LEXUS NX 350 H4 Y 5 7 LA FIRMA ALEMANA ANUNCIÓ NUEVAS VERSIONES PARA SU ID.BUZZ, ASÍ COMO UNA IMPORTANTE INVERSIÓN DE CARA A LA CONDUCCIÓN AUTÓNOMA VOLKSWAGEN ID.BUZZ AMOR A PRIMERA VISTA PUSIMOS A PRUEBA EL SUV CON EL QUE LA FIRMA DE LUJO JAPONESA ESPERA CONVERTIR EN UNO DE LOS REFERENTES EN CUANTO A VENTAS SE REFIERE. PUESTA A PUNTO INDUSTRIA & MOTORSPORT puestaapuntomx @puestaapunto @puestaapuntomx SEMANA NO. 209 LUNES 17 DE OCTUBRE DE 2022 CON UNA ATRACTIVA ESTÉTICA, TOYOTA PRESENTÓ EN NUESTRO MERCADO LA CUARTA GENERACIÓN DEL YARIS, SU SEDÁN SUBCOMPACTO. CON UN PRECIO MUY COMPETITIVO. 3 Toyo T a yaris
EL ELÉCTRICO MÁS RÁPIDO DEL MUNDO CREADO POR ESTUDIANTES ALEMANES
Un equipo de estudiantes de la Universidad de Stuttgart logró un récord mundial de vehículo eléctrico de aceleración más rápida con su auto de carreras hecho a medida. GreenTeam Uni Stuttgart fue capaz de lograr una aceleración de 0 a 100 km/h en tan solo 1.461 segundos, lo que lo convierte en el automóvil eléctrico de aceleración más rápida del planeta, según lo estipulado por los Récords Guinness. Fundado en 2009, el equipo ha estado desarrollando un Formula Student eléctrico (similar al FSAE en los Estados Unidos) durante más de una década. Su automóvil es de tracción total y está hecho principalmente de fibra de carbono. También tiene motores instalados en las ruedas desarrollados internamente, una batería enfriada por aire y asiento impreso en 3D. Además del récord mundial, el automóvil se llevó a casa dos victorias en eventos en toda Europa durante la temporada de Formu la Student 2020/2021, lo suficiente para obtener un primer puesto en la serie.
BMW GROUP LAS VENTAS CON MEJORES NÚMEROS
Sumando las dos marcas del grupo que venden coches eléctricos BMW y MINI, han vendido 128,196 coches totalmente eléctricos en los primeros nueve meses de 2022 a nivel global, lo que supone un incremento del 114.8% en comparación con el mismo periodo del año pasado. En el tercer trimestre (julio-septiembre), las ventas de coches eléctricos alcanzaron las 52,306 unidades, aumentando un 121.6% en comparación con el mismo trimestre de 2021. Por otro lado, la firma bávara ha vendido 46.515 híbridos enchufables en el tercer trimestre de 2022, un 20% más que el año pasado. Por marcas, BMW vendió 99,005 coches eléctricos entre enero y septiembre de 2022, un 70% más que el mismo periodo del año anterior. BMW destaca la fuerte demanda del BMW i4 y del nuevo BMW iX, así como de la versión totalmente eléctrica del Serie 3 largo en China. A esos hay que sumar la reciente llegada del BMW i7 y del BMW iX1, que previsi blemente se convertirá en el eléctrico más vendido de la marca.
Por su parte, MINI ha entregado 29,191 unidades del MINI Cooper SE eléctrico (+45,2%), su único modelo de batería actualmente a la venta.
GENERAL MOTORS AMPLÍA SUS POSIBILIDADES
La compañía anunció una nueva rama comercial, llamada GM Energy, que propor cionará productos y servicios de gestión y almacenamiento de energía, incluidas baterías estacionarias para el hogar y la empresa, tecnología solar y de vehículo a hogar y de vehículo a red. GM quiere ayudar a integrar los vehículos eléctricos y la energía solar en las formas en que usa la electricidad en el hogar y el trabajo. GM Energy dividirá sus productos en ofertas Ultium Home y Ultium Commercial, para brindar soluciones de energía de respaldo, energía renovable e incluso estabilización de la red. GM promete que sus produc tos EV y Energy ayudarán a estabilizar la red eléctrica en lugar de ejercer más presión sobre ella. Con la capacidad de extraer energía de una batería EV enchufada a través de la carga bidireccional, esa energía almacenada se puede usar para alimentar una casa durante un apagón o para reducir la dependencia de los servicios públicos, o para devolver
DE LAS PISTAS A TU COLECCIÓN UNA JOYA DE LA F1 A SUBASTA.
El próximo 9 de noviembre, la casa de subastas RM Sotheby’s pondrá bajo el martillo un Ferrari F2003-GA de 2003, marcado con el número de chasis 229, lo que significa que es el coche que llevó al piloto alemán Michael Schumacher al escalón más alto del podio cinco veces, al podio otras dos veces y, finalmente, le valió un cam peonato mundial de pilotos en la temporada 2003. A pesar de luchar duro con rivales del campeonato como Juan Pablo Montoya y Kimi Raikkonen, este chasis es uno de los cuatro de la era Schumacher con cinco victorias o más. Más concretamente, este es el auto que fue responsable de ganarle su sexto campeonato mundial y ayudarlo a batir el récord establecido décadas antes por el legendario Juan Manuel Fangio. Impulsado por un motor V10 de 3.0 litros, es capaz de acelerar a 19,000 rpm y generar 845 hp. El motor y el coche fueron reacondicionados por el departamento Clienti de Fórmula 1 de Ferrari este año y el F2003-GA se vende en perfecto estado de funciona miento. La casa de subastas pronostica que el coche recaudará entre 7.5 y 9.5 millones de dólares
electricidad a la red durante tiempos de pico de uso. Los productos solares y de energía para el hogar de GM Energy estarán disponibles para los clientes en el lanzamiento de la Chevrolet Silverado EV en 2024.
DIRECTOR GENERAL Fernando Boubet fboubet@puestaapunto.com.mx REDACCIÓN Marcelo Brizio, Pedro Parques info@puestaapunto.com.mx FOTOGRAFÍA Leonardo Suárez, Epsilon Photography, Photo-4 y Agencias DISEÑO EDITORIAL Por Cacha Digital VENTAS ventas@puestaapunto.com.mx puestaapuntomx @puestaapunto @puestaapuntomx Puesta a Punto TV Puesta a Punto TV issuu Puesta a Punto Suplemento/Semanal LUNES 29 DE NOVIEMBRE DE 2021 PÁGINA 2 SOBRERUEDAS LUNES 17 DE OCTUBRE DE 2022 • PÁGINA 2
JOVEN POR SIEMPRE
Toyota presentó en nuestro mercado la cuarta generación del Yaris, su sedán subcompacto que presume de una atracti va estética, más equipamiento, nueva platafor ma, mayor se guridad y todo por un precio competitivo.
POR: FERNANDO R BOUBET Fotos: CACHA..............................
El Yaris Sedán no sólo cambia su apa riencia, pues ahora luce una figura más atlética que se ajusta al más reciente lenguaje de diseño de la firma japonesa, sino que, además, la plataforma sobre la que fue desar rollado es completamente nueva y deriva de la arquitectura global de Toyota, aunque adaptada a mercad os del sur de Asia y de Latinoamérica (plataforma DNGA). Esta arquitec tura también se utilizó para Raize y Avanza.
Sus dimensiones son muy simi lares a las del modelo anterior. La gran diferencia es que la distancia entre ejes crece 70 milímetros para mejorar el espacio en cabina, sobre todo en los asientos traseros.
La transformación de su apa riencia es radical. Adopta rasgos más frescos, líneas notablemente afiladas y una parrilla trapezoidal al puro es tilo del resto de la gama Toyota. A México llega con faros y calaveras de LED, y con rines de aluminio de hasta 16 pulgadas.
El interior también fue renova do por completo y la percepción de calidad en los materiales aumentó. Encontraremos un nuevo panel de instrumentos digital de 7 pulgadas y un sistema de infotenimiento con pantalla central de 8 pulgadas.
El nuevo Yaris Sedán 2023 ofrece un equipamiento que incluye aire acondicionado automático, llave inteligente, cámara y sensores de
reversa, faros LED, control electró nico de estabilidad, seis bolsas de aire, freno autónomo de emergencia, monitoreo de punto ciego y asis tente de mantenimiento de carril, entre otros.
Bajo el cofre se mantiene el mo tor atmosférico de cuatro cilindros de 1.5 litros, que genera 102 caballos de fuerza y 102 libras.pie de torque al eje delantero, acoplado a una transmisión que puede ser manual de cinco velocidades o automática CVT, dependiendo de la variante.
Será a partir del próximo 20 de octubre que el nuevo Yaris sedán estará disponible en nuestro mercado en 5 versiones: BASE MT ($298,900), BASE CVT ($313,900), S MT ($323,900), S CVT ($338,900) y S CVT HI ($374,900).
TOYOTA YARIS 2023
HIBRIDACIÓN
PUSIMOS A PRUEBA EL SUV CON EL QUE LA FIRMA JAPONESA ES PERA CONVERTIR EN UNO DE LOS REFERENTES EN CUANTO A VENTAS SE REFIERE.
POR: FERNANDO R BOUBET
La segunda generación de este SUV llega a nuestro mercado recién lanzado en el mundo y por ello Lexus quiere que represente más de 40% de sus ventas, ya que representa un cambio de dirección para la marca en términos de diseño, equipamiento y manejo.
El diseño de esta SUV enamora al instan te, pues basta echar un vistazo a los trazos angulados en la carrocería, de 4.66 metros de largo, 1.87 de ancho y 1.66 de alto, sobre todo con las salpicaderas ensanchadas, que permiten acomodar un juego de rines de 20 pulgadas, y que por dimensiones rivali za con modelos como la Audi Q5, BMW X3, Infiniti QX50 o la Lincoln Corsair, uno de los segmentos más duros en el mercado de lujo.
En la parte frontal destaca su enorme pa rrilla, que evoca la forma de un reloj de arena y que ha sido pulida para ser más estilizada, una fórmula que se repite en la parte trasera, con nuevas calaveras full LED y una franja de luz que atraviesa toda la cajuela, que dan la sensación de que estamos ante un vehículo más ancho, apegándose totalmente al Le xus Design Signature, que conocimos hace unos meses en los primeros autos que trajo a México y ahora se refina más para esta NX.
Tuvimos oportunidad de probar la variante híbrida de la NX, la cual monta un tren motriz integrado por un motor de cuatro cilindros de 2.5 litros aspirado natural, que se une a un propulsor eléctrico, alimentado por una batería de iones de litio de 1.6 kWh de ca pacidad, para entregar en conjunto 244 hp y 167 libras-pie de torque a las cuatro ruedas mediante una transmisión CVT.
Una vez acomodados en el asiento del conductor, la calidad y el lujo están presentes
destacando el tablero digital, así como una pantalla táctil a color de 14 pulgadas, con conectividad Apple CarPlay y Android Auto inalámbrica, acompañada por un sistema de de so nido Mark Levinson de 17 altavoces.
Otra de las novedades de la NX, y que llegarán al resto de modelos de Lexus en el futuro, es la eliminación de las manijas internas para abrir las puertas, sustitu yéndolas con botón electrónico, algo que ya habíamos visto en marcas como Lin coln y que en Lexus se complementa con una función de seguridad que bloquea la apertura si estamos estacionados y de tecta que se acerca una bicicleta, un co che o una moto, evitando un accidente.
Una vez en movimiento y cuando la marcha es lenta, el motor eléctrico se encarga de impulsar a la NX 350h de forma silenciosa, sin embargo, con forme aumentamos la velocidad y, en consecuencia, la demanda de energía, el bloque a gasolina entra en acción.
La respuesta es solvente, mas no explo siva y no pretende serlo. Pero, esta NX
está pensada en ser un vehículo para disfrutar la experiencia a bordo y en el camino, con buenos consumos de combustible y el beneficio de dejarnos circular cualquier día de la semana en la Ciudad de México, aún con contingencia.
Por lo demás, es una camioneta que maneja muy bien cuando enfrentamos curvas cerradas en el camino, mientras que la suspensión filtra a la perfección los tramos maltratados del asfalto y claro, nos ayuda a tener una camioneta muy estable cuando aceleramos a fondo.
Este comportamiento está relacionado con la nueva nueva plataforma TNGA: GA-K, en la que está montada, la cual es más ligera y 30% más rígida. Un producto completo que aprovecha a la perfección más de 30 años de experiencia de Toyota en propulsores híbridos, y que agrega el lujo que ha definido a Lexus desde su nacimiento en 1989.La Lexus NX está disponible en nuestro mercado entres versiones: NX 250 AWD, por $899,900, NX
Premium Hybrid, por $1,089,900 y NX Lu xury Hybrid, por un precio de $1,179,900.
FOTOS: LEO SUÁREZ/EPSILON -CORTESÍA CARLOS SALAMANCA
LEXUS NX 350 H LUNES 17 DE OCTUBRE DE 2022 • PÁGINA 4
HIBRIDACIÓN DE LUJO Lexus NX 350 H Motor: L4 2.5 litros + eléctrico. Potencia Total: 244 Hp Torque Total 167 Lb-pie Transmisión : Autómatica CVT Tracción: Integral AWD TÉCNICA FICHA 200 KM/H Es la velocidad máxima, limitada electrónicamente, que desarrolla esta camioneta. 244 HP DE POTENCIA ES LA POTENCIA QUE ENTREGA EN CONJUNTO SU MOTOR DE 4 CILINDROS 2.5 LITROS Y EL MOTOR ELÉCTRICO.. 352 LITROS Es el espacio disponible en la cajuela sin abatir los asientos.
EL MÁS PURO DE LA FAMILIA
DESPUÉS DE MESES DE AVANCES Y FILTRACIONES, BMW FINALMENTE REV ELÓ EL M2 2023, UNA VERSIÓN REFORZADA Y ALTAMENTE MEJORADA DEL CUPÉ SERIE 2 DE LA COMPAÑÍA
POR: fernando boubet
Fotos: BMW ...
El auto es impulsado por 453 caballos de fuerza y 406 libras-pie de torque, disponibles desde 2650 rpm y provenientes del bloque S58 de seis cilin dros en línea biturbo de M, acoplado, de serie, con una transmisión manual de seis velocidades, aun que de manera opcional se puede optar por una transmisión automática de 8 marchas.
También hay un montón de mejoras en la suspensión, tomadas principalmente del M3 y M4, sus hermanos mayores, sin duda alguna, automóvil más emocionante de BMW ha regresado.
Estas cifras le permiten firmar un cero a 100 km/h en 3.9 segundos para el M2 automáti co, o de 4.1 segundos para el manual. La velocidad máxima está limitada electróni camente a 250 km/h, o 284 km/h si se elige el paquete M Driver’s Package.
Hay un subchasis delantero M específico y varias abrazaderas dentro del comparti mento del motor para impedir el movimien to de la carrocería, junto con refuerzos en el pilar C y en las áreas de la cajuela.
La suspensión adaptativa es estándar, al ig ual que un diferencial M activo y pinzas de freno delanteras de seis pistones con discos de 15 pulgadas. Las ruedas son de 19 pulga das en la parte delantera y de 20 en la parte trasera, envueltas en neumáticos de alto ren dimiento para el verano.
En el interior, encontrará el interior de la Se rie 2 con una gran cantidad de mejoras espe cíficas de M, incluidos los asientos deportivos con acabado en cuero Vernasca. Afortunada mente, los cubos de carbono ajustables que se encuentran en autos como el M3, M4 y M5 están disponibles como opción.
El M2 2023 se construirá en la planta de BMW en San Luis Potosí en México, y las primeras entregas en Estados Unidos están programa das para abril de 2023. El precio base es de 63,195 dólares, incluido el destino, cerca de 1,265 mil pesos.
LUNES 11 DE NOVIEMBRE DE 2019 PÁGINA 8 BMW M2 2023
17 DE OCTUBRE DE 2022
VOLKSWAGEN
UN PASO MÁS CERCA DEL FUTURO
POR: FERNANDO RAUL BOUBET
Volkswagen dio a conocer que ampliará la gama de su camioneta eléctrica ID.Buzz con nuevas varian tes de carrocería extendida, 7 plazas y una versión deportiva GTX. Su llegada se espera para 2024. Estos datos fueron publicados por la propia compañía alemana, concretamen te, de su división de vehículos comerciales, esto durante una pre sentación privada para inversionistas.
Sobre el Volkswagen ID.Buzz GTX, la potencia total es de 299 CV y un esquema de motor eléctrico dual, lo que hace que cuente con tracción total, así como una puesta a punto más deportiva.
Por su parte, la va riante de carrocería ex tendida se comercializará en Estados Unidos, la cual contará con un habitáculo para siete pasajeros en una configuración de 2+3+2, así como con una batería con un almacenamiento mayor, con hasta 111 kWh de capacidad y contará también con una versión de tracción total.
Los datos publicados por Volkswagen Commercial Vehicles especifican que estas variantes serán pre sentadas a lo largo del próximo 2023 y llegarán al mercado presuntamente a comienzos de 2024. Por su parte, la compañía también realizó una inversión de 2.35 mil millones de dólares para adquirir una participación del 60 por ciento de Horizon Robotics de China.
Con ello se formará una empresa conjunta entre la división de software CARIAD de VW y Horizon Robotics con el objetivo de acelerar el desarrollo
regional del Sistema Avanzado de Asistencia al Conductor (ADAS) y los sistemas de conducción autónoma para el mercado chino.
Se espera que la transacción se complete en la primera mitad de 2023 y CARIAD y Horizon Robotics
Horizon Robotics ya suministra sus productos a empresas como BYD, Audi, Continental, Li Auto y SAIC. También ha recibido inversiones de BYD, Great Wall Motors e Intel.
“Horizon Robotics se compromete a potenciar los vehículos inteligentes a través de soluciones informáticas integradas con la misión de hacer que la vida humana sea más segura y mejor.
“Como una de las empresas líderes en comercia lizar y producir en masa soluciones informáticas de conducción autónoma en China, aportaremos nuestra experiencia a la asociación con CARIAD para desarrollar tecnologías de próxima gene ración para usuarios de vehículos inteligentes.
“Creemos que nuestras soluciones integradas de software y hardware continuarán posicionando a Horizon Robotics como el socio elegido por los fabricantes de automóviles internacionales en China”, comentó el Dr. Kai Yu, fundador y director ejecutivo de Human Horizons.
desarrollarán sistemas avanzados de asistencia al conductor y autóno mos en un solo chip, au mentando la estabilidad del sistema, ahorrando costos y reduciendo el consumo de energía.
CARIAD desem peñará un papel activo en el desarrollo de esta nueva e innovadora tecnología de chips con Horizon Robotics y que el conocimiento se compartirá con todo el Grupo Volkswagen.
NO ESTABA MUERTA
Chevrolet presentó la nueva Trax, su nuevo SUV que recupera este nombre, que presume de una aparien cia similar a la de su her mana mayor Blazer
Pero ahora con la intención de competir con rivales como Corolla Cross, Volkswagen Taos, etcétera, y la cual toma como base el modelo Seeker que se vende en China, bajo la arquitectura VSS-F, que asegura una mejor calidad de marcha, así como una mayor insonorización.
El interior ofrece un tab lero orientado hacia el con ductor que incluye un panel de instrumentos digital de 8
pulgadas y una pantalla de 11 pulgadas para e sistema de infoentretenimiento, con conectividad inalámbrica Apple CarPlay y Android Auto.
A esto se suma OnStar, quemacocos eléctrico, aire acondicionado automático y llave inteligente, entre otros elementos. Bajo el cofre se encuentra un motor de tres cilindros de 1.2 litros turbocar gado, que genera 137 caballos de fuerza y 162 libras-pie de torque al eje delantero, acoplado a una transmisión automática de 6 velocidades.
La Chevrolet Trax 2024 estará disponible en nuestro mercado a partir del próximo año. De momento no se sabe de qué país se importará con precisión, sin embargo, podría ser de Corea del Sur o China.
QUIEREN EV MILITARES GM YA ESTÁ TRABAJANDO EN ELLO
POR: PEDRO PARQUES
Aunque no es la primera vez que el Departamen to de Defensa busca electrificar el parque de sus Fuerzas Armadas, esta es la primera vez que entra en contacto con General Motors. El pasado julio los militares ya pudieron explorar las capacidades del Hummer EV de GM. Tan buen sabor de boca les debió dejar que han vuelto a por más.
Está claro que el eléctrico más grande y poderoso de la compañía no es apto para el campo de batalla, pero su plataforma modular y escalable resulta ideal para múltiples desempeños.
La división especial encargada de llevar a cabo el proyecto es la Unidad de Innovación de Defensa, la cual debe buscar soluciones para las batallas del mañana y por eso ha solicitado General Motors Defense, empresa subsidiaria con enfoque de uso militar, que trabaje para presentar varios prototipos basados en la conocida plataforma.
No se han especificado ni plazos ni presupuestos, pero el trabajo ya ha comenzado. Lo que surja de esta nueva co laboración se mantendrá en secreto hasta que la Defensa quiera mostrar al mundo sus armas del futuro.
General Motors diseñó la plataforma Ultium para que sea capaz de adaptarse a in finidad de tecnologías y com binaciones. Diseñada para albergar una gran batería y uno o varios propulsores eléct ricos, la estructura es capaz de mostrar varias químicas de ba terías, formatos de carrocería o desempeños.
LUNES 11 DE NOVIEMBRE DE 2019 PÁGINA 8 LUNES 17 DE OCTUBRE DE 2022 PÁGINA 8 CHEVROLET TRAX 2023
POR: FERNANDO RAUL BOUBET FOTOS: GM