Puesta a Punto 28 de noviembre 2022

Page 1

SEAT IBIZA 2023 4 Y 5 7 LA FIRMA ALEMANA PRESENTÓ LA CUARTA GENERACIÓN QUE LLEGARÁ A NUESTRO PAÍS EN TRES VERSIONES, A8, A8L Y LA VARIANTE DEPORTIVA S8 EL SEÑOR DE LOS ANILLOS NO OLVIDA SUS RAÍCES MANEJAMOS LA MÁS RECIENTE ACTUALIZACIÓN DEL HATCHBACK SUBCOMPACTO CONSENTIDO DE LA FIRMA ESPAÑOLA, EL CUAL PRESUME DE CAMBIOS QUE SE CONCENTRAN EN EL INTERIOR DEL AUTO PUESTA A PUNTO INDUSTRIA & MOTORSPORT puestaapuntomx @puestaapunto @puestaapuntomx SEMANA NO. 215 LUNES 28 DE NOVIEMBRE DE 2022 EL GRUPO AUTOMOTRIZ ADELANTÓ QUE EL PRÓXIMO AÑO TENDRÁN 16 LANZAMIENTOS COMO PARTE DE LOS NUEVOS PRODUCTOS QUE ARRIBARÁN A NUESTRO MERCADO. 6 Y 7 STELLANTIS VA POR TODO

BULLIT CREADO POR ESTUDIANTES ALEMANES

En febrero pasado, el director y productor Steven Spielberg sorprendió al mundo con los primeros rumo res de que había estado trabajando en una secuela del clásico Billit de 1968 sobre un detective en una perse cución de autos. Ahora, tenemos una idea mucho más sólida de lo que realmente será esa película. El papel principal del detective Frank Bullitt será interpretado por el actor condecorado Bradley Cooper, originalmente interpretado por Steve McQueen, quien está vinculado para siempre a la película y su icónica persecución de autos. Esta es una continuación de la historia aparen temente bastante completa de Bullitt, no una nueva versión de la película original, por lo que no está del todo claro a qué se enfrentará Bullitt de Cooper en la película. La familia de McQueen también estará muy involucrada en la producción de la película. Su hijo y su nieta serán los productores ejecutivos de la película, mientras que Spielberg, Cooper y Kristie Macosko Krie ger se unirán a la pareja como productores.

MAZDA SE PREPARA DE CARA A LA ELECTRIFICACIÓN

Mazda dio a conocer de manera más detallada de cómo enfrentará la electrificación, lo cual incluye una inversión de 10,600 millones de dólares. La firma japonesa calcula que en 2030 los vehículos eléctricos supondrán entre el 25% y el 40% de sus ventas. Para lograr ese objetivo, Mazda estableció un plan compuesto por tres fases que le permi tirá abordar la electrificación de manera flexible, dejando entrever que no apuesta todo al coche eléctrico, al menos de momento. Prueba de ello es que los objetivos que ha establecido son pro visionales y no será hasta la tercera fase del plan cuando la marca considerará invertir en produc ción de baterías, una fecha que se antoja tardía en base a cómo la competencia está afrontando este reto. En la primera etapa la marca utilizará lo que ha denominado como sus “activos tecno lógicos”. Con ello pretende lograr una reducción de su huella ambiental y dar forma a “productos atractivos”. En la segunda presentará un nuevo concepto de sistema híbrido y, en China, que es un mercado plenamente abierto a la tecnología eléctrica, lanzará coches eléctricos específicos. También han anunciado coches eléctricos para el resto de mercados, pero de diseño global. En la tercera fase la marca se centrará en el

lanzamiento de coches 100 % eléctricos y no será hasta enton ces cuando considere, en base a las circunstancias del mercado, invertir en la producción de baterías. Más a largo plazo, aspira a lograr la neutralidad de carbono para 2050, mientras que de manera provisional se ha propuesto hacer que todas sus fábricas sean neutrales en carbono para 2035.

NUEVA FLOTA ELÉCTRICA ENTREGAS MÁS EFICIENTES

Domino’s está invirtiendo en una flota de 800 Chevy Bolts para entregar pizzas en todo Estados Unidos. Domino’s dice que los vehículos eléctricos brindan varias ventajas para la cadena, como evitar los altos precios de la gasolina y tener cos tos de mantenimiento más bajos que los vehículos tradicionales. También son una forma de que Domino’s amplíe el grupo de posibles conductores de entrega a los solicitantes que no tienen un automóvil propio. Tener más repartidores es clave para el negocio de la empresa, y la escasez de repartidores hizo que las ventas cayeran en 2021. Todos los vehículos eléctricos es tarán envueltos en la marca personalizada de Domino´s. La cadena de pizzerías ha experimentado con métodos de entrega alternativos en el pasado, incluidos los robots de entrega autónomos. Domino’s ya usa bicicletas y scooters eléctri cos en 24 mercados internacionales, dijo la compañía. Los primeros 100 autos de reparto EV se lanzarán a fines de

PASÓ LA PEOR PARTE JAY, DE REGRESO A CASA

Jay Leno fue dado de alta del Grossman Burn Center luego de un tratamiento por quemaduras de tercer grado que sufrió mientras trabajaba en uno de sus autos clásicos. El comediante y famoso automovilista se quemó mientras reparaba una línea de combustible en su White Steam Car de 1907 a principios de noviembre. Mientras trabajaba en la línea, fue rociado con gasolina, que se encendió por una chispa inoportuna. Un amigo de pensamiento rápido apagó el fuego y ayudó a Leno a buscar atención médica. El lado izquierdo de la cara del expresentador de “The Tonight Show” estaba quemado. Su ojo y oído no sufrieron daños graves, según los informes. Leno in gresó originalmente en el Centro Médico Providence St. Joseph en Burbank antes de ser transferido al centro de quemados, donde recibió al menos un injerto de piel que involucró dos cirugías y tratamiento en una cámara hiperbárica.

noviembre. Harán entregas tanto en franquicias como en tiendas corporativas en Estados Unidos. Domino’s también creó un mapa interactivo para mostrar dónde están activos los vehículos eléctricos y hacia dónde se planea que vayan.

fboubet@puestaapunto.com.mx
DIRECTOR GENERAL Fernando Boubet REDACCIÓN Marcelo Brizio, Pedro Parques info@puestaapunto.com.mx FOTOGRAFÍA Leonardo Suárez, Epsilon Photography, Photo-4 y Agencias
ventas@puestaapunto.com.mx puestaapuntomx @puestaapunto @puestaapuntomx Puesta a Punto TV Puesta a Punto TV issuu Puesta a Punto Suplemento/Semanal LUNES 29 DE NOVIEMBRE DE 2021 PÁGINA 2 SOBRERUEDAS LUNES 28 DE NOVIEMBRE DE 2022 • PÁGINA 2
DISEÑO EDITORIAL Por Cacha Digital VENTAS

ABARTH 500E POTENCIA ELÉCTRICA

Abarth presentó su primer modelo totalmente eléctrico basado en el Fiat 500e, el cual presenta una serie de mejoras centradas en el rendimiento

El Abarth 500e luce un kit de carrocería distinto, combinado con una configuración de chasis más deportiva, un motor eléctrico más potente, nuevos modos de conducción y un “generador de sonido” que lo hace rugir como un Abarth de gasolina.

Comenzando con las actualizaciones del tren motriz, el motor eléctrico único produce 153 hp y 173 lb-ft de torque en el Abarth 500e, lo que representa un au mento de 36 hp y 11 lb-ft respecto al Fiat 500e convencional. Gracias al refuerzo de potencia, el hot hatch acelera de 0 a 100 km/h en 7 segundos, que es 2 segundos más rápido que el Fiat normal.

El EV hot hatch tiene 10 hp menos que el Abarth 595 2023 con motor a gasolina, que continuará durante un último año antes de ser descontinuado. A pesar de la pequeña diferencia de potencia, Abarth describe el 500e como “más rápido y más emocionante tanto en conducción urbana como suburbana” en comparación con sus contrapartes con motor de combustión gracias a la “distribución de peso mejorada, mejor par y distancia entre ejes más amplia”.

El fabricante de automóviles reveló que el EV es más de un segundo más rápido en la pista de manejo de Misto Alfa en Balocco que el buque insignia Abarth 695, lo que sugiere una configuración similar centrada en la pista.

El conductor del Abarth 500e tiene acceso a tres modos de conducción se leccionables. El Turismo reduce la potencia a 134 hp y el torque a 162 lb-ft a favor de la eficiencia. El Scorpion Street brinda acceso a un rendimiento completo mientras maxi miza el frenado regenerativo, mientras que el Scorpion Track es para el modo de ataque máximo a expensas del rango disponible.

Hablando de autonomía, el Abarth 500e

conserva la batería de 42 kWh de su hermano Fiat, pero se beneficia de un nuevo sistema de carga rá pida de 85 kW. Esto puede agregar alrededor de 40 km de alcance en menos de 5 minutos, mientras que una carga del 0-80 % se completa en 35 minutos. Abarth no nos pro porcionó la cifra de alcance, pero es seguro asumir que será inferior a los 321 km del Fiat 500e.

Para el lanzamiento del Abarth 500e, la compañía anunció la edición Scorpionissima, que está limitada a 1,949 unidades en honor al año de fundación de la compañía. El EV se ofrecerá inicialmente en Europa, pero la compañía planea exportarlo a otros mercados, inclui dos Japón y Brasil.

MANEJAMOS LA MÁS RECIENTE ACTUALIZACIÓN DEL HATCHBACK SUBCOMPACTO CONSENTIDO DE LA FIRMA ESPAÑOLA, EL CUAL PRESU ME DE CAMBIOS QUE SE CONCEN TRAN EN EL INTERIOR DEL AUTO

Bien dicen que los grandes cambios primero suceden en el interior, y algo si milar sucedió con la más reciente renova ción del SEAT Ibiza, pues en el exterior los cambios son mínimos, y están presentes en cambios díminutos en el diseño de las fascias, rines y por supuesto la nueva tipografía del nombre del coche, con letra cursiva, puesto en la cajuela, que lo mantienen fresco y saludable.

Sin embargo, una vez que nos aco modamos en el asiento del conductor, para iniciar la ruta de prueba a la que SEAT nos convocó, desde la Ciudad de México hacia Valle de Bravo, para conocer de primera mano las novedades del Ibiza, de inmediato nos percatamos que todo es nuevo aquí.

Lo primero que llama la atención es la mejora en la calidad de los materiales presentes en el habitáculo, a la vista y al tacto, algo que no es recurrente en un vehículo de este segmento. Otro de los cambios tiene que ver con la ubicación de la pan talla táctil a color del sistema de infoentretenimiento, la cual ahora está en posición flotante en el tablero, y puede ser de 8.25 y 9.2 pulgadas, dependiendo de la versión que se elija, y con conectividad Apple CarPlay y Android Auto.

Se percibe un ambiente similar al que se respira en el SEAT León, sobre todo cuando descubrimos que las perillas para mover el equipo de sonido ya no existen, y ahora se realizan a través del volante o desde un panel táctil a un costado de la pantalla. En donde se mantienen las perillas y botones físicos es más abajo, en el módulo para operar el aire acondicionado.

Bajo el cofre tampoco hay cambios, pues el Ibiza mantie ne el conocido motor de cuatro cilindros atmosférico de 1.6 litros, que entrega 110 caballos de fuerza y 114 libras-pie de torque a las ruedas delanteras y que, en nuestro coche de prueba, firmado con el apellido Xcellence, está acoplado a una transmisión automática Tiptronic de 6 velocidades, o a una caja manual opcional de cinco marchas. En movimiento su calidad sigue siendo sorprendente, con una suspensión que absorbe bien las imperfecciones de camino y le da un gran

equilibrio al Ibiza en las curvas, y vaya que de camino a Valle de Bravo nos topamos con una buena dosis de ellas. Además, el complemento perfecto de la suspensión en la dirección, precisa en todo momento y con una gran facilidad para transmitir confianza al conductor.

Como todo buen coche orientado ha cia la eficiencia y los manejos urbanos, el Ibiza obtiene las mejores notas, sin embargo, se debe ser más paciente en carretera, ya que, para conseguir un ritmo de manejo más contundente, como un rebase, es necesario mantener el motor a altas revoluciones, lo que implica ma yores consumos de gasolina, es cuando la llegada de una mecánica turbocargada podría mejorar este escenario y espera mos de SEAT lo monte en el Ibiza. Por lo demás seguimos teniendo un vehícu lo cómodo en todos los aspectos, bien equipado y con los suficientes cambios para mantenerse joven en un mercado y en un segmento donde los rivales con cada vez más duros. El renovado Ibiza está disponible en nuestro mercado con precios que van desde 313,900 pesos y hasta 368,900 pesos.

POR: FERNANDO R BOUBET FOTOS: SEAT
LUNES 28 DE NOVIEMBRE DE 2022 • PÁGINA 4
Seat Ibiza Excellence Motor: L4 1.6 litros. Potencia Total: 110 Hp Torque Total 152 Lb-pie Transmisión : Manual 5 V Tracción: Delantera TÉCNICA FICHA 18.5 KM/L Es el consumo de combustible combinado que ofrece la ficha técnica. 110 HP DE POTENCIA ES LA POTENCIA QUE ENTREGA EN CONJUNTO SU MOTOR DE 4 CILINDROS 1.6 LITROS. 355 LITROS Es el espacio disponible en la cajuela sin abatir la segunda fila de asientos.

GRANDES SORPRESAS PARA

Peugeot está preparando la introducción de la nueva e-Partner, una camioneta de trabajo 100 por ciento eléctrica, perfecta para los repartos de última milla. Equipa muchas cualidades que la distinguen de entre sus rivales, comenzando con la plataforma EMP2 (Efficient Modular Platform) que le da sustento. Para ponerse en movimiento, la e-Partner cuenta con un motor eléctrico, el cual genera 136 caballos de fuerza y 191 libras-pie de torque al eje delantero, alimentado por una batería de 50 kWh de capacidad, que le permite a esta van de carga una autonomía por recarga de hasta 275 kilómetros.

Ofrece tres modos de manejo, los cuales se pueden seleccionar en función del peso que se transporte. En el modo Eco, se tiene la mayor autonomía de las baterías; en el normal, la entrega de torque se ajusta a cargas moderadas, sin embargo, en el Power, se optimiza el desempeño para cargas pesadas.

A esto se suma el frenado regenerativo en dos niveles. Cuando está activo el Moderado, el vehículo se detiene al liberar el pedal del acelerador de una forma similar a la que se experimenta cuando quitamos el pie del acelerador en un coche a gasolina con caja manual. Pero en el modo Aumentado, la frenada aumenta, regenerando mayor cantidad de energía en las baterías.

Con este tren motriz, la e-Partner es capaz de desplazar hasta 750 kilos de peso, mientras que su carrocería de 4.73 metros de largo, 1.86 de alto y 2.10 de ancho, con una distancia entre ejes de 2.97 metros, ofrece un volumen de carga de 3.9 metros cúbicos, mismos que pueden crecer hasta 4.4 metros cúbicos, gracias a que el asiento del conductor se puede abatir.

En cuanto seguridad encontramos asistente de frenado de emergencia y de arranque en pendientes, control de tracción y estabilidad, frenos ABS, Llanta de refacción, control crucero y limitador de velocidad, entre otras funciones. A esto se suman puertas laterales corredizas, así como la apertura de 180 grados de las

puertas traseras, que facilitan acomodar la carga desde todos los puntos. La nueva Peugeot e-Partner estará disponible en nuestro mercado por un precio que inicia en 784,900 pesos.

Por su parte, Jeep presentó el Wrangler Rubicon Xtreme Recon Edition, la cual toma como base la variante Unlimited Rubicon, pero con modificaciones que lo hacen especial, comenzando con el verde limón específico, llamado High Velocity que cubre su carrocería y que contrasta a la con el resto de sus elementos.

Calza un juego de neumáticos todoterreno de 35 pulgadas, montados sobre rines beadlook, que mantienen a las llantas en su lugar en maniobras difíciles para que no se desmonten. Además, cuenta con un kit de levantamiento de suspensión, que eleva su altura en 1.5 pulgadas, para sortear con facilidad cualquier obstáculo fuera del asfalto.

También equipa amortiguadores especiales y una relación de transmisión mejorada de 4.56:1 que permite una escalada a baja velocidad con mayor control y mejor reparto de torque. Gracias a estos elementos, el Wrangler Rubicon Xtreme Recon Edition ofrece una altura libre sobre el piso de 32.8 centímetros, y mejora el ángulo de entrada hasta en 47.4°, ángulo ventral de 26.7° y de salida de 40.4°.

Para ponerse en movimiento, el Jeep Wrangler Rubicon Xtreme Recon Edition equipa el motor Pentastar V6 de 3.6 litros, que entrega 285 caballos de potencia y 260 libras pie de torque, que ofrece la eficiente tecnología MildHybrid eTorque, acoplado a una transmisión automática de 8 velocidades.

Además encontraremos los sistemas 4x4 Command-Trac and Rock-Trac 4x4, la

última generación de eje delantero Dana M210 Heavy Duty y trasero Dana M220, así como diferenciales de bloqueo electrónico delantero y trasero Tru-Lock.

En el interior encontramos todo el equipamiento que ya conocemos en este modelo, por lo que no falta el panel de

instrumentos cuenta con una pantalla de 7 pulgadas LED y el sistema Uconnect 8.4 Nav con pantalla touch de 8.4 pulgadas, entre otros elementos. El Jeep Wrangler Rubicon Xtreme Recon Edition 2023 llega como edición limitada a 100 unidades con un precio de $1,432,900.

LUNES 11 DE NOVIEMBRE DE 2019 PÁGINA 8 28 DE 2022
2023
AUTOMOTRIZ ADELANTÓ PARTE
MERCADO
PARTIR
ELECTRIFICACIÓN
EL GRUPO
DE LOS LANZAMIENTOS QUE ARRIBARÁN A NUESTRO
A
DEL PRÓXIMO AÑO, DONDE LA
SERÁ PROTAGONISTA.

STELLANTIS ECHARÁ LA CASA POR LA VENTANA

Finalmente, el próximo año Jeep también sorprenderá con la versión 4Xe de la Grand Cherokee, por lo que debajo del cofre de esta propuesta encontraremos un tren motriz híbrido, integrado por un motor de cuatro cilindros de 2.0 litros turbo, acoplado a una transmisión automática de 8 velocidades, a lo que se suman dos motores eléctricos, los cuales son alimentados por una batería de 400 volts y 17 kWh de capacidad, la cual se puede recargar mediante la frenada renegerativa o por medio de una conexión externa hacia un cargador.

En la parte eléctrica, el alternador convencional es reemplazado por un motor generador de alto voltaje refrigerado por líquido. Conectado a la polea del cigüeñal a través de una correa, el generador hace girar el motor para una eficiente operación startstop sin interrupciones, a la vez que genera electricidad para el paquete de baterías.

Un alternador más grande de alto voltaje va montado en la transmisión, reemplazando al convertidor de par. Dos embragues gestionan la potencia y el torque del motor eléctrico y del motor convencional.

De manera conjunta, este tren motriz es capaz de generar 375 caballos de fuerza y 470 libras-pie de torque, un consumo combinado de combustible de 23.8 km/l, y una autonomía en modo puramente eléctrico de hasta 39 kilómetros. En otras palabras, la Grand Cherokee 4Xe es capaz de recorrer hasta 756 kilómetros con un tanque de combustible y la batería recargada.

La camioneta ofrece tres modos de manejo: Híbrido, el cual combina el torque del motor de gasolina de 2.0 litros y el motor eléctrico, con lo que el tren motriz optimizará la energía de la batería y del propulsor de gasolina y para proporcionar la mejor combinación de eficiencia de combustible y rendimiento.

En el modo Eléctrico, el vehículo funciona con energía eléctrica y cero emisiones hasta que la batería alcanza la carga mínima o el conductor solicita más torque (por ejemplo, presionado el pedal del acelerador a fondo), operaciones ambas que activarán el motor de gasolina. Finalmente, en el eSave, prioriza el motor de gasolina, ahorrando la carga de la batería para un uso posterior.

En este modo, el conductor también puede elegir entre Battery Save (ahorro de batería) y Battery Charge (carga de batería) a través de las Hybrid Electric Pages desde la pantalla táctil de gestión del Uconnect 5. Por lo demás, seguimos teniendo el equipamiento y las capacidades bien conocidas en la Grand Cherokee, pero ahora con una fórmula más eficiente, la cual estará disponible en tres versiones: 4xe, Overland 4xe

AUDI A8 2023

EN 1994 NACIÓ EL BUQUE INSIGNIA DE LA FIRMA ALEMANA: EL AUDI A8, Y A LO LARGO DE SUS CUATRO GENERACIONES HA FOR MADO PARTE DE PELÍCU LAS MUY RECORDADAS Y UNA PIEZA FUNDAMENTAL PARA LA MOVILIDAD DE VARIOS JEFES DE ESTADO EN DIFERENTES REGIONES DEL MUNDO

Para 2023 este sedán recibió cambios visuales ligeros sobre la cuarta generación, la cual debutó en 2017, principalmente en el nuevo diseño de los faros, calaveras, rines y algunas líneas de expresión sobre la parte in ferior de a carrocería, como fal dones y difusores.

En nuestro país estará disponible en 3 ver siones: el A8 convencional, un A8 L, de car rocería extendida, y la variante deportiva S8. En el exterior encontraremos iluminación Matrix LED, con faros que pueden llevar 1.3 millones de microespejos, cada uno para enfocar de forma precisa el rayo de luz, per mitiendo más distancia de iluminación inc luso crear mensajes y figuras con luz sobre el pavimento.

El interior destaca por los materiales de la mejor calidad, así como la pantalla del sistema infoentretenimiento, cuadro de in strumentos digital y para las funciones de confort; a esto se suman asientos de ajuste eléctrico con masaje, ventilación y calefac ción, sistema de audio Bang & Olufsen de hasta 23 bocinas, aire acondicionado au tomático de multiples zonas, pantallas para ocupantes de la parte trasera, modos de manejo, cancelación activa de sonido, entre otros elementos.

Dependiendo de la versión, bajo el cofre habrá varias opciones de motores, comenzan do con un V6 turbo de 3.0 litros, con 340 hp y 368 lb-pie de torque, acoplado a una trans misión automática de 8 velocidades Tiptronic, con tracción integral Quattro, acompañado del sistema mild hybrid.

El A8 L equipa un V8 biturbo de 4.0 litros, con 460 hp y 486 lb-pie de torque. Por su parte, el S8, monta el mismo bloque V8 de doble turbo, pero calibrado para generar 571 hp y 590 lbpie de torque.

Además, cuenta con un esquema de suspen sión deportivo, frenos más grandes y varios ajustes a dirección, transmisión y motor, para obtener un desempeño propio de esta vari ante, pero sin descuidar el confort. Todos con tarán con suspensión adaptativa y eje trasero direccional.

EL GRAN SEÑOR

LUNES 11 DE NOVIEMBRE DE 2019 PÁGINA 8 LUNES 28 DE NOVIEMBRE DE 2022 PÁGINA 8

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.