
1 minute read
TENDRÁ PLANTA EN NUEVO LEÓN
López Obrador señaló que la promesa llegó en llamadas telefónicas que tuvo el viernes pasado y el lunes de esta semana con el jefe de Tesla, Elon Musk. López Obrador había descartado anteriormente colocar una planta de este tipo en el árido estado norteño de Nuevo León, donde Monterrey es la capital, porque no quería fábricas hambrientas de agua en una región que ha sufrido una grave escasez de agua.
Pero comentó que la compañía de Musk había ofrecido varios compromisos para abordar esas preocupaciones, incluido el uso de agua reciclada. “Hay un compromiso de que toda el agua utilizada en la fabricación de automóviles eléctricos será agua reciclada”, dijo López Obrador, quien no especificó el tamaño de la inversión ni lo que produciría la planta, y señaló que la empresa planeaba dar a conocer más detalles el miércoles.
Advertisement
Sin embargo, señalo que “esto va a significar una inversión considerable y muchos, muchos puestos de trabajo”. “Tengo entendido que será muy grande”, dijo López Obrador, pero no estaba claro si la planta produciría baterías, y señaló que “las baterías aún están pendientes”.
Tesla ya tiene dos plantas fuera de Estados Unidos, una en Shanghái y otra cerca de Berlín. Monterrey está altamente industrializado y cerca de la frontera con Estados Unidos, y durante mucho tiempo se ha considerado el favorito para cualquier inversión de Tesla.
Pero la ciudad sufrió una escasez de agua tan severa en 2022 que muchos hogares pasaron semanas con suministro intermitente o sin suministro de agua en 2022. El gobierno está construyendo una tubería de 100 kilómetros para traer más agua desde una represa para aumentar el suministro.
López Obrador había dicho anteriormente que su gobierno “simplemente no otorgará permisos” para ninguna planta nueva allí. Pero aparentemente la propuesta de Musk anuló la postura del presidente. El anuncio fue una decepción para más estados del sur ricos en agua que habían comenzado a competir por la planta de Tesla después de los comentarios de López Obrador la semana pasada.
El gobernador del estado de Nuevo León, donde el año pasado se colocaron vallas publicitarias que decían “Bienvenido Tesla”, se jactó del anuncio. “México ganó,
Nuevo León (NL) ganó, ¡TODOS GANAMOS!” escribió el gobernador Samuel García en su cuenta de Twitter. López Obrador dijo que México no igualaría ningún subsidio estadounidense para ganar la planta de Tesla, refiriéndose a los incentivos estadounidenses bajo la Ley de Reducción de la Inflación de 2022, que otorga un crédito fiscal de hasta 7,500 dólares para vehículos eléctricos ensamblados en América del Norte. “Un subsidio como ese, no podemos dar subsidios como ese”, dijo el presidente, y agregó: “Sr. Musk fue muy atento, respetuoso” con la posición de México.