Puesta a Punto 6 de febrero 2023

Page 1

PUESTA A PUNTO INDUSTRIA & MOTORSPORT

MAZDA CX-90 EL SIGUIENTE PASO

OFRECERÁ UNA NUEVA SENSACIÓN DE LUJO Y UNA EXPERIENCIA DE CONDUCCIÓN SUAVE, GRACIAS A QUE SERÁ IMPULSARA POR EL MOTOR DE GASOLINA MÁS POTENTE JAMÁS CONSTRUIDO EN SERIE POR MAZDA, ASÍ COMO UN TREN MOTRIZ HÍBRIDO ENCHUFABLE, QUE PERSIGUE A LOS GRANDES BATEADORES DEL SEGMENTO PREMIUM.

IMPONE RESPETO

PUSIMOS A PRUEBA A LA MÁS RECIENTE EJECUCIÓN DE LA LOBO Y NOS DEMOSTRÓ LAS RAZONES POR LAS CUALES SEGUIRÁ SIENDO LA PICK UP FAVORITA DE SU SEGMENTO.

CORVETTE Z06 GT3.R

CHEVROLET PRESENTÓ SU AUTO DE CARRERAS ENFOCADO EN EL CLIENTE Y SU PRIMER VEHÍCULO QUE HA SIDO DISEÑADO PARA CUMPLIR COMPLETAMENTE CON LAS REGULACIONES TÉCNICAS FIA GT3

FORD LOBO HEV 4 Y 5 6 Y 7
puestaapuntomx @puestaapunto @puestaapuntomx SEMANA NO. 222 LUNES 6 DE FEBRERO 2023
6

RBRIDGESTONE RECONOCIDA POR SU CALIDAD

Bridgestone México, fabricante de neumáticos, recibió la certificación Q1 por parte de Ford Motor Company, la cual se otorga a los proveedores que han logrado alcanzar procesos de clase mundial en calidad, logística y manufactura. Para que Bridgestone México consiguiera el Ford Q1, sus instalaciones alcanzaron un excelente desempeño en las áreas de calidad, capacidad en sus sistemas, garantía y entrega. Estos objetivos, involucran funciones como entregar productos de calidad sin interrupciones o reprocesos, cumplir con certificaciones estándar de las medidas ambientales de la industria, garantías aplicadas a los productos durante un tiempo establecido y clasificación del tiempo de entrega a la instalación correcta y de acuerdo con las piezas solicitadas. “Estamos muy orgullosos y agradecidos con Ford Motor Company por otorgarnos la Certificación Q1, que plasma el trabajo en equipo y la adaptabilidad que tenemos a los retos que la industria automotriz nos pone constantemente.

BAJA PRECIOS DEL MACH-E

La firma del óvalo azul sigue apostando por la electromovilidad con sus modelos Mustang Mach-E y Ford F-150 Lightning, vehículos totalmente eléctricos y en medio de una guerra de precios, planea aumentar la producción de estos modelos a la vez que bajará sus precios. De esta forma, Ford reducirá el precio de su SUV eléctrica, la Mustang Mach-E por hasta 5,900 dólares por vehículo. Con el nuevo precio, al menos una versión del Mach-E podrá ser elegible para un crédito federal de hasta 7,500 dólares. Para que los vehículos eléctricos apliquen a este beneficio en los Estados Unidos su precio no debe superar los 55 mil dólares. El corte de precio va desde 8% para algunas versiones del Mustang eléctrico hasta un 19% para la versión con el

rango de batería extendida. El descuento en las versiones de entrada será de 600 a 900 dólares. Y lo mejor de todo es que aquellos consumidores que siguen en lista de espera por su Mustang Mach-E podrán recibir este corte de precio.

AUDI BIENVENIDO A LA ELECTRIFICACIÓN

El jefe de Diseño de Audi, Marc Lichte, confirmó que para su próxima generación el Audi RS 6 tendrá una versión 100% eléctrica que devolverá a la vida una carrocería que se extinguió hace una década. El Audi RS 6 contará con una amplia variedad de versiones. Desde mecánicas térmicas electrificadas con sistemas enchufables hasta la esperada unidad e-tron que, muy posiblemente, se sitúe en la cúspide de rendimiento. El jefe de diseño de Audi también adelantó algunas sorpresas que, en este caso sí eran más desconocidas. A partir de la tercera generación del RS 6, Audi dejó de fabricar la carrocería sedán apostando exclusivamente por la carrocería familiar. Desde 2013, es conocido oficialmente como Audi RS 6 Avant. Si bien la versión se mantendrá en el catálogo, el Audi RS 6 e-tron también ofrecerá una carrocería sedán tradicional. Un cambio de mentalidad que se alinea con el nuevo enfoque del sedán de altas prestaciones. El desarrollo de toda la gama ya está en marcha.

HABRÁ MÁS PUNTOS DE RECARGA

Oliver Blume, el director del Grupo Volkswagen, fijó un ambicioso reto para este año: instalar 25,000 puntos nuevos de recarga de alta potencia con la ayuda de sus socios en todo el mundo. El objetivo para 2025 es la instalación de 45,000 puntos de carga rápida en todo el mundo: 18.000 estaciones estarán localizadas en Europa, 17.000 en China y 10,000 en América del Norte. Con ya 15,000 puntos en funcionamiento, la estrategia dará un gran paso adelante este mismo año. Volkswagen espera cerrar el curso con 25,000 puntos de carga de hasta 350 kW de potencia, más de la mitad de la cifra final del proyecto. La distribución será casi equitativa en todos los continentes. Volkswagen ha fijado en cada continente alianzas con diferentes compañías eléctricas, a excepción de Europa, donde la red de Ionity cuenta con otros socios como Audi, Porsche, Ford o Mercedes. En mercados puntuales como Inglaterra ha llegado a un acuerdo con la compañía BP, mientras que en Italia ha hecho lo propio con el Grupo Enel para fundar la red de Ewiwa.

DIRECTOR GENERAL Fernando Boubet
fboubet@puestaapunto.com.mx
REDACCIÓN Marcelo Brizio, Pedro Parques info@puestaapunto.com.mx
DISEÑO EDITORIAL Por Cacha Digital VENTAS ventas@puestaapunto.com.mx puestaapuntomx @puestaapunto @puestaapuntomx Puesta a Punto TV Puesta a Punto TV issuu Puesta a Punto Suplemento/Semanal LUNES 29 DE NOVIEMBRE DE 2021 PÁGINA 2
LUNES 6 DE FEBRERO
2
FOTOGRAFÍA Leonardo Suárez, Epsilon Photography, Photo-4 y Agencias
SOBRERUEDAS
DE 2023 • PÁGINA
FORD

REDEFINE EL CONCEPTO

POR: FERNANDO BOUBET FOTOS: MAZDA

Como la marca reveló anteriormente, las opciones de motor comenzarán con un motor de seis cilindros en línea de hibridación ligera turbocargado de 3.3 litros que genera 340 hp y 369 lb-ft de torque.

Aunque es sólo una unidad híbrida suave, y el motor eléctrico se coloca entre el motor y la transmisión automática de ocho velocidades, Mazda asegura que esta configuración le proporciona a la CX-90 una sensación de lujo y una experiencia de conducción suave.

Mientras tanto, el sistema de propulsión híbrido enchufable se basa en un motor de cuatro cilindros en línea de 2.5 litros, que tiene una admisión ajustada para mejorar el torque máximo. Fue para trabajar con un motor eléctrico cuya energía es suministrada por una batería de 17.8 kWh.

La autonomía totalmente eléctrica, los tiempos de carga y otros detalles aún no se han revelado, pero Mazda, al menos, dio a conocer que el tren motriz generará 323 hp y 369 lb-ft de torque. También estará conectado a la transmisión automática de ocho velocidades de Mazda, que dice que fue sido diseñada específicamente para vehículos eléctricos en su gran plataforma, proporcionando una aceleración suave y una eficiencia mejorada.

Independientemente del motor que se elija, Mazda dice que el CX-90 fue diseñado para enviar la mayor parte de la potencia de su motor montado longitudinalmente a las ruedas traseras. Con la instalación del Kinematic Posture Control, el nuevo SUV se manejará más como un automóvil que como un SUV de tres filas.

Más allá de la tecnología sofisticada, el fabricante de automóviles dijo que optimizó la rigidez de la plataforma e incluso ajustó los asientos y la suspensión para un mejor equilibrio y control. Sin embargo, como SUV, seguirá teniendo tracción total.

En el interior, Mazda equipó el SUV con una gran pantalla central de 12.3 pulgadas, así como un monitor de vista transparente para ayudar durante las maniobras de

estacionamiento. Mientras tanto, se ofrecerán puertos USB-C a todos los pasajeros, incluidos los de la tercera fila. Desde el punto de vista del diseño, Mazda dice que se ha apoyado en su historia japonesa, llenando el interior con cuero, madera y telas que están diseñadas para funcionar juntas en armonía. Esa misma filosofía también se empleó para el exterior.

La carrocería fue diseñada para mostrar curvas elegantes y pocos bordes ásperos, por lo que sus características parecen cambiar según el ángulo de la luz. Esos paneles de la carrocería se resaltarán con un nuevo tono carmesí oscuro llamado Artisan Red. Jugará con las ruedas de corte de diamante de 21 pulgadas disponibles con un acabado negro metálico para complementar el estilo de la SUV.

Se espera que llegue más información sobre el alcance, la economía de combustible y los precios más cerca del inicio de la producción del Mazda CX-90 2024. Se espera que el nuevo vehículo, diseñado específicamente para el mercado norteamericano, comience a enviarse a los concesionarios esta primavera.

MAZDA CX-90

LA MÁS RECIENTE EJECUCIÓN DE LA LOBO NOS DEMOSTRÓ LAS RAZONES POR LAS CUALES SEGUIRÁ SIENDO LA PICK UP

FAVORITA DE SU SEGMENTO

Hablar de la F-150 de Ford, mejor conocida en nuestro país como Lobo, es hacer referencia de un vehículo tan emblemático para la firma del óvalo azul como lo es el Mustang o la Bronco, a pesar de la larga pausa que se tomó antes de renacer.

De hecho, en enero de este año y por 46 años consecutivos, la Ford Series F nuevamente se convirtió la pick up más vendida en Estados Unidos. Además, es el vehículo más comercializado en la Unión Americana durante 41 años, después de vender un promedio de al menos una camioneta F-Series cada 49 segundos el año pasado.

De modo que con tremendas cartas de presentación, no pudimos evitar sentirnos un tanto intimidados cuando llegó a nuestras manos la Lobo HEV, cuya más reciente actualización llegó a nuestro mercado en marzo del 2021 y que no deja de lucir moderna por donde se le vea, comenzando por el interior.

Basta con abrir la puerta del conductor, acomodarse en el asiento y comenzar a moverse unos cuantos kilómetros sobre la autopista México-Puebla para percibir que los ingenieros de la firma del óvalo azul trabajaron arduamente para seguir posicionando a esta pick up como la reina del segmento.

Definitivamente no sólo destaca la comodidad de los asientos, que parecen reposets, el gran espacio de la cabina, el lujo o la extraordinaria calidad de los materiales y ensambles, sino que, además, la carga tecnológica es digna de un auto premium, encabezada por un panel de instrumentos digital, a la que se suma una pantalla táctil a color de 12 pulgadas al centro

LA REINA SIEMPRE

FORD LOBO HEV
2023
LUNES 6 DE FEBRERO 2023 • PÁGINA 4

SERÁ LA REINA

FORD LOBO HEV

del tablero, amigable de utilizar, y que cuenta con conectividad Apple CarPlay y Android Auto, por la cual también se manipula el equipo de audio firmado por B&O y sus 18 bocinas.

Por fuera, la parte frontal de inmediato llama la atención, en particular la parrilla y los faros, que si bien mantienen esa combinación rectangular, las luces principales dejaron de lado su diseño en forma de C para darle a esta parte un aspecto más futurista, mientras que la parrilla redujo sus dimensiones laterales. También las defensas fueron rediseñadas para mejorar los ángulos de entrada y salida.

Pero lo que más nos sorprendió de la Lobo es lo que no podemos ver pero sí sentir, un tren motriz híbrido, el cual está conformado por un motor V6 de 3.5 litros, al que se suma un motor eléctrico de 35 kW, que por sí solo aporta 47 caballos de fuerza. De esta forma, la potencia total del sistema es de 400 hp y 500 libras-pie de torque a las cuatro ruedas, gracias al sistema de tracción 4X4, acoplado a una transmisión automática de 10 velocidades. Estas cifras le permiten arrastrar más de 6,350 kilos de eso y cargar hasta 952 kilogramos.

El comportamiento del motor es contundente, con mucha solvencia y con un consumo de combustible combinado que durante nuestra prueba de manejo superó los 12 km/l. Buena parte de esto se debe a la acción del propulsor eléctrico, el cual entrega de manera instantánea su empuje, y es alimentado por una batería de iones de litio ubicada en el piso de la camioneta, entre la segunda fila de asientos y la batea, algo que mejora el reparto de pesos; esto se traduce en un manejo con aplomo y sin balanceos excesivos de la carrocería.

Estacionar una camioneta de 5.31 metros de largo y 2.02 metros de ancho no es algo que sea sencillo, sin embargo, gracias a los sensores delanteros, traseros y alertas acústicas, así como a la cámara de reversa y la vista de 360 grados, esta labor se facilita muchísimo.

En pocas palabras, su desplazamiento es muy suave y silencioso, en donde la suspensión contiene cualquier imperfección del camino antes de pretender llegar al habitáculo, mientras que sólo consumes el combustible estrictamente necesario para mantenerte en movimiento. La Ford Lobo HEV está disponible en nuestro mercado por un precio de $1,508,900.

TÉCNICA FICHA

Motor : V6 3.5 litros turbocargado.

Potencia Total

400Hp

Torque Total : 500 Lb-pie

Traccion: 4X4

Transmisión: Automática de 10 velocidades.

EN NÚMEROS

6350

KILOS Es la capacidad de arrastre que ofrece esta pick up

400 CABALLOS DE FUERZA Es la potencia que genera el motor turbocargado en conjunto con el motor eléctrico.

952

KILOS

Ees la capacidad de carga que esta camioneta admite en la batea.

7

MODOS DE MANEJO se pueden seleccionar para ajustar el tren motriz.

CORVETTE Z06 GT3.R LA NUEVA ARMA PARA LAS PISTAS

Como continuación del Corvette C8.R, que se presentó en 2019, el Corvette Z06 GT3.R se basa en ese programa, que compitió en la clase GTLM ahora descontinuada. El nuevo auto de carreras competirá en la clase GT Daytona a partir de 2024.

Al igual que su predecesor, el Corvette Z06 GT3.R estará propulsado por el motor DOHC V8 plano de 5.5 litros de Chevrolet. Al igual que con el Corvette Z06 2023 de carretera, el motor del auto de carreras se fabricará en Bowling Green, Kentucky, e incluso con especificaciones de competencia, comparte el 70 por ciento de sus componentes con el auto de calle.

De manera similar, Chevrolet dice que el Corvette Z06 GT3.R 2024 comparte muchos componentes del chasis con el auto de calle. De hecho, Pratt Miller, el equipo encargado de la construcción de los autos de carreras, comienza con el chasis de aluminio del Z06 y le agrega una jaula antivuelco de acero.

Luego le agrega resortes y amortiguadores de carreras, junto con rotores de freno, cálipers y balatas, y ruedas de 18 pulgadas. También tiene su propio paquete aerodinámico y de conductos, aunque tiene mucho en común con el auto de calle.

Chevrolet dice que el Corvette Z06 GT3.R 2024 se ha estado probando virtualmente desde 2021 y que ahora se está probando en la vida real. El auto de carrera buscará mantener vivo el legado de dominio de las carreras de Corvette Racing. En 25 años de carreras de IMSA, el equipo ha ganado 113 carreras, así como 14 campeonatos de fabricantes y pilotos, y 15 títulos de equipo, más que cualquier otro equipo en ese lapso de tiempo.

Con su nuevo enfoque en las carreras de clientes, Chevrolet planea enviar un camión de repuestos en la pista a los eventos de carreras de América del Norte a partir de 2024, seguido de un sistema de atención al cliente europeo. También se ofrece ingeniería, estrategia de carrera y otra ayuda a los equipos de los clientes. El Chevrolet Corvette Z06 GT3.R 2024 hará su debut en carreras dentro de un año en la Rolex 24 2024 en Daytona.

HUMMER EV 1 EDITION SUV

POR UNA BUENA CAUSA

El VIN número 001 del SUV eléctrico de GM recaudó 500,000 dólares en la subasta de Barrett-Jackson Scottsdale para Tread Lightly, la organización sin fines de lucro recibirá el dinero en su totalidad

Es de destacar que la primera subasta de este modelo, con carrocería pick up y realizada en 2021, recaudó 2.5 millones de dólares. El nivel de equipamiento de la Edición 1 de la Hummer EV SUV equipa tracción 4WD, 830 caballos de fuerza, arquitectura de 800 volts y una distancia entre ejes nueve pulgadas más corta.

GMC hizo una declaración después de la subasta enfocándose en su compromiso con la sustentabilidad y el medio ambiente.

“Estamos orgullosos de apoyar a Tread Lightly y su misión a través de la venta del VIN 001 del SUV GMC HUMMER EV Edition 1 en BarrettJackson. Nos sentimos honrados de comenzar el año con esta donación a una gran causa.

“Con el apoyo continuo de Barrett-Jackson para que esta donación sea 100 por ciento un esfuerzo caritativo, las ganancias apoyarán a Tread Lightly y su

LUNES 11 DE NOVIEMBRE DE 2019 PÁGINA 8
6 DE FEBRERO DE 2023
misión de conservación del medio ambiente”, comentó Duncan Aldred, vicepresidente global de Buick y GMC.

NASCAR EN LEMANS SACAN SU LADO MÁS RESISTENTE

Con la intención de conocer las capacidades de los nuevos autos Next Gen de NASCAR, uno modificado competirá en las 24 Horas de Le Mans este año

De hecho, el vehículo ya se probó después de las 24 Horas de Daytona del pasado fin de semana y los resultados fueron impresionantes, pues los tiempos del auto estuvieron más o menos en línea con “los de la parte superior de la clase GTD”.

Lo que permite que este coche de Nascar sea tan rápido es, por un lado, que ahora equipa un tren motriz híbrido en comparación con la configuración normal única de combustión interna, lo que aumenta significativamente la potencia.

También pesa menos, presenta más aerodinámica y tiene un chasis y una configuración de suspensión revisados, todo con el objetivo de convertirlo en un auto de circuito competente que aún mantenga el espíritu de NASCAR.

Otra cosa que la mayoría también pasaría por alto es que también necesitaba faros que funcionaran, un elemento que no es realmente necesario para las pistas de carreras totalmente iluminadas habituales de la serie, pero es absolutamente crucial para una carrera como Le Mans.

El coche será presentado por Hendrick Motorsport, uno de los nombres más importantes de NASCAR, y está configurado para tener una alineación de pilotos bastante

impresionante.

Al volante estará el trío formado por el 7 veces campeón de la Copa NASCAR Jimmie Johnson, el campeón mundial de F1 de 2009 Jenson Button y el ganador de las 24 Horas de Le Mans de 2010 Mike Rockenfeller, que aportan todo tipo de experiencia de todos los ámbitos del automovilismo en un solo equipo.

Vale la pena señalar que este Le Mans NASCAR es una entrada de Garage 56, lo que significa que en realidad no competirá en el sentido tradicional. Correrá junto a los otros

FÓRMULA 1

autos en Le Mans, pero será más una prueba de concepto que cualquier otra cosa, ya que Garage 56 es esencialmente su propia clase destinada a probar conceptos de vehículos nuevos e innovadores.

Dicho esto, el automóvil aún se calificará, por lo que aún podemos tener una idea de cómo se compara con los otros participantes. En general, es un proyecto increíblemente interesante, y estamos ansiosos por ver cómo resulta en junio, cuando el auto realmente corra.

ABRE LA PUERTA A MÁS POSIBILIDADES

El organismo sancionador de la Fórmula 1 abrió oficialmente un proceso para que nuevos equipos se incorporen a la parrilla

La FIA dijo en un comunicado que está abierta a organizaciones con serias intenciones de unirse al deporte. Los posibles solicitantes tendrían que demostrar que tienen la capacidad técnica y los recursos financieros para dirigir un equipo de F1 moderno, una tarea nada fácil.

También tendrán que diseñar su plan de sostenibilidad y cómo tendría un impacto positivo. Todas las partes deberán lograr la neutralidad de carbono en sus actividades de F1 para 2030.

Lo más temprano que podría unirse un nuevo equipo es en 2025. Las nuevas reglas del tren motriz entrarán en vigencia en 2026, y ya sabemos que Audi se unirá como fabricante de motores para esa temporada.

Andretti también está trabajando para entrar con Cadillac como socio. Ampliar el número total de fabricantes de automóviles y equipos involucrados puede atraer nuevos ojos al deporte, que ya está experimentando un gran aumento en la audiencia, especialmente en Estados Unidos.

FORD EN LA FÓRMULA 1

ESTÁN DE REGRESO

La compañía se asocia con Red Bull Racing, el campeón defensor de F1 tanto en el campeonato de pilotos como en el de constructores, para construir trenes motrices híbridos para la temporada 2026, cuando entren en vigencia las nuevas regulaciones.

Han pasado décadas desde los días de gloria de la construcción de motores de F1 de Ford. La última vez que un automóvil con motor Ford ganó el campeonato de pilotos de F1 fue en 1994, cuando Michael Schumacher capturó su primero con el equipo Benetton. Desde 2004, Ford no participaba en la F1, como propietario de Jaguar Racing.

“Después de una pausa de 22 años de Ford en la Fórmula 1, estamos regresando”, dijo a R&T Mark Rushbrook, director global de Ford Performance Motorsports. “Estaremos compitiendo desde 2026 hasta 2030. El punto de entrada es

estratégicamente como un socio técnico con Red Bull Racing y específicamente con Red Bull Powertrains, que pasará a llamarse Red Bull-Ford Powertrains. Seremos un socio estratégico para desarrollar la nueva unidad de potencia”.

Los motores Red Bull-Ford impulsarán tanto a los autos Red Bull F1 como al equipo hermano del equipo, Scuderia AlphaTauri, por lo que el plan es tener cuatro autos en la parrilla para 2026. El equipo diseñará y construirá los nuevos motores híbridos en el campus de Red Bull. en Milton Keynes, Gran Bretaña.

El anuncio de Ford llega en un momento en que la popularidad de la F1 está creciendo rápidamente y a nivel mundial. Fuera de la Copa del Mundo de fútbol, no hay forma de deporte que llegue a una audiencia tan grande y en todos los continentes.

En otras palabras, en todos los lugares donde Ford vende autos. La F1 ha visto su mayor crecimiento en los EE. UU. La serie de Netflix “Fórmula 1: Drive to Survive” se ha convertido

en un gigante de la cultura pop y, por primera vez, el año 2023 verá tres Grandes Premios en los Estados Unidos (Miami, Austin y Las Vegas). Durante años, hasta que se inauguró el Circuito de las Américas en Austin en 2012, la F1 no celebró ninguna carrera en Estados Unidos.

Además, las nuevas regulaciones de motores de F1 ofrecen la oportunidad de un nuevo comienzo y un campo de juego nivelado, y un nuevo enfoque en la sostenibilidad, la electrificación y la rentabilidad. Las regulaciones de 2026 ponen a la F1 y Ford (y otros fabricantes de equipos originales) en la misma página en términos de desarrollo de vehículos para el futuro.

Las nuevas regulaciones requieren unidades de potencia híbridas con turbo V-6 de 1.6 litros que producirán cero emisiones de CO2. Según F1, el carbono en el combustible “se derivará de fuentes no alimentarias, desechos municipales genuinos o incluso de la atmósfera”. Los motores híbridos 2026 funcionarán con tres veces más energía eléctrica de la que

usan actualmente.

Los motores proporcionarán más de 1,000 caballos de fuerza. Los autos intentarán usar 70 kg de combustible durante un Gran Premio, según F1. Eso es menos de la mitad de lo que usaron en 2013. Todo eso se suma a los desafíos técnicos brillantes para los desarrolladores de motores y un laboratorio clave en la pista de carreras para probar la innovación para los futuros autos de carretera.

El actual socio de motores de Red Bull es Honda, y seguirá siéndolo hasta el final de la temporada 2025. El equipo ha lanzado Red Bull Powertrains para llenar el vacío de la salida de Honda, “trayendo la división de unidades de potencia internamente”, como lo expresó el director del equipo, Christian Horner. La contribución de Ford, dice la compañía, incluirá tecnología de celdas de batería, software y análisis de control de motores eléctricos y unidades de potencia, y más aún por determinar.

LUNES 11 DE NOVIEMBRE DE 2019 PÁGINA 8 6 DE FEBRERO DE 2023
POR: FERNANDO BOUBET FOTOS: FORD
LA FIRMA DEL ÓVALO AZUL ANUNCIÓ UN REGRESO HISTÓRICO A LA FORMA DE AUTOMOVILISMO MÁS RICA, TECNOLÓGICAMENTE AVANZADA Y POPULAR DEL MUNDO

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.