgadas, que muestra cosas como la velocidad, las revoluciones, el modo de conducción y el consumo de energía.

Luego está la pantalla de información y entretenimiento central orientada verticalmente de 8.4 pulgadas, que controla cosas como el sonido y el clima. Por primera vez, Lamborghini también ofrecerá una pantalla del lado del pasajero, montada en el tablero sobre la guantera. Mide 9.1 pulgadas y muestra cosas como la velocidad y las revoluciones para la persona que viaja en el asiento derecho. El Revuelto es el primer paso en los planes de Lamborghini para hacer la transición a una marca puramente híbrida. Tras su lanzamiento en 2023, la marca presentará un Urus híbrido en 2024 antes de revelar el reemplazo del Huracán, también híbrido, a fines de 2024.

Más allá de eso, Lamborghini planea lanzar su primer EV, un modelo completamente nuevo, en 2028, antes de reemplazar el Urus en 2029 con un nuevo modelo eléctrico. Si el Revuelto es una indicación de qué esperar del resto de la alineación, tenemos al menos una década de emocionantes Lambos en camino.

LAMBORGHINI REVUELTO
POR: FERNANDO BOUBET FOTOS: LAMBORGUINI

FÓRMULA 1 - GP AUSTRALIA VERSTAPPEN CON SELLO DE CAMPEÓN

El actual campeón y líder del campeonato 2023, Max Verstappen ganó el polémico y caótico GP australiano, tercera ronda del Mundial F1, mientras que el mexicano Sergio Pérez remontó de último a la quinta plaza en el Circuito de Melbourne, llevándose la vuelta rápida y nombrado piloto del día.

Tres banderas rojas, autos de seguridad choques polémicas un final, un final pensando en el show, pero que no logró su cometido, un sprint de 300 mts que no emocionó a nadie.

Con este resultado, Verstappen llegó a 69 unidades en el Mundial de Pilotos, por 54 de Checo Pérez, que se logró recuperar y rescatar 11 unidades importantes en esta lucha que recien empieza.

Aprovechando su lugar en la parrilla, Pérez cambio su centralita y batería, montando llantas duras para ir en pos de 58 vuelta a la pista de 5.278 km, en tanto que Verstappen calzaba neumáticos medios y tras la partida perdía dos posiciones a manos de los Mercedes de George Russell y Lewis Hamilton, relegándolo a la tercera plaza.

Checo ya había superado a Valtteri Bottas, quien también salió desde el pit lane por delante del mexicano, pero tras la aparición de safety car por despiste de Charles Leclerc, fue al box para montar las llantas medias saliendo P18, por delante de Logan Sargeant y detrás del finlandés. Leclerc, se convertía en el primer abandono.

Aparecía otro safety car por choque de Albon, lo que aprovechaban varios para ir al pit y el mexicano se colocaba P14. Un giro adelante aparecía bandera roja para limpieza de la pista.

Tras el relanzamiento con nueva parrilla en la vuelta 10, Max rodaba P2 y Checo P16, perdiendo dos posiciones en esta nueva largada. Max, ya en la vuelta 12, Max se ponía P1 con un rebase impresionante sobre Hamilton.

En el giro 18 salía el virtual safety car por problemas de motor de Russell, con fuego de por medio, y con Checo ya rodando P12 y Max

liderando la carrera. Para la 21, Pérez pasaba a Esteban Ocon por la P11 y en la vuelta 23 pasaba a Piastri y Tsunoda para colocarse P9 y sería hasta la vuelta 44 cuando se ponía P8 al pasar a Norris y yendo a la caza de Hulkenberg, a quien rebasaba un giro después por la P7. Adelante, Max rodaba implacable.

A cuatro del final, aparecía el safety car por accidente de Magnussen y una vuelta después aparecía la bandera roja. Luego del reinicio, Checo se despistaba en la curva uno y se iba a la décima posición en una escena de caos con varios autos accidentados. Max, por su parte, largaba bien para seguir al frente. Nueva bandera roja

Y la dirección de carrera reiniciaba la carrera, con Checo colocado sexto y Max desde la P1, tras informar la FIA: “Reanudación de la carrera detrás del coche de seguridad en el orden de la largada anterior menos los autos que salieron. Habrá una largada y como solo quedará una vuelta, la bandera a cuadros se apagará cuando vuelvan a cruzar la línea”.

Checo Pérez:

“En general, fue un buen resultado hoy. Ayer, obviamente perdí un poco de confianza con el auto, pero hicimos muchos cambios durante la noche, lo que ayudó a entrar en la carrera. Tuve un muy buen reinicio la primera vez, salté tres o cuatro lugares pero luego fue un poco complicado con el tren DRS. Me frustré más tarde en la carrera porque no podía avanzar más, pero era muy difícil atravesar la parrilla con los neumáticos bajos y todos pasando rápidamente a los neumáticos duros. Tal vez si hubiera sido un poco más agresivo antes, podría haber terminado más alto, pero estoy feliz de que hayamos terminado P5 e incluso hayamos logrado asegurar la vuelta más rápida. En general, esta carrera nos da confianza para ir a Bakú en unas pocas semanas

LUNES 11 DE NOVIEMBRE DE 2019 PÁGINA 8 LUNES 3 DE ABRIL DE 2023 PÁGINA 8
POR: CARLOS SALAMANCA FOTOS: RED BULL/MERCEDES

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.