ALTO RENDIMIENTO DENTRO Y FUERA DEL ASFALTO
LA FIRMA DEL ÓVALO AZUL NOS CITÓ PARA ECHARLE MANO A UNA DE LAS FAMILIAS MÁS PODEROSAS DE LA INDUSTRIA, QUE OTORGA UNA GRAN CANTIDAD DE ADRENALINA Y LA MÁXIMA EXPERIENCIA AUTOMOTRIZ, GRACIAS A LA LÍNEA DE VEHÍCULOS DEPORTIVOS Y DE ALTO RENDIMIENTO.

C he C o P érez el más rá P ido
FINALIZÓ LA PRETEMPORADA 2023 DE FÓRMULA 1 Y EL MEXICANO, EN EL ÚLTIMO DÍA DE TEST EN BAHRÉIN SE QUEDÓ CON EL MEJOR TIEMPO DE LAS TRES JORNADAS.


UN ESCENARIO CADA VEZ MÁS COMPLEJO
Estados Unidos impondrá un arancel del 200 % sobre el aluminio y los derivados producidos en Rusia a partir del 10 de marzo, dijo la Casa Blanca, una prohibición efectiva, ya que anunció sanciones en el aniversario de la invasión rusa de Ucrania. El aluminio ruso es producido por Rusal, que representa alrededor del 6% de los suministros mundiales. Ni el metal ruso ni las empresas que lo producen habían sido objeto de sanciones impuestas a algunas empresas rusas en respuesta al envío de tropas rusas a Ucrania el año pasado. Sin embargo, en 2018, las sanciones del Departamento del Tesoro de Estados Unidos a Rusal congelaron la mayor parte de las exportaciones de la empresa, paralizaron su cadena de suministro y ahuyentaron a los clientes. Los analistas dicen que si Rusia decide tomar represalias por el arancel del 200% sobre el aluminio, podría limitar potencialmente las exportaciones de níquel o paladio.

CAMBIOS IMPORTANTES
Coincidiendo con su 30 aniversario, SEAT anunció una actualización de la fábrica Martorell durante los próximos dos años, ya que invertirá 3,000 millones de euros para iniciar la mayor transformación de la compañía en sus ya 73 años de historia. La transición de la combustión a la electrificación implicará a todas las áreas: investigación, desarrollo, producción y logística, comercial, personal y organizativo. La conversión de SEAT será de los pies a la cabeza y será rápida. Los planes fijan que la fábrica de Martorell comience a producir coches eléctricos en 2025. “A lo largo de los últimos 30 años, SEAT S.A. ha generado empleo y ha impulsado el crecimiento industrial del país, y hay más planes para el futuro. Tenemos la ambición de producir vehículos eléctricos made in Spain a partir de 2025 y, dentro de esta transformación, Martorell también fabricará el CUPRA UrbanRebel. Gracias a este proyecto, el más importante de

nuestra compañía en los próximos años, nuestros empleados y la fábrica iniciarán una nueva era”, comentó el presidente de SEAT y CUPRA, Wayne Griffiths.
LAS CARRERAS DEL FUTURO
Alauda Aeronautics, que planea iniciar la serie de autos de carreras voladores tripulados Airspeeder en 2024, presentó una vista previa de su avión propulsado por hidrógeno que está diseñado y construido en Adelaide, Australia. Si bien las carreras de drones ya existen, el Airspeeder MK4 se considera el primer auto de carreras volador tripulado del mundo. Según la compañía, será el avión eléctrico eVTOL (de despegue y aterrizaje vertical) más rápido gracias a una velocidad máxima de 360 km/h. Esa velocidad se puede lograr en sólo 30 segundos desde cero, lo que sugiere algunas cifras de aceleración impresionantes. El Airspeeder MK4 utiliza un sistema con tecnología de inteligencia artificial para maniobrar, que ofrece las “cualidades de manejo de un automóvil de Fórmula 1 o un avión de combate”. El sistema consta de cuatro pares de rotores ajustables individualmente montados

GRUPO MODELO PASO FIRME EN LA ELECTRIFICACIÓN
Grupo Modelo inauguró la primera estación de recarga para camiones eléctricos de carga pesada en México, ubicada en la colonia Doctores, Alcaldía Cuauhtémoc, la cual dará servicio de manera inicial a una flotilla de 16 vehículos de reparto de mercancía y tiene una capacidad instalada para dar servicio a 32 unidades de 21 toneladas. Cada vehículo tarda dos horas en recargarse y tiene una autonomía de hasta 160 kilómetros, la mayor que existe para vehículos de carga pesada en el mundo. Cada unidad 100 por ciento eléctrica cuenta con motor, baterías y chasis diseñados y desarrollados por la empresa BYD, además de una carrocería híbrida de aluminio fabricada por la compañía mexicana Manufacturas Industriales GAMI, en conjunto con otras once compañías que trabajan de manera colectiva para el desarrollo de infraestructura, telemática e inteligencia artificial. A través de esta alternativa de movilidad, Grupo Modelo contribuye a la disminución de las emisiones de CO2, lo que representa una reducción de 40 por ciento con respecto a un camión convencional, y equivale al beneficio ambiental que aportan 425 árboles por año.
en cardanes impresos en 3D. La energía proviene de un “turbogenerador de hidrógeno Thunderstrike” que utiliza hidrógeno como combustible para generar hasta 1,341 hp para las baterías y los motores.

TRES TOROS SALTAN AL RUEDO EN MÉXICO
POR: JOACO CAMINO
FOTOS: JOACO CAMINO
Lamborghini México presento el Huracán Tecnica y dos poderosas SUV Urus

Uno de los modelos más exitosos de la firma Sant´Agata Bolognese es el Huracán y ahora presentan la versión Tecnica, el cual tiene lo mejor de dos mundos.

Se encuentra entre el Huracán EVO RWD y el Huracán STO, teniendo como cualidad ser más dócil para el uso diario, pero tener toda la potencia que se necesita de un V10 para pista. Este increíble V10 produce la módica cantidad de 640 hp, con siete velocidades y capáz de llegar a los 325 km/h, si te preguntas por el 0-100 km/h lo hace en tan solo 3.2 segundos.
Si te gustan los datos técnicos, podemos decir que en la aceleración es más rápido que el STO por un par de décimas, la velocidad punta son 15 km/h más y gracias al
enorme alerón obtiene 35% extra de carga aerodinámica. En general la estética es similar al original, pero en la parte de adelante podemos ver algunas cosas nuevas, como tomas de aire, las salidas de aire, rines y frenos carbonocerámicos.
Ya pasando a las “SUV” si es que se les puede llamar así, también presentaron las variantes S y Performante. Comencemos con el Lamborghini Urus S, esta actualización tendrá mayor caballaje ya que el V8 biturbo de 4.0 litros, genera 666 hp, mantendrá la misma caja de 8 cambios y será la versión “convencional”.
Si queremos saber sobre el desempeño, te podemos decir que el 0-100 km/h lo logra en tan solo 3.5 segundos y la velocidad tope es de 305 Km/h, además de que no encontraremos mucha fibra de carbono.
Si esperabas grandes cambios en el exterior, tendremos que decirte que no lo tendrás, solo una nueva fascia, unas cuantas tomas en la defensa nuevas y la iluminación
exterior son los detalles que se podrán resaltar. Y bueno concluyamos con el Lamborghini Urus Performante, aquí si encontraremos mejoras en el desempeño y en la parte estética.
Esta versión tan radical de Urus quiere ser una SUV de alto rendimiento y como muestra tiene el privilegio de ostentar un récord en Pikes Peak ya que lo pusieron a dieta y lograron saarle 47 kg y aumentar la carga aerodinámica en un 38%. Para lograr esto tuvieron que meter fibra de carbono por todos lados.
En esta versión si se notan las mejoras estéticas, desde las entradas de aire más grandes y unos rines de 22 pulgadas, creció a lo largo y ancho, pero se achaparró. Siguiendo con los datos culturales porta el mismo motor de la Urus S, pero el 0-100 km/h lo hace en 3.3 segundos, dos milésimas más rápido, además de que los modos de manejo fueron mejorados Strada, Sport y Corsa, y se añade uno nuevo llamado Rally.
MG GT 300 MIL ALREDEDOR DEL MUNDO
POR: JOACO CAMINO
FOTOS: JOACO CAMINO
El volumen de ventas del MG GT desde su lanzamiento ha tenido gran aceptación y su posicionamiento en el segmento de los jóvenes ha sido muy bueno.
Su presentó en el 2020 en el Salón del Automóvil de Beijing y su popularidad se ve reflejada en mercados de Asia, Medio Oriente, Sudamérica, Australia y México.
Enjoy Victory es el estandarte de este producto ya que nos recuerda toda la historia de la marca.
Las ventas del MG GT en México son de 7,658 unidades en el primer año de lanzamiento y se han posicionado en el Top 10 de su segmento.
Las ventajas de este modelo y por lo cual se ha posicionado tan bien en el mercado son, los precios, el servicio post venta y la calidad de la marca son parte de los factores que MG ha cimentado bien en el mercado mexicano para su éxito.
En MG se sigue buscando impulsar de mejor manera las formas para disfrutar la vida y los caminos. Están comprometidos a estar en constante renovación y hacer una movilidad inteligente de la industria.
LUNES 27 DE FEBRERO DE 2023 • PÁGINA 4
LA FIRMA DEL ÓVALO AZUL NOS CITÓ PARA ECHARLE MANO A UNA DE LAS FAMILIAS MÁS PODEROSAS DE LA INDUSTRIA, QUE OTORGA UNA GRAN CANTIDAD DE ADRENALINA Y LA MÁXIMA EXPERIENCIA AUTOMOTRIZ, GRACIAS A LA LÍNEA DE VEHÍCULOS DEPORTIVOS Y DE ALTO RENDIMIENTO.
FORD PERFORMANCE
ADRENALINA
POR: FERNANDO R BOUBET
FOTOS: CORTES ÍA FORD MÉXICO
No sería decir toda la verdad si afirmaramos que dormimos la noche previa a la cita del siguiente día en el México Drive Resort, nos tenía con la cabeza alterada, como a un niño que prepara su viaje a un parque de diversiones.
Es que Ford ha dado vida a una de las familias más poderosas de la industria, que brinda una gran cantidad de adrenalina y la máxima experiencia automotriz, gracias a la línea de vehículos deportivos y de alto rendimiento.
El staff de Ford nos recibió con toda la gama de productos más poderosos e innovadores en tres distintos escenarios, la pista un terreno similar a un desierto y una para el 4x4, desde muscle cars hasta SUVs, la firma del óvalo azul trabaja para ofrecer la máxima experiencia de manejo en cualquier segmento y en esta ocasión podríamos manejar sus modelos más recientes, listos para dominar cualquier terreno.
A la cabeza de la manada, llega un vehículo totalmente nuevo en el que el ADN Ford Performance se hace notar a simple vista; la nueva generación de Ranger Raptor que ha sido rediseñada para los verdaderos amantes de la capacidad todoterreno, combinando la potencia pura con la mayor precisión mecánica y técnica para crear la versión más avanzada de la historia, “Una Bestia Capaz”. Su totalmente nuevo motor EcoBoost V6 Gasolina de 3.0 litros genera 392 caballos de fuerza y 430 libras.pie de torque. Este modelo integra un sistema anti-lag, tecnología que emerge de las carreras en el desierto y que ayuda a tener respuestas más rápidas al pisar el acelerador en bajas revoluciones. Al igual que los otros modelos de la familia, Ranger Raptor cuenta con una transmisión automática de 10 velocidades. Siguiendo esa línea de hace su aparición en escena la bestia más imponente, inspirada desde su nacimiento en los modelos que compiten en la carrera más extrema por el desierto: La Baja 1000. El corazón de Lobo Raptor R 2023 se compone de un nuevo motor 5.2 litros V8 Supercargado que genera 700 caballos de fuerza y 640 libras pie de torque, lo que le proporciona una potencia inimaginable. Su transmisión automática de 10 velocidades, cuenta con un nuevo eje delantero con un soporte más robusto y de mayor resistencia. Que pusimos a prueba en un circuito preparado especialmente donde las virtudes se podían poner a prueba y sí las superó con creces.
Para cerrar la experiencia de la familia de las bestias, llega Ford Bronco Raptor, la primera SUV del mundo inspirada en el Ultra4, también es la más rápida y con la mayor capacidad todoterreno. Para incrementar su potencia, Ford Bronco Raptor cuenta con el motor EcoBoost de 3.0 litros, que ahorra peso, a la vez que proporciona fuerza para una mayor durabilidad. Integra una transmisión automática de 10 velocidades ajustada para cumplir con los terrenos más exigentes, mayor velocidad en el desierto o para escalar por las rocas. Además, está equipada con un sistema que permite a los conductores “domar” a su Bronco Raptor con siete Modos de Manejo. Como la cereza de postre pudimos manejar en pavimento al Crossover eléctrico Mustang Mach-E, en su versión más deportiva, la edición GT Performance, el primer deportivo eléctrico, con el sello de hecho en México. Este modelo hace sentir toda su fuerza entregando 480 caballos de fuerza y 634 lb.pie de torque, con una impresionante aceleración de 0 a 100 km/h en 3.6 segundos.

Para terminar la excelente jornada, disfrutamos de la potencia del GT 500, en mi caso con el experimentado piloto Luis Miguel “Chapulin” Díaz al cual llevamos a la pista y aceleramos a fondo su poderoso motor V8, de 760HP capaz de entregar hasta 625 lb-pie de torque para llegar de 0 a 100 km/h en 3.5 segundos. Sin lugar a dudas la propuesta de Ford Performance nos brinda un abanico de posibilidades con vehículos producidos específicamente para ofrecer un desempeño sin igual en cualquier segmento, y brindar a los apasionados de la velocidad, el todoterreno y la adrenalina una experiencia sin límite. Son de esos días que siempre quedarán grabados en mi memoria.


A LA CARTA





MAYOR EFICIENCIA EN FORD CADA DETALLE CUENTA
CHEVROLET PRESENTÓ LA EQUINOX EV, LA CUAL SERÁ ENSAMBLADA EN NUESTRO PAÍS Y QUE TENDRÁ UN PRECIO INICIAL DE ALREDEDOR DE 30,000 DÓLARES EN EL PAQUETE DE ENTRADA, EL 1LT, CON EL QUE LA FIRMA ESTADUNIDENSE ESPERA QUE SE CONVIERTA EN EL AUTO ELÉCTRICO CON EL PRECIO MÁS ACCESIBLE DE SU CLASE
POR: FERNANDO BOUBET
FOTOS: FORD
En ese contexto, los ingenieros de Ford descubrieron que agregar más superficies calefactables en la cabina de un coche eléctrico es más eficiente que usar aire acondicionado, aumentando la autonomía hasta en un 5%.
Los conductores de las camionetas de reparto abren y cierran las puertas cientos de veces al día, lo que dificulta que el aire acondicionado mantenga la temperatura deseada dentro de la cabina.
Una solución alternativa son los paneles interiores calefactables, que mantienen al conductor abrigado de una manera más eficiente. Ya conocíamos los asientos y el volante con calefacción, pero Ford amplió la función en los reposacabezas, los reposabrazos, los paneles de las puertas, las alfombrillas, los parasoles y un panel debajo del volante.
De hecho, la única parte que se perdió es el cinturón de seguridad, aunque ZF reveló recientemente su propio cinturón de seguridad con calefacción para vehículos eléctricos.
El fabricante de automóviles probó la teoría en un Ford E-Transit especialmente preparado, que se usó en rutas de
entrega en diferentes estaciones (invierno y verano) y en una variedad de condiciones climáticas (carreteras secas y mojadas, lluvia intensa, viento).
Todas las superficies que irradian calor hacia el conductor y el pasajero demostraron ser eficaces para mantenerlos calientes. Al mismo tiempo, el consumo de energía fue hasta un 13 % inferior al de un sistema de aire acondicionado estándar, lo que representa un aumento del 5 % en la autonomía eléctrica.
Este pequeño porcentaje podría marcar una gran diferencia a largo plazo, agregando potencialmente cientos de kilómetros adicionales cada año. Si bien los paneles interiores con calefacción no se ofrecen en ningún vehículo de producción en este momento, el fabricante de automóviles
sugirió que los hallazgos de las pruebas de gestión del calor se han incorporado al desarrollo de vehículos futuros. Otras oportunidades de ampliación de la autonomía identificadas por Ford son la ruta ecológica, las modificaciones del sistema de refrigeración y el acondicionamiento del tren motriz.
La investigación fue parte del proyecto Connected Electric Vehicle Optimized for Life, Value, Efficiency and Range (CEVOLVER) de la Comisión Europea que se llevó a cabo entre 2018 y 2022. Ford quiere que las ventas anuales de vehículos eléctricos en Europa alcancen las 600.000 unidades para 2026, con su objetivo de producción anual de vehículos eléctricos que supere la marca de 2 millones para el mismo año.
FORD LOBO TREMOR HIGH CON MAYORES CAPACIDADES

POR: PEDRO PARQUES
FOTOS: FORD
Esta versión equipa un motor V6 de 3.5 litros Ecoboost, que genera 400 caballos de fuerza y 500 libras-pie de torque, así como tracción 4×4 con caja reductora, conducción de un pedal y control automático de velocidad para off-road.
Esta versión fue rediseñada en su interior, con asientos en piel con grabados Tremor en color naranja, un sistema de audio premium B&O con 18 bocinas, luz ambiental, techo panorámico y calefacción en asientos delanteros, traseros y volante.

En cuanto a conectividad, la Lobo Tremor High está equipada con una pantalla de 12 pulgadas con sistema SYNC 4
con conexión inalámbrica a Applink, Apple CarPlay y Android Auto. De igual forma, incluye un cargador inalámbrico, así como asistencias de manejo.
A lo anterior se suman cámara de 360°, sensores de estacionamiento delanteros, asistencia para estacionado con remolque, control de crucero adaptativo, ajuste de volante con memoria adaptable eléctricamente en altura y profundidad y faros LED exclusivos; está disponible por un precio de un millón 555 mil 500 pesos.
TOYOTA GR010
EL ARMAMENTO ESTÁ LISTO
Las principales diferencias entre la versión de 2021 y la de este 2023 saltan a la vista: el nuevo GR010 presenta una carrocería más agresiva con un apartado aerodinámico evolucionado que busca ofrecer una conducción mejorada y una mejor estabilidad cuyos cambios van desde la presencia de nuevas aletas en sus extremos frontales, un splitter más pronunciado a tomas de aire de mayor tamaño para mejorar la refrigeración, mientras que su gran ala trasera también presenta cambios evidentes en sus placas laterales que la sostienen.
También ha cambiado la zona de los faros, tanto en el diseño exterior como en el formato de las ópticas interiores, para optimizar la visibilidad nocturna, y hay nuevas rejillas de ventilación delante y detrás.
Del mismo modo se ha trabajado también en el ahorro de peso para mantener la masa total del vehículo en el mínimo global de 1,040 kilos que permite la normativa, mientras que el famoso sistema de propulsión híbrido con un motor V6 de 3.5 litros turbo con 707 caballos de fuerza a y un motor eléctrico de 272 hp, se ha revisado para ser ahora más ligero y fiable.
De nuevo la parte de combustión de este tren motriz se alimentará con un biocombustible 100% renovable desarrollado a partir de material agrícola, que permite reducir las emisiones de CO2 al menos un 65 %, mientras que Michelin ha desarrollado una nueva gama de compuestos diseñados para alcanzar una temperatura de funcionamiento más rápidamente, sobre todo ahora que ya no se permitirá precalentar los neumáticos antes de su uso.
El nuevo Toyota GR010 Hybrid se estrenará en pista en el Prólogo del WEC el próximo 11 y 12 de marzo, a modo de preparación de la primera carrera del Mundial que llegará el 17 de marzo con las 1000 Millas de Sebring, para después correr en Portimao (16 de abril) y Spa-Francorchamps (29 de abril), ante de que llegue la gran cita del año con la la edición centenario de las 24 horas de Le Mans el 10 y 11 de junio. Tras ella la temporada del WEC culminará con Monza (9 de julio), Fuji Speedway (10 de septiembre) y Bahréin (4 de noviembre).



CHECO MARCA EL MEJOR TIEMPO
TEST PRETEMPORADA
EN NÚMEROS
1:30.305
POR: FERNANDO BOUBET
FOTOS: RED BULL-MERCEDES


El tiempo que impuso el mexicano fue de 1:30.305 segundos, mejorando los registros impuestos por el británico Lewis Hamilton con una diferencia de 0.359 segundos. El tercer sitio se lo quedó el finlandés Valtteri Bottas, el top cinco lo completaron los Ferrari.
Recordemos que la próxima semana la máxima categoría comienza actividades en este mismo circuito, por lo cual era vital sacar la mayor cantidad de información para la puesta a punto de los entrenamientos,
calificación y carrera.
Al finalizar los tres días de pruebas, las escuderías tendrán cinco días para afinar detalles de cara al inicio de una nueva temporada, la cual se pronostica muy larga y con un ahorro en los límites presupuestales extremos.
Después de 3 días, no hay la menor duda de que Max Verstappen se perfila a volver a ser campeón por tercera ocasión. Sabemos que la pretemporada no deja ver grandes cosas, pero si nos preguntan eso es la conclusión a la que podemos llegar después de lo visto en el circuito de Sakhir.



Si hablamos de Ferrari, el SF-23 no se
le ha visto una mejora considerable con respecto al monoplaza del año pasado. Pero aun así sigue ilusionando que pueda ser una temporada donde la estabilidad pueda ser una opción.
Mercedes, no ha tenido una pretemporada de ensueño, son rápidos para pelear poles, pero para carrera no se les ve por dónde. Podríamos y nos atrevemos a decir que han perdido la jerarquía en la Fórmula 1.

Podría parecer una locura, pero por ahí el número 33 se podría hacer presente para Fernando Alonso, hablamos de una victoria y esto lo decimos debido al rendimiento
que presentó Aston Martin en Bahréin. Entrando a la zona media solo nos quedaría Alpine y McLaren, el equipo francés la parte mecánica sigue siendo un dolor de cabeza, mientras que para la papaya sobre ruedas ha sido decepcionante, desde que el equipo ya aceptó el nacimiento torcido del MCL60. Viendo esto es casi imposible decir que podrían pelear.
Es así como nos preparamos para el inicio de una temporada prometedora, veremos que sorpresas y como ajustan detalles los equipos para afrontar el primer Gran Premio de la temporada.