Puesta a Punto 13 de marzo 2023

Page 1

ES MÁS QUE UNA CARA BONITA

PORSCHE 911 CARRERA

FORD TERRITORY 4 Y 5
2 EL WRC REGRESA A MÉXICO LEÓN, GUANAJUATO VIVIRÁ ESTA SEMANA LA JUSTA DEPORTIVA EN EL MARCO DE LOS 75 AÑOS DE AUTOS DEPORTIVOS PORSCHE Y EL CUMPLEAÑOS NÚMERO 60 DEL 911, PORSCHE DE MÉXICO SUBASTARÁ EL 911 CARRERA PANAMERICANA SPECIAL 3 CON PODEROSOS ARGUMENTOS QUE INCLUYEN CALIDAD DE MANUFACTURA, UN TREN MOTRIZ EFICIENTE QUE NO SACRIFICA RENDIMIENTO, SEGURIDAD Y UN ELEVADO NIVEL DE EQUIPAMIENTO, ESTA NUEVA SUV DE FORD SERÁ UNA DE LAS PREFERIDAS EN NUESTRO PAÍS PUESTA A PUNTO INDUSTRIA & MOTORSPORT puestaapuntomx @puestaapunto @puestaapuntomx SEMANA NO. 227 LUNES 13 DE MARZO DE 2023
PANAMERICANA SPECIAL

LUNES 13 DE MARZO DE 2023 PÁGINA 2

POR: FERNANDO R BOUBET

El sistema híbrido enchufable se llama LB744 y está compuesto por cuatro motores. El motor principal es un V12 atmosférico de 6.5 litros, que genera 825 caballos de fuerza y 534 libras-pie de torque, con mejoras como conductos de admisión rediseñados, optimización de la combustión dentro de las cámaras y con un cincremento de la relación de compresión, que se complementa con tres motores eléctricos.

Uno de los motores eléctricos va integrado en la rediseñada transmisión automática de doble embrague húmedo y ocho velocidades, el cual genera por sí sólo 150 hp. Puede funcionar de varias maneras: como motor de arranque y generador para el motor de combustión; para suministrar energía a los motores eléctricos delanteros a través de la batería de alta tensión; y como motor impulsor para las ruedas traseras cuando se circula en modo totalmente eléctrico.

Los dos propulsores eléctricos delanteros, que sólo proporcionan tracción a las ruedas delanteras, cada motor a la rueda de su lado, son dos motores de flujo axial refrigerados por aceite, un tipo de motor utilizado normalmente en superdeportivos híbridos debido a su excepcional relación peso-potencia; cada motor ofrece 150 hp.

La caja de cambios, más ligera y más rápida, va montada transversalmente y, por primera vez en un Lamborghini V12, va colocada por detrás del motor de combustión interna.

En lo que había sido el túnel de transmisión desde la época del Countach, el espacio entre los dos asientos, ahora hay una batería de iones de litio de 3.8 kWh de capacidad que alimenta los motores eléctricos. Convenientemente

integrada en el monocasco de fibra de carbono, la batería permite circular en modo completamente eléctrico.

Sumando el motor de gasolina y los tres motores eléctricos, se consigue una potencia y un par motor nunca vistos antes en un Lamborghini de producción. El sistema híbrido ofrece una potencia máxima combinada de 1,015 caballos de fuerza y 1,032 libras-pie de torque.

Dependiendo del modo de conducción activado, y gracias a un mecanismo de desacoplamiento con un sincronizador que conecta y desconecta la caja de cambios de doble embrague, el motor eléctrico trasero puede funcionar de un modo u otro.

En posición P3, el motor eléctrico proporciona potencia adicional al motor de gasolina; en este caso, el motor eléctrico trasero es independiente de la caja de cambios. En posición P2, el motor eléctrico trasero puede recargar la batería a baja velocidad y sirve también como motor de arranque para el V12.

Por su parte, el sucesor del Lamborghini Huracán llegará a finales de 2024, según confirmó a la prensa el CEO Stefan Winkelmann. Esto coincide con la confirmación que hizo Winkelmann en 2012, cuando comentó que toda la alineación de Lamborghini se hibridará para 2024.

Winkelmann no compartió ningún detalle adicional, por lo que no está claro si la potencia híbrida se combinará con una versión renovada del V-10 del automóvil actual o con una solución alternativa de combustión interna.

Se espera que la producción del Huracán termine con el Sterrato, una variante todoterreno presentada en 2022. Aunque no nos extrañaría que Lamborghini lanzara algunas variantes de la edición final del Huracán después de eso, como lo hizo con el Aventador.

DIRECTOR GENERAL Fernando Boubet fboubet@puestaapunto.com.mx REDACCIÓN Marcelo Brizio, Pedro Parques info@puestaapunto.com.mx
FOTOGRAFÍA Leonardo Suárez, Epsilon Photography, Emilio Hernández Álvarez y Agencias puestaapuntomx @puestaapunto @puestaapuntomx Puesta a Punto TV Puesta a Punto TV issuu Puesta a Punto Suplemento/Semanal
DISEÑO EDITORIAL Por Cacha Mente VENTAS ventas@puestaapunto.com.mx LAMBORGHINI PRESENTÓ SU NUEVO TREN MOTRIZ UN DIGNO SUCESOR FOTOS: LAMBORGUINI
LAMBORGHINI ANUNCIÓ TODOS LOS DETALLES TÉCNICOS DEL TREN MOTRIZ QUE IMPULSARÁ AL SUCESOR DEL AVENTADOR, EL CUAL SE PRESENTARÁ A FINALES DE ESTE AÑO, EN EL MARCO DEL 60 ANIVERSARIO DE LA FIRMA ITALIANA

UNA JOYA SOBRE CUATRO RUEDAS, A SUBASTA

EN EL MARCO DE LOS 75 AÑOS DE AUTOS DEPORTIVOS PORSCHE Y EL CUMPLEAÑOS NÚMERO 60 DEL 911, PORSCHE DE MÉXICO SUBASTARÁ EL 911 CARRERA PANAMERICANA SPECIAL

POR: FERNANDO RAUL BOUBET

FOTOS: PORSCHE

Se trata de un auto único en el mundo que rinde homenaje al primer Porsche que cruzó la línea de meta de la tradicional carrera de resistencia en 1952, un 356 S Cabriolet rotulado con el número 11. Las ganancias serán donadas a instituciones de beneficencia en México. La subasta se llevará a cabo del 11 al 25 de marzo en la página en línea de los especialistas de Morton Subastas. Los interesados también podrán hacer sus pujas vía telefónica o de manera presencial en el cierre del Pastejé Automotive Invitational, exhibición de autos clásicos y contemporáneos que se llevará a cabo el 24 y 25 de marzo en la Hacienda Pastejé, en el estado de México. El costo de salida de este vehículo será de $4,990,000 y la puja se cerrará a las 15:00 horas del sábado 25 de marzo. El trabajo de personalización del Porsche 911 Carrera Panamericana Special estuvo a cargo de Porsche Exclusive Manufaktur, con la intención de desarrollar un auto único e irrepetible.

El auto está basado en un 911 Carrera S Cabriolet de tracción trasera modelo 992 de 2022. Los dos detalles más llamativos de su exterior son la lona del techo en color Gris Graffiti y la parrilla del motor en color blanco. En el exterior encontramos rines de diseño Turbo de 20 pulgadas adelante y 21 atrás, cuyos tambores interiores y los radios fueron pintados a mano en color Azul

Genciana metalizado, mientras que los cubos centrales lucen un color gris.

Las pinzas de los frenos son de color negro esmaltado. En la parte superior del parabrisas, encontramos una calcomanía de fondo negro con el nombre PORSCHE en color blanco, la cual evoca a la que usaron el príncipe de Metternich y el barón Teffé en la tapa de la cajuela de su auto.

En la parte superior de las puertas también hay calcomanías con el escudo de La Carrera Panamericana, que recuerdan a las de la Asociación Nacional de Automovilistas (ANA) que llevaba el 356 S Cabriolet. El habitáculo en tonos grises está redefinido por una serie de detalles, entre ellos la inscripción ‘911 Carrera S La Carrera Panamericana 1952’ y el perfil del histórico casco

de La Carrera Panamericana bordado en Azul Grafito en los reposacabezas.

En tanto sus asientos deportivos Plus adaptables presumen tapices de piel en color Gris Crayón. Además, existen proyectores de luz LED en las puertas con el diseño icónico de la placa de matrícula de La Carrera Panamericana, así como los umbrales de las puertas iluminados con la inscripción individualizada ‘911 Carrera S La Carrera Panamericana 1952’.

Cada detalle del Porsche 911 Carrera Panamericana Special está cuidado al máximo. Muestra de ello es la funda de la llave en Gris Pizarra, con vivos laterales en Gris Crayón, acentos en Gris Pizarra en el tablero y volante, las costuras decorativas en Gris Crayón y la llave del vehículo en color Azul Genciana metalizado con la leyenda grabada a láser de ‘La Carrera Panamericana’.

Por su parte, Porsche Classic reveló que volverá a fabricar el cárter de magnesio para los históricos 911. La pieza significa que los propietarios que rompen su carcasa ya no tienen que intentar volver a soldarla o buscar un reemplazo.

Porsche fabricará cárteres para motores de 2.0, 2.2, 2.4 y 2.7 litros para los modelos 911 y 912 de las series F y G. Eso significa que los propietarios de ciertos modelos de 1964 a 1989 ahora pueden encontrar fácilmente un bloque de reemplazo de magnesio para su vehículo.

El lanzamiento de este cárter sigue a la remanufactura de los cárteres de aluminio para los 911 con motores más grandes de los años 90. Porsche dice que se apoyó en la experiencia adquirida durante ese proceso para este último producto.

Para crear los cárteres de aluminio, Porsche buscó reproducir el motor de carreras del famoso Grupo C que domina el 962. Para hacerlo, buscó dibujos de motores antiguos en su archivo.

De manera frustrante, los dibujos no eran del todo descifrables, por lo que tuvo que entrevistar a miembros del personal anteriores y actuales, todos los cuales proporcionaron datos que también pudo usar para el cárter de magnesio.

Porsche señaló que para estas piezas reeditadas, basa su trabajo en la versión más reciente y más desarrollada de la pieza. Luego usa CAD y un proveedor moldea la caja usando el método de fundición en arena, y luego usa una máquina CNC de cinco ejes para terminar el cárter.

Para esta parte en particular, probó en banco el cárter en la versión más potente del motor de la época, que en este caso fue el 911 Carrera RS 2.7, que generaba 207 hp. Porsche Classic sometió el motor a pruebas de resistencia antes de desarmarlo y examinarlo perno por perno.

Esta pieza suma a las 80,000 partes de repuesto que se pueden pedir a Porsche Classic, el fabricante de automóviles dice que ahora está trabajando en réplicas de cárteres para otras generaciones del 911.

PORSCHE
SPECIAL
911 CARRERA PANAMERICANA

POR: FERNANDO BOUBET

FOTOS: CARLOS SALAMANCA

No es novedad que varios fabricantes recurran a sus socios estratégicos en China para producir vehículos en el gigante asiático, pero lo que sí es relevante es la forma en que le aportan la esencia y los detalles que identifican a sus vehículos. Tal es el caso de la Territory, un nuevo SUV fruto de la colaboración de Ford con JMC, el cual llega a competir a uno de los segmentos más importantes de nuestro mercado, con rivales de la talla de la Toyota RAV-4 o Honda CR-V, y ya te podemos adelantar que la calidad del vehículo es completamente Ford.

Estéticamente, la Territory, de 4.62 metros de largo, y que se ubica entre la Escape y la Bronco Sport, se ajusta al más reciente lenguaje de diseño de la firma del óvalo azul, con un frontal que impone por el diseño de la parrilla, la posición baja de los faros principales, una tendencia actual de diseño en la industria, una entrada de aire inferior y trazos bien definidos que le agregan deportividad a todo el conjunto, sobre todo las que están impresas en el cofre y en las salpicaderas.

La parte trasera llama igualmente la atención por sus trazos futuristas, que le dan un aspecto limpio, y en donde encontramos un juego de calaveras LED, un alerón superior y un difusor en la fascia que mantiene su aspecto deportivo; en pocas palabras, una SUV que visualmente es muy atractiva.

BIENVENIDA A LA

CON PODEROSOS ARGUMENTOS QUE INCLUYEN CALIDAD DE MANUFACTURA, UN TREN MOTRIZ EFICIENTE QUE NO SACRIFICA RENDIMIENTO, SEGURIDAD Y UN ELEVADO NIVEL DE EQUIPAMIENTO, ESTA NUEVA SUV DE FORD SERÁ UNA DE LAS PREFERIDAS EN NUESTRO PAÍS

FORD MAVERICK
LUNES 13 DE MARZO DE 2023 • PÁGINA 4

FAMILIA

Una vez en el interior la atmósfera que se respira en la camioneta es vanguardista, similar a la que encontramos en un coche eléctrico. Aquí, la distribución de los elementos y el diseño del tablero, volante y consola central cambia con respecto a lo que conocemos en Ford. El tablero luce amplio y minimalista, principalmente a que la Territory equipa una doble pantalla, de 12 pulgadas cada una en la variante más equipada, para el panel de instrumentos y para el sistema de infoentretenimiento, con conectividad Apple CarPlay y Android Auto, sistema de audio con 8 bocinas, que dan la apariencia de ser de una sola pieza, y prácticamente todas las funciones se manipulan a través de este componente por medio de una pequeña perilla.

En la consola central ya no encontramos la convencional palanca para manipular la transmisión, pues en su lugar encontramos una perilla más grande. La calidad de los materiales y ensambles es propia de los vehículos de Ford de alta gama, así como el espacio y confort en cada uno de los asientos, con un espacio en la cajuela de 448 litros sin abatir los asientos, por lo que en ese apartado no tenemos queja alguna.

Para esta ejecución, Ford decidió poner bajo el cofre un motor de cuatro cilindros de 1.8 litros turbocargado, que genera 187 caballos de fuerza y la magnifica cifra de 236 libras-pie de empuje a las ruedas delanteras, acoplado a una caja automática de 7 velocidades.

Decimos magnifica cifra porque basta con rozar el pedal del acelerador para disfrutar de un empuje contundente del propulsor, el cual permite ganar velocidad con rapidez. Jamás sentirás que le cuesta trabajo poner a la Territory en movimiento, inclusive si va completamente llena. Su calidad de marcha es digna de destacar, sobre todo en carretera, pues la suspensión es cómoda y filtra a la perfección cada irregularidad del asfalto, al mismo tiempo que mantiene con firmeza el balanceo de la carrocería. La dirección también es precisa y el sistema de frenos actúa sin mayor dificultad, con un tacto suave y de reacción inmediata. En términos de seguridad, todas las versiones de la Territory incluyen control electrónico de estabilidad y seis bolsas de aire. En la versión Titanium, que tuvimos a prueba, se integran asistentes avanzados de manejo, como freno autónomo de emergencia, control de velocidad crucero adaptativo, luces altas automáticas y asistente de mantenimiento de carril.

Con todas estas cualidades, la Territory de Ford encontrará en nuestro mercado muchos entusiastas que buscan un vehículo familiar, seguro, de buena calidad y con un precio que no dejará a nadie ajeno. La nueva Territory está disponible en nuestro país en tres versiones: Ambiente ($589,900), Trend ($660,000) y Titanium ($719,900).

EN NÚMEROS

448

LITROS es es el espacio que ofrece la cajuela sin abatir la segunda fila de asientos.

19

PULGADAS es es el diámetro de los rines de aluminio que equipa esta camioneta.

6

BOLSAS DE AIRE es equipa el habitáculo de la Territory para proteger a los ocupantes.

TITANIUM Motor L4 1.8 L turbo Potencia Combinada 187 Hp Torque 236 Lb-pie Transmisión Automática 6 vels. Tracción Delantera TÉCNICA FICHA
FORD TERRITORY

AUTOBUS ESCOLAR ELÉCTRICO DE FORD

SOBRERUEDAS

MERCEDES-BENZ ARRANCA LA PRODUCCIÓN

Mercedes-Benz inauguró una nueva fábrica de reciclaje de baterías en la ciudad alemana de Kuppenhein, que les permitirá hacer baterías para coches eléctricos mucho menos contaminantes. Se trata de una fábrica de 7,000 metros cuadrados que comenzará con sus primeros trabajos a finales de este año, previsiblemente el próximo diciembre. El objetivo de Mercedes es reducir el consumo de materias primas y establecer un ciclo cerrado para el reciclaje de dichas materias esenciales para las baterías. En la primera etapa de la planta, la que está programada para comenzar a operar este año, se llevará a cabo el desmantelamiento mecánico de las baterías de los vehículos eléctricos. Unos meses después, ya en el año 2024, se establecerá una planta piloto de hidrometalurgia. Mediante este proceso se pretende recuperar de forma sostenible el litio, el níquel y el cobalto de las baterías usadas. Según Mercedes, podrán recuperar hasta el 96% de los materiales de las baterías antiguas. En el futuro también tienen previsto poder reciclar el grafito. Los materiales recuperados se devolverán al circuito de reciclaje para producir más de 50,000 módulos de batería para los nuevos modelos eléctricos de Mercedes-Benz.

La firma del óvalo azul presentó su primer autobús escolar Tipo A totalmente eléctrico basado en la camioneta E-Transit. Anunciada en la Work Truck Week 2023 en Indianápolis, la camioneta es la primera de un “fabricante de automóviles de línea completa”, según Ford. Los incentivos también podrían hacer que el vehículo de cero emisiones sea casi gratuito para muchos distritos escolares. El E-Transit es un gran éxito de ventas para Ford. Durante 2022, se hizo con casi las tres cuartas partes de todo el mercado de camionetas eléctricas y lo hizo ofreciendo una serie de configuraciones y paquetes diferentes destinados a todo tipo de empresas. Hoy, muestra el hecho de que puede expandirse aún más en el ámbito de los autobuses escolares Tipo-A. Según el fabricante de automóviles, el E-Transit puede ahorrar un 57 % de la emisión de CO2 en comparación con las camionetas del mismo tipo que funcionan con gasolina. Agregar un autobús escolar podría ayudar a reducir las

emisiones en todo el país y aumentar la participación de mercado de Ford. La firma del óvalo azul no ha publicado precios, detalles de producción o estimaciones de rango para el paquete de autobús escolar en el E-Transit. Sin embargo, parece una

MASERATI

obviedad para muchos distritos escolares en Estados Unidos, ya que los incentivos gubernamentales hacen que la compra de autobuses escolares eléctricos sea casi gratuita.

UNA MÁQUINA PARA TRIUNFAR

Maserati presentó el MC20 GT2, un auto de carreras con el que la firma pretende conquistar las GT2 European Series de este año. De acuerdo con Maserati, el motor Nettuno que impulsa al MC20 GT2 recibe una tecnología exclusiva de combustión en dos fases, donde la mezcla de aire y carburante se prende en una pequeña precámara y dicha explosión pasa directamente al cilindro, donde se aviva aún más con la inyección masiva de más combustible. Esta tecnología, como bien deja caer la marca, tiene una

UNA INDUSTRIA EN CRECIMIENTO

El Consejo Nacional de la Industria de la Balística sigue en crecimiento a pesar de la inflación y sólo en el primer semestre del 2022 se contabilizaron mil 750 unidades blindadas. René Fausto Rivera Arózqueta, enlace con Autoridades y Asociaciones, destacó que la demanda de productos de blindaje, ya sea corporal, arquitectónico o automotriz, se debe al auge de la delincuencia, que ha crecido debido a la impunidad. El Consejo Nacional de la Industria de la Balística reafirmó sus compromisos de fomentar la cultura de la seguridad y de promover las mejores prácticas en el diseño, producción y mantenimiento de los productos de blindaje, en una

sesión dirigida por Ignacio Baca, presidente de su Comisión Ejecutiva. La Industria de la Balística integra actualmente a 136 compañías registradas ante la Dirección General de Seguridad Privada. Según Daniel Portugal, tesorero y asesor del organismo, la inflación también ha afectado esta industria. En cuanto a la materia prima, el vidrio se ha incrementado un 35 por ciento, el del acero para blindaje entre 16 y 25%; el kevlar ha aumentado en 25%, y, en conjunto, el mercado ha experimentado un crecimiento del 40 por ciento. “Gran parte de esos incrementos los hemos absorbido las empresas”, dijo.

cierta inspiración en la Fórmula 1, donde motoristas como Ferrari o Mercedes llevan años empleando el mismo esquema con gran éxito. En el caso de Maserati supondrá una mejora evidente sobre los 630 hp del motor de serie, si bien la marca boloñesa no ha revelado cifras al respecto. En el exterior el MC20 GT2 muestra una aerodinámica muy trabajada pero que se integra con gran sutilidad en la estética

original del modelo, como prueban el generoso spoiler en fibra de carbono de la fascia frontal o las salidas de aire del cofre. Sólo en la parte posterior, con el alerón y la prominente tobera de admisión que se abre paso sobre el techo, nos vamos haciendo a la idea de la bestia de circuitos que promete ser. Equipado con muchos más componentes desarrollados específicamente, desde la transmisión secuencial de seis relaciones hasta la suspensión plenamente ajustable, el Maserati MC20 GT2 apura sus últimos test antes de su debut oficial, el cual tendrá lugar el próximo mes de junio en las 24 Horas de Spa.

11 DE NOVIEMBRE DE 2019 PÁGINA 8
LUNES
LUNES 13 DE MARZO DE 2023 • PÁGINA 6

CRECE EL MÚSCULO DE FORD

INCREMENTARÁN PRODUCCIÓN

DEBIDO A UN FUERTE COMIENZO DE VENTAS EN 2023, INCLUIDOS SUS VEHÍCULOS ELÉCTRICOS, QUE AUMENTARON VENTAS EN UN 68 POR CIENTO EN LO QUE VA DEL AÑO, FORD DIO A CONOCER QUE AUMENTARÁ LA PRODUCCIÓN EN SUS PLANTAS EN AMÉRICA DEL NORTE EN LAS PRÓXIMAS SEMANAS

POR: PEDRO PÁRQUES

FOTOS: FORD

El fabricante de automóviles planea aumentar la capacidad de fabricación de vehículos como el Mustang Mach-E, F-150 Lightning, Bronco Sport y Maverick. En respuesta, la automotriz aumentará la producción del Mustang Mach-E, que se fabrica en nuestro país. Los cambios, introducidos esta semana, permitirán que Ford casi duplique su producción por hora. Como resultado, espera llevar su tasa de fabricación anual a 210,000 para

finales de 2023.

Además, planea reiniciar la producción de la F-150 Lightning el 13 de marzo, y Ford anticipa que construirá tres veces más pick ups eléctricas en 2023 que en 2022. Espera tener una capacidad anual de 150,000 vehículos para el fin de año, lo que significa una inversión de 2 mil millones de dólares en tres plantas en Michigan para lograrlo.

Ford también agregará más trabajadores en su planta en Kansas City en abril, donde se fabrican Transit y E-Transit. Su objetivo es construir 38,000 vehículos adicionales por año en la planta, lo que debería ayudarlo a cumplir una

orden de compra recientemente anunciada del Servicio Postal de Estados Unidos. Eso le representará al fabricante de automóviles 95 millones de dólares y agregará 1,100 empleos sindicales.

La compañía también está trabajando para aumentar la producción de Bronco Sport y Maverick, que espera aumentar en 80,000 unidades este año. Mientras tanto, en su planta de Dearborn, Michigan, está buscando formas de aumentar la producción del híbrido F-150 y F-150 Powerboost.

BUTTON EN NASCAR CUP 2023 EL MUSTANG SERÁ SU ALIADO

POR: PEDRO PÁRQUES

FOTOS: FORD

El ex piloto de Fórmula Uno conducirá el Ford Mustang No. 15 Mobil 1 presentado por Rick Ware Racing y apoyado por Stewart-Haas Racing. Hará su debut en NASCAR Cup el 26 de marzo en el Circuito de las Américas en Austin, Texas.

“Estoy 100 por ciento adentro. No lo estoy haciendo solo por diversión en una sola vez. Quiero ser competitivo, y sé que para ser competitivo, tomará un poco de tiempo. Por eso hacer estas tres carreras funciona muy bien esta temporada”, comentó Button.

En el transcurso de casi 20 años en la F1, Button participó en 306 carreras, ganó un total de 15 Grandes Premios y se llevó el título del campeonato de pilotos de 2009. Se retiró de las carreras de F1

a tiempo completo en 2016, pero volvió a competir en el Gran Premio de Mónaco de 2017, reemplazando a su amigo Fernando Alonso.

Desde entonces, ha competido en la serie Super GT de Japón, en el Campeonato Mundial de Resistencia, en Le Mans, así como en carreras todoterreno en la Baja 1000. Dice que su curiosidad natural es lo que lo llevó a competir en esas series y asumir este reto.

Después de su primera carrera en marzo, Button también competirá en la carrera inaugural de NASCAR Chicago Street Race el 2 de julio y completará su carrera de tres carreras en el Indianapolis Motor Speedway Road Course el 13 de agosto.

WRC REGRESA A GUANAJUATO TIEMPO DE LOS HÍBRIDOS

EL ESTADO DE GUANAJUATO RECIBIRÁ A LOS MEJORES PILOTOS

DEL WRC CUANDO SE DISPUTE DEL 16 AL 19 DE MARZO LA TERCERA FECHA DEL CAMPEONATO MUNDIAL DE RALLIES (WRC) EN EL 2023 LUEGO DE DOS AÑOS DE AUSENCIA. VEREMOS POR PRIMERA VEZ A LOS NUEVOS VEHÍCULOS HIBRIDOS

POR: FERNANDO R BOUBET

FOTOS: LEO SUÁREZ/EPSILON PHOTO

La última ocasión que el WRC visitó México fue en el 2020, justo en el momento en que la pandemia por COVID19 se oficializaba como crisis sanitaria a nivel mundial por lo que la competencia se tuvo que cancelar un día antes con la victoria de Sebastien Ogier, con el Toyota Yaris WRC y las escuderías apresuraron su regreso a Europa ante la inminente cierre de fronteras.

Tres años tuvieron que pasar para que el WRC regresara a México y la primera en America desde aquel año.

Este 2023, el Rally logró un calendario “muy peleado. En estos años que estuvimos fuera hubo muchos cambios, entre ellos, los autos híbridos de 550 caballos que es un nuevo reto para los pilotos, y los cuales demandan mayor seguridad”, advirtió Gilles Spitalier.

El director del Rally Guanajuato México añadió que el campeonato se “ha diversificado, se ha reforzado, y en próximas fechas veremos a pilotos del más alto nivel del WRC2 que vienen a competir a México; además, este año esperamos a 5 pilotos mexicanos

compitiendo en esta misma categoría; también tendremos a jóvenes pilotos que compiten en la Rally 5”, informó.

Rally Guanajuato México será transmitido por televisión en más de 180 países en el mundo con resúmenes diarios. Para esta edición del Rally pronostica 577 mil espectadores.

Comienza el jueves por la mañana con el Shakedown y por la noche en una fiesta espectacular en el centro de la pintoresca ciudad de Guanajuato y el ya tradicional paso por los tuneles

El viernes se disputarán las etapas El Chocolate, Ortega y Las Minas, que se repetirán en dos ocaciones. La nueva etapa de Las Dunas será el atractivo principal del día para terminar con un escenario callejero en León.

El sábado será el día más largo con 128 km de competencia con los tradicionales Ibarrilla, Mosquito, Derramadero y Las Dunas

El final del domingo comprende las etapas: Las Dunas, Otates, San Diego y termina con la popular El Brinco Wolf Power Stage. Serán en total 23 tramos de velocidad. El WRC está de regreso y hay que disfrutarlo con seguridad

SE VA A EXTRAÑAR AL CARISMÁTICO KEN BLOCK QEPD

EL CAMPEÓN MÁS JOVEN DE LA HISTORIA KALE ROVANPERA

11 DE NOVIEMBRE DE 2019 PÁGINA 8
LUNES
LUNES 13 DE MARZO DE 2023 PÁGINA 8

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.